viernes, 28 de diciembre de 2018

WWE TLC 2018 - La última dosis de masoquismo en 2018


WWE TLC: Tables, Ladders & Chairs
Diciembre 16, 2018
SAP Center - San José, California

Kickoff: WWE Cruiserweight Championship
Buddy Murphy (c) vs Cedric Alexander:

Entretenido match, su lugar en la cartelera del show es supremamente infravalorado teniendo en cuenta lo mucho que ha mejorado la división crucero. Alexander olvidó hacer acrobacias y esas cosas para ponerse un poco más agresivo, por lo que la lucha