WWE Fastlane 2019
Quicken Loans Arena - Cleveland, Ohio
Marzo 10, 2019
Kickoff: Rusev & Shinsuke Nakamura vs New Day (Big E & Xavier Woods):
Lucha sencilla de Kickoff, no tiene nada especial y dura más de lo necesario en mi opinión, Rusev y Nakamura dominan a Xavier Woods la mayoria del tiempo, hasta que este hace el hot tag a Big E quien es el tipo de las demostraciones de poder, Lana interfiere en su momento pero al final de todas maneras Woods y Big E lo derrotan con el Midnight Hour. Nada especial *1/2
Smackdown Tag Team Championship
The Usos (c) vs Shane McMahon & The Miz:
Lucha bastante entretenida de ver, The Miz estaba especialmente inspirado en este match y transmitia esa importancia para él, de querer obtener los titulos en su hogar y frente a su padre y el loco lo hacía sacandose varias movidas que no hace generalmente por lo cual lograba ser todo un Top Babyface cuando puede ser de los mejores heel que hay, realmente es asombroso el tipo. Shane por su parte estaba muy enfocado en querer ir a Wrestlemania, pero finalmente los Uso siempre son mejores cómo Tag Team y por eso los superaron en el match del PPV anterior y en este, lo lamentable es que a ellos les dan los títulos y los que van a Wrestlemania son otros. En fin, tras el match Shane esta frustrado y cómo sea va a ir a Wrestlemania porque es el mejor en el mundo, por lo cual le da una paliza a The Miz frente a su público y su padre. Noe stoy tan seguro de que tanto me interesa ver eso. **3/4
Smackdown Women's Championship
Asuka (c) vs Mandy Rose:
Lucha cortica, cómo de 5 minutos que duró lo que debía. Mandy no es mala, pero sigue en fase de maduración dentro del ring, Asuka practicamente le dió una paliza y los contraataques de Mandy llegaban tras las interferencias de Sonya Deville, la cual al final le costó el match a Mandy, lo que provocó que ambas se fueran discutiendo. *1/4
En Backstage New Day se acerca a Mr. McMahon para solicitar una oportunidad para Kofi Kingston por el campeonato de WWE, McMahon parece estar convencido y dice que la lucha por el título será una triple amenaza por lo que manda a Kofi al ring, pero cuando este llega allí se entera que la lucha que tiene en estos momentos no es por el título pero si una Handicap contra The Bar.
2 on 1 Handicap Match
The Bar (Sheamus & Cesaro) vs Kofi Kingston:
Paliza total de los miembros de The Bar contra el pobre Kofi, quien trata de dar pelea pero finalmente la superioridad númerica triunfa, Xavier Woods y Big E trataron de ayudarlo pero Rusev y Nakamura los atacaron antes de que pudieran hacerlo. Más que lucha, squash entretenido y creo que la historia al menos es interesante, aunque es una variación de algo ya visto antes. N/R
RAW Tag Team Championship
The Revival (Dash Wilder & Scott Dawson) (c) vs Ricochet & Aleister Black vs Bobby Roode & Chad Gable:
Creo que preferia aquí un rematch del Revival vs Gable/Roode que se dio en RAW, era tremendo el match, en cambio aquí siento que la inclusión de Ricochet y Black no encajaba, principalmente Black no se veía cómodo en esta lucha y Ricochet al ser el único tipo de los spots aereos tampoco era muy preciso. Al final trataron de hacer algunos spots y la cosa era más de hacer un trademark move lo más rápido posible que una sencuencia cómo tal. Revival retuvo cómo debía ser y al final todos se atacaron para terminar con el 630 de Ricochet. **
WWE United States Championship
Samoa Joe (c) vs Rey Mysterio vs R-Truth vs Andrade:
Algo desepcionante este match, creo que había material para algo bueno pero la lucha nunca estuvo en un nivel alto y considerando lo que había en el ring pudieron optar por hacer de esto un spotfest divertido pero se quedó más que todo en una exhibición de movimientos más bien pobre. Al final Joe hizo rendir a Mysterio cuando este falló el Springboard Splash, pero nunca nada pareció hacer reaccionar a los fans. **
WWE Women's Tag Team Championship
The Boss 'N' Hug Connection (Sasha Banks & Bayley) (c) vs Nia Jax & Tamina:
