jueves, 30 de abril de 2015

WWE "Extreme" Rules 2015


WWE Extreme Rules
Abril 26, 2015
Allstate Arena (Chicago, Illinois)

WWE presenta su primer evento PPV desde Wrestlemania; WWE Extreme Rules es reconocido como el evento anual donde todo se pone extremo, sin embargo en estos tiempos ya hemos visto que la idea de que en este show todas las luchas tuvieran alguna estipulación "extrema" se quedo en el pasado.

Durante el evento Daniel Bryan defendería el Campeonato Intercontinental contra Bad News Barrett, sin embargo Bryan no está en condiciones aptas para competir por lo que la lucha se ha cancelado, lo que llevó a Barrett a competir en el Kickoff previo al evento, mientras que la lucha por los campeonatos en parejas ha pasado a presentarse durante el PPV.

Bad News Barrett vs Neville:

El hombre que enfrenta a Bad News Barrett en lugar de Daniel Bryan es Neville, lo que definitivamente es una idea acertada. Barrett se muestra dominante la mayor parte del combate hasta que Neville reacciona con sus movimientos aereos y de gran velocidad, que finalmente lo llevaron a la victoria. Sorprendentemente Neville resulta vencedor frente a alguien que estaba en la cartelera principal del evento como retador por el Campeonato Intercontinental, así que WWE deberá inventarse algo coherente si quiere hacer ver a Barrett como alguién creíble para optar por el campeonato de Bryan. El combate en sí resulta bastante entretenido los pocos minutos que duró, no es algo que deba ser visto pero no está mal. **

Chicago Street Fight
Dean Ambrose vs Luke Harper:

Esta posiblemente era la lucha que me atraía de este show, Ambrose y Harper son buenos Brawlers por lo que la idea de ponerlos en un Street Fight era perfecta y esto empezó realmente bien, era toda una pelea que se llevó desde el ring hasta el area de Backstage, sólo hasta que Harper se montó en una camioneta sobre la cual Ambrose saltó posteriormente y ambos terminaron abandonando la arena; en si esto podía ser bueno teniendo en cuenta la estupulación, sólo que para WWE es mejor la ídea de que ellos regresen más tarde a mostrarnos la pelea callejera que se supone era, a demás no es por desprestigiar la idea pero esto ya se vio alguna vez en CHIKARA. Casi una hora después Ambrose y Harper regresaron y ni siquiera se veía rastro de que pelearon todo ese tiempo, sólo llegaron para sacarse un final donde Ambrose lanza a Harper sobre una pila de sillas de acero para luego aplicarle el Dirty Deeds y finalmente llevarse una victoria en PPV desde que se terminó The Shield. Esto sólo lo pude disfrutar los escasos primeros minutos antes de que salieran de la arena, la idea no era un desastre a pesar de todo pero pensé que tal vez después de haber echo esperar una hora para que regresaran, harían un final que valiera la pena, pero no fue así, por lo que para mi esto terminó siendo una gran decepción. **

Kiss Me Arse Match
Dolph Ziggler vs Sheamus:

Si había otra lucha además de la anterior que podía llamar mi atención era esta, el renovado Sheamus tiene en frente a un Dolph Ziggler que se ha visto bastante activo en WWE durante el último año. La estipulación era post match por lo que nada estúpido podía ocurrir, sin embargo esta lucha fue de lo más simple del mundo, no es algo de PPV honestamente, en los pocos minutos que duró solo se vio a Sheamus dominando ya que es el tipo grande y luego terminó cayendo ante un Smallpackage de Ziggler. Lo que vino tras la lucha era algo que no me importaba así que si no hay mucho que decir de lo que fue la lucha, menos puedo decir de algo que no me interesaba como la estipulación de esto. *1/2

WWE Tag Team Championship
Cesaro & Tyson Kidd (c) (c/Natalya) vs New Day (Big E & Kofi Kingston) (c/Xavier Woods):

La lucha que pasó del Kickoff al PPV termina siendo probablemente la más entretenida de este show. Cesaro fue el hombre que más aportó en esto mostrando su increíble fuerza y haciendo un buen trabajo en equipo con Tyson, tengo que decir que en un principio este equipo no era de mi total agrado porque sólo lo sentía como un equipo formado improvisadamente pero terminó siendo algo bastante bueno. La lucha inició algo lenta pero poco a poco fue tomando velocidad hasta llegar a un final bastante entretenido pero que definitivamente me dejo bastante inconforme con el resultado principalmente y con la forma en que terminó. Cesaro y Kidd de la nada lograron formar un equipo atractivo para los fanáticos, pero WWE decidió dejarlos hasta ahí y prefirió seguir con una facción que no es atractiva y no tiene mucho que aportar. **1/2

