WWE Royal Rumble 2021
Enero 31, 2021
Tropicana Field - St. Petersburg, Florida
Kickoff: WWE Women’s Tag Team Championship
Asuka & Charlotte Flair (c) vs Nia Jax & Shayna Baszler:
Match poco o nada especial y que deja en evidencia la pobreza de ideas para un título femenino en parejas, jamás esto llegará a tener importancia. Charlotte y Asuka podrían ser un gran equipo si WWE decidiera que quiere darle algo de importancia a esto, pero salvo por lo que se hizo con Bayley y Sasha el año pasado esto no tiene ningún sentido y es un título hecho cómo mid card femenino para las que no pueden llegar a los títulos de RAW y Smackdown. Charlotte y Asuka dominan como quieren los aproximados 10 minutos que esto dura, mostrando sumamente débiles a Nia y Shayna lo cual es terrible teniendo en cuenta que pueden ser muy poderosas, pero asì sucede esto porque es un Dream Tag contra las rudas poderosas, y aquí TODO tiene que ver con Charlotte de inicio a fin, siendo ella dominante y únicamente perdiendo por la interferencia de Ric Flair y Lacey Evans que la lleva a una rivalidad mucho menos significativa que esta que tenía mejor potencial con las 4 competidores y además de que podía darle relevancia a un título. *¾
WWE Championship
Drew McIntyre (c) vs Goldberg:
Lo esperado de los Goldberg matches que lamentablemente se están haciendo habituales en los años recientes para los grandes eventos, al menos si se trata de luchas por títulos principales porque a parte de que ya perdió lo especial, quita la oportunidad de tal vez tener mejores combates. Voy a mencionar lo positivo, creo que cómo lucha y squash de Goldberg la hicieron lo mejor posible, los dos saliendo a noquear desde el inicio y entiendo que Drew empieza la pelea de esta forma porque sabe que debe golpear fuerte antes de que Goldberg lo haga, pero pronto termina llevándose varios Spear, sin embargo su estrategia sigue siendo la de ir con todo también y tras lograr conectar un par de Claymores y sobrevivir a los Spear y el Jackhammer, Drew se lleva la victoria, supongo que el tener en su historial haber derrotado a Goldberg también le da fuerza a su reinado. Lo malo, cómo mencione ya, es tener estos squashes de Goldberg por títulos mundiales en eventos importantes, afortunadamente el resultado fue el correcto y no cómo sucedió el año pasado con The Fiend porque mi opinión de esto hubiese cambiado totalmente para mal. **½
Smackdown Women’s Championship
Sasha Banks (c) vs Carmella (c/Reginald):
Nada especial realmente, incluso la lucha del evento anterior generaba algo más de interés por el nuevo gimmick de Carmella haciendo su debut en el ring, pero esta ya no cuenta con nada de eso y es más bien lo que cualquiera pudiese esperar. Carmella no tiene nada que hacer luchísticamente contra Sasha por lo que la interferencia de Reginald da paso a que Carmella pueda tener su momento en el match y sólo hasta que Reginald es expulsado de ringside, Sasha logra capturar a Carmella en el Bank Statement para hacerla rendir. No creo que sea un mal combate, pero nada especial cómo ya dije. **
30 Woman Royal Rumble Match
Cómo siempre es difícil decidir cómo lucha qué tan bueno es un Royal Rumble, creo que este cómo los anteriores Rumbles femeninos no es tremendamente especial o diferente, pero al final en términos de bookeo en cuanto al resultado lo encontré bastante bien. Hay cosas ridículas cómo en muchos otros Rumbles, creo que sobreexplotar las salvaciones acrobáticas tipo Kofi o Morrison al final terminan siendo cada vez más ridículas y cómo que ni esto debiese ser mencionado cómo algo importante salvo porque creo que aquí la no eliminación de ese estilo por parte de Naomi juega con la credibilidad o las reglas que conocemos de este clásico combate, puedo entender que si se tiene contacto con el piso pero un pie logra apoyarse sobre el ring o una mesa o lo que sea no se considere eliminado, pero el Naomi teniendo el cuerpo completo en el suelo se argumentó otra salvaciòn de este estilo únicamente por haber tenido sus pies alzados al aire y luego encuentra la forma de regresar. No tener a Molly Holly me resulta más sorpresa que las que se consideraron sorpresas aquí y la eliminación de Alexa Bliss la sentí inteligente, hubiese sido tonto que todas se quedaran esperando su transformación mientras les daba la espalda y que nadie aprovechara para sacarla pero Rhea Ripley lo hizo y agradecí eso, aunque tal vez hubiese sido entretenido ver más de Alexa. La rivalidad de Charlotte y Lacey Evans aquí prácticamente no existió y así mismo quieren que se genere algún interés por esto, lo considero absurdo. La eliminación de Bayley debió sentirse importante pero la cámara no enfocó esto y si mostró la eliminación de Torrie Wilson por lo que creo fue un gran fallo. A pesar de todo el final estuvo bien, con Ripley y Bianca Belair eliminando a Charlotte y luego ellas decidiendo quien ganaba esto, creo que es un buen impulso al final para Belair cómo ganadora teniendo en cuenta también la importancia que se le ha estado dando en Smackdown en las semanas previas al evento, de alguna forma logra sentirse importante y significativo por encima de los resultados de los Rumbles anteriores que los ganaron mujeres ya posicionadas y que sólo significaron un triunfo más salvo por el de Asuka que por cierto fue la gran ausente aquí. Finalmente lo peor y considero que un insulto también para la división femenina, fue la aparición de R-Truth y los tipos que lo persiguen por el 24/7 Title. ***
