lunes, 20 de septiembre de 2021

NXT Takeover: Vengeance Day 2021 REVIEW

NXT Takeover: Vengeance Day
Febrero 14, 2021
Capitol Wrestling Center - Orlando, Florida

Dusty Rhodes Women’s Tag Team Classic, Finals
Dakota Kai & Raquel González vs Shotzi Blackheart & Ember Moon:


Buen opener y creo que una final bastante decente para este torneo que si bien no le encuentro importancia alguna, estas chicas le pusieron la suficiente alma a este combate para hacerlo sentir importante todo el tiempo. Comenzaron con un ritmo desenfrenado, que por momentos esto parecía más un Tornado Match, pero el árbitro supo que esto se le iba a salir de control en cualquier momento así que se adaptó a la pelea hasta donde le era posible. Básicamente considero que este fue otro match de push para Raquel González así cómo la WarGames del año pasado, ella es bastante poderosa y lo que se nos muestra en los primeros minutos es que ella entra a arreglar la situación para su Team cada vez que Dakota está siendo dominada, esta situación obliga a Shotzi y Ember a tener que trabajar sobre Raquel juntas, mientras Dakota se percata de que está quedando cómo un eslabón débil y también va con todo, lo que nos lleva a un montón de spots y caídas falsas. Al final Raquel se deshace de una manera más que creíble de Ember, Shotzi trata de hacer frente a las dos rivales, pero no logra hacer mucho sobre todo ante el poder de Raquel quien la derrota tras lanzarle a Dakota encima y aplicar un One-Armed Powerbomb. ***

NXT North American Championship
Johnny Gargano vs KUSHIDA:


Buen match, pero no tanto. KUSHIDA tiene una gran ofensiva hacia el brazo de Johnny Gargano, no únicamente con la intención de lastimarlo y luego hacerlo rendir, si no para mantenerlo a su merced y tratar de inmovilizarlo cada que aplica un Suplex. Mi problema con la lucha termina siendo Gargano y su venta que sólo sucede en los momentos donde KUSHIDA le está atacando el brazo, pues no se siente cómo que a pesar del trabajo de KUSHIDA al brazo Gargano esté vulnerable de esta zona y menos cuando hace todos sus movimientos con naturalidad, por lo cual a pesar de que puede existir bastante acción y golpes brigidos en el match, el saber que de todo lo mucho que sucede, en realidad no sucede nada, no me deja empatizar realmente con el combate. Al final KUSHIDA en sus múltiples intentos de daño al brazo de Gargano termina siendo golpeado en la garganta con una de las cuerdas del ring, luego Gargano aplica dos veces el One Final Beat para llevarse la victoria. **¾

Dusty Rhodes Tag Team Classic, Finals:
MSK (Wes Lee & Nash Carter) vs Grizzled Young Veterans (Zack Gibson & James Drake):


Probablemente la mejor lucha de los Dusty Cups hasta ahora. La combinación de luchadores High Flyers contra Brawlers resulta bastante bien ya que hay menos probabilidad de spotfest y por lo general las movidas se sienten importantes y no cómo un simple espectáculo. MSK tuvo que replantearse su estilo en este match ya que GYV han sabido manejar esta clase de Teams anteriormente y lo demuestran aprovechando todos los descuidos que generalmente tienen los High Flyers, esto lleva a MSK a mostrarse más agresivos en el match lo que nos lleva a spots más brígidos que se ven impactantes. GYV se ven frustrados al final cuando ninguna de sus maniobras es suficiente y dan tiempo a MSK de reaccionar y lograr la victoria tras una combinación de Spinebuster/Blockbuster. Buen match cargado de acción y con el público bien metido. ***¼

NXT Women’s Championship
Io Shirai (c) vs Mercedes Martinez vs Toni Storm:


Entretenido match, pero muy por debajo de lo esperado, tal vez porque nunca sentí que Toni Storm y Mercedes Martinez cómo posibles vencedoras. Básicamente es una pelea cualquiera entre las 3, creo que ninguna llega a sobresalir sobre la otra y tal vez la lucha carece de algún momento realmente especial, porque el hacer el salto infaltable de Io desde alguna altura ya no lo es, y de pronto se siente forzado. Al final luego del salto de Shirai, la pelea continúa entre Martinez y Storm, Toni parece estar por llevarse la victoria pero de la nada Io reaparece con un Moonsault cubriendo a Mercedes para retener el título. **½

NXT Championship
Finn Bálor (c) vs Pete Dunne:


Buen main event, aunque creo que levemente inferior a la final del Dusty Cup masculino. Los dos empezaron haciendo llaveo, zona en la que Dunne se sintió más cómodo y dominó a Bálor, haciendo daño a uno de sus brazos el cual sería su foco durante el match, pero Bálor entraría también a la ofensiva técnica atacando a una de las piernas de Dunne por lo cual la lucha sucede absolutamente dentro del ring con bastante llaveo y ambos tratando de agarrar la extremidad que tienen cómo foco para rendir al rival, o buscando debilitar para noquear. Cuando Bálor parece poder superar en llaveo a Dunne, este ataca a los dedos con aquel spot que encuentro terrible y nada creíble porque los rivales tienden a no vender esto más que en el momento aunque Bálor lo hace mejor ya que a partir de esto no logra cerrar sus llaves con la fuerza necesaria. Al final Dunne logra aplicar el Bitter End pero no consigue la victoria y cuando más dominante se sentía termina llevandose todo un Comeback de Bálor que finaliza con el 1916 para la victoria. ***¼

Tras el match Oney Lorcan, Danny Burch y Pete Dunne atacaron a Bálor, pero Undisputed Era acudió al salve, sin embargo Adam Cole terminó atacando a Bálor con una Superkick ante los reclamos de Kyle O’Reilly quien finalmente también recibió una Superkick de Cole.

Nota del Show: 6.75

Otros usuarios buscaron:

0 comentarios :

Publicar un comentario