domingo, 3 de marzo de 2019

WWE Royal Rumble 2019: WWE empieza bien


WWE Royal Rumble
Enero 27, 2019
Chase Field - Phenix, Arizona

Kickoff:

Bobby Roode & Chad Gable vs Rezar & Scott Dawson:

Bah, no se porque vi esto pero bueno ya que, obviamente nada especial, se notó mucho que con alguna lucha necesitaban rellenar incluso el Kickoff y poner algo a los fanáticos para ver ya que faltaba más de una hora para iniciar el show. No estoy realmente enterado del panorama de esto, supongo que por lesiones de sus compañeros, Rezar y Dawson tuvieron que hacer equipo aqui para perder con los actuales campeones de RAW. Roode al menos debería estar en el mid card luego de lo genial que era en NXT y pues porque es Roode. *1/2

WWE United States Championship:
Rusev (c) (c/Lana) vs Shinsuke Nakamura:

Entretenido match, eso si mucho mejor que la anterior que tuvieron donde Rusev ganó el título. Les dieron tiempo decente para ser Kickoff y el público se metió un poco en esto. Nakamura haciendo trabajo al rival poco a poco es genial, realmente lo extraño en NJPW y no puedo esperar para que regrese allí ya que era uno de los mejores en el mundo, Rusev por su parte trabaja bien en el ring a pesar de no ser de mis favoritos y después del giro que ha tomado su carrera nunca lo podremos ver cómo el tipo dominante que fue en su primer reinado. Rusev superó poco a poco a Nakamura y buscó noquear cómo sucedio en su primera lucha, pero no lo logró, entonces Nakamura quiso recurrir al juego sucio pero Lana trató de evitarlo lo que llevó a Rusev a golpearla accidentalmente y permitiendo a Nakamura a conectarle un Kinshasa a la nuca para así recuperar el título. No entiendo estos cambios de títulos fugaces que llevan a luchas en Kickoffs. **1/2

WWE Cruiserweight Championship
Buddy Murphy (c) vs Kalisto vs Akira Tozawa vs Hideo Itami:

Buena luchita, me quedo con las luchas que los cruceros están teniendo en 205 Live semanalmente porque no están siendo las luchas de spots aereos y esas cosas que iniciaron haciendo los cruceros desde su apariciòn en 2016 que sencillamente no pegaban demasiado y sacaban todo por lo que los High Flyers venian siendo tan criticados, incluso podría decirse que son luchas más tecnicas. Pero bueno, en cuanto a esta lucha pues teniendo que era una 4-Way los spots aereos y velocidad tenían que ser la llave principal del match y resulta bastante entretenido todo lo que sucede. Itami juega a ser el rudo del match alejandose de la acción y esperando su momento para entrar a la acción y robarse el match y parece que cualquier intercambio suyo con Murphy es lo que más esperan todos, a pesar de todo hay poco de esto entre ellos, supongo que sería un buen candidato al match de los cruceros en el magno evento si no hay una Ladder entre varios cruceros; por otro lado Tozawa y Kalisto cómo que no se sentían realmente candidatos a poder ganar el match y fácilmente pudieron ser sustituidos por otro competidor pero lucieron bastante decentes a pesar de todo. Finalmente en un montón de intercambio de golpes entre todos los competidores, Itami recibió la cuenta de tres por parte de Murphy. ***

PPV

Smackdown Women's Championship
Asuka (c) vs Becky Lynch:

Gran opener y mi lucha favorita del show, las dos salieron a darse golpes brigidos, es sorprendente el crecimiento de Becky Lynch desde su push cómo The Man, recuerdo que entre las 4 Horsewoman que lideraron la revolución femenina, Becky estaba por debajo de Sasha, Bailey y Charlotte y hoy es ella quien está por encima siendo practicamente la figura principal de la marca en estos momentos. La lucha cómo ya mencioné esta llena de golpes fuertes por parte de las dos y un montón de momentos tremendos en la busqueda de capturar a la rival para su llave de rendición. Finalmente es Asuka quien tiene que someter a Becky teniendo que recurrir a una nueva llave, conocida cómo Cattle Mutilation que se vio tremenda cómo último recurso. Básicamente la lucha muestra un gran bookeo por parte de WWE logrando recobrar un poco la credibilidad de Asuka luego del Wrestlemania pasado y también dándose la oportunidad de mostrar que la derrota de una estrella no tiene porque quitarle su gran momento, cómo lo es en este caso Becky Lynch quien a demás perdió rindiéndose. ***1/2

Smackdown Tag Team Championship
Sheamus & Cesaro (c) vs Shane McMahon & The Miz:

Practicamente esto fue el show de Shane, era la lucha donde él hacía todo y The Miz parecía desaparecido, es bastante pobre desde el punto de vista objetivo de un match porque el empresario es superior a las moles que entrenan a diario para entrar al ring, salvo por este punto eel resto es un match decente. Sheamus y Cesaro tienen un buen trabajo cómo equipo rudo haciendo el trabajo sobre el eslabón más "fuerte" que es Shane y manteniendo alejado al Miz quien a penas si tiene participación aquí, el problema es que Shane es Súper Shane y soporta todo y al final con un poco de colaboración de su compañero encuentra la oportunidad de aplicar un Shooting Star Press para ganar el match. **

