domingo, 31 de mayo de 2020

AEW Revolution 2020 REVIEW


AEW Revolution
29 de Febrero, 2020
Wintrust Arena - Chicago, Illinois

The Buy In: SCU (Scorpio Sky & Frankie Kazarian) vs The Dark Order (Evil Uno & Stu Greyson):

Se supone este es el Preshow, pero fácilmente está al nivel de lo que un PPV debe ser. En general la lucha no llega a un gran nivel pero no deja de estar bien porque una de las historias principales del momento se están desarrollando aquí y a los fanáticos claramente les interesa lo que están viendo. Kazarian y Scorpio Sky salen con todo a atacar a The Dark Order, incluyendo a quienes no están dentro del match, por lo que el grudge se siente. Stu Greyson y Evil Uno han sido un gran tag team que fue conocido hace algunos años cómo Super Smash Bros y tuvieron algunas de las luchas más geniales de PWG por el 2012, Greyson ganó algo de musculo y es genial tenerlo de vuelta haciendo equipo con Uno, a demás de que luce fuerte, hace bien su papel de rudo. Kazarian y Sky parecen poder ganar el match, pero Uno termina estrellando a Kaz contra los escalones metálicos y luego golpea en la nuca a Sky para que Greyson logre la victoria. Tras el match The Dark Order siguen atacando a sus rivales pero Colt Cabana hace su aparición para el salve, él también es dominado por la órden, pero ahora Christopher Daniels quien sale a igualar la situación. Fácilmente esto pudo estar en el PPV. **1/4

Dustin Rhodes vs Jake Hager:

Lucha que fue de más a menos en mi opinión, pero que el público logró darle toda la importancia que merecía. Jake Hager tenía el apoyo de su mujer en ringside y por momentos parecía esta su principal distracción. Dustin desde el inicio quiere darle una paliza e intenta un pequeño Brawl entre los fans, sin embargo al momento de regresar al ring parece ya estar un poco desgastado y el dominio empieza a ser de Hager, aunque por momentos Rhodes logra sacarse alguna maniobra que deja mal a Hager. Al final Hager sigue relentizando a Rhodes con llaveos y golpes a la rodilla, hasta que finalmente logra conectar un Low Blow sin que la referee se de cuenta, luego aplica el Kata-Gamate reduciendo a Rhodes, lo que obliga a la referee a detener el match y dar la victoria a Hager. **

Sammy Guevara vs Darby Allin:

Divertido match aunque bastante corto, pero bueno hay que añadir que ambos se atacaron mutuamente antes de que la lucha iniciara oficialmente y en esta parte tuvieron un par de spots recordables. Allin se lanzó con un Suicide Dive sobre Guevara y esto los llevó a un brawl en ringside, luego Allin cometió un botch cuando intentó otro Dive su pie tocó una de las cuerdas y terminó estrellándose contra la barricada, lo que permitió a Guevara dar vuelta a la situación y castigar a su rival con un 630 Senton sobre una mesa. Ya en el ring y con la lucha siendo oficial la acción fue con ambos buscando noquear al rival, por momentos lo que más me preocupaba era la venta de Guevara pero al final esto no duró tanto para ser un factor que dañase el match, finalmente Allin se llevó la victoria con el Coffin Drop. **1/4

AEW World Tag Team Championship
Kenny Omega & Hangman Page (c) vs The Young Bucks:

Genial lucha de inicio a fin. Al inicio todo parece que va a ser una competencia de puro amor entre los Bucks y Kenny Omega, pero Hangman Page odia esto y rápidamente consigue que esto pase a ser una pelea súper intensa poniendo incluso hasta a los fanáticos a no saber a quien apoyar y a quien abuchear durante todo el match. El match está lleno de spots y golpes fuertes todo el tiempo y me sorprende que la acción es totalmente ordenada y poco se va a los spots fuera del cuadrilatero. Creo que es de lo mejor que se le ve a los Bucks en estos tiempos y logran que las Superkicks en este match al menos se sientan más que un spot, algo que está matando a Omega, de igual forma sucede con sus Piledrivers, cuando buscan el Meltzer Driver, Hangman lo evita y aplica un Powerbomb a Nick sobre una mesa, lo que deja a Matt sólo recibiendo el Buckshot Trigger a la cual de alguna forma sobrevive, Omega entonces intenta aplicar el One Winged Angel pero no lo logra, sin embarho Hangman Page es el que se lleva todo al final porque él en uno de los momentos más épicos del match es quien si aplica el movimiento de Omega sobre Matt y luego se encarga de rematar a ambos Bucks con el Buckshot Lariat para obtener la victoria. Tras la lucha los Bucks reconocen a Omega y Page, pero este último aún se muestra orgulloso. ****

