domingo, 31 de marzo de 2019

WWE Fastlane 2019: Shield salva la noche


WWE Fastlane 2019
Quicken Loans Arena - Cleveland, Ohio
Marzo 10, 2019

Kickoff: Rusev & Shinsuke Nakamura vs New Day (Big E & Xavier Woods):

Lucha sencilla de Kickoff, no tiene nada especial y dura más de lo necesario en mi opinión, Rusev y Nakamura dominan a Xavier Woods la mayoria del tiempo, hasta que este hace el hot tag a Big E quien es el tipo de las demostraciones de poder, Lana interfiere en su momento pero al final de todas maneras Woods y Big E lo derrotan con el Midnight Hour. Nada especial *1/2

Smackdown Tag Team Championship
The Usos (c) vs Shane McMahon & The Miz:

Lucha bastante entretenida de ver, The Miz estaba especialmente inspirado en este match y transmitia esa importancia para él, de querer obtener los titulos en su hogar y frente a su padre y el loco lo hacía sacandose varias movidas que no hace generalmente por lo cual lograba ser todo un Top Babyface cuando puede ser de los mejores heel que hay, realmente es asombroso el tipo. Shane por su parte estaba muy enfocado en querer ir a Wrestlemania, pero finalmente los Uso siempre son mejores cómo Tag Team y por eso los superaron en el match del PPV anterior y en este, lo lamentable es que a ellos les dan los títulos y los que van a Wrestlemania son otros. En fin, tras el match Shane esta frustrado y cómo sea va a ir a Wrestlemania porque es el mejor en el mundo, por lo cual le da una paliza a The Miz frente a su público y su padre. Noe stoy tan seguro de que tanto me interesa ver eso. **3/4

Smackdown Women's Championship
Asuka (c) vs Mandy Rose:

Lucha cortica, cómo de 5 minutos que duró lo que debía. Mandy no es mala, pero sigue en fase de maduración dentro del ring, Asuka practicamente le dió una paliza y los contraataques de Mandy llegaban tras las interferencias de Sonya Deville, la cual al final le costó el match a Mandy, lo que provocó que ambas se fueran discutiendo. *1/4

En Backstage New Day se acerca a Mr. McMahon para solicitar una oportunidad para Kofi Kingston por el campeonato de WWE, McMahon parece estar convencido y dice que la lucha por el título será una triple amenaza por lo que manda a Kofi al ring, pero cuando este llega allí se entera que la lucha que tiene en estos momentos no es por el título pero si una Handicap contra The Bar.

2 on 1 Handicap Match
The Bar (Sheamus & Cesaro) vs Kofi Kingston:

Paliza total de los miembros de The Bar contra el pobre Kofi, quien trata de dar pelea pero finalmente la superioridad númerica triunfa, Xavier Woods y Big E trataron de ayudarlo pero Rusev y Nakamura los atacaron antes de que pudieran hacerlo. Más que lucha, squash entretenido y creo que la historia al menos es interesante, aunque es una variación de algo ya visto antes. N/R

RAW Tag Team Championship
The Revival (Dash Wilder & Scott Dawson) (c) vs Ricochet & Aleister Black vs Bobby Roode & Chad Gable:

Creo que preferia aquí un rematch del Revival vs Gable/Roode que se dio en RAW, era tremendo el match, en cambio aquí siento que la inclusión de Ricochet y Black no encajaba, principalmente Black no se veía cómodo en esta lucha y Ricochet al ser el único tipo de los spots aereos tampoco era muy preciso. Al final trataron de hacer algunos spots y la cosa era más de hacer un trademark move lo más rápido posible que una sencuencia cómo tal. Revival retuvo cómo debía ser y al final todos se atacaron para terminar con el 630 de Ricochet. **

WWE United States Championship
Samoa Joe (c) vs Rey Mysterio vs R-Truth vs Andrade:

Algo desepcionante este match, creo que había material para algo bueno pero la lucha nunca estuvo en un nivel alto y considerando lo que había en el ring pudieron optar por hacer de esto un spotfest divertido pero se quedó más que todo en una exhibición de movimientos más bien pobre. Al final Joe hizo rendir a Mysterio cuando este falló el Springboard Splash, pero nunca nada pareció hacer reaccionar a los fans. **

WWE Women's Tag Team Championship
The Boss 'N' Hug Connection (Sasha Banks & Bayley) (c) vs Nia Jax & Tamina:

Corta pero entretenida, honestamente creí que Tamina y Nia Jax podían salir campeonas aquí porque siento que este título puede ser del estilo del Six-Man Tag Title de NJPW el cual tiene 0 relevancia y cambía de manos en cada show. Finalmente creo que estas chicas quieren dar importancia a esta división y se siente en la lucha que dan aún sabiendo el poco tiempo que tienen donde practicamente van con todo desde el principio, Sasha y Bayley saben que sus rivales son más poderosas y buscan un movimiento rápido para retener, lo cual al final Bayley logra un un Hurricanrana para la cuenta de 3. Tras la lucha Tamina y Nia atacaron a sus rivales, Beth Phoenix encaró a Tamina y terminó siendo atacada también. En cuanto al bookeo de esto, al menos lo han hecho interesante. **1/4

WWE Championship
Daniel Bryan (c) vs Kevin Owens vs Mustafa Alí:

Lucha que me generó nada de interés siendo honesto, me atraía un poco más alguna clase de brawl entre Bryan y Owens, pero luego agregaron de la nada a Mustafa Alí al match y esto me hizo sentir a esta lucha cómo relleno y muy sin importancia a pesar de tener el título principal de la marca en juego. La lucha básicamente se trata de spots y spots y más spots, y algunos son impresionantes cómo el 450 de Alí sobre Bryan en el apron o el Tornado DDT hacia fuera del ring, pero debido a que esta lucha no tiene una historia detrás, se me hace olvidable al final. Owens es Face y ni me enteré, creo que es un desperdicio su regreso para una lucha cómo esta, bien se pudo hacer cómo sorpresa post wrestlemania pero no fue así y el tipo no tiene planes para WM. Al final Rowan terminó interfiriendo a favor de Bryan quien luego con el Flying Knee sobre Alí obtuvo la victoria. **1/2