WWE United States Championship - Russian Chain Match
John Cena (c) vs Rusev:

Que puedo decir de esto, las luchas de correa/cadena o cualquier cosa por el estilo son una basura, es de las estipulaciones más estúpidas que WWE puede poner en cualquier lucha. La rivalidad de Cena y Rusev no es de mi desagrado por que han elevado de forma increíble el campeonato de los Estados Unidos, pero sus luchas han dejado mucho que desear, la de Wrestlemania la enconte algo simple y esta fue demasiado aburrida, yo no podía soportar ver a estos dos intentando tocar cada una de las esquinas del ring un montón de veces, era algo que no tenía sentido alguno y el final lo enconte todavía más simplón. El punto a mencionar claramente es el hecho de que se empieza a ver una posible separación de Lana y Rusev, lo cual puede ser preocupante, Lana es muy talentosa en lo que hace y Rusev sin duda es un gran atleta, pero definitivamente Lana ha sido uno de los puntos fuertes por los que Rusev ha tenido éxito desde su debut. *1/4

WWE Diva's Championship
Nikki Bella (c) (c/Brie Bella) vs Naomi:

Las chicas del roster principal definitivamente deben avergonzarse porque cada uno de sus intentos parece peor y sin duda las deja muy por debajo de las chicas de NXT en todo sentido. Esta lucha es horrible, primero porque tenemos un Heel vs Heel lo cual es un concepto que a la gente le puede atraer pero en este caso no, simplemente porque se trata de dos chicas que no generan ningún interés así que nadie tiene una razón para mostrar alguna reacción por este combate, luego tenemos a Naomi dominando la lucha con un montón de golpes que Nikki no parece preocuparse por tratar de vender, aparte creo que lo único que llamó la atención de más de una persona era las llamativas luces de los zapatos de Naomi. El combate terminó con Brie golpeando a Naomi lo que permitió a Nikki aplicar el Rack Attack para retener el título, entonces claramente el intento por renovar a Naomi se quedó hasta aquí. 1/4*

Last Man Standing Match
Big Show vs Roman Reigns:

Con tanta basura que ha tenido este show mucha gente encontró bueno esto, pero en realidad es algo medianamente entretenido, ni siquiera la encuentro por encima de la lucha de parejas, incluso esto era algo que pudo ser aburrido solo que encontró un valor agregado en los spots con las mesas que estoy seguro fueron la razón principal de que a algunas personas les gustara esto. La lucha básicamente se trato sobre Big Show dominando un buen tiempo a Reigns y destrozar algunas mesas, pero al final Reigns con algo de Fightin' Spirit consiguió sobreponerse al gigante de la manera típica en que WWE bookea un Last Man Standing Match, no exactamente amarrando a alguien con una cinta si no con Reigns sepultando a Big Show con la mesa de comentaristas, algo similar a Wyatt-Cena del año pasado. **1/2

WWE World Heavyweight Championship - Steel Cage Match
Seth Rollins (c) vs Randy Orton:

Definitivamente esta lucha no me decepcionó, realmente termine sorprendido y es que fue incluso mucho peor de lo que yo podía llegar a imaginarme y la verdad es que me imaginaba que iba a ser algo horrible. No se si alguien puede disfrutar esto, ya que es de lo más overbooking que puede haber, al principio la lucha era lenta pero parecía segura, una lucha típica de WWE que no era demasiado buena pero tenía cosas que parecían entretener por momentos, pero de un momento a otro lo poco que Rollins y Orton consiguieron en el ring se vino abajo debido a la ídea del genio que bookeo esto. Esta lucha ya no parecia ser lo importante, si no que aquí todo se trataba a cerca de Kane y se supone que esta lucha se hizo con el fin de que nadie interfiriera pero las personas que podiamos esperar que interfieran lo terminaron haciendo, a demás Rollins terminó ganando con el RKO que se supone estaba prohibido, no importa si era solo para Orton, lo que quiero mencionar es que se fueron por el lado más fácil y no se si alguien podía disfrutar de que esto terminara así. Rollins puede ser un muy buen luchador pero la realidad es que con la manera en que lo están bookeando lo encuentro como un pesimo reinado del título principal de WWE y lo peor es que veo más de un evento donde Rollins puede seguir teniendo este tipo de bookeo. *3/4



MVP: Neville - Esto simplemente es un descarte, no encuentro a nadie que haya tenido una actuación digna en este evento, por lo que decido dejar a Neville como el MVP de este show, ya que siendo su debut en PPV (Kickoff) se mostró bastante seguro y salió a hacer muy bien lo que sabe hacer, a demás de que logró sorprenderme con su victoria. El MVP de este show es alguién que luchó en el Kickoff, eso habla muy claro de lo que esto terminó siendo.