AEW Women's World Championship
Nyla Rose (c) vs Kris Statlander:

Después de la lucha anterior, el inicio de esta logra hacer sentir una enorme baja de reacción de los fans y casi que el inicio puede sentirse aburrido, no se si ellas se contagiaron de esto, pero poco a poco van ganando algo de confianza y logran cerrar esto un poco mejor. Si no es porque Nyla es trans diría que está luchando con la regla porque ella se ve especialmente desanimada y transmite absolutamente nada de la bestia que han mostrado, mientras que Statlander parece incomoda o no se si es algo de falta de química entre estas dos, pero en un par de momentos se ven bastante imprecisas, sin llegar a ser algo que realmente genere escándalo o que convierta esta lucha en algo malo- Nyla es superior a Statlander sólo mostrando fuerza, Kris poco a poco va respondiendo y contraatacando e incluso logra dejar ver que Nyla puede ser derrotada por ella en cualquier momento, sin embargo todo termina cuando intenta atacar desde lo alto y Nyla revierte para un Avalanche Beast Bomb y retener el campeonato. **

MJF (c/Wardlow) vs Cody (c/Brandi Rhodes & Arn Anderson):

Este es un match bien entretenido de ver, me agrada que a pesar del overbooking sin exceso, no deja de ser un wrestling match entre Cody y MJF. Cody se ha convertido en la figura de héroe en AEW y MJF tiene un potencial enorme para generar toda la atmosfera que un match necesita, es un rudo increìble y desde el inicio hace de las suyas llevándose a todos en su contra, aunque no es necesario porque en la historia de este feudo lo hizo todo. Cody es totalmente superior a MJF en lo técnico, pero el sólo y con la ayuda de su esposa y Arn Anderson le brindan a MJF todas las oportunidades que tiene en el match de hacerle daño a Cody, porque básicamente ellos por su cuenta van hacia MJF y Wardlow tratando de desquitarse de ellos y terminan sólo brindándoles oportunidades, cómo el hecho de que Cody sea quien golpee a Anderson o que Wardlow tenga la oportunidad de entregarle a MJF el anillo con el cual noquea al final a Cody para ganar la lucha, aunque eso si creo que MJF a pesar de vender bien el final, se sintió raro que estuviese logrando reaccionar ante los dos Cross Rhodes de Cody. ***

PAC vs Orange Cassidy (c/Chuck Taylor & Trent?):

Lucha divertidisma de ver, Orange Cassidy es gracioso en el ring pero pensé que su gimmick se quedaría en ser sólo eso, sin embargo nos recuerda que el fue Fire Ant y sorprende a PAC con varios ataques rápidos y cuando menos los espera. El estilo de Cassidy desorientó a PAC y lo sacó de sus casillas casi hasta que pudo ser derrotado, pero todo terminó cuando Cassidy se distrajo con las interferencias de Lucha Bros y Best Friends peleando en ringside, lo que le permitió a PAC aplicar el Brutalizer para hacer rendir a Cassidy. **1/2

AEW World Championship
"Le Champion" Chris Jericho (c) vs Jon Moxley:

Hay bastantes cosas para decir, no es la acusación del hater de la otra empresa pero estos dos tuvieron una rivalidad más que mediocre hace un par de años en otro lugar, pero a pesar de eso en los shows semanales de Dynamite se logró generar una rivalidad tan buena cómo para que yo tuviese un interés por ver este match, más allá de hacer la reseña del show. La lucha empieza con todo lo que ha demostrado ser su rivalidad, es decir he visto rivalidades de odio bestial y la lucha termina siendo técnica y hasta donde se gana con Roll Ups sin mostrar el odio que debía existir, aquí en cambio si sucede, Jericho y Moxley desatan su brawl de forma inmediata, pero a demás de eso está el ego de Jericho por humillar a Mox y seguir siendo el campeón y está la intención de Mox de humillar a Jericho y ser el nuevo campeón y todo eso lo transmiten en la lucha. Jericho ha cambiado bastante su estilo de lucha, está claro que ya no le queda ese estilo más veloz y con uno que otro vuelo que hacía antes, pero sigue transmitiendo mucha psicología y rudeza en el ring y por momentos se hace una que otra de sus maniobras clásicas que quedan cómo un buen sello en la lucha. Jericho logra superar a Moxley gracias a la desconcentración que en él generan Santana y Ortiz en ringside, Moxley por momentos se saca ataques violentos sobre Jericho también y cuando empieza a tomar ventaja las interferencias del Inner Circle se hacen más escándalosas, sin embargo al final Mox con su cara ensangrentada sorprende con el hecho de que el ojo que cubría su parche, estaba en perfectas condiciones, por lo que a Jericho casí le da un infarto antes de llevarse el Paradigm Shift con el cual Mox se convierte en el nuevo campeón. Muy buen match, buen main event y considero que es todo lo que se busca en un buen show y que trae algo de lo que se perdió hace años en el wrestling americano en general. ***1/2


