WWE The Horror Show at Extreme Rules
Julio 17, 2020
WWE Performance Center - Orlando, Florida
Kickoff: Kevin Owens vs Murphy:
Entretenido de ver este kickoff, Murphy salió a tratar de noquear desde el inicio para no complicarse con Kevin Owens, pero este fue más estratégico y se dedicó a hacer todo el daño posible ante la descuidada ofensiva de su rival. Murphy se muestra cómo un atleta superior y conecta un montón de golpes brigidos pero Owens es un veterano en esto de recibir daño y lleva a Murphy por donde quiere hasta aplicar el Stunner para la victoria. **
Smackdown Tag Team Championship - Tables Match
New Day (Big E & Kofi Kingston) (c) vs Cesaro & Shinsuke Nakamura:
Me gustó este opener, aunque no fue nada del otro mundo realmente. Los dos equipos salieron directo al punto y de eso se trata esta lucha, aquí no vale lo técnico en el ring, sencillamente van a lanzar a los rivales sobre una mesa y eso hizo fácil de digerir el match, sin embargo la simplicidad con la que todo sucede es la que no permite que esto fuese más allá, es decir siendo una Tag match aquí pudo funcionar más el spotfest con finales falsos y cosas así. Aún así todo sucede de forma correcta pienso, Nakamura y Cesaro se centraron en acabar con Big E y finalmente lanzar a Kofi sobre un par de mesas para ganar el match, New Day quería hacer lo mismo, pero con el factor entretenimiento que al menos aquí quedaba fuera de lugar. **½
Smackdown Women’s Championship
Bayley (c) (c/Sasha Banks) vs Nikki Cross (c/Alexa Bliss):
Me gustó bastante el performance de Nikki Cross en este match, no estoy seguro si es la primer oportunidad que recibe en PPV en un match uno a uno por un título, pero creo que dejó demostrado que puede tener un gran match si se le dan estos matches en otro momento, ella salió bastante concentrada a generar un montón de castigo dirigido a la cabeza de Bayley, para lo cual le aplicó distintas variantes de Neckbreakers y Bayley vendió bien, el problema es que Bayley no mostró ninguna estrategia en el match para buscar la victoria lo que hacía su ofensiva algo aburrida y me hacía sentir que estaba aquí nada más para hacer lucir a Nikki y el final pues era el esperado con Sasha Banks generando una distracción que le permitiera a Bayley un ataque ilegal para la victoria. **¼
Eye for an Eye
Rey Mysterio vs Seth Rollins:
La idea de una lucha donde para ganar se debe sacar un ojo al oponente es lo menos WWE que jamás habría pensado escuchar, la sóla idea de pensar en esto en cada spot que preparaban era algo escalofriante de imaginarse, pero este match sucedió y lo considero uno de esos que sólo una vez en la vida o en muchísimos años debería ocurrir para guardarlo cómo algo legendario. La lucha sucede cómo un brawl tal cual debía ser y me agrada mucho que no buscan hacer de este match uno especialmente largo con momentos recordables y spots, aunque los hay, el foco de esto siempre es recordarnos la tenebrosa estipulación del combate ya que ambos constantemente lanzan ataques a los ojos y los ataque que no van allí, son para dejar inhabilitado al rival y sencillamente proceder a quitarle uno de sus ojos y es así cómo al final Mysterio supera a Rollins llegando a aplicarle el Stomp para luego ponerle el ojo contra el filo del escalón metálico del ring en lo que es para mi la imagen más aterradora del match, pero Rollins cómo último recurso conecta un Low Blow seguido del stomp, teniendo el camino libre para poner el rostro de Mysterio contra el filo del escalón y al parecer sacarle el ojo, de esto sólo vemos las manos de Mysterio sosteniéndose el rostro, mientras se ven rastros de lo que parece ser el ojo sobre los escalones y en las manos de Rey. Debo admitir que este match me gustó bastante. ***½
RAW Women’s Championship
Asuka (c) (c/Kairi Sane) vs Sasha Banks (c/Bayley):
No voy a mencionar demasiado ya que la lucha terminó con un poco de overbooking algo ridículo. La lucha era buena sin ser genial en mi opinión, Sasha Banks quería demostrar que estaba lista para Asuka y que incluso era mejor, ella entrenó en japòn y salió a dar golpes brigidos y aplicar llaveo a los brazos poniendo en serios problemas a Asuka, quien también castigó fuertemente a Sasha por que sencillamente es Asuka. Al final del match, se dejó claro que Sasha podía ganar, pero terminó lastimándose la rodilla, lo que llevó al final LOLWWE con Bayley interfiriendo, Asuka accidentalmente lanzando el mist al árbitro, Bayley tomando el rol de árbitro y dando la victoria a Sasha, que obviamente no fue oficial. **½
WWE Championship - Extreme Rules Match for Dolph Ziggler only
Drew McIntyre (c) vs Dolph Ziggler:
Dolph Ziggler puso todo a su favor para obtener el título, las reglas de Extreme Rules sólo aplicaban a él, mientras que si Drew McIntyre era descalificado o perdía por conteo fuera perdería el título. A pesar de lo anterior McIntyre se va con todo sobre Ziggler para darle una paliza, Dolph sólo encuentra su momento tras un Low Blow descarado y consigue hacer algo de daño a Drew, pero nunca realmente se siente cómo que Drew pudiese perder el match y Dolph termina desesperándose. Al final Ziggler quiere conectar una Superkick pero se come la Claymore más letal que vi y Drew retiene el campeonato. No fui realmente fan de este match, creo que en general una lucha con todas las reglas a favor de uno no funciona y menos si no parece que aún con todo esto pueda ganar. **
Wyatt Swamp Fight
Bray Wyatt vs Braun Strowman:
Hemos tenido luchas cinemáticas este año, que son bien consideradas luchas cómo tal al menos para mi teniendo en cuenta aspectos cómo la competencia, un concepto y algo que la regule cómo una lucha oficial, pero evidentemente este Swamp Fight a pesar de llegar a ser algo entretenido no cuenta con muchos de estos aspectos para ser tomada en cuenta cómo un match de wrestling porque básicamente Wyatt y Strowman simplemente tienen una pelea en un pantano pero no hay cómo tal una estipulación que mencione cómo se gana esto o un juez que regule la lucha. En términos generales es un segmento bizarro que le queda a Wyatt y que se trata de añadir un poco más de historia a la rivalidad de estos dos, incluso se nos presenta que mucho de lo que sucede está en la mente de Strowman, tenemos alucinaciones de Brawn, secuestros, juegos mentales y otras cosas, que si bien algunos pueden disfrutar, claramente no se puede tomar en cuenta cómo una lucha. Me gustó la toma final con The Fiend emergiendo del pantano. N/R
Nota del Show: 3.75/10
0 comentarios :
Publicar un comentario