All Elite Wrestling: Double or Nothing
Mayo 25, 2019
MGM Grand Garden Arena - Paradise, Nevada
SCU (Christopher Daniels, Frankie Kazarian & Scorpio Sky) vs STRONG HEARTS (CIMA, T-Hawk & El Lindaman):
Gran opener, me encantan los spotfest multiman estilo Dragon Gate porque la velocidad con la que suceden los spots es bestial y siempre hay momentos que te dejan boqui abierto. Tenemos a un montón de veteranos en SCU luchando y haciendo secuencias còmo si se tratatasen de los Young Bucks debutando LOL. Por otra parte se nota que muy pocos fans conocen bien a STRONG HEARTS pero no tardan demasiado en empezar a amarlos. T-Hawk es uno de mis luchadores favoritos, el tipo estaba destinado a llevar a Dragon Gate a ser grande siendo el Okada de esta compañía, pero bueno DG ama màs a sus veteranos y los stables asì que no sucedió. T-Hawk, CIMA y Lindaman sorprenden a SCU a base de golpes súper fuertes y demuestran a demàs tener una enorme capacidad de Team Work con secuencias combinadas, lo que nos lleva a tener el tìpico spotfest Six-Man Tag divertido y que siempre funciona porque la acción no frena y cómo hay tantos involucrados no se siente cómo si no hubiese venta departe de alguno de ellos. Finalmente los locales se llevan la victoria a través de un BME+Tombstone y logran hacerla sentir importante, teniendo en cuenta a demás que se trata de la primer lucha de AEW, al menos en el PPV, ya que hubieron otras dos en el Kickoff. ***1/4
Para la siguiente lucha que era una 3-Way, Brandi Rhodes apareció para anunciar que esto sería una Fatal 4-Way, procediendo a presentar a la cuarta luchadores, Awesome Kong.
Kylie Rae vs Dr. Britt Baker vs Nyla Rose vs Awesome Kong:
Buena luchita, en realidad mejor de lo que esperaba y es que todas, incluso Kong lucen bien aquí. La historia es sencilla y funciona, todas inician lanzandose al ataque sobre Kong, la cosa aquí es que Kong no brutaliza a todas porque si y por hacerla lucir fuerte, todos sabemos quien es Kong y lo poderosa que es, pero AEW la humaniza un poco más y a pesar de ser la más fuerte, tres rivales en frente no son cosa fácil, a demás de que Rose no es pequeña precisamente y logra confrontarla sola por momentos. Rae es la favorita para ganar y su actitud se asimila a Bayley en los inicios de su personaje, Baker por otra parte se muestra cómo la engreída pero no por ello barbie si no más bien porque es una buena competidora. Al final Kong queda fuera de acción tras recibir un par de patadas de Rae y Baker para luego ser arrollada por Rose, lo que nos deja a Baker y Rae en la sencuencia final del match, donde Rae ilusiona a sus fans mostrando su espiritu de lucha, pero Baker le conecta una brutal Superkick seguida del Last Shot para la victoria. **3/4
Best Friends (Trent Baretta & Chuck Taylor) vs Angelico & Jack Evans:
Lucha de PWG con mucha más multitud. No me atrapó demasiado cómo a los fanáticos que le dieron un gran ambiente a esto, pero fue entretenida de ver. Es el spotfest del cual no soy tan fan, pero no abusan y hay cosas bastante buenas en realidad, entre eso obviamente no está el traje de Angelico que era terrible. Excalibur estuvo especialmente enamorado de este match y comentando con muchas referencias a PWG lo que era gracioso para mi, finalmente Best Friends con el Strong Zero se llevaron la victoria. Tras la lucha se apagaron las luces y al regresar, Super Smash Bros estaban en el ring con un montón de tipos enmascarados y atacaron a los cuatro competidores de este match, finalmente debo decir que esto fue sumamente interesante y más porque SBS son un Tag Team increíble. **1/4
Riho, Ryo Mizunami & Hiraku Shida vs Yuka Sakazaki, Emi Sakura & Aja Kong:
Entretenida lucha, las jovenes Joshies muy llenas de energia y lanzándose golpes bestiales cómo siempre, por su parte Aja Kong nunca deja de ser intimidante en el ring y sigue dándo esa sensación de que una lucha contra ella es algo injusto para cualquier rival, tal y cómo se sentía en los clásicos que tiene con Manami Toyota. A pesar de eso, no la encuentro realmente especial, hay cosas que logran sorprenderme pero la lucha al final la sentí cómo la presentación de estas chicas, una exhibición y no más, incluso el final fue un poco anticlimático luego de la confusión entre la referee y la persona encargada de la campana. El team Kong se llevó la victoria tras matar a Shida con un Brainbuster seguido de un Moonsault Press de Sakura. **
Cody (c/Brandi Rhodes) vs Dustin Rhodes:
