miércoles, 7 de julio de 2021

NJPW Wrestle Kingdom 15 Day 2 REVIEW

 

 

NJPW Wrestle Kingdom 15 Day 2
Enero 5, 2021
Tokyo Dome - Tokyo, Japan

King of Pro Wrestling Championship
Toru Yano vs Bad Luck Fale vs BUSHI vs Chase Owens:


Bueno el segundo show de WK inicia muy mal, el opener del anterior no era exactamente bueno pero este match es innecesario y ridículo para estar en el show. Partimos de que la sola idea de este título o reconocimiento o lo que sea es muy mala, luego iniciamos con un intento Fingerpoke of doom o Too Sweet of doom entre Fale y Owens que no se logra dar, ellos llegan aquí haciendo el trabajo en equipo para llevarle la victoria al Bullet Club pero cuando finalmente pueden ganar, tenemos la típica discusión de quién debe ganar y terminan distrayéndose con el árbitro lo que permite a Yano hacerles un doble Low Blow para luego cubrir a BUSHI y llevarse la victoria. ½*

IWGP Junior Heavyweight Tag Team Championship
Suzuki-gun (Yoshinobu Kanemaru & El Desperado) (c) vs Ryusuke Taguchi & Master Wato:


Entretenida lucha por momentos, pero no llegó a ser lo especial que esperaría. Master Wato entró con mucho Hype y sorprendió a los campeones quienes se vieron obligados a tratar de mantener a Wato alejado y enfocarse en dominar a Taguchi a base de juego sucio, sin embargo aquí el juego sucio de Kanemaru termina siendo excesivamente descarado y sigue siendo extraño que un árbitro no tome medidas si es agredido y burlado de tal forma, pero bueno. Siento que a Kanemaru le falta bastante en el ring, no es malo pero siempre termina aburriéndome su trabajo, aún así Desperado compensa y después de su buena actuación en el BOSJ el hecho de que aquí consiguiera la victoria se veía cómo un merecido reconocimiento. Taguchi es divertido pero ciertamente un poco de seriedad en lucha titular le vendría bien a sus matches, recuerdo que podía dar luchas realmente buenas. **½

NEVER Openweight Championship
Shingo Takagi (c) vs Jeff Cobb:


El Strong Style match del show, muchas veces encuentro un problema grande de venta en este tipo de matches pero creo que este funciona bastante bien. Jeff Cobb es físicamente más poderoso que Shingo, pero todos sabemos lo peleonero que es Shingo por lo cual incluso Cobb se ve superado por la velocidad y golpes brígidos de la ofensiva del campeón, por lo cual trata de salir un poco del terreno de los golpes para pasar a los Suplexes y Slams en donde logra mandar a Shingo a volar para tratar de bajarle el ritmo. Shingo entonces demuestra que también es bastante fuerte y puede cargar a Cobb con facilidad a Cobb para lanzarlo contra la lona. En los momentos finales Shingo decide hacer daño a la rodilla de Cobb para reducir su ofensiva cuando lo carga para los Slams, Cobb a pesar de todo logra aplicar el Tour of the Islands pero termina lastimándose más la rodilla lo que permite a Shingo sobrevivir. Al final Shingo continúa acumulando daño a un visiblemente desgastado y debilitado Cobb quien termina sucumbiendo ante un brutal Pumping Bomber seguido del Last Dragon. ***¼

SANADA vs EVIL (c/Dick Togo):

EVIL es un luchador que siempre he encontrado sumamente aburrido en el ring, no tengo realmente idea del por que, pero en esta lucha lo reitero. No es una lucha especialmente mala o si quiera la puedo considerar mala, pero realmente nunca llega a hacerme pensar que tal vez tenga un momento que me guste, sino más bien desde el inicio estoy esperando que se acabe. La lucha es un montón de overbooking que ni siquiera entretenido llega a ser, creo que SANADA cumple bien su trabajo cómo el Baby Face del match y creo que a él precisamente le faltan esas luchas buenas que puede dar para tenerlo más en planos estelares, pero EVIL no es el rival por más historia que tengan cómo compañeros; en fin este match tiene a Dick Togo interfiriendo constantemente para que EVIL domine, la estrategia de EVIL atacando a la espalda es buena para buscar al final aplicar el Evil, pero nunca lo logra y quien si lo consigue es SANADA, quien luego también logra deshacerse de Togo cuando este cae exageradamente o salta más bien sobre una mesa para quedar fuera de esto, así SANADA tiene el camino libre y tras aplicar un TKO y el Moonsault, se lleva la victoria. **

IWGP Junior Heavyweight Championship
Taiji Ishimori (c) vs Hiromu Takahashi:

No fui un gran fan de este match, creo que tiene sus cosas que la hacen buena en momentos pero jamás llegué a encontrar ese punto en concreto que me llevara a un siguiente nivel en la lucha. Hiromu quiso ir con todo desde el inicio por lo que su ofensiva fue descuidada y esto lo aprovechó Ishimori para causarle todo el daño posible. Entiendo que la lucha fue vendida cómo dos tipos que iban con todo buscando noquear, Takahashi lanzó ataques a la cabeza y el cuello, mientras Ishimori trató de noquear o cerrar alguna llave con ataques a los brazos. Al final Takahashi se llevó un montón de golpes brigidos al cuello pero quiso dejar en claro que esto no representaba un punto débil en él por lo que los recibió todos y se levantó cada que pudo para hacer una contra, consiguiendo aprovechar el daño causado a la cabeza de Ishimori para aplicar variantes del Time Bomb hasta que consiguió la victoria. ***

IWGP Heavyweight Championship & IWGP Intercontinental Championship
Kota Ibushi (c) vs Jay White:

No quiero extenderme demasiado en esto, pero considero esta lucha la entrega más floja de main event de Wrestle Kingdom desde que sigo NJPW, creo que no es un combate malo ni me quejo del trabajo de ambos wrestlers en el ring pero considero que esto carece de muchas cosas para ser el atractivo principal del show, partiendo del punto de que nunca he sentido a Ibushi y menos a White cómo estrellas consolidadas para tener esto a cargo, tampoco hay un poco de historia detrás que genere un morbo especial por ver este combate, de hecho creo que lo vi por el hecho de que es el main event de WK aún en su show 2. Luchísticamente está bien, White trata de cortar las alas de Ibushi con golpes directos a la zona media y las piernas, pero Ibushi trabaja bien desde abajo y cada que puede se saca sus golpes brígidos para poner a White en peligro y básicamente de esta forma transcurre el match, pero no encuentro esos puntos que me hagan entender porque debía durar casi 50 minutos, ya que todo el tiempo vamos de lo mismo que ya mencioné, la lucha no tiene momentos precisos o realmente destacables, y debe saberse que soy bien fan de matches de extenso tiempo pero siempre y cuando todo esté dado para que así suceda y no solamente por el mero hecho de rellenar el tiempo del evento. Al final Ibushi después de varios rodillazos, sella la victoria con el Kamigoye. Con 20 o 30 minutos menos esto sería lo mismo.  ***¼


Nota del show: 4.5/10