lunes, 21 de marzo de 2022

WWE Wrestlemania 37 Night 2 REVIEW

WWE Wrestlemania 37 Night 2
Abril 11, 2021
Raymond James Stadium - Tampa, Florida

Bueno el show inicia de la misma forma del anterior y no lo mencioné en el anterior review, pero siento tan poco especial este Wrestlemania que tuvo exactamente el mismo intro y temática del año pasado. Pensaría que es porque el año fue sin fanáticos pero no encuentro sentido a esta explicación.

Randy Orton vs “The Fiend” Bray Wyatt:

Ok, claramente esta ha sido la rivalidad más absurda que se formó para este show, siempre he dicho que Bray Wyatt ha sido lo más mediocre que se ha hecho en cuanto a gimmicks bizarros y The Fiend aún más lo es. La idea de tener un ser con poderes místicos funcionó en casos especiales cómo Kane y Undertaker porque se crearon bajo el concepto de que esto sobre todo es un show de lucha libre, en la actualidad los creativos nunca supieron que hacer con un personaje así porque le pierden credibilidad si se vende cómo un luchador, el problema es que este es una empresa basado en lucha así que NUNCA va a funcionar y siempre va a ser un fracaso todo lo que se intente con él cómo sucedió aquí. Aburrido match, duró 5 minutos y yo estaba desesperado porque esto se acabara, Wyatt nunca vendió nada por la razón que ya expliqué y entonces Alexa Bliss lo distrajo y al parecer le quitó sus poderes para que Orton ganara la lucha, vaya manera de empezar este show. DUD

WWE Women’s Tag Team Championship
Nia Jax & Shayna Baszler (c) vs Natalya & Tamina:


Me gustó bastante este match, sencillo y al punto. Las cuatro salieron a darse golpes brígidos y lanzar a las rivales a la lona sin importar cómo pudieran caer. Tamina es realmente inspiradora aquí y se siente cómo su lucha más importante en no se cuanto tiempo y Natalya de alguna forma también luce bastante especial. Tamina y Natalya son fuertes y lo demuestran en esta lucha por lo cual encuentro terrible el bookeo que han tenido en sus carreras. Me encantan los golpes brígidos que Tamina reparte a Nia y Shayna, al final ella queda fuera de acción y Natalya aplica el Sharpshooter a Nia pero queda expuesta al Kirifuda de Shayna que la deja K.O y pone fin a la lucha. ***¼

Sami Zayn (c/Logan Paul) vs Kevin Owens:

La lucha que WWE sobre explotó en estos años y que de tantas por allá una en 2016 salió bien, esta dura poco y sucede en un momento donde ya no me siento atraído por este match, pero es un match muy pero muy entretenido, de hecho creo es bastante bueno para los escasos 10 minutos que dura. Los dos salieron a dar el show que los fans quieren ver desde que suena la campana porque todo empieza con un Pop Up Powerbomb que luego nos lleva a un Brainbuster de Sami sobre el apron. Sami se trae todo un arsenal de movimientos para tratar de matar a Owens y lo entiendo desde el punto de vista de que se conocen hace años, entonces Sami le lanza de todo y se siente cómo una máquina para causar una contusión a Owens. Tal vez el final es de esos que no convencen y que matan una lucha que quieres seguir viendo de la nada, porque Sami está por rematar a Owens hasta que este lo frena con una Superkick y aplica el Stunner para llevarse la victoria. Tras la lucha Logan Paul empuja a Zayn y trata de felicitar a Owens pero se lleva un Stunner. ***¼

WWE United States Championship
Riddle (c) vs Sheamus:


Oh sorpresa otro buen match en este show, bueno no me sorprende mucho de este porque ellos ya tenían una lucha bastante buena en RAW hace un tiempo. Los dos salieron a darse golpes brígidos, Riddle anteriormente ha demostrado ser un peleonero y darle batalla a tipos cómo Sheamus y creo es con los Powerhouse es contra los que mejor luce. Sheamus era superior pero Riddle siempre se saca maniobras de la nada y causan un fuerte daño sobre el rival. Al final Sheamus quiere aplicar un White Noise desde lo alto pero no lo consigue y aunque es un evidente botch me alegra ver que no trata de volver a hacerlo porque eso siempre termina viéndose peor. Riddle desesperadamente trata de noquear con la rodilla pero no lo logra y la experiencia de Sheamus termina siendo el factor decisivo ya que Riddle se arriesga intentando un Moonsault cuando Sheamus está en pie y le da la oportunidad de recibirlo con un Brogue Kick para la victoria. ***

WWE Intercontinental Championship - Nigerian Drum Fight
Big E (c) vs Apollo Crews:


Entretenido brawl en lo poco que duró, cómo que todos vinieron a darse golpes fuertes en este show. No me mató esto y llegue a sentirlo como esas luchas que suceden en Smackdown en temporadas de Halloween o finales de año, donde hacen una estipulación rara y se golpean con algunos elementos de decoración que están en ringside. Me gustaron los golpes fuertes que sucedieron usando el apron, los escalones metálicos y la mesa, pero bueno rápidamente esto llegó al fin cuando Dabba-Kato apareció con un nuevo gimmick y atacó a Big E dándole la victoria a Apollo. **¼

RAW Women’s Championship
Asuka (c) vs Rhea Ripley:


No me mató porque esperaba más de este match pero sigue siendo un buen match. Asuka salió a ser la mejor luchadora y Rhea Ripley a ser la más fuerte, Asuka inició dominando y mostrándose confiada como es habitual, pero Rhea cada que pudo le fue causando daño con golpes devastadores. Asuka entonces tuvo que lanzar lo mejor que tenía y fue buscando la manera de noquear, llegando a aplicar un DDT hacia el ringside que se vio tremendo, pero todo lo que lanzó fue soportado por Rhea y esto fue sacando de quicio a Asuka hasta que cayó en el error y permitió a Rhea aplicar el Riptide para la victoria. ***

WWE Universal Championship
Roman Reigns (c) vs Edge vs Daniel Bryan:


Sin duda el mejor combate de esta edición de Wrestlemania aunque no con el nivel de un MOTY y algo corto para lo que esperaría de los estándares de un main event de esta clase de shows. En general me gustó cómo trabajaron la acción todo el tiempo, lo encontré un match mucho más organizado que la 3-Way del WM 30, con mejor timming y selling y esto permitió que todo fuera más digerible. No encontré que la interferencia de Jey Uso fuese necesaria o al menos es cansado que se de tan repetidamente y que incluso para este show y siendo la lucha más importante, usen este recurso. Roman Reigns jugó su papel de rudo recibiendo la ayuda de Jey para tener sus mejores momentos en el match, Daniel Bryan era el mejor luchador que podía noquear o rendir a cualquiera al menor descuido y Edge jugó un papel de psicópata que estaba dispuesto a lo que sea para ganar. Encontré muy buenos spots y siento que los trademark moves eran importantes, de alguna forma pensé que iban a sobreexplotar los Spear pero no, y los que se dieron se sintieron importantes. Al final Edge parece tener todo para ganar cuando decide recurrir al Con-Chair-To dejando fuera de acción a Bryan, pero antes de que pueda hacerle lo mismo a Reigs hay otra interferencia de Jey lo que permite a Reigns rematar a Edge con un Con-Chair-To y darse el lujo de cubrir a sus dos rivales para la victoria. ***½

Nota del Show: 7.5

domingo, 13 de marzo de 2022

WWE Wrestlemania 37 Night 1 REVIEW

WWE Wrestlemania 37 Night 1
Abril 10, 2021
Raymond James Stadium - Tampa, Florida


Se sentía muy bien el tener fanáticos de regreso pero de alguna forma esto parecía que tenía problemas logísticos de inicio, pues a la hora de empezar formalmente el evento el estadio aún se veía sin la asistencia de la mayoría de fans y se hicieron un montón de promos en backstage, las ceremonias iniciales de inicio de show y entre esto pasaron 40 minutos antes de tener el primer match del show.

WWE Championship
Bobby Lashley (c) (c/MVP) vs Drew McIntyre:


Encontré algo aburrido este match, me gustó como empezaron con Lashley siendo superior a McIntyre a pesar de que se trataba de la lucha de dos tipos grandes que en otro momento hubiese funcionado mejor o tal vez con otro contexto pero sentí todo el tiempo que me estaban diciendo que esta era la lucha de dos tipos grandes lo que empezó poco a poco a verse monótono. Lashley se aseguró en mantener su estilo y dañar a McIntyre a punta de golpes fuertes a donde cayeran, McIntyre trató de ser más técnico buscando dañar alguna extremidad para luego buscar el Claymore que nunca llegó y esto finalmente lo llevó a caer en el Hurt Lock contra el que finalmente sucumbio. **½

Tag Team Turmoil #1 Contender’s Match
Billie Kay & Carmella vs Lana & Naomi vs Ruby Riott & Liv Morgan vs Mandy Rose & Dana Brooke vs Natalya & Tamina:


He odiado que Wrestle Kingdom se haga en dos shows, Wrestlemania lleva años sin parecerme un show importante y que ahora sea de 2 shows me parece menos importante y además fastidioso de ver por razones cómo este match. Wrestlemania solía ser un evento repleto de luchas cuando menos con alguna importancia y no uno donde me ponen luchas de relleno o donde se hagan luchas para determinar los retadores a un título en próximos shows aunque sea en la segunda noche del show. Me pusieron aquí a ver 4 mini luchas que no me importaron en lo más mínimo y con eso no digo que estuviese muy malo esto o aburrido, pero francamente no me importaba, salvo por cómo Tamina celebró su victoria, al menos para ella pareció importante. **

Seth Rollins vs Cesaro:

Buen match sin ser lo mejor que me esperaba de ellos. Cesaro fue directo a buscar el Swing pero Rollins venía preparado para evitar ser humillado con esto y durante el match logra encontrar formas de evitar caer en esto, por lo cual logra hacer daño a uno de los brazos de Cesaro para luego buscar la forma de noquearlo y vencerlo. Hay spots entretenidos a pesar de que sentí que esto no duró mucho pero por cómo sucedió la lucha creo que duró lo necesario. Al final Rollins quiere terminar con Cesaro usando el Curb Stomp pero Cesaro lo revierte con un European Uppercut para luego aplicar el Swing sobre los hombros y luego el clásico antes de rematar con el Neutralizer. Creo que era una victoria importante para Cesaro. ***

RAW Tag Team Championship
The New Day (Kofi Kingston & Xavier Woods) (c) vs AJ Styles & Omos:


Encontré entretenido este match. The New Day salieron a hacer el trabajo sobre AJ Styles impidiéndole dar el relevo a Omos, ellos mantuvieron el dominio la mayor parte del match hasta que AJ encontró el momento para finalmente dar el relevo a Omos y que este entrara a demostrar sus habilidades luchisticas que se encontraban en el misterio, si bien el tipo no es cómo el Gran Khali que a penas lograba moverse, sus habilidades al menos aquí se mostraron nulas, ya que parecía un no luchador luchando. Finalmente Omos gracias a su poder físico y tamaño con facilidad se deshizo de Kofi y Woods y con un Double Arm Spinebuster consiguió la victoria sobre Kingston. **¼

Steel Cage Match
Braun Strowman vs Shane McMahon:


No me pareció un mal match, honestamente me esperaba algo malísimo pero en realidad me entretuvo. Elias y Jaxon Ryker atacaron a Braun Strowman antes de empezar la lucha lo que dio una ventaja al inicio a Shane McMahon y obviamente era la excusa para que esto durara un poco. Strowman a pesar del daño recibido sólo quería desquitarse de Shane y causarle daño por lo que nunca le permitió escapar de la jaula. Al final Strowman rompe parte de la jaula para evitar que Shane escape y termina lanzándolo a la lona desde la parte más alta de la jaula, para luego rematarlo con el Powerslam. Nada espectacular, pero fue entretenido. **½

John Morrison & The Miz vs Damian Priest & Bad Bunny:

Sorprendentemente este es un gran match y sorprendentemente Bad Bunny es el MVP de esto. Bad Bunny luce bastante bien en este match, probablemente por lo que se sabe que es un fanático de siempre de WWE tenía una idea clara de cómo brindar el show correcto y con eso no me refiero sólo a los movimientos que logra aplicar si no a su selling. The Miz quiere que Bad Bunny empiece el match y así sucede pero se ve sorprendido de la ofensiva algo callejera del cantante que poco a poco se va sintiendo más cómodo y empieza a demostrar lo que sabe de lucha, claramente The Miz y John Morrison son profesionales y terminan superándolo pero esto no evita que Bad Bunny los sorprenda cada que puede. Al final Bad Bunny deja sorprendidos a Miz e incluso a Priest cuando aplica un Canadian Destroyer a Morrison, y luego junto a Priest acaban con The Miz con una variante de Doomsday Device. ***¼

Smackdown Women’s Championship
Sasha Banks (c) vs Bianca Belair:

Buen match, creo que es el mejor de este show. Las dos chicas estaban al borde de las lágrimas previo a la lucha pues estaban haciendo historia en el main event. Sasha se vio sorprendida de la fuerza física de Bianca Belair y la primera gran demostración se dio con Sasha intentando un Suicide Dive que terminó con Bianca atrapándola y cargándola en Millitary Press subiendo las escaleras y llevándola de vuelta al ring. Bianca siguió demostrando su poder y consiguió hacer daño con varios bombazos y golpes contra la lona. Sasha entonces fue a buscar sus movidas clásicas para acabar esto cuanto antes, por lo que se convirtió en una lucha de la mejor atleta contra la mejor luchadora. Las dos se lanzaron todo su arsenal, Bianca casi enloquece al no lograr la cuenta de 3 tras un 450 Splash. Sasha tuvo sus momentos con el Bank Statement usando la trenza de Bianca y quiso seguir aprovechando la trenza cómo punto vulnerable de Bianca pero esta terminó sorprendiéndola al usar la trenza cómo un látigo para luego aplicar el KOD con el cual se llevó la victoria. ***¼

Nota del Show: 6.0


sábado, 5 de marzo de 2022

NXT Takeover: Stand & Deliver 2021 Night 2 REVIEW

 

NXT Takeover: Stand & Deliver Night 2
Abril 8, 2021
Capitol Wrestling Center - Orlando, Florida

NXT Undisputed Cruiserweight Championship - Ladder Match
Santos Escobar (c) vs Jordan Devlin (c):


Creo que este fue un entretenido combate con muchos spots increíbles de ver pero no terminó siendo el más grande fan de esto. El match cumple con lo que una Ladder Match debe tener en términos generales, las escaleras son bien usadas cómo armas y los spots aéreos y golpes fuertes están ahí. La lucha se sintió cómo dos desconocidos que vienen de lados distintos del mundo y que tuvieron que estudiarse tal vez viendo videos para tratar de tener alguna respuesta a lo que puede venir. Escobar se sintió dominante pero cómo siempre Devlin podía sorprender con alguna maniobra tremenda y este fue el principal problema contra el que lidió Escobar. Al final pues no encontré especial o importante la interferencia de Legado del Fantasma, si bien ellos atacaron a Devlin y nada les impidió hacerlo, Devlin pudo continuar el combate muy rápido por lo que se sentía cómo que necesitaban mostrar a Devlin cómo el baby face del match. El final con Devlin cayendo sobre una escalera desde lo alto se vio fuerte pero creo que le faltó algo de tensión al momento y finalmente Escobar terminó como campeón indiscutido. ***

NXT Women’s Tag Team Championship
Shotzi Blackheart & Ember Moon (c) vs The Way (Indi Hartwell & Candice LeRae):


Me entretuvo este match, no sé, siento que estas chicas siempre buscan lucir bien en estos shows porque no tienen muchas oportunidades de participar. The Way trató de hacer el trabajo sobre Shotzi con relevos cortos hasta que Shotzi logra hacer el hot tag y esto pasa a ser una lucha en la que el árbitro pierde el control y no sabe que hacer ya que hay continuos ataques entre ambos equipos con lanzamientos fuera del ring, en uno de ellos Shotzi cae al estilo Lita en su Dive y pudo lesionarse pero logra salir bien de esto al final. De Pronto siento que casi todo fue para las campeonas, ellas definitivamente dominaron y se vio más bien poco de The Way cómo tag. Al final Ember aplica un doble Eclipse y Shotzi remata a Indi con un Diving Senton para retener los títulos. **½

NXT North American Championship
Johnny Gargano (c) vs Bronson Reed:


No sé bien que decidir concretamente sobre este match, hay cosas bastante buenas pero hay otras malas y una de esas es algo que no perdono en un match porque generalmente me hace perderle todo el sentido a los combates, de alguna forma aquí no sucede porque hay cosas bastante buenas y es principalmente la ofensiva de Gargano. Me gustan las luchas David vs Goliath y ofensivamente Gargano aquí a pesar de ser el rudo es brillante haciendo daño de forma inteligente a las costillas de Reed quien desde el segundo 1 es una mole imponente que se va ralentizando con el daño que va sufriendo. El punto malo de esto y al que me referí antes, es la venta de Gargano, pues Reed le hizo varios movimientos devastadores a los que Gargano poco daño parecía sufrir, es decir el desgaste y daño para él casi no se notó y de hecho al final pude sentir que esta inmortalidad fue la que finalmente le dio la victoria porque en Reed sí se notó todo lo que sucedió en el match. **¾

NXT Championship
Finn Bálor (c) vs Karrion Kross:


Buen performance de ambos, Finn Bálor sabía que Karrion Kross era físicamente más poderoso y por ello aprovechó la ofensiva desenfrenada de este para encontrarle los errores y dañar una extremidad, en este caso uno de los brazos de Kross, lo cual le dio paso a empezar a generar un fuerte castigo a la zona de las costillas lo que dejó ver a Kross bastante vulnerable en el match, a pesar de esto Kross mostró tener bastante resistencia también y poco a poco fue generando daño a Bálor con varios azotes y golpes brígidos a la cabeza. Al final Bálor parecía sólo necesitar dar un ataque definitivo, pero no llegó y terminó llevándose un montón de golpes a la cabeza, que terminaron con un codazo directo a la nuca, el cual lo dejó K.O y Kross se llevó la victoria. Buen match, Kross luce supremamente sólido en el ring y el trabajo de Bálor en el ring también ha mejorado bastante, pienso yo. ***¼

Unsanctioned Match
Kyle O’Reilly vs Adam Cole:


He visto luchas de Kyle O’Reilly y Adam Cole a lo largo de la década anterior en ROH, NJPW y tal vez alguna otra promoción y de todas ellas creo que todas las he encontrado malas salvo por la primera que les vi por allá en 2012 donde no eran aún tan famosos, pero seguramente puede que en aquel momento la haya sobrevalorado un poco precisamente por haber sido la primera. En fin, en cuanto a este match no me voy a extender demasiado, creo que la calificación positiva que voy a dar a este match es únicamente por el grado de spots violentos que usaron porque de alguna forma consiguieron que no me aburriera aún cuando siento que este match no es realmente especial y lo que falta para que la calificación sea mejor es precisamente lo mismo, esto no llega a más que los spots con armas que usan a lo largo del match. La venta de daño es nula, tal vez logran vender algo de desgaste pero nada más lo cual es imperdonable para la cantidad de daño que se supone se hicieron. No encuentro un performance especial de parte de ninguno, pero tampoco creo que este sea un match aburrido o malo, cómo también puedo entender que hay fans más orientados a este tipo de matches y que lo hayan encontrado mucho mejor. ***