Nota del evento: 2/10 - Este show habla muy bien de lo que es la actualidad de WWE, esto es un claro ejemplo de que hay shows que realmente no importan, aquí parece que nadie se preocupo porque esto saliera medianamente bien si no más bien por cumplir con hacer el show. Hace algunos años el concepto de Extreme Rules era una noche donde todo se volvía extremo, este show no tiene absolutamente nada de eso, si no más bien esta lleno de un montón de estipulaciones estúpidas y finales mediocres, no es que me importara ver algo extremo, quedaría más satisfecho con una buena lucha común, pero por lo menos esperaba encontrarme con algún momento para recordar en este show y la verdad es que no hubo nada. Show totalmente olvidable y claro candidato a ganar el premio a peor show del año, sería increíble que algo pudiese ser peor.


Les dejo el momento extremo del año

jueves, 9 de abril de 2015

NJPW Invasion Attack 2015: Rainmaker de nuevo en lo alto


NJPW Invasion Attack 2015
Abril 5, 2015
Ryōgoku Kokugikan (Sumo Hall) (Tokyo, Jap)

Luego de lo que fue el New Japan Cup 2015, NJPW presenta Invasion Attack en donde la atracción principal del evento trae al ganador del New Japan Cup, Kota Ibushi retando al IWGP Heavyweight Champion, AJ Styles por el título.

Yuji Nagata, Captain New Japan, KUSHIDA, Alex Shelley & Yohei Komatsu vs Manabu Nakanishi, Jushin Thunder Liger, Tiger Mask IV, Ryusuke Taguchi & Sho Tanaka:

Lucha que no tiene nada especial, cada uno tiene un poco de tiempo para entrar en acción, debo mencionar que estoy detestando las actuaciones de Taguchi con sus Hip Attacks, empiezo a encontrarlo fastidioso. Shelley consigue la victoria para su equipo sobre Sho Tanaka de manera sencilla, supongo que esto se hizo para lo que vendría más tarde, no encuentro nada para darle una mejor puntuación a esto. *

Hiroyoshi Tenzan, Satoshi Kojima & Tomoaki Honma vs Bullet Club (Yujiro Takahashi, Tama Tonga & Cody Hall):

Otra lucha que no tiene mucha importancia pero que resultó divertida. Tomoaki Honma sigue siendo el tipo más over del mundo y desde el principio de la lucha entra conectando un par de Kokeshis a Tama Tonga y Cody Hall, luego de que Tonga fallase un Kokeshi al imitar burlonamente a Honma. Bullet Club entonces se reorganizó para trabajar sobre Tenzan un buen rato hasta que este consiguio dar el relevo a Kojima quien entro repartiendo sus Chops. Finalmente Honma se lleva la victoria para su equipo tras un Kokeshi desde la cuerda superior, sorprendentemente Honma acertó tres Kokeshis en esta lucha y no falló ninguno. **

IWGP Jr. Heavyweight Tag Team Championship
The Young Bucks (c) vs RPG Vice (Rocky Romero Y Baretta):

Divertidisima lucha, RPG Vice es un Tag Team que trae algo de aire fresco a esta división de NJPW, lo encontre muchisimo más divertido de ver que Forever Hooligans. RPG Vice inicia dominando así que The Young Bucks empieza a hacer sus trampas fingiendo que abandonaran la lucha por lo que RPG Vice los persigue solo para ser sorprendendidos por un par de Superkicks, entonces los Bucks regresan rápidamente al ring esperando que la cuenta llegue a 20 para RPG Vice, sin embargo Romero consigue lanzar a Baretta de vuelta al cuadrilatero. A partir de aquí tenemos spots mezclados con toques cómicos que realmente funcionaban con los protagonistas de este combate. The Young Bucks dominaron el combate por lo que el final no lo vi venir y terminé bastante sorprendido con la victoria de RPG Vice. ***1/4

IWGP Jr. Heavyweight Championship
Kenny Omega (c) vs Mascara Dorada:

Lucha entretenida probablemente la mejor que ha tenido Omega en su etapa como "The Cleaner". Mascara Dorada tuvo un gran trabajo en esta lucha con varios movimientos de alto vuelo que se vieron realmente sorprendentes como aquel Headscissors hacia fuera del ring saltando por sobre la tercera cuerda. La lucha en si no tuvo un dominio total por parte de alguien por lo que ambos estaban teniendo sus momentos en la lucha, a pesar de esto no hubo gran reacción en los fanáticos y el final siento que llegó de manera sencilla. Omega retiene el Campeonato y tras la lucha toma un micrófono y habla de como ha estado limpiando basura japonesa y ahora méxicana, entonces él decide que es hora de limpiar la basura americana, más exactamente la basura "Motor City" obviamente refiriéndose a Alex Shelley quien se mete al ring para confrontar a Omega y así tenemos lo que será la próxima defensa de Omega. ***

IWGP Tag Team Championship
Bullet Club (Karl Anderson & Doc Gallows) (c) vs The Kingdom (Matt Taven & Michael Bennett) (c/Maria Kanellis):

¡Oh Dios! esto realmente apestó para mi. Honestamente The Kingdom ha sido algo que no me llega a convencer en ROH y ahora los tenemos en NJPW como retadores por los campeonatos en parejas. La lucha en si pasa totalmente desapercibida, el público no tiene ninguna reacción y es que aquí todo se trató de Karl Anderson volviendose loco por Maria lo que llegó a ser el punto clave para que Bennett y Taven consiguieran la victoria a través de un Spike Piledriver que ni se vio bien. La historia fue graciosa, lo que se hizo en el ring a nadie le interesó porque fue casi nada. *3/4

Se anuncian las sedes donde se llevarán a cabo los shows del G1 Climax 25 que este año contara con un total de 19 shows.

Hirooki Goto, Togi Makabe & Tetsuya Naito vs CHAOS (Shinsuke Nakamura, Tomohiro Ishii & YOSHI-HASHI):

Tipica lucha de NJPW para encaminar las próximas rivalidades por los títulos NEVER e Intercontinental. Togi Makabe tiene garantizada una lucha contra Ishii ya que jamás perdio el NEVER Title así que en esta lucha había una clara rivalidad entre ambos. Por otra parte durante la lucha Goto tuvo como su rival a Nakamura lo que dejo a Naito frente a YOSHI-HASHI, entonces empiezo a ver a Naito como un tremendo luchador algo infravalorado por su falta de rivalidades serias. Con YOSHI-HASHI en esta lucha pense que esto era algo sumamente predecible, pero este show siguió sorprendiendome con los resultados cuando aquí es Nakamura quien termina siendo el hombre derrotado a manos de Goto, por lo que es casi seguro que próximamente estemos viendo a Nakamura defendiendo su título frente a Goto. ***

Hiroshi Tanahashi & Katsuyori Shibata vs Toru Yano & Kazushi Sakuraba:

Tanahashi y Yano vienen sosteniendo una rivalidad desde que Yano consiguió eliminar a Tanahashi en el New Japan Cup, desde enconces Yano se a encargado de hacerle Bullying a Tanahashi por lo que esto es más bien una rivalidad divertida. En esta lucha Yano y Sakuraba castigan a Tanahashi y Shibata usando las ya clásicas trampas de Yano que terminan siendo muy divertidas, sin embargo al final fueron Sakuraba y Shibata quienes se robaron la lucha con sus intercambios estilo MMA con lo que Sakuaraba hizo rendir a Shibata. Nada del otro mundo pero una posible rivalidad entre Shibata y Sakuraba es algo que me interesa ver. **

Kazuchika Okada vs Bad Luck Fale:

La historia entre Okada y Fale ha resultado buena, luego de Wrestle Kingdom, Okada terminó en un shock emocional y enfrente suyo aparecio un obstaculo llamado Fale, el cual Okada no ha podido superar y con el que a caído en más de una ocación en el último par de meses. Entonces esto se trata de Okada tratando de recuperarse y para ello debe pasar por sobre Fale. Ok, esa es básicamente la historia ahora debo mencionar lo que hay en el ring, si bien Fale no es un tipo demasiado bueno luchisticamente, lo cierto es que siempre luce fuerte y tuvo una rivalidad decente el año pasado con Nakamura así que era una buena alternativa para ponerle una rivalidad de momento a Okada antes de que este vuelva a los planos estelares. La lucha termina siendo entretenida, Fale sigue moestrandose dominante y Okada aquí hace hasta lo imposible por finalmente conseguir derrotarlo y si esta lucha se trataba de poner a Okada fuerte otra vez, bien que lo consigue. Tras una ardua pelea Okada increíblemente consigue cargar a Fale para un Tombstone Piledriver el cual le abrió la oportunidad de conectar el Rainmaker con el que finalmente se llevó la victoria. ***