Corta pero entretenida, honestamente creí que Tamina y Nia Jax podían salir campeonas aquí porque siento que este título puede ser del estilo del Six-Man Tag Title de NJPW el cual tiene 0 relevancia y cambía de manos en cada show. Finalmente creo que estas chicas quieren dar importancia a esta división y se siente en la lucha que dan aún sabiendo el poco tiempo que tienen donde practicamente van con todo desde el principio, Sasha y Bayley saben que sus rivales son más poderosas y buscan un movimiento rápido para retener, lo cual al final Bayley logra un un Hurricanrana para la cuenta de 3. Tras la lucha Tamina y Nia atacaron a sus rivales, Beth Phoenix encaró a Tamina y terminó siendo atacada también. En cuanto al bookeo de esto, al menos lo han hecho interesante. **1/4
WWE Championship
Daniel Bryan (c) vs Kevin Owens vs Mustafa Alí:
Lucha que me generó nada de interés siendo honesto, me atraía un poco más alguna clase de brawl entre Bryan y Owens, pero luego agregaron de la nada a Mustafa Alí al match y esto me hizo sentir a esta lucha cómo relleno y muy sin importancia a pesar de tener el título principal de la marca en juego. La lucha básicamente se trata de spots y spots y más spots, y algunos son impresionantes cómo el 450 de Alí sobre Bryan en el apron o el Tornado DDT hacia fuera del ring, pero debido a que esta lucha no tiene una historia detrás, se me hace olvidable al final. Owens es Face y ni me enteré, creo que es un desperdicio su regreso para una lucha cómo esta, bien se pudo hacer cómo sorpresa post wrestlemania pero no fue así y el tipo no tiene planes para WM. Al final Rowan terminó interfiriendo a favor de Bryan quien luego con el Flying Knee sobre Alí obtuvo la victoria. **1/2
Charlotte Flair vs Becky Lynch:
Lucha que sencillamente se dio para añadir más fuego al main event de Wrestlemania, duró cómo 8 minutos donde Charlotte dominó a Becky aprovechando la lesión de rodilla, Becky trató de reponerse pero al final Charlotte consiguió aplicar su llave de piernas, sin embargo Ronda Rousey apareció para atacar a Becky para llevarla intencionalmente a la lucha de WM. En general nada especial, pero cómo dije fue para añadir más a la única historia sólida del magno evento, eso sí no todo ha sido perfecto en esto y aprovecharé para mencionar que ha sido tonto la forma en que se incluyó a Charlotte en la lucha y cómo Becky tuvo que ganarse otra oportunidad aún cuando ganó el Rumble, por lo que siento cómo que aquella importante lucha pasó a ser inservible de algún modo, creo que la inclusión de Charlotte pudo darse con ella derrotando a Becky y generando algo de frustración en los fans viendo a Becky siendo derrotada antes del gran show. *1/2
Trato de no mencionar los segmentos in ring que se dan en los PPV, pero esto tengo que mencionarlo por que el nivel de estupides de los guionistas y de Vince McMahon, Triple H, Stephanie McMahon o quien sea que aprueba esto, tiene. Elias salió a cantar, Lacey Evans sale para hacer presencia porque si, cómo lo hemos visto ya en otros shows, Randy Orton de la nada aplica un RKO a Elias, porque ???? ammm no se y nadie lo va a saber nunca, excepto AJ Styles quien ya sabia que todo esto iba a suceder por lo que ya estaba en el ring atacando a Orton. Que manera de llevar una riña a Wrestlemania.
Baron Corbin, Bobby Lashley & Drew McIntyre vs The Shield (Dean Ambrose, Seth Rollins & Roman Reigns):
Buen match, que transmitió bastantes emociones teniendo en cuenta que marcaba el regreso de Roman Reigns y la última lucha de The Shield reunido (Según WWE). La lucha se siente cómo las más clásicas de The Shield, donde juntos son imparables y se nota más cuando sus rivales se ven tan imponentes, básicamente la formula es la misma de los clásicos matches contra The Wyatt Family y Evolution, donde todo termina convirtiéndose en un gran Brawl, con Rollins y Ambrose siendo suicidas fuera del ring, mientras Reigns es el encargado de buscar la victoria en el ring. Me gusta el hecho de que venden a Reigns cómo el tipo que ha estado inactivo por un año y le cuesta conseguir la victoria con la facilidad que lo hacía antes. Al final The Shield como la jauria de la justicia terminan desaciendose de sus rivales uno por uno, dejando para el final a Corbin sobre el cual consiguen la victoria tras el Triple Powerbomb. ***1/4
Nota del show: 3.5/10 - Mal show en general, no es que peque con luchas terriblemente malas, pero en realidad estaba lleno de luchas que no transmitian importancia alguna, incluso la lucha del título de WWE se sentía cómo sacada de la nada y cómo cuando en un show indie el contendiente al título lo es porque si. Sólo el main event se siente especial y por él, al final este show no estará compitiendo por ser el peor del año.