sábado, 31 de octubre de 2020

WWE Money in the Bank 2020 REVIEW

 
WWE Money in the Bank
Mayo 10, 2020
WWE Performance Center - Orlando, Florida
WWE Global Headquarters - Stamford, Connecticut

Kickoff: Jeff Hardy vs Cesaro:

Es raro que la primer lucha de Jeff Hardy en este regreso se de en un Kickoff, pero bueno finalmente el match no tiene ningún trasfondo. Siento que a esta lucha le hizo falta ese ambiente con los fanáticos coreando a Hardy porque en realidad era una lucha bastante decente. Jeff Hardy sorpendió a Cesaro en el inicio, pero pronto en sus arriesgados ataques se entregó a la fuerza de Cesaro quien empezó a acumular daño en las costillas de Hardy y estuvo dominando la mayor parte de esto, sólo hasta que también termina recibiendo algo de daño en una rodilla. Hardy a partir de esto trabajó desde abajo resistiéndo algunos movimientos poderosos de Cesaro y encontrando momentos para hacer daño a la rodilla, consiguiendo el daño más efectivo al estrellar la rodilla de Cesaro contra el escalón metálico del ring, lo que luego le permitió aplicarle el Swanton Bomb en el ring para la victoria, **1/2
 
Smackdown Tag Team Championship
New Day (Big E & Kofi Kingston) (c) vs Lucha House Party (Lince Dorado & Gran Metalik) vs John Morrison & The Miz vs The Forgotten Sons (Wesley Blake & Steve Cutler) (c/Jaxon Ricker):
 
No fuy tan fan de este match, tenía sus cosas entretenidas por ahí en algunas partes donde LHP tenía algunos intercambios con New Day y Morrison pero nada más. Detesto profundamente los spots de dives donde el rival tiene que ponerse en posición para recibir al rival en vuelo, se ve bastante mal y cómo que te saca de la credibilidad de la lucha y aquí hay un par de momentos donde esto sucede, a demás de que en la primer parte del match estos spots se ven nada naturales y se siente cómo algo muy preparado. Por partes hay spots de movimientos divertidos en el  ring pero nada realmente espectacular, o tal vez se sienta así porque no había fanáticos sobre hypeando la acción. Big E y Kofi retienen lo cual está bien porque al menos en este match no se sentía fuerte la división en parejas salvo por New Day y el equipo de Miz y Morrison. **1/4

R-Truth vs Bobby Lashley:

Inicialmente esto iba a ser un match entre R-Truth y MVP, pero Bobby Lashley sale a escena y dice a MVP que él se va encargar de esto lo cual está bien para MVP. Finalmente esto es un Squash sumamente fácil para Lashley, cómo innecesario para un PPV creo, pero era el inicio de la asociación de Lashley y MVP. NO RATING

Smackdown Women's Championship
Bayley (c) (c/Sasha Banks) vs Tamina:

Creo que era una lucha entretenida pero que obviamente WWE no tenía ninguna intención de hacerla especial. Bayley salió a mostrarse cómo una Bully, pero Tamina en base a su poder logró ponerla en su lugar, por lo que la estrategia de Bayley pasó a hacer daño a la pierna de su rival para neutralizarla, sin embargo volvió a perder tiempo en sus burlas permitiendo que Tamina nuevamente gracias a su fuerza lograra castigarla y parecía que podía ganar pero Sasha Banks intefirió permitiéndole luego a Bayley ganar tras un crusifix. **

WWE Universal Championship
Braun Strowman (c) vs Bray Wyatt:

Más que nada fue cómo agregar un poco más a la historia de estos dos. Bray Wyatt salió a pelear sin su personaje de The Fiend y en un inicio parecía sorprenderse del poder de Braun Strowman. Claramente la intención de Wyatt aquí era traer de nuevo a Strowman a ser su oveja negra que lo seguía antes por lo que no intentó hacer daño siendo The Fiend, sin embargo Strowman no tenía ninguna intención de seguirlo por lo que Wyatt tuvo que pelear también y logra dominar un poco al aprovechar lo desenfrenado que es Strowman, sin embargo no tarda mucho en que Strowman vuelva a mostrar su superioridad. Cuando Wyatt estaba casi acabado, Strowman se coloca la máscara de oveja negra haciendole creer a Wyatt que de nuevo está con él, pero luego se la quita y la pisotea demostrando que Wyatt ya no tiene ningún poder sobre él y termina el match aplicándo un Powerslam para retener el campeonato. Cómo historia para seguir armando la rivalidad encontré esto super sólido, cómo lucha nada especial, pero tampoco era malo. **1/2