IWGP Heavyweight Championship
AJ Styles (c) vs Kota Ibushi:

Kota Ibushi fue el ganador del New Japan Cup y ha retado a AJ Styles por el campeonato de peso pesado, debo decir que Ibushi ha iniciado este año de una manera sorprendente y el que pudiera haber ganado aquí lo hubiese puesto como el posible luchador del año, aunque creo que sigue siendo un firme candidato. Inicialmente Ibushi sorprende a Styles con su agilidad, por lo que Styles se ve obligado a buscar un momento donde pueda tomar ventaja y lo consigue cuando Ibushi intenta un Moonsault hacia fuera del ring el cual Styles esquiva y aplica un German Suplex sobre el piso. Styles empieza su dominio sobre Ibushi hasta que este trata de volver lanzando fuertes patadas, entonces Styles decide trabajar a las piernas de Ibushi lo cual habría llegado a ser muy bueno pero Ibushi terminó olvidandose de esto y no vendio para nada ya que luego hizo sus spots aereos como si nada. Los momentos finales tuvieron varios intercambios de golpes entre ambos, Ibushi parecia tener la oportunidad de ganar cuando preparaba el Phoenix Splash pero fue distraído por su ex socio en DDT, Kenny Omega lo que permitió a AJ revertir el movimiento de Ibushi para aplicar el Styles Clash y llevarse la victoria. Lucha bastante buena, no tengo la duda de que es la lucha del show, pero definitivamente considero que podía ser mejor y realmente me esperaba algo mucho mejor ya que esto era casi cómo un Dream Match. ***1/2

Tras la lucha Okada aparece sorpresivamente para atacar a los miembros de Bullet Club y termina aplicando el Rainmaker a AJ Styles para luego agarrar el cinturón. Gedo entonces corta una promo dejando en claro que Okada de nuevo está en camino para retomar el campeonato del mundo.

MVP: Kazuchika Okada - A pesar de que hubieron mejores luchas en el show, considero que Okada tuvo el trabajo más destacable trabajando a la perfección en su historia de redención luego de la tremenda caída que tuvo en Wrestle Kingdom y de paso haciendo lucir bastante bien a Fale. Okada finalmente vuelve a mostrarse fuerte y listo para encarar a AJ Styles por el campeonato de peso pesado, el cual espero recupere en Dominion.

Nota del evento: 6.5 - Show que realmente no tenía una cartelera demasiado atrayente para mi además del main event, pero aún así es un show sólido con algunas luchas bastante entretenidas, aunque definitivamente no llega a estar cerca de lo que NJPW nos tiene acostumbrados. Cómo se ha visto en los últimos shows omitiendo a Wrestle Kingdom, NJPW no está poniendo en juego todos los títulos principales en un mismo show si no que los estará poniendo en juego como luchas estelares en shows diferentes, lo que obviamente puede llegar a bajar el nivel en cuanto a cantidad de luchas por show, pero que permitirá que cada defensa importante pueda tener mejores combates, así que no la considero una mala idea después de todo.

domingo, 5 de abril de 2015

WRESTLEMANIA 31: Entretenido


WWE WRESTLEMANIA 31
Marzo 29, 2015
Levi's Stadium (Santa Clara, California)

Llega el día esperado por millones de personas alrededor del planeta, WWE presenta el show reconocido cómo el más grande del entretenimiento deportivo a nivel global, Wrestlemania en su edición número 31.

Se inicia con el Kickoff de 2 horas previas al magno evento, dirigido por Renee Young, Booker T, Byron Saxton y Corey Graves, mientras se muestra una enorme multitud ingresando al estadio. Obviamente la mayor parte del Kickoff está enfocada en mostrar los videos promocionales de las luchas principales del evento. A demás se muestran algunos pequeños segmentos en Backstage.

