WWE Elimination Chamber
17 de Febrero del 2019
Toyota Center - Houston, Texas
Kickoff: WWE Cruiserweight Championship
Buddy Murphy (c) vs Akira Tozawa:
Buena lucha, es triste que sigan poniendo a los cruceros en los Kickoff cuando hay tanta lucha pobre en el PPV, ya que en los últimos shows han estado entre lo más destacado. Buddy Murphy se ha convertido en lo mejor que hay en la división crucero y Akira Tozawa siempre es genial transmitiendo y conectando con los fans en el ring. Tozawa inicia esquivando todo lo que puede mientras va lanzando inmediatamente un golpe a su rival, la agilidad del japonés desespera a Murphy y Tozawa empieza a sentirse más seguro sólo hasta que Murphy lo atrapa en un intento de Tope y le aplica un brutal Brainbuster en el ringside, a partir de aquí la lucha toma otra tónica, donde Murphy quiere noquear a Tozawa mientras este poco a poco acumula daño a la zona alta de la espalda y el cuello de Murphy. En el acabado ambos parecen estar con un daño similar y ambos buscan noquear con golpes fuertes y directos a la cara, finalmente Murphy encuentra el Murphy's Law tras salir de un Octopus, lo que le otorga la victoria. Buen match ***
WWE Women's Tag Team Championship - Elimination Chamber
Naomi & Carmella vs The Riott Squad (Liv Morgan & Sarah Logan) vs The Iconics (Peyton Royce & Billie Kay) vs Nia Jax & Tamina vs Sonya Deville & Mandy Rose vs The Boss 'N' Hug Connection (Bayley & Sasha Banks):
Entretenida, pero no es un match que termine llamándome demasiado la atención y lo que sucede es esto, la mayoria de estrellas en esta lucha, no me interesan y no le interesan a la mayor parte de los fanáticos, entonces obviamente que para dar algo de importancia a esta nueva división, las únicas chicas populares deben ganar, el resultado es súper obvio pero si quieren empezar de la manera más acertada ellas deben ser las primeras en coronarse. Salvo por Bayley y Sasha nadie más transmite algo de valor, Nia Jax ha estado activa en luchas importantes desde su debut practicamente pero Tamina es alguien que uno se pregunta cómo sigue en WWE y que no transmite más que aburrimiento en el ring, por los otros equipos no son importantes y no han logrado hacer algo que las remarque, por ahí han tratado de hacer algo con Mandy Rose, pero por ahora es sólo un intento. Entonces de acuerdo a lo ya mencionado, es una lucha que puede aburrir a cualquiera en cualquier momento, eso no quiere decir que el trabajo en el ring sea malo, pero sencillamente no me transmite nada. Al final me sorprendió que Tamina y Nia no quedaran para el final con Sasha y Bayley, por lo que los últimos intercambios entre Sasha/Bayley con Mandy/Deville los encontré entretenidos e interesantes. **1/2
Smackdown Tag Team Championship
The Miz & Shane McMahon (c) vs The Usos:
Lucha que encontré aburrida principalmente por el público super apagado que había y porque no soy fan del trabajo de Shane McMahon en general, tampoco encuentro atractivo que el Miz juegue al papel de ser el chico bueno cuando lo que ha tenido genial es su trabajo de rudo. Básicamente los rudos del match fueron los Uso e hicieron el trabajo dominando al Miz hasta que este hizo el hot tag a Shane quien con su pobre estilo supera a cualquier wrestler experimentado. Al final hay algunas caídas falsas, Miz anima a Shane a realizar algunos de sus spots suicidas cómo el codazo hacia fuera del ring sobre la mesa de transmisión, a pesar del sacrificio de este, Miz termina perdiendo el match y los tìtulos lo que al final deja una expresión de inconformidad por parte del McMahon. **1/4
WWE Intercontinental Championship - 2 on 1 Handicap Match
Bobby Lashley (c) & Lio Rush vs Finn Bálor:
Lucha corta, donde Finn Bálor inició superando a Bobby Lashley gracias a su velocidad, pero las interferencias de Lio Rush le permitieron a Lashley empezar su castigo sobre Bálor, sin embargo al final Rush tomó el relevo y queria dar el golpe final, el cual falló y dio a Bálor la oportunidad de contraatacar y así obtener la victoria y el título venciendo a Lio. Tras la lucha Lashley molesto por lo ocurrido atacó a Rush. *3/4
RAW Women's Championship
Ronda Rousey (c) vs Ruby Riott:
Lucha fugaz tal cual pelea de Ronda en UFC, ràpidamente hizo rendir a Ruby tras el Armbar. Post match Becky Lynch hizo su apariciòn para darle una paliza a Charlotte y Ronda y fue lo mejor de esto. N/R
No DQ Match
Braun Strowman vs Baron Corbin:
Nada realmente especial, lo mejor que pudieron hacer fue lo que se hizo, ya que tener una lucha entre estos dos, no es algo que la gente en verdad quiera ver. Corbin tiene su momento de dominio al llevar a Strowman a cometer algunos errores, pero Strowman no tarda mucho en poner la situación a su favor, es entonces cuando Drew McIntyre y Bobby Lashley aparecen para atacar a Strowman y darle la victoria a Corbin tras un Triple Powerbomb a través de dos mesas. **
WWE Championship - Elimination Chamber
Daniel Bryan (c) Kofi Kingston vs Samoa Joe vs Randy Orton vs AJ Styles vs Jeff Hardy:
Lo único bueno del PPV, lucha súper entretenida y divertida principalmente por los fanáticos que se encargaron de poner a Kofi cómo el Underdog del match y esto terminó sacando un montón de emociones bastante agradables en el match. Inicialmente están Bryan y Joe para abrir la lucha y era mi parte favorita de esto luchisticamente hablando, los dos muy técnicos y matandosen a punta de machetazos que fácilmente si seguían un rato más así iban a terminar con el pecho morado, Bryan sacó la mejor versión de Joe en estos pocos minutos, luego entró Kofi y la cosa ya no me agradó tanto en lo luchistico pero siguió siendo divertido de ver, finalmente las entradas de Hardy, Styles y Orton estaban ahí nada más por rellenar el Chamber, creo que Orton y Styles estaban para iniciar su rivalidad rumbo a Wrestlemania y Hardy no se, pudo ser cualquier otro pero le tocó a él y al menos su Swanton desde lo alto de la cabina sobre AJ en el esquinero fue impresionante. No me voy a quejar de Joe siendo el primer eliminado cómo otros porque creo que tanto su eliminación cómo la de Hardy se vieron bien, sus rivales los tomaron totalmente desprotegidos para eliminarlos. Entonces al final nos quedamos con Kofi siendo el Underdog frente a Bryan y aquí se recrea una formula ya vista antes en estas luchas, donde los fans estallan emocionados cada vez que el Underdog parece que puede ganar, en lo luchistico no es brillante pero cómo ya mencioné logra ser divertido y al final no abusan de las caídas falsas para hacer esto si no que ocurre lo necesario y por eso esto finalmente termina siendo un buen match y lo único recomendable de este show, salvo por el Kickoff. ***1/2
Nota final del show: 4.25/10
0 comentarios :
Publicar un comentario