domingo, 22 de abril de 2018

WWE NXT Takeover New Orleans: Lo mejor del Wrestlemania Weekend... y del año?


NXT Takeover: New Orleans
Abril 7, 2018
Smoothie King Center - New Orleans, Louisiana

NXT North American Championship - Ladder Match
EC3 vs Killian Dain vs Adam Cole vs Velveteen Dream vs Lars Sullivan vs Ricochet:

Me gustó, es un Spotfest bastante entretenido y largo, pero gracias a todos los momentos de alto impacto que tuvo no se siente tan larga. Creo que le falta mucho para las 5 estrellas que da Meltzer pero esto es fácilmente del nivel de cualquiera que alguien considere la mejor Money in the Bank Ladder Match. Me gustaban sobre todo Sullivan y Dain en esta lucha siendo los monstruos que controlaban casi toda la lucha mientras que EC3, Cole, Ricochet y Dream se dedicaban a no morir en el intento de capturar el campeonato. Lucha super alocada y fue un gran opener para encender a los fanáticos por el resto de la noche, no destaco a alguien en especial, creo que todos tenian su momento en la lucha, Cole sigue sin gustarme pero la gente era feliz con el resultado. ***1/2

NXT Women's Championship
Ember Moon (c) vs Shayna Baszler:

Buena lucha pero no tan grande, Shayna iniciò dándole una paliza a Ember pero pornto Ember se mostró más agresiva y daño uno de los brazos de Shayna quien tuvo que recurrir a cosas cómo golpearse el hombro tratando de acomodarlo, a partir de aquí fue todo una tortura para Shayna hasta que en un intento del O-Face, Ember cayó en el Kirifuda Clutch de Shayna, Ember trató de salir de la llave golpeando el brazo de Shayna pero vamos esta es una experta de las MMA y logró mantener su llave con el brazo bueno y las piernas para mostrarnos los últimos segundos agonizantes de Ember antes de quedar inconciente y perder el título. ***

NXT Tag Team Championship - Dusty Rhodes Tag Team Classic Final
The Undisputed Era (Adam Cole & Kyle O'Reilly) (c) vs The Authors of Pain vs Roderick Strong & Pete Dunne:

Bueno esta fue la luchita no buena del show, aún así no fue mala, pero sólo fue movida tras movida y no contó nada salvo hasta el final. Kyle O'Reilly luchó sólo ya que AoP destrozaron a Cole sobre la mesa de transmisión, luego Roderick Strong comenzó con su plan manteniendo alejados a AoP, hasta encontrar el momento preciso para la traición a Dunne y entregarle la victoria a Undisputed Era. **

NXT Championship
Andrade "Cien" Almas (c) (c/Zelina Vega) vs Aleister Black:

Gran lucha, Aleister Black no sólo quiere el título, quiere darle una paliza a Andrade por sus ataques en los shows semanalaes de NXT, así que sale con todo contra el campeón, mientras que Almas sabe lo que provocó y tiene que salir a pelear con todo también, pero Black inicia superando a Almas por lo que la interferencia de Zelina Vega permite a Almas empezar a causar daño a Black enfocándose en uno de sus brazos, Black aún así sigue lanzando sus brutales golpes directos pero pronto es sorprendido con la habilidad de Almas para pelearle de esta forma también. Almas empezó a buscar la victoria causando daño a la cabeza cómo hizo con Gargano, pero las patadas de Black siempre podían sorprenderlo, así que las interferencia de Zelina seguían manteniendo con vida a Almas, sólo hasta que Black se anticipó a ello y con el Black Mass de la nada, logró derrotar al mexicano y obtener la victoria. Me gustó la historia que contaron y que la lucha tuviese el tiempo preciso para ejecutar todo a la precisión, me ha gustado bastante esta lucha, creo que es lo mejor que ha tenido Black en WWE hasta ahora. Almas es increíble en el ring, me gustaba cómo campeón, pero creo que su reinado así no fuese más largo cumplió con convertirlo en una estrella antes de ir al roster principal. ***1/2

Unsanctioned Match
Johnny Gargano vs Tommaso Ciampa:

La entrada de Ciampa, ya era un plus para este Unsanctioned, el tipo entra sin música y se escucha de lleno todo lo que el público quiere tirarle, pero Ciampa es increíblemente desafiante con todos y esto termina siendo una de las mejores entradas que vi. Amé esta lucha, es toda una historia dentro del ring y creo que es el mejor feudo o storyline creada por WWE en años y que tiene un desenlace tremendo dentro del cuadrilatero y a raiz de eso esto termina siendo el main event del Takeover previo a Wrestlemania. Gargano y Ciampa tienen una pelea infernal desde el inicio hasta el final y aunque esta pelea se siente demasiado larga en tiempo, la verdad es que me permite recordar que en cada minuto que duró, algo importante sucedia en la lucha, ellos no exageraron con spots que después yo podría olvidar si no que todo era un extarordinario trabajo del timing del match. Las expresiones de Ciampa son un factor importante en esto, el tipo con sus expresiones me vende completamente que es un psicopata que juega con la mente no sólo de Gargano si no de todos los fanáticos porque los tiene donde quiere, hay fans que terminan amanado a grandes Heel cómo Tetsuya Naito, pero Ciampa sencillamente logra ser el mejor heel de estos tiempos generando ese odio y aberración de los fanáticos porque eso es lo que desea, él no quiere ser genial para nadie. La lucha me muestra que cualquiera puede tener la intención de matar al otro y nadie va a poder hacer nada, Ciampa es un desgraciado y no le importa ser mejor que Gargano, sólo quiere lanzarlo probablemente de cabeza contra el concreto por lo que descubre lo protección del ringside, Gargano por su parte también tiene oportunidades de castigar violentamente a Ciampa pero finalmente está más enfocado en ganar y retomar su trabajo en NXT. El final puede ser lo mejor que se ha visto en una lucha de WWE desde Undertaker-Shawn Michaels del 26, Ciampa practicamente ya no sabe que hacer para derrotar a Gargano luego de que ha sobrevivido a un Project Ciampa desde las alturas, entonces no le importa exponer su rodilla lesionada, pero termina siendo golpeado en la misma rodilla con su propia protección, Gargano entonces tiene la oportunidad de matar a Ciampa pero parece mostrar un poco de compasión ante la mirada ya de un Ciampa que sabe que está vencido en el ring, así es la última jugada de Ciampa es atacar mentalmente a Gargano antes de tratar de golpearlo, pero Gargano lo ve venir y termina aplicando el Garga-No-Escape reforzado con la protección de la rodilla de Ciampa para finalmente hacerlo rendir. Nada que hacer la mejor lucha del año, Tana-Okada superen esto. ****1/2

MVP: Tommaso Ciampa - Notable el crecimiento de Johnny Gargano en WWE, pero ya había tenido la oportunidad de notar eso, sin embargo esta fue la oportunidad de notar lo increíble que es Ciampa, ni una sola lucha de Ciampa me generaría interés si nos remontaramos a su época de ROH y las indies, pero en WWE, Ciampa es brillante, lucha psicológicamente y juega de la misma forma con los fanáticos, él ha sido el gran protagonista de este gran feudo, nadie pudo ser mejor villano que él aquí y ha sido la parte fundamental de la estrella en que se está convirtiendo Gargano, espero la vida sea justa y el sea otra estrella para esta empresa en el futuro.

Nota del show: 7.5/10 - Este es mi candidato a mejor show del año, sí está muy por encima de Wrestle Kingdom que hasta ahora sin demasiado era el show del año para mi, pero este Takeover es fascinante de inicio a fin, tiene su lucha no grande, pero que no empaña lo grandioso que este show, cómo el único show de WWE con dos 5 Star para Meltzer no va a ser lo mejor del año. Ojala WWE se hiciera justicia a si misma haciendo de sus marcas principales algo tan genial cómo lo es NXT, si fuese así tendriamos a la mejor promoción actualmente, lamentablemente NXT es una mínima parte en WWE, aunque sea la mejor.

sábado, 21 de abril de 2018

WWE WRESTLEMANIA 34: Lo peor del Wrestlemania Week


WWE WRESTLEMANIA 34
Abril 8, 2018
Mercedes-Benz Superdome

Bien aquí está mi review del show que se vende cómo lo más importante del año. No lo pude ver en vivo porque tenía cosas más importantes que hacer, pero obviamente por más cosas pobres que he leído del show, tenía que verlo de alguna u otra manera.