Charlotte Flair vs Becky Lynch:

Lucha que sencillamente se dio para añadir más fuego al main event de Wrestlemania, duró cómo 8 minutos donde Charlotte dominó a Becky aprovechando la lesión de rodilla, Becky trató de reponerse pero al final Charlotte consiguió aplicar su llave de piernas, sin embargo Ronda Rousey apareció para atacar a Becky para llevarla intencionalmente a la lucha de WM. En general nada especial, pero cómo dije fue para añadir más a la única historia sólida del magno evento, eso sí no todo ha sido perfecto en esto y aprovecharé para mencionar que ha sido tonto la forma en que se incluyó a Charlotte en la lucha y cómo Becky tuvo que ganarse otra oportunidad aún cuando ganó el Rumble, por lo que siento cómo que aquella importante lucha pasó a ser inservible de algún modo, creo que la inclusión de Charlotte pudo darse con ella derrotando a Becky y generando algo de frustración en los fans viendo a Becky siendo derrotada antes del gran show. *1/2

Trato de no mencionar los segmentos in ring que se dan en los PPV, pero esto tengo que mencionarlo por que el nivel de estupides de los guionistas y de Vince McMahon, Triple H, Stephanie McMahon o quien sea que aprueba esto, tiene. Elias salió a cantar, Lacey Evans sale para hacer presencia porque si, cómo lo hemos visto ya en otros shows, Randy Orton de la nada aplica un RKO a Elias, porque ???? ammm no se y nadie lo va a saber nunca, excepto AJ Styles quien ya sabia que todo esto iba a suceder por lo que ya estaba en el ring atacando a Orton. Que manera de llevar una riña a Wrestlemania.

Baron Corbin, Bobby Lashley & Drew McIntyre vs The Shield (Dean Ambrose, Seth Rollins & Roman Reigns):

Buen match, que transmitió bastantes emociones teniendo en cuenta que marcaba el regreso de Roman Reigns y la última lucha de The Shield reunido (Según WWE). La lucha se siente cómo las más clásicas de The Shield, donde juntos son imparables y se nota más cuando sus rivales se ven tan imponentes, básicamente la formula es la misma de los clásicos matches contra The Wyatt Family y Evolution, donde todo termina convirtiéndose en un gran Brawl, con Rollins y Ambrose siendo suicidas fuera del ring, mientras Reigns es el encargado de buscar la victoria en el ring. Me gusta el hecho de que venden a Reigns cómo el tipo que ha estado inactivo por un año y le cuesta conseguir la victoria con la facilidad que lo hacía antes. Al final The Shield como la jauria de la justicia terminan desaciendose de sus rivales uno por uno, dejando para el final a Corbin sobre el cual consiguen la victoria tras el Triple Powerbomb. ***1/4

Nota del show: 3.5/10 - Mal show en general, no es que peque con luchas terriblemente malas, pero en realidad estaba lleno de luchas que no transmitian importancia alguna, incluso la lucha del título de WWE se sentía cómo sacada de la nada y cómo cuando en un show indie el contendiente al título lo es porque si. Sólo el main event se siente especial y por él, al final este show no estará compitiendo por ser el peor del año.




domingo, 24 de marzo de 2019

WWE Elimination Chamber 2019 - La fórmula del Underdog


WWE Elimination Chamber
17 de Febrero del 2019
Toyota Center - Houston, Texas

Kickoff: WWE Cruiserweight Championship
Buddy Murphy (c) vs Akira Tozawa:

Buena lucha, es triste que sigan poniendo a los cruceros en los Kickoff cuando hay tanta lucha pobre en el PPV, ya que en los últimos shows han estado entre lo más destacado. Buddy Murphy se ha convertido en lo mejor que hay en la división crucero y Akira Tozawa siempre es genial transmitiendo y conectando con los fans en el ring. Tozawa inicia esquivando todo lo que puede mientras va lanzando inmediatamente un golpe a su rival, la agilidad del japonés desespera a Murphy y Tozawa empieza a sentirse más seguro sólo hasta que Murphy lo atrapa en un intento de Tope y le aplica un brutal Brainbuster en el ringside, a partir de aquí la lucha toma otra tónica, donde Murphy quiere noquear a Tozawa mientras este poco a poco acumula daño a la zona alta de la espalda y el cuello de Murphy. En el acabado ambos parecen estar con un daño similar y ambos buscan noquear con golpes fuertes y directos a la cara, finalmente Murphy encuentra el Murphy's Law tras salir de un Octopus, lo que le otorga la victoria. Buen match ***

WWE Women's Tag Team Championship - Elimination Chamber
Naomi & Carmella vs The Riott Squad (Liv Morgan & Sarah Logan) vs The Iconics (Peyton Royce & Billie Kay) vs Nia Jax & Tamina vs Sonya Deville & Mandy Rose vs The Boss 'N' Hug Connection (Bayley & Sasha Banks):

Entretenida, pero no es un match que termine llamándome demasiado la atención y lo que sucede es esto, la mayoria de estrellas en esta lucha, no me interesan y no le interesan a la mayor parte de los fanáticos, entonces obviamente que para dar algo de importancia a esta nueva división, las únicas chicas populares deben ganar, el resultado es súper obvio pero si quieren empezar de la manera más acertada ellas deben ser las primeras en coronarse. Salvo por Bayley y Sasha nadie más transmite algo de valor, Nia Jax ha estado activa en luchas importantes desde su debut practicamente pero Tamina es alguien que uno se pregunta cómo sigue en WWE y que no transmite más que aburrimiento en el ring, por los otros equipos no son importantes y no han logrado hacer algo que las remarque, por ahí han tratado de hacer algo con Mandy Rose, pero por ahora es sólo un intento. Entonces de acuerdo a lo ya mencionado, es una lucha que puede aburrir a cualquiera en cualquier momento, eso no quiere decir que el trabajo en el ring sea malo, pero sencillamente no me transmite nada. Al final me sorprendió que Tamina y Nia no quedaran para el final con Sasha y Bayley, por lo que los últimos intercambios entre Sasha/Bayley con Mandy/Deville los encontré entretenidos e interesantes. **1/2

