domingo, 14 de febrero de 2021

WWE Hell in a Cell 2020 REVIEW

 

WWE Hell in a Cell
Octubre 25, 2020
Amway Center - Orlando, Florida

Kickoff: WWE 24/7 Championship: R-Truth (c) vs Drew Gulak:


Me esperaba cualquier otra lucha no titular y no tener una lucha por este “campeonato” en una lucha dentro del ring, en realidad siento que esta tontería del 24/7 Title ya ha durado más de lo necesario y eso teniendo en cuenta que es algo que no debería existir. Por otro lado Drew Gulka inició el año teniendo participaciones y luchas más decentes estando junto a Daniel Bryan, pero ahora está siendo bookeado en esto. R-Truth es divertido en su papel de idiota, porque realmente no tiene o ha tenido más que aportar en más de una decada, pero ya no hay algo especial que pueda agregarle a su historia con este título. La lucha no tiene nada especial, Gulak salió a buscar una llave y ser técnico, pero R-Truth sin mucho esfuerzo se llevó la victoria tras un Roll Up. *

WWE Universal Championship - Hell in a Cell “I Quit” Match
Roman Reigns (c) (c/Paul Heyman) vs Jey Uso:


Bueno en general esto es otro episodio del drama familiar entre Jey Uso y Roman Reigns, que como historia nuevamente está super bien y esto más que nada hace que la lucha se sienta entretenida, pero la lucha in ring no llega a ser demasiado especial y hasta bastante pausada y lenta termina sintiendose. Roman Reigns básicamente entra a pegar duro y esperar que Jey por su cuenta decida abandonar esto diciendo “I Quit” pero Jey de nuevo demuestra que no está aquí para eso y responde a los golpes fuertes de Reigns con una ofensiva ágil, sin embargo Reigns en cada intento de Jey por irse arriba en el match lo devuelve a la realidad con el Spear llegando a conectar hasta 3, esto hasta el momento donde terminan atándose el uno al otro con una correa de cuero para golpearse fuerte buscando la rendición del otro, finalmente Reigns sigue siendo superior todo el tiempo y demuestra estar dispuesto a ir a los límites para dejarlo claro, por lo que al final trata de aplastar la cabeza de Jey con el escalón metálico del ring, hasta que Jimmy Uso y oficiales intervienen, Jimmy trata de hacer entrar en razón a Reigns quien rompe en llanto, pero de la nada aplica una llave a Jimmy lo que hace que Jey finalmente diga “I Quit”. Tras esto Reigns se muestra orgulloso y abandona el ring mientras Afa y Sika aparecen para reconocer al jefe tribal. ***

Elias vs Jeff Hardy:

Fácilmente esto iba al Kickoff y también nos ahorrabamos la del 24/7, este es el típico match de Jeff Hardy siendo el underdog y trabajando desde abajo recibiendo golpes y sacando su ofensiva al final, pero Elias agarra su guitarra y quiere usarla contra Jeff, sin embargo Hardy se la arrebata y es él quien golpea a Elias causandose la descalificación. Un cierre para continuar un poco más con una rivalidad que no interesa, honestamente esperaba tener un poco más de Hardy vs Zayn por el título intercontinental y no esto.

Money in the Bank Contract
Otis (Mr. MITB) (c/Tucker) vs The Miz (c/John Morrison):


Otra lucha no muy especial en el ring pero creo que no estaba mal y al menos aporta en términos de bookeo. The Miz no pudo contra el poder y peso de Otis por lo cual tuvo que recurrir a las interferencias de John Morrison para ganar algo de terreno, sin embargo en cierto punto el árbitro expulsó a Morrison de ringside dejando en problemas al Miz, esto sólo hasta que Tucker terminó traicionando y golpeando a Otis con su maletín, dejando el camino servido a Miz para la victoria y convirtiéndolo en el nuevo poseedor del MITB contract. **

Smackdown Women’s Championship - Hell in a Cell Match
Bayley (c) vs Sasha Banks:


Creo que es un buen combate pero le encuentro detalles que no me terminan de convencer y que considero no le permiten ser mejor de lo que yo pienso que es. Sasha Banks es genial en este match, ella transmite esas ganas de querer lastimar a Bayley desde el inicio y Bayley logra ser la ruda que aprovecha cualquier momento para no permitir que Sasha se sienta tan cómoda en el match. Básicamente es lo que espero de una rivalidad de odio y creo que las dos cumplen con la dosis de violencia  que WWE vende en un Hell in a Cell match y hacen mucho uso de la estructura y las armas que tienen a su alcance, en general no tenemos a alguna de ellas siendo estrategia y buscando lastimar una zona en específico, simplemente son las dos tratando de causar daño físico y noquear a la rival, en ese sentido creo que la falla o la principal inconformidad que encuentro en la lucha es la floja venta por parte de Bayley ante el daño masivo que recibe de Sasha y aunque se ve durante todo el match, es más notorio sobre el final donde Bayley toma control y se mofa de Sasha de forma muy fresca en un punto donde ya ha recibido gran cantidad de daño, cosa que Sasha si vende. Finalmente el acabado tampoco lo encuentro tan construido, pienso que debió ser más contundente pero Bayley en sus constantes mofas hacia Sasha termina cayendo en un Bank Statement reforzado con una silla, lo que la hace rendir inmediatamente. Buen match, que creo pudo ser bastante mejor.  ***¼

WWE United States Championship
Bobby Lashley (c)  vs SLAPJACK:


Lucha cortita, SLAPJACK sorprende a Bobby Lashley siendo veloz y esquivo, pero sus ataques terminan siendo poco efectivos en el poderoso Lashley quien no tarda mucho en atraparlo en la Full Nelson Lock para acabar el match. Tras la lucha otros miembros de Retribution atacaron a Lashley pero los demás miembros de Hurt Business acudieron a ayudar a Lashley.

WWE Championship - Hell in a Cell Match
Drew McIntyre (c) vs Randy Orton:


El mejor match de la serie creo yo y también el mejor de este show. Randy Orton estaba infiltrado como miembro del Staff y trató de atacar a Drew McIntyre en su entrada pero Drew logró atacar antes por lo cual tenemos una pequeña dosis de golpes de Drew antes de empezar la lucha de forma oficial. Tan pronto entran a la celda la lucha empieza de verdad y McIntyre continúa golpeando a Orton hasta que este encuentra el momento para atacar con una silla metálica, logrando estar por un momento por encima de McIntyre pero el escocés es más aguerrido y poco a poco va retomando su ventaja de poder sobre Orton. Orton al parecer prefiere abandonar el match abriendo la celda y tratando de irse lo que creo fue el momento LOLWWE del match pero bueno al final no afectó tanto la continuidad de esto, sólo creo que no encontraron otra forma más coherente de salir de la celda, pues Orton está teniendo una lucha titular a parte de que McIntyre no estaba en su mejor estado en ese punto del match, pero continuando con esto McIntyre no le permitió escapar y ambos terminaron subiendo al techo de la celda donde no pasó realmente nada pero ellos tenían que llegar allí para el spot en donde McIntyre caería desde lo alto sobre la mesa de transmisión y quedaría bastante lastimado. Orton llevó de vuelta al ring a Drew pero este logró sorprenderlo con la Claymore, aún así debido al daño que se causó al caer de lo alto no logró sellar su victoria y terminó recibiendo el RKO que puso fin a su reinado. Me pareció bastante entretenido el match, no tiene el nivel de un MOTY claramente pero está bien cómo main event creo yo, Drew logra consolidarse cada vez más cómo un Top Face creíble y fuerte, mientras que en esta etapa de su carrera tal vez Orton no debería estar teniendo estos reinados pero en 2020 ha sido de lo mejor que tuvo WWE. ***¼

 Nota del Show: 7/10

Otros usuarios buscaron:

0 comentarios :

Publicar un comentario