RAW Women's Championship
Ronda Rousey (c) vs Sasha Banks:

Otra buena lucha de las mujeres en este show, si bien me quedo con la primera cómo el MOTN, esta es otra gran pelea. Básicamente Ronda y Sasha salieron a darse un montón de golpes fuertes y castigos al brazo, acompañado de varios counters en la busqueda de sus llaves finales, parecía cómo que Sasha sencillamente queria superar en esto a Ronda y se enfoncó en buscar la rendición, Ronda por otra parte aunque tambièn buscò rendir a Sasha, fue astuta acumulando daño a la espalda cómo segunda alternativa la cual al final le terminó dàndo la victoria. ***1/4

30 Woman Royal Rumble Match

Ya saben que rara vez un Rumble match pasa a ser algo en mi opinión bueno o digno de verse porque básicamente no tienen mucho sentido luchístico, así que debe ser visto de forma distinta a una lucha en general, a pesar de eso casi siempre los encuentro mediocres en todos los sentidos. El año pasado el Rumble femenino fue horrible, fue cómo que se trajeron a cualquier mujer que estuvo en años anteriores en la empresa y la metieron al ring para tratar de ocupar algunos lugares, sin embargo en esta ocación no se siente así y aunque claramente no todas las participantes son wrestlers dignas de entrar a competir al menos la mayoria si lo son y siguen siendo estrellas que aportan cosas interesantes en el ring. El final con al menos cómo cinco chicas que ocupan las historias principales de la empresa, hicieron ver esto cómo algo importante. La victoria de Becky en general es lo mejor que se pudo hacer por más previsible que fuera y más después de que ella está ocupando la historia mejor construida rumbo a Wrestlemania luego de este show (Nótese que estoy viendo esto 1 mes después de sucedido). Luchísticamente no es brillante, pero es entretenido de ver. **3/4 - ***

WWE Championship
Daniel Bryan (c) vs AJ Styles:

La lucha que más me atraía del show porque todas las anteriores las encontré buenas, de hecho siento que esta tiene cosas buenas pero nunca despega y cómo que encuentro un Styles flojisimo para la venta a la zona del brazo por no decir que su venta es nula. Practicamente Bryan llevó a AJ a luchar más técnico y le vendió bien el castigo a la pierna. A parte de los golpes brigidos que tratan de darse, creo que la lucha no pasó a más y cuando pudieron tener un final al menos decente se sacaron a Rowan ayudando a Bryan para terminar esto de forma LOLWWE. **1/4

WWE Universal Championship
Brock Lesnar (c) vs Finn Bálor:

Encontré esto más que un Squash, toda una pelea bastante divertida. Bálor lucía más débil que Bryan o Styles frente a Lesnar, pero eso nos llevó a tener la mejor versión de Bálor que he visto. Finn fue con todo contra Lesnar desde el principio poniendolo en problemas en practicamente toda la lucha y apuntando todos sus ataques a la zona media luego de que lo lastima al empujarlo contra el filo de una de las mesas de transmisión. Bálor tenía que dar 10 golpes por cada uno que Lesnar lograba conectarle y la lucha fue practicamente así y por eso transcurrió más rápido que las luchas con Bryan y AJ, en donde Lesnar se daba su tiempo para lucirse, en esta ocación Bálor no le pertmitió eso y cuando parecía poder ganar, terminó cayendo en el Kimura Lock para la rendición. ***

30 Man Royal Rumble Match

Entretenido, básicamente por el mismo nivel del Rumble femenino, muchos se han quejado de pocas sospresas principalmente porque estaban esperando a CM Punk o Kenny Omega, la realidad es que WWE ha contratado a practicamente toda estrella indie reconocida que en un futuro las sorpresas en los Rumble parecen nulas, salvo si una estrella de NXT es tomada cómo tal. En general lo divertido es que la mayoria de estrellas son las que encabezan los shows semanales y los mid cards que todos quieren ver, es decir poco jobber innecesario salvo por Titus, Hawkins y José, por lo que tenemos bastante intercambios interesantes de ver en donde se incluyen la presencia de Gargano, Black, Dunne enfrentandose a las estrellas top del roster principal, incluso Black eliminando a Ambrose era sorpresivo y si se diese una rivalidad sería algo interesante de ver. Al final, la victoria de Rollins era algo que se sabía desde hace tiempos, pero Rollins es Rollins y a nadie le molesta ver a alguien cómo el ganar, creo que si Strowman hubiese ganado seria una ficha mal jugada de WWE, ya que lo hubiesen llenado de abucheos y ya tendriamos un main event de WM repetitivo y que no generase ningún interés. En terminos generales esto es entretenido, luchísticamente no es grande pero está al nivel de cualquier otro Rumble. ***

Nota del Show: 7/10 - Es un buen show, la cartelera era bastante atractiva para mi, siendo honesto a pesar de eso no me esperaba un show increíble porque es WWE, pero al menos siento que es un show digno de verse completo principalmente por las luchas de mujeres que para mi se han robado el show. Creo que ha sido una buena forma de iniciar el año por parte de WWE.

Otros usuarios buscaron:

0 comentarios :

Publicar un comentario