Smackdown Tag Team Championship
The Miz & Shane McMahon (c) vs The Usos:

Lucha que encontré aburrida principalmente por el público super apagado que había y porque no soy fan del trabajo de Shane McMahon en general, tampoco encuentro atractivo que el Miz juegue al papel de ser el chico bueno cuando lo que ha tenido genial es su trabajo de rudo. Básicamente los rudos del match fueron los Uso e hicieron el trabajo dominando al Miz hasta que este hizo el hot tag a Shane quien con su pobre estilo supera a cualquier wrestler experimentado. Al final hay algunas caídas falsas, Miz anima a Shane a realizar algunos de sus spots suicidas cómo el codazo hacia fuera del ring sobre la mesa de transmisión, a pesar del sacrificio de este, Miz termina perdiendo el match y los tìtulos lo que al final deja una expresión de inconformidad por parte del McMahon. **1/4

WWE Intercontinental Championship - 2 on 1 Handicap Match
Bobby Lashley (c) & Lio Rush vs Finn Bálor:

Lucha corta, donde Finn Bálor inició superando a Bobby Lashley gracias a su velocidad, pero las interferencias de Lio Rush le permitieron a Lashley empezar su castigo sobre Bálor, sin embargo al final Rush tomó el relevo y queria dar el golpe final, el cual falló y dio a Bálor la oportunidad de contraatacar y así obtener la victoria y el título venciendo a Lio. Tras la lucha Lashley molesto por lo ocurrido atacó a Rush. *3/4

RAW Women's Championship
Ronda Rousey (c) vs Ruby Riott:

Lucha fugaz tal cual pelea de Ronda en UFC, ràpidamente hizo rendir a Ruby tras el Armbar. Post match Becky Lynch hizo su apariciòn para darle una paliza a Charlotte y Ronda y fue lo mejor de esto. N/R

No DQ Match
Braun Strowman vs Baron Corbin:

Nada realmente especial, lo mejor que pudieron hacer fue lo que se hizo, ya que tener una lucha entre estos dos, no es algo que la gente en verdad quiera ver. Corbin tiene su momento de dominio al llevar a Strowman a cometer algunos errores, pero Strowman no tarda mucho en poner la situación a su favor, es entonces cuando Drew McIntyre y Bobby Lashley aparecen para atacar a Strowman y darle la victoria a Corbin tras un Triple Powerbomb a través de dos mesas. **

WWE Championship - Elimination Chamber
Daniel Bryan (c) Kofi Kingston vs Samoa Joe vs Randy Orton vs AJ Styles vs Jeff Hardy:

Lo único bueno del PPV, lucha súper entretenida y divertida principalmente por los fanáticos que se encargaron de poner a Kofi cómo el Underdog del match y esto terminó sacando un montón de emociones bastante agradables en el match. Inicialmente están Bryan y Joe para abrir la lucha y era mi parte favorita de esto luchisticamente hablando, los dos muy técnicos y matandosen a punta de machetazos que fácilmente si seguían un rato más así iban a terminar con el pecho morado, Bryan sacó la mejor versión de Joe en estos pocos minutos, luego entró Kofi y la cosa ya no me agradó tanto en lo luchistico pero siguió siendo divertido de ver, finalmente las entradas de Hardy, Styles y Orton estaban ahí nada más por rellenar el Chamber, creo que Orton y Styles estaban para iniciar su rivalidad rumbo a Wrestlemania y Hardy no se, pudo ser cualquier otro pero le tocó a él y al menos su Swanton desde lo alto de la cabina sobre AJ en el esquinero fue impresionante. No me voy a quejar de Joe siendo el primer eliminado cómo otros porque creo que tanto su eliminación cómo la de Hardy se vieron bien, sus rivales los tomaron totalmente desprotegidos para eliminarlos. Entonces al final nos quedamos con Kofi siendo el Underdog frente a Bryan y aquí se recrea una formula ya vista antes en estas luchas, donde los fans estallan emocionados cada vez que el Underdog parece que puede ganar, en lo luchistico no es brillante pero cómo ya mencioné logra ser divertido y al final no abusan de las caídas falsas para hacer esto si no que ocurre lo necesario y por eso esto finalmente termina siendo un buen match y lo único recomendable de este show, salvo por el Kickoff. ***1/2

Nota final del show: 4.25/10


domingo, 10 de marzo de 2019

NXT Takeover: Phoenix 2019 - Otro gran show de WWE iniciando año



NXT Takeover: Phoenix
Enero 26, 2019
Talking Stick Resort Arena - Phoenix, Arizona

NXT Tag Team Championship
Undisputed Era (Roderick Strong & Kyle O'Reilly) (c) vs War Raiders (Hanson & Rowe):

Gran opener, otra de esas Tag match geniales a las que Takeover ya nos está acostumbrando. Recuerdo ver luchas de Hanson y Rowe desde que debutaron en ROH para el Top Prospect Tournament hace còmo 4 o 5 años atrás y aunque nunca los vi malos wrestlers, tampoco me había encontrado un match tan bueno de ellos cómo el que tenían en este show. Strong y O'Reilly salieron a tratar de debilitar desde el inicio con velocidad pero fueron sorprendidos por dos rivales que a pesar de ser grandes eran también bastante ágiles. La lucha mantiene un ritmo tremendo y pausandose cuando debe para luego sorprender con una maniobra brutal de los Raiders, especialmente Hanson que a pesar de ser enorme se sacaba algún giro increíble cómo si fuese Ricochet. La lucha termina de gran forma, con el público totalmente encendido y a pesar de que UE eran los favoritos de muchos, el trabajo de los Raiders termina siendo tan increíble que todos terminan por aceptar el cambió de campeones con aplausos. ***1/2

Matt Riddle vs Kassius Ohno:

Excelente match, me imagino que este será uno de los matches infravalorados del año, pero pasa a ser uno de mis favoritos. La lucha es tremendamente fìsica, Matt Riddle entra furioso y con ganas de darle una paliza a Ohno pero en sus intentos por cargar a Ohno empieza a debilitarse y dar espacios a los golpes bestiales de Ohno que se escuchan por toda la arena. Ohno le mete los golpes más bestiales de su vida a Riddle, incluso una patada directa a la boca que pone a Riddle a sangrar. Ohno se enfoca en humillar cómo sea a su rival y hasta le muerde los dedos de los pies, finalmente Riddle logra sacar un reversal y aunque le cuesta varios golpes, logra aplicar un German Suplex a Ohno, dándole la vuelta al match y dándole todos los golpes que quiere darle hasta hacerlo rendir a punta de codazos. ***1/2

NXT North American Championship
Ricochet (c) vs Johnny Gargano:

Bueno, considero que no es grande definitivamente, pero tampoco es basura cómo la encontraron muchos. Esto es más de gustos y claramente el estilo de lucha que hubo aquí no era mi favorita pero hay cosas que valoro cómo buenas. Gargano y Ricochet no son de mis luchadores favoritos principalmente porque sus estilos parecen una coreografia en cada match, especialmente Ricochet a quien aún lo encuentro una lucha realmente buena en WWE, ni siquiera la que tuvo con Dream y muchos aman. Gargano y Ricochet definitivamente tuvieron un spotfest indie cualquiera, que al final es entretenido de ver, eso si la mayoria del arsenal de Ricochet apesta porque se ve muy forzado en querer hacer un movimiento y caer de pie, Gargano por otra parte le gusta estar teniendo reversals y un montón de velocidad, que le ha salido bien en NXT al menos porque en las indies no me agradaba realmente. En general creo que este match lo hace más divertido los fanáticos y Ranallo, creo que por eso lo encuentro entretenido de ver pero nunca lo siento cómo un match importante. La victoria de Gargano estuvo bien, creo que el final tuvo un poco de drama que fue lo que más le faltó construir al match en su mayor parte. **3/4

NXT Women's Championship
Shayna Baszler (c) vs Bianca Belair:

Buena lucha, Shayna Baszler llegó confiada porque veía a Bianca Belair cómo una novata menos peligrosa a las demas chicas que ha tenido que enfrentar, pero pronto se dio cuenta de la fuerza de su rival y la tomó más enserio empezando a hacer gran daño al brazo, Bianca trató de responder usando su cabello en lugar del brazo que tenía lastimado, la gran sorpresa para mi es que Bianca vendió bien el castigo todo el tiempo y ya saben que la venta para mi es un factor que decide si la lucha es buena o no. El final trató de ser algo dramático, Bianca se repuso una vez al Clutch de Shayna e intentó la ofensiva con un 450 pero cayó en otro Clutch del cual nuevamente trató de salir pero finalmente terminó sucumbiendo. ***

NXT Championship
Tommaso Ciampa (c) vs Aleister Black:

Gran lucha por parte de ambos, pero creo que le faltó algo más de drama para el acabado, básicamente Ciampa superó todo el match a Aleister Black, a quien creo le pasó factura la necedad de no importarle hacerse daño con tal noquear al rival. Inicialmente Black es superior a Ciampa y se lo lleva por delante con patadas y golpes aéreos por lo cual Ciampa encuentra el momento para empezar a hacer daño a las piernas y así dura un buen rato dedicándose a tener a Black en el suelo con castigo a las piernas. Black vende de gran forma, me encanta el hecho de que si Black va a decidir que no le importa el dolor para atacar, lo hace viéndose cada vez más lento e impreciso. Ciampa al final tuvo que resistir lo que Black podía lanzarle y tras mantenerlo neutralizado con daño a las piernas, empezó a buscar el knockout con daño al cuello y la cabeza, Black resistió lo que pudo e intentó el Black Mass, pero su pierna ya no le respondió, lo que Ciampa aprovechó para rematar con el  Fairytale Ending. Buena lucha ***1/4.


Nota del show: 7.5/10 - Buen show en general, por hay la lucha flojita del show fue la de Gargano y Ricochet, pero que terminó siendo entretenida y que otros fanáticos lograron disfrutar mucho más de lo que yo lo hice. Por todo lo demás para mi es un gran show, incluso la que menos importante fue, Ohno- Riddle se mete a luchar por ser la mejor lucha del evento. Otro muy buen show de WWE para iniciar el año.

NXT UK Takeover: Blackpool - Llega el general del ring


NXT UK Takeover: Blackpool
Enero 12, 2019
Empress Ballroom - Blackpool, Inglaterra

NXT UK Tag Team Championship
Moustache Mountain (Tyler Bate & Trent Seven) vs Zack Gibson & James Drake:

Buen opener, pero creo que tengo un problema con Moustache Mountain tratando de lograr que cada match que tienen sea épico con la misma formula de Trent Seven siendo brutalizado por los rivales hasta que da el Hot Tag a Tyler Bate quien con sus maniobras siempre sorprende. Inicialmente aquí parece que sucederà tal cual, salvo que en el match aparece un tipo llamado James Drake a quien no tuve la oportunidad de ver mucho y resulta ser para mi el MVP del match, el tipo transmite pasión y ganas de impresionar a todo el mundo en el ring, incluso su compañero Zack Gibson a veces queda con expresiones de no poder creer lo que su compañero logra hacer. Cuando Seven sobrevive a una combinaciòn de Brainbuster y 450 Splash creí que ya no había nada de que Gibson y Drake pudiesen hacer para ganar, sin embargo Drake termina destrozando a Bate con un Suicide Dive cuando Gibson lo tenía sobre sus hombros y luego intercepta a Seven con un Dropkick cuando este intentaba otro Dive, para luego rematarlo junto a Gibson con el Helter Skelter y convertirsen en los primeros UK Tag Champions. ***1/4

Jordan Devlin vs Travis Banks:

La lucha nunca inició, ya que Travis Banks trató de empezar la pelea extraoficialmente, pero terminó por lastimarse más la rodilla lo cual Devlin aprovechó para dejarlo fuera de competencia, entonces resultó que apareció Finn Bálor para el estallido de los fans.