Enorme lucha, me encantó todo desde la emotiva promo del match con Dustin hablando de que esto no es un nuevo inicio en su carrera, si no más bien algo que le debía a su carrera, hasta el post match con los dos hermanos Rhodes mostrandose amor y respeto en medio de un ring lleno de la sangre de una familia de wrestling. La entrada de Cody es de las grandes cosas para recordar de este show, el tipo hizo una obvia referencia a Triple H destrozándo con un mazo, un trono con un simbolo similar al King of Kings. La lucha tiene desde el inicio a los fans coreando a ambos hombres y pronto esto se sale de control con Dustin sangrando de forma espantosa y dejando charcos de sangre por donde pasa, Brandi tiene sus interferencias a favor de Cody hasta que Earl Hebner la expulsa. Tras esto la lucha se muestra bastante escalofriante sin exagerar o mostrar demasiadas cosas en el ring, es pura psicología y enormes referencias a una rivalidad que no necesitó tener shows semanales para ser realmente apasionante y que con solo este match se convierte en una de las mejores del año. Dustin aguanta todo lo que puede y demuestra un montón de Fighting Spirit poniendo a los fans a tener un expresiones de preocupación y ponerlos a comerse las uñas. El final con ambos sobreviviendo a sus movimientos más letales es increíble y me encanta cómo Dustin vende el match mostrando que va a pelear hasta el final, sobreviviendo a un movimiento letal a sabiendas de que no podrá hacer más y vendrá otro peor que le pondrá fin a la lucha. Tras su victoria Cody y Dustin se abrazan en el ring, luego de que Cody acuda a su hermano para enfrentar a The Young Bucks en el siguiente gran evento de AEW. Quien diría que Goldust estaría teniendo un MOTY y lucha de su carrera en 2019. ****
AAA Tag Team Championship
The Young Bucks (Matt Jackson & Nick Jackson (c) vs Lucha Brothers (Pentagón Jr. & Rey Fénix):
Me gustó toda la primera parte, pero la lucha para mi fue de más a menos y más por un tema de gusto personal en cuando al desarrollo de un match, puedo entender a quienes les gustó esto en general, cómo a quienes no. Inicialmente logran conectarme con el match y hacen que esto se sienta importante, pero poco a poco cómo que esto se va perdiendo y parece que se va transformando en tu tìpica lucha de los Bucks en PWG. Me gusta la actuación de los mexicanos aquí porque sus movimientos más espectaculares los hacen en la primer parte del match y luego para el cierre venden el desgaste y se muestran más vulnerables ante los ataques de los Bucks quienes finalmente siempre pecan de parecer ser inmortales en cada lucha. A pesar de todo, el público ama lo que ve porque me imagino que presenciar en vivo la espectacularidad de movimientos bestiales cómo secuencias del Canadian Destroyer o el Brainbustahhh debe ser impresionante. Finalmente los Bucks se llevaron la victoria, oh ya puedo ver cómo ellos van a tener miles de reinados en parejas en AEW, podrán incluso superar su reinados de NJPW. ***1/4
Chris Jericho vs Kenny Omega:
Buena lucha, me gustó mucho más que su lucha sobrevalorada de Wrestle Kingdom; tal vez porque se centraron más en ser un match de golpes fuertes y no una de esas donde Omega tiene que exagerar en su ofensiva con muchos movimientos que noquearian a cualquiera pero que finalmente no noquean a nadie. Jericho por su parte lo siento el MVP del match o tal vez del show, parece que Jericho realmente quiere un nuevo run en su carrera y deja la tonteria de querer ser un luchador de secuencias que no le salen cómo le sucedía contra Owens, Styles o el mismo Omega en japón, aquí entonces Jericho es un poco más violento y se dedica a acumular a daño a Omega en la espalda manteniendolo dominado casi todo el tiempo y sólo es lastimado por uno que otro golpes sorpresivo que se saca Omega por momentos pero que poco a poco se ven más debiles. Finalmente esto los lleva a un acabado algo dramático donde venden el desgaste de Omega y la superioridad de Jericho a base de ser un estratega durante todo el match por lo que tiene el tiempo de conectar el Codebreaker y hasta sacarse un nuevo finisher al que llama Judas Effect para la victoria. ***1/4
Tras el match, Jericho corta una promo hasta que Jon Moxley hace su aparición para atacarlo con el Dirty Deeds y luego de golpear al árbitro se enfrasca en un brawl con Kenny Omega al que finalmente deja tendido sobre parte de la escenografía.
Nota del show: 7/10 - Realmente es un buen show, no hay luchas malas que empañen esa intención de AEW de querer enfocar su marca en el Wrestling. En cuanto a calidad de producción está muy similar a lo que WWE hace en sus PPV y en wrestling que al final es lo que interesa està por encima a cualquiera de los otros shows que la competencia ha entregado este año. Al ser un primer show, claramente las historias no se ven fuertes, pero logran compensarlo dando un plus a rivalidades que ya tienen un historial y dando un sentido al nombre del show a demás. Buen evento.
0 comentarios :
Publicar un comentario