sábado, 28 de noviembre de 2020

NXT Takeover: In Your House REVIEW

NXT Takeover: In Your House
Junio 7, 2020
Full Sail University - Winter Park, Florida


Shotzi Blackheart, Tegan Nox & Mia Yim vs Dakota Kai, Raquel González & Candice LeRae:

Sin ser brillante, encuentro este cómo un muy buen opener para mantener los ánimos en alto para un show del cual la cartelera no me llama mucho la atención. Hace algunos años cuando era un fan purista de la lucha independiente, amaba este tipo de combates en promociones cómo PWG, porque sencillamente sin ser pretenciosos eran matches dedicados al puro entretenimiento de los fans, que enloquecían con toda la acción en el ring y este match a pesar de no llegar a esos niveles de espectacularidad, me llevó a esos recuerdos y por ello lo disfruté en lo que duró. Hay buena acción de parte de todas, creo que todas estas chicas muestran ese entusiasmo de tener una buena participación en Takeover, pues para algunas de ellas es el primero y logran transmitir eso en el ring, fuera de eso tenemos buenos spots y acción constante, mi favorita en este match termina siendo Tegan Nox a quien logré ver cómo una buena alternativa de cara al futuro, pues hacía muy bien su papel haciendo frente a la poderosa Raquel González. Al final Mia Yim y Candice LeRae terminan llevando su pelea hacia backstage, dejando en el ring a las otras cuatro, durante el match se veían fricciones entre Dakota y Raquel, Dakota accidentalmente golpea a Raquel y esto permite a Nox rematarla con un Shining Wizard para la victoria. ***

Finn Bálor vs Damian Priest:

Realmente poco me gustan este tipo de matches de pura acción, movimiento tras movimiento con poca venta, pero este lo encuentro bastante bueno, porque no se trata de hacer movimientos elegantes y vistosos, es más bien una rivalidad de odio y ambos salen a pegarse fuerte buscando noquear al rival, así lo propone Bálor desde el primer segundo y este es el match que tenemos. No encuentro un solo movimiento o spot que me hiciera pensar que esto fue absurdo o no tuvo ningún sentido, porque todo el tiempo ambos se están pegando muy fuerte, sin piedad y con un propósito claro, que no es precisamente ser divertidos en el ring cómo habitualmente sucede en los spotfest. No voy a mencionar mucho más, la lucha es básicamente eso, Bálor golpea duro, Priest responde más fuerte y así, incluso siento que hay una venta decente en términos de cansancio y dolor, al final Priest quiere lanzar a Bálor desde el apron sobre un peldaño metálico, pero Bálor es quien lo lanza allí, Priest agonizante regresa al ring para recibir dos Coup de Grace con lo que pone fin a la lucha. ***¼

NXT North American Championship
Keith Lee (c) vs Johnny Gargano:


Vi algunos comentarios sobre que esperaban más de este match, en contraste yo esperaba muy poco y me gustó lo que hubo. Johnny Gargano trabaja como rudo y trata de sorprender a Keith Lee con su agilidad y con movimientos aéreos pero Keith Lee lo atrapa en pleno vuelo en cada uno de sus intentos, por lo que Gargano tiene que rápidamente ir por el juego sucio para empezar a dañar a Lee cada vez que puede y resulta bastante inteligente ya que opta por hacerle daño a una de sus manos cada vez que puede de esta forma cada vez que Lee lo atrapa, Gargano se libera atacando a esa mano y así transcurre la mayor parte del match, hasta que Lee sorprende a Gargano caminando en ringside y lo manda a volar contra el separador de los espectadores, entonces Lee quiere llevar a Gargano al ring para terminar esto pero Candice LeRae sale a evitarlo, Mia Yim se encarga de ella y Gargano aprovecha el momento de distracción para castigar a Lee con una llave en la cara y empieza a conectar sus movimientos finales, pero Lee no sucumbe, en la desesperación Gargano termina entregándose al Spirit Bomb y el Big Bang Catastrophe con los que cae derrotado. ***

NXT Championship - Backlot Brawl
Adam Cole (c) vs The Velveteen Dream:


Tenemos otra lucha cinemática, esta como brawl no está mal, pero realmente no la encuentro para nada especial sobre otras propuestas de este tipo de matches que hemos tenido. No llega a aburrirme, pero no le encuentro un momento en particular que haya disfrutado, cómo que lo siento más un segmento que un match en sí y tal vez no resalte tanto, teniendo en cuenta que AEW nos trajo un par de propuestas similares, mucho más destacables tanto cómo match de wrestling, cómo lucha de estilo cinemático. Esta pelea está bien cómo eso, una pelea callejera porque de alguna forma logran transmitir esa sensación de peligro, salvo al inicio donde teníamos una persecución de Dream a Cole lo que hacía parecer esto más una película de horror. En cierto punto Roderick Strong y Bobby Fish interfirieron, pero Dexter Lumix apareció y se los llevó en el baúl de un auto, a partir de aquí tuvimos el cierre de esto, dónde Dream era el peleador superior y cuando estaba dándole un mensaje final a Cole, este lo sorprendió con Low Blow para luego aplicarle un Panama Sunrise sobre una pila de sillas y así llevarse la victoria. Estuvo entretenido, pero al igual que una lucha de Ciampa y Gargano en el show semanal de NXT, que fue de este estilo, no tuvo esos momentos que la hicieran especial y si llegaba a durar un poco más cómo aquella otra, pudo haber pasado a ser aburrida. **½