Kickoff:

Andre the Giant Memorial Battle Royal:

La única buena Battle Royal de estas fue la que ganó Cesaro, al menos significó algo, ahora es sólo una lucha que se hace anualmente para poner a todo el roster en una lucha en Wrestlemania, bueno salvo por los cruceros. La mejor de esta lucha fue ver a John Cena entre los fanáticos siguiendo la historia de que Undertaker nunca respondió a su reto así que Cena se quedó sin lucha en Wrestlemania, pero claro también es tonto porque si Cena no tenía lucha en este evento porque no entró en la Battle Royal xD. Nada especial, el final fue Bray Wyatt apareciendo para volverse amigo de Woken Matt y ayudarle a ganar la batalla. *

WWE Cruiserweight Championship
Cedric Alexander vs Mustafa Alí:

Me pareció aburrida honestamente y eso que al inicio ambos chicos parecìan emocionados por dejar una buena sensación en Wrestlemania, no se si el público hizo que esto fuese tan aburrido, creo que todas las luchas del torneo crucero eran mejor que esta pero bueno nada que hacer. Alexander se llevó la victoria, creo que hace tiempos el debió ser campeón pero WWE ha tomado muchas decisiones tontas con este título desde que se creço, habrá que ver si con Triple H al frente se recupera un poco esto. *1/2

Women's Battle Royal:

Mejor que la Battle Royal de hombres si porque eso fue horrible, aquí al menos al inicio fue interesante ver a las chicas jobbers de NXT uniéndose contra las del main roster al menos por uno par de minutos. Luego pasó a ser eliminación por todos lados, pero debo aclarar que al menos estas eliminaciones tenían mucho más sentido que las eliminaciones de la otra BR, el punto más flojo es que perdieron una oportunidad enorme de hacer que el final hubiese sido mejor con Bayley y Sasha, pero no lo hicieron y por alguna razón que sigo sin entender, Naomi tiene otro Wrestlemania moment y gana la lucha. WTF con esta saltarina. *3/4

Main Show:

WWE Intercontinental Championship
The Miz (c) vs Seth Rollins vs Finn Bálor:

No es algo así super bueno pero estuvo bien entretenida, me encanta ver a The Miz luchando al nivel de dos de los favoritos de los fanáticos de hoy en día. La lucha no llega a ser un spotfest cómo me esperaba si no que se dio sus tiempos para tener momentos recordables y que hacían reaccionar de gran forma a los fanáticos. Prefería al Miz continuando su reinado, pero la victoria de Rollins está bien, Bálor aún le falta mucho para ser de mi agrado cómo luchador. ***

WWE Smackdown Women's Championship
Charlotte Flair (c) vs Asuka:

Buena lucha pero no se, el final cómo que me queda debiendo porque no lo sentí cómo un final realmente, la lucha fue corta y todo estaba muy bien sólo que el final se sintió cómo que llegó de la nada, creo que si iba a romperse la racha de Asuka por lo menos debió sentirse más trabajado, honestamente no vi una lucha donde Charlotte hiciera mucho trabajo a la pierna de Asuka para hacerla rendir de tal manera. Buena lucha en fin, pero me esperaba mucho más. ***

WWE United States Championship
Randy Orton (c) vs Rusev vs Jinder Mahal vs Bobby Roode:

Fácil pudo estar en el Kickoff, lucha simplona que sólo esta por darle alguna lucha a estos 4 en este evento, pero que se nota no tuvo importancia alguna. Casi no hay nada que mencionar de ella, no es atroz porque practicamente no existe esta lucha, al final parecia una de esas luchas multi divas donde todos se hacen un movimiento, luego Sanil Singh distrajo a Rusev cuando parecía que podia ganar, lo que le permitió a Mahal aplicar su finisher para llevarse el campeonato. *

Triple H & Stephanie McMahon vs Kurt Angle & Ronda Rousey:

Cómo rayos sucede esto, esta es mi lucha favorita de Wrestlemania 34 y sin duda esto tiene que estar en mi top de las mejores luchas del 2018, pero honestamente yo aquí me esperaba cualquier cosa menos algo tan bueno. La lucha que me hizo sentir cómo un fan de WWE de esos que no aman la lucha si no el espectaculo en si, pero es que esto tiene una gran historia desde el inicio hasta el final, con actuaciones maravillosas de cada uno de los competidores de la lucha. Stephanie desde el inicio se mete en la cabeza de Ronda e inmediatamente enciende la lucha, la cual al inicio tiene a Stephanie haciendo de las suyas astutamente para que Triple H domine a Angle, sin embargo cuando Ronda finalmente obtiene el relevo esto se vuelve una completa locura con Stephanie luchando cómo nadie en este mundo lo creería, con una Ronda que tiene expresiones faciales de que va a matar a alguien aquí, con un Angle mostrando que los años no le quitan lo gran técnico que es y con un Triple H desgraciado que le dice al árbitro que el hace lo que quiere porque es su jefe. El fanservice es grandioso aquí, con Angle tratando de hacerle el Angle Lock a Stephanie o con Ronda dándole una paliza a Triple H. El final se siente descomunal y aterrador de alguna forma con Ronda preguntandole que prefiere que le rompa, el brazo o una pierna, antes de cerrarle la llave còmo si fuera Holly Holm. ***1/2