WWE Tag Team Championship
Cesaro & Tyson Kidd (c) vs The Usos vs Los Matadores vs New Day:

Cesaro y Tyson Kidd son los claros favoritos en esta lucha, rápidamente Cesaro se encarga de sacar del combate a Jey Uso en el primer minuto de la lucha, luego de esto solo tenemos algunos spots que se veían incluso mal echos, a demás de eso cada equipo tenía a alguien foráneo que interfiriera a su favor, se supone que la gente debía reaccionar de alguna forma a esto pero no fue así. Cesaro cubre a Big E para llevarse la victoria luego de que este hubiese sido victima de un Diving Splash de Jimmy Uso. **

Andre the Giant memorial Battle Royal:

Para mi esto es realmente innecesario, tonto y que muestra una gran falta de ideas por parte de WWE, el año pasado me gusto la idea y creo que era buena por que se le daba la oportunidad de estar en Wrestlemania al resto de superestrellas que no tenían una lucha dentro del evento, pero además porque se trataba de un homenaje a una leyenda que tuvo su historia en Wrestlemania, sin embargo que se haga de nuevo no tiene sentido alguno. Lo único que me interesaba ver en esto era la participación de Hideo Itami quien logró eliminar a Bo Dallas, pero luego rápidamente fue eliminado por Big Show. En si esta batalla no tiene absolutamente nada de interesante, no tiene algún momento que se pueda recordar, solo hay tipos lanzando jobbers fuera del ring, tal vez de lo único que sirvio es para seguir la historia de Mizdow y The Miz, que en lo personal no me interesa. Finalmente el echo de que Big Show gane se me hace lo más patetico del asunto, no tiene sentido, Big Show es alguien que no tiene nada que aportarle a esta empresa desde hace años, el proposito de esta lucha el año pasado fue impulsar a alguien y más allá de que no funcionara, el proposito debio ser el mismo en esta ocación por lo que aunque yo no sea un gran fan, la persona más indicada para ganar era Ryback. 3/4*

WWE Intercontinental Championship - Ladder Match:
Bad News Barrett (c) vs Daniel Bryan vs R-Truth vs Dolph Ziggler vs Dean Ambrose vs Stardust vs Luke Harper:

Lucha bastante divertida que rápidamente inicia con un montón de spots con todos los participantes volando fuera del ring. Durante todo el combate cada uno tiene su momento en la lucha y hay spots bien llamativos durante todo el transcurso de la lucha. Un total acierto que esta sea la lucha que habrá el evento, porque así se tiene prendido al público desde el primer momento del show, a pesar de esto sentí algo corta esta lucha pero todo lo que se hizo en ese tiempo fue muy agradable de ver. El final con Bryan y Ziggler repartiéndose cabezazos en lo alto de la escalera fue tremendo y el echo de que Bryan haya ganado el título es fantastico ya que es el hombre que puede mantener tal campeonato entre los planes principales de la empresa. ***1/4

Seth Rollins vs Randy Orton:

Para mi esto se sentía como una buena lucha estelar de Monday Night RAW, nada más, enserio esto fue tal y cómo yo lo esperaba, Orton eliminando a J&J Security desde temprano para luego intercambiar todos sus movimientos con Rollins, cada uno entonces debía aplicarse su Finisher para un par de intentos de finales falsos que tal vez hubiesen funcionado si no es porque todo esto llego demasiado rápido, era movimiento tras movimiento y poca venta, así que realmente no me creía estos intentos de finales falsos. El RKO con el que Orton derrotó a Rollins fue sin duda algo innovador pero hasta ahí no más, no es el mejor RKO de la historia, creo haber visto uno mejor aplicado a Ziggler en RAW el año pasado y la razón es que pienso que este RKO se noto demasiado planeado, pero en fin es algo que quedará en la memoria de algunos. ***

No DQ Match
Triple H vs Sting:

Es complicado calificar esto como una lucha porque en verdad fue más como un segmento, muy entretenido si pero al fin y al cabo se vendio como una lucha que todos ibamos a querer ver. La historia que Triple H y Sting hicieron durante los últimos meses para llegar a este momento fue buena así que por lo menos yo sentía algo de interés en ver esto. Antes que nada mencionaré las entradas, la de Sting no estaba mal pero se vio muy simple por una razón, la luz solar, creo que aquí hubo una enorme falta de planeación que se hizo notar durante esta entrada, luego vino la entrada de Triple H en un intento de Terminator que la verdad me dio más risa que emoción, al igual que la entrada de Sting tal vez pudo verse mejor en la noche ya que todos los colores de las pantallas eran opacados por la luz del día. La lucha empezó de manera bastante sólida, mejor de lo que yo esperaba pero solo hasta cierto punto. Las apariciones de DX y NWO causaron buena reacción en los fanáticos pero a partir de aquí es donde todo se convirtió en un divertido segemento. Al final de todo esto Triple H no terminó vendiendo nada de lo que Sting le hizo en la lucha y hubo bastante drama por el echo de que Sting partiera a la mitad el mazo de Triple H solo para que segundos más tarde Triple H tomara la parte superior del mazo y noqueara a Sting para así llevarse la victoria. Triple H se vio débil en toda esta rivalidad, su victoria aquí para mi no tiene ningún sentido pero supongo que todo lo que debía hacerse era recalcar que WWE era mejor que WCW. **1/4