Nota del Show: 7/10


jueves, 28 de mayo de 2020

WWE Super Showdown 2020 REVIEW

WWE Super Showdown 2020
Febrero 27, 2020
Mohammed Abdu Arena - Riyadh, Arabia Saudita

Tuwaiq Trophy - Gauntlet Match

Encuentro gracioso cómo los relatores tienen que esforzarse por llamar a este trofeo algo prestigioso, pero bueno en general esto no es una buena lucha pero no tiene la duración suficiente para aburrirme, a pesar de que dura cómo 25 minutos, pero es un Gauntlet de 6 estrellas por lo que cada match tiene un tiempo promedio de 5 minutos. R-Truth es el mvp y el que hace divertido la mayor parte de esto eliminando a Bobby Lashley, Andrade y Rowan por fortuna, luego AJ Styles se encarga de hacer rendir a Truth y cuando Rey Mysterio tiene su entrada nos muestran que está siendo atacado en Backstage por Luke Gallows y Karl Anderson, por lo queda fuera del match y Styles se autoproclama ganador hasta que Gallows y Anderson son eliminados por alguien fuera de cámara que resulta ser The Undertaker, el cual tarda más en llegar al ring que en eliminar a Styles con un Chokeslam. Taker gana y parece ni siquiera importarle el prestigioso trofeo. **

Smackdown Tag Team Championship
New Day (Big E & Kofi Kingston) (c) vs John Morrison & The Miz:

Entretenido match con buena acción y spots, pero algo le faltó para pasar al siguiente nivel, tal vez el final no me mató y no lo sentí cómo un acabado bien elaborado, si no que se siente cómo un cambio de reinado que te lleva a más cambios de reinados en shows próximos porque la rivalidad da para eso, aunque en terminos de bookeo de esta división me gusta. Hay buenos intercambios y velocidad, Miz sin duda se acopla muy bien con Morrison y se le siente cómo un mejor luchador en la división Tag Team, New Day no es nada nuevo, pero siempre pueden hacer divertido un match y de hecho Kofi tiene un spot bestial y escalofriante al lanzarse fuera del ring para caer de lleno al piso cuando The Miz decide apartarse del ataque. Al final Kofi y Miz están intercambiando ataques hasta que en un descuido del árbitro, Morrison golpea a Kofi con una silla, lo que Miz aprovecha para llevarselo en Roll Up y ganar los campeonatos. **1/2

Ángel Garza vs Humberto Carrillo:

Lucha que se ha dado en RAW durante al menos un mes previo a este show, y siempre logran ser entretenidos, hay buena química entre estos dos pero el tiempo y WWE no les permitirán ir a algo más en el ring. Entretenida lucha, al nivel de todas las que han tenido antes, depronto logra sentirse un poco más importante porque no ocurre en RAW y logran después de los spots aereos encontrar un acabado vendiendo desgaste y algo de aturdimiento debido a algunos golpes stiff, sin embargo de nuevo siento que el final no es contundente y Garza se lleva la victoria en varios reversals de paquetitos. **

RAW Tag Team Championship
Seth Rollins & Murphy (c) vs The Street Profits:

Decente match y nuevamente siento que la división Tag está un poco más fuerte tal vez por el hecho de tener a Rollins aquí, lo que logra darle importancia y fortalecer esto. No he sido fan de Street Profits en NXT pero cómo es el caso con Elias o Alexa Bliss, terminan funcionando en el main roster, tal vez por el gran carisma que tienen. Hay buena acción, Rollins y Murphy dominan a Ford hasta que este consigue el hot tag sobre Dawkins para pasar a la parte donde todos intervienen evitando la cuenta de tres y haciendo uno que otro spot, al final Ford se lanza sobre Rollins y Murphy fuera del ring pero estos lo atrapan en pleno vuelo y lo estrellan contra la barricada, luego Murphy consigue la cuenta de tres sobre Dawkins cuando este recibe el Curb Stomp de Rollins en el apron. **1/4