WWE Universal Championship - Last Man Standing Match
Roman Reigns (c) vs Kevin Owens:
Cómo he dicho ya muchas veces no soy fan de esta estipulación de combate porque creo que el match se está deteniendo de forma constante cuando el árbitro empieza la cuenta de 10, pero de alguna forma aquí logran que no sea así y hacen un poco más amena la lucha. En general es un brawl por varias locaciones de la arena al estilo Edge-Orton del pasado Wrestlemania pero que no me aburrió cómo lo hizo aquel combate. Los dos salen a darse golpes fuertes mostrándose odio y buscando noquear lo antes posible, el problema es el que uno se puede esperar de este tipo de Brawls, hay mucho de un rato le toca a uno dominar golpeando al otro y estrellándose contra cualquier cosa y luego es el turno del otro, lo bueno es que logran sacarse algún par de spots entretenidos cómo Reigns atropellando a Owens con un carro de carga logístico o Owens lanzándose desde lo alto sobre Reigns mientras este estaba tirado en alguna estructura. El final si debo decir que se ve bastante manchado por lo que considero un error técnico, ya que Paul Heyman no lograba liberar a Reigns cuando este estaba esposado a una estructura metálica sin poder levantarse, al parecer no lograba encajar la llave y el árbitro tuvo que dejar de contar quitándole toda la credibilidad a esto en general, cuando finalmente lo logró Reigns inmediatamente capturó a Owens en un Hanging Guillotine para hacerle perder el conocimiento y que la cuenta llegase a 10. **¾
30 Man Royal Rumble Match
Correcto Rumble en términos generales, creo que durante varios años y probablemente todos los Rumble de la década anterior los encontré regulares, flojos y malos, ninguno especialmente bueno y aunque creo que a este le falta más para ser un gran Rumble, cumple con no estar lleno de los clichés ridículos de cada Rumble, aunque estos los usaron en el de las mujeres. La lucha empieza bastante bien con Edge y Randy Orton cómo los primeros en entrar y ambos desatan un Brawl fuera del ring en el que Edge trata de irse con todo sobre Orton no sólo por el odio que hay si no porque Orton es claramente un candidato fuerte a quedarse con esto, pero las siguientes entradas de algunos rudos le permiten a Orton no caer ante Edge, sin embargo aún así Edge de nuevo logra llevar a Orton fuera del ring sin eliminarlo y al atacarlo con una silla logra lesionarlo por lo que Orton es sacado del combate para ser atendido, sí este es un cliché pero aquí funcionó bien y no cómo el que usaron con Reigns años atrás para hacerlo ver más poderoso. La aparición de Bad Bunny la encontré entretenida y no le hizo daño al Rumble eliminando a algún favorito, si no que bien sirvió para dar inicio a su rivalidad rumbo a Wrestlemania, también creo que la aparición de Damian Priest cómo única estrella de NXT estuvo bien y lució aún mejor consiguiendo eliminaciones importantes. Las entradas sorpresa de Kane, Carlito y Christian estuvieron bien, la de Hurricane no tanto pero supongo que había que bajarle la tensión a esto aunque pudieron haber mejores opciones. Creo que la elección de estrellas participantes estaba bien, pues en los años anteriores siempre aparecía alguien que ni siquiera estaba en los shows semanales, aquí aunque no todos logran transmitir importancia con su presencia, al menos son luchadores que están siendo usados en televisión y no me deja esa sensación de “WTF, porque este tipo está aquí”. El acabado del match fue bueno pero le faltó más intensidad, el final 4 es Edge, Christian, Strowman y Rollins, este último aprovecha el mejor momento para eliminar a Strowman y Christian pero luego es fácilmente eliminado por Edge, inmediatamente Orton aparece para atacar a Edge pero sin problema también es finalmente eliminado y Edge con el número 1, gana esta edición del Royal Rumble Match. Resultado que no me mata ni me molesta, creo que esta bien, salvo por Bryan creo que no había otro candidato que me agradara para ganar esto, creo que me hubiese gustado también mucho más un final con más tensión, unos minutos de pelea entre Edge y Orton para finalizar este Rumble tal y cómo empezó hubiese estado muy bien. ***1/4
Nota del Show: 5.25/10