AEW Fyter Fest
29 de Junio, 2019
Ocean Center - Daytona Beach, Florida
Buy In
Best Friends (Chuck Taylor & Trent Baretta) vs SCU (Frankie Kazarian & Scorpio Sky) vs Private Party (Isiah Kassidy & Marq Quen):
Entretenido match para el Pre-show, básicamente se sintió cómo una introducción de Private Party frente a dos equipos ya consolidados y veteranos, y funcionó muy bien porque de hecho antes de ver este show me preguntaba si realmente era necesario ver esto, probablemente no en el caso de estar esperando una gran lucha, pero esto fue entretenido y lo fue principalmente por Private Party quienes eran entretenidos en el ring tanto en lo luchístico cómo en sus personajes de chicos novatos queriendo ser cool. La lucha es divertida porque tanto Best Friends cómo SCU tuvieron que ponerse serios con Private Party y hasta trataron de deshacerse de cada uno de llos casi que poniendosen de acuerdo, al final no lo consiguieron y eso dio una oportunidad a los novatos de seguir luciendo. La razón por la que esto no pasó a ser más fue la misma, la lucha más que todo se enfocó en los novatos luciendo y conectando con los fans y el final no se sintió cómo un final, pero estuvo bien para la historia que mostró, ya que la novatada les salió caro y Best Friends fue quienes mejor lo aprovecharon. El post match con Dark Order intimdando a los Best Friends también me gustó, funciona para seguirlos posicionando cómo la principal amenaza de la división de parejas. **1/4
Leva Bates (c/Peter Avalon) vs Allie:
Aburrido match, al igual que el anterior esto fue básicamente una introducción en este caso de los gimmicks de Leva Bates y Peter Avalon siendo un par de heel geeks. En el ring ya he visto algo de Bates que no me convence realmente aunque tampoco la encuentro terrible. Allie es simplemente ella, es cómo ver a Alexa Bliss en sus inicios en NXT, sin brillo, nada de nada, aún así se llevó la victoria. *
Hardcore Match
Michael Nakazawa vs Alex Jebailey:
Fue gracioso el inicio de esto con Nakazawa inmediatamente haciendo una promo heel y sacandole información a Jebailey a cerca de una reciente lesión en la rodilla izquierda y así saber donde atacar, cabe aclarar que obviamente Jebailey no es un luchador profesional o eso espero, porque es de lo peor que existe, el tipo dìficilmente dejaba de sonreir aunque lo estuviesen asfixiando aquí. Esto quiso ser una lucha de comedia que funcionaba básicamente por Nakazawa quien recibió bastantes ataques ridículos, al menos de aquí salió victorioso. *1/2
---------------------------------------------------------------------------------------------
PPV
Christopher Daniels vs CIMA:
Creo que nada realmente especial a pesar de ser dos tipos con una larga carrera en el ring en sus espaldas. Daniels dominó con puro castigo a la espalda de CIMA hasta que este se cansó y básicamente salió a hacer sus Trademark Moves sobreviviendo a los de Daniels para llevarlo al Meteora de forma bastante sencilla para ganar la lucha. **
Riho vs Nyla Rose vs Yuka Sakazaki:
Gran sorpresa, esta fue para muchos la lucha que se robó el show. Considero que la MVP de este match fue Nyla Rose quien sorprendió a más de uno, ella lució cómo todo lo que un excelente Powerhouse debe ser, Rose tenía un arsenal de movimientos devastadores que realmente se veían cómo dañaban a su rival, de hecho intentó un Swanton que si Riho no esquiva, la lucha hubiese durado menos porque se vio bestial; a demás de eso me encanta que a pesar de ser visiblemente la dominante físicamente en el match, ella es vulnerable y se ve dañada conforme va recibiendo ataques de sus rivales, es decir no es una mole inmobible porque es más grande que sus rivales cómo sucede en otros lados. Las Magical Girls por su parte son las típicas Joshies pequeñas que lanzan golpes descomunales y por eso esto no es fácil para Rose. La lucha desde el inicio tiene a Rose tratando de acabar con ellas de forma rápida pero no lo consigue y me agrada el hecho de que las Joshies trabajaban juntas en momentos necesarios pero también competían entre ellas y la lucha no se enfocaba en cuando una de ellas iba a traicionar a la otra. Al final Riho con un Roll Up se llevó la victoria sobre Rose, quien tras el match quiso atacarla pero Yuka no se lo permitió, sin embargo Riho no se vio muy amistosa con ella y abandonó el ring. ***
MJF vs Jungle Boy vs Jimmy Havoc vs Hangman Page:
Creo que nada especial, pensé que iba a ser un spotfest lleno de espectacularidad y cosas locas pero de eso fue más bien poco, tampoco quiero decir que fue algo malo, pero es simplemente olvidable, me imagino que era más para acumularle alguna victoria a Hangman Page camino a su lucha títular con Jericho. Por ahí el que era más divertido de ver era Jungle Boy, creo que es ese tipo de luchadores delgaditos que se sacan cualquier locura en luchas multiman, por otra parte Havoc nunca me ha gustado, creo que no lo compro ni siquiera cómo luchador violento, esperar a ver que sucede con él y tal vez me cambie su imágen, MJF por su parte era una mezcla de Alberto del Rio con EC3, pero más malo, no me gustan esos luchadores que se hacen heel así por ser arrogantes y a parte cómo que no muestran demasiado en el ring, bueno igual creo que esta lucha para él fue más catapultarse cómo el heel más odiable, pero no me llamó mucho la atención la verdad. Victoria de Hangman sobre Havoc quien siempre luce débil para mi. **
Darby Allin vs Cody
Entretenido, pero no se, creo que fue muy poco para los 20 minutos que esto duró. Darby Allin es el Underdog por excelencia del momento y la lucha es cómo casi todas las luchas suyas con algo menos de epicidad, pero igualmente entretenida. Cody no es precisamente rudo pero el hecho de que Darby sea el Underdog, casi lo hace ver cómo tal, por lo que la lucha básicamente es Cody dominando y Allin lastimándole la mano izquierda o realizando un ataque desesperado y suicida cada vez que puede, de hecho tenemos un spot bestial donde Allin falla un Senton desde el esquinero sobre el apron. Al final Cody empieza a desesperarse porque sabe que el tiempo se acaba y Darby parece sólo luchar para que el tiempo caduque y dejar esto en empate, por lo cual no terminé sintiendo este match tan satisfactorio al final con ambos empatadando por tiempo limite. Tras el match Shawn Spears apareció y le dio un silletazo en la cabeza a Cody, por lo cual este tuvo que salir con ayuda y siendo animado por los fans, lo cual hacia sentir esto cómo más storylines interesantes para AEW. **1/2
Lucha Brothers & Laredo Kid vs The Elite (Kenny Omega & The Young Bucks):
No me gusto mucho este match, honestamente me esperaba al menos un poco más, al menos un spoftest loco y emocionante pero esto estuvo lejos de serlo. La lucha peca mucha de pasar a lo coreografiado de forma descarada y siempre que esto pasa se ve absurdo, me refiero a momentos donde tres integrantes del mismo Team hacen el mismo movimiento a sus rivales al mismo tiempo y sucede en varios momentos aquí, quitándole la seriedad a esto, incluso hay partes donde fácilmente podrían ir a la comedia, lo cual supongo que siendo una de las luchas principales del show, no es lo que se busca. Creo que nadie realmente destaca aquí y no hay mucho más que contar, hay uno que otro spot bonito pero mucho se empaña la lucha por las coreografías ya mencionadas. Bonita la entrega de The Elite con indumentaria de Street Figher, estas cosas hacen sentir especial el show. Omega obtuvo la victoria sobre Laredo Kid. **
Unsanctioned Match
Joey Janela vs Jon Moxley:
Buen match, rara vez logro disfrutar de una lucha de este estilo, creo que esta bien bookeada y ambos logran una buena historia en el ring aún cuando esta lucha llega a este tipo de estipulación sin tener una historia detras en la rivalidad. Joey Janela llega confiado y no le importa tener a Jon Moxley en frente, es más parece cómo que quiere vencerlo en lo que Moxley ha vendido cómo su estilo de lucha y parece cómo que en la mayor parte de la lucha lo supera ya que Moxley es victima de lo que parecen los ataques más violentos del match, sin embargo Moxley termina por demostrar que este es su estilo y los mismos relatores lo mencionan, Moxley sobrevive a todo lo que Janela le lanza, pero el pobre Janela tan pronto es lanzado sobre una tabla llena de alambre de puas, empieza a sucumbir de forma notable. Moxley sencillamente se dedicó a demostrarle a Janela, porque esto es lo suyo y luego lo venció haciéndolo sufrir cómo quiso, debo decir que el hecho de que Janela tuviese sus pies expuestos a las tachuelas se veía escalofriante y la victoria de Moxley contundente. Tras el match Omega atacó salvajemente a Ambrose desquitándose por lo ocurrido en el show anterior. ***1/4
Nota del Show: 5/10 - Creo que es un show bastante regular, pero de hecho pensaba que no iba llegar ni siquiera a lo que fue, honestamente la cartelera no me llamaba nada la atención porque parecía cómo la de un show indie cualquiera. La cosa con AEW es que puede tener una cartelera no muy atractiva debido a la falta de historias teniendo en cuenta que es una promoción que a penas nace, pero ellos están enfocados en el wrestling y algo bueno siempre sale, a demás es notable cómo aprovechan estos shows para seguir construyendo sus historias y asì generar más interés para los próximos shows, los cuales ya tienen toda mi atención. Creo que Moxley es el MVP del evento, el tipo se ve fresco y disfrutando esta nueva etapa de su carrera y luce totalmente distinto en el ring a lo que fue su anterior etapa.