Mansoor vs Dolph Ziggler:

La lucha básica de la victoria del héroe local. Mansoor es el luchador árabe que los locales exigen tener en estos shows y obviamente que gane, cómo sucede en cada uno de estos shows, pero honestamente no parece ser o tener algo realmente especial en el ring, de hecho luce bastante débil en muchos sentidos dentro del ring. Ziggler domina todo el match, hasta que Mansoor tiene su Comeback y deja a Ziggler tendido en la lona con un DDT para luego vencerlo con un Moonsault, movimiento final súper básico que sólo en algunos casos ha sido creíble cómo finisher, porque muchos otros lo usan cómo movimiento cualquiera por lo que con el tiempo ha perdido sentido cómo finish move. En fin, nada especial. *1/2

WWE Championship
Brock Lesnar (c) (c/Paul Heyman) vs Ricochet:

Creo que pudo ser interesante de otra forma, no digo que tenian que durar mucho, pero Lesnar tiene luchas bastante buenas con este tipo de rivales, caso Bálor. Sin embargo aquí no se le dio ninguna oportunidad a Ricochet y siemplemente fue aplastado en tal vez 2 minutos. Lesnar no podía lucir menos fuerte de cara a su lucha con McIntyre. N/R

Steel Cage Match
Baron Corbin vs Roman Reigns:

Ok, nada especial y un poco aburrida, no soy fan de las Steel Cage porque siento que te ponen en una lucha "peligrosa" pero para ganar se debe escapar y está la oportunidad de salir por la puerta de la jaula. Reigns y Corbin han tenido una rivalidad floja en terminos de luchas, porque se nota demasiado la superioridad de Reigns y sus luchas se límitan a puños, aquí solo añaden estrellarse contra la jaula y puede ser peor porque no tienen mucho hacia donde ir. Al final olvidaron que se podia ganar escapando y prefirieron tener la pelea usando una cadena de acero, con la cual Reigns reforzó el Superman Punch para llevarse la victoria por pinfall. **

Smackdown Women's Championship
Bayley (c) vs Naomi:

Para mi, este es el mejor match del show sin ser brillante pero es todo un pro wrestling match y puede que hasta la mejor lucha que le vi a Naomi en su carrera y una de las actuaciones más decentes de Bayley al menos en un largo tiempo. Bayley entra bien engreída, pero Naomi la sorprende y la supera a base de su agilidad volviendo loca a Bayley porque no puede reaccionar ante las maniobras de su rival. Bayley logra reaccionar en cierto punto pero de nuevo se confía y Naomi vuelve a ponerla en problemas, finalmente Bayley se cansa y empieza a hacer un fuerte daño a las piernas, Naomi sorpresivamente vende bien y se saca algunos ataques desesperados, pero Bayley sigue siendo más inteligente en el ring y eso mezclado a su rudeza le permite noquear a Naomi luego de que esta fallara su movimiento final, estrellándole la cara contra la lona. **3/4

WWE Universal Championship
"The Fiend" Bray Wyatt (c) vs Goldberg:

La típica de Goldberg y no voy a decir que me esperaba algo diferente del match, pero el resultado no deja de sorprender negativamente, WWE está tratando de dejar furte a The Fiend venciendo a varias estrellas fuertes y al momento de tener la oportunidad de poner a un luchador que más que retirado está viejo y aún más límitado que en su juventud cómo Goldberg, decide que debe perder. Algunos podrán decir que Wyatt tuvo que recibir 4 Spears y un horrible mal ejecutado Jackhammer para caer pero la realidad es que Goldberg no debía ganar bajo ningún modo y hasta debía perder de forma contundente que dejara más poderoso a Wyatt. Wyatt debía ir a Wrestlemania y la lucha por este título iba a tener toda la importancia que debería tener, pero con Goldberg todo queda obviamente límitado a otro Squash con otra derrota para Goldberg cómo lo hizo Lesnar y con menos impacto e importancia. N/R.


