miércoles, 27 de enero de 2021

WWE Clash of Champions 2020 REVIEW


WWE Clash of Champions
Septiembre 27, 2020
Amway Center - Orlando, Florida

Kickoff: Smackdown Tag Team Championship
Cesaro & Shinsuke Nakamura (c) vs Lucha House Party (Kalisto & Lince Dorado) (c/Gran Metalik):


Encontré bastante entretenido este Tag Match, Cesaro y Shinsuke Nakamura hicieron un gran trabajo con un fuerte dominio sobre Lince Dorado durante la mayor parte del match a base de relevos cortos, cuando finalmente Lince logra dar el relevo a Kalisto, el equipo retador logra llevar un poco el combate a su terreno de movidas aéreas y parecen poder obtener la victoria, sin embargo el trabajo inteligente de Nakamura y Cesaro les permite sacar de acción a Lince dejando sólo a Kalisto en el ring quien termina siendo derrotado tras el Kinshasa mientras Cesaro aplicaba el Swing. **½

WWE Intercontinental Championship - Ladder Match
Jeff Hardy (c) vs AJ Styles vs Sami Zayn:


Hace tiempos no encontraba una Ladder Match buena o que realmente me transmitiese que es un match especial, este no lo considero un MOTY pero creo que está en una buena posición entre los matches destacables del año, no se si es porque soy fan de Sami Zayn o porque en general este bookeo, estas superestrellas le han cobrado una importancia al campeonato intercontinental cómo no vi en muchos años. La lucha en términos generales es sencilla pero muy efectiva y va al punto, no es un feudo de odio pero estos no se caen bien y van con todo por el campeonato, Zayn en su etapa rudo luce especialmente débil en el ring pero lo compensa con inteligencia y un derroche de carisma, Jeff Hardy a pesar de los años y que evidentemente su mejor momento ya pasó sigue conectando y siendo un favorito entre los fans y finalmente AJ Styles es sencillamente él siendo fenomenal. Con todo lo anterior creo que Zayn se roba el show y es el hilo conductor del match sin tener que realizar cosas espectaculares dentro del ring, pero es la razón por la que cada cosa sucede en el match, básicamente los momentos destacables de Hardy en el ring suceden con Zayn y los momentos destacables de Styles suceden con Zayn. Las escaleras son bien usadas cómo armas en el match y son bien aprovechadas para aquellos momentos destacables y spots violentos, Sami Zayn hace uso de su astucia y tal vez fortuna en el match para hacer daño a sus rivales y poner cada que puede la lucha a su favor, sólo hasta que termina recibiendo el cuerpo de Hardy atravesándolo sobre una escalera. Al final Sami se saca la carta bajo la manga y usa un par de esposas para inhabilitar tanto a Hardy de una de sus orejas cómo a Styles para conseguir llevarse la victoria. Lucha cargada de golpes fuertes con las escaleras, muy entretenida y el final lo encuentro algo innovador y funcional para este match y esta rivalidad. ***½

RAW Women’s Championship
Asuka (c) vs Zelina Vega:

Lucha nada especial, Zelina Vega la encuentro bien cómo manager pero cómo luchadora no funcionó en TNA y no funciona en WWE años después. Básicamente era una lucha fácil para Asuka quien tuvo que trabajar para que Zelina le atacara uno de sus brazos y así crear algo de “dificultad” en el match. Al final Asuka en una serie de pins atrapó a Zelina en el Asuka Lock haciéndola rendir. Tras el match parecieron mostrarse respeto pero Zelina terminó atacando a la nipona.

WWE United States Championship
Bobby Lashley (c) vs Apollo Crews:


No hay mucha diferencia en este match con los que han sostenido antes, Bobby Lashley salió dominando gracias a su poder físico, Apollo Crews fue trabajando desde abajo recibiendo el daño y sorprendiendo de apoco con su agilidad para conectar algunos golpes fuertes poniendo en problemas a Lashley por momentos, sin embargo en su mejor momento Apollo fue sorprendido por un Lightning Spinebuster de Lashley quien luego lo atrapó el Full Nelson Lock para la victoria. Realmente nada especial y no tiene hacia donde más ir la rivalidad. **