Jordan Devlin vs Finn Bálor:

Decente cómo espectáculo, pero no soy realmente fan de estas luchas, creo que ambos tienen estilos muy similares teniendo en cuenta que son alumno y maestro por lo cual el match no salía de esa zona que parecía seguir una coreografia. Devlin ha tenido un par de luchas geniales en las indies de UK en 2018, pero en WWE aún no encuentro a ese mismo wrestler, sin embargo si debo decir que luce mucho mejor que en el UK Tournament del 2017. Devlin se dedicó a castigar la espalda de Bálor por un tiempo y trató de mofarse de su maestro, hasta que este se cansó de jugar con su alumno y puso fin a la lucha en el momento que quiso. **1/2

No Disqualification Match
Dave Mastiff vs Eddie Dennis:

Entretenida lucha, pero no realmente algo grande, eso si me levantó mucho para seguir el show después de la lucha anterior. Dave Mastiff es de esos luchadores gorditos capaces de sacarse movidas que te dejan con la boca abierta, Dennis por otra parte no era sorprendente pero el tipo tenía buena idea de que hacer para mantener lo que es una lucha bien llevada y no caer en lo que hacen otros tantos que los fans aman y yo odio. Dennis trató de usar todos los objetos que podìa para tratar de mantener dominado a Mastiff que era cómo una bestia que caminaba hacia èl todo el tiempo aunque le pegase con lo que fuera. El ritmo del match estuvo OK, pero no fui fan del acabado, donde una mesa era el centro de todo para obtener la victoria, a demás porque el spot no se vió tan brutal, sin embargo el peso de Mastiff cayendo sobre Dennis si es creìble para terminar esto. **3/4

NXT UK Women's Championship
Rhea Rhipley (c) vs Toni Storm:

Entretenida pero lamentablemente no tenemos la cuota de buenas luchas que està teniendo WWE, por parte de la divisiòn UK. Siendo honesto hay muchas partes en las que me iba aburriendo, esperaba encontrarme algo un poco más Brawl, pero quisieron ir técnicas y a Rhea cómo que no le iba este estilo dominando a Toni. Al final Toni sobrevivió a todo gracias a su Fighting Spirit y tuvimos una secuencia de intercambios de golpes fuertes y movimientos, donde Toni tuvo que aplicar más de 1 Strong Zero para llevarse la victoria. **1/2

WWE United Kingdom Championship
Pete Dunne (c) vs Joe Coffey:

Me gustó pero siento que el acabado abrupto que tuvieron no les permitió ser lo que deseaban. Es un match tìpico de las indies inglesas lleno de muchos movimientos devastadores y finales falsos. Los dos fueron con todo buscando noquear al rival. Básicamente la lucha está llena de intercambios de movimientos que impactaban de forma descomunal sus cuerpos contra la lona o el ringside, creo que Dunne tuvo que hacer al menos 3 Bitter Ends durante el match. La lucha tiene una dureación de más de 30 minutos y practicamente 25 son llenas de movidas brutales y por ahi 5 al inicio donde Coffey es paciente y domina de forma pausada. El punto flojo lo encontré al final, la lucha en general no es de mi estilo favorito de matches pero reconozco cuando hacen cosas buenas aún en estilos que no me agradan tanto, sin embargo creo que al final todo les pasó factura y tuvieron algunas fallas, que no son precisamente lo malo ya que el tener botches de alguna forma a veces regala esa sensación de venta donde los movimientos ya no pueden ser ejecutados a la perfección, el problema fue que ellos sintieron que empezaron a tener fallos seguidos y buscaron entonces un final casi que de la nada o que por lo menos no era muy acorde a todo lo que ya habìan hecho; aún así buen match. ***1/4

Antes de terminar el show se escucha el Dvorak Symphony No. 9 y el público sabe que WALTER ha llegado a NXT. WALTER se pone frente a Dunne, Coffey trata de entrometerse pero WALTER lo manda fuera con un botazo directo a la cara. Con la confrontación de WALTER y Dunne. termina el show.

Nota del show: 5/10 - Soy genereso con el show creo, honestamente no se sintió tan espectacular cómo un Takeover americano, pero es un buen inicio y sin duda los fans británicos son un toque especial para estos shows. La llegada de WALTER seguramente ayudará a elevar el nivel de los shows, ya que para este punto aún se está en una fase de introducción de la marca y aún hay cosas por hacer para mejorar.

domingo, 3 de marzo de 2019

NJPW Wrestle Kingdom 13: El WK más pobre que vi



NJPW WRESTLE KINGDOM 13
Enero 4, 2019
TOKYO DOME (Tokyo, Japón)


Pre-Show: Gauntlet Match
Yujiro Takahashi, Marty Scurll & Hangman Page vs Yuji Nagata, David Finlay & Jeff Cobb vs CHAOS (Hirooki Goto, Chuckie T & Beretta) vs Suzuki-gun (Minoru Suzuki, Lance Archer & Davey Boy Smith Jr.) vs Togi Makabe, Toru Yano & Ryusuke Taguchi:

Entretenido match, puede que los casi 30 minutos que dura sea excesivo para una lucha de pre show y sin mucha relevancia pero bueno es Wrestle Kingdom y considero que si se quiere poner a las estrellas que no tienen una lucha en el magno evento al menos puede ser algo cómo esto donde tengan tiempo de lucir y no sencillamente salir a ser lanzado por encima de la tercera cuerda de forma tonta y siendo ridiculizado con una actuación mediocre sólo para decir que algo hicieron en el magno show, a demás hay que meniconar que aquí teniamos a estrellas del calibre de Suzuki y Goto que fueron el mejor match de WK el año pasado para mi. En general entretenida y el final también me pareció bueno ya que se dió de forma orgánica todo para que Yano con sus Low Blow lograra la victoria. **1/2

NEVER Openweight Championship
Kota Ibushi (c) vs Will Ospreay:

Buena lucha para mi, al menos al nivel que me esperaba después de ver en anteriores luchas que tenian buenos intercambios. Al principio pensé que se iban a sacar algo cómo el clásico match de Ospreay vs Ricochet lo que me asustó un poco pero luego la lucha fue tomando mejor forma con Ibushi teniendo que bajarle a la velocidad y la lucha aérea donde Ospreay se sentía más cómodo y fue entonces llevándolo a los golpes fuertes donde empezó a dominar. Me encanta el trabajo de Ibushi vendiendo esto cómo una guerra y el estado en que termina lo dice todo, sin embargo Ospreay fue muy pobre en este sentido ya que a pesar de lo bestial que era Ibushi en su ofensiva, Ospreay terminó la lucha tan fresco cómo la empezó y siento que esto mataba un poco el buen trabajo de Kota. A pesar de todo, el final se sintió tremendo básicamente por la agonia de Ibushi cuando el ruido del público le hace darse cuenta que falló en uno de sus ataques y que quedó completamente desprotegido para la ofensiva de Ospreay quien sin ningún remordimiento le da un certero golpe a la nuca que dejó a Kota K.O para rematarlo con el Stormbreaker. ***1/4

IWGP Jr. Heavyweight Tag Team Championship
Suzuki-gun (Yoshinobu Kanemaru & El Desperado) vs Roppongi 3D (Sho & Yoh) vs Los Ingobernables de Japón (Shingo Takagi & BUSHI):

Cortica lucha que básicamente fue el show de Shingo Takagi, de quien aún me sigo preguntando que hace en luchas Jr. Shingo es bestial, uno de mis luchadores favoritos y era el tipo que los fans amaban aquí, así que él hizo de este match su momento de WK matando a Sho con los lazos mas fuertes que existen y luego tras un Last Falconry se llevó la victoria. Shingo es mi apuesta para el BOSJ y seguramente tras su reinado pase a la división Heavyweight para dar mas luchas increíbles en su carrera. **

RPW British Heavyweight Championship
Tomohiro Ishii (c) vs Zack Sabre Jr.:

Lucha que se sintió cortita pero aprovecharon el tiempo que se les dio para hacer algo bueno en ese tiempo. Sabre sale a hacer daño a la primera extremidad que agarre, en este caso uno de los brazos de Ishii y básicamente se enfoca en sólo hacer daño allí sin importar el golpe que reciba ya que sabe que poco a poco irá ablandando a Ishii. Ishii por su parte está enfocado en ganar con cualquier golpe violento que le salga, el problema es que sus golpes son visiblemente más débiles confome transcurre el match gracias al trabajo de Zack al brazo y es de esta forma en que Sabre logra capturar ambos brazos de Ishii para aplicar una llave de la que nadie nunca va a salir y asi hacerlo rendir. ***

IWGP Tag Team Championship
Guerrillas of Destiny (Tama Tonga & Tanga Loa) (c) vs Los Ingobernables de Japón (EVIL & SANADA) vs The Young Bucks (Matt Jackson & Nick Jackson):

No fui muy fan de este match, no tuvieron afortunadamente demasiado tiempo porque no había forma en que llegase a ser realmente bueno. Lucha sencilla de acción interrumpida con la interferencia de Gedo y Bad Luck Fale a favor de GOD que ni le añadió ni le quitó al match. SANADA era el hombre rescatable del match, pero esto no era realmente nada especial, ni siquiera la victoria de LIJ se sintió especial. **

IWGP United States Championship
Cody (c) vs Juice Robinson:

Tu tìpica lucha americanizada realizada en japón que no le puede gustar casi a nadie, es en general aburrida. Brandi tiene interferencias para que Cody domine la mayor parte, pero Juice a base de Fightin' Spirit soporta todo y luego de que el árbitro expulse a Brandi, supera a Cody en todo y con un par de Pulp Friction se lleva la victoria. *1/4

IWGP Jr. Heavyweight Championship
KUSHIDA (c) vs Taiji Ishimori:

La lucha que yo pensaba podía robarse el show, lamentablemente se siente demasiado corta; aún así la encuentro bastante buena. KUSHIDA se enfoca en atacar al brazo con llaves y patadas, Ishimori por su parte se dedica a utilizar su velocidad y fuerza para conseguir golpes fuertes a la zona alta de la espalda y cuello de su rival mientras soporta el constante daño al brazo y poco a poco saca a KUSHIDA la lucha técnica ganandole terreno y encontrando la oportunidad de aplicar un Bloody Sunday para la victoria. ***

Kazuchika Okada vs Jay White:

Buen match, pero lejos de ser lo que es un match de Okada en Wrestle Kingdom. El push de Jay White no ha sido muy digerible en el último año, ya que ha pasado de tener victorias sobre rivales importantes y derrotas contra otros menos grandes, lo que no me ha permitido encontrar en él a la estrella americana que la empresa quiere poner en reemplazo de Omega. En general la lucha muestra la historia heroe vs nuevo villano de forma clásica, cómo si nos fuesemos a aquellos años donde Hogan se enfrentaba Yokozuna o Andre. White tiene un buen estilo Powerhouse pero siento que le falta trabajo en el ring para llegar a tener los buenos matches que los main event de NJPW requieren, aún así logra mantener intercambios entretenidos con Okada y su victoria se siente importante y sin duda lo es para el establecimiento de su rol en NJPW. ***

IWGP Intercontinental Championship - No DQ Match
Chris Jericho (c) vs Tetsuya Naito:

Poca fe a esta lucha le tenía, no me han gustado las anteriores luchas de Jericho en NJPW, en realidad ni siquiera en WWE, creo que lleva años sin un buen match y este en realidad no es grandioso pero es un buen match para mi por cómo se da la historia in ring. Jericho se siente más cómodo que Naito en el No DQ y empieza dándole una paliza a Naito quien poco a poco va acoplandose más a este estilo; una de las cosas que me agradan es que Naito no tiene que convertirse en un Baby Face para enfrentar a Jericho y sigue usando sus movidas rudas y que generalmente lo llenan de abucheos, cómo lo es escupir a Jericho o incluso agredir al árbitro post match. El final logra mantener encendidos a los fans y agarra una buena atmosfera para el acabado, Jericho falla en el ataque con el cinturón y Naito logra vencerlo tras aplicar el Destino. ***

IWGP Heavyweight Championship
Kenny Omega (c) vs Hiroshi Tanahashi:

La lucha del show pero sin ser algo grande. Honestamente este es el WK más flojo que he podido presenciar pero bueno voy a la lucha. El match dura casi 40 minutos y el tiempo realmente se siente porque suceden muchas cosas que siento no terminan o influyen en la construcción de un hilo conductor claro para la historia del match, pasando desde dominio por un rato de Omega a ratos de dominio de Tanahashi. Por ahí de la mitad hacia delante era digerible pero aún así siento que Omega no ha sido un buen rival para Tanahashi en general, siento que Omega y Tanahashi no tenían la química para un MOTY y lo digo por encuentros que tuvieron anteriormente. El spot de Tanahashi atravesando con su cuerpo una mesa al intentar un High Fly Flow es el momento que más se me quedó en este match y creo que cuando recuerde algo de esta lucha será eso, creo que no hay demasiado realmente que me haya impactado a pesar de que todo el tiempo llevaron buen ritmo y que lograran construir un final entretenido. Tanahashi se dedicó al ataque a las piernas y Omega a hacer daño al cuerpo en general con devastadores Suplexes y bombazos, sin embargo cómo que en el acabado esto no influía mucho, Omega era veloz y usaba sus rodillas cómo si nada aún cuando en ocaciones trataba de tener gesticulaciones de dolor, por otro lado Tanahashi es un genio en esto y vende el desgaste cómo nadie mostrandose relentizado e impreciso en sus ataqus, finalmente necesitó revertir el Katayoku No Tenshi con una variante de Sling Blade con las piernas algo botcheado que es de lo espectacular que hace Tanahashi, para luego rematar con el High Fly Flow. ***1/4

Nota del show: 7/10 - Show a penas decente, creo que está muy por debajo de los WK anteriores, siento que esto es producto de la americanización de la compañía y me temo que esta es la nueva era de NJPW, habrá más shows y una que otra lucha buena pero de igual forma luchas pobres y main events que le perdieron la identidad a la promoción seguirán sucediendo.

WWE Royal Rumble 2019: WWE empieza bien


WWE Royal Rumble
Enero 27, 2019
Chase Field - Phenix, Arizona

Kickoff:

Bobby Roode & Chad Gable vs Rezar & Scott Dawson:

Bah, no se porque vi esto pero bueno ya que, obviamente nada especial, se notó mucho que con alguna lucha necesitaban rellenar incluso el Kickoff y poner algo a los fanáticos para ver ya que faltaba más de una hora para iniciar el show. No estoy realmente enterado del panorama de esto, supongo que por lesiones de sus compañeros, Rezar y Dawson tuvieron que hacer equipo aqui para perder con los actuales campeones de RAW. Roode al menos debería estar en el mid card luego de lo genial que era en NXT y pues porque es Roode. *1/2

WWE United States Championship:
Rusev (c) (c/Lana) vs Shinsuke Nakamura:

Entretenido match, eso si mucho mejor que la anterior que tuvieron donde Rusev ganó el título. Les dieron tiempo decente para ser Kickoff y el público se metió un poco en esto. Nakamura haciendo trabajo al rival poco a poco es genial, realmente lo extraño en NJPW y no puedo esperar para que regrese allí ya que era uno de los mejores en el mundo, Rusev por su parte trabaja bien en el ring a pesar de no ser de mis favoritos y después del giro que ha tomado su carrera nunca lo podremos ver cómo el tipo dominante que fue en su primer reinado. Rusev superó poco a poco a Nakamura y buscó noquear cómo sucedio en su primera lucha, pero no lo logró, entonces Nakamura quiso recurrir al juego sucio pero Lana trató de evitarlo lo que llevó a Rusev a golpearla accidentalmente y permitiendo a Nakamura a conectarle un Kinshasa a la nuca para así recuperar el título. No entiendo estos cambios de títulos fugaces que llevan a luchas en Kickoffs. **1/2

WWE Cruiserweight Championship
Buddy Murphy (c) vs Kalisto vs Akira Tozawa vs Hideo Itami:

Buena luchita, me quedo con las luchas que los cruceros están teniendo en 205 Live semanalmente porque no están siendo las luchas de spots aereos y esas cosas que iniciaron haciendo los cruceros desde su apariciòn en 2016 que sencillamente no pegaban demasiado y sacaban todo por lo que los High Flyers venian siendo tan criticados, incluso podría decirse que son luchas más tecnicas. Pero bueno, en cuanto a esta lucha pues teniendo que era una 4-Way los spots aereos y velocidad tenían que ser la llave principal del match y resulta bastante entretenido todo lo que sucede. Itami juega a ser el rudo del match alejandose de la acción y esperando su momento para entrar a la acción y robarse el match y parece que cualquier intercambio suyo con Murphy es lo que más esperan todos, a pesar de todo hay poco de esto entre ellos, supongo que sería un buen candidato al match de los cruceros en el magno evento si no hay una Ladder entre varios cruceros; por otro lado Tozawa y Kalisto cómo que no se sentían realmente candidatos a poder ganar el match y fácilmente pudieron ser sustituidos por otro competidor pero lucieron bastante decentes a pesar de todo. Finalmente en un montón de intercambio de golpes entre todos los competidores, Itami recibió la cuenta de tres por parte de Murphy. ***

PPV

Smackdown Women's Championship
Asuka (c) vs Becky Lynch:

Gran opener y mi lucha favorita del show, las dos salieron a darse golpes brigidos, es sorprendente el crecimiento de Becky Lynch desde su push cómo The Man, recuerdo que entre las 4 Horsewoman que lideraron la revolución femenina, Becky estaba por debajo de Sasha, Bailey y Charlotte y hoy es ella quien está por encima siendo practicamente la figura principal de la marca en estos momentos. La lucha cómo ya mencioné esta llena de golpes fuertes por parte de las dos y un montón de momentos tremendos en la busqueda de capturar a la rival para su llave de rendición. Finalmente es Asuka quien tiene que someter a Becky teniendo que recurrir a una nueva llave, conocida cómo Cattle Mutilation que se vio tremenda cómo último recurso. Básicamente la lucha muestra un gran bookeo por parte de WWE logrando recobrar un poco la credibilidad de Asuka luego del Wrestlemania pasado y también dándose la oportunidad de mostrar que la derrota de una estrella no tiene porque quitarle su gran momento, cómo lo es en este caso Becky Lynch quien a demás perdió rindiéndose. ***1/2