Nota del Show: 3.25/10

miércoles, 6 de mayo de 2020

NXT Takeover: Portland 2020 REVIEW



NXT Takeover: Portland
Moda Center - Portland, Oregon
Febrero 16, 2020

NXT North American Championship
Keith Lee (c) vs Donovan Dijakovic:

Impresionante match, si soy honesto esta es la única lucha que me llamaba realmente la atención, no al nivel de tener hype pero obviamente esto iba a ser bueno. Keith Lee y Dijack tuvieron un par de luchas consideradas ya clásicos de las indies hace un par de años y claramente esta lucha se tenía que dar en un Takeover. Hay cosas en las que siento que exageran al iniciar y por la misma intención de impresionar rápidamente algunos ataques se ven extraños pero poco a poco van a lo suyo y se convierte en un match de spots demenciales que es lo que ha caracterizado sus luchas en el pasado. Keith Lee se merece todo lo over que está porque es carisma puro en el ring y Dijakovic se merece tener estas oportunidades de lucir porque es un demente gigante en el ring. La lucha es un spotfest genial, porque ambos venden cómo tienen que vender, no hay ataques dirigidos a una zona especifica, no es algo técnico, simplemente son dos tipos buscando la forma de dejar K.O al otro. Dijakovic tiene un spot bestial lanzándose desde la tercera cuerda hacia fuera del ring sobre Lee en una de las sillas de relatores y se ve increíble. El final lo sentí raro, pero no por ello malo, de hecho creo que venden bastante bien el desgaste y la acumulación del daño que se hacen, ya que parecía que Dijakovic iba a ganar pero no pudo cargar a Lee en este punto del match y este aprovechó para aplicar el Limit Breaker y llevarse la victoria. ***3/4

Street Fight
Dakota Kai vs Tegan Nox:

Voy a dar crédito a lo que merece, este match es cero aburrido y es muy entretenido de ver desde el inicio, las dos chicas son súper energicas y ven esto cómo una gran oportunidad, las dos se están disfrutando su feudo y en todo momento ves la necesidad de la una para matar a la otra y una de las cosas geniales de NXT es que le dan esa importancia a sus rivalidades hasta donde merece y si es necesario la ponen en un Takeover, lo que refresca también estos shows. Este es un muy entretenido brawl con golpes desquiciados, las chicas parecen ser más peligrosas a la hora de tener un arma o de tomarse los grudge matches cómo deben ser; yo he dejado de disfrutar los matches con estipulaciones violentas desde que todo es trabajado para un sólo spot donde se les va la lucha armando una pila o torre de sillas para lanzarse sobre ellas y ya, en cambio aquí las dos toman un arma y no dudan en ir a por la cabeza de la otra, lo que está bastante bien sumandole la reacción de los fans. Pero el match está lejos de llegar a ser muy bueno a pesar de todo esto, principalmente por que la venta es casi nula, una de ellas no termina de recibir un castigo brutal y en pocos segundos ya le está haciendo uno peor a la otra, que vende de la misma manera, también encuentro momentos donde puedes sentir que piensan que el fan es estúpido, porque en dado momento Dakota amarra debilmente a Nox con cinta en la esquina del ring, pero no hace el mínimo esfuerzo por usar bastante cinta para que esto se vea al menos creíble, ni Nox por safarse de ella y se queda esperando el ataque, lo tonto es que sólo unos segundos después del mismo lugar donde estaba la cinta, Nox saca una cadena de acero. En fin son sólo detalles que no le quitan a su decente trabajo en el ring, punto positivo también para el Shining Wizard de Nox que deja en ridículo el movimiento final del campeón de NXT. Al final, del match aparece Raquel González a quien conocimos cómo Reina Gonzalez hace unos años en el MYC, los fanáticos corean pregutando ¿Quien eres tú?, ella sólo mata a Nox con un Chokebomb sobre una mesa y le da la victoria a Kai. Divertido match. ***

Johnny Gargano vs Finn Bálor:

Buen match, pero no fui tan fan cómo muchos otros. Es bastante entretenido de ver, pero no pasa de ser el spotfest con poca venta que me esperaba. Ambos inician técnicos y Bálor domina el inicio, Gargano logra reponerse por momentos y demuestra estar al nivel de Bálor, pero siempre en el momento donde quiere robarle un ataque a su rival, le permite a Bálor retomar el control. Bálor en cierto momento empieza a hacer un montón de castigo a las piernas de Gargano, el problema es que la venta de Gargano no va más allá de golpearse a si mismo la rodilla, porque sus ataques corriendo no se ven limitados en ningún momento y para el final del match este daño no parece existir. En general la lucha es un va y ven de movimientos, con muchos reversals y counters de movimientos, lo único que realmente venden es el verdadero daño que se hacen al lanzarse contra las vallas metálicas y las mesas de comentaristas, donde Bálor termina conectando un Shotgun Dropkick a Gargano lanzándolo disparado contra la valla metálica, luego lo lleva al ring para rematar con el Foot Stomp desde lo alto y el 1916, con el que se lleva la victoria. ***

