WWE WRESTLEMANIA 31
Marzo 29, 2015
Levi's Stadium (Santa Clara, California)
Llega el día esperado por millones de personas alrededor del planeta, WWE presenta el show reconocido cómo el más grande del entretenimiento deportivo a nivel global, Wrestlemania en su edición número 31.
Se inicia con el Kickoff de 2 horas previas al magno evento, dirigido por Renee Young, Booker T, Byron Saxton y Corey Graves, mientras se muestra una enorme multitud ingresando al estadio. Obviamente la mayor parte del Kickoff está enfocada en mostrar los videos promocionales de las luchas principales del evento. A demás se muestran algunos pequeños segmentos en Backstage.
WWE Tag Team Championship
Cesaro & Tyson Kidd (c) vs The Usos vs Los Matadores vs New Day:
Cesaro y Tyson Kidd son los claros favoritos en esta lucha, rápidamente Cesaro se encarga de sacar del combate a Jey Uso en el primer minuto de la lucha, luego de esto solo tenemos algunos spots que se veían incluso mal echos, a demás de eso cada equipo tenía a alguien foráneo que interfiriera a su favor, se supone que la gente debía reaccionar de alguna forma a esto pero no fue así. Cesaro cubre a Big E para llevarse la victoria luego de que este hubiese sido victima de un Diving Splash de Jimmy Uso. **
Andre the Giant memorial Battle Royal:
Para mi esto es realmente innecesario, tonto y que muestra una gran falta de ideas por parte de WWE, el año pasado me gusto la idea y creo que era buena por que se le daba la oportunidad de estar en Wrestlemania al resto de superestrellas que no tenían una lucha dentro del evento, pero además porque se trataba de un homenaje a una leyenda que tuvo su historia en Wrestlemania, sin embargo que se haga de nuevo no tiene sentido alguno. Lo único que me interesaba ver en esto era la participación de Hideo Itami quien logró eliminar a Bo Dallas, pero luego rápidamente fue eliminado por Big Show. En si esta batalla no tiene absolutamente nada de interesante, no tiene algún momento que se pueda recordar, solo hay tipos lanzando jobbers fuera del ring, tal vez de lo único que sirvio es para seguir la historia de Mizdow y The Miz, que en lo personal no me interesa. Finalmente el echo de que Big Show gane se me hace lo más patetico del asunto, no tiene sentido, Big Show es alguien que no tiene nada que aportarle a esta empresa desde hace años, el proposito de esta lucha el año pasado fue impulsar a alguien y más allá de que no funcionara, el proposito debio ser el mismo en esta ocación por lo que aunque yo no sea un gran fan, la persona más indicada para ganar era Ryback. 3/4*
WWE Intercontinental Championship - Ladder Match:
Bad News Barrett (c) vs Daniel Bryan vs R-Truth vs Dolph Ziggler vs Dean Ambrose vs Stardust vs Luke Harper:
Lucha bastante divertida que rápidamente inicia con un montón de spots con todos los participantes volando fuera del ring. Durante todo el combate cada uno tiene su momento en la lucha y hay spots bien llamativos durante todo el transcurso de la lucha. Un total acierto que esta sea la lucha que habrá el evento, porque así se tiene prendido al público desde el primer momento del show, a pesar de esto sentí algo corta esta lucha pero todo lo que se hizo en ese tiempo fue muy agradable de ver. El final con Bryan y Ziggler repartiéndose cabezazos en lo alto de la escalera fue tremendo y el echo de que Bryan haya ganado el título es fantastico ya que es el hombre que puede mantener tal campeonato entre los planes principales de la empresa. ***1/4
Seth Rollins vs Randy Orton:
Para mi esto se sentía como una buena lucha estelar de Monday Night RAW, nada más, enserio esto fue tal y cómo yo lo esperaba, Orton eliminando a J&J Security desde temprano para luego intercambiar todos sus movimientos con Rollins, cada uno entonces debía aplicarse su Finisher para un par de intentos de finales falsos que tal vez hubiesen funcionado si no es porque todo esto llego demasiado rápido, era movimiento tras movimiento y poca venta, así que realmente no me creía estos intentos de finales falsos. El RKO con el que Orton derrotó a Rollins fue sin duda algo innovador pero hasta ahí no más, no es el mejor RKO de la historia, creo haber visto uno mejor aplicado a Ziggler en RAW el año pasado y la razón es que pienso que este RKO se noto demasiado planeado, pero en fin es algo que quedará en la memoria de algunos. ***
