NJPW WRESTLE KINGDOM 13
Enero 4, 2019
TOKYO DOME (Tokyo, Japón)
Pre-Show: Gauntlet Match
Yujiro Takahashi, Marty Scurll & Hangman Page vs Yuji Nagata, David Finlay & Jeff Cobb vs CHAOS (Hirooki Goto, Chuckie T & Beretta) vs Suzuki-gun (Minoru Suzuki, Lance Archer & Davey Boy Smith Jr.) vs Togi Makabe, Toru Yano & Ryusuke Taguchi:
Entretenido match, puede que los casi 30 minutos que dura sea excesivo para una lucha de pre show y sin mucha relevancia pero bueno es Wrestle Kingdom y considero que si se quiere poner a las estrellas que no tienen una lucha en el magno evento al menos puede ser algo cómo esto donde tengan tiempo de lucir y no sencillamente salir a ser lanzado por encima de la tercera cuerda de forma tonta y siendo ridiculizado con una actuación mediocre sólo para decir que algo hicieron en el magno show, a demás hay que meniconar que aquí teniamos a estrellas del calibre de Suzuki y Goto que fueron el mejor match de WK el año pasado para mi. En general entretenida y el final también me pareció bueno ya que se dió de forma orgánica todo para que Yano con sus Low Blow lograra la victoria. **1/2
NEVER Openweight Championship
Kota Ibushi (c) vs Will Ospreay:
Buena lucha para mi, al menos al nivel que me esperaba después de ver en anteriores luchas que tenian buenos intercambios. Al principio pensé que se iban a sacar algo cómo el clásico match de Ospreay vs Ricochet lo que me asustó un poco pero luego la lucha fue tomando mejor forma con Ibushi teniendo que bajarle a la velocidad y la lucha aérea donde Ospreay se sentía más cómodo y fue entonces llevándolo a los golpes fuertes donde empezó a dominar. Me encanta el trabajo de Ibushi vendiendo esto cómo una guerra y el estado en que termina lo dice todo, sin embargo Ospreay fue muy pobre en este sentido ya que a pesar de lo bestial que era Ibushi en su ofensiva, Ospreay terminó la lucha tan fresco cómo la empezó y siento que esto mataba un poco el buen trabajo de Kota. A pesar de todo, el final se sintió tremendo básicamente por la agonia de Ibushi cuando el ruido del público le hace darse cuenta que falló en uno de sus ataques y que quedó completamente desprotegido para la ofensiva de Ospreay quien sin ningún remordimiento le da un certero golpe a la nuca que dejó a Kota K.O para rematarlo con el Stormbreaker. ***1/4
IWGP Jr. Heavyweight Tag Team Championship
Suzuki-gun (Yoshinobu Kanemaru & El Desperado) vs Roppongi 3D (Sho & Yoh) vs Los Ingobernables de Japón (Shingo Takagi & BUSHI):
Cortica lucha que básicamente fue el show de Shingo Takagi, de quien aún me sigo preguntando que hace en luchas Jr. Shingo es bestial, uno de mis luchadores favoritos y era el tipo que los fans amaban aquí, así que él hizo de este match su momento de WK matando a Sho con los lazos mas fuertes que existen y luego tras un Last Falconry se llevó la victoria. Shingo es mi apuesta para el BOSJ y seguramente tras su reinado pase a la división Heavyweight para dar mas luchas increíbles en su carrera. **
RPW British Heavyweight Championship
Tomohiro Ishii (c) vs Zack Sabre Jr.:
Lucha que se sintió cortita pero aprovecharon el tiempo que se les dio para hacer algo bueno en ese tiempo. Sabre sale a hacer daño a la primera extremidad que agarre, en este caso uno de los brazos de Ishii y básicamente se enfoca en sólo hacer daño allí sin importar el golpe que reciba ya que sabe que poco a poco irá ablandando a Ishii. Ishii por su parte está enfocado en ganar con cualquier golpe violento que le salga, el problema es que sus golpes son visiblemente más débiles confome transcurre el match gracias al trabajo de Zack al brazo y es de esta forma en que Sabre logra capturar ambos brazos de Ishii para aplicar una llave de la que nadie nunca va a salir y asi hacerlo rendir. ***
IWGP Tag Team Championship
Guerrillas of Destiny (Tama Tonga & Tanga Loa) (c) vs Los Ingobernables de Japón (EVIL & SANADA) vs The Young Bucks (Matt Jackson & Nick Jackson):
No fui muy fan de este match, no tuvieron afortunadamente demasiado tiempo porque no había forma en que llegase a ser realmente bueno. Lucha sencilla de acción interrumpida con la interferencia de Gedo y Bad Luck Fale a favor de GOD que ni le añadió ni le quitó al match. SANADA era el hombre rescatable del match, pero esto no era realmente nada especial, ni siquiera la victoria de LIJ se sintió especial. **
IWGP United States Championship
Cody (c) vs Juice Robinson:
Tu tìpica lucha americanizada realizada en japón que no le puede gustar casi a nadie, es en general aburrida. Brandi tiene interferencias para que Cody domine la mayor parte, pero Juice a base de Fightin' Spirit soporta todo y luego de que el árbitro expulse a Brandi, supera a Cody en todo y con un par de Pulp Friction se lleva la victoria. *1/4