Smackdown Tag Team Championship
Sheamus & Cesaro (c) vs Shane McMahon & The Miz:

Practicamente esto fue el show de Shane, era la lucha donde él hacía todo y The Miz parecía desaparecido, es bastante pobre desde el punto de vista objetivo de un match porque el empresario es superior a las moles que entrenan a diario para entrar al ring, salvo por este punto eel resto es un match decente. Sheamus y Cesaro tienen un buen trabajo cómo equipo rudo haciendo el trabajo sobre el eslabón más "fuerte" que es Shane y manteniendo alejado al Miz quien a penas si tiene participación aquí, el problema es que Shane es Súper Shane y soporta todo y al final con un poco de colaboración de su compañero encuentra la oportunidad de aplicar un Shooting Star Press para ganar el match. **

RAW Women's Championship
Ronda Rousey (c) vs Sasha Banks:

Otra buena lucha de las mujeres en este show, si bien me quedo con la primera cómo el MOTN, esta es otra gran pelea. Básicamente Ronda y Sasha salieron a darse un montón de golpes fuertes y castigos al brazo, acompañado de varios counters en la busqueda de sus llaves finales, parecía cómo que Sasha sencillamente queria superar en esto a Ronda y se enfoncó en buscar la rendición, Ronda por otra parte aunque tambièn buscò rendir a Sasha, fue astuta acumulando daño a la espalda cómo segunda alternativa la cual al final le terminó dàndo la victoria. ***1/4

30 Woman Royal Rumble Match

Ya saben que rara vez un Rumble match pasa a ser algo en mi opinión bueno o digno de verse porque básicamente no tienen mucho sentido luchístico, así que debe ser visto de forma distinta a una lucha en general, a pesar de eso casi siempre los encuentro mediocres en todos los sentidos. El año pasado el Rumble femenino fue horrible, fue cómo que se trajeron a cualquier mujer que estuvo en años anteriores en la empresa y la metieron al ring para tratar de ocupar algunos lugares, sin embargo en esta ocación no se siente así y aunque claramente no todas las participantes son wrestlers dignas de entrar a competir al menos la mayoria si lo son y siguen siendo estrellas que aportan cosas interesantes en el ring. El final con al menos cómo cinco chicas que ocupan las historias principales de la empresa, hicieron ver esto cómo algo importante. La victoria de Becky en general es lo mejor que se pudo hacer por más previsible que fuera y más después de que ella está ocupando la historia mejor construida rumbo a Wrestlemania luego de este show (Nótese que estoy viendo esto 1 mes después de sucedido). Luchísticamente no es brillante, pero es entretenido de ver. **3/4 - ***

WWE Championship
Daniel Bryan (c) vs AJ Styles:

La lucha que más me atraía del show porque todas las anteriores las encontré buenas, de hecho siento que esta tiene cosas buenas pero nunca despega y cómo que encuentro un Styles flojisimo para la venta a la zona del brazo por no decir que su venta es nula. Practicamente Bryan llevó a AJ a luchar más técnico y le vendió bien el castigo a la pierna. A parte de los golpes brigidos que tratan de darse, creo que la lucha no pasó a más y cuando pudieron tener un final al menos decente se sacaron a Rowan ayudando a Bryan para terminar esto de forma LOLWWE. **1/4

WWE Universal Championship
Brock Lesnar (c) vs Finn Bálor:

Encontré esto más que un Squash, toda una pelea bastante divertida. Bálor lucía más débil que Bryan o Styles frente a Lesnar, pero eso nos llevó a tener la mejor versión de Bálor que he visto. Finn fue con todo contra Lesnar desde el principio poniendolo en problemas en practicamente toda la lucha y apuntando todos sus ataques a la zona media luego de que lo lastima al empujarlo contra el filo de una de las mesas de transmisión. Bálor tenía que dar 10 golpes por cada uno que Lesnar lograba conectarle y la lucha fue practicamente así y por eso transcurrió más rápido que las luchas con Bryan y AJ, en donde Lesnar se daba su tiempo para lucirse, en esta ocación Bálor no le pertmitió eso y cuando parecía poder ganar, terminó cayendo en el Kimura Lock para la rendición. ***

30 Man Royal Rumble Match

Entretenido, básicamente por el mismo nivel del Rumble femenino, muchos se han quejado de pocas sospresas principalmente porque estaban esperando a CM Punk o Kenny Omega, la realidad es que WWE ha contratado a practicamente toda estrella indie reconocida que en un futuro las sorpresas en los Rumble parecen nulas, salvo si una estrella de NXT es tomada cómo tal. En general lo divertido es que la mayoria de estrellas son las que encabezan los shows semanales y los mid cards que todos quieren ver, es decir poco jobber innecesario salvo por Titus, Hawkins y José, por lo que tenemos bastante intercambios interesantes de ver en donde se incluyen la presencia de Gargano, Black, Dunne enfrentandose a las estrellas top del roster principal, incluso Black eliminando a Ambrose era sorpresivo y si se diese una rivalidad sería algo interesante de ver. Al final, la victoria de Rollins era algo que se sabía desde hace tiempos, pero Rollins es Rollins y a nadie le molesta ver a alguien cómo el ganar, creo que si Strowman hubiese ganado seria una ficha mal jugada de WWE, ya que lo hubiesen llenado de abucheos y ya tendriamos un main event de WM repetitivo y que no generase ningún interés. En terminos generales esto es entretenido, luchísticamente no es grande pero está al nivel de cualquier otro Rumble. ***

Nota del Show: 7/10 - Es un buen show, la cartelera era bastante atractiva para mi, siendo honesto a pesar de eso no me esperaba un show increíble porque es WWE, pero al menos siento que es un show digno de verse completo principalmente por las luchas de mujeres que para mi se han robado el show. Creo que ha sido una buena forma de iniciar el año por parte de WWE.