RAW Tag Team Championship
The Street Profist (c) vs Andrade & Ángel Garza:


No soy fan de The Street Profits, no los encuentro malos en el ring pero cómo que me transmiten cualquier cosa menos seriedad en la división en parejas y ojo que no es porque tengan que actuar de forma divertida pues New Day funcionaba bastante bien, pero bueno fuera de eso la lucha es otro recicle de SummerSlam que podía ser algo mejor pero terminó siendo lo mismo. Andrade y Garza trataron de trabajar sobre Montez Ford manteniéndolo dominado con relevos cortos, hasta que este logró dar el relevo a Angelo Dawkins quien físicamente era el más poderoso en el ring, a pesar de eso el trabajo en equipo de los mexicanos parece superior y la lucha podía ir a algo más pero de un momento a otro de la forma más matapasiones Dawkins consigue la cuenta de 3 sobre Andrade tras un Spinebuster y ni él se lo cree. **

Smackdown Women’s Championship
Bayley (c) vs Asuka:


Bayley salió a cortar una promo ruda y lanzó un reto abierto por su título, el cual fue respondido por la campeona de la otra marca. Asuka salió a tratar de cerrar alguna llave pero Bayley respondió al brazo dañado de Asuka por el match que ya tuvo ante Zelina Vega, sin embargo Asuka siguió pasándole por encima por lo que Bayley buscó la descalificación atacandola con una silla. Tras esto Sash Banks apareció para atacar a Bayley y tratar de desquitarse un poco del brutal ataque que recibió por parte de su amiga semanas atrás.

WWE Championship - Ambulance Match
Drew McIntyre (c) vs Randy Orton:


Ambos fueron al brawl inmediatamente con poca acción en el ring, la mayor parte del match sucede cerca al área donde se encuentra la ambulancia y un poco en Backstage. Básicamente fue un match en donde Randy Orton en todo momento superó a Drew McIntyre porque la lucha se debía desarrollar de esta forma para en ciertos puntos The Big Show, Christian y Shawn Michaels hicieran sus apariciones desquitandose de Orton y a pesar de esto McIntyre lograba ser superado por Orton debido al guión, en realidad se sentía que todo lo que ocurría en la pelea era para que las leyendas hicieran sus apariciones y atacaran a Orton. Al final McIntyre tiene el camino servido luego de conectar la Claymore y luego de un Punt Kick introduce a Orton en la ambulancia para llevarse la victoria la cual es conducida por Ric Flair. No llegó a aburrirme pero la lucha no fue construida para ser un brawl en donde McIntyre y Orton se destrozaran si no cómo ya mencioné para que las leyendas participaran y sólo debido a ello Orton termina siendo superior a McIntyre sólo hasta el momento donde ya nadie más tiene que interferir. **½

WWE Universal Championship
Roman Reigns (c) (c/Paul Heyman) vs Jey Uso:


Cómo historia encontré genial esto y cómo match lo encuentro bastante bien, siendo cumplidor cómo main event intenso y competitivo. Roman Reigns luce increíble en esta nueva faceta y su presencia logra capturar la atenciòn de todos desde el inicio, aùn cuando los primeros minutos son muy calmados por no decir lentos con un Reigns dominando con fuerza y conectando golpes brigidos sin piedad, pero notoriamente mostrándose muy confiado y mirando desde arriba a su rival. Jey Uso por otra parte parece tener una estrategia tratando de quebrantar mentalmente a Reigns demostrando que no se siente inferior al jefe tribal y se dedicó a aguantar hasta encontrar falencias en Reigns, conectando así varios golpes fuertes, logrando en un momento conectar su Splash para su momento más cercano de victoria, sin embargo no logra más que esto y los momentos finales son más elaborados a la historia del nuevo Reigns, demostrando que no hay piedad aún para su familia, por lo que tenemos a Reigns masacrando a Jey con golpes dirigidos a la cabeza y no buscando la cuenta aún después de los Spear, esto lleva a Jimmy Uso a entrar y lanzar la toalla para dar por finalizada la lucha mientras Reigns recibe el collar de flores por parte de Heyman reconociendo al jefe tribal. ***¼

Nota del Show: 6/10

Otros usuarios buscaron:

0 comentarios :

Publicar un comentario