Nota del Show: 6.5

domingo, 30 de enero de 2022

NXT Takeover: Stand & Deliver 2021 Night 1 REVIEW


NXT Takeover: Stand & Deliver Night 1
Abril 7, 2021
Capitol Wrestling Center - Orlando, Florida

Pete Dunne vs KUSHIDA:


Siento que esto tenía potencial para ser mejor si querían que así fuera, creo que ellos trataron de hacer lo mejor en los 10 minutos que tenían y fueron con todo a darse golpes fuertes y tratar de dañar una extremidad del rival, KUSHIDA fue bastante superior en general pero Dunne es más popular para WWE y al final de la nada se sacó su peor spot de hacer daño a los dedos del rival para aplicar el Bitter End y llevarse la victoria. **½

NXT North American Title #1 Contendership Gauntlet Eliminator Match
Leon Ruff vs Isaiah “Swerve” Scott vs Bronson Reed vs Cameron Grimes vs Dexter Lumis vs LA Knight:


Me gustó que el formato de este Gauntlet era diferente al que usualmente vemos donde hay que esperar que uno elimine a otro para que un nuevo competidor entre, lo que se hace cansado de ver porque terminan siendo varias luchas separadas y ninguna termina destacando por temas de tiempo y si alguna lo hace se siente injusto dar mérito a las demás teniendo en cuenta que es un sólo match, aquí por otra parte los competidores ingresan cada cierto tiempo y genera que esto se sienta precisamente cómo un sólo match. Creo que esto fue de menos a más, Leon Ruff y Isaiah Scott empezaron con un Brawl incluso antes de que la lucha comenzara de forma oficial, luego Bronson Reed entró a mostrar su poder físico y acabar con el brawl de los otros, las entradas de Grimes y Lumis pusieron algo más de dinamismo a la lucha permitiéndo que los demás tuvieran sus momentos en la lucha, LA Knight fue el último pero creo que contribuyó más con su presencia y gimmick ya que no duró tanto aunque logró eliminar a Lumis. Al final quedaron Grimes, Scott y Reed, en lo que creo ocurrieron los mejores spots del match sobre todo en el acabado donde Reed demostró su poder eliminando de forma contundente a Scott para llevarse la victoria. ***¼

NXT United Kingdom Championship
WALTER (c) vs Tommaso Ciampa:


La lucha del show sin duda, Tommaso Ciampa a pesar de ser un tipo rudo y brígido sabía del poder físico de WALTER y trató de limitar la ofensiva de este enfocándose en dañarle la mano para reducir la cantidad de Chops y su fuerza, que pudiese recibir durante la lucha. A pesar de esto WALTER sigue siendo un monstruo y conectando un Big Boot o aplicando algún Suplex iba a dejar bastante lastimado a Ciampa también. Ciampa lanzó sus golpes más brígidos y se sintió cómo el rival que más lastimado ha dejado a WALTER, pero finalmente nunca consiguió llevarlo a la cuenta de tres y se dejó llevar en los momentos finales buscando noquear o derribar a WALTER, descuidándose y recibiendo un montón de daño con un par Powerbombs a los cuales sobrevivió de alguna manera, sólo para luego ser rematado con un brutal Chop en el pecho. Gran lucha, muy brígida para los que les gusta más este estilo de combates. ***½

NXT Tag Team Championship
MSK (Wes Lee & Nash Carter) vs Grizzled Young Veterans (James Drake & Zack Gibson) vs El Legado del Fantasma (Joaquin Wilde & Raúl Mendoza):


Seré breve, encontré bastante entretenido este match aún siendo el típico spotfest multi tag, pero cómo siempre digo a veces funciona y a veces son terribles, este funciona básicamente porque todos los spots que ocurren en el combate son con la intención de dañar a los rivales y no de sorprender con alguna acrobacia. Sentí un poco fuera del match a Legado del Fantasma, cómo que la situación seria aquí era entre MKS y GYV, es decir todo el tiempo se siente que uno de estos son los que van a ganar y de hecho esto pudo llegar a ser mejor con una historia construída para estos dos equipos pero no me voy a quejar. Victoria de MSK para consagrarlos, se sintió algo importante pero debo decir que GYV los encuentro cómo un Tag con más potencial de sacarnos de los típicos Tag matches de NXT. ***¼

NXT Women’s Championship:
Io Shirai (c) vs Raquel González:


Buen match para cerrar el show, el bookeo de esto fue básico, en esta ocación Io Shirai no fue superior a su rival cómo casi siempre sucede gracias a su técnica en el ring, ya que González era físicamente más poderosa y todo el tiempo estaba acumulando daño al cuerpo de la campeona. Io tuvo que ser más brígida y buscó la forma de noquear a su rival generando daño con varios movimientos hasta el punto de empezar a sacrificarse tratando de lograr vencer, sin embargo al final el poder de Raquel fue más y tras un brutal Clothesline seguido de un Chokebomb puso final al reinado de Io. ***¼

Nota del Show: 7.25/10

jueves, 18 de noviembre de 2021

WWE Fastlane 2021 REVIEW

WWE Fastlane
Marzo 21, 2021
WWE Thunderdome - St, Petersburg, Florida

Kickoff: WWE United States Championship
Riddle (c) vs Mustafa Ali:


Entretenido match, creo que funcionó bastante bien para los escasos 10 minutos que duró. Riddle fue superior inicialmente pero Mustafa Alí logró castigarlo contra el poste de acero y a partir de aquí tuvo superioridad en la mayor parte de la lucha, sin embargo todo el tiempo estaba recriminando a RETRIBUTION y tratando de mostrarles cómo se hacía el trabajo, que dio paso a Riddle para realizar su comeback y conectar la mayoría de sus trademark moves. Al final Ali quería hacer algo impresionante desde las cuerdas superiores, pero terminó llevándose un Super Bro Derek con lo cual Riddle retuvo el título. Tras la lucha Ali culpó a los demás miembros de RETRIBUTION por los fracasos, pero terminó abandonado y atacado por MACE y T-BAR. **½

WWE Women’s Tag Team Championship
Nia Jax & Shayna Baszler (c) vs Bianca Belair & Sasha Banks:


Encontré este un opener bastante entretenido y luchísticamente sentí que podían tener un gran match, pero bueno al final todo se dio para generar ya algo de fricción entre Sasha Banks y Bianca Belair camino a Wrestlemania. Sasha y Bianca funcionaron bien cómo equipo y estaban llevando ventaja sobre las campeonas con movimientos combinados, sin embargo en cierto momento Bianca falló en su ofensiva lo que permitió a Nia y Shayna dominar un poco hasta que Bianca realizó el Hot Tag con lo que las retadoras parecían estar a punto de conseguir los títulos, sin embargo en el momento en que Shayna fue atrapada en el Bank Statement, Nia empujó a Bianca sobre ellas lo que produjo una discusión entre las retadoras, lo que aprovechó Shayna para aplicar un Roll Up a Sasha y retener los títulos. Tras la lucha finalmente Sasha abofeteó a Bianca y abandonó el ring. **½

Se anunció que Shane McMahon sufrió algún tipo de accidente preparándose para su lucha contra Braun Strowman por lo cual quedó en condiciones no aptas para competir esta noche.

