martes, 5 de enero de 2016

NJPW WRESTLE KINGDOM 10: MATCH OF THE DECADE



NJPW WRESTLE KINGDOM 10
Enero 4, 2016
Tokyo Dome - Tokyo, Japón

Finalmente llegó el día del primer evento del año que al mismo tiempo es el evento más importante de la lucha libre profesional en todo el mundo. El video donde se anuncia la cartelera es fantastico, todo el Hype del mundo en los minutos que duró.

IWGP Jr. Heavyweight Tag Team Championship
reDRagon (c) vs The Young Bucks vs RPG Vice vs Matt Sydal & Ricochet:

Esta es la lucha menos interesante del show y si algún nerd amante de todos estos atletas se pregunta ¿Por què?, simple es la misma lucha que he visto abrir Wrestle Kingdom durante los últimos 2 años. Esta división no cambió de reDRagon, Young Bucks, RPG Vice y Time Splitters en todo el 2015 e incluso son casi los mismos Tag Team del 2014 y la lucha no propone absolutamente nada diferente a las de los anteriores Wrestle Kingdom. Estoy cansado de ver las bromas estúpidas de los Bucks en cada una de sus luchas y aquí sólo hubo un montón de reciclaje de luchas entre estos Teams ya sea en ROH o NJPW, lo único que se sentía un poco agradable de ver era Ricochet y Sydal quienes eran el aíre fresco en esta lucha, pero tampoco fue mucho porque las interferencias de Cody Hall les cortaron las alas a estos. Honestamente me emocionaba mucho más la ídea de reDRagon vs Sydal/Ricochet ya que estos últimos ganaron el Jr. Tag Tournament, pero NJPW tenía que hacer esto para no dejar a los Bucks y RPG Vice fuera, a parte los Bucks campeones de nuevo, esta divisón seguirá tan pobre este año cómo lo estuvo en 2015. **3/4

NEVER Openweight 6-Man Tag Team Championship
Toru Yano & The Briscoes vs Bullet Club (Bad Luck Fale, Yujiro Takahashi & Tama Tonga):

Sólo estaba interesado por ver a The Briscoes en NJPW, no se que tan necesario era crear estos campeonatos, pero no me quejo, porque por lo menos me interesa más que los Jr. Tag Team Titles. La lucha empezó bien pero poco a poco se fue apagando y creo que no fui el único que le perdí el interés a esto. The Briscoes lucieron bien inicialmente, pero la lucha no se dio para que alguien destacara. El final fue nada del otro mundo, The Briscoes consiguieron la victoria aplicando el Doomsday Device a Tonga luego de que Yano lo golpeara con una silla para convertirsen en los primeros campeones de Trios. **

ROH World Championship
Jay Lethal (c) (c/Truth Martini) vs Michael Elgin:

LOLROH, esto es un LethalHeelMatch cómo cualquiera de los que tiene en ROH. Gracias a la intereferencia de Truth Martini, Lethal se mantiene dominando a Elgin la mayor parte de la lucha y es aburrido, los fanaticos no reaccionan para nada si no hasta que Elgin empieza a hacer sus demostraciones de poder que los fans nipones aman, y la realidad es que Elgin ha demostrado ser una gran propuesta para que NJPW tenga en cuenta, sin embargo cuando la lucha mejoraba, llegó el final al mejor estilo de las luchas de Lethal, con la interferencia de Martini y Lethal golpeando la cabeza de Elgin con el libro de la verdad para luego aplicar el Lethal Injection y llevarse la victoria. **

IWGP Jr. Heavyweight Championship
Kenny Omega (c) vs KUSHIDA:

Aquí tenemos una lucha de un par de guerreros del futuro, KUSHIDA junto a Doc de Back to the Future (Ryusuke Taguchi) contra Terminator (Kenny Omega). La lucha inició muy similar a una de las que tuvieron el año pasado, con las interferencias constantes de The Young Bucks, sin embargo KUSHIDA ya había pasado por esto y supo mantenerse alejado de las trampas de los Bucks y Omega. Creo que esta es la mejor lucha que han tenido ellos dos, las interferencias fueron bien manejadas y no afectaron la atmosfera de la lucha, incluso la actuación de Taguchi como Doc era muy divertida. El final se convirtió en lo mejor de la lucha, con ambos lanzándose violentos golpes a la cara, KUSHIDA trabajó sobre el brazo de Omega toda la lucha, lo que fue clave para bloquear el Katayoku No Tenshi y llevarse la victoria a través de un paquetito. A partir de esta lucha empezó lo bueno del show, no había que ser muy listo para darse cuenta que toda la parte de ROH era la parte mediocre del evento. ***1/4

IWGP Tag Team Championship
Bullet Club (Karl Anderson & Doc Gallows) (c) vs G.B.H (Togi Makabe & Tomoaki Honma):

Divertidisima lucha, Tomoaki Honma es el tipo más over en todo el mundo y aquí fue gran protagonista teniendo buenos intercambios con Karl Anderson. Este es un buen ejemplo de una buena lucha a base de una buena historia dentro del ring, todos tienen la oportunidad de lucir bien aquí, incluso Gallows y Makabe que tuvieron buenos intercambios de golpes fuertes, dando paso a los competidores correctos para llegar al tramo de la lucha, Honma y Anderson. El spot del Doomsday Kokeshi fue fantastico y el acabado con el Kokeshi seguido del King Kong Kneedrop fue perfecto para poner fin a la lucha. Merecido momento para la carrera de Honma. ***

Tetsuya Naito vs Hirooki Goto:


Decepcionante lucha, no es la peor de este show, pero me esperaba un poco más. La lucha termina con el mismo ritmo que empieza, no hay ningún punto donde uno pueda sentir que esto está avanzando. Las interferencias de EVIL y BUSHI eran aceptables, supongo que con esto Naito podría conseguir una victoria que no dejara mal parado a Goto, pero finalmente Goto se deshizo de todos muy fácilmente y consiguió una victoria que en cambio no deja bien parado a Naito, quien es tan genial cómo siempre, pero empieza el año siendo tan infravalorado por NJPW, cómo siempre. **1/2

NEVER Openweight Championship
Tomohiro Ishii (c) vs Katsuyori Shibata:

Ishii y Shibata tuvieron una lucha ya considerada clásico en el G1 Climax 23 en 2013, creo que ellos vieron un montón de veces esa lucha en la preparación para este combate, porque tiene un montón de fragmentos de aquella. Esta lucha es muy buena porque cumplen con lo que todos querían ver aquí, dos de los mejores brawlers del mundo lanzándose un sin fin de golpes brutales, sin embargo el problema es que hay muy poca venta, no me molesta porque de alguna forma saben lídiar con eso, pero debido a que esta lucha no es tan corta cómo la del G1 23, se siente exagerada en varios momentos. El público es tremendo en esta lucha y reacciona ante cada ofensiva stiff que tienen estos dos, lo que crea una gran atmósfera en la lucha que es totalmente digna de Wrestle Kingdom, pero que definitivamente no se acerca a lo èpica que fue en 2013. ***1/4

IWGP Intercontinental Championship
Shinsuke Nakamura (c) vs AJ Styles:

Wow esto fue absolutamente fenomenal. Una lucha construída con la mayor credibilidad posible, Shinsuke Nakamura sabe de la lesión en la espalda de AJ Styles y se dedica a trabajar sobre ella y la venta de Styles resulta tremenda al mismo tiempo. Débido a los constantes ataques sobre su espalda, AJ es forzado a olvidarse a realizar movimientos donde deba esforzar la espalda por lo que se dedica a castigar las extremidades de Nakamura. AJ se llevó un brutal Jumping Boma Ye que parecía poner fin a la lucha, pero logró sobrevivir a esto y más tarde fue capaz de castigar a Nakamura con un 450 Splash que ocacionó una reacción infernal en el público. Styles estaba cerca de la victoria cuando revirtió un Cross Armbreaker en una variante de Styles Clash seguido a demás de un Bloody Sunday, entonces él buscó poner fin a la lucha con un Styles Clash desde la cuerda superior, sin embargo Nakamura fue quién terminó aplicando un brutal Samoan Driver desde lo alto para luego terminar con dos de los Boma Ye más brutales de la historia. Tras la lucha, Nakamura y Styles hicieron una señal de respeto para terminar esto de forma aún más èpica. ****

