sábado, 31 de diciembre de 2016

ZERO-Wrestling Awards 2016: Parte 1 - Lo Peor del año


Llega el momento de los ZERO-Wrestling Awards, donde YO decido que fue lo mejor y lo peor del año en cuanto al wrestling, esta no es una verdad absoluta pero es mejor que la mayoria de Awards que dan a AJ Styles y Kevin Owens cómo algunos de los mejores luchadores del año, claramente no lo son. Si te sientes mal con mi opinión, no me importa, no es mi intención hacer felices a los fanáticos a morir de la WWE, esto fue sólo una aclaración porque el 2016 de WWE fue básicamente basura. Bueno empecemos.

Worst Wrestler of the Year / Peor Luchador del Año






















1. Tanga Roa (NJPW) GANADOR
2. Eva Marie (WWE)
3. Mojo Rawley (WWE)
4. Mahabali Shera (TNA)
5. Nikki Bella (WWE)
6. Yoshitatsu (NJPW)
7. Beer City Bruiser (ROH)
8. Ryback (WWE)
9. The Bodyguard (AJPW)
10. Carmella (WWE)

Ganadores años anteriores:

2015: Eva Marie (WWE)
2014: Kane (WWE)
2013: Ryback (WWE)


Worst Tag Team of the Year / Peor Tag Team del Año


















1. The Tribunal (Basile Baraka & Baron Dax) (TNA) (GANADORES)
2. The Ascension (Konnor & Viktor) (WWE)
3. The Shining Stars (Primo & Epico) (WWE)
4. Guerrillas of Destiny (Tama Tonga & Tanga Roa) (NJPW)
5. The Dudley Boyz (Bubba Ray Dudley & D-Von Dudley) (WWE)

Ganadores años anteriores:

2015: The Ascension (Konnor & Viktor) (WWE)
2014: New Age Outlaws (Billy Gunn & Road Dogg) (WWE)
2013: Tons of Funk (Brodus Clay & Tensai) (WWE)


Worst Match of the Year / Peor Lucha del año


















1. The Miz vs Darren Young - Battleground (WWE) GANADOR
2. Alexa Bliss vs Naomi - No Mercy (WWE)
3. Knockout's Gauntlet Match - One Night Only: Live (TNA)
4. Nikki Bella vs Carmella - TLC: Tables, Ladders & Chairs (WWE)
5. Randy Orton vs Bray Wyatt - No Mercy (WWE)

Ganadores años anteriores:

2015: Los Villanos vs Psycho Circus - Triplemania XXIII (AAA)
2014: Brie Bella vs Stephanie McMahon - SummerSlam (WWE)
2013: CM Punk vs Paul Heyman & Curtis Axel - Night of Champions (WWE)


Most Overrated / Luchador Más Sobrevalorado


1. Finn Bálor (WWE) GANADOR
2. Roman Reigns (WWE)
3. Adam Cole (ROH)
4. Kevin Owens (WWE)
5. Triple H (WWE)

Ganadores años anteriores:

2015: Ethan Carter III (TNA)
2014: Brock Lesnar (WWE)
2013: Ryback (WWE)


Most Underrated / Luchador Más Infravalorado






















1. Karl Anderson (WWE) GANADOR
2. Jimmy Kagetora (Dragon Gate)
3. Cody Rhodes (WWE)
4. Cesaro (WWE)
5. Luke Harper (WWE)

Ganadores años anteriores

2015: Cesaro (WWE)
2014: Cesaro (WWE)
2013: Antonio Cesaro (WWE)


Worst Feud of the Year / Peor Feudo o Rivalidad del año


















1. Carmella vs Nikki Bella (WWE) GANADOR
2. Maria Kanellis vs Gail Kim (TNA)
3. Rusev vs Roman Reigns (WWE)
4. Dolph Ziggler vs Baron Corbin (WWE)
5. Kevin Owens vs Seth Rollins (WWE)

Ganadores años anteriores:

2015: Lana & Dolph Ziggler vs Rusev & Summer Rae (WWE)
2014: Brie Bella vs Stephanie McMahon (WWE)
2013: CM Punk vs Paul Heyman (WWE)


Worst Title Reign / Peor Reinado de Campeonato






















1. Kevin Owens - WWE Universal Championship (WWE) GANADOR
2. Finn Bálor - WWE Universal Championship (WWE)
3. Zack Ryder - WWE Intercontinental Championship (WWE)
4. Adam Cole - ROH World Championship (ROH)
5. Every Single NJPW Six-Man Tag Team Championship Reign (NJPW)

Ganadores años anteriores:

2015: Seth Rollins - WWE World Heavyweight Championship (WWE)
2014: The Miz & Damien Mizdow - WWE Tag Team Championship (WWE)
2013: Curtis Axel - WWE Intercontinental Championship (WWE)


Worst Non Wrestler / Peor No Luchador


















1. Billy Corgan (TNA) GANADOR
2. Lana (WWE)
3. Josh Matthews (TNA)
4. Stephanie McMahon (WWE)
5. Dixie Carter (TNA)

Ganadores años anteriores:

2015: SoCal Val (EVOLVE)
2014: Dixie Carter (TNA)
2013: Dixie Carter (TNA)


Worst Gimmick / Peor Gimmick


















1. The Shining Stars (WWE) GANADORES
2. Darren Young (WWE)
3. Allie (TNA)
4. Al Snow (TNA)
5. Curt Hawkins (WWE)

Ganadores años anteriores:

2015: Stardust (WWE)
2014: Adam Rose (WWE)
2013: Tensai (WWE)


Worst Major Show / Peor PPV/IPPV (Gran Evento)






















1. WWE SummerSlam (WWE) GANADOR
2. AAA TripleMania XXIV (AAA)
3. WWE Clash of Champions (WWE)
4. ROH Final Battle (ROH)
5. WWE No Mercy (WWE)

Ganadores años anteriores:

2015: AAA TripleMania XXIII (AAA)
2014: WWE TLC: Tables, Ladders, Chairs ... & Stairs (WWE)
2013: TNA Bound for Glory (TNA)


Worst Weekly TV Show / Peor Show Semanal
















1. Ring of Honor on SBG/Destination America (ROH)
2. Monday Night RAW (WWE)
3. Main Event (WWE)
4. NXT (WWE)
5. Impact Wrestling (TNA)

Ganadores años anteriores:

2015: Monday Night RAW (WWE)
2014: Friday Night Smackdown (WWE)
2013: Impact Wrestling (TNA)


Worst Wrestling Promotion of the Year / Peor Promoción del año


















1. Asistencia Asesoaria y Administración (AAA) GANADOR
2. Ring of Honor (ROH)
3. Total Nonstop Action (TNA)
4. House of Hardcore (HOH)
5. ZERO-1

Ganadores años anteriores:

2015: Total Nonstop Action (TNA)
2014: Wrestle-1 (W1)
2013: Total Nonstop Action (TNA)

jueves, 8 de diciembre de 2016

WWE TLC 2016: Miz is Awesome


WWE TLC: Tables, Ladders & Chairs 2016
Diciembre 4, 2016
American Airlines Center (Dallas, Texas)

Kickoff: Apollo Crews, American Alpha & The Hype Bros vs Curt Hawkins, The Vaudevillains & The Ascension:

La primera parte de la lucha era bastante tonta y la segunda era un poco más dinámica, por lo menos en su parte final, pero esto no tiene nada especial, aquí sólo teniamos al grupo de jobbers de Smackdown teniendo unos minutos en el ring. Los Face se llevan la victoria a través del Grand Amplitude de American Alpha sobre Simon Gotch, vaya bajo han caído todos los equipos que se crearon en NXT. *1/2

Smackdown Tag Team Championship
Heath Slater & Rhyno (c) vs The Wyatt Family (Bray Wyatt & Randy Orton):

Parecía que podía ser interesante pero cómo ya es bastante habitual en estos PPV por marcas, las luchas por los títulos de parejas parecen ser squahes, pero a decir verdad aquí parece que no podía ser de otra forma. Slater y Rhyno estaban frente a un equipo conformado por dos de las estrellas más populares de WWE y esto es WWE aquí esa diferencia se hace notar, nunca vamos a tener una lucha díficil que haga ver débiles a los populares frente a quienes no lo son tanto. Orton ganó a través del RKO y es realmente curioso que hasta tanto tiempo después se le otorgó un título a Bray Wyatt. *1/2

No DQ Match
Nikki Bella vs Carmella:

Lo diré así, toda lucha donde se está utilizando un extinguidor de incendios, es una mierda y esta lucha tiene la forma más estúpida de utilizarlo para acabar una lucha. El trabajo de Carmella sobre la pierna de Nikki inicialmente parecía una forma de que esto no fuese basura, pero al final Nikki ganó al mejor estilo de su marido para conseguir que esto si terminara siendo una enorme basura. 1/4*

WWE Intercontinental Championship - Ladder Match
The Miz (c) (c/Maryse) vs Dolph Ziggler:

Esta era la lucha que más llamaba mi atención en este show y creo que definitivamente es lo mejor de la noche cómo me esperaba, nada pretenciosa y muy bien elaborada. No tenemos una típica Ladder Match de los tiempos modernos donde vemos cuerpos volando por todas partes, más bien es algo más técnica. Inicialmente Ziggler y The Miz se lanzan la mayor parte de golpes que pueden con la intención de acabar con el rival lo más rápido posible, pero poco a poco la lucha va tornandose un poco más lenta, era cómo que aquí los fanáticos no parecían interesados en corear demasiadas cosas porque estaban realmente concentrados en los brutales castigos que se estaban lanzando ambos competidores. The Miz hizo un enorme trabajo literalmente destrozando la rodilla izquierda de Ziggler y es fantastico notar el cambio de la ritmo con el que Ziggler en los primeros minutos de la lucha escalaba la escalera a gran velocidad para luego terminar casi que arrastrándose para poder subir la escalera, la venta era muy buena. Gran psicología e historia dentro del ring y el acabado lo encontré de lo mejor, finalmente no teníamos un final sobrebookeado cómo sucedió tal vez en la lucha de No Mercy que era bastante buena pero tenía sus puntos flojos por el sobrebookeo, aquí The Miz consigue una victoria que no se ve de lo más limpia posible, pero que al final de cuentas era totalmente válida y que definitivamente lo dejaba cómo el mejor hombre en el ring. ***1/2

Chairs Match
Kalisto vs Baron Corbin:

La estipulación hizo que esto poco me interesara, ciertamente esto si se siente muy diferente a otras estipulaciones que son casi iguales cómo Extreme Rules Matches o No Holds Barred, se siente mucho más límitada y parece no permitir a los dos competidores a hacer mucho más que hacer un montón de cosas usando sillas, lo que poco a poco se va volviendo tedioso de ver, por lo menos aquí. Habían Spots decentes pero esto no conectaba conmigo en ningún momento, a pesar de no ser exactamente aburrida, sentí que esto no era más que una lucha donde Kalisto fue muy dominante y parecía que Corbin estuviese allí simplemente para recibir un montón de golpes fuertes por parte de su rival, sólo hasta el final donde conseguiría frenarlo con una silla directo en la cara para luego aplicar el End of Days sobre un montón de sillas y así obtener la victoria. No tengo una queja en general contra esto, sólo no era lo mio. **

Smackdown Women's Championship - Tables Match
Becky Lynch (c) vs Alexa Bliss:

Esto era aburrido, la mayor parte del público estaba aburrido y yo estaba aburrido. Cómo la lucha era aburrida, mientras la veía más bien empecé a tratar de pensar en una Tables Match que fuera buena, creo que no la hay y es sencillamente porque la peor forma de usar una mesa en una lucha se da en las Tables Match. Creo que aquí había potencial para una mejor lucha con una estipulación diferente, Alexa Bliss luce cómo una buena Heel en el ring y creo que su actitud era lo más destacado de la lucha, mientras que Becky parecía estar más para tratar de darle algo de drama a la lucha cuando parecía estar cerca de caer sobre una mesa. Creo que han intentado que la división femenina de Smackdown tenga algo de relevancia cómo la de RAW pero no tienen el planteal adecuado y claramente esta estipulación no era la decisión correcta para eso. La victoria de Alexa sólo me hace pensar que quieren alargar esto un poco más o que están preparando todo para darle el título a Nikki Bella. *3/4

WWE World Championship - TLC Match
AJ Styles (c) vs Dean Ambrose:

Es sorprendente cómo antes de que la lucha sucediera, mucha gente ya la daba cómo MOTY, para nada lo es y mucho menos es de las mejores TLC Matches de la historia cómo algunos afirman. No soy de los que más fielmente sigo RAW y Smackdown, pero antes de iniciarse el show ya había mencionado que James Ellsworth iba a traicionar a Dean Ambrose y así AJ Styles iba a ganar, pero no hay que ser un genio para darse cuenta de esto y si nunca esperaste que esto sucediera, espero que seas de los que no sigue tampoco demasiado los shows semanales de WWE, porque si lo haces y no esperabas que esto sucediera, preocupate por tu capacidad de analizar cualquier cosa que ves, bueno en realidad quería decir que eres un asno o un simple fan casual, porque esto sencillamente es un montón de reciclaje de historias del pasado, un caso preciso la historia de Colin Delaney y Tommy Dreamer en 2008, la historia se construyó practicamente igual y no parecía que tuviese un final distinto, por eso no pienso que Ellsworth dure mucho tiempo más en WWE. Ahora olvidando el final basura de esto, la lucha tampoco es la gran cosa, hay spots que se ven impresionantes cómo el Springboard 450 de AJ hacia fuera del ring sobre Ambrose en una mesa, pero la mayoria de estos spots no parecen bien construídos y sólo suceden porque si, es una lucha donde AJ tiene su momento y luego Ambrose el suyo para realizar spots pero la verdad la lucha no evoluciona para nada, el ritmo es bastante pobre y nunca encuentro una historia de la que agarrarme para tratar de disfrutar esto un poco. No es una terrible lucha, pero debo decir que si llega a ser aburrida por momentos, aún así mi calificación a esto es más un poco de crédito por exponer sus cuerpos al hacer los spots que vimos aquí. ***


MVP: The Miz - Este año es por mucho el mejor año de la carrera de The Miz, nunca he sido su fan, pero puedo aceptar que él es el mejor luchador de WWE en el año 2016, ha tenido buenas luchas en su reinado cómo campeón intercontinental y es el único que de alguna forma le da algo de prestigio a un título de WWE. No me interesan opiniones de otros, odio los fans casuales que son incapaces de analizar y ver el desempeño de un luchador porque nunca ha sido el mejor en el ring y que automáticamente consideran mejores a otros porque son talentosos ex indies a pesar de que han tenido un año de mierda en WWE. The Miz ha demostrado en este show más inteligencia en el ring que cualquier otro de los competidores que hubo esta noche y que la cabeza sólo les sirvió para pensar cómo van a lanzarse desde una gran altura e impresionar al público.

Nota del show: 4.25/10 - Otro show cómo cualquiera de los que WWE nos acostumbra a dar, pero con la cartelera que tenía no me esperaba realmente mucho más. Disfruté bastante de un nuevo episodio de la saga Miz/Ziggler que al final es lo único recomendable de este show, porque la lucha estelar es más que todo soportable pero que puede gustarle a cualquier casual del wrestling.

domingo, 27 de noviembre de 2016

WWE Survivor Series 2016: Goldberg-Lesnar II > I




WWE Survivor Series 2016
Noviembre 20, 2016
Air Canada Centre - Toronto, Ontario, Canada

Kickoff: Cruiserweight Six Man Tag Team Match
Ariya Daivari, Drew Gulak & Tony Nese vs Noam Dar, Rich Swann & TJ Perkins:

Nada realmente especial, aunque es divertido ver a los cruceros en estas luchas, el tiempo no ayuda mucho y menos si la mayor parte de la lucha tenemos a los heel dominando a uno de los face para luego tener un cierre de 2 minutos con dives. El público parecía no estar demasiado interesado, estuvo bastante muerto sólo hasta los momentos del cierre donde Rich Swann entró para hacer un poco más dinámica la lucha permitiéndo a los demas realizar sus dives hacia fuera del ring, para luego él terminar la lucha con un Standing 450 sobre Daivari. *3/4

Kickoff: Kane vs Luke Harper

Lucha sumamente aburrida, Luke Harper estuvo bien al inicio, pero luego parece que se dejó contagiar por Kane para volverse el segundo tipo más lento del mundo porque su rival era el primero. Además el resultado es basura, Kane obtiene la victoria a través de un Chokeslam. Estuve cerca de dormirme y esto no duró demasiado. *

Traditional Survivor Series Elimination Match
Team RAW (Charlotte, Bayley, Alicia Fox, Nia Jax & Sasha Banks) vs Team Smackdown (Natalya, Becky Lynch, Naomi, Alexa Bliss & Carmella):

Vaya, sólo revisen los equipos el desnivel es increíble, de un lado tenemos a el equipo de RAW conformado por tres de las chicas que se hicieron más populares en el último año en WWE, junto a una que están vendiendo cómo imparable y una de relleno, del otro lado para el equipo de Smackdown tenemos a la única chica que se hizo popular en el último año acompañado de 4 de relleno. La lucha es bastante pobre, nada es entretenido aquí, las eliminaciones de las 5 chicas de relleno se dan rápido porque ellas eran relleno y es tan notorio esto que por el lado de Smackdown, Lynch es la única que entra a luchar practicamente, las otras sólo estaban allí para ser eliminadas, por RAW a demás Sasha es ràpidamente eliminada porque lo único que aquí importaba era desarrollar la historia entre Charlotte y Bayley quien al final eliminó a Becky para darle la victoria al equipo rojo y tras la lucha terminaría siendo atacada por Charlotte. Nada especial, es cómo cualquier otra lucha de DIVAS de este estilo que se dió en el pasado. *1/4

WWE Intercontinental Championship
The Miz (c) (c/Maryse) vs Sami Zayn:

La ùnica lucha que medianamente me atraía de este show, sabía que podía ser buena, pero finalmente termina siendo una más del clásico bookeo de WWE donde el heel se lleva la victoria gracias a la interferencia de su manager, es cómo cualquiera de las luchas que Charlotte ganó siendo acompañada de Ric Flair. The Miz hacía un trabajo decente con el ataque enfocado a las piernas de Sami Zayn, llegando con esto a prevenir un posible Helluva Kick en cualquier momento de la lucha. La venta de Zayn estaba bien y aunque tenía sus momentos de regresar del dominio del Miz, no parecía que realmente pudiera encontrar la forma de conectar su patada, así que el momento final de alguna forma era creíble, Miz en su intento por seguir atacando a las piernas de Zayn, aplicó una Figure 4 Leglock que le terminó jugando en contra ya que Zayn supo revertirlo a su favor, sin embargo Maryse hizo sonar la campana para que Zayn se distrajera celebrando una falsa victoria, lo que permitió a Miz sorprender con un Roll Up para la cuenta de tres y retener el título. Entretenido, pero esperaba más. **

Traditional Survivor Series Elimination Match
Team RAW (New Day, Enzo Amore & Big Cass, Cesaro & Sheamus, The Shining Stars & The Club) vs Team Smackdown (Heath Slater & Rhyno, The Usos, The Hype Bros, Breezango & American Alpha):

Lucha que pasa de ser bastante tonta a ser entretenida, al final esto no va a tener ningún sentido, incialmente Breezango y New Day son eliminados de forma bastante rápida. La lucha en realidad no cumple con nada en este show más que con rellenar las cuatro horas, no hay dives por todos lados, ni comedia, ni una historia que seguir, nada, pero puedo decir que por lo menos es bastante digerible y los más de 15 minutos que dura casi ni se sienten. El final era lo más entretenido, había algunos buenos intercambios entre The Usos y Sheamus & Cesaro, mezclados con buena reacción del público. La victoria a través del Sharpshooter estuvo bien y más para los fanáticos locales. Decente. **1/4

WWE Cruiserweight Championship
Brian Kendrick (c) vs Kalisto:

Encontré esto bastante sólido, siento que Brian Kendrick aún luce bastante débil frente a cualquier rival, pero también siempre parece que puede hacer algo contra sus rivales. Hubo algunos spots bastante llamativos cómo el Spanish Fly hacia fuera del ring o el Bully Choke que Kendrick aplicó a Kalisto desde las cuerdas superiores, sin embargo siento que la lucha fue de más a menos y finalmente el acabado terminó por dejar esto en simplemente una lucha sólida, ya que terminó con Baron Corbin interfiriendo para causar la descalificación de Kalisto. **

Traditional Survivor Series Elimination Match
Team RAW (Kevin Owens, Chris Jericho, Braun Strowman, Seth Rollins & Roman Reigns) vs Team Smackdown (AJ Styles, Dean Ambrose, Shane McMahon, Bray Wyatt & Randy Orton) (c/James Ellsworth):

Voy a decir que en ningún momento durante los más de 50 minutos que esto dura, llegue a aburrirme, la lucha en realidad es buena, pero no demasiado y tengo claro que está en un nivel de ***, pero no puedo decir que es recomendable ver una lucha de casi una hora que califiqué con tres estrellas. Hay cosas buenas y otras tantas malas. Iniciemos con que las diferencias entre miembros de equipos iba a ser obvia e iban a causar eliminaciones para sus propios bandos, cómo el tema entre AJ Styles y Dean Ambrose principalmente. Ambrose actualmente lo encuentro bastante aburrido en el ring así que no me molestaba su temprana eliminación por culpa de AJ Styles, sería diferente con la eliminación de AJ débido al regreso de Ambrose, no porque sea un gran fan de AJ, si no por cómo sucede, no tiene realmente mucho sentido estar viendo a los miembros de The Shield reuniéndose un momento para golpear tipos de seguridad y aplicarle un Powerbomb a AJ, aunque es una eliminación creíble para este, siento que esto es más un poco de Fanservice barato para que digan que esto fue un momento épico en la lucha, cuando la realidad es que ya hemos estado viendo esto en varias luchas en el pasado. Kevin Owens y Chris Jericho pasaron con más pena que gloria aquí, en realidad me da un poco de vergüenza ajena la poca credibilidad que le dan a Owens cómo el campeón principal de RAW, de nuevo aquí estamos sintiendo que el mismo US Title tiene más valor que el Universal Title en estos momentos, las dos eliminaciones fueron totalmente anticlimáticas, incluso la eliminación de Braun Strowman por culpa de James Ellsworth le encontré mucho más sentido, al final el tipo fue eliminado por una trampa y no se vio afectado en su personaje imponente, Owens y Jericho siguen pareciendo un equipo de comediantes que sólo podrían hacer reír a los más WWETards. La actuación de Shane McMahon no estaba mal, el tipo no es un luchador y nunca lo ha sido, así que se sentía coherente verlo destrozado la mayor parte de la lucha, sólo que no tenía demasiado sentido que el árbitro frenara la cuenta cuando ya iba en 2, luego de que Reigns le hiciera un tremendo Spear, sólo para decir que Shane no podía continuar en la lucha. Bray Wyatt y Randy Orton practicamente sólo estuvieron al final de la lucha, Rollins probablemente junto a Styles eran los más destacados en toda la lucha, pero sin mucho esfuerzo realmente y Reigns, bueno él tampoco lució mucho, pero probablemente sus momentos eran de los más recordables de la lucha. La aparición de Harper sólo la encuentro cómo una forma de disimular el resultado para que nadie tenga total seguridad de que Smackdown es mejor que RAW. El final estaba entretenido, pero no era grandioso, me gustó la eliminación de Rollins con el RKO Outta Nowhere y eso que no soy fan tampoco.
No me molesta el resultado, de hecho nunca fui tan tonto de responder a la pregunta más tonta que hubo previa a Survivor Series ¿RAW o Smackdown? a quién le importa realmente el resultado, esto no va a cambiar absolutamente en nada al ganador o al perdedor cómo nunca los cambió en nada en las muchas ocaciones que tuvimos esta lucha. ***