WWE Intercontinental Championship
Big E (c) vs Apollo Crews:


El Grudge match del show, que cómo buen grudge empezó con todo ya que Big E fue directo a hacer daño físico sin importarle las consecuencias. Big E atravesó las cuerdas para llevarse a Apollo al ringside con un tremendo Spear, luego continuó castigando con algunos Splash en el apron, sin embargo en su deseo de atacar fue descuido y esto permitió a Apollo responder con algunos Suplex y golpes brigidos tratando de buscar la cuenta de tres que finalmente no consiguió, sin embargo de un momento a otro en un intento de Inside Cradle de Apollo, Big E reversó el pin a su favor y de manera controversial porque se vio totalmente fallida, la cuenta llegó a 3, tanto que ni siquiera quisieron mostrar repetición. Al final Apollo siguió atacando a Big E y creo que esto pudo ser bastante bueno, pero bueno terminó sólo siendo más fuego para una lucha en Wrestlemania. **

Braun Strowman vs Elias:

Shane McMahon encontró en Elias su reemplazo para enfrentar a Braun Strowman esta noche. Jaxson Ryker trató de ayudar un poco a Elias pero esto fue una rápida victoria para Strowman tras aplicar el Running Powerslam.

Seth Rollins vs Shinsuke Nakamura:

Sin ser algo realmente especial, encontré este un buen match, aunque fácil por el mismo nivel de la que tuvieron en Survivor Series de la cual se esperaba algo mejor. Rollins aquí salió enfocado a hacer daño para enviar un mensaje a Cesaro, esto lo motivó a ser bastante agresivo en su ofensiva pero al mismo tiempo fue lo que permitió a Nakamura sacar ventaja de los errores para contraatacar. Extrañaba un poco esta versión de Nakamura totalmente enfocado en la lucha, pues él sencillamente quiere golpear fuerte a Rollins y encontrar el momento de noquearlo con algún rodillazo, pero Rollins insiste en su fuerte ofensiva y con un par de ataques dirigidos a la nuca, termina conectando el Curb Stomp para la victoria. Buena luchita que se trabajó con un ritmo correcto al inicio, pasando luego a los movimientos y golpes brígidos que a los fans les gusta hasta un final considero que correcto, pero que no me deja de hacer sentir algo mal por Nakamura. ***

No Holds Barred Match
Drew McIntyre vs Sheamus:


Me gustó el inicio del match pero el final lo encontré súper aburrido. Esto empezó cómo un buen brawl donde Drew McIntyre se mostraba superior conectando golpes brígidos y mandando a volar a Sheamus con algunos Belly to Belly, sin embargo el perdía tiempo haciendo poses y gestos, lo que aprovechaba Sheamus para atacar en cada descuido y usar lo que tenía a la mano cómo las escaleras del ring y palos de kendo, esto llevó a McIntyre a sacar su lado más salvaje y golpeó lo más fuerte que quiso a Sheamus con los palos de kendo dejándole marcas en el cuerpo, pero creo que hasta aquí exactamente era donde me gustaba el combate porque luego se fueron por el ringside intercambiando golpes y no sé si sólo me pasa a mí, pero el tener a los luchadores haciendo un brawl entre pantallas me genera un aburrimiento tremendo porque evidentemente no se sienten las reacciones reales de los fans y porque además de esto han empleado este recurso muy seguidamente por ejemplo en luchas de Reigns y Owens. En fin me aburrí en toda esta secuencia en ringside, luego regresaron al ring donde Sheamus quería usar una pieza de la mesa de transmisión pero terminó llevándose un Future Shock DDT seguido de la Claymore para la victoria de McIntyre. Decente por el inicio del match. **¾

Alexa Bliss vs Randy Orton:


Creí que esto cómo un segmento o un tipo de lucha cinemática podría ser entretenido, pero la hicieron “normal” y no sé si en algún futuro esto será considerado por alguien cómo algo especial y novedoso, pero en este momento considero que es totalmente desastroso. A pesar de que no dura mucho, es aburrido y al mismo tiempo logra dar vergüenza ajena ver esto. Esto inicia con Orton sintiéndose mal y vomitando una sustancia negra, luego Alexa hace algunos ataques o poderes sobrenaturales con efectos peores que los de Bollywood en donde la cámara está terriblemente mal ubicada a propósito porque estos efectos solo se pueden visualizar así de lo malos que son y honestamente después de ver lo que fue la Street Fight de AEW Revolution esto es totalmente vergonzoso reitero. Al final The Fiend aparece emergiendo cómo lo hacía Kane atravesando el ring y noqueó a Orton para darle la victoria a Alexa; a pesar del ataque de The Fiend el árbitro realizó la cuenta de 3 cuando Alexa hizo la cobertura, pero este era un match normal aún siendo un intergender, entiendo que a veces estas cosas bizarras están cool, pero esto es todo lo contrario y está tan mal editado que en la toma donde el árbitro hace la cuenta pasa un segundo y en el cambio de cámara ya no hay árbitro. WOTY sin duda y posiblemente una de las peores “luchas”, “segmentos” o lo que se quiera, que vi en la historia. DUD

WWE Universal Championship - Special Ringside Enforcer: Edge
Roman Reigns (c) vs Daniel Bryan:


Considero este un buen match durante la mayor parte del tiempo, pero creo que el final se fue un poco al overbooking y aunque no arruinó la lucha, creo que no le permitió ir a un siguiente nivel con un mejor acabado. Daniel Bryan salió a jugar con algo de psicología y tratando de agarrar alguna extremidad para hacer daño y aunque lo consigue en distintos puntos del match, la fuerza física de Reigns le impide sellar la victoria. Reigns domina en base a su poder físico pero Bryan continúa con la estrategia de aguantar golpes y tratar de aplicar alguna llave y considero que es bastante entretenido ver a estos dos tratando de noquear o atrapar en una llave al rival, sin embargo al final y cómo es de esperarse teniendo a Edge en ringside para asistir al árbitro, llega el momento de la controversia y el overbooking que si bien no es exagerada para arruinar la lucha, si se siente bastante anticlimático todo; el árbitro es noqueado y Edge entra en acción, Bryan atrapa a Reigns en el YES Lock pero Jey Uso interfiere golpeando a Edge, Bryan se deshace de Jey y quiere acabar con Reigns pero termina golpeando a Edge, luego la lucha continúa y Bryan de alguna forma logra rendir a Reigns pero no hay árbitro ni Edge que haga oficial la victoria, entonces Edge al recuperarse termina golpeando tanto a Bryan cómo Reigns con una silla, Roman es quien se recupera primero y realiza la cobertura sobre Bryan para retener el título. Quise mencionar de esta forma el final del match, para que se entienda que todo se siente muy conveniente y de alguna forma muy básico para cerrar un combate que era bastante bueno en realidad. ***¼

