sábado, 29 de agosto de 2020

WWE Wrestlemania 36 Day 1 REVIEW


WWE Wrestlemania 36 Day 1
Abril 4, 2020
WWE Performance Center - Orlando, Florida

Kickoff: Cesaro vs Drew Gulak: 

Estaba ok cómo lucha técnica cortica, aprovecharon al máximo el tiempo que tenían. Drew Gulak salió a dañar los brazos de Cesaro con llaveo y golpes fuertes usando los escalones metálicos y Cesaro hacía bien el trabajo sufriendo para sacarse algún ataque. Gulak trató de sellar alguna llave pero no logró capìtalizar y Cesaro fue brillante encontrando una forma distinta de ganar al tener dañados su brazos para hacer el Neutralizer. **

WWE Women’s Tag Team Championship 
The Kabuki Warriors (c) vs Alexa Bliss & Nikki Cross

No fue mala, pero realmente no me entretuvo mucho y estaba esperando que terminara muy pronto. Creo que era tonto que estuvieran haciendo gritos y mirando hacia las gradas cómo si hubiese público. Creo que duró más de lo necesario, aunque los golpes stiff de las niponas valían ser vistos por todo el mundo. Alexa Bliss y Nikki Cross pues decentes pero nada especial, eso sí, el final con el Twisted Bliss a las piernas de Kairi se vio mediocre para acabar la lucha. **   

Elias vs King Corbin:

La lucha que no tiene que estar en Wrestlemania. Una rivalidad que ya se había intentado en ocasiones anteriores y que nunca funcionó porque sencillamente no llamaba la atención, Corbin no es malo cómo personaje pero por alguna razón termina siendo aburrido de ver siempre y Elias por alguna razón del destino lo han querido poner en el mapa pero nunca se deciden y jamás ha terminado desarrollando su personaje. El resultado es una lucha que no le interesa a nadie, que no trasciende a nada sea quien sea el ganador, ambos terminan intentando un brawl con uno que otro golpe de odio, pero pues no puede hacer mucho realmente porque esto desde que se anunció estaba destinado a ser ignorado, aún así valoro el esfuerzo porque realmente no era malo lo que hacían en el ring y el final pues olvidable cómo la lucha, Elías gana vía Roll Up. **

RAW Women’s Championship
Becky Lynch (c) vs Shayna Baszler:

Pues creo que aunque algunos dijeron que esto estaba ok, yo siento que la realidad es que no, por varias cosas, primero la siento cómo una decepción y cómo una de las luchas sacrificadas del show que siempre suceden en Wrestlemania por el factor tiempo. Se supone que esto era una de las luchas importantes del show, pues Becky fue la mega estrella del 2019 y nos trajeron a una Shayna que protagonizó el main event de Elimination Chamber eliminando a todas las competidoras, pero al final aquí tenemos un combate que dura menos que las dos luchas anteriores. En cuanto al match en general, amo el hecho de que las dos entendieron que no hay público y sencillamente salieron a darse golpes fuertes para luego pasar al ring a tratar de cerrar una llave, hay momentos donde luchas cortas y que van directo al punto son geniales, pero no se aquí no me dejaron acomodar o encontrar ese punto fuerte en el match que me hiciera disfrutar esto, Becky retiene saliendo de la llave de Shayna para ponerle la espalda contra la lona. Ok, no fue mala, pero debía ser algo más. **  

WWE Intercontinental Championship
Sami Zayn (c) vs Daniel Bryan:

Hace años yo soñaba con este match en un Wrestlemania con el pasar de los años dejé de tener Dream Matches porque todos los que se cumplían no eran lo que yo esperaba. Llegue a ver este match sabiendo que no iba a ser lo que esperaba y así fue, pero aún así lo que sucede aquí me lo disfruté más que todos los matches anteriores y creo que hicieron lo mejor teniendo en cuenta las circunstancias. Gran trabajo mental de Sami Zayn sobre Bryan quien luego se desquita con golpes fuertisimos que se escuchan por todos lados aprovechando que no hay público, sin embargo al final Zayn logra llevarse la victoria gracias a la interferencia de Cesaro y Nakamura. Estuvo entretenido ver esto. **

Smackdown Tag Team Championship - Ladder Match
John Morrison (c) vs Jimmy Uso vs Kofi Kingston

