domingo, 8 de abril de 2018

NJPW Wrestle Kingdom 12 REVIEW solo las luchas importantes


NJPW Wrestle Kingdom 12
Enero 4, 2018
Tokyo Dome - Tokio, Japón

El show es larguisimo y honestamente hay luchas que no me llaman la atención, entre ellas incluso algunas de las principales porque la gente hizo escándalo sobre que eran buenisimas y más, no del todo es verdad, pero me encontré con gratas sorpresas en el show.

IWGP Jr. Heavyweight Tag Team Championship
Roppongi 3K (c) vs The Young Bucks:

Me gustó esta lucha, muy preferible esto a otro multi tag de los que hemos tenido en los últimos WK. No se cuando llegué a ver una lucha de los Young Bucks que no fuese su tìpico spotfest o donde tuvieran ridículos spots de comedia, en esta ocación fue algo más pausado y mejor trabajado, donde construyeron una historia en donde un miembro de cada equipo estaba recibiendo un daño tremendo a la espalda, gran venta de Yohei que recibió un montón de golpes tremendos a la espalda y vendió de gran forma hasta que finalmente terminó por rendirse luego de un Sharpshooter. Recomendada. ***1/4

Kota Ibushi vs Cody:

Sorpresivamente buena lucha, realmente estaba indeciso sobre si verla o no, porque sencillamente no soy mut fan de Cody Rhodes, pero debo mencionar que esta lucha funcionó muy bien gracias a su buen trabajo cómo Heel. Cody quiso humillar a Kota desde el inicio y hasta Brandi hizo bien su papel aportándole a la historia de la lucha, Kota por otra parte es casi inexpresivo pero le creía que él estaba aquí sólo para luchar que es lo que sabe. Los spots buenos de Kota siempre se hacen presentes y siguen sorprendiendo a quienes lo presencian, Rhodes por su parte también tuvo su Spot bueno con el Cross Rhodes hacia fuera del ring. Probablemente le daría la victoria a Cody pero NJPW se guio por el héroe local. Buena luchita. ***1/4

Hair vs Hair - NEVER Openweight Championship
Hirooki Goto (c) vs Minoru Suzuki:

Porque hablan tanto del Omega-Jericho y no de esto. Esta lucha es tremenda, (aclaro que la vi mucho despuès de la mencionada lucha de Jericho). Estos dos tuvieron luchitas buenas sin ser demasiado grandes el año pasado, esta lucha es sin duda la mejor, ellos hicieron sentir lo dramática que les representaba la estipulación y salieron practicamente a matarse a base de golpes que si no eres saiyan no sobrevives XD. Suzuki desde el inicio quiso asfixiar a Goto, pero Goto se dedició a resistir y obtener montones de Fightin Spirits para ir acumulandole daño a la cabeza de su rival. Finalmente los ataques que Goto acumuló fueron más efectivos, Goto le hizo un tremendo Ushigiroshi desde las cuerdas superiores a Suzuki, que lo dejaron visiblemente dañado en sus ataques, Goto terminó por derrotar a Suzuki mediante un par de GTR que le destrozaron la garganta al lider del Suzuki-Gun. Notable la acción de Suzuki afeitandose la cabeza el mismo. ***1/2

IWGP Jr. Heavyweight Championship
Marty Scurll (c) vs Hiromu Takahashi vs Will Ospreay vs KUSHIDA:

Otra buena lucha, aunque me quedo con la anterior sobre esta. No hay mucho que explicar pero todo lo que sucede aquí es más que entretenido, agradezco que Scurll y Ospreay no tuviesen un single match porque ninguno vende casi nada, especialmente Scurll, así que les dieron en lo que podrían hacer su trabajo más entretenido, al menos para mi. No llega a ser un Spotfest burdo, porque todos se dan sus espacios para hacer digerible lo que sucede en la lucha, Ospreay fue el más destacado y merecedor del título, no me molesta que lo haya ganado él, creo que puede tener luchas entretenidas, sólo en NJPW, esta claro. ***1/2 

IWGP Intercontinental Championship
Hiroshi Tanahashi (c) vs Jay White:

Rara lucha, no la encuentro mala pero no es algo recordable tampoco, honestamente no era que me esperase mucho más porque era practicamente el "debut" de White, así que creo que fue algo arriesgado de New Japan este rival para Tanahashi, al menos para un WK. White no es malo, pero estaba bastante verde todavía para esta lucha. Tanahashi le mostró el camino a White, para que le atacara la rodilla, White hizo eso y Tana cuando podía le respondía con ataques todavía más brutales. La venta de White fue más para los costalazos contra la lona que los ataques a la rodilla, así que su venta dejaba todavía que desear. Honestamente no vi un sólo instante en el que pude pensar que White podía ganar, Tanahashi hizo que esto no fuese malo en pocas palabras. **3/4

IWGP United States Championship
Kenny Omega (c) vs Chris Jericho:

No me desepcionó porque no me atraía en lo más mínimo, no logra ser mala porque no podía ser tan mala, pero está lejos de ser algo bueno para mi. Tenía la lejana esperanza de que tal vez hicieran una lucha un poco más técnica, pero eso no es de Omega y Jericho a pesar de los años le gusta jugar a ser más un brawler que no le queda del todo. La lucha no me atrapó y la sentí muy larga, es de esas luchas que ruegas porque se acabe porque sabes que no va a llegar a ser muy buena en ningún momento. Omega vs Jericho está llena de spots y uno que otro golpe fuerte, los fanáticos están contentos viendo los movimientos característicos de Jericho, pero realmente no hay mucho más a pesar de ser una lucha larga. El final no es grande, Jericho y Omega se han hecho practicamente todos sus movimientos, Jericho intenta nuevamente un Lionsault pero Omega lo golpea con una silla y aprovecha para terminar la lucha con el Katayoku No Tenshi. No soy tan fan de luchas así, en NXT Takeover, mencioné que no fui tan fan de Black vs Cole, esta lucha la sentí muy similar pero mucho más tediosa de ver por lo larga, tiene sus momentos buenos pero nunca iba a llegar a un nivel más alto, se decidieron por el brawl, claramente ninguno fue especialista en este campo. ***

IWGP Heavyweight Championship
Kazuchika Okada (c) vs Tetsuya Naito:

Okada y Naito tuvieron una gran lucha por allá en 2012, luego de eso sus luchas han sido buenas pero no tan brillantes. Naito vs Okada realmente no me atraía cómo estelar de este show porque ellos ya sostuvieron varias luchas recientemente y esta no tenía algo que la hiciera más especial que todas las anteriores. La lucha es buena, pero sin duda está muy por debajo de todas las luchas estelares de Wrestle Kingdom sucedidas al menos desde que sigo NJPW. Naito y Okada tienen un inicio con certeros ataques a la cabeza pero no me atrapaba mucho el hecho de que se tuvieran que turnar para que el uno tuviese su momento de dominio lanzando ataques sobre el otro mientras el rival practicamente sólo se dedicaba a recibir daño. Para la parte final de la lucha es donde las cosas se ponen realmente interesantes, pero ya llevabamos un montón de minutos con una construcciòn de lucha muy simple, sin duda el final es lo mejor porque el público se enciende bastante y porque Okada y Naito logran distribuir muy bien los ataques que se lanzan, a pesar de que cada uno tiene que conectar al menos 2 veces su movimiento final, no se siente cómo que están explotando esto cómo ocurre en luchas por ejemplo Styles-Cena de Royal Rumble, aquí aunque con su finisher no estaban logrando la victoria al menos se sentía que dejaron en sus últimas al rival, Naito puede sobrevivir al Rainmaker pero tras eso sus ataques ya no son tan fuertes, el Destino que logra hacer es visiblemente débil y no logra vencer a Okada así que Okada tiene la posibilidad de bloquear otro intento de Destino para derrotar a Naito con un Tombstone y un brutal Rainmaker. Es una buena lucha, pero demasiado por debajo de los estandares de main event de Wrestle Kingdom. ***1/4


//Este es un gran show, sorprendentemente tiene más luchas buenas que los anteriores WK y por eso puede terminar siendo el mejor show al final del año, sin embargo es sólo por cantidad de luchas buenas y no por una o dos luchas increibles cómo ha sucedido en los años anteriores. Las opiniones divididas a cerca de este show, son entendibles, honestamente este Wrestle Kingdom ha sido el que menos expectativa me generó.

Otros usuarios buscaron:

0 comentarios :

Publicar un comentario