Nota del Show: 4/10

jueves, 21 de octubre de 2021

AEW Revolution 2021 REVIEW

AEW Revolution 2021
Marzo 7, 2021
Daily's Place - Jacksonville, Florida

The Buy in: Dr. Britt Baker D.M.D & Maki Itoh vs Thunder Rosa & Riho:


Encontré esto bastante entretenido y me sorprendió que una lucha de pre show tuviese un buen tiempo para desarrollarse. Maki Itoh fue realmente entretenida de ver en el match, ella era cómo una versión femenina de Tomoaki Honma que estuvo constantemente buscando conectar el Kokeshi trabajando cómo underdog. Riho y Thunder Rosa trabajaron bien cómo equipo, mientras que Britt Baker fue quien realmente hizo el trabajo de ruda permitiendo que sus rivales se desgastaran con Itoh, mientras ella encontraba los momentos precisos para entrar en acción y dañar a sus rivales. Al final Baker logró generar una distracción en el árbitro mientras Rebel golpeó a Thunder Rosa con una muleta, lo que permitió a Baker obtener la victoria. **½

AEW World Tag Team Championship
The Young Bucks (Matt Jackson & Nick Jackson) (c) vs The Inner Circle (Chris Jericho & MJF):


Creo que es un muy buen opener aunque tal vez de este match me esperaba algo más. La lucha empezó cómo un Brawl y me gustaba la idea hasta que muy pronto este pasó a ser uno de los matches al mejor estilo de los Young Bucks haciendo movimientos perfectamente sincronizados, lo que no me gusta mucho la verdad porque claramente le quita mucho realismo al match e incluso ese sentido de odio entre los dos equipos. A pesar de eso la lucha mejoró bastante en los siguientes minutos y tuvimos algunos spots bastante buenos, entre los que más destaco un fallido intento de Meltzer Driver que no se si fue un botch o la maniobra se hizo apropósito porque inmediatamente Jericho aprovechó el momento para aplicar el Walls of Jericho y se vio bastante bien creo. MJF siendo la parte realmente ruda del match lo encontré bastante entusiasmado con tener este match y cumplía bastante bien en el ring en donde siento que aún no lograba destacar demasiado. El final está lleno de caídas falsas, Jericho en un momento intenta el Lionsault pero es interceptado con un par de Superkicks en el aire, MJF luego se lleva un montón de Superkicks y finalmente Jericho cae ante el Meltzer Driver. Buen combate, considero que logra generar un gran ambiente para abrir el show. ***¼

Casino Tag Team Royal

Esto es un estilo de Royal Rumble en parejas con creo 15 equipos y lo encuentro bastante entretenido. Lo básico, todos tratando de eliminarse, siento que inicialmente están los equipos menos populares y dejan los más fuertes para el final. Puntos a resaltar, el turn heel de QT Marshall eliminando a The Gunn Club y luego abandonando a Dustin Rhodes cuando este le reclamó sus acciones, también encontré interesante de ver a Bear Country, tal vez merezcan un poco de aparición en tv porque aquí lucieron poderosos. El final 4 son Death Triangle (PAC y Rey Fénix), John Silver y Jungle Boy, tenemos buenos intercambios entre PAC y Silver, Fénix termina eliminando a Silver y junto a PAC parecen tener la victoria garantizada sobre Jungle Boy, sin embargo Jungle Boy logra eliminar a PAC quedando únicamente con Fénix. Rey Fénix logra eliminar a Jungle Boy tras un par de intercambios buenos en el ring y junto a PAC gana una lucha por los campeonatos en parejas. **½

AEW Women’s World Championship
Hikaru Shida (c) vs Ryo Mizunami:


Buen match, Ryo Mizunami salió mostrándose bastante simpática para los fans americanos y tuvo algunos intercambios ligeros con Shida que inició mostrándole bastante respeto hasta que decidió irse a los golpes brigidos por lo cual Mizunami tuvo que ir más directo a la competencia y olvidar lo simpática que estaba siendo, entonces esto nos lleva a un montón de golpes brígidos a la cabeza con ambas buscando noquear. Al final Shida fue superior pero la resistencia de Mizunami ante todo lo que Shida le lanzaba pareció empezar a frustrar a la campeona, finalmente en una seguidilla de rodillazos a la cabeza Shida logró la cuenta de tres para retener el campeonato. Tras la lucha Nyla Rose, Britt Baker y Maki Itoh atacaron a las dos competidoras pero Thunder Rosa acudió al salve. ***

Miro & Kip Sabian (c/Penelope Ford) vs Orange Cassidy & Chuck Taylor:


La lucha que menos me interesaba en todo el show, la rivalidad no me ha interesado y siempre he encontrado aburrido a Miro, en AEW y en WWE. Miro y Kip Sabian atacaron a Chuck Taylor y Orange Cassidy en backstage, luego llevaron a Taylor al ring y lo quisieron forzar a renunciar, pero Taylor decidió pelear y recibir una paliza hasta que Cassidy hizo su entrada para igualar fuerzas. Al final Miro empujó a Taylor sobre Penelope lo que dejó a Sabian preocupado alejado del match, entonces Miro furioso lo hizo entregarle el relevo para él mismo terminar la lucha haciendo rendir a Chuck Taylor. **

Big Money Match
Matt Hardy vs Adam Page:


Entretenido match. Adam Page era superior a Matt Hardy por lo que el veterano Hardy fue directo a hacer daño a uno de los brazos de Hangman para limitar su ofensiva. Hardy buscó la victoria a través de cualquier vía tratando de dejar a Page fuera del ring, por rendición o conteo, pero Page trabajó desde abajo para ir encontrando las formas de contraatacar aún con un brazo lastimado, Hardy entonces se enfocó en ir a noquear generando varios ataques a la cabeza pero ni con el Side Effect y Twist of Fate seguidos lo consiguió. Por lo anterior Private Party trató de interferir en contra de Page pero Dark Order acudió en su ayuda y evitando que Page cayera fuera del ring le dieron la oportunidad de conectar el Buckshot Lariat con el que se llevó la victoria. **½