En cualquier otra circunstancia esta era la lucha del título intercontinental en Wrestlemania, la Ladder Match con los mid carters voladores, pero la realidad nos trae los títulos en pareja en singles, lo que es raro pero fuera de eso es la mejor lucha del Day 1 en la arena. Amé a Kofi Kingston queriendo ser agresivo y dejando de lado las estupideces acrobáticas con sentido de humor y más bien usando su habilidad para dañar a los rivales. John Morrison y Jimmy también estaban bien, todos aprovechando sus habilidades para hacer de esta la lucha de los spots en Wrestlemania, entonces aquí fue donde realmente necesité escuchar a los fanáticos impresionados. El final no me gustó, creo que ya han explotado el tecnicismo en las Ladder de que el campeonato se cae sobre un afortunado que en este caso fue Morrison. ***  

Seth Rollins vs Kevin Owens:

No se que pasa con estos dos, para mi no son malos wrestlers pero por alguna razón son contadas con los dedos de las manos las luchas que me gustan de ellos al menos en WWE. Intentaron un brawl que estaba ok porque es un feudo de odio, Owens quiso salir a matar a Rollins pero este encontró su momento para dar la vuelta y dominar, hasta que pasamos a los spots de dar un golpe y recibir, en donde finalmente Rollins se hizo descalificar, pero Owens lo retó a reiniciar este en No DQ, a partir de aquí pues yo no hay match si no que van directo al final, debieron tal vez intentar algo más, Owens dejó tendido a Rollins sobre una mesa y luego se lanzó desde parte de la escenografía para luego en el ring rematarlo con un Stunner. Todos estaremos de acuerdo que el bookeo fue estúpido y que debió ser sin reglas desde el inicio, después del DQ todo se vio forzado. **  

WWE Universal Championship
Goldberg (c) vs Braun Strowman:

Bueno, se que el wrestling es de gustos y es lo más subjetivo del mundo, pero esto sólo le gusta al que quiere llevar la contraria a todos. Esta lucha es accidental porque sabiamos que Roman Reigns era el retador original de Goldberg, no pudo luchar y está bien es entendible pero si vamos a la lógica cual es el argumento de que Strowman sea el retador y más viniendo de ser derrotado en el evento anterior, bueno la lógica no es lo de WWE, pero Strowman era la estrella sin match en WM entonces sigamos. La misma historia de Goldberg vs Lesnar en 2017, donde Goldberg le quitó el título a Owens en un show previo cómo sucedió con Wyatt aquí, para tener una lucha en Wrestlemania que no debería tener, donde lanza sus Spear cómo loco en segundos y no gana, luego su rival con una dosis de finish repetidos una y otra vez si gana. El triunfo de Strowman al menos parecía importante, Goldberg horrible cómo casi toda su carrera. *

Boneyard Match
AJ Styles vs The Undertaker:

Las luchas cinemáticas cómo bien se ha dicho antes, debe reunir a los personajes exactos para que funcione, anteriormente yo pensaba que fuera del Final Deletion que incursionó en esto el resto era sólo una copia barata por lo cual me hace pensar que el House of Horror Match de Orton y Wyatt pudo ser subestimada y que debería ser vista nuevamente y eventualmente hacerle un post diferente si me llega a gustar ahora aceptando que soy un reviewer terrible. Porque mencioné lo anterior, sencillo porque me encantó este match, desde el inicio con las entradas y la ambientación me atrapan en este concepto, es un brawl cómo debe ser teniendo en cuenta todo, la historia del feudo, la locación y todo lo demás. Me encanta que aquí tenemos al Undertaker humano no porque sea fan de su personaje de American Badass si no más bien porque el Deadman ya dejó todo y luego del final de la racha no era lo mismo. Siento que esta es la lucha más importante de Undertaker desde WM 30 y sabiendo su estado ya es el tipo de match que mejor lo hace ver después de su lucha con CM Punk en WM 29. Gran Brawl con AJ Styles sabiendo que esto no es un Wrestling Match y confiado porque Taker está viejo y ya no es el hombre místico con poderes y con un Undertaker que no trata de ser eso que ya no es, pero que sigue siendo un hombre con experiencia en las peleas. Las actuaciones de Anderson y Gallows están ok y sirven de transición para yo realmente creer que Styles ha tenido tiempo de recuperarse un poco y contraatacar. Los spots en el techo de la cabaña los encuentro geniales pues de alguna forma me hizo sentir que este fue el final de los personajes de Anderson y Gallows, teniendo en cuenta que fue su última aparición y finalmente el Chokeslam desde lo alto era brutal aún y con todas las ediciones que estas luchas tienen en su producción. Los poderes de Taker en la lucha no pueden molestarme, porque es Undertaker y si no los usa en este tipo de matches pues hombre entonces cuando, aún así se usaron sin exagerar y la forma en que le dio su lección a Styles acabándolo por completo para luego enterrarlo e irse en su motocicleta con su símbolo apareciendo al final se sintió cómo el final más correcto para cerrar la carrera de una leyenda. ****  

Nota del Show: 4.25/10