Karrion Kross vs Tommaso Ciampa:

Extraño bookeo de este match, durando algo más de 6 minutos, prácticamente era Karrion Kross tratando a Tommaso Ciampa cómo un muñeco lanzándolo a cualquier lado cómo quería, Ciampa en un punto trató de responder con golpes fuertes y rodillazos a la cabeza, pero cuando buscó el Fairytale Ending, Kross lo cargó y lo lanzó violentamente a la lona al estilo Lesnar para luego hacerle perder el conocimiento con el Kross Jacket. Interesante encontré esto. **

NXT Women`s Championship
Charlotte Flair (c) vs Rhea Ripley vs Io Shirai:


Creo que el mejor match del show, aún así debo decir que me gustó más la lucha de Charlotte y Rhea Ripley en Wrestlemania, simplemente por cuestión de gustos, ya saben esto es subjetivo. Charlotte salió a mostrarse engreída y superior cómo de costumbre y dejó que Rhea y Shirai iniciaran la contienda para luego atacarlas y empezar dominando, pero pronto se vio sorprendida por las habilidades de Io y esto nos llevó a tener intercambios entre todas, donde Io se iba ganando a todos debido a su agilidad y ofensiva. Charlotte a pesar de esto se mostraba superior por momentos y lograba aplicar sus llaves, pero la interferencia de Io o de Ripley no le permitió ganar por este medio y Charlotte entonces trató de deshacerse de Io lanzándose contra la escenografía para luego encargarse de Ripley, pero ambas terminaron por recibir una plancha de la nipona desde lo alto de las escenografia. En los momentos finales, Ripley no le permite a Io aplicar el Moonsault y se enfoca en tratar de derrotar a Charlotte, lo que la lleva a caer en el Figure Eight, pero antes de que pueda rendirse Io sorprende con el Moonsault sobre Rhea, que no le da tiempo a Charlotte de evitar la cuenta y finalmente Io logra la victoria. ***1/4

Nota del show: 6.5/10

lunes, 23 de noviembre de 2020

NXT Fight Pit: Matt Riddle vs Timothy Thatcher - 27/05/2020

NXT Fight Pit
Special Guest Referee: Kurt Angle
Matt Riddle vs Timothy Thatcher
NXT - 27/05/2020
 

Esta es una de esas raras ocasiones donde algún creativo de WWE se le ocurre una idea extraña para lo que es WWE y sale genial. Todo quien conoce a Matt Riddle y Timothy Thatcher sabe que meterlos a un ring va a necesitar a un doctor por ahí cerca, pero aquí los meten a una estructura extraña, es el ring sin cuerdas, dentro de una jaula de acero que tiene una plataforma en la parte superior, así que el resultado es tener la lucha menos WWE en la historia de WWE y es de esas que tienen que recordarse cómo esas joyas raras o santos griales del negocio. La pelea empieza y Matt Riddle se va con todo a noquear a Thatcher y hacer alarde de que es un experimentado peleando en estructuras con jaulas y sin duda lo es porque hace uso impecable de esta para lastimar a Thatcher todo lo que puede, entonces Thatcher que es un masoquista, recibe todo lo que le viene encima mientras encuentra momentos de aplicar sus llaves para tratar de rendir o dormir a Riddle, o simplemente irle bajando el ritmo, pero conocemos el sobre Hype de Riddle y eso es poco probable que pase, incluso en sus ataques termina volándole dos dientes a Thatcher y lo pone a derramar bastante sangre, pero esto no lo detiene de seguir en la pelea, mientras Kurt Angle mira perplejo esto. Tenemos entonces una pelea desquiciada llena de cachetadas, patadas en seco, Suplex tratando de que el rival caiga de cabeza a la lona y llaveos tratando de desmayar al otro, Riddle es superior y lanza ataques aéreos cayendo con todo el peso de su cuerpo sobre cualquier zona del cuerpo de Thatcher, lo importante es hacerle daño, entonces Thatcher que es un tipo demasiado inteligente en el ring aprovecha este desenfreno de Riddle y sabe que los errores vendrán, y así sucede, Thatcher aprovecha todos los errores de Riddle para ir haciéndole daño y logra estrellarlo de cara contra el metal para luego aplicarle un Rear Naked Choke y dejarlo inconsciente. Genial combate. ***1/2


domingo, 22 de noviembre de 2020

AEW Double or Nothing 2020 REVIEW

AEW Double or Nothing
Daily’s Place - Jacksonville, Florida
TIAA Bank Field - Jacksonville, Florida
Mayo 23, 2020