Face of the Revolution Ladder Match
Max Caster vs Lance Archer vs Scorpio Sky vs Penta El Zero Miedo vs Cody Rhodes vs Ethan Page:


Creo que este es un match entretenido pero por momentos es flojisimo, honestamente creo que el sacrificio de los competidores y spots realizados son lo destacable de este match, pero no considero que sea un match realmente bueno y lo sentí cómo cualquier Money in the Bank que hace mucho tiempo no destacan. Todo debut sorpresa gusta, así que considero positiva la aparición de Ethan Page, aparte de que su trabajo estuvo bien en el ring. Creo que la lucha flojea mucho en el sentido de que se siente mucho que los luchadores se turnan mucho para entrar en acción y entiendo que este tipo de matches requieren un esfuerzo distinto y también se debe vender el desgaste y castigo pero durante el mayor tiempo del match la acción se reduce a dos o mucho tres de las estrellas en el ring y esto es bastante notorio tras el spot del Canadian Destroyer de Penta sobre Cody ya que este último debe dejar la lucha por algunos minutos para ser atendido y los demás competidores parecen bajar un montón la intensidad en la lucha. Al final ni siquiera puedo recordar cómo cada competidor va quedando fuera de acción pero Cody y Scorpio Sky quedan en lo alto de una escalera, Sky aprovecha que Cody quedó lastimado del hombro para golpearlo en esta zona y así quedar solo en la escalera para descolgar la insignia de la victoria con lo cual obtiene una lucha por el TNT Title. ***

A continuación se presenta a la nueva gran estrella firmada por AEW que resulta ser CHRISTIAN CAGE! El ex campeón mundial de TNA y WWE hace su entrada con el tema que tuvo hace años en TNA y firma el contrato con AEW. Esto suma sin duda en el evento.

Street Fight
Team Taz (Brian Cage & Ricky Starks) vs Darby Allin & Sting:


Entretenida lucha cinemática, creo que siempre es difícil calificar una lucha así en comparación con una regular, pero lo he hecho antes y considerando que me gustó este match es válido. No soy un gran conocedor en temas de cine pero voy a mencionar que las tomas de cámara, efectos y juegos de luces que se ven en esto son fascinantes y le agregan mucho a la pelea. Inicialmente sentí que estaba algo exagerado porque algunos efectos de velocidad hacían ver algunas maniobras cómo algo imposibles. Cómo pelea callejera funciona genial, no es la lucha cinemática donde cosas misteriosas suceden, es sólo la pelea que debía tener este feudo que cobró buena importancia en AEW durante los shows previos a este evento, hay spots bizarros de ver pero que le generan un valor a la estipulación de pelea callejera, partiendo de la locación que siendo una especie de edificio abandonado transmite bastante a esto. Me agrada que Sting con su edad puede tener este tipo de combates con importancia, y me sorprendió bastante la forma en que Darby Allin en una maniobra suicida saltando desde otro piso dejó fuera a Brian Cage, para que Sting se encargara de tomar la victoria sobre Ricky Starks con el Scorpion Death Drop. ***1/4

AEW World Championship - Exploding Barbed Wire Death Match
Kenny Omega (c) vs Jon Moxley:


He sido poco fan de los matches ultraviolentos de marcas cómo CZW y BJW, no tengo algo en particular en contra sólo creo que no es el tipo de luchas que disfruto, tal vez porque se enfocan mucho más en hacer los spots violentos y no en generar un poco más de historia dentro del combate, a pesar de eso hay una que otra joyita por ahí de ese estilo. Habiendo mencionado lo anterior, este es un gran match y perfecto main event, que además logra cerrar de gran forma esta rivalidad. Omega y Moxley no se excedieron en los spost ultraviolentos, los que hubo eran precisos y ellos lograron transmitir esta cómo una estipulación realmente violenta no cómo lo que se vende en otros lados con estructuras monstruosas que hoy en día ya no transmiten mucho. Omega jugó sucio lanzando un polvo a los ojos de Moxley y fue el primero en castigarlo lanzándolo contra los alambres de púas, que junto a las explosiones y la sangre generaron esa atmósfera de peligro y violencia en el match, sin embargo Moxley tiene un pasado en este tipo de combates y no le importó hacer ataques suicidas para tratar de acabar con Omega. Al final la interferencia de Gallows y Anderson, permitió a Omega acabar con Moxley de una de las formas más brutales que pueda recordar, al golpearlo en la cabeza con un bate con púas el cual explotó directo en la cara de Moxley, para luego rematarlo con el One Winged Angel sobre una silla de acero. Gran match, aún con todo lo malo que salió el post match ya que la exploción no estuvo cómo se esperaba, pero la lucha me encantó y me abre la posibilidad a tratar de darle la oportunidad a más cosas así. ***½

Nota del Show: 7.25/10

domingo, 3 de octubre de 2021

WWE Elimination Chamber 2021 REVIEW

 

WWE Elimination Chamber 2021
Febrero 21, 2021
WWE ThunderDome - St. Petersburg, Florida

Kickoff: Winner joined the WWE US Title Match
Mustafa Ali vs John Morrison vs Ricochet vs Elias:


Entretenido Kickoff match, a pesar de que son esos que salen de la nada se entiende que es una competencia por algo en especial, en este caso ser incluido en la lucha por el US Title más tarde en el PPV, por lo cual entiendo que al menos para los más fans esto tiene algo de importancia. En general a pesar de lo poco que dura, logran hacer de esto lo más entretenido posible con todos buscando la victoria lo más rápido posible sabiendo que no necesitas recibir el pin para perder el match. Ricochet trabaja cómo el único Baby Face por lo cual hay un foco especial por parte de los otros 3 competidores hacia él. Al final Retribution al deshacerse de Ricochet para ayudar a Alí terminan ocasionando la distracción de este permitiendo a Morrison sorprenderlo con un Roll Up para la victoria. **¼

Elimination Chamber Match - Winner receives an Universal Title Match immediately
Daniel Bryan vs Cesaro vs Kevin Owens vs Sami Zayn vs King Corbin vs Jey Uso:


Esta es una gran Elimination Chamber match, hace rato le perdí el interés o dejé de ver este match tan especial cómo lo fue en sus inicios, tal vez desde que se volvió al necesariamente anual en un evento temático tal y cómo le sucedió a Hell in a Cell o Money in the Bank. Daniel Bryan y Cesaro inician el match siendo un poco técnicos y pronto Cesaro logra hacer daño a una de las rodillas de Bryan quien tiene que luchar cómo 30 minutos vendiendo este daño. King Corbin es el primer liberado de los cubículos y tal vez él es quien menos aporte tiene en esto pero sirve para generar algo de daño a sus rivales gracias a su poder físico, luego de él ingresa Sami Zayn quien considero tiene una de las participaciones más destacadas del match aún con todo lo en contra que el bookeo de su gimmick le ha dado durante el último año, pues Zayn logra conectar con sus demás rivales especialmente con Cesaro y Owens con quienes tiene las mejores secuencias. Owens también tiene una participación bastante destacada siendo él quien elimina a Zayn y teniendo tal vez una de las mejores eliminaciones en este tipo de combates cuando Jey Uso le atrapa un brazo con el portón de la estructura rematándolo con varias patadas y el Uso Splash. Cesaro y Bryan quienes empezaron el match tienen los intercambios finales del match, mostrándose de nuevo bastante técnicos e intercambiando varios golpes brigidos donde Cesaro aprovechando la rodilla lastimada de Bryan parece que está por derrotarlo al aplicarle el Swing a la rodilla, pero Jey lo sorprende con una Superkick y el Uso Splash para eliminarlo y quedar únicamente con Bryan, intentando eliminarlo con un Uso Splash desde lo alto de uno de los cubículos pero termina aterrizando sobre las rodillas de Bryan quien luego con el Running Knee lo elimina para ganar la lucha. Inmediatamente Roman Reigns hace su ingreso para la lucha titular. ***¾

WWE Universal Championship
Roman Reigns (c) vs Daniel Bryan:


Obviamente no puedo calificar esto cómo cualquier otro match, pero voy a mencionar que en términos de bookeo rumbo a Wrestlemania está bastante bien, siguen manteniendo a Roman Reigns cómo el rudo y figura principal de la marca de gran forma, tanto que siento cómo si a todos los guionistas les hubiesen dicho que les pagarían únicamente por lo que escriban para Roman por que lo encuentro genial. Reigns trató de acabar la lucha inmediatamente con un Spear pero Bryan lo sorprendió atrapándolo en el YES Lock, sin embargo debido al desgaste por la lucha anterior no fue el más fuerte que pudiese aplicar por lo que Reigns salió de la llave y lo golpeó sin piedad en la cabeza para luego dejarlo fuera de acción con un Guillotine. Mientras Reigns celebraba su victoria, Edge apareció aplicándole un Spear y señalando el logo de Wrestlemania confirmando su elección para Wrestlemania cómo ganador del Royal Rumble. N/R

WWE United States Championship
Bobby Lashley (c) vs Riddle vs John Morrison:


Encontré entretenido este match, Bobby Lashley entró a lanzar a Riddle y John Morrison por los aires cómo él quería, lo que obligó a los dos retadores a trabajar juntos para contrarrestar el poder del campeón, sin embargo Morrison fue el primero en traicionar para tratar de ganar el título venciendo a Riddle pero no lo consiguió y Lashley volvió a la acción y a tratar de dominar, pero terminó por llevarse el Floating Bro de Riddle y luego el Starship Pain de Morrison, aún así sobrevivió a la cuenta de 3. MVP entonces se metió con Morrison pero este le arrebató la muleta y quiso golpear a Lashley sin éxito, sin embargo quien sí logró usarla contra el campeón fue Riddle quien luego aplicó el Bro Derek para ganar el campeonato. **½

WWE Women’s Tag Team Championship
Nia Jax & Shayna Baszler (c) vs Bianca Belair & Sasha Banks:


La lucha más floja del show, Bianca Belair salió confiada y jugando mental con sus rivales para lograr tomar alguna ventaja, siento que a ella la estaban mostrando cómo una atleta fuerte ya que por varios momentos era superior a Nia y Shayna, mientras que Banks casi que trabajó cómo el eslabón débil del equipo, al final Sasha y Bianca trabajaron bien juntas pero Reginald apareció con una botella de Champagne y se la entregó a Sasha pero en esta distracción Nia aprovechó para derrotarla con un Samoan Drop. Siento que esto no fue un gran aporte para la rivalidad de Sasha y Bianca rumbo a Wrestlemania y tal vez pudieron trabajar con otros equipos cómo retadoras. **

WWE Championship - Elimination Chamber Match
Drew McIntyre (c) vs AJ Styles vs Kofi Kingston vs Sheamus vs Jeff Hardy vs Randy Orton:


Esta Elimination Chamber está muy por debajo de la anterior y es más cómo las que tenemos comúnmente, siento que tiene sus momentos entretenidos porque finalmente es una estipulación interesante pero al mismo tiempo tiene una buena cantidad de momentos que no me transmiten nada y hasta siento aburridos. Orton y Hardy empezaron el match y este inicio no se sintió tan entretenido cómo el de Bryan y Cesaro, entonces McIntyre entró y la lucha se puso por momentos más entretenidos, luego de esto Kofi ingresó y sorpresivamente eliminó bastante rápido a Orton quien molesto aplicó el RKO a Kofi y Hardy, entonces aquí tenemos algo que encontré un poco tonto ya que Omos quitó el protector del cubiculo de AJ Styles para que este entrara en el match antes de tiempo, pero lo sentí más cómo otro intento forzoso de decirnos que Omos es muy poderoso. Sólo al final con el ingreso de Sheamus me interesó un poco más la lucha, creo que Sheamus y McIntyre tenían buenos intercambios de golpes brígidos, Jeff tuvo el mejor spot del match lanzándose con un Whisper in the Wind desde uno de los cubículos pero tras esto fue eliminado por un Claymore, mientras que Sheamus con el Brogue Kick eliminó a Kingston. Al final Sheamus fue eliminado por Styles con un Phenomenal Forearm y cuando intentó hacer lo mismo con Drew, este lo recibió con el Claymore para ganar el match, por lo que sentí un poco básico el final y tal vez me hubiese gustado algo más de drama en esto. ***

Tras la lucha Bobby Lashley atacó a Drew McIntyre, lo que aprovechó The Miz para hacer el canjeo del Money in the Bank.

WWE Championship
Drew McIntyre (c) vs The Miz:


The Miz inmediatamente atacó con un DDT pero no logró la victoria, rápidamente entonces aplicó el Skull Crushing Finale y se alzó con el campeonato de WWE. En términos de bookeo encontré esto raro, siento que fue una consolación para el Miz regalarle otro título, refiriéndome a lo que esto sería pocas semanas después, ya que no iban a tenerse planes para él en la órbita del campeonato y prefirieron poner un fin rápido al hecho de que el tuviese este maletín. N/R

Nota del Show: 6.5/10