WWE Extreme Rules
Abril 26, 2015
Allstate Arena (Chicago, Illinois)
WWE presenta su primer evento PPV desde Wrestlemania; WWE Extreme Rules es reconocido como el evento anual donde todo se pone extremo, sin embargo en estos tiempos ya hemos visto que la idea de que en este show todas las luchas tuvieran alguna estipulación "extrema" se quedo en el pasado.
Durante el evento Daniel Bryan defendería el Campeonato Intercontinental contra Bad News Barrett, sin embargo Bryan no está en condiciones aptas para competir por lo que la lucha se ha cancelado, lo que llevó a Barrett a competir en el Kickoff previo al evento, mientras que la lucha por los campeonatos en parejas ha pasado a presentarse durante el PPV.
Bad News Barrett vs Neville:
El hombre que enfrenta a Bad News Barrett en lugar de Daniel Bryan es Neville, lo que definitivamente es una idea acertada. Barrett se muestra dominante la mayor parte del combate hasta que Neville reacciona con sus movimientos aereos y de gran velocidad, que finalmente lo llevaron a la victoria. Sorprendentemente Neville resulta vencedor frente a alguien que estaba en la cartelera principal del evento como retador por el Campeonato Intercontinental, así que WWE deberá inventarse algo coherente si quiere hacer ver a Barrett como alguién creíble para optar por el campeonato de Bryan. El combate en sí resulta bastante entretenido los pocos minutos que duró, no es algo que deba ser visto pero no está mal. **
Chicago Street Fight
Dean Ambrose vs Luke Harper:
Esta posiblemente era la lucha que me atraía de este show, Ambrose y Harper son buenos Brawlers por lo que la idea de ponerlos en un Street Fight era perfecta y esto empezó realmente bien, era toda una pelea que se llevó desde el ring hasta el area de Backstage, sólo hasta que Harper se montó en una camioneta sobre la cual Ambrose saltó posteriormente y ambos terminaron abandonando la arena; en si esto podía ser bueno teniendo en cuenta la estupulación, sólo que para WWE es mejor la ídea de que ellos regresen más tarde a mostrarnos la pelea callejera que se supone era, a demás no es por desprestigiar la idea pero esto ya se vio alguna vez en CHIKARA. Casi una hora después Ambrose y Harper regresaron y ni siquiera se veía rastro de que pelearon todo ese tiempo, sólo llegaron para sacarse un final donde Ambrose lanza a Harper sobre una pila de sillas de acero para luego aplicarle el Dirty Deeds y finalmente llevarse una victoria en PPV desde que se terminó The Shield. Esto sólo lo pude disfrutar los escasos primeros minutos antes de que salieran de la arena, la idea no era un desastre a pesar de todo pero pensé que tal vez después de haber echo esperar una hora para que regresaran, harían un final que valiera la pena, pero no fue así, por lo que para mi esto terminó siendo una gran decepción. **
Kiss Me Arse Match
Dolph Ziggler vs Sheamus:
Si había otra lucha además de la anterior que podía llamar mi atención era esta, el renovado Sheamus tiene en frente a un Dolph Ziggler que se ha visto bastante activo en WWE durante el último año. La estipulación era post match por lo que nada estúpido podía ocurrir, sin embargo esta lucha fue de lo más simple del mundo, no es algo de PPV honestamente, en los pocos minutos que duró solo se vio a Sheamus dominando ya que es el tipo grande y luego terminó cayendo ante un Smallpackage de Ziggler. Lo que vino tras la lucha era algo que no me importaba así que si no hay mucho que decir de lo que fue la lucha, menos puedo decir de algo que no me interesaba como la estipulación de esto. *1/2
WWE Tag Team Championship
Cesaro & Tyson Kidd (c) (c/Natalya) vs New Day (Big E & Kofi Kingston) (c/Xavier Woods):
La lucha que pasó del Kickoff al PPV termina siendo probablemente la más entretenida de este show. Cesaro fue el hombre que más aportó en esto mostrando su increíble fuerza y haciendo un buen trabajo en equipo con Tyson, tengo que decir que en un principio este equipo no era de mi total agrado porque sólo lo sentía como un equipo formado improvisadamente pero terminó siendo algo bastante bueno. La lucha inició algo lenta pero poco a poco fue tomando velocidad hasta llegar a un final bastante entretenido pero que definitivamente me dejo bastante inconforme con el resultado principalmente y con la forma en que terminó. Cesaro y Kidd de la nada lograron formar un equipo atractivo para los fanáticos, pero WWE decidió dejarlos hasta ahí y prefirió seguir con una facción que no es atractiva y no tiene mucho que aportar. **1/2
WWE United States Championship - Russian Chain Match
John Cena (c) vs Rusev:
Que puedo decir de esto, las luchas de correa/cadena o cualquier cosa por el estilo son una basura, es de las estipulaciones más estúpidas que WWE puede poner en cualquier lucha. La rivalidad de Cena y Rusev no es de mi desagrado por que han elevado de forma increíble el campeonato de los Estados Unidos, pero sus luchas han dejado mucho que desear, la de Wrestlemania la enconte algo simple y esta fue demasiado aburrida, yo no podía soportar ver a estos dos intentando tocar cada una de las esquinas del ring un montón de veces, era algo que no tenía sentido alguno y el final lo enconte todavía más simplón. El punto a mencionar claramente es el hecho de que se empieza a ver una posible separación de Lana y Rusev, lo cual puede ser preocupante, Lana es muy talentosa en lo que hace y Rusev sin duda es un gran atleta, pero definitivamente Lana ha sido uno de los puntos fuertes por los que Rusev ha tenido éxito desde su debut. *1/4
WWE Diva's Championship
Nikki Bella (c) (c/Brie Bella) vs Naomi:
Las chicas del roster principal definitivamente deben avergonzarse porque cada uno de sus intentos parece peor y sin duda las deja muy por debajo de las chicas de NXT en todo sentido. Esta lucha es horrible, primero porque tenemos un Heel vs Heel lo cual es un concepto que a la gente le puede atraer pero en este caso no, simplemente porque se trata de dos chicas que no generan ningún interés así que nadie tiene una razón para mostrar alguna reacción por este combate, luego tenemos a Naomi dominando la lucha con un montón de golpes que Nikki no parece preocuparse por tratar de vender, aparte creo que lo único que llamó la atención de más de una persona era las llamativas luces de los zapatos de Naomi. El combate terminó con Brie golpeando a Naomi lo que permitió a Nikki aplicar el Rack Attack para retener el título, entonces claramente el intento por renovar a Naomi se quedó hasta aquí. 1/4*
Last Man Standing Match
Big Show vs Roman Reigns:
Con tanta basura que ha tenido este show mucha gente encontró bueno esto, pero en realidad es algo medianamente entretenido, ni siquiera la encuentro por encima de la lucha de parejas, incluso esto era algo que pudo ser aburrido solo que encontró un valor agregado en los spots con las mesas que estoy seguro fueron la razón principal de que a algunas personas les gustara esto. La lucha básicamente se trato sobre Big Show dominando un buen tiempo a Reigns y destrozar algunas mesas, pero al final Reigns con algo de Fightin' Spirit consiguió sobreponerse al gigante de la manera típica en que WWE bookea un Last Man Standing Match, no exactamente amarrando a alguien con una cinta si no con Reigns sepultando a Big Show con la mesa de comentaristas, algo similar a Wyatt-Cena del año pasado. **1/2
WWE World Heavyweight Championship - Steel Cage Match
Seth Rollins (c) vs Randy Orton:
Definitivamente esta lucha no me decepcionó, realmente termine sorprendido y es que fue incluso mucho peor de lo que yo podía llegar a imaginarme y la verdad es que me imaginaba que iba a ser algo horrible. No se si alguien puede disfrutar esto, ya que es de lo más overbooking que puede haber, al principio la lucha era lenta pero parecía segura, una lucha típica de WWE que no era demasiado buena pero tenía cosas que parecían entretener por momentos, pero de un momento a otro lo poco que Rollins y Orton consiguieron en el ring se vino abajo debido a la ídea del genio que bookeo esto. Esta lucha ya no parecia ser lo importante, si no que aquí todo se trataba a cerca de Kane y se supone que esta lucha se hizo con el fin de que nadie interfiriera pero las personas que podiamos esperar que interfieran lo terminaron haciendo, a demás Rollins terminó ganando con el RKO que se supone estaba prohibido, no importa si era solo para Orton, lo que quiero mencionar es que se fueron por el lado más fácil y no se si alguien podía disfrutar de que esto terminara así. Rollins puede ser un muy buen luchador pero la realidad es que con la manera en que lo están bookeando lo encuentro como un pesimo reinado del título principal de WWE y lo peor es que veo más de un evento donde Rollins puede seguir teniendo este tipo de bookeo. *3/4
MVP: Neville - Esto simplemente es un descarte, no encuentro a nadie que haya tenido una actuación digna en este evento, por lo que decido dejar a Neville como el MVP de este show, ya que siendo su debut en PPV (Kickoff) se mostró bastante seguro y salió a hacer muy bien lo que sabe hacer, a demás de que logró sorprenderme con su victoria. El MVP de este show es alguién que luchó en el Kickoff, eso habla muy claro de lo que esto terminó siendo.
Nota del evento: 2/10 - Este show habla muy bien de lo que es la actualidad de WWE, esto es un claro ejemplo de que hay shows que realmente no importan, aquí parece que nadie se preocupo porque esto saliera medianamente bien si no más bien por cumplir con hacer el show. Hace algunos años el concepto de Extreme Rules era una noche donde todo se volvía extremo, este show no tiene absolutamente nada de eso, si no más bien esta lleno de un montón de estipulaciones estúpidas y finales mediocres, no es que me importara ver algo extremo, quedaría más satisfecho con una buena lucha común, pero por lo menos esperaba encontrarme con algún momento para recordar en este show y la verdad es que no hubo nada. Show totalmente olvidable y claro candidato a ganar el premio a peor show del año, sería increíble que algo pudiese ser peor.
Les dejo el momento extremo del año