The Bella Twins vs Paige & AJ Lee:

Todos los títulos estaban en juego en este evento menos el de las divas, en vez de eso hacen una lucha en parejas que no tiene absolutamente nada de especial, todos sabemos que esto es más de RAW o Smackdown, esto no tiene nada para ser una lucha de Wrestlemania. La lucha incluso es bastante simple, no tiene ningún momento que pueda ser recordado, así que basta con mencionar que AJ hizo rendir a Nikki para llevarse la victoria. *

WWE United States Championship
Rusev (c) vs John Cena:

Después de varios años el Campeonato de los Estados Unidos vuelve a defenderse en Wrestlemania y lo hace en una de las luchas principales del evento, lo que fácilmente permite asegurar de que esta ha sido la rivalidad más grande por este campeonato durante la última decada y la razón es que Rusev se encargó de dejar en alto este título con un reinado más que decente y la verdad es que no había nadie mejor para terminar con ese reinado que la cara principal de la compañía para que siguiera manteniendo en alto la importancia de este título. La lucha en sí la llegue a encontrar muy simple, incluso la del PPV anterior fue algo mejor; básicamente aquí se trata de mostrar la frustración de Rusev porque nada de lo que hace servirá para vencer a Cena y creo que todos lo sabiamos, ya que definitivamente esta era la lucha más predecible de todo el show. Durante la mayor parte de la lucha se muestra a un Rusev dominante y solo en algunos momentos Cena se saca algunos movimientos para que no se diga después que Cena solo necesitó de un Attitude Adjustment para llevarse la victoria, por lo que no veo un punto donde realmente pudiera creerme que Rusev realmente tendría una oportunidad de ganar a pesar de todo el "daño" que le estaba causando a Cena. Tengo que decir que sólo en los últimos 2 minutos más o menos la lucha parecía tomar su punto más sólido pero entonces Rusev termino golpeando accidentalmente a Lana lo que Cena aprovechó para llevarse la victoria tras su Attitude Adjustment. Este final salio por el camino fácil, esta lucha fue bookeada sin tener que pensar demasiado, historia totalmente básica con un final aún más simplón. **3/4

Stephanie McMahon y Triple H salen para hablar de como el exito de Wrestlemania se debe a ellos, pero entonces son interrumpidos por The Rock quien los confronta hasta que es abofeteado por Stephanie, lo que lleva a The Rock a traer a la Campeona de UFC, Ronda Rousey, con quien terminan avergonzando a la autoridad frente a la multitud. Segmento bastante entretenido.

Bray Wyatt vs The Undertaker:

Sorprendentemente me encuentro con esta como la lucha más emocionante de lo que va del evento, puede ser que mis argumentos no vayan a convencer a algunos y simplemente me muestren como un claro fanático de Undertaker, pero aquí vi una gran historia en el ring obviamente mucho mejor de todas las que se vieron en este show, claramente mejor que la Ladder Match porque en ella vi solo un montón de spots y un buen final, mejor que la lucha entre Rollins y Orton porque todo fue planeado para un "epico" RKO y obviamente mejor que Triple H-Sting porque aunque quisieron hacer una historia divertida pasó a depender mucho de la nostalgia de los fanáticos involucrando gente ajena a la lucha. Entonces en Undertaker-Bray Wyatt me encuentro a un Undertaker que aunque claramente se le nota el paso de los años y no va a hacer lo que hizo en algunos Wrestlemanias atras, se le ve fresco y cómodo en esta lucha, Bray Wyatt es el encargado de llevar el ritmo de la lucha obviamente sin exponer tanto a su rival pero sin mostrarse limitado y suave en sus ataques, así mismo en poco tiempo mantienen una historia bastante interesante que mantuvo muy metidos a los fanáticos en esto, jugando incluso con una buena psicología dentro del ring y rescatando momentos épicos que quedan para el recuerdo de Wrestlemania. La victoria de Undertaker sin una racha que mantener claramente no significa lo mismo, pero siento que hubiese sido muy mala otra derrota, incluso peor que la primera derrota ya que de eso se trataba la racha por lo que el resultado es correcto. Lo detestable en esto definitivamente fueron las entradas, fue horrible tener que ver a dos personajes de la oscuridad entrando con la luz de la tarde que a penas empezaba a caer. ***1/4