No DQ Match
Triple H vs Sting:
Es complicado calificar esto como una lucha porque en verdad fue más como un segmento, muy entretenido si pero al fin y al cabo se vendio como una lucha que todos ibamos a querer ver. La historia que Triple H y Sting hicieron durante los últimos meses para llegar a este momento fue buena así que por lo menos yo sentía algo de interés en ver esto. Antes que nada mencionaré las entradas, la de Sting no estaba mal pero se vio muy simple por una razón, la luz solar, creo que aquí hubo una enorme falta de planeación que se hizo notar durante esta entrada, luego vino la entrada de Triple H en un intento de Terminator que la verdad me dio más risa que emoción, al igual que la entrada de Sting tal vez pudo verse mejor en la noche ya que todos los colores de las pantallas eran opacados por la luz del día. La lucha empezó de manera bastante sólida, mejor de lo que yo esperaba pero solo hasta cierto punto. Las apariciones de DX y NWO causaron buena reacción en los fanáticos pero a partir de aquí es donde todo se convirtió en un divertido segemento. Al final de todo esto Triple H no terminó vendiendo nada de lo que Sting le hizo en la lucha y hubo bastante drama por el echo de que Sting partiera a la mitad el mazo de Triple H solo para que segundos más tarde Triple H tomara la parte superior del mazo y noqueara a Sting para así llevarse la victoria. Triple H se vio débil en toda esta rivalidad, su victoria aquí para mi no tiene ningún sentido pero supongo que todo lo que debía hacerse era recalcar que WWE era mejor que WCW. **1/4
The Bella Twins vs Paige & AJ Lee:
Todos los títulos estaban en juego en este evento menos el de las divas, en vez de eso hacen una lucha en parejas que no tiene absolutamente nada de especial, todos sabemos que esto es más de RAW o Smackdown, esto no tiene nada para ser una lucha de Wrestlemania. La lucha incluso es bastante simple, no tiene ningún momento que pueda ser recordado, así que basta con mencionar que AJ hizo rendir a Nikki para llevarse la victoria. *
WWE United States Championship
Rusev (c) vs John Cena:
Después de varios años el Campeonato de los Estados Unidos vuelve a defenderse en Wrestlemania y lo hace en una de las luchas principales del evento, lo que fácilmente permite asegurar de que esta ha sido la rivalidad más grande por este campeonato durante la última decada y la razón es que Rusev se encargó de dejar en alto este título con un reinado más que decente y la verdad es que no había nadie mejor para terminar con ese reinado que la cara principal de la compañía para que siguiera manteniendo en alto la importancia de este título. La lucha en sí la llegue a encontrar muy simple, incluso la del PPV anterior fue algo mejor; básicamente aquí se trata de mostrar la frustración de Rusev porque nada de lo que hace servirá para vencer a Cena y creo que todos lo sabiamos, ya que definitivamente esta era la lucha más predecible de todo el show. Durante la mayor parte de la lucha se muestra a un Rusev dominante y solo en algunos momentos Cena se saca algunos movimientos para que no se diga después que Cena solo necesitó de un Attitude Adjustment para llevarse la victoria, por lo que no veo un punto donde realmente pudiera creerme que Rusev realmente tendría una oportunidad de ganar a pesar de todo el "daño" que le estaba causando a Cena. Tengo que decir que sólo en los últimos 2 minutos más o menos la lucha parecía tomar su punto más sólido pero entonces Rusev termino golpeando accidentalmente a Lana lo que Cena aprovechó para llevarse la victoria tras su Attitude Adjustment. Este final salio por el camino fácil, esta lucha fue bookeada sin tener que pensar demasiado, historia totalmente básica con un final aún más simplón. **3/4
Stephanie McMahon y Triple H salen para hablar de como el exito de Wrestlemania se debe a ellos, pero entonces son interrumpidos por The Rock quien los confronta hasta que es abofeteado por Stephanie, lo que lleva a The Rock a traer a la Campeona de UFC, Ronda Rousey, con quien terminan avergonzando a la autoridad frente a la multitud. Segmento bastante entretenido.
Bray Wyatt vs The Undertaker:
Sorprendentemente me encuentro con esta como la lucha más emocionante de lo que va del evento, puede ser que mis argumentos no vayan a convencer a algunos y simplemente me muestren como un claro fanático de Undertaker, pero aquí vi una gran historia en el ring obviamente mucho mejor de todas las que se vieron en este show, claramente mejor que la Ladder Match porque en ella vi solo un montón de spots y un buen final, mejor que la lucha entre Rollins y Orton porque todo fue planeado para un "epico" RKO y obviamente mejor que Triple H-Sting porque aunque quisieron hacer una historia divertida pasó a depender mucho de la nostalgia de los fanáticos involucrando gente ajena a la lucha. Entonces en Undertaker-Bray Wyatt me encuentro a un Undertaker que aunque claramente se le nota el paso de los años y no va a hacer lo que hizo en algunos Wrestlemanias atras, se le ve fresco y cómodo en esta lucha, Bray Wyatt es el encargado de llevar el ritmo de la lucha obviamente sin exponer tanto a su rival pero sin mostrarse limitado y suave en sus ataques, así mismo en poco tiempo mantienen una historia bastante interesante que mantuvo muy metidos a los fanáticos en esto, jugando incluso con una buena psicología dentro del ring y rescatando momentos épicos que quedan para el recuerdo de Wrestlemania. La victoria de Undertaker sin una racha que mantener claramente no significa lo mismo, pero siento que hubiese sido muy mala otra derrota, incluso peor que la primera derrota ya que de eso se trataba la racha por lo que el resultado es correcto. Lo detestable en esto definitivamente fueron las entradas, fue horrible tener que ver a dos personajes de la oscuridad entrando con la luz de la tarde que a penas empezaba a caer. ***1/4
WWE World Heavyweight Championship
Brock Lesnar (c) vs Roman Reigns:
El main event del que todos tenían la duda si estaría a la altura o no de Wrestlemania. Roman Reigns es el tipo al que WWE ha elegido para ser la siguiente gran superestrella Top de la empresa, cosa que la gran mayoria de fanáticos no ven con buenos ojos por lo que aquí Brock Lesnar tenía total respaldo de los fans. La historia entre Lesnar y Reigns luego de Royal Rumble se llevo a cabo de manera sencilla y más calmada de lo acostumbrado para un evento principal de Wrestlemania, pero de alguna manera funcionó porque todo el mundo estaba a la espectativa de lo que sucedería en esta batalla. Con la reciente renovación de contrato de Lesnar con WWE, el casi seguro hecho de que Reigns ganara el título en esta lucha se vio en total duda, por lo que las espectativas sobre la lucha aumentaron. Brock Lesnar vs Roman Reigns fue sin duda alguna la lucha del evento, fueron dos tipos desatando un infierno en el ring y los fanáticos estuvieron prendidos todo el tiempo porque realmente no hubo ni un segundo donde la batalla tomara calma, esto era una historia simple pero efectiva, era lo que todos querían ver, dos tipos destrozandose con golpes fuertes porque no había otra manera en que Reigns pudiera hacerle frente a una bestia como Lesnar y por esta razón tan pronto como sonó la campana, Reigns salto sobre Lesnar conectando algunos golpes fuertes en el rostro de la bestia pero muy pronto terminó llevandose un F5 que abriría la puerta a un total dominio de Lesnar sobre Reigns con golpes fuertes, Suplexes y F5s. Reigns jugó con la psicología del combate mostrandose sonriente ante los brutales castigos de Lesnar y con esto encontró su momento en la pelea al estrellar a Lesnar contra el poste de acero causandole una gran herida en la cabeza y con esto vino una lluvia de Superman Punch y un Spear para Lesnar a los cuales sobrevivio pero vendiendo de una forma increible mostrandose aún como la bestia pero claramente debilitado. Reigns entonces preparaba lo que podía ser el final de Lesnar pero este de alguna forma consiguió cargarlo para un último F5. Realmente esto para mi era algo fantastico y cuando se escuchó la música de Seth Rollins para hacer efectiva su oportunidad la emoción que sentía en la lucha se vino abajo totalmente, no porque me desagrade que Rollins obtenga el título si no porque definitivamente quería ver quien saldría victorioso en aquella pelea. Rollins castigó a Lesnar con el Curb Stomp y sabiendo que se trataba de Lesnar quiso rematarlo con otro pero Lesnar lo cargó en sus hombros para aplicar el F5 sin embargo un Spear de Reigns sacó a la bestia del camino lo que permitio a Rollins aplicar el Curb Stomp a Reigns para finalmente llevarse la victoria de la lucha y el Campeonato. La historia de esta lucha en sí fue mágica, fue algo supremamente bien contado pero que me dejo con ganas de conocer el otro final de esta, el resultado final no me llego a encantar pero tampoco me molesta ya que cierra este evento de manera interesante y con un montón de cosas para recordar. ***1/2
MVP: Brock Lesnar - Si bien en Royal Rumble odie la venta de Lesnar porque el tipo se levantaba como si nada después de un montón de castigo, tengo que decir que aquí su trabajo se vio más real. Lesnar aquí vendio de gran forma el castigo que recibía sin dejar de lado su gimmick de bestia y mostró que en cualquier momento iba a caer para ser derrotado definitivamente. Su castigo sobre Reigns fue bien llevado a cabo mostrandose totalmente dominante hasta llegar a la frustración que terminó llevandolo a su peor momento en la lucha.
Nota del evento: 6.5/10 - No es un gran Wrestlemania luchisticamente hablando y definitivamente no es uno de los mejores de los últimos tiempos porque en realidad está por el mismo nivel de los últimos. La realidad es que llego a tener un montón de momentos para recordar, por lo que la palabra para describir este show es ENTRETENIDO. Algo que vi muy malo en la ejecución del evento fue que la escenografía practicamente ni se notó, paso totalmente desapercibida debido a la luz del día que estuvo presente el 90% del show por lo que las entradas especiales no se pudieron apreciar de la mejor manera, creo que esto es una total falla en la planeación y ejecución del evento.
0 comentarios :
Publicar un comentario