IWGP Jr. Heavyweight Championship
KUSHIDA (c) vs Taiji Ishimori:
La lucha que yo pensaba podía robarse el show, lamentablemente se siente demasiado corta; aún así la encuentro bastante buena. KUSHIDA se enfoca en atacar al brazo con llaves y patadas, Ishimori por su parte se dedica a utilizar su velocidad y fuerza para conseguir golpes fuertes a la zona alta de la espalda y cuello de su rival mientras soporta el constante daño al brazo y poco a poco saca a KUSHIDA la lucha técnica ganandole terreno y encontrando la oportunidad de aplicar un Bloody Sunday para la victoria. ***
Kazuchika Okada vs Jay White:
Buen match, pero lejos de ser lo que es un match de Okada en Wrestle Kingdom. El push de Jay White no ha sido muy digerible en el último año, ya que ha pasado de tener victorias sobre rivales importantes y derrotas contra otros menos grandes, lo que no me ha permitido encontrar en él a la estrella americana que la empresa quiere poner en reemplazo de Omega. En general la lucha muestra la historia heroe vs nuevo villano de forma clásica, cómo si nos fuesemos a aquellos años donde Hogan se enfrentaba Yokozuna o Andre. White tiene un buen estilo Powerhouse pero siento que le falta trabajo en el ring para llegar a tener los buenos matches que los main event de NJPW requieren, aún así logra mantener intercambios entretenidos con Okada y su victoria se siente importante y sin duda lo es para el establecimiento de su rol en NJPW. ***
IWGP Intercontinental Championship - No DQ Match
Chris Jericho (c) vs Tetsuya Naito:
Poca fe a esta lucha le tenía, no me han gustado las anteriores luchas de Jericho en NJPW, en realidad ni siquiera en WWE, creo que lleva años sin un buen match y este en realidad no es grandioso pero es un buen match para mi por cómo se da la historia in ring. Jericho se siente más cómodo que Naito en el No DQ y empieza dándole una paliza a Naito quien poco a poco va acoplandose más a este estilo; una de las cosas que me agradan es que Naito no tiene que convertirse en un Baby Face para enfrentar a Jericho y sigue usando sus movidas rudas y que generalmente lo llenan de abucheos, cómo lo es escupir a Jericho o incluso agredir al árbitro post match. El final logra mantener encendidos a los fans y agarra una buena atmosfera para el acabado, Jericho falla en el ataque con el cinturón y Naito logra vencerlo tras aplicar el Destino. ***
IWGP Heavyweight Championship
Kenny Omega (c) vs Hiroshi Tanahashi:
La lucha del show pero sin ser algo grande. Honestamente este es el WK más flojo que he podido presenciar pero bueno voy a la lucha. El match dura casi 40 minutos y el tiempo realmente se siente porque suceden muchas cosas que siento no terminan o influyen en la construcción de un hilo conductor claro para la historia del match, pasando desde dominio por un rato de Omega a ratos de dominio de Tanahashi. Por ahí de la mitad hacia delante era digerible pero aún así siento que Omega no ha sido un buen rival para Tanahashi en general, siento que Omega y Tanahashi no tenían la química para un MOTY y lo digo por encuentros que tuvieron anteriormente. El spot de Tanahashi atravesando con su cuerpo una mesa al intentar un High Fly Flow es el momento que más se me quedó en este match y creo que cuando recuerde algo de esta lucha será eso, creo que no hay demasiado realmente que me haya impactado a pesar de que todo el tiempo llevaron buen ritmo y que lograran construir un final entretenido. Tanahashi se dedicó al ataque a las piernas y Omega a hacer daño al cuerpo en general con devastadores Suplexes y bombazos, sin embargo cómo que en el acabado esto no influía mucho, Omega era veloz y usaba sus rodillas cómo si nada aún cuando en ocaciones trataba de tener gesticulaciones de dolor, por otro lado Tanahashi es un genio en esto y vende el desgaste cómo nadie mostrandose relentizado e impreciso en sus ataqus, finalmente necesitó revertir el Katayoku No Tenshi con una variante de Sling Blade con las piernas algo botcheado que es de lo espectacular que hace Tanahashi, para luego rematar con el High Fly Flow. ***1/4
Nota del show: 7/10 - Show a penas decente, creo que está muy por debajo de los WK anteriores, siento que esto es producto de la americanización de la compañía y me temo que esta es la nueva era de NJPW, habrá más shows y una que otra lucha buena pero de igual forma luchas pobres y main events que le perdieron la identidad a la promoción seguirán sucediendo.
0 comentarios :
Publicar un comentario