WWE Wrestlemania 35
Abril 7, 2019
MetLife Stadium - New Jersey, NY
El show inicio con Alexa Bliss y Hulk Hogan dándo la bienvenida a todos, luego Paul Heyman interrumpió diciendo que si Brock Lesnar no estaba en la lucha final del show, entonces estaría en la primera para luego irse a Las Vegas, en donde si es apreciado.
WWE Universal Championship
Brock Lesnar (c) (c/Paul Heyman) vs Seth Rollins:
No se realmente que decir, Brock Lesnar le dió una paliza a Seth Rollins fuera del ring antes de que esto iniciara de forma inicial, luego cuando la campana sonó para hacer oficial el match, Rollins sorprendió a Lesnar con un Low Blow y 3 Curb Stomp para vencer así a Lesnar y obtener el título. De alguna forma siento que insultan indirectamente al main event femenino porque si ellos no son el main event, entonces no hay lucha si no más bien esto que ocurrió aquí. Bueno en fin, lo bueno es que Lesnar no es campeón y espero de alguna manera esto genere algunas luchas interesantes por parte de RAW el cual tiene el gran problema de gran cantidad de luchadores y no había un título por el cual competir en los PPV debido al reinado de Lesnar. N/R
AJ Styles vs Randy Orton:
Lucha nada especial honestamente, se sentía lo poco importante que era aún cuando esto es Wrestlemania. Orton se caracteriza por pausar de manera brutal una lucha y no es porque vaya a querer mostrarse técnico ni nada de eso porque si por él fuera, durarìa 15 minutos sosteniendo a AJ Styles en un Headlock. Styles por su parte creo que tampoco logra mucho aquí para llevar a Orton a una mejor lucha, básicamente sentí esto cómo el Styles-Nakamura del Wrestlemania del año anterior donde cada uno hacia sus movimientos cuando le tocaba y ya, pero sin un significado alguno. Styles al final superó a Orton sobreviviendo a un RKO, bloqueando otro cuando queria saltar sobre las cuerdas y finalmente conectando el Springboard Flying Forearm se llevó la victoria. Siento que Orton de un tiempo para acá transmite cansancio y cómo que hace esto por que es su trabajo y debe llevar dinero a casa. **
Smackdown Tag Team Championship
The Usos (c) vs Sheamus & Cesaro vs Shinsuke Nakamura & Rusev vs Ricochet & Aleister Black:
The Usos no están en el Kickoff de Wrestlemania, logro para ellos. Otra lucha nada especial, sólo quiso ser entretenida, honestamente no me esperaba nada de esto porque no hay un trasfondo para esto. Ricochet y Black vienen de perder luchas por los tìtulos de RAW y de NXT y ahora en Wrestlemania tienen una lucha por los tìtulos de Smackdown porque si. Creo que Black luce totalmente distinto a cómo lucía en NXT, no es intimidante para nada, Ricochet por su parte parece estar cómodo siendo sobreexplotado en los giros, se siente cómo la nueva atracción de un circo, Nakamura y Rusev transmiten una sensación de que están allí porque no son desechables aún pero están a un paso de hacerlo y finalmente The Bar y The Usos están allí porque son los de siempre en la división Tag Team, son inamovibles pero no traen nada nuevo. En general esto no duró mucho, un par de golpes a velocidad, patadas y giros, el Tower of Doom de siempre en las luchas multistar de WWE y finalmente un acabado que no se siente cómo un final, porque no hubo nada construido ni en historia ni en el match. **
Falls Count Anywhere Match
Shane McMahon vs The Miz:
Otra lucha bookeada mediocremente, Shane McMahon se metió con el padre de The Miz nuevamente y esto hizo que el Miz se le fuera con toda furia encima, siento que es tonto meter al padre del Miz al ring cuando no transmite realmente la sensación de defender a su hijo si no que más bien da lastima y pena ajena. En fin, todo esto llevó al Miz y a Shane a un Brawl en ringside y entre los fans hasta llegar a parte de la escenografia donde el Miz desde lo alto aplicó un Superplex a Shane y los dos cayeron sobre un montón de espuma, que se supone debía verse cómo algo extremo pero no fue así y al final Shane terminó con su cuerpo encima de The Miz por lo que ganó la lucha. *
WWE Women's Tag Team Championship
Sasha Banks & Bayley (c) vs Tamina & Nia Jax vs Natalya & Beth Phoenix vs The Iiconics:
Lucha mejor bookeada que la 4-Way Tag de Smackdown pero no por eso fue algo bueno, paso más bien a decir que hasta este punto es la lucha menos mala de todas las anteriores, la duración de la lucha es la misma de las anteriores y no se siente tan apresurada cómo las anteriores. Beth Phoenix es de esos pocos casos donde un luchador retirado regresa para lucir decentemente y mejor que los luchadores activos. Nia ha bajado enormemente de nivel en su intento de ser ruda cómo pretexto para el odio de los fans hacia ella, Tamina es cómo que nadie la ve y The Iconics ganando los tìtulos se sienten cómo Hawkins y Ryder en el Kickoff, sólo que tal vez ellas no son una idea tan descabelladas cómo los otros dos para los tìtulos, aunque sigue siendo un cambio de tìtulo que parece únicamente por generar alguna reacción en los fans y no cómo una buena decisión de bookeo. En terminos generales, la lucha no llega a ser ni siquiera tan entretenida, pero para lo que ha sido este show es lo menos pobre que se ha hecho. Finalmente es de anotar que aquí empieza la muerte de un tìtulo innecesario y que nació muerto. **
WWE Championship
Daniel Bryan (c) (c/Erick Rowan) vs Kofi Kingston (c/Big E & Xavier Woods):
Kofi Kingston vs Daniel Bryan es una lucha que yo nunca hubiese puesto para el tìtulo de WWE y menos en Wrestlemania. En estos meses he sentido inconformidades con algunos extraños casos de cambios de tìtulos principales y no sólo ha sido en WWE, también en NJPW pone cómo ejemplo a Jay White, la diferencia es que White ha sido una estrella a consolidar, Kofi en cambio me lo han vendido cómo el pobre trabajador al que nunca se le ha dado una oportunidad, teniendo en cuenta esto no veo porque otro montón no han tenido esta lucha con el mismo pretexto. La lucha no es mala, pero tampoco es buena y esto es Wrestlemania, porque me estan dando esta lucha y porque los fans que gritan Kofimania son tan fácilmente manejables por esta empresa, bueno no tendré respuestas a esto nunca así que supondré que la mayoria de esta fanáticada es estúpida. Desde el inicio Kofi le muestra a Bryan descaradamente que no sabe vender un ataque de piernas, porque Kofi no sabe hacer nada más en el ring que saltar, enserio no veo diferencia entre él y Naomi en el ring. Al fina esto es una lucha similar a cualquiera de las que ha tenido Kofi en los últimos 2 meses, soportando todo y luciendo horrible en su ofensiva, Bryan es la razón por la que esto no es definitivamente malo pero no es que pueda lograr mucho. Al final se quiere dar un poco de drama con la interferencia de Rowan y la ayuda de New Day a su compañero, quien luego sólo tuvo que seguir sobreviviendo a todos hasta poder conectar el Trouble in Paradise para ganar el tìtulo, que al menos se sentía cómo un momento especial. **1/4
WWE United States Championship
Samoa Joe (c) vs Rey Mysterio:
Men, estaba escribiendo sobre la lucha anterior mientras estos dos hacian sus entradas, entonces la campana sonó y yo pensé que era para el inicio del match, pero me equivoqué, el match había terminado. Bueno es Wrestlemania, siempre hay una lucha de menos de 1 minuto, debí preveer que era esta y no la de Angle, o no se esperemos. El caso es que tuve que retrasar la transmición para ver que sucedió, Mysterio hizo un 619 pero nunca nadie le ha vendido eso, entonces Joe dijo que él tampoco tenía que hacerlo y le aplicó el Coquina Clutch para dormirlo. Recuerdo las páginas de lucha y gente emocionada escribiendo sobre el regreso de Mysterio a WWE este año. N/R
Drew McIntyre vs Roman Reigns:
La clásica lucha por la que hay fans que odiaron, odian y odiaran a Roman Reigns. Drew McIntyre es un talento interesante, que luce imponente y es un gran Powerhouse en mi opinión, siento que una victoria para él aquí sobre un Reigns que viene de recuperarse de una enfermedad terrible, era lo lógico, pero es WWE y hacen lo ilógico. McIntyre supera a Reigns a base de poder, hasta que este tiene s Fighting Spirit y con sus clásicos Superman Punch y Spear logra una victoria que se ve sencilla y siento deja mal parado a McIntyre y me deja el temor de que la historia para él se repita. *1/2
No Holds Barred Match
Batista vs Triple H:
Entretenido, pero de nuevo no grande y lucha predecible para ser realista. Triple H cómo siempre se gastó gran parte del presupuesto del show en su entrada que ya es muy similar a la de cada año, pero bueno creo que eso ya es bastante subjetivo. Batista es lentisimo, pero en realidad siempre lo fue, considero que Triple H es la clase de rival para que este no luzca tan mal y la estipulación también le ayudaba. Teniendo en cuenta todo esto, pues la lucha fue tal cómo pensaba, los dos lanzándose contra las mesas de los comentaristas y usando los escalones metálicos del ring, a eso le añadieron algunos spots donde Triple H sadicamente torturaba a Batista con herramientas cómo pinzas y alicates. Creo que ambos vendieron bien el cansancio y la tortura e hicieron psicológicamente de esto algo entretenido para los fanáticos; por otro lado creo que la aparición de Flair al final entregandole el mazo a Triple H para ganar la lucha, no le añade ni le quita nada al match, pero me deja en claro que esto no era un gran match a pesar de haber sido entretenido. **1/2
