WWE Hell in a Cell
Octubre 30, 2016
TD Garden - Boston, Massachusetts
Kickoff: Sin Cara, Lince Dorado & Cedric Alexander vs Tony Nese, Drew Gulak & Ariya Daivari:
Entretenido a penas, probablemente era lo mejor que podían hacer en los escasos 10 minutos que tenían, no es algo espectacular ni para recordar en los siguientes días, pero era mejor ver estos dives y otros movimientos que cualquier otra lucha aburrida que suceden en los Kickoffs. Lo malo en general es que esto parece que ya lo había visto esta misma semana en un show de WWE Superstars, por lo menos el final era el mismo, Lumbar Check de Cedric a Gulak para la victoria de su equipo. **
WWE United States Championship - Hell in a Cell Match
Roman Reigns (c) vs Rusev:
Opener que no puedo decir haya sido muy entretenido porque en realidad era poco dinamico, aún así funciona en ciertos momentos cómo para decir que era una lucha bastante decente, de hecho es probablemente la mejor que hayan tenido en su rivalidad, sin embargo el que se estén lanzando de frente contra las paredes de la celda por casi 10 minutos claramente empieza a aburrir y muestra una gran falta de creatividad en lo que es una lucha dentro de esta celda, vamos no soy muy fan de estas luchas precisamente por esto, considero cómo la mayoria que este tipo de luchas se deben dar solo en ocaciones especiales para que se puedan pensar en momentos èpicos y recordables, pero desde que se ha creado el PPV Hell in a Cell, el concepto de esta lucha no solo perdió lo que la hacía especial si no que la hace una de las estipulaciones más aburridas que hay. Lo más entretenido de la lucha entre Reigns y Rusev no sucede usando la celda, bien pudo ser un No DQ y podía ser incluso mejor que esta lucha. Básicamente tuvimos a Rusev dándole una gran paliza a Reigns y por un par de momentos había algunas secuencias buenas. El final no es malo, pero Reigns nunca parecía estar sobre Rusev en la lucha así que se sigue sintiendo bastante flojo verlo obtener este tipo de victorias. **1/2
Bayley vs Dana Brooke:
Dana Brooke salió a atacar el brazo de Bayley la mayor parte de esto, pero Bayley hizo su Comeback Sequence antes del Belly to Bayley para llevarse la victoria. Nada que decir *
Enzo Amore & Big Cass vs The Club (Karl Anderson & Luke Gallows):
Bueno creo que esta lucha era la menos importante de todo el show, porque Bayley-Dana al menos parece que está poniendo a Bayley en su camino hacia el campeonato femenino, pero esta lucha parece una para sencillamente rellenar el show y nada más. Siento cómo si fuese la primera vez que veo a Gallows y Anderson obtener una victoria en un PPV pero esto no significa nada teniendo en cuenta que ellos recientemente perdieron en su rivalidad con New Day, así que nadie puede pensar que esto es un reinicio para ellos rumbo a esos títulos, esto fue sólo algo que no llevaba a ninguno de estos dos equipos a ningún lado, en cuanto a la lucha nada especial ni mediamente recordable. *1/2
WWE Universal Championship - Hell in a Cell Match
Kevin Owens (c) vs Seth Rollins:
Vi algunos Reviews llamando a esto la lucha del show y vaya tremendo LOL, porque anticipo que daré la misma calificación que di a Rusev-Reigns, pero aún así creo que aquella lucha era mejor que esto. Owens y Rollins tienen el mejor momento de la lucha al inicio, por ahí cuando tenian algunos intercambios bastante divertidos pero despuès fue sólo un montón de overbooking, entretenido por momentos pero en otros era insoportable. La aparición de Jericho fue totalmente anticlimática, destruyó por completo la atomesfera que tenía la lucha y de nuevo nos llevó a una lucha donde la celda poco o nada importaba. Owens es una nueva versión del campeón Heel que fue Rollins que tanto odié yo, supongo que esto es lo único que pueden hacer con sus heel para sacar historias baratas. Si usted es de los que disfrutó esta lucha, está bien, yo si voy a decir que me siento bastante mal, porque al parecer es todo lo que uno puede esperar de una lucha importante en WWE. **1/2
WWE Cruiserweight Championship
TJ Perkins (c) vs Brian Kendrick:
Esto fue corto y era entretenido sólo por TJ Perkins, la historia de Brian Kendrick intentando que TJP le dejase ganar no estaba mal porque en la lucha se hizo la referencia correcta a ello, sin exagerar, temía que en algún momento TJP se tendiese en la lona y le permitiera ganar a Kendrick, no sucedió eso pero vamos esto es WWE y si eso pudiese suceder en algún lugar actualmente, es aquí. TJP decidió competir, la historia que le montaron viniendo desde abajo no podía llevarnos a un tipo que va a dejarse quitar el título sin pelearlo, entonces Kendrick tuvo que dejar eso a un lado y usar algunos otros juegos sucios. El final no me gustó del todo pero no voy a discutir eso porque era una de las maneras en las que WWE quería darle el título a Kendrick para inventarse una de sus historias bien mediocres que veremos desarrollarse a partir de ahora con Kendrick cómo campeón, y no voy a hablar del final que no me gustó sencillamente porque lo que menos me gustó fue el resultado, Kendrick no era el tipo indicado para iniciar las defensas del campeón del CWC y mucho menos era el tipo indicado para ser quien le quitara el título, esto al final sólo me hace sentir que el CWC valió todavía más poco de lo que yo considero que valía y eso que no era mucho. **
RAW Tag Team Championship
New Day (Big E & Xavier Woods) (c) vs Sheamus & Cesaro:
No soy de los que se aburre por el largo reinado de New Day, sin embargo entiendo que es fastidioso ver la misma formula una y otra vez, las rivalidades de New Day los tienen reteniendo los títulos por DQ o Count Outs en las primeras luchas y luego retienen de nuevo en una siguiente para así terminar las rivalidades, la fórmula ha sido la misma durante los más de 400 días que han sido campeones y aunque New Day es divertido, ya no generan absolutamente nada innovador. Cesaro y Sheamus parecen un equipo interesante hecho con la misma formula que se hizo Team Hell No y que funcionó tan bien, aquí parece que igual podría funcionar, pero no es necesario decir más sobre estos equipos, más bien el tema aquí es la lucha, era entretenida todo el tiempo, el problema es que cómo ya mencioné es lo mismo que bookea WWE en las defensas de New Day una y otra vez, un final por DQ tras una entretenida corta lucha. **1/4
RAW Women's Championship - Hell in a Cell Match
Sasha Banks (c) vs Charlotte:
Esta no es la mejor lucha de mujeres que ha existido en WWE, pero realmente hicieron historia y realmente es una gran lucha y es una gran lucha porque finalmente hay un uso correcto y creíble de la celda cómo la vende WWE siempre, cómo algo infernal. Sin duda puede ser cuestionable el hecho de que Sasha Banks se incorporara del feroz daño ocacionado por Charlotte al aplicar el Powerbomb sobre la mesa de transmisión, se sentía algo parecido a lo ocurrido con Daniel Bryan en Wrestlemania 30 cuando regresó del brutal ataque de Orton y Batista, razón por la cual no disfrute mucho aquella lucha, sin embargo la gran diferencia aquí es que tenemos a Banks sufriendo todo el tiempo de su espalda, ella vende no magistralmente pero la venta estaba bien, todo el tiempo podiamos recordar que ella estaba sufriendo por el daño en su espalda y los ataques de Charlotte principalmente se enfocaron a esa zona. Sin duda esta es la mejor Hell in a Cell Match que hubo este año y lo digo así porque quiero recordar que Shane McMahon vs Undertaker era entretenido pero nada más. Aquí se hizo historia, la lucha sin duda cumple con ese proposito y no va a ser recordable por ser una lucha donde dos chicas hicieron el ridículo si no que es recordable porque a demás de ser la primera lucha de celda infernal femenina en la historia, es una lucha que demostró un montón de castigo violento por parte de las dos, especialmente Sasha Banks quien es sin duda la chica que más a arriesgado su cuerpo en varias de las grandes luchas que ha entregado desde el año pasado. El final lamentablemente terminó siendo el punto más flojo ya que no salió cómo al parecer lo tenían planeado, según veo Charlotte lanzaba violentamente a Sasha sobre una mesa pero esta no se rompió, así que tuvo que recurrir al Bow Down to the Queen para obtener la victoria y el título, no es un final malo en mi opinión, pero después de lo infernal que era la batalla, se sintió cómo algo bastante pobre, pero no cómo para arruinar esto. ***1/4
MVP: Sasha Banks - Sasha Banks es la mejor luchadora americana en la historia del Pro Wrestling en menos de dos años, ella ha tenido luchas que llevaron la división femenina de WWE a otro nivel, de hecho se puede decir que es la razón principal de que el main event de un PPV haya sido una lucha de mujeres y la razón principal de que haya ocurrido una lucha de mujeres dentro de la celda infernal. Sasha Banks aquí expuso su cuerpo en un montón de ocaciones desde el inicio hasta el final de la lucha, tanto en la forma de vender los ataques de Charlotte, cómo en sus ataques casi que suicidas, sin duda la chica más talentosa que pisó el ring de WWE.
Nota del show: 4/10 - Flojisimo show, las dos primeras celdas infernales podrñian ser cualquier otro tipo de luchas y no cambiaría en lo más mínimo, todas las demás luchas parecían relleno y eran demasiado cortas. La única lucha de PPV aquí fue la lucha entre Sasha Banks y Charlotte que es probablemente la única razón por la cual este evento no es directamente un seguro candidato a ser el peor del año.
1 comentarios :
un par de detalles que me di cuenta al leer esto y recordar lo que senti al ver el ppv:
1-la lucha de owens/rollins...estuvo bastante floja y creo que senti un par de borings por parte del publico...hasta que se hicieron esa secuencia de patadas.
2-el main event fue muy dramático y si bien la asociación que hiciste es correcta creo que al parecer tomaron mas lo que paso con mankind como referente. La parte donde charlotte hace su llave y sasha se sale de ella con silletazos fue lo que mas me gusto de la lucha porque sentí que estaba todo fundamentado...y senti una historia en esa secuencia (usar cualquier cosa desesperada por salir de ese castigo). Buen rewind. Saludos
Publicar un comentario