Brock Lesnar vs Goldberg:

Me gustó, sí, creo que es extraño y esto jamás sería un MOTY pero probablemente sea una de las decisiones más sabias a la hora de bookear esta lucha, después del desastre que tuvieron en Wrestlemania hace años. Se sentìa cómo una pelea más real que cualquier otra en WWE, Lesnar se confía y termina sorprendido por un tremendo empujón de Goldberg, Lesnar parece dejar de pensar por un momento y baja la guardia a la hora de ponerse en pie, siendo de nuevo sorprendido por el SPEAR de Goldberg que deja claramente acabado a Lesnar y servido para otro SPEAR antes del Jackhammer que pondría fin de manera rápida y sorpresiva. Que puedo decir después de esto, Goldberg siempre tuvo Squashes, así que esto tal vez podriamos esperarlo, pero creo que la forma en que se ha vendido a Lesnar durante estos años, no permiten asimilar del todo que él pudiese ser derrotado de esta manera. Aún así estoy gratamente sorprendido con esto y creo completamente que era la mejor forma de hacerlo. **1/2


MVP: Nadie.

Nota del Show: 4.25/10 - No es un buen show, no es un terrible show, pero está más del lado de un mal show que de uno regular. En realidad la idea de hacer la mayoria de luchas al estilo tradicional de Survivor Series no funciona muy bien para las luchas menos importantes de este tipo, la lucha de chicas y la de equipos, sencillamente no funcionan y parece que realmente no importaban. Las 2 luchas títulares más bien parecían un intento por rellenar el show para que no pareciera que habían pocas luchas en cartelera. La lucha principal de Smackdown vs RAW estuvo entretenida, pero no brilló y no va a ser recordada honestamente, era entretenida pero 50 minutos es mucho para recomendar una lucha que solamente es entretenida. Goldberg vs Lesnar no dura nada afortunadamente pero si la recomiendo y probablemente sólo por esto, este show tendrá algo para ser recordado. 







domingo, 20 de noviembre de 2016

NXT Takeover: Toronto 2016 - Glorious Tag Team Match


NXT Takeover: Toronto
Noviembre 19, 2016
Air Canada Centre - Toronto, Ontario, Canada

Bobby Roode vs Tye Dillinger:

Lucha de héroes locales, esto hace que el público esté bastante metido en la lucha aunque no es la gran cosa, pero gracias a esto consigue no ser aburrida. Dillinger todavía luce bastante verde en el ring, aunque esta es probablemente la lucha de más tiempo que ha tenido, no le ví nada diferente a luchas de mucho menos tiempo. Roode hizo lucir decentemente a Tye en sus momentos de dominio en la lucha, pero todavía era mejor la inteligencia que Roode mostraba en el combate atacando a la cabeza de Dillinger y tratando de llevarse los fanáticos a su contra teniendo en cuenta que es el heel aquí. La lucha no avanza mucho, es decir no cambia para nada el ritmo en ningún momento y el acabado es bastante sencillo, Roode gana a través de un Implant DDT y creo que él realmente nunca tuvo un finisher en concreto. Lo mejor de esta primera parte del show, fue sin duda la gran entrada de Roode. **

Dusty Rhodes Tag Team Classic Final
The Authors of Pain vs TM61:

Este torneo fue sin duda más que mediocre, ni siquiera la lucha final que se da en un Takeover logra ser decente. Partamos de que hay cosas bastante innecesarias cómo Paul Ellering siendo suspendido en una jaula metálica por encima del ring, con sólo la intención de tener un par de vigas metálicas al lado del ring para que Shane Thorne tenga un Spot lanzándose desde lo alto de estas sobre sus rivales. El uso fallído de la cadena que lanzó Ellering al ring tampoco tuvo mucho sentido, hubiese sido un final más coherente para todo este espectáculo que se montó desde el principio, que el final simplón que tuvimos con Akam y Rezar venciendo de manera tan sencilla a Thorne. No mencioné a Nick Miller aquí, pero en lo poco que duró esto, él era lo más decente de la lucha. *3/4

NXT Tag Team Championship - 2 Out of 3 Falls Match
The Revival (c) vs Johnny Gargano & Tommaso Ciampa:

Seguramente esto es la mejor Tag Team Match de WWE en mucho tiempo, aquí es donde realmente siento que la estipulación de 2 de 3 caídas está correctamente trabajada y es una estipulación especial, no está sobreexplotada cómo sucede en méxico donde practicamente sólo cuenta la última caída porque las dos primeras llegan con cualquier movimiento en poco tiempo y aunque aquí las primeras caídas tampoco tienen un tiempo extenso en llegar ya que en sí la lucha es bastante corta para ser un 2/3 Falls, están muy bien trabajadas. La primera caída es sorprendente por lo menos cómo sucede, The Revival revierten un Slingshot Spear de Gargano convirtiéndolo en el Shatter Machine para así llevarse esta caída, la segunda entonces es mucho más inteligente, The Revival tienen completamente dominado a Gargano y practicamente no hay señal de que Ciampa pueda entrar a hacer algo, sin embargo Gargano demuestra un enorme espiritu de lucha y consigue dar el relevo a Ciampa quien bastante fresco pone en problemas a The Revival. Esta caída a demás tuvo buenas referencias para el público canadiense cómo el Hart Attack ejecutado por Revival; finalmente la caída la consiguen Gargano y Ciampa a su favor tras la combinación de Running Knee Strike y Superkick. Y Finalmente la caída final cómo debe ser, es la más intensa, aquí la lucha pasa a ser un montón de Spots inteligentemente realizados, es decir aquí no sólo tenemos movimiento tras movimiento, hay un montón de estrategias sucias por parte de Revival que pone nerviosos a todos los fanáticos ya que hasta el árbitro parece no poder lidiar con las trampas de estos, pero finalmente sus juegos terminan en su contra el intentar burlarse de la combinación de Gargano y Ciampa, Wilder accidentalmente patea a Dawson y luego recibe el Shatter Machine de parte de DIY. Con el público totalmente prendido, el acabado llega con un montón de intercambios de Roll Ups que terminan en el Garga-No-Escape para Wilder y un Fujiwara Armbar para Dawson que pone el fin a la lucha con los dos rindiéndose. Gran Lucha ***3/4

NXT Women's Championship
Asuka (c) vs Mickie James:

Cómo he dicho antes luego de la súbida de Bayley, Charlotte, Sasha y Becky al roster principal, la división femenina de NXT no encuentra realmente volver a formar un equipo de chicas que pudiesen mantener en alto el nivel de esta división y es gracioso decirlo pero Asuka realmente tiene razón en su frase "Ninguna está lista para Asuka" y no es que crea que ella sea tremenda pero honestamente ninguna luchadora en Estados Unidos parece poder aguantar más en el ring con ella. Debo dar crédito a Mickie por venir a recibir un montón de golpes fuertes por parte de Asuka, pero en realidad ella no ofreció mucho más que el volver a ver algunos de sus movimientos característicos, era cómo decir "hey todavía puedo hacer este par de movimientos y claro también le lanzo besos a otras chicas". No es una lucha que hay que destruir, pero sencillamente no tiene nada de especial y nadie podía pensar que Mickie James podía venir a quitarle el título a Asuka. **

NXT Championship
Shinsuke Nakamura (c) vs Samoa Joe:

Muchos están odiando esto, la verdad no odie esto pero estoy lejos de decir que es una gran lucha, aún así la encuentro buena, especialmente por el trabajo de Samoa Joe, aún así la razón de que esto no haya sido lo que muchos esperaban se puede deber al resultado o sencillamente a que la lucha no llega a conectar con nadie en ningún momento. La lucha se siente bastante corta y poco construída, aunque en cuanto al performance y venta de ambos está bien, la lucha carece de emoción y drama. Lo que se vió aquí fue una total paliza de Joe a Nakamura, debo decir que de vez en cuando esto gusta porque es bastante creíble, en esta ocación teniamos a un heel cómo Joe que sencillamente superó a Nakamura de la manera más sencilla en que se puede confrontar a este, debilitándolo con ataques a las piernas y finalmente con golpes devástadores cómo el Uranage sobre la escalera metálica para luego aplicarle el Muscle Buster con el que lograría convertirse en el primer dos veces campeón de NXT. ***


MVP: The Revival & #DIY - No puedo escoger a uno solo entre los cuatro protagonistas de la lucha de este show porque sencillamente todos hacen un trabajo tremendo aquí, así que todos ellos son los más destacados del show. Gran trabajo Heel por parte de The Revival y enorme trabajo cómo Baby Face por parte de Gargano y Ciampa, gran trabajo en la historia dentro del ring y enorme trabajo de lucha libre profesional por parte de los cuatro.

Nota del show: 6/10 - No es un tremendo show cómo siempre salen a decir, está al nivel de cualquier otro Takeover y al nivel de cualquiera de los mejores shows de WWE, díficilmente uno tiene una nota superior a 6, pero está bien en realidad, es un show disfrutable de cualquier manera. Las entradas especiales de Roode y Nakamura siguen siendo emocionantes, la Tag Team entre Revival y DIY dejan en claro que en estos momentos la Tag Team Division ahora es el punto fuerte de NXT y el main event no cierra de la mejor manera pero no está mal y el resultado al menos resulta sorpresivo.

domingo, 6 de noviembre de 2016

WWE Hell in a Cell 2016: Mujeres en el infierno


WWE Hell in a Cell
Octubre 30, 2016
TD Garden - Boston, Massachusetts

Kickoff: Sin Cara, Lince Dorado & Cedric Alexander vs Tony Nese, Drew Gulak & Ariya Daivari:

Entretenido a penas, probablemente era lo mejor que podían hacer en los escasos 10 minutos que tenían, no es algo espectacular ni para recordar en los siguientes días, pero era mejor ver estos dives y otros movimientos que cualquier otra lucha aburrida que suceden en los Kickoffs. Lo malo en general es que esto parece que ya lo había visto esta misma semana en un show de WWE Superstars, por lo menos el final era el mismo, Lumbar Check de Cedric a Gulak para la victoria de su equipo. **

WWE United States Championship - Hell in a Cell Match
Roman Reigns (c) vs Rusev:

Opener que no puedo decir haya sido muy entretenido porque en realidad era poco dinamico, aún así funciona en ciertos momentos cómo para decir que era una lucha bastante decente, de hecho es probablemente la mejor que hayan tenido en su rivalidad, sin embargo el que se estén lanzando de frente contra las paredes de la celda por casi 10 minutos claramente empieza a aburrir y muestra una gran falta de creatividad en lo que es una lucha dentro de esta celda, vamos no soy muy fan de estas luchas precisamente por esto, considero cómo la mayoria que este tipo de luchas se deben dar solo en ocaciones especiales para que se puedan pensar en momentos èpicos y recordables, pero desde que se ha creado el PPV Hell in a Cell, el concepto de esta lucha no solo perdió lo que la hacía especial si no que la hace una de las estipulaciones más aburridas que hay. Lo más entretenido de la lucha entre Reigns y Rusev no sucede usando la celda, bien pudo ser un No DQ y podía ser incluso mejor que esta lucha. Básicamente tuvimos a Rusev dándole una gran paliza a Reigns y por un par de momentos había algunas secuencias buenas. El final no es malo, pero Reigns nunca parecía estar sobre Rusev en la lucha así que se sigue sintiendo bastante flojo verlo obtener este tipo de victorias. **1/2

Bayley vs Dana Brooke:

Dana Brooke salió a atacar el brazo de Bayley la mayor parte de esto, pero Bayley hizo su Comeback Sequence antes del Belly to Bayley para llevarse la victoria. Nada que decir *

Enzo Amore & Big Cass vs The Club (Karl Anderson & Luke Gallows):

Bueno creo que esta lucha era la menos importante de todo el show, porque Bayley-Dana al menos parece que está poniendo a Bayley en su camino hacia el campeonato femenino, pero esta lucha parece una para sencillamente rellenar el show y nada más. Siento cómo si fuese la primera vez que veo a Gallows y Anderson obtener una victoria en un PPV pero esto no significa nada teniendo en cuenta que ellos recientemente perdieron en su rivalidad con New Day, así que nadie puede pensar que esto es un reinicio para ellos rumbo a esos títulos, esto fue sólo algo que no llevaba a ninguno de estos dos equipos a ningún lado, en cuanto a la lucha nada especial ni mediamente recordable. *1/2

WWE Universal Championship - Hell in a Cell Match
Kevin Owens (c) vs Seth Rollins:

Vi algunos Reviews llamando a esto la lucha del show y vaya tremendo LOL, porque anticipo que daré la misma calificación que di a Rusev-Reigns, pero aún así creo que aquella lucha era mejor que esto. Owens y Rollins tienen el mejor momento de la lucha al inicio, por ahí cuando tenian algunos intercambios bastante divertidos pero despuès fue sólo un montón de overbooking, entretenido por momentos pero en otros era insoportable. La aparición de Jericho fue totalmente anticlimática, destruyó por completo la atomesfera que tenía la lucha y de nuevo nos llevó a una lucha donde la celda poco o nada importaba. Owens es una nueva versión del campeón Heel que fue Rollins que tanto odié yo, supongo que esto es lo único que pueden hacer con sus heel para sacar historias baratas. Si usted es de los que disfrutó esta lucha, está bien, yo si voy a decir que me siento bastante mal, porque al parecer es todo lo que uno puede esperar de una lucha importante en WWE. **1/2

WWE Cruiserweight Championship
TJ Perkins (c) vs Brian Kendrick:

Esto fue corto y era entretenido sólo por TJ Perkins, la historia de Brian Kendrick intentando que TJP le dejase ganar no estaba mal porque en la lucha se hizo la referencia correcta a ello, sin exagerar, temía que en algún momento TJP se tendiese en la lona y le permitiera ganar a Kendrick, no sucedió eso pero vamos esto es WWE y si eso pudiese suceder en algún lugar actualmente, es aquí. TJP decidió competir, la historia que le montaron viniendo desde abajo no podía llevarnos a un tipo que va a dejarse quitar el título sin pelearlo, entonces Kendrick tuvo que dejar eso a un lado y usar algunos otros juegos sucios. El final no me gustó del todo pero no voy a discutir eso porque era una de las maneras en las que WWE quería darle el título a Kendrick para inventarse una de sus historias bien mediocres que veremos desarrollarse a partir de ahora con Kendrick cómo campeón, y no voy a hablar del final que no me gustó sencillamente porque lo que menos me gustó fue el resultado, Kendrick no era el tipo indicado para iniciar las defensas del campeón del CWC y mucho menos era el tipo indicado para ser quien le quitara el título, esto al final sólo me hace sentir que el CWC valió todavía más poco de lo que yo considero que valía y eso que no era mucho. **

RAW Tag Team Championship
New Day (Big E & Xavier Woods) (c) vs Sheamus & Cesaro:

No soy de los que se aburre por el largo reinado de New Day, sin embargo entiendo que es fastidioso ver la misma formula una y otra vez, las rivalidades de New Day los tienen reteniendo los títulos por DQ o Count Outs en las primeras luchas y luego retienen de nuevo en una siguiente para así terminar las rivalidades, la fórmula ha sido la misma durante los más de 400 días que han sido campeones y aunque New Day es divertido, ya no generan absolutamente nada innovador. Cesaro y Sheamus parecen un equipo interesante hecho con la misma formula que se hizo Team Hell No y que funcionó tan bien, aquí parece que igual podría funcionar, pero no es necesario decir más sobre estos equipos, más bien el tema aquí es la lucha, era entretenida todo el tiempo, el problema es que cómo ya mencioné es lo mismo que bookea WWE en las defensas de New Day una y otra vez, un final por DQ tras una entretenida corta lucha. **1/4

RAW Women's Championship - Hell in a Cell Match
Sasha Banks (c) vs Charlotte:

Esta no es la mejor lucha de mujeres que ha existido en WWE, pero realmente hicieron historia y realmente es una gran lucha y es una gran lucha porque finalmente hay un uso correcto y creíble de la celda cómo la vende WWE siempre, cómo algo infernal. Sin duda puede ser cuestionable el hecho de que Sasha Banks se incorporara del feroz daño ocacionado por Charlotte al aplicar el Powerbomb sobre la mesa de transmisión, se sentía algo parecido a lo ocurrido con Daniel Bryan en Wrestlemania 30 cuando regresó del brutal ataque de Orton y Batista, razón por la cual no disfrute mucho aquella lucha, sin embargo la gran diferencia aquí es que tenemos a Banks sufriendo todo el tiempo de su espalda, ella vende no magistralmente pero la venta estaba bien, todo el tiempo podiamos recordar que ella estaba sufriendo por el daño en su espalda y los ataques de Charlotte principalmente se enfocaron a esa zona. Sin duda esta es la mejor Hell in a Cell Match que hubo este año y lo digo así porque quiero recordar que Shane McMahon vs Undertaker era entretenido pero nada más. Aquí se hizo historia, la lucha sin duda cumple con ese proposito y no va a ser recordable por ser una lucha donde dos chicas hicieron el ridículo si no que es recordable porque a demás de ser la primera lucha de celda infernal femenina en la historia, es una lucha que demostró un montón de castigo violento por parte de las dos, especialmente Sasha Banks quien es sin duda la chica que más a arriesgado su cuerpo en varias de las grandes luchas que ha entregado desde el año pasado. El final lamentablemente terminó siendo el punto más flojo ya que no salió cómo al parecer lo tenían planeado, según veo Charlotte lanzaba violentamente a Sasha sobre una mesa pero esta no se rompió, así que tuvo que recurrir al Bow Down to the Queen para obtener la victoria y el título, no es un final malo en mi opinión, pero después de lo infernal que era la batalla, se sintió cómo algo bastante pobre, pero no cómo para arruinar esto. ***1/4


MVP: Sasha Banks - Sasha Banks es la mejor luchadora americana en la historia del Pro Wrestling en menos de dos años, ella ha tenido luchas que llevaron la división femenina de WWE a otro nivel, de hecho se puede decir que es la razón principal de que el main event de un PPV haya sido una lucha de mujeres y la razón principal de que haya ocurrido una lucha de mujeres dentro de la celda infernal. Sasha Banks aquí expuso su cuerpo en un montón de ocaciones desde el inicio hasta el final de la lucha, tanto en la forma de vender los ataques de Charlotte, cómo en sus ataques casi que suicidas, sin duda la chica más talentosa que pisó el ring de WWE.

Nota del show: 4/10 - Flojisimo show, las dos primeras celdas infernales podrñian ser cualquier otro tipo de luchas y no cambiaría en lo más mínimo, todas las demás luchas parecían relleno y eran demasiado cortas. La única lucha de PPV aquí fue la lucha entre Sasha Banks y Charlotte que es probablemente la única razón por la cual este evento no es directamente un seguro candidato a ser el peor del año.

martes, 18 de octubre de 2016

WWE Cruiserweight Classic 2016 REVIEW


Show #1 - Julio 13, 2016

Round 1: Gran Metalik vs Alejandro Saez **
Round 1: Hoho Lun vs Ariya Daivari 1/2*
Round 1: Clement Petiot vs Cedric Alexander *1/4
Round 1: Kota Ibushi vs Sean Maluta *1/2

Show #2 - Julio 20, 2016

Round 1: Tajiri vs Damian Slater *3/4
Round 1: TJ Perkins vs Da Mack **1/4
Round 1: Lince Dorado vs Mustafa Ali **
Round 1: Akira Tozawa vs Kenneth Johnson *3/4

Show #3 - Julio 27, 2016

Round 1: Zack Sabre Jr. vs Tyson Dux **
Round 1: Drew Gulak vs Harv Sihra *1/2
Round 1: Anthony Bennett vs Tony Nese 3/4*
Round 1: Brian Kendrick vs Raul Mendoza **

Show #4 - Agosto 3, 2016

Round 1: Jason Lee vs Rich Swann *1/2
Round 1: Noam Dar vs Gurv Sihra 1/2*
Round 1: Jack Gallagher vs Fabian Aichner **
Round 1: Johnny Gargano vs Tommaso Ciampa **3/4

Show #5 - Agosto 10, 2016

Round 2: Tajiri vs Gran Metalik **1/2
Round 2: Kota Ibushi vs Cedric Alexander ***1/4

Show #6 - Agosto 17, 2016

Round 2: Akira Tozawa vs Jack Gallagher **1/2
Round 2: Noam Dar vs Hoho Lun *1/2
Round 2: Brian Kendrick vs Tony Nese **1/2

Show #7 - Agosto 24, 2016

Round 2: Lince Dorado vs Rich Swann **
Round 2: Drew Gulak vs Zack Sabre Jr. ***
Round 2: TJ Perkins vs Johnny Gargano ***

Show #8 - Agosto 31, 2016

Quarter-Finals: Akira Tozawa vs Gran Metalik ***
Quarter-Finals: Brian Kendrick vs Kota Ibushi ***

Show #9 - September 7, 2016

Quarter-Finals: Noam Dar vs Zack Sabre Jr. **
Quarter-Finals: TJ Perkins vs Rich Swann  **1/2

Show #10 - September 14, 2016

Semi-Finals: Gran Metalik vs Zack Sabre Jr. **1/2
Semi-Finals: Kota Ibushi vs TJ Perkins ***1/2
Final - WWE Cruiserweight Championship: Gran Metalik vs TJ Perkins **3/4


MVP: Kota Ibushi
Match of the Tournament: Kota Ibushi vs TJ Perkins (Show #10)
Tournament Rating: Regular (4.5/10)

domingo, 16 de octubre de 2016

Lucha Underground: Segunda Temporada (Star Ratings)


Ver Calificaciones de la Primera Temporada: Aquí


LUCHA UNDERGROUND: Segunda Temporada (Enero 2016 - Julio 2016)

2016

TV Show #40: A Much Darker Place (1/27)

Gift of the Gods Championship: Fénix vs King Cuerno **3/4
Lucha Underground Title #1 Contender´s Match: Son of Havoc vs Angélico vs Ivelisse **
Lucha Underground Championship: Mil Muertes (c) vs Ivelisse **1/4

TV Show #41: The Dark & The Mysterious (2/3)