NXT Women's Championship
Rhea Ripley (c) vs Bianca Belair:

Buen match, con menos tiempo que la anterior y está al mismo nivel. Todo un wrestling match muy al estilo clásico, Rhea Ripley es superior por su tamaño y fuerza, pero Bianca Belair es puro Fightin' Spirit y le da buena pelea, teniendo en poco tiempo un montòn de buenos intercambios y momentos destacables que son bien vendidos por las dos, no porque se ataquen a una zona en especifico, si no que más bien ambas quieren dar el golpe más fuerte y conforme esto avanza las dos se muestran realmente afectadas. Bianca parece obtener su momento al final, pero le da tiempo a Ripley de incorporarse y aplicar el Riptide para la victoria en un buen match. ***

Tras la lucha, Charlotte Flair aparece y ataca a Rhea Ripley para luego escogerla cómo su rival para Wrestlemania y es un buen añadido para este show.

NXT Tag Team Championship
The Undisputed Era (Bobby Fish & Kyle O'Reilly) (c) vs The Broiserweights (Matt Riddle & Pete Dunne):

No fui tan fan de este match, no lo considero malo pero sin duda alguna no está al nivel de lo que la mayoria de reviewers dicen. Hay spotfest buenos que funcionan, hay spotfest destacarados que terminan siendo épicos o detestables y este es un spotfest común y algo barato. Odié el trabajo de los dos Broiserweights en este match, no vendieron absolutamente nada y lo triste es que parecía que Fish y O'Reilly querían algo más decente, honestamente siento que los ataques de UE a las piernas de sus rivales eran demenciales, pero la nula venta hacia que sencillamente no significara nada. Por otro lado la lucha se enfoca totalmente en mostrarnos a los Broiserweights cómo dos tipos que hacen de todo, cualquier movimiento, que resisten y atacan inmediatamente a lo loco y parece que quisiera desde el inicio dejarlos muy superiores a Fish y O'Reilly quienes llevan años trabajando juntos y son geniales cómo Team. La lucha de inicio a fin es Broiserweights siendo superiores, los escasos momentos de UE por encima de sus rivales, son solo para un Hot Tag o un comeback sin venta, UE debió retener a pesar de todo el resultado no es malo en terminos de bookeo, porque Dunne y Riddle son populares y mantiene la importancia de esta división, no cómo Street Profits. **1/2

NXT Championship
Adam Cole (c) vs Tommaso Ciampa:

Creo que este es un buen main event y seguramente la mejor lucha de Adam Cole quien sabe en cuantos años. Tommaso Ciampa sale a dominar y busca noquear a Cole con cualquier golpe devastador que se le ocurra, pero en medio de sus ataques algo desesperados termina permitiendole a Cole aplicarle un Wheelbarrow German Suplex contra la mesa de comentaristas que termina siendo el golpe clave con el que Cole empieza su estrategia para lanzar ataques directos a la nuca de Ciampa. La lucha es entretenida sin tener secuencias ni nada por el estilo, creo que ambos logran manejar el tiempo del match correctamente y generan una atmosfera correcta alrededor del match, con Ciampa sacándose movimientos fuertes buscando matar a Cole y con Cole respondiendo siempre con un ataque directo a la nuca, que Ciampa vende bien todo el tiempo. Hasta el final las cosas se ponen un poco sobrebookeadas, pero sin ir a la exageración y sin dañar lo construído, si no que más bien se siente cómo un acabado bien llevado con drama y la supervivencia de Ciampa a todos los ataques de Cole a la nuca son un agregado a su persona, porque la cabeza rojiza y con las venas alborotadas, te hacen pensar que Ciampa en cualquier momento caerá muerto pero se sigue levantando. Al final Ciampa se deshace de UE cuando quieren ayudar a Cole, pero termina siendo traicionado ahora por Gargano quien lo golpea con el cinturón en la cabeza y le otorga la victoria a Cole. La historia de Ciampa y Gargano no me atrae y siento que es una ridiculez porque en poco tiempo ellos han sido amigos, enemigos, amigos y no se cuantas veces seguirá siendo así, pero ya le quitó la coherencia a lo que fue su rivalidad. En fin buen match. ***1/2

MVP: Tommaso Ciampa

Nota del Show: 7/10