WWE Smackdown Tag Team Championship
The Usos (c) vs New Day vs The Bludgeon Brothers:

Esto fue casi cómo un Squash, The Bludgeon Brothers salieron y masacraron a todo el mundo, The Usos intentaron poner algo de resistencia pero no lograron mucho, esto dio oportunidad a New Day de intentar algo, pero sólo terminaron recibiendo la cuenta de tres de forma sencilla. El público estuvo apagado todo el tiempo. Olvidable match. *3/4

John Cena vs The Undertaker:

No se que decir, obviamente Wrestlemania debe tener a Undertaker porque WWE aún no se hace a la ídea de tener un WM sin el deadman, no lo hicieron luego del fin de la racha y ahora no saben cómo sacarlo de Wrestlemania. Lucha de 2 minutos, la aceptaría si no fuese a Cena al que vencieron así y no soy fan de Cena, es es que es Cena y no se cual de las dos leyendas me dio más pena aquí. 1/2*

Shane McMahon & Daniel Bryan vs Kevin Owens & Sami Zayn:

Kevin Owens y Sami Zayn ya no pueden caer peor, creo que son los ex indies peores bookeados en WWE, no encuentro explicaciòn para que dos de los luchadores más activos en los ultimos años en WWE estén siendo derrotados por un no luchador y un luchador que regresa tras 3 años sin estar en el ring. Por encima de eso, la lucha no es más que fanservice que no conectó conmigo, me alegra el regreso de Bryan al ring, pero no esta lucha. **

WWE RAW Women's Championship
Alexa Bliss (c) vs Nia Jax:

Me entretuvo lo poco que duró, a pesar de que el público a estas alturas del show ya no está muy encendido. Pocas veces se ve la lucha David vs Goliath donde el pequeño es el rudo y funcionaba bien ver a Alexa dominando con ataques a los ojos de Nia, sin embargo a pesar de sus muchos intentos no pudo dar un ataque devastador y terminó por ser derrotada tras un Avalanche Samoan Drop. Nia obtiene su primer título y en Wrestlemania, pero lamentablemente no se sintió cómo algo grande. **

WWE Championship
AJ Styles (c) vs Shinsuke Nakamura:

Probablemente la decepción grande del show, en 2016, Styles y Nakamura tuvieron una icreíble lucha en japón y tras eso juntos llegaron a WWE, desde entonces todo el mundo (menos yo) esperó esta lucha nuevamente ahora en WWE llamándolo incluso Dream Match. Aquí Styles y Nakamura tienen sólo una lucha con puros intercambios de golpes y movimientos que nunca van a algún lado en concreto, la gente ni siquiera reacciona porque se está aburriendo, salvo hasta el final donde empiezan a tener uno que otro intento de pinfall seguido pero nada más. No hay una historia en el ring, en algún momento Styles empieza a atacar a la rodilla de Naka y este vende bien porque es genial vendiendo, pero la lucha nunca nos mostró la importancia de eso, así cómo Styles trató de mostrar que tenía la espalda lastimada pero no recuerdo exactamente que hubiese recibido daño a esa zona continuamente y es frustrante que lo hiciera porque más bien me llevaba a la gran lucha de Wrestle Kingdom donde hicieron una historia tremenda con gran venta, ya que Nakamura se había enfocado en maltratar la espalda de un Styles que ya llegaba lastimado de esa zona en aquel evento, aquí no. El final fue un sin sabor absoluto, derrota sencilla para Nakamura y no veo esta lucha muy distinta a las Nakamura-Mahal, no se que diablos pasa, si es que NJPW es milagrosa porque estos tuvieron una lucha genial allí y aquí una totalmente olvidable. El turn de Nakamura tras la lucha fue lo que hizo reaccionar a la gente, me hubiese encantado que la frustración de Nakamura iniciase en la lucha para darle algo de sentido a esto y la historia sería otra, pero no fue así, en fin Nakamura le dió a AJ todos los golpes brutales que sabe dar en el post match y no en el match. **1/4

WWE RAW Tag Team Championship
Sheamus & Cesaro (c) vs Braun Strowman & Nicholas:

Corey Graves lo dijo, esto fue lo más ridículo que jamás vio. Para que escribir sobre esto si es una burla a Sheamus, Cesaro, la lucha, los campeonatos y la propia empresa, pero bueno este tipo de cosas siempre van a ocurrir. 1/4*

