NXT Takeover: Portland
Moda Center - Portland, Oregon
Febrero 16, 2020
NXT North American Championship
Keith Lee (c) vs Donovan Dijakovic:
Impresionante match, si soy honesto esta es la única lucha que me llamaba realmente la atención, no al nivel de tener hype pero obviamente esto iba a ser bueno. Keith Lee y Dijack tuvieron un par de luchas consideradas ya clásicos de las indies hace un par de años y claramente esta lucha se tenía que dar en un Takeover. Hay cosas en las que siento que exageran al iniciar y por la misma intención de impresionar rápidamente algunos ataques se ven extraños pero poco a poco van a lo suyo y se convierte en un match de spots demenciales que es lo que ha caracterizado sus luchas en el pasado. Keith Lee se merece todo lo over que está porque es carisma puro en el ring y Dijakovic se merece tener estas oportunidades de lucir porque es un demente gigante en el ring. La lucha es un spotfest genial, porque ambos venden cómo tienen que vender, no hay ataques dirigidos a una zona especifica, no es algo técnico, simplemente son dos tipos buscando la forma de dejar K.O al otro. Dijakovic tiene un spot bestial lanzándose desde la tercera cuerda hacia fuera del ring sobre Lee en una de las sillas de relatores y se ve increíble. El final lo sentí raro, pero no por ello malo, de hecho creo que venden bastante bien el desgaste y la acumulación del daño que se hacen, ya que parecía que Dijakovic iba a ganar pero no pudo cargar a Lee en este punto del match y este aprovechó para aplicar el Limit Breaker y llevarse la victoria. ***3/4
Street Fight
Dakota Kai vs Tegan Nox:
Voy a dar crédito a lo que merece, este match es cero aburrido y es muy entretenido de ver desde el inicio, las dos chicas son súper energicas y ven esto cómo una gran oportunidad, las dos se están disfrutando su feudo y en todo momento ves la necesidad de la una para matar a la otra y una de las cosas geniales de NXT es que le dan esa importancia a sus rivalidades hasta donde merece y si es necesario la ponen en un Takeover, lo que refresca también estos shows. Este es un muy entretenido brawl con golpes desquiciados, las chicas parecen ser más peligrosas a la hora de tener un arma o de tomarse los grudge matches cómo deben ser; yo he dejado de disfrutar los matches con estipulaciones violentas desde que todo es trabajado para un sólo spot donde se les va la lucha armando una pila o torre de sillas para lanzarse sobre ellas y ya, en cambio aquí las dos toman un arma y no dudan en ir a por la cabeza de la otra, lo que está bastante bien sumandole la reacción de los fans. Pero el match está lejos de llegar a ser muy bueno a pesar de todo esto, principalmente por que la venta es casi nula, una de ellas no termina de recibir un castigo brutal y en pocos segundos ya le está haciendo uno peor a la otra, que vende de la misma manera, también encuentro momentos donde puedes sentir que piensan que el fan es estúpido, porque en dado momento Dakota amarra debilmente a Nox con cinta en la esquina del ring, pero no hace el mínimo esfuerzo por usar bastante cinta para que esto se vea al menos creíble, ni Nox por safarse de ella y se queda esperando el ataque, lo tonto es que sólo unos segundos después del mismo lugar donde estaba la cinta, Nox saca una cadena de acero. En fin son sólo detalles que no le quitan a su decente trabajo en el ring, punto positivo también para el Shining Wizard de Nox que deja en ridículo el movimiento final del campeón de NXT. Al final, del match aparece Raquel González a quien conocimos cómo Reina Gonzalez hace unos años en el MYC, los fanáticos corean pregutando ¿Quien eres tú?, ella sólo mata a Nox con un Chokebomb sobre una mesa y le da la victoria a Kai. Divertido match. ***
Johnny Gargano vs Finn Bálor:
Buen match, pero no fui tan fan cómo muchos otros. Es bastante entretenido de ver, pero no pasa de ser el spotfest con poca venta que me esperaba. Ambos inician técnicos y Bálor domina el inicio, Gargano logra reponerse por momentos y demuestra estar al nivel de Bálor, pero siempre en el momento donde quiere robarle un ataque a su rival, le permite a Bálor retomar el control. Bálor en cierto momento empieza a hacer un montón de castigo a las piernas de Gargano, el problema es que la venta de Gargano no va más allá de golpearse a si mismo la rodilla, porque sus ataques corriendo no se ven limitados en ningún momento y para el final del match este daño no parece existir. En general la lucha es un va y ven de movimientos, con muchos reversals y counters de movimientos, lo único que realmente venden es el verdadero daño que se hacen al lanzarse contra las vallas metálicas y las mesas de comentaristas, donde Bálor termina conectando un Shotgun Dropkick a Gargano lanzándolo disparado contra la valla metálica, luego lo lleva al ring para rematar con el Foot Stomp desde lo alto y el 1916, con el que se lleva la victoria. ***
NXT Women's Championship
Rhea Ripley (c) vs Bianca Belair:
Buen match, con menos tiempo que la anterior y está al mismo nivel. Todo un wrestling match muy al estilo clásico, Rhea Ripley es superior por su tamaño y fuerza, pero Bianca Belair es puro Fightin' Spirit y le da buena pelea, teniendo en poco tiempo un montòn de buenos intercambios y momentos destacables que son bien vendidos por las dos, no porque se ataquen a una zona en especifico, si no que más bien ambas quieren dar el golpe más fuerte y conforme esto avanza las dos se muestran realmente afectadas. Bianca parece obtener su momento al final, pero le da tiempo a Ripley de incorporarse y aplicar el Riptide para la victoria en un buen match. ***
Tras la lucha, Charlotte Flair aparece y ataca a Rhea Ripley para luego escogerla cómo su rival para Wrestlemania y es un buen añadido para este show.
