viernes, 22 de enero de 2021

AEW All Out 2020 REVIEW

 
AEW All Out 2020
Septiembre 5, 2020
Daily’s Place - Jacksonville, Florida

Tooth & Niles Match
Big Swole vs Dr. Britt Baker D.M.D:


Fue entretenido por partes, pero nada especial en general. Creo que a AEW se le dan muy bien los brawls fuera del ring y lo cinemático, básicamente esto fue un Falls Count Anywhere en el consultorio de dentista de Dr. Baker. La acción estaba bien, pero no se propuso demasiado, ambas jugaron bien en la ofensiva siendo esto un brawl, pero al final esto tiene su parte tonta o ridícula, ya que Rebel la asistente de Baker, la estuvo ayudando en todo el match, pero en el momento donde Swole anestesia a Baker, Rebel no hace nada estando de frente y así se acaba el match, con Swole habiendo anestesiado a su rival y esta quedando inhabilitada para luchar.

The Young Bucks (Matt Jackson & Nick Jackson) vs Jurassic Express (Jungle Boy & Luchasaurus) (c/Marko Stunt):

Entretenido match que depronto fue algo afectado por la ausencia de público que reaccionara a los spots. The Young Bucks entraron a trabajar cómo rudos ya que desean desquitarse de Adam Page obteniendo una lucha por los títulos, esto llevó a la lucha a tomarse más seria por parte de los dos equipos. Luchasaurus y Jungle Boy trabajan bien cómo equipo y los Bucks no pudieron enfocarse en uno sólo de ellos, por lo que con su trabajo sucio buscaron el error de los rivales, llegando incluso a noquear a Marko Stunt con una Superkick. En el final Luchasaurus se lanza fuera del ring pasando por sobre la barricada y cayendo sobre los luchadores espectadores y miembros del Staff, lo que deja a Jungle Boy en el ring sólo sucumbiendo ante las Superkicks y el BTE Trigger. **½

Casino Battle Royale

No soy tan fan de las Battle Royal luchísticamente, pero esta resulta bastante entretenida debido a su desarrollo donde cada 2 minutos entran 5 competidores hasta completar 21, siendo el último una entrada única y en este caso resulta ser Matt Sydal, quien tiene un debut bastante vergonzoso al resbalarse cuando intentaba el Shooting Star Press y caer de mala forma, afortunadamente en sus redes AEW se las arregló para argumentar este botch mostrando que Michael Nakazawa puso aceite o algo así en las esquinas del ring. En general las actuaciones son decentes y las eliminaciones algo significativas, hasta que los finalistas son Lance Archer y Eddie Kingston quien tiene la ayuda de Butcher y Blade, pero no es suficiente y el gigante Archer logra lanzar fuera a Kingston para llevarse la victoria. **½

Broken Rules Match
“Broken” Matt Hardy vs Sammy Guevara:


Bueno no entiendo realmente si este match tiene una estipulación especial, en general es un Street Fight, Last Man Standing o cualquiera de esas No DQs con otro nombre, ellos inician su pelea en Backstage por las partes del campo de fútbol y muy temprano suben a la parte alta de una grúa donde Sammy aplica un Spear y cae con Hardy sobre una mesa, pero la cabeza de Matt aterriza de lleno en el concreto, así que al parecer ellos tuvieron que improvisar un poco para acabar la lucha de otro modo, eso es evidente ya que la lucha se detuvo con Sammy huyendo y Matt siguiéndolo hasta que se encuentran en ringside y suben por una viga metálica desde donde Matt lanza a Sammy sobre parte del stage y la cuenta llega a 10 terminando el combate. No fue malo pero evidentemente terminó de una forma que no estaba pensada y de nuevo Matt Hardy fue víctima de un golpe peligroso. **

AEW Women’s World Championship
Hikaru Shida (c) vs Thunder Rosa:


Decente match pero que por partes se sintió flojo o carente de ritmo, Thunder Rosa parecía ser una rival desconocida en el ring para Hikaru Shida y esto le permitió a la retadora dominar en la mayor parte. Shida básicamente se dedicó a recibir todo el castigo de la ofensiva de Rosa esperando los momentos de contraatacar y causar daño y el ataque que le permite empezar a remontar la lucha a su favor se da conectando un Meteora sobre la rampa que conecta al ring. En el acabado las dos tienen intercambios de golpes y movimientos contra la lona, hasta que Shida conecta el Running Knee Strike para la victoria. Cómo mencioné, tenía sus partes entretenidas pero así mismo otras flojas, no hay demasiado para resaltar honestamente. **

Dustin Rhodes, QT Marshall, Scorpio Sky & Matt Cardona vs The Dark Order (Mr. Brodie Lee, Colt Cabana, Stu Greyson & Evil Uno):

Lucha no muy importante pero que al final termina siendo bastante entretenida. Tenemos a un equipo de amigos de Cody formado para enfrentar a Brodie Lee, el hombre que lo derrotó de forma contundente. El inicio y mayor parte del match es Dark Order dominando con relevos cortos, hasta que Matt Cardona logra dar el el Hot Tag y tenemos acción un poco más movida en el ring. Al final The Dark Order parece tener el match en sus manos, Brodie Lee se da el lujo de permitirle a Dustin hacerle frente dejándole tomar el relevo y Lee lo supera conectándolo un brutal Discus Lariat para luego entregarle la victoria a Cabana sin embargo este falla un Moonsault y Dustin con un Roll Up se lleva la victoria para su equipo. **½

AEW World Tag Team Championship
Kenny Omega & Adam Page (c) vs FTR (Cash Wheeler & Dax Harwood) (c/Tully Blanchard):


Gran match, me gusta cuando las luchas deciden hacer cosas así si van a durar casi o más de 30 minutos y me refiero a la tranquilidad con la que construyen el match, es decir fácil pueden salir y hacer una lucha de 15 minutos haciendo un montón de movimientos y todos los spots locos del mundo, pero aquí tenemos a los dos equipos construyendo lo que sucede en el ring de forma más elaborada. Adam Page se vio algo perturbado psicológicamente desde el inicio y FTR trató de aprovechar esto para hacer el trabajo sobre él, pero el error recae en que Page no es un eslabón débil y logra hacerles  frente y encontrar el Tag a Omega, lo que nos lleva a varios intercambios de golpes fuertes entre ambos equipos y aunque mencioné que no es una lucha llena de spots, los spots están ahí y llegan en momentos clave siendo significativos en la lucha. Lo genial en todo esto es cómo luce FTR, ya que la lucha es totalmente construida por ellos, es decir nunca le permiten a Omega y Page acelerar el ritmo de esto en donde ellos son más fuertes y los mantienen dominados a punta de un estilo de Tag match de vieja escuela, aprovechando el daño emocional de Page y dañando la rodilla de Omega para nunca permitirle despegar, Page sin embargo tenía toda la intención de redimirse y en los momentos finales muestra ser el más concentrado pero en un error de equipo termina llevándose un rodillazo de Omega y termina siendo derrotado tras un par de Mindbreakers de FTR. No creo que este sea un MOTY pero es la clase de combates que más disfruto, no me refiero a que las luchas deban ser así, si no a que estén contándome algo en el ring, más allá de ver a los atletas haciendo sus movidas. ***½

Mimosa Mayhem Match
Chris Jericho vs Orange Cassidy:


Este fue el show de las estipulaciones algo raras en AEW y pues generalmente no soy fan de este tipo de matches, a pesar de todo encuentro al menos entretenido esto, Jericho y Cassidy tienen un buen intercambio de golpes buscando lanzar el uno al otro sobre un tanque lleno de Mimosa. Cassidy funciona bastante bien en esto, no lo veo a él en luchas algo más serias sin ser un underdog pero la rivalidad con Jericho siento que lo ayuda a crecer un poco cómo estrella en la marca. La lucha no es especial, pero logran ser entretenidos al elaborar un final con caídas falsas en el tanque, finalmente Cassidy con un par de Orange Punch es quien lanza a Jericho sobre la mimosa para ganar el match. Este no tenía esa obligación de ser un gran match, pero tal vez logra cumplir con ser el correcto para dar cierre a la rivalidad. **½

AEW World Championship
Jon Moxley (c) vs MJF (c/Wardlow):


Buen match, pero no es particularmente especial o siento que queda debiendo para ser la lucha estelar del evento. Siento que la lucha se construyó únicamente para tener un final donde MOX venciera a MJF mostrándose más listo y jugándole sucio antes de que MJF pudiera hacerlo. Moxley era superior evidentemente por lo que MJF esperó hasta lograr hacer daño a una extremidad, en este caso un hombro de Moxley pero no hizo el trabajo suficiente y Moxley logró acomodarse el hombro a golpes y estrellar la cabeza de MJF contra el poste para hacerlo sangrar abundantemente. Lo que encuentro extraño es que no hay demasiados juegos socios más allá de un Low Blow o los piquetes a los ojos por parte de MJF, si no que más bien este se muestra decidido a confrontar a Moxley en un estilo de pelea callejera, estando confiado ya que Moxley tiene baneado el Paradigm Shift en este match, pero finalmente este es el terreno de Moxley y fácilmente lo supera, entonces MJF sólo hasta el final intenta el movimiento sucio cuando Wardlow le lanza un anillo mientras distrae al árbitro, sin embargo es Mox quien aprovecha la situación para aplicar el Paradigm Shift y llevarse la victoria. ***¼

Nota del Show: 5.25/10


Otros usuarios buscaron:

0 comentarios :

Publicar un comentario