IWGP Heavyweight Championship
Kazuchika Okada (c) vs Hiroshi Tanahashi:

Kazuchika Okada y Hiroshi Tanahashi han protagonizado luchas increíbles durante los últimos 4 años, llegando a convertirse en una de las rivalidades más grandes de todos los tiempos y no podía haber absolutamente nada más indicado para cubrir la lucha estelar del décimo aniversario del hoy evento más grande de la lucha libre profesional a nivel mundial. El año pasado Tanahashi derrotó a Okada en la lucha estelar de Wrestle Kingdom 9, en una lucha donde Okada terminó saliendo en lágrimas luego de que todo por lo que había trabajado durante todo un año finalmente había fracasado, pero además luego de aquella lucha las palabras de Tanahashi fueron claras y dólorosas, cuando dijo que Okada no estaba listo para ser el "As". Un año tuvo que esperar nuevamente Okada para tener frente a Tanahashi en el evento más grande, el título mundial estaba en juego, pero además algo todavía más grande estaba en juego, aquí Okada y Tanahashi compitieron en la lucha más importante de sus carreras para demostrar si Tanahashi seguía siendo la cara de la lucha libre o si finalmente era el momento de pasar la antorcha al jóven Okada. Una lucha brutal tuvo lugar, Tanahashi cómo siempre, realizó ataques inteligentes sobre la pierna de Okada, algunos encuentran algún problema con la venta de Okada, pero la realidad es que nunca se siente cómo un factor que esté afectando la lucha. Los últimos 10 minutos del encuentro fueron un infierno total, el público estaba enloquecido, Okada aplicó un Rainmaker y un High Fly Flow a Tanahashi, pero este lleva enfrentando a Okada durante cuatro años y era evidente que no sería suficiente para derrotarlo, sin embargo Tanahashi además debía quitarse la espina de haber recibido su propio movimiento en su contra y castigó a Okada con un Rainmaker. Tanahashi tenía todo listo para la victoria y castigó a Okada con un par de High Fly Flows, buscando el sello final con el tercero pero esta vez Okada lo recibió con un Dropkick, que puso a Tanahashi a revolcarse en la lona. El momento final llegó con Okada aplicando un brutal German Suplex que daría paso al Rainmaker, del cual Tanahashi sabiendo que ya no era capaz de escapar, solo pudo responder con una bofetada cómo diciendo que esto fue lo último que pudo hacer, mientras que Okada jamás lo soltó y terminó por aplicar dos Rainmaker seguidos para finalmente derrotar a Tanahashi en lo que definitivamente es una de las mejores luchas de todos los tiempos. *****


MVP: Hiroshi Tanahashi & Kazuchika Okada - Puedo elegir a Tanahashi sobre Okada como MVP del show, pero siento que no es justo, porque esta es una lucha construída con una rivalidad fascinante que inició hace 4 años. Tanahashi fue el hombre que puso en el mapa al jóven desconocido Okada en 2012 y en esta ocación Tanahashi y Okada desataron una lucha histórica, donde Tanahashi quien ha sido la cara de NJPW durante varios años, practicamente pasó la antorcha a aquel joven que él mismo ayudó a crecer para convertirse en uno de los mejores luchadores en la historia.

Nota del Show: 9/10 - NJPW Wrestle Kingdom 10 es lo que todos podían esperar, un show casi perfecto de lucha libre profesional, la primera parte es bastante floja pero las luchas principales cumplen con lo que el show debe ser. Todas las luchas tienen una buena cantidad de tiempo y se nota la importancia con la que el show va avanzando. Este es un evento que hizo historia a base de lucha libre teniendo en el ring a los que hoy son los dos mejores luchadores en todo el mundo en la que muy probablemente terminará siendo la lucha de la década.

Otros usuarios buscaron:

0 comentarios :

Publicar un comentario