WWE Universal Championship
Brock Lesnar (c) (c/Paul Heyman) vs Roman Reigns:

Los fanáticos corearon Boooooring, This is Awful y eso describo esto. Para mi no es lo peor que he visto, pero claramente se va a la lista de los malos main events de Wrestlemania que son casi todos XD. La idea del Brawl es la correcta para una lucha entre estos dos, la lucha que tuvieron antes se me hizo buenisima sólo hasta que el Cash in de Rollins mató toda la atmosfera de aquella lucha, sin embargo en esta ocación el Brawl es malisimo, básicamente lo que tenemos es un Lesnar aplicando F5s a lo loco y Reigns sobreviviendo porque si, luego tratan de darle algo de dramatismo haciendo que Reigns empiece a "sangrar" bestialmente, pero sólo hace ver más horrible esto ya que e tipo saca un fightin' spirit súper exagerado y trata de reaccionar con dos Spear que no le dan la victoria, si no que lo llevan a tener que buscar un tercer Spear que termina en otro F5 de Lesnar que cierra la lucha. Entiendo si hay gente que le gusta, aunque lo dudo. *1/2


Nota del show: 3/10 - Es un show malo, es malisimo realmente, no se justifican cómo 6 horas con luchas tan malas, al menos una debia sentirse importante pero realmente ninguna lo hizo, dudo que en un futuro cercano tengamos luchas donde tengamos atletas manejando el timing del match a la perfecciòn, creado una buena historia en el ring, y básicamente lo creo porque WWE ya esta lleno de luchadores ex indies con poca habilidad para eso, ellos son buenos haciendo movimientos y movimientos y girando en el aire, pero no llegan realmente a recrear toda esta atmosfera que Wrestlemania debe tener. La lucha de Ronda Rousey es lo mejor del evento, porque es una grata sorpresa más que todo pero al final no era una de las luchas importantes del show, sólo era una atracción especial que salió bastante bien. No le pondré MVP al show, puede ser cualquiera de los protagonistas de esa Tag Match, especialmente las dos mujeres.


domingo, 8 de abril de 2018

NJPW Wrestle Kingdom 12 REVIEW solo las luchas importantes


NJPW Wrestle Kingdom 12
Enero 4, 2018
Tokyo Dome - Tokio, Japón

El show es larguisimo y honestamente hay luchas que no me llaman la atención, entre ellas incluso algunas de las principales porque la gente hizo escándalo sobre que eran buenisimas y más, no del todo es verdad, pero me encontré con gratas sorpresas en el show.

IWGP Jr. Heavyweight Tag Team Championship
Roppongi 3K (c) vs The Young Bucks:

Me gustó esta lucha, muy preferible esto a otro multi tag de los que hemos tenido en los últimos WK. No se cuando llegué a ver una lucha de los Young Bucks que no fuese su tìpico spotfest o donde tuvieran ridículos spots de comedia, en esta ocación fue algo más pausado y mejor trabajado, donde construyeron una historia en donde un miembro de cada equipo estaba recibiendo un daño tremendo a la espalda, gran venta de Yohei que recibió un montón de golpes tremendos a la espalda y vendió de gran forma hasta que finalmente terminó por rendirse luego de un Sharpshooter. Recomendada. ***1/4

Kota Ibushi vs Cody:

Sorpresivamente buena lucha, realmente estaba indeciso sobre si verla o no, porque sencillamente no soy mut fan de Cody Rhodes, pero debo mencionar que esta lucha funcionó muy bien gracias a su buen trabajo cómo Heel. Cody quiso humillar a Kota desde el inicio y hasta Brandi hizo bien su papel aportándole a la historia de la lucha, Kota por otra parte es casi inexpresivo pero le creía que él estaba aquí sólo para luchar que es lo que sabe. Los spots buenos de Kota siempre se hacen presentes y siguen sorprendiendo a quienes lo presencian, Rhodes por su parte también tuvo su Spot bueno con el Cross Rhodes hacia fuera del ring. Probablemente le daría la victoria a Cody pero NJPW se guio por el héroe local. Buena luchita. ***1/4

Hair vs Hair - NEVER Openweight Championship
Hirooki Goto (c) vs Minoru Suzuki:

Porque hablan tanto del Omega-Jericho y no de esto. Esta lucha es tremenda, (aclaro que la vi mucho despuès de la mencionada lucha de Jericho). Estos dos tuvieron luchitas buenas sin ser demasiado grandes el año pasado, esta lucha es sin duda la mejor, ellos hicieron sentir lo dramática que les representaba la estipulación y salieron practicamente a matarse a base de golpes que si no eres saiyan no sobrevives XD. Suzuki desde el inicio quiso asfixiar a Goto, pero Goto se dedició a resistir y obtener montones de Fightin Spirits para ir acumulandole daño a la cabeza de su rival. Finalmente los ataques que Goto acumuló fueron más efectivos, Goto le hizo un tremendo Ushigiroshi desde las cuerdas superiores a Suzuki, que lo dejaron visiblemente dañado en sus ataques, Goto terminó por derrotar a Suzuki mediante un par de GTR que le destrozaron la garganta al lider del Suzuki-Gun. Notable la acción de Suzuki afeitandose la cabeza el mismo. ***1/2

IWGP Jr. Heavyweight Championship
Marty Scurll (c) vs Hiromu Takahashi vs Will Ospreay vs KUSHIDA:

Otra buena lucha, aunque me quedo con la anterior sobre esta. No hay mucho que explicar pero todo lo que sucede aquí es más que entretenido, agradezco que Scurll y Ospreay no tuviesen un single match porque ninguno vende casi nada, especialmente Scurll, así que les dieron en lo que podrían hacer su trabajo más entretenido, al menos para mi. No llega a ser un Spotfest burdo, porque todos se dan sus espacios para hacer digerible lo que sucede en la lucha, Ospreay fue el más destacado y merecedor del título, no me molesta que lo haya ganado él, creo que puede tener luchas entretenidas, sólo en NJPW, esta claro. ***1/2 

IWGP Intercontinental Championship
Hiroshi Tanahashi (c) vs Jay White:

Rara lucha, no la encuentro mala pero no es algo recordable tampoco, honestamente no era que me esperase mucho más porque era practicamente el "debut" de White, así que creo que fue algo arriesgado de New Japan este rival para Tanahashi, al menos para un WK. White no es malo, pero estaba bastante verde todavía para esta lucha. Tanahashi le mostró el camino a White, para que le atacara la rodilla, White hizo eso y Tana cuando podía le respondía con ataques todavía más brutales. La venta de White fue más para los costalazos contra la lona que los ataques a la rodilla, así que su venta dejaba todavía que desear. Honestamente no vi un sólo instante en el que pude pensar que White podía ganar, Tanahashi hizo que esto no fuese malo en pocas palabras. **3/4

IWGP United States Championship
Kenny Omega (c) vs Chris Jericho:

No me desepcionó porque no me atraía en lo más mínimo, no logra ser mala porque no podía ser tan mala, pero está lejos de ser algo bueno para mi. Tenía la lejana esperanza de que tal vez hicieran una lucha un poco más técnica, pero eso no es de Omega y Jericho a pesar de los años le gusta jugar a ser más un brawler que no le queda del todo. La lucha no me atrapó y la sentí muy larga, es de esas luchas que ruegas porque se acabe porque sabes que no va a llegar a ser muy buena en ningún momento. Omega vs Jericho está llena de spots y uno que otro golpe fuerte, los fanáticos están contentos viendo los movimientos característicos de Jericho, pero realmente no hay mucho más a pesar de ser una lucha larga. El final no es grande, Jericho y Omega se han hecho practicamente todos sus movimientos, Jericho intenta nuevamente un Lionsault pero Omega lo golpea con una silla y aprovecha para terminar la lucha con el Katayoku No Tenshi. No soy tan fan de luchas así, en NXT Takeover, mencioné que no fui tan fan de Black vs Cole, esta lucha la sentí muy similar pero mucho más tediosa de ver por lo larga, tiene sus momentos buenos pero nunca iba a llegar a un nivel más alto, se decidieron por el brawl, claramente ninguno fue especialista en este campo. ***

IWGP Heavyweight Championship
Kazuchika Okada (c) vs Tetsuya Naito:

Okada y Naito tuvieron una gran lucha por allá en 2012, luego de eso sus luchas han sido buenas pero no tan brillantes. Naito vs Okada realmente no me atraía cómo estelar de este show porque ellos ya sostuvieron varias luchas recientemente y esta no tenía algo que la hiciera más especial que todas las anteriores. La lucha es buena, pero sin duda está muy por debajo de todas las luchas estelares de Wrestle Kingdom sucedidas al menos desde que sigo NJPW. Naito y Okada tienen un inicio con certeros ataques a la cabeza pero no me atrapaba mucho el hecho de que se tuvieran que turnar para que el uno tuviese su momento de dominio lanzando ataques sobre el otro mientras el rival practicamente sólo se dedicaba a recibir daño. Para la parte final de la lucha es donde las cosas se ponen realmente interesantes, pero ya llevabamos un montón de minutos con una construcciòn de lucha muy simple, sin duda el final es lo mejor porque el público se enciende bastante y porque Okada y Naito logran distribuir muy bien los ataques que se lanzan, a pesar de que cada uno tiene que conectar al menos 2 veces su movimiento final, no se siente cómo que están explotando esto cómo ocurre en luchas por ejemplo Styles-Cena de Royal Rumble, aquí aunque con su finisher no estaban logrando la victoria al menos se sentía que dejaron en sus últimas al rival, Naito puede sobrevivir al Rainmaker pero tras eso sus ataques ya no son tan fuertes, el Destino que logra hacer es visiblemente débil y no logra vencer a Okada así que Okada tiene la posibilidad de bloquear otro intento de Destino para derrotar a Naito con un Tombstone y un brutal Rainmaker. Es una buena lucha, pero demasiado por debajo de los estandares de main event de Wrestle Kingdom. ***1/4


//Este es un gran show, sorprendentemente tiene más luchas buenas que los anteriores WK y por eso puede terminar siendo el mejor show al final del año, sin embargo es sólo por cantidad de luchas buenas y no por una o dos luchas increibles cómo ha sucedido en los años anteriores. Las opiniones divididas a cerca de este show, son entendibles, honestamente este Wrestle Kingdom ha sido el que menos expectativa me generó.

miércoles, 4 de abril de 2018

ZERO-WRESTLING Awards Lo Peor del 2017


Aquí está lo que en mi opinión fue lo peor del 2017. Con gran claridad el merecedor a peor luchador del año, teniendo en cuenta sus horribles feudos, terrible bookeo, ninguna lucha buena en todo el año y teniendo varias de las peores del año entre ellas la peor, su gimmick hace años me era atractivo, WWE lo jodió y este tipo está estancado porque no aporta realmente nada, siempre dije que sus promos hacian dormir a cualquiera y vi cómo muchos retardados decian que eran buenas promos.

Worst Wrestler of the Year/Peor Luchador del Año




















1. Bray Wyatt (WWE) (GANADOR)
2. Alicia Fox (WWE)
3. Mojo Rawley (WWE)
4. Lana (WWE)
5. Sexy Star (AAA)
6. Kane (WWE)
7. Enzo Amore (WWE)
8. Big Cass (WWE)
9. Dana Brooke (WWE)
10. Jinder Mahal (WWE)

Ganadores años anteriores:

2016: Tanga Roa (NJPW)
2015: Eva Marie (WWE)
2014: Kane (WWE)
2013: Ryback (WWE)


Worst Tag Team/Peor Tag Team

























1. The Hype Bros (Zack Ryder & Mojo Rawley) (WWE) GANADOR
2. The Colons (Primo & Epico) (WWE)
3. Tinno Sabbatelli & Riddick Moss (WWE)
4. Reno Scum (Adam Thornstowe & Luster the Legend) (GFW Impact Wrestling)
5. Golden Truth (Goldust & R-Truth) (WWE)

Ganadores años anteriores:

2016: The Tribunal (Basile Baraka & Baron Dax) (TNA)
2015: The Ascension (Konnor & Viktor) (WWE)
2014: New Age Outlaws (Billy Gunn & Road Dogg) (WWE)
2013: Tons of Funks (Brodus Clay & Tensai) (WWE)


Worst Match of the Year/Peor Lucha del año



















1. Randy Orton vs Bray Wyatt, House of Horrors Match - Payback (WWE) GANADOR
2. Randy Orton vs Bray Wyatt - Wrestlemania 33 (WWE)
3. Big Show vs Big Cass - SummerSlam (WWE)
4. John Cena vs Rusev, Flag Match - Battleground (WWE)
5. Men Team RAW vs Team Smackdown - Survivor Series (WWE)
6. Kevin Owens vs Goldberg - Fastlane (WWE)
7. AJ Styles vs John Cena - Royal Rumble (WWE)

Ganadores años anteriores:

2016: The Miz vs Darren Young - Battleground (WWE)
2015: Los Villanos vs Psycho Circus - Triplemania XXIII (AAA)
2014: Brie Bella vs Stephanie McMahon - SummerSlam (WWE)
2013: CM Punk vs Paul Heyman & Curtis Axel - Night of Champions (WWE)


Most Overrated/Luchador Más Sobrevalorado



















1. Randy Orton (WWE) GANADOR
2. Jinder Mahal (WWE)
3. Enzo Amore (WWE)
4. Bray Wyatt (WWE)
5. Adam Cole (ROH/US Indies/WWE)
6. Cody (ROH)
7. Marty Scurll (NJPW/ROH/US and UK Indies)
8. Roman Reigns (WWE)