WWE Championship
Drew McIntyre (c) vs Seth Rollins:

Buen match, fácilmente el mejor del show y para mi sorpresa una de las buenas actuaciones de Seth Rollins en singles en WWE. Rápidamente Drew McIntyre se muestra más poderoso que Rollins por lo que obliga a este a ser algo más técnico, así que Rollins empieza a atacar la rodilla de McIntyre seguido de varios ataques aéreos e impactos de rodilla que mantienen a McIntyre en el suelo un buen rato, sin embargo Rollins en un intento de Suicide Dive es atrapado por McIntyre, quien lo lanza por encima de la mesa de comentaristas haciendo un gran daño a la espalda de Rollins, lo que da paso a fuertes impactos de McIntyre a la espalda de su rival, mientras Rollins va respondiendo con ataques a la rodilla. Rollins en un punto quiere usar una silla pero decide no hacerlo y pasamos a algunos intercambios de golpes donde Rollins sorprende a McIntyre con una Superkick y el Stomp, pero no logra ganar, sin embargo en otro intercambio de ataques, Drew logra conectar el Claymore y llevarse la victoria. En general es un buen match, combinación técnica con algo de golpes fuertes, justo lo que Drew necesitaba para iniciar su reinado. Tras el match McIntyre le da la mano a Rollins en señal de respeto, aunque Rollins luce algo aturdido aún. ***1/4

Money in the Bank Match
Daniel Bryan vs AJ Styles vs Aleister Black vs Otis vs Rey Mysterio vs King Corbin / Asuka vs Carmella vs Lacey Evans vs Nia Jax vs Dana Brooke vs Shayna Baszler:

Voy a decirlo de esta forma, estamos pasando por un momento donde estas empresas se ven obligadas a ser recursivas y encontrar alternativas para tratar de hacer entretenido su producto, así que en estos momentos las luchas cinemáticas se deben tomar en cuenta, pero también se deben hacer bien, dicho esto creo que esta no es propiamente una lucha cinemática de las que hemos visto antes y por su originalidad creo que es un acierto de WWE. No fui el más grande fan de esto pero si debo mencionar que en la media hora que esto duró no me aburri un solo momento. La idea es extraña desde que ambas Money in the Bank suceden al mismo tiempo y esto es otro acierto porque no sería tan divertido ver una y luego empezar la otra haciendo casi lo mismo, o no sería justo que los hombres tuviesen este tipo de match y las mujeres no, o viceversa. En fin la lucha (Porque voy a definirla cómo una sola, con dos ganadores), es una competencia por ir hasta el techo de las oficinas generales de WWE en donde están los maletines con el contrato de MITB que conocemos, así que tenemos un montón de peleas mientras los competidores recorren las oficinas y más locaciones del edificio, lo cual es muy entretenido e interesante de ver, mientras se suman algunos cameos de personajes de WWE en el camino. No es exactamente la lucha que los fans más puristas del wrestling querran ver, pero cómo dije sigue siendo divertido y creo que es valido y recursivo en estos momentos, a demás de original. Al final con tantos recortes pasando de un lado a otro, quedé un poco confundido con el hecho de que en la lucha femenina en el punto decisivo no estaba Shayna y no recuerdo que ocurrió con ella, pero en fin la victoria de Asuka la sentí acertada aunque a la parte de mujeres si le dieron menos enfoque que a la lucha de hombres. El final de la lucha masculina, estaba bien igual salvo por el hecho de que tomaron un recurso ya repetido por WWE, que incluso se vio en Wrestlemania este año, donde el ganador en este caso Otis, le calló el premio del cielo. Divertido match en mi opinión. ***

Nota del Show: 4.25/10