The Buy In: Private Party (Isiah Kassidy & Marq Quen) vs BEST Friends (Chuck Taylor & Trent?):


Nada realmente especial y hasta un poco aburrido me pareció en su mayor parte. Private Party es cómo estar viendo a Street Profits pero menos entretenidos, luchísticamente pueden estar igual. El punto positivo de esto es que el match es importante porque el equipo ganador tendrá una futura oportunidad por los títulos en pareja así que por momentos al menos se siente que están realmente tratando de buscar la victoria y no hacer mero entretenimiento. El final fue la parte destacada, la lucha no tiene un hilo conductor pero hacen bien en ir a buscar la victoria sin tonterias y sobre todo al final se veía cómo buscaban noquear al rival para ganar, finalmente Best Friends con el Strong Zero se llevaron la victoria. **

Casino Ladder Match
Frankie Kazarian vs Scorpio Sky vs Kip Sabian vs Darby Allin vs Orange Cassidy vs Colt Cabana vs Joey Janela vs Luchasaurus vs Brian Cage:


Entretenido match sin ser luchisticamente muy bueno creo yo. Me gustó la idea de tener un estilo de Scramble con escaleras, pero tal vez sentí que por el reducido espacio en ringside, no logramos evidenciar spots realmente espectaculares cómo una lucha de esta estipulación lo podía permitir, a pesar de eso los spots que tuvimos estaban bien y no me aburrió ver esto en ningún momento. Siento que depronto sobraban las interferencias de Jimmy Havoc, Best Friends, Penelope Ford y Marko Stunt porque las ideas del storytelling del match se fue en esto y no permitió al match avanzar en otros sentidos. La  entrada sorpresa de Brian Cage fue lo mejor sin duda de esto porque a partir de aquí hubo un punto específico en el match además de ir a ganar, Cage entró demoliendo a todos y los obligó a trabajar juntos para deshacerse de él por un rato, luego tuvimos las interferencias que mencioné y por eso nadie se acercó a ganar y dieron espacio a la recuperación de Cage quien finalmente se deshizo de quienes quedaban y se llevó la victoria. Entretenido, pero nada más. **½

MJF vs Jungle Boy:

Siento un poco extraño que MJF en un PPV estaba enfrentando a Cody y ahora a Jungle Boy, sin desmeritar a Jungle pero se siente cómo una lucha poco importante para MJF. A pesar de todo Jungle Boy consigue quedar bastante bien con esta lucha. La lucha me pareció entretenida, pero sin ir más allá de eso, comenzamos con un MJF confiado pero Jungle Boy le tiene una respuesta a todo, lo que lleva a MJF a usar sus juegos sucios fingiendo una lesión para atacar por la espalda, a pesar de esto MJF nunca logra dominar por completo y Jungle Boy por su parte se luce con varios ataques sorpresivos. El final termina siendo lo que no me gusta tanto porque termina MJF ganando en una serie de Roll Ups, pero bueno he visto luchas importantes terminar así, esta tiene todo el derecho, a parte de que seguramente la intención era dejar bien a ambos competidores. **¼

AEW TNT Championship Tournament Finals
Cody (c/Arn Anderson) vs Lance Archer (c/Jake “The Snake” Roberts):


Siento que este match pudo ser mucho mejor, de hecho empezó bastante bien pero fue de mucho a muy poco,a pesar de todo lo encuentro bueno y se siente importante esta lucha. Cody trató de ir con todo y terminó llevándose un Blackout apenas iniciado el match, esto llevó a un dominio casi total de Lance Archer, ya que por cada golpe de Cody, Archer le devolvía 10. Me gustó la historia de Archer siendo dominante y Cody resistiendo para dar un golpe cada vez que podía hasta el punto que el daño empezó a notarse en Archer y la ofensiva de Cody en el match cada vez estaba más presente. Sin embargo en la parte final todo se sintió sobrebookeado y cómo que fuera de lugar en el match, al menos para el personaje de monstruo de Archer. Arn Anderson interfirió lo que lo llevó a ser expulsado junto a Jake Roberts, quien luego trató de traer una serpiente al ring pero Mike Tyson quien fue el presentador del título, no se lo permitió y Archer pareció mostrar respeto al viejo Tyson, lo que permitió a Cody sorprender con el Cross Rhodes para llevarse la victoria y el título. ***

Penelope Ford (c/Kip Sabian) vs Kris Statlander:

Lucha irrelevante en la cartelera y que después del match anterior se siente incluso más irrelevante. Aún así la tratan de hacer lo más decente posible y con un tiempo considerable para lo que este match representa. Statlander es superior a Ford y esta última a pesar de mostrarse cómo la típica acompañante de un wrestler, es en realidad bastante decente en el ring. La presencia de Sabian no cambia nada cómo sucede esto y Statlander se lleva la victoria con un Cradle Piledriver. **

Shawn Spears vs Dustin Rhodes:

Shawn Spears salió a en traje a burlarse de Dustin Rhodes diciendo que su carrera había terminado y por eso no vino con ropa de lucha, ya que Dustin seguramente estaba en casa viendo esto, la música de Dustin sonó pero este no apareció y Spears solicitó a la referee iniciar el match y contar para darle la victoria sin embargo Brandi hizo su aparición distrayendo a Spears mientras Dustin aparecía detrás de este para atacarlo y dejarlo en ropa interior antes de llevarse la victoria. Nada especial, pero era al menos gracioso, en especial por las reacciones de la referee del match. *½ FUN

AEW Women’s Championship - No DQ, No Count Outs Match
Nyla Rose (c) vs Hikaru Shida:


Buen match, Hikaru Shida llegó súper motivada e hizo el papel de la típica guerrera nipona que hemos estado viendo en Estados Unidos en estos tiempos, Nyla a pesar de ser más fuerte, fue totalmente superada por Shida quien la mantuvo dominada a punta de golpes fuertes y batallando sin parar. Nyla respondió en algunas ocasiones con alguno movimiento devastador pero nunca fue capaz de detener a la determinada Shida quien después de estar conectando fuertes rodillazos a la cabeza en varias ocasiones terminó por noquear a Nyla con un Kendo Stick en la nuca seguido de otro rodillazo para llevarse la victoria y el campeonato. ***

AEW World Championship
Jon Moxley (c) vs Mr. Brodie Lee:


La verdad algo decepcionante este match, comenzó siendo un brawl que parecía iba a ser más decente, pero pasaron a solo hacer uno que otro lance sobre las escenografía y cómo que nunca dieron un paso siguiente en todo el match, honestamente tratando de recapitular lo que esto fue no encuentro nada destacado para mencionar, no digo que haya sido malo pero para nada destaca. Debo decir que esperaba algo especial de este match, porque ambos son brawlers decentes y sobre todo encuentro a Brodie Lee un gran wrestler muy menospreciado en WWE y que debía tener una de estas oportunidades para lucir. El final parecía ser lo más agresivo del match, Moxley atravesó a Lee sobre la rampa con un Paradigm Shift y luego lo atacó con otro en el ring, seguido de rodillazos y codazos hasta luego dejarlo tendido en el ring con un Sleeper para que el árbitro decidiera acabar el match. **½

Stadium Stampede
The Inner Circle (Chris Jericho, Jake Hager, Santana, Ortiz & Sammy Guevara) vs The Elite (Kenny Omega, Adam Page, Matt Jackson, Nick Jackson & “Broken” Matt Hardy):


Había leído lo muy especial que esta lucha le pareció a muchos y realmente lo es, es demasiado divertida y nada aburrida, pero debo decir que me sucede algo muy parecido que lo ocurrido en el Money in the Bank de este año y es que tal vez le faltó algo más en la parte propiamente luchística y de guerra, aunque en general lo es, termina siendo más algo cómico aunque logran mantener esa mezcla entre comedia y brawl sin pasar a lo ridículo. Cómo mencione en reviews de otros shows, estamos en una época donde estos recursos son totalmente válidos y si son bien hechos funciona y aquí funciona, pero así mismo debo decir que había partes especialmente al inicio donde teníamos tomas de unos peleando con otros sin más y cómo que no sabían que mostrarnos exactamente, o no había algo realmente especial para mostrar, pero poco a poco nos llevaron a situarnos en diferentes peleas y cada una era diferente o tenía su momento. Matt Hardy deshaciéndose de Santa y Ortiz fue lo más divertido que encontré en especial por el cameo de las distintas versiones de Hardy y su derroche de carisma en esto, la parte de la pelea en el bar entre Page y Hager fue la más bizarra y fuerte de ver al menos en la parte donde Omega y Page destrozaban varias botellas en la cabeza de Hager. Jericho también tenía sus partes en la pelea con los Bucks pero no destacó tanto y el final con la cacería de todo Elite sobre Sammy Guevara, la aparición del nuevo VANGUARD y el spot del One Winged Angel desde lo alto de las gradas de Omega a Sammy para acabar la pelea, estaba bastante bien para cerrar el evento de forma especial. Probablemente cómo pelea podría ser mucho mejor, pero no dejó de ser aún así un buen match con una gran dosis de diversión. ***1/4

 

Nota del Show: 4.5/10