Ganadores años anteriores:

2016: Finn Bálor (WWE)
2015: Ethan Carter III (TNA)
2014: Brock Lesnar (WWE)
2013: Ryback (WWE)


Most Underrated / Luchador más Infravalorado




















1. Luke Harper (WWE) GANADOR
2. Sami Zayn (WWE)
3. Tomohiro Ishii (NJPW)
4. BUSHI (NJPW)
5. Oney Lorcan (WWE)

Ganadores años anteriores:

2016: Karl Anderson (WWE)
2015: Cesaro (WWE)
2014: Cesaro (WWE)
2013: Antonio Cesaro (WWE)


Worst Feud of the Year / Peor Feudo o Rivalidad del Año

















1. Bray Wyatt vs Randy Orton (WWE) GANADOR
2. Jinder Mahal vs Shinsuke Nakamura (WWE)
3. Enzo Amore vs Big Cass (WWE)
4. Finn Bálor vs Bray Wyatt (WWE)
5. Bray Wyatt vs Seth Rollins (WWE)

Ganadores años anteriores:

2016: Carmella vs Nikki Bella (WWE)
2015: Lana & Dolph Ziggler vs Rusev & Summer Rae (WWE)
2014: Brie Bella vs Stephanie McMahon (WWE)
2013: CM Punk vs Paul Heyman (WWE)


Worst Title Reign / Peor Reinado de Campeonato




















1. Jinder Mahal - WWE Championship (WWE) GANADOR
2. Every Single NEVER Openweight Six Man Tag Team Title Reign (NJPW)
3. Enzo Amore - WWE Cruiserweight Championship (WWE)
4. Randy Orton - WWE Championship (WWE)
5. Goldberg - WWE Universal Championship (WWE)

Ganadores años anteriores:

2016: Kevin Owens - WWE Universal Championship (WWE)
2015: Seth Rollins - WWE World Heavyweight Championship (WWE)
2014: The Miz & Damien Mizdow - WWE Tag Team Championship (WWE)
2013: Curtis Axel - WWE Intercontinental Championship (WWE)


Worst Non Wrestler/Peor No Luchador

























1. Stephanie McMahon (WWE) GANADORA
2. JBL (WWE)
3. Booker T (WWE)
4. Byron Saxton (WWE)
5. Maria Kanellis (WWE)

Ganadores años anteriores:

2016: Billy Corgan (TNA)
2015: SoCal Val (EVOLVE)
2014: Dixie Carter (TNA)
2013: Dixie Carter (TNA)


Worst Gimmick / Peor Gimmick

















1. Bray Wyatt (WWE) GANADOR
2. Jason Jordan (WWE)
3. Emmalina (WWE)
4. Mike & Maria Kanellis (WWE)
5. Absolution (WWE)

Ganadores años anteriores:

2016: The Shining Stars (WWE)
2015: Stardust (WWE)
2014: Adam Rose (WWE)
2013: Tensai (WWE)


Worst Major Show/Peor PPV/IPPV (Gran Evento)

























1. Battleground (WWE) GANADOR
2. Triplemania XXV (AAA)
3. Payback (WWE)
4. Bound for Glory (GFW Impact Wrestling)
5. Survivor Series (WWE)

Ganadores años anteriores

2016: SummerSlam (WWE)
2015: Triplemania XXIII (AAA)
2014: TLC: Tables, Ladders, Chairs... & Stairs (WWE)
2013: Bound for Glory (TNA)


Worst Weekly TV Show/ Peor Show Semanal




















1. GFW Impact Wrestling (GFW Impact Wrestling) GANADOR
2. 205 Live (WWE)
3. Monday Night RAW (WWE)

Ganadores años anteriores

2016: Ring of Honor on SBG (ROH)
2015: Monday Night RAW (WWE)
2014: Friday Night Smackdown (WWE)
2013: Impact Wrestling (TNA)


Worst Wrestling Promotion of the Year/Peor Promociòn del año




















1. Global Force Wrestling (GFW) GANADOR
2. Asistencia Asesoria y Administraciòn (AAA)
3. WCPW/DEFIANT
4. Ring of Honor (ROH)
5. Five Star Wrestling

Ganadores años anteriores:

2016: Asistencia Asesorioa y Administración (AAA)
2015: Total Nonstop Action (TNA)
2014: Wrestle-1 (W1)
2013: Total Nonstop Action (TNA)