Johnny Mundo vs Kill Shot *3/4
The Mack vs PJ Black **
Handicap Match: Disciples of Death (Barrio Negro, Trece & El Siniestro de la Muerte) vs Prince Puma & Pentagón Jr. **

TV Show #42: The Hunt is On... (2/10)

Bengala vs Kobra Moon 1/2*
Jack Evans vs Drago **
Last Luchador Standing Match: Fénix vs King Cuerno ***

TV Show #43: Cero Miedo (2/17)

Son of Havoc, Ivelisse & Angélico vs Chavo Guerrero, Cortez Castro & Mr. Cisco **1/2
Joey Ryan vs Cage **
Pentagón Jr. vs Prince Puma **3/4

TV Show #44: The Machine (2/24)

Jack Evans vs PJ Black **
King Cuerno vs Kill Shot **
Gauntlet Match: Texano vs Mr. Cisco, Cortez Castro & Chavo Guerrero **
Johnny Mundo vs Cage **1/2

TV Show #45: Gift of the Gods Ladder Match (3/2)

Sexy Star vs Kobra Moon *1/4
Pentagón Jr. vs Prince Puma **
Gift of the Gods Championship, Ladder Match: King Cuerno (c) vs Fénix ***

TV Show #46: Death Comes in Threes (3/9)

Marty "The Moth" Martinez vs The Mack *1/2
Cage vs Taya *1/2
Lucha Underground Championship: Mil Muertes (c) vs Prince Puma vs Pentagón Jr. ***1/2

TV Show #47: Life after Death (3/16)

Lucha Underground Trios Championship: Disciples of Death (Barrio Negro, Trece & El Siniestro de la Muerte) (c) vs Son of Havoc, Ivelisse & Angélico *3/4
Bullrope Match: Chavo Guerrero vs Texano **
Lucha Underground Championship: Mil Muertes (c) vs Fénix ***1/2

TV Show #48: Aztec Warfare II (3/23)

Fénix vs Rey Mysterio Jr. vs King Cuerno vs Argenis vs Johnny Mundo vs Joey Ryan vs Prince Puma vs Jack Evans vs Taya vs Cage vs Mascarita Sagrada vs Marty "The Moth" Martinez vs Drago vs The Mack vs Chavo Guerrero vs PJ Black vs Aero Star vs Dragón Azteca Jr. vs Texano vs Mil Muertes vs Matanza Cueto ***1/2

TV Show #49: El Jefe is Back (3/30)

Johnny Mundo & Taya vs The Crew (Mr. Cisco & Cortez Castro) **
Lucha Underground Trios Championship, Elimination Match: Son of Havoc, Ivelisse & Angélico (c) vs Discilpes of Death (Barrio Negro, Trece & El Siniestro de la Muerte) **1/4
Sexy Star vs Mariposa DUD
Lucha Underground Championship: Matanza Cueto (c) vs Pentagón Jr. *1/2

TV Show #50: Bird of War (4/6)

Ivelisse vs Kobra Moon *1/4
Trios Tournament: Mr. Cisco, Cortez Castro & Joey Ryan vs Marty "The Moth" Martinez, Mariposa & The Mack **1/2
Lucha Underground Championship: Matanza Cueto (c) vs Fénix **

TV Show #51: Three's A Crowd (4/13)

Argenis vs Kill Shot *1/2
Lucha Underground Aztec Medallion: Texano vs Daga **3/4
Trios Tournament: Rey Mysterio, Prince Puma & Dragón Azteca Jr. vs Johnny Mundo, Taya & Cage ***1/4

TV Show #52: Monster Meets Monster (4/20)

Lucha Underground Aztec Medallion: Aero Star vs Drago **
Trios Tournament: Jack Evans, PJ Black & Fénix vs Disciples of Death (Barrio Negro, Trece & El Siniestro de la Muerte) **
Lucha Underground Championship: Matanza Cueto (c) vs Mil Muertes **

TV Show #53: Cage in a Cage (4/27)

Lucha Underground Aztec Medallion, Steel Cage Match: Cage vs Johnny Mundo ***1/4
Lucha Underground Trios Championship, Elimination: Son of Havoc & Ivelisse (c) vs Jack Evans, PJ Black & Fénix vs Mr. Cisco, Cortez Castro & Joey Ryan vs Rey Mysterio, Prince Puma & Dragón Azteca Jr. **

TV Show #54: No Más (5/4)

Lucha Underground Aztec Medallion: Marty "The Moth" Martinez vs The Mack *1/4
Lucha Underground Aztec Medallion: Siniestro de la Muerte vs King Cuerno 1/4*
Lucha Underground Aztec Medallion: Cage vs Máscarita Sagrada 1/4*
Lucha Underground Aztec Medallion, No Más Match: Sexy Star vs Mariposa ***1/2

TV Show #55: Graver Consequences (5/11)

Lucha Underground Aztec Medallion: Cortez Castro vs Mr. Cisco vs Joey Ryan 1/4*
Lucha Underground Trios Championship: Rey Mysterio, Prince Puma & Dragón Azteca Jr. (c) vs Son of Havoc, Ivelisse & Johnny Mundo **
Lucha Underground Championship, Graver Consequences Match: Matanza Cueto (c) vs Mil Muertes ***

TV Show #56: Crime and Punishment (5/18)

Argenis vs Daga vs Kobra Moon vs Máscarita Sagrada *3/4
Marty "The Moth" Martinez vs Kill Shot *1/2
Gift of the Gods Championship: Texano vs Joey Ryan vs The Mack vs Siniestro de la Muerte vs Aero Star vs Sexy Star vs Chavo Guerrero *1/2

TV Show #57: Enter the Mundo (5/25)

Joey Ryan vs Máscarita Sagrada *1/4
Gift of the Gods Championship: Chavo Guerrero (c) vs Cage **1/4
Lucha Underground Trios Championship: Rey Mysterio, Prince Puma & Dragón Azteca Jr. (c) vs Jack Evans, PJ Black & Johnny Mundo **1/2

TV Show #58: Judgement Day (6/1)

Son of Havoc vs Daga **
Lucha Underground Trios Championship: Jack Evans, PJ Black & Johnny Mundo (c) vs Rey Mysterio, Prince Puma & Dragón Azteca Jr. **1/2
Lucha Underground Championship: Matanza Cueto (c) vs Cage ***

TV Show #59: The Contenders (6/8)

Marty "The Moth" Martinez vs Kill Shot N/R
Nunchuck Match: Jack Evans & PJ Black vs Drago & Aero Star ***
Rey Mysterio, Prince Puma, Texano, The Mack, Sexy Star & Son of Havoc vs Fénix, Ivelisse, King Cuerno, Taya, Johnny Mundo & Pentagón Jr. ***

TV Show #60: Six to Survive (6/15)

Six Man to Survive Match: King Cuerno vs Ivelisse vs Taya vs Pentagón Jr. vs Fénix vs Johnny Mundo **3/4

TV Show #61: Fame and Fortune (6/22)

Lucha Underground Aztec Medallion: Daga vs Máscarita Sagrada *
Lucha Underground Aztec Medallion: Joey Ryan, Cortez Castro & Mr. Cisco vs Kill Shot, Siniestro de la Muerte & Marty "The Moth" Martinez **1/4
Lucha Underground Aztec Medallion: Sexy Star & Mariposa vs Taya & Ivelisse **

TV Show #62: Phoenix, Dragon and Spaceman (6/29)

King Cuerno vs Mil Muertes *
Prince Puma vs Dragón Azteca Jr. **3/4
Fénix vs Johnny Mundo **

TV Show #63: Última Lucha Dos, Part 1 (7/6)

4 A Unique Opportunity Tournament, Semi-Final - Falls Count Anywhere Match: Cage vs The Mack **1/2
4 A Unique Opportunity Tournament, Semi-Final - Boyle Heights Bar Fight: Texano vs Son of Havoc **
4 A Unique Opportunity Tournament, Final - Falls Count Anywhere Match: The Mack vs Son of Havoc *1/2
Son of Havoc vs Dr. Wagner Jr. 1/2*

TV Show #64: Última Lucha Dos, Part 2 (7/13)

Gift of the Gods Championship - Elimination Match: Daga vs Siniestro de la Muerte vs Mariposa vs Marty "The Moth" Martinez vs Sexy Star vs Kill Shot vs Night Claw **
Death Match: King Cuerno vs Mil Muertes ***

TV Show #65: Última Lucha Dos, Part 3 (7/20)

Lucha Underground Trios Championship: Jack Evans, PJ Black & Johnny Mundo (c) vs Fénix, Aero Star & Drago **1/2
Dragón Azteca Jr. vs Black Lotus *
Lucha Underground Championship: Matanza Cueto (c) vs Pentagón Dark **
Taya vs Ivelisse **
Prince Puma vs Rey Mysterio ***1/2

WWE No Mercy 2016: Se salva la carrera pero no el show




WWE No Mercy 2016
Octubre 9, 2016
Golden 1 Center (Sacramento, California)

Kickoff: The Vaudevillains & The Ascension vs American Alpha & The Hype Bros:

Esto parece que puede repetirse en los Kickoff y shows de Smackdown bastante seguido, al inicio parecía un poco entretenido pero luego del corte publicitario se volvió bastante aburrido ya que la mayor parte de la lucha eran intercambios de Tag por parte de los Heel para dominar a Ryder por un montón de tiempo, sólo hasta el Hot Tag a Jason Jordan quien rápidamente se deshizo de todos los Heel y junto a Gable consiguió la victoria a través del Grand Amplitude. *1/4

WWE World Championship
AJ Styles (c) vs Dean Ambrose vs John Cena:

Esto fue entretenido pero nunca llega a enganchar para considerarla cómo una lucha realmente especial y menos un MOTYC, sin duda AJ Styles es el mayor protagonista de la lucha y es quien propone más momentos para recordar de esta. No siento que exista una historia concreta en el ring y todo está lleno de spots, pero afortunadamente tampoco se siente cómo un Spotfest donde abusen de movimientos y finishers, en realidad era bastante equilibrado. El público fue horrible, la lucha pudo sentirse más emocionante tal vez con alguna mínima reacción de los fanáticos pero no fue así. Creo que con lo que había en el ring y el tiempo que esto tuvo, cualquiera podía esperarse algo mejor. AJ Styles consiguió la victoria tras golpear a Cena con una silla, el final no fue tan convincente pero no era algo tan malo. Lo terrible definitivamente fue Ambrose o no lo se, ¿él estaba en esta lucha? **1/2

Nikki Bella vs Carmella:

Clásico DIVAS match, aburrido, nada de reacción de los fanáticos, todo era cómo 8 minutos de Carmella dominando y gritando sobre una inmovil Nikki Bella quien en el último segundo se levantó para aplicar el Rack Attack 2.0 para conseguir la victoria así nada más. Donde están los idiotas que dicen que se divirtieron todo el tiempo viendo cada cosa de este show WTF! 1/4*

Smackdown Tag Team Championship
Heath Slater & Rhyno (c) vs The Usos:

Entretenido pero nada especial, The Usos hacían bien su trabajo cómo Heels, por otro lado aún siento que WWE debe permitirse trabajar más con Heath Slater dentro del ring después del buen trabajo que se hizo para ponerlo over. Los Uso dominaron gran parte de la lucha y quisieron destrozar la pierna de Slater pero finalmente Rhyno se encargó de poner fin a la lucha tras aplicar el GORE a ambos Uso. Entretenida lucha pero bastante corta. **

Jack Swagger vs Baron Corbin:

Esta es la clase de luchas que nadie puede entender porque suceden en un PPV, la rivalidad a nadie le importa y lo que ofrecen en el ring no es nada especial. Aburrida lucha que Corbin se lleva tras el End of Days. 3/4*