Kurt Angle vs Baron Corbin:
Me molesta de alguna forma que este sea el último match de Kurt Angle, no la derrota en sí, si no más bien que haya sido contra un luchador bastante mediocre cómo Baron Corbin y en una rivalidad cansada que nunca capturó a nadie y en la que insistieron por mucho tiempo, a demás ni siquiera se sintió cómo una lucha especial si no cómo cualquier otra. Angle desde hace mucho se mostraba débil y definitivamente ya no apto para competir, el hacer sus movimientos no quiere decir lo contrario, es cómo Michaels que a pesar de ser aún capaz de hacer un Moonsault hacia fuera del ring, me dio verguenza en su lucha el año pasado, así que Angle a pesar de haber estado luchando más en estos tiempos, ya no era especial en el ring. La lucha en general no tiene nada reelevante, Angle hizo algunos German Suplex, Corbin fue malo cómo siempre y sólo tuvo que apartarse de un Moonsault antes de capturar a Angle en el End of Days para ganar. *1/4
WWE Intercontinental Championship
Bobby Lashley (c) vs Finn Bálor:
Otra lucha súper corta y lo gracioso es que a Bálor tardan horas en pintarlo; pero de alguna forma agradezco que esto no duró porque no era una lucha que quería ver realmente. No entiendo porque han traído Powerhouse cómo Lashley o McIntyre a los cuales tratan de hacer lucir poderosos pero lo hacen contra Slater, Bo Dallas, Curtis Axel y otros jobbers, mientras que en Wrestlemania pierden en luchas súper cortas y de manera sencilla. No hay nada que mencionar sobre el match, porque no sucede practicamente nada aquí, Bálor vino a ganar mostrando su pintura y ya, el público por cierto no tuvo reacción alguna. 1/2*
RAW Women's Championship - Smackdown Women's Championship
Ronda Rousey (c) vs Charlotte Flair (c) vs Becky Lynch:
La única lucha buena del show, pero con un final que me deja con un sin sabor después de todo lo que se vendió para este match. Buena lucha, pero se me vienen muchas luchas de mujeres mejores a esta, para ser sincero este match debió ser Becky vs Ronda, pero finalmente tuvieron que poner a Charlotte aquí, del otro modo creo que pudo salir una mejor lucha y un mejor main event. Pero bueno, la lucha en general es toda una demostración de las tres chicas queriendose lucir y aprovechar este histórico momento al máximo y lo hacen bien, Ronda es genial por donde se vea y entrega todo, sus piernas aquí eran la muestra de lo destructiva que fue la lucha. Becky es tremendamente técnica también y por eso combinaba bien su estilo para una lucha uno a uno contra Ronda, Charlotte por otra parte, a veces la encuentro buena en el ring y en otras no tanto, aquí siento que está más del lado de cuando le va bien en el ring pero nunca pude dejar de sentir que ella no debía estar aquí. Básicamente la lucha fue destrucción total entre las tres, creo que Ronda se llevó los golpes más brutales, pero el final cómo dije me dejó con un sin sabor, porque llegó en el momento donde a penas yo sentía que se empezaba a construir el final, pero que no se había construído cómo tal, a parte un Roll Up para estos matches siempre dejan esa sensación y no generan la emoción en los fans que se debió generar para cerrar el show. ***1/4
Nota del show: 2.5/10 - Terrible, creo definitivamente que es uno de los peores Wrestlemania que he visto, pero no podía ser de otra forma, la cartelera era de más de 15 luchas (incluyendo el Kickoff) y la gran mayoria de ellas por no decir todas salvo el main event, no atraía, siento que es la cartelera más floja de Wrestlemania que vi desde que sigo esto, entonces desde antes de iniciarse el show, esto ya estaba mal. No he terminado de ver NXT Takeover New York, pero hay un gran contraste entre este bookeo y el bookeo de NXT, siento que son mundos totalmente opuestos, aquí tenemos un show que le apuntó a la cantidad y no a la calidad, pero así ha sido desde hace algunos años, de alguna forma me siento inconforme aún sin esperar nada de WWE, tal vez porque el año iniciaba luchisticamente bien para WWE. Principal candidato a peor show PPV del año sin duda alguna.
0 comentarios :
Publicar un comentario