WWE World Heavyweight Championship
Brock Lesnar (c) vs Roman Reigns:

El main event del que todos tenían la duda si estaría a la altura o no de Wrestlemania. Roman Reigns es el tipo al que WWE ha elegido para ser la siguiente gran superestrella Top de la empresa, cosa que la gran mayoria de fanáticos no ven con buenos ojos por lo que aquí Brock Lesnar tenía total respaldo de los fans. La historia entre Lesnar y Reigns luego de Royal Rumble se llevo a cabo de manera sencilla y más calmada de lo acostumbrado para un evento principal de Wrestlemania, pero de alguna manera funcionó porque todo el mundo estaba a la espectativa de lo que sucedería en esta batalla. Con la reciente renovación de contrato de Lesnar con WWE,  el casi seguro hecho de que Reigns ganara el título en esta lucha se vio en total duda, por lo que las espectativas sobre la lucha aumentaron. Brock Lesnar vs Roman Reigns fue sin duda alguna la lucha del evento, fueron dos tipos desatando un infierno en el ring y los fanáticos estuvieron prendidos todo el tiempo porque realmente no hubo ni un segundo donde la batalla tomara calma, esto era una historia simple pero efectiva, era lo que todos querían ver, dos tipos destrozandose con golpes fuertes porque no había otra manera en que Reigns pudiera hacerle frente a una bestia como Lesnar y por esta razón tan pronto como sonó la campana, Reigns salto sobre Lesnar conectando algunos golpes fuertes en el rostro de la bestia pero muy pronto terminó llevandose un F5 que abriría la puerta a un total dominio de Lesnar sobre Reigns con golpes fuertes, Suplexes y F5s. Reigns jugó con la psicología del combate mostrandose sonriente ante los brutales castigos de Lesnar y con esto encontró su momento en la pelea al estrellar a Lesnar contra el poste de acero causandole una gran herida en la cabeza y con esto vino una lluvia de Superman Punch y un Spear para Lesnar a los cuales sobrevivio pero vendiendo de una forma increible mostrandose aún como la bestia pero claramente debilitado. Reigns entonces preparaba lo que podía ser el final de Lesnar pero este de alguna forma consiguió cargarlo para un último F5. Realmente esto para mi era algo fantastico y cuando se escuchó la música de Seth Rollins para hacer efectiva su oportunidad la emoción que sentía en la lucha se vino abajo totalmente, no porque me desagrade que Rollins obtenga el título si no porque definitivamente quería ver quien saldría victorioso en aquella pelea. Rollins castigó a Lesnar con el Curb Stomp y sabiendo que se trataba de Lesnar quiso rematarlo con otro pero Lesnar lo cargó en sus hombros para aplicar el F5 sin embargo un Spear de Reigns sacó a la bestia del camino lo que permitio a Rollins aplicar el Curb Stomp a Reigns para finalmente llevarse la victoria de la lucha y el Campeonato. La historia de esta lucha en sí fue mágica, fue algo supremamente bien contado pero que me dejo con ganas de conocer el otro final de esta, el resultado final no me llego a encantar pero tampoco me molesta ya que cierra este evento de manera interesante y con un montón de cosas para recordar. ***1/2


MVP: Brock Lesnar - Si bien en Royal Rumble odie la venta de Lesnar porque el tipo se levantaba como si nada después de un montón de castigo, tengo que decir que aquí su trabajo se vio más real. Lesnar aquí vendio de gran forma el castigo que recibía sin dejar de lado su gimmick de bestia y mostró que en cualquier momento iba a caer para ser derrotado definitivamente. Su castigo sobre Reigns fue bien llevado a cabo mostrandose totalmente dominante hasta llegar a la frustración que terminó llevandolo a su peor momento en la lucha.

Nota del evento: 6.5/10 - No es un gran Wrestlemania luchisticamente hablando y definitivamente no es uno de los mejores de los últimos tiempos porque en realidad está por el mismo nivel de los últimos. La realidad es que llego a tener un montón de momentos para recordar, por lo que la palabra para describir este show es ENTRETENIDO. Algo que vi muy malo en la ejecución del evento fue que la escenografía practicamente ni se notó, paso totalmente desapercibida debido a la luz del día que estuvo presente el 90% del show por lo que las entradas especiales no se pudieron apreciar de la mejor manera, creo que esto es una total falla en la planeación y ejecución del evento.