WWE Intercontinental Championship - Title vs Career
The Miz (c) (c/Maryse) vs Dolph Ziggler:

Fácilmente la lucha del show, he visto muchas críticas bastante positivas a esta lucha, pero honestamente en mi opinión no es todo lo que dicen, aún así sigue siendo buena, es divertida y lo mejor del show sin duda. Hay una gran historia detrás de todo esto construída, de hecho podría ser la única historia decente de WWE este año y ellos dos la llevan al ring de gran manera. The Miz ha mejorado y ha sido el reinado más decente y el único reinado de prestigio en uno de los títulos de WWE actualmente. La lucha básicamente funciona porque los dos tienen la actitud que se debe tener en una lucha donde hay una carrera en juego, vease nada más el inicio, el enfoque de Ziggler era cómo si realmente esta fuese la lucha más importante en su carrera, de igual manera Miz funciona en el ring siendo burlón pero definitivamente decidido a acabar con la carrera de Ziggler. No entiendo muy bien porque siguen jugando con la historia Miz-Bryan en medio de todo esto si al final no va a suceder nada pero está bien, de alguna forma le daba un agregado especial por lo menos al trabajo de Miz en el ring. El final esta algo sobrebookeado pero funciona por lo menos porque termina haciendo estallar como puede al horrible público de este show, sólo que abandonar el ringside nada más porque el árbitro lo ordena es bastante bobo, pero al final todo es entretenido aquí, Ziggler se juega la vida en esto sobreviviendo a dos Skull Crushing Finale y finalmente a pesar de tener una pierna lastimada consigue el Superkick sobre Miz para así obtener el título y salvar su carrera. ***1/4+

Alexa Bliss vs Naomi:

Creo que esto es bueno, este año he visto menos luchas que los años anteriores y no tenía mucho que agregar a la lista de peores luchas del año. Alexa Bliss debía enfrentar a Becky Lynch por el título pero Lynch se lesionó, entonces dan una rival a Alexa para rellenar y resulta ser Naomi quien no vende nada del trabajo de Bliss al brazo y se dedica a solo saltar, terrible luchadora y aparte de todo gana LOL. DUD

Bray Wyatt vs Randy Orton:

Cómo era de esperarse esto fue increíblemente aburrido, no tenía absolutamente nada para cerrar el show y la verdad viendo esto un par de veces porque me dormía en cada intento supe que era literalmente basura. Ni Orton, ni Wyatt proponen nada, ellos sólo salieron a repartirse algunos golpes por algo más de 10 minutos hasta que llegase el momento donde la luz se iba a apagar para que apareciera Luke Harper causando la distracción de Orton y así Wyatt aplicara la Sister Abigail y llevarse la victoria, así son las luchas de Wyatt en PPV, si alguien no entiende porque el tipo nunca despega y no puede ser realmente un main eventer ni obtener títulos, es precisamente por luchas cómo esta. *


MVP: Dolph Ziggler - Dolph Ziggler supo cómo jugar con la situación y la historia de la rivalidad que creó junto a The Miz, a demás de un decente trabajo en el ring, transmitía gran psicología en su lucha, crédito también para Miz el cual es uno de los tipos que sin duda transmite más que muchos otros que son capaces de hacer muchos movimientos pero se quedan sólo en eso y los fans aún así aman.

Nota del show: 3.5/10 - Bien WWE se ha esforzado por entregar PPVs realmente aburridos últimamente, la separación de marcas está bien, pero la idea de los PPV por marca no funcionó años atrás, no funciona ahora y no va a funcionar nunca, porque las luchas de PPV realmente son dos o tres, el resto es relleno aburrido, en un PPV con las dos marcas el relleno es menor, las luchas siguen siendo malas, pero por lo menos me generan algo de expectativa, aquí no.


domingo, 2 de octubre de 2016

WWE Clash of Champions 2016: Olvidemos esto, nunca ocurrió


WWE Clash of Champions 2016
Septiembre 25, 2016
Bankers Life Fieldhouse - Indianapolis, Indiana

Kickoff: Alicia Fox vs Nia Jax:

Squash cómo era de esperarse sólo que esta vez Alicia Fox llega a tener su pequeño momento en la lucha, pero no hay mucho de que hablar sobre esto, no era una basura, pero es algo fácilmente olvidable, en fin otro squash más para Nia que obtiene la victoria a través de un Samoan Drop. *1/4

RAW Tag Team Championship
New Day (Big E & Kofi Kingston c/Xavier Woods) (c) vs The Club (Luke Gallows & Karl Anderson):

The Club dominó practicamente toda la lucha al iniciar con un ataque sorpresivo sobre New Day y esto era bastante entretenido, la lucha funcionó bien pero lamentablemente no tuvo algo más de tiempo. Anderson y Gallows lucieron bastante bien dentro del ring y hasta parecia que gran parte del público los quería ganando los campeonatos aquí. New Day retuvo luego de que Woods golpeara a Anderson con Francesca #2. Entretenida lucha, que definitivamente con más tiempo hubiese sido algo bastante bueno, ya que en realidad parecía que esta lucha era cómo la parte final de una lucha de más tiempo **

WWE Cruiserweight Championship
TJ Perkins (c) vs Brian Kendrick:

Esto me gustaba al inicio donde decidieron luchar de manera técnica, Brian Kendrick lucía bastante bien haciendo un trabajo cómo rudo pero bastante inteligente sobre el cuello de Perkins, sin embargo de un momento a otro esto se convirtió en una lucha completamente diferente sólo para hacer los spots que vuelven locos a los fanáticos y esto los llevó a un par de botches seguidos. Me gustó bastante el trabajo de Kendrick, pero a TJP parece que todavía le falta más por transmitir en el ring. El final de la lucha en general fue bastante simple, no hubo emoción en la lucha y ellos nunca se decidieron si ir técnicos o hacer spots más llamativos con velocidad, de cualquier forma no consiguieron mucho de ninguna de las dos formas. **1/4

Best of 7 Series, Match #7
Sheamus vs Cesaro:

LOLWWE, ok esta es fácilmente la mejor lucha del show hasta este punto, era realmente buena y sólo un gran final la convertiría en una gran lucha, pero de alguna forma WWE se las arregla para que esto no tenga un final y se mean en todo lo que ya se hizo y no me refiero solo a esta lucha, si no que lo hace sobre toda la serie de 7 que los más fanáticos de esta empresa han tenido que seguir. Era un gran brawl, había gran ofensiva por parte de Sheamus y demostraciones increíbles de Cesaro que hizo hasta un 619 y un Tope tan brutal que pudo morir, pero al final todo terminó con el árbitro decidiendo que ninguno de los dos podía seguir compitiendo en la lucha LOL. **3/4

Sami Zayn vs Chris Jericho:

Decente lucha, pero el resultado me deja bastante inconforme ya que parece que Sami Zayn está colgando de una cuerda para caer por completo al grupo de luchadores jobbers o para los que sencillamente la empresa no tiene nada gran preparado, él está necesitando victorias así sea en estas luchas que no tienen demasiado importancia, mientras que Jericho está aquí se supone para ayudar a impulsar a otros talentos, él definitivamente no consigue nada con esta victoria y Zayn por otra parte parece que podría seguir hundiendose, pero habrá que esperar ya que esta no tiene que ser la lucha final en la rivalidad de ellos dos. En cuanto a la lucha en sí, siento que duró más de lo débido, por momentos llega a aburrir y aquí es donde probablemente me van a saltar al cuello pero Jericho, por lo menos en su versión actual, es uno de los tipos más aburridos de ver en el ring. **1/2

RAW Women's Championship
Charlotte (c) vs Sasha Banks vs Bayley:

Pensé que esto tenía todo para ser la lucha del show, pero al final esto jamàs llegó a conectar conmigo y no sentí ni un poco de emoción en algún momento de la lucha. Lo más sólido que encuentro es la intención de mostrarnos a Charlotte manteniendo fuera a Bayley para enfocarse en la espalda lesionada de Sasha Banks, pero no hay mucho más, el público tampoco ayudó mucho y todo termina en una lucha bastante pobre respecto a lo que cualquiera podría esperarse de ellas tres en el ring. Al final Charlotte logra retener el campeonato tras conectar un par de Big Boots a Bayley, mientras Dana Brooke se encargaba de mantener fuera a Sasha. **1/2

WWE United States Championship
Rusev (c) vs Roman Reigns:

Esto era sólido pero igualmente podía resultar aburrida por momentos. Inicialmente estaba bien, luego pasó a ser algo aburrida y sin mucho más que ofrecer y terminó subiendo un poco de nivel pero sin despegar jamás. Si, ellos se dieron un montón de golpes fuertes y era lo que mejor pudieron hacer porque honestamente no daban para más juntos, sin embargo resulta acorde a la rivalidad que han sostenido porque si parecía una sencilla pelea entre dos tipos que han salido a matarse durante las últimas semanas. Reigns cómo US Champion no me mata, es decir un ex campeón mundial ganando un titulo mid card en poco tiempo no convence a nadie, aún así esto sólo consigue hacer sentir que el US Title actualmente tiene mucho más prestigio que el horrible Universal Title. **1/4

WWE Universal Championship
Kevin Owens (c) vs Seth Rollins:

El inicio estaba bastante bien, de alguna forma jugaron a ser técnicos y Owens parecía bastante inteligente en su ofensiva a la rodilla de Rollins quien de igual manera vendía bien, pero eso era solo una parte porque después no había más ofensiva inteligente de Owens y por ende nada que Rollins debiese vender. El público tampoco estuvo metido de hecho en todo el show estuvo bastante apagado e hizo que estas luchas no se sintieran cómo algo realmente especial y finalmente tras la aparición de Chris Jericho para inventarse un final horrendo con el fin de que la derrota de Rollins no lo dejase cómo un Top Face debil que perdió limpiamente ante el Heel, ok eso no pasa en WWE porque ahora el Heel cobarde es Owens y así va a ser siempre en esta empresa. Lo único bueno de esto fue la promo antes de la lucha porque fue fácilmente lo peorsito del PPV. *3/4


MVP: Cesaro y Sheamus - Sólamente porque entregaron la lucha más decente de todo el evento, lastima que los bookers de WWE practicamente se cagaron sobre esto, pero la actuación de estos dos era lo más destacado sin duda alguna.

Nota del show: 3/10 - Ok creo que SummerSlam logra ser peor que este evento, pero este show en general es malo, sin embargo por lo menos las luchas no son terribles, pero vamos notese que no hay cómo defender esto porque lo más decente que puedo decir de esto es que las luchas al menos no son terribles pero son olvidables. En general este es un show para el olvido.


domingo, 11 de septiembre de 2016

WWE Backlash 2016: Phenomenal Champion


WWE Backlash 2016
Septiembre 11, 2016
Richmond Colisueum - Richmond, Virginia

Este es el primer evento PPV exclusivo de Smackdown y en general marca el regreso de los PPV exclusivos de Smackdown y RAW tras la separación de marcas. Se puede sentir cómo un evento con una cartelera muy inferior a los anteriores shows, pero vamos aun con "tremendas" carteleras que hacian antes todos los PPV de WWE eran una basura, así que esto bien podría ser basura pero almenos da presencia de otras estrellas que no se veían mucho en estos eventos, así que por lo menos para mi la idea de estos eventos no es algo que me mate pensando si es buena o mala, simplemente lo veo cómo un Takeover pero de Smackdown o RAW.

Kickoff: Apollo Crews vs Baron Corbin:

Sólida lucha, si no es la mejor de Baron Corbin es seguro que es de las mejores que ha tenido y esta vez puedo decir que es gracias a su trabajo en el ring, así es, Corbin luce bastante bien aquí, parece que él y Crews tenian buena química dentro del ring que permitió que esta lucha de Kickoff fuese bastante entretenida. Corbin domina la lucha mostrándose más fuerte y agresivo que Crews, quien responde a su rival con su tremenda agilidad. En los momentos finales, Crews castiga a Corbin con un Samoan Drop en el ringside, pero al llevarlo de vuelta al ring termina recibiéndo el End of Days que le da la victoria a Corbin. De nuevo quiero decir que Crews debió seguir en Dragon Gate. **1/4

Smackdown Women's Championship - Six Pack Elimination Challenge
Becky Lynch vs Natalya vs Naomi vs Alexa Bliss vs Carmella vs Nikki Bella:

Voy a decir que esto poco me interesaba porque estas chicas son la división femenina de Smackdown y honestamente no encuentro demasiado para que las luchas por este título lleguen a ser por lo menos sólidas, sin embargo esta lucha era bastante divertida. Inicialmente tenemos un montón de spots tìpicos de esta clase de luchas y la verdad lo que estas chicas hacian era incluso mejor que otras luchas multiman que se dan entre los varones, creo que ellas le agregaban un poco de historia a la lucha con Catfight moments. Alexa Bliss y Carmella eran lo más destacado sorpresivamente teniendo en cuenta que son las dos más novatas en la lucha, especialmente sentí que era la mejor actuación de Carmella dentro del ring. Lo único que no me deja tan convencido de que esto era realmente bueno, eran las eliminaciones, ya que parece que la lucha estuvo bookeada para "hagan todos estos spots y luego eliminense todas en 2 minutos". Finalmente Becky Lynch cómo debía de ser fue la ganadora de la lucha tras eliminar a Carmella en una lucha que en mi opinión estuvo bastante bien. **1/2

Winners Advances to the Tag Team Title Tournament Finals
The Usos (Jimmy & Jey) vs The Hype Bros (Mojo Rawley & Zack Ryder):

Me gustó el trabajo de los Uso cómo Heel, siento que la gente se aburría de ellos por lo monótonos que eran en el ring, pero este cambio los hace sentir cómo algo fresco, de hecho el trabajo en el ring por parte de ellos era totalmente diferente. Zack Ryder y Mojo Rawley parecen un equipo verde todavía y se sentía bastante que eran sólo un equipo para seguir estableciendo a los Uso cómo el equipo Heel de Smackdown. La lucha no es la gran cosa, pero no es aburrida gracias a la historia que quieren construir rumbo a la final por los títulos en pareja, finalmente los Uso avanzan a la final tras destrozar la pierna de Zack Ryder. **

WWE Intercontinental Championship
The Miz (c) (c/Maryse) vs Dolph Ziggler:

Esto era bueno, pero el final una de las tìpicas tonterias de WWE. Debon decir que el trabajo de The Miz era muy bueno y básicamente toda la lucha se trataba de él dándole una paliza a Dolph Ziggler con la intención de demostrar que no era un cobarde, pero también enviándole algún tipo de mensaje a Daniel Bryan al realizar algunos de sus movimientos en el ring. Ziggler era nada especial aquí, solamente era él recibiendo una paliza para luego reaccionar y hacer sus comeback sequences. Finalmente el final daña un poco la buena historia que había, no veo cual es la necesidad de que Maryse interfiera en cada lucha para hacerle ganar a su esposo, cuando este está luciendo bien en el ring, si el es el heel, pero eso ya todos lo saben y las interferencias no lo hacen más o menos heel. **1/2

No Holds Barred Match
Bray Wyatt vs Kane:

Bray Wyatt atacó temprano a Randy Orton dejándolo en condiciones no aptas para luchar esta noche, ok era lo que uno se imáginaba que sucederia luego de que se corriera el rumor de que Orton seguía lastimado y no podía entrar al ring, así que Wyatt tuvo a Kane cómo su rival. Esto finalmente fue un poco de relleno que no se sintió mal ni cómo una perdida de tiempo, ok esto no es algo que yo le recomiende ver a alguien pero tampoco es algo que destroce el show y supongo que pensando más en darle algo de espectaculo a los asistentes, fue algo entretenido. En fin un brawl que probablemente no deja mal parado a ninguno de los dos, Kane obtiene la victoria y bueno Wyatt no convence a nadie, pero creo que ser derrotado tras recibir un RKO de Orton no lo hunde más. **

Smackdown Tag Team Championship
The Usos (Jimmy & Jey) vs Heath Slater & Rhyno:

Al igual que a casi todos, la historia de Heath Slater me ha gustado y creo que se hizo un buen trabajo para ponerlo algo over, sin embargo la lucha me decepciona un poco, porque creo que la historia que construyeron servía para crear una lucha muy divertida y que generara mucha reacción, la lucha se hizo a medias cómo se debía, era acertado un equipo Heel destrozando al Underdog que WWE creo en Slater, pero al final todo fue tan corto que las reacciones fueron pocas y la lucha no tuvo la emoción que se pudo haber conseguido. Vease el caso de Tomoaki Honma en NJPW donde el año pasado perdia todas sus luchas en el G1 Climax y tuvo una sola victoria que hizo estallar a todos, pero a demás cada una de sus derrotas generaba una emoción tremenda ya que parecía que podía ganar en cualquiera de esas luchas pero siempre la victoria se le escapaba por poco, en este caso con Slater eso no se logró sentir ya que todo fue muy apresurado, aún así esto es entretenido pero nada más. **

WWE World Championship
Dean Ambrose (c) vs AJ Styles:

No se que decir ralmente, es buena lucha pero no una gran lucha y honestamente me esperaba algo mejor para el primer campeonato de AJ Styles en WWE. El inicio es aburrido y muy poco a poco la lucha mejora, pero no a un gran nivel, principalmente porque el público es terrible, hay poca reacción y la lucha aunque cómo digo no es mala tampoco se da para generar mucho. Las partes destacables las encuentro en el trabajo de Styles a la pierna de Ambrose, quien vende decentemente. Los momentos finales tienen un par de spots y secuencias algo atractivas de ver pero nada realmente recordable y es que en si la lucha no va a ser recordada más que porque fue el momento donde Styles ganó el campeonato de WWE. ***


MVP: The Miz - Así es, no están leyendo mal, considero que The Miz tuvo el trabajo más destacable en este pobre show, aunque The Miz no es un extraordinaro luchador, transmite y conecta con el público, nadie le puede quitar eso y finalmente esa cualidad lo hizo brillar especialmente en la lucha que ha tenido en este show. The Miz definitivamente no es el mejor en el ring, pero no es equivocado afirmar que es la única estrella que esta dando un poco de prestigio a uno de los campeonatos de WWE actualmente.

Nota del show: 4/10 - Bien, el show se siente algo pobre porque Smackdown no es la marca con más estrellas en su roster y de ahí puede sentirse algo flojo, sin embargo creo que termina estando al mismo nivel que cualquier otro evento donde WWE pone a todas sus estrellas principales. Creo que tienen demasiado que mejorar en esto porque al final lo vendieron cómo un show más cualquiera transmitido a través de su Network, pero no se lo tomaron cómo un evento PPV que se debiese sentir cómo algo un poco más importante que un show semanal de Smackdown.

NXT Takeover: Brooklyn II: Strong Champion


NXT Takeover Brooklyn II
Agosto 20, 2016
Barclays Center - Brooklyn, New York

No Way Jose vs Austin Aries:

Lo ùnico bueno aquí era el resultado, la ofensiva de No Way Jose es terrible, poco o nada me llegó a gustar de él en el ring y parecía mucho que Austin Aries trataba de ayudarlo para que no luciera tan mal. Los fanáticos no tardaron en mostrar su apoyo a Aries aún cuando este era quién trabajaba cómo heel y es comprensible ya que los pocos fanáticos que llega a tener Jose lo son simplemente por su pegajoso tema de entrada, el tipo no tiene más. Correcta victoria de Aries, no estoy seguro si volvamos a ver a Jose en un Takeover, si pasa eso será para tomar el lugar de Breeze y Dillinger jobbeandole a debutantes. Tras la lucha Hideo Itami hizo su aparición para confrontar a Aries y terminó por aplicar el GTS por vez primera en un show transmitido de NXT. *1/2

Billie Kay vs Ember Moon:

Tìpica lucha de debutanto vs. jobber en WWE, no tenemos a Tye Dillinger pero si a Billie Kay y ella jobbeo bien en mi opinión, Ember Moon no consiguió demostrar demasiado ya que fue dominada en lo poco que esto duró y termino ganando en el Comeback Sequence tras el O-Face. *

Bobby Roode vs Andrade "Cien" Almas:

El tema de entrada de Bobby Roode es "glorioso" y el tipo luce realmente bien. Andrade Almas por su parte hizo un buen trabajo en el ring, pero siento que es alguien que no triunfará en WWE y no veo muy lejos su regreso a méxico, no genera demasiadas reacciones a pesar de hacer bonitos movimientos en el ring y eso sumado a su nulo inglés es un factor claro que me hace pensar que no estará mucho tiempo aquí, veamosló de esta forma, no hace mucho había hecho su debut en un Takeover y en el siguiente le estaba jobbeando a un debutante, en este caso Roode. La lucha es a penas entretenida, no esperabamos más del tìpico debutante vs. jobber, sin embargo a pesar de lo bien que se ve Roode, su movimiento final aquí era bastante simple para ser un finisher. **

NXT Tag Team Championship
The Revival (Scott Dawson & Dash Wilder) (c) vs Johnny Gargano & Tommaso Ciampa:

The Revival en el ring son el mejor Tag Team del año, ellos son un equipo heel que logra que los fanáticos no esten de su lado gracias a las trampas tan inteligentes con las que juegan y que les han permitido obtener los tìtulos dos veces. Gargano y Ciampa eran los favoritos y eso hizo que el pùblico se encendiera cada vez que ellos parecían estar a punto de obtener los tìtulos sin embargo una vez más los juegos no muy limpios de The Revival fueron el factor clave para retener los campeonatos y todo terminó con la frustración de los fanáticos ya que de nuevo el equipo más inteligentemente tramposo salió vencedor y no los favoritos de todos. ***1/4

NXT Women's Championship
Asuka (c) vs Bayley:

No tenía absolutamente nada de hype por ver esto después de la lucha a penas pasable que tuvieron antes y la verdad aquí tenemos una que está por el mismo nivel, ni más ni menos. Aquí tuvimos a Bayley midiéndose a Asuka en el estilo fuerte de la nipona, funcionaba por momentos pero no fue algo que llegase a sorprender, aún así el buen nivel de las luchas femeninas se mantiene para no dar las mediocres luchas femeninas de hace algunos años. La forma en la que Asuka se lleva la victoria no parecía realmente impresionante, creo que la lucha de nuevo queda debiendo, pero al parecer no es mucho más lo que había entre estas dos. ***

NXT Championship
Samoa Joe (c) vs Shinsuke Nakamura:

Un digno main event, considero que muchos esperaban mucho más de esto y me incluyo en eso, pero estuvo bien en realidad y es lo mejor en el ring del fin de semana de WWE. La historia entre ellos es sencilla, hay una rivalidad simplemente dentro del ring donde ambos quieren demostrar quien es el mejor, Joe en mi opinión se lleva la mejor actitud en el ring porque transmite toda su frustración en cada uno de sus ataques desde que inicia la lucha, la venta de Nakamura por otra parte siempre es buena y vendió a la pierna en los momentos que debìa hacerlo, no era realmente un factor en toda la lucha porque Joe no se concentró en ese punto. No hay exageraciones en cuando al Strong Style que todos nos imaginabamos que podía suceder en esta lucha debido al estilo de ambos, si no que más bien es moderado y combinado con buena lucha técnica, en donde ambos tienen sus momentos. No es un MOTY para mi porque al final siento que el resultado siempre estuvo bastante anunciado y nunca sentí que Joe pudiese ganar este combate, pero en realidad es un buen main event y porque no una de las mejores luchas de WWE este año. Nakamura consigue el campeonato bastante rápido creo, no se que tan bueno sea eso, pero por ahora sólo resta esperar que tiene WWE para él cómo campeón. ***1/2


MVP: Samoa Joe - Me gustó el trabajo de Joe en este show especialmente, él sabía trabajar muy bien con la psicología aquí, transmitía un montón de frustración y deseos de vencer a Nakamura porque el japonés se hizo inmensamente popular durante los últimos años y Joe quería pasar por encima de eso y callando a todos los que apoyaban al nipón. Probablemente los mejores años de Joe ya pasaron, pero evidentemente es uno de los veteranos en el ring que le queda mucho para dar.

Nota del show: 6.75 - Buen show de NXT, las tres luchas títulares son cómo las esperaba, no hay luchas que pueda considerar cómo candidatas a lo mejor del año, pero logran hacer de este un show bastante disfrutable. Fuera de las luchas a demás, contamos con momentos especiales cómo el primer GTS de Hideo Itami en televisión y las muy buenas entradas de Bobby Roode y Nakamura. En general un show divertido.

jueves, 8 de septiembre de 2016

WWE SummerSlam 2016: 4 horas de basura


WWE SummerSlam
Agosto 21, 2016
Barclays Center - Brooklyn, New York

Kickoff

The Ascension, Breezango & The Vaudevillains vs The Usos, The Hype Bros & American Alpha:

Bueno aquí lo que más me llamó la atención fue la escenografìa del evento, no es el tipo de cosas que me llaman la atención, pero ante una lucha cómo esta para empezar, llamó un poco más mi atención la escenografía, el ring especialmente se ve bien, no se que pensar del ringside pero se veía simplemente diferente. Ok y en cuanto a la lucha, nada especial, todos entraban haciendole un movimiento al otro, un par de dives y el finisher de American Alpha seguido del Splash de uno de los Uso para la victoria del Team Face. *1/4

The Dudley Boyz vs Sami Zayn & Neville:

Es detestable que Sami Zayn esté en un Pre-Show y más cuando ha sido el luchador más destacado de WWE este año. La lucha no tiene nada especial pero tiene a Zayn y Neville entreteniendo en el ring. Esto es bastante predecible, de nuevo hay fallas en los Dudleyz, Bubba termina golpeando accidentalmente a D-Von lo que deja a Bubba sólo ante el Helluva Kick de Zayn y el Red Arrow de Neville. *1/2

Best of 7 Series, Match #1
Sheamus vs Cesaro:

Esto en el ring cumplia cómo algo bueno, pero lamentablemente todo alrededor de esta lucha apestaba, desde la mediocre naracción vease en el idioma que se vea, hasta la nula reacción de los fanáticos quienes le dieron a esto la importancia que se le da a una lucha de Kickoff. Podría decir que es la mejor lucha de Sheamus este año e incluso la mejor que le hevisto en bastante tiempo, él no es un brillante luchador pero almenos rinde bien contra ciertos rivales cómo Cesaro. Esto resulta ser un decente brawl dentro del ring, lleno de golpes fuertes por parte de ambos y el final parecía estar especialmente bien, más para ser un Kickoff, nadie puede quejarse de un resultado teniendo en cuenta que esto es un Best of 7 Series. ***

PPV

Enzo Amore & Big Cass vs Chris Jericho & Kevin Owens:

Debido a que el 90% de esta lucha tiene a Kevin Owens y Chris Jericho dominando a Enzo Amore, esto se llega a sentir cómo algo tedioso de ver por momentos, parece que el tiempo de esto es exagerado. No es una lucha especial pero el inicio y el final son entretenidos, Owens es fácilmente el tipo más destacado de esto y Amore por otra parte luce bastante verde en el ring. Owens y Jericho se llevan la victoria con un Pop Up Codebreaker sobre Enzo, en un opener a penas decente. **1/4

WWE Women`s Championship
Sasha Banks (c) vs Charlotte:

Esta lucha tenía cosas buenas, de hecho la considero una lucha más que decente pero que no puedo considerar buena simplemente por que tiene un par de errores en el inicio que odie bastante, uno de ellos terminó en un golpe bastante serio en la espalda de Sasha, quien tuvo que trabajar el resto de la lucha lastimada. Aún con la lesión en la espalda, ellas parecían tratar de hacer uso de esto pero no terminó de convencerme a pesar de que parecía que la lucha podía recuperarse de los errores que hubieron al inicio pero finalmente todo terminó en un final que dejó bastante insatisfechos a todos, no tanto por la victoria de Charlotte, si no por cómo la consigue y finalmente por que esta lucha es inferior a muchas de las luchas que ellas tuvieron antes. **1/2

WWE Intercontinental Championship
The Miz (c) vs Apollo Crews:

No entiendo cual es la razón de que Apollo Crews estuviese en este show jobbeandole a The Miz, ok, él es uno de los Powerhouse más decentes de USA pero en NXT no hizo nada porque a penas había llegado cuando decidieron llevarlo al roster principal, así que él es una estrella en la que no han trabajado nada y de alguna forma tratan de meterlo en este show, lo que no es bueno ni para él, ni para el show, ni para la empresa. La lucha es casi que un Squash y es una lucha cualquiera típica del bookeo de WWE, donde el heel gana con una pequeña distracción de su acompañante (Maryse). Honestamente Crews no debió salir de NXT ...... o Dragon Gate. *1/2

AJ Styles vs John Cena:

Esto es un total SPOTFEST, y hay cosas divertidas cómo cosas bastante malas, pero esto está lejos de ser una buena lucha cómo muchos consideran que es. No hay una historia que seguir en el ring, porque esto se trata de movimientos y más movimientos cómo viene siendo habitual en Cena desde ya hace un tiempo. Otro aspecto realmente pobre es la prostitución de los Finishers, tanto que incluso Cena no logra ganar con un AA desde las cuerdas, tras esto cómo puedo tomarme enserio una victoria de Cena con un AA en luchas futuras, con esto no digo que tener que hacer un finisher por lo menos 3 veces en ciertas luchas funciona, pero hacer Finishers iniciando la lucha y ni siquiera venderlos cómo tal es bastante torpe de parte de quien bookea esto. Lo divertido está en la reacción de los fans en los momentos finales y la narración de Ranallo, rescato solo un poco la expreción facial de Cena luego de que AJ sobrevive al AA desde las cuerdas, pero esto no es más que un SPOTFEST cómo ya mencione. **3/4

WWE Tag Team Championship
New Day (Kofi Kingston & Xavier Woods) (c) vs The Club (Luke Gallows & Karl Anderson):

Y entre tanta basura en este show, esta es la más grande, son casi 10 minutos de perdida de tiempo, creo que WWE se creó una historia de mierda en pocas semanas donde The Club lesionaba a Big E, todo para que él regresara en este show y los atacase para causar un DQ barato para el equipo Face quien ya tenía además la interferencia de un presentador de algún show de televisión, no se a quien puede importarle esto ni quien es el idiota al que se le ocurre todo este montón de estupideces. 3/4*

WWE World Championship
Dean Ambrose (c) vs Dolph Ziggler:

No diré que le tenìa fé a esto pero si creía que esto podía ser la lucha más decente del show, pero en realidad es sumamente decepcionante. La palabra indicada para describir esta lucha es ABURRIDA. Ambrose y Ziggler parecen jugar a hablarse y hacer cosas simples, no hay una historia, ellos no conectan con el público que está especialmente muerto aquí. Ambrose luce bastante mal en mi opinión, él se encarga de matar toda la seriedad que podía tener una lucha por el título principal de la empresa en un PPV que se vende cómo importante. No hay nada especial, la victoria se la lleva Ambrose con un counter a un Avalanche Sitout Facebuster para aplicar el Dirty Deeds. Aburrida lucha. *1/2

Naomi, Carmella & Becky Lynch vs Natalya, Alexa Bliss & Nikki Bella:

A quien le importa esto? Nikki Bella hizo su regreso, sólo andaba lesionada, pensé que se había retirado; que triste es la vida y para rematar a algún genio se le ocurrió que esto debía durar más de 10 minutos. 1/4*

WWE Universal Championship
Seth Rollins vs Finn Bálor:

Detesto el hecho de que exista gente que diga que esto es un MOTY, claramente no lo es, pero la gente ya consideraba esto una gran lucha antes de que sucediera. No es una horrible lucha, pero es aburrida, no hay momentos entretenidos y lo ùnico que encuentro para nombrar que me haya agradado ver fue a Rollins aplicando el God's Last Gift. No hay una historia construida en la lucha, el feudo que se inicio entre estos dos es bastante pobre (còmo todos los feudos del show) y finalmente la lucha mantiene un mismo ritmo de inicio a fin, no es lenta pero simplemente no genera nada y termina sin generar nada, cero drama hay en esto. Las luchas de Bàlor honestamente las encuentro todas iguales, el tipo no transmite mucho e incluso Rollins parece contagiarse porque no parece tratar de hacer algo para que los fans conecten con esto. La lucha no es recomendable, no es lo peor del mundo, pero es bastante fácil de olvidar que esto sucedió. En cuanto al resultado, no encuentro muchas razones para que Bàlor inmediatamente llegando sea el campeòn del título principal de la marca roja, aún cuando  este título tenga un nombre y diseño tan pobres; efectivamente para mi Bàlor está brutalmente sobrevalorado. **1/2

Rusev vs Roman Reigns nunca sucedió, todo terminó en un Brawl entretenido, pero nada especial del cual nada hay que comentar porque no le agrega ni le quita a este show. Aún así me deja clara la inpetitud de los bookers, ok el Universal Title es el campeonato principal de RAW, pero el US Title estaba por encima en la cartelera del evento, que brutalmente sobrevalorado está Reigns también.

Brock Lesnar vs Randy Orton:

Esto simplemente era una brutal paliza de Brock Lesnar a Randy Orton, fácilmente fue lo más entretenido de todo el show, si lo querian bookear cómo sucedio esta bien, el problema es que no es un main event, no hay una historia entre ellos y no habrá una historia después de lo sucedido aquí, era una atracción especial para el show, pero no una lucha estelar de un SummerSlam. No hay mucho más que agregar, simplemente considero que Brock Lesnar es la única estrella en la que WWE ha hecho un gran trabajo para realmente posicionarlo cómo el tipo más peligroso que existe en esta empresa. **


MVP: Nadie

Nota del show: 2.75 BASURA - Un show con un montón de luchas en cartelera, para algunos esto prometia mucho, para mi podían salir cosas interesantes pero en general nada me llamaba mucho la atención, aún asi esto fue peor de lo que me esperaba. La mejor lucha está en el Kickoff y es a penas buena, el resto es nada recomendable. El orden en que suceden las luchas a demás es bastante incoherente por lo menos no consigue hacer sentir realmente la importancia de los dos títulos principales de cada marca, el main event no tiene sentido alguno para ser un main event, aceptaba esta lucha cómo una atracción especial del show pero no tenía nada para ser la estelar. Gran candidato a peor evento del año y no hay una sola opinión que me haga cambiar la mía, porque es una verdad absoluta que esto fue una grandisima basura.