NXT Tag Team Championship
The Undisputed Era (Bobby Fish & Kyle O'Reilly) (c) vs The Broiserweights (Matt Riddle & Pete Dunne):
No fui tan fan de este match, no lo considero malo pero sin duda alguna no está al nivel de lo que la mayoria de reviewers dicen. Hay spotfest buenos que funcionan, hay spotfest destacarados que terminan siendo épicos o detestables y este es un spotfest común y algo barato. Odié el trabajo de los dos Broiserweights en este match, no vendieron absolutamente nada y lo triste es que parecía que Fish y O'Reilly querían algo más decente, honestamente siento que los ataques de UE a las piernas de sus rivales eran demenciales, pero la nula venta hacia que sencillamente no significara nada. Por otro lado la lucha se enfoca totalmente en mostrarnos a los Broiserweights cómo dos tipos que hacen de todo, cualquier movimiento, que resisten y atacan inmediatamente a lo loco y parece que quisiera desde el inicio dejarlos muy superiores a Fish y O'Reilly quienes llevan años trabajando juntos y son geniales cómo Team. La lucha de inicio a fin es Broiserweights siendo superiores, los escasos momentos de UE por encima de sus rivales, son solo para un Hot Tag o un comeback sin venta, UE debió retener a pesar de todo el resultado no es malo en terminos de bookeo, porque Dunne y Riddle son populares y mantiene la importancia de esta división, no cómo Street Profits. **1/2
NXT Championship
Adam Cole (c) vs Tommaso Ciampa:
Creo que este es un buen main event y seguramente la mejor lucha de Adam Cole quien sabe en cuantos años. Tommaso Ciampa sale a dominar y busca noquear a Cole con cualquier golpe devastador que se le ocurra, pero en medio de sus ataques algo desesperados termina permitiendole a Cole aplicarle un Wheelbarrow German Suplex contra la mesa de comentaristas que termina siendo el golpe clave con el que Cole empieza su estrategia para lanzar ataques directos a la nuca de Ciampa. La lucha es entretenida sin tener secuencias ni nada por el estilo, creo que ambos logran manejar el tiempo del match correctamente y generan una atmosfera correcta alrededor del match, con Ciampa sacándose movimientos fuertes buscando matar a Cole y con Cole respondiendo siempre con un ataque directo a la nuca, que Ciampa vende bien todo el tiempo. Hasta el final las cosas se ponen un poco sobrebookeadas, pero sin ir a la exageración y sin dañar lo construído, si no que más bien se siente cómo un acabado bien llevado con drama y la supervivencia de Ciampa a todos los ataques de Cole a la nuca son un agregado a su persona, porque la cabeza rojiza y con las venas alborotadas, te hacen pensar que Ciampa en cualquier momento caerá muerto pero se sigue levantando. Al final Ciampa se deshace de UE cuando quieren ayudar a Cole, pero termina siendo traicionado ahora por Gargano quien lo golpea con el cinturón en la cabeza y le otorga la victoria a Cole. La historia de Ciampa y Gargano no me atrae y siento que es una ridiculez porque en poco tiempo ellos han sido amigos, enemigos, amigos y no se cuantas veces seguirá siendo así, pero ya le quitó la coherencia a lo que fue su rivalidad. En fin buen match. ***1/2
MVP: Tommaso Ciampa
Nota del Show: 7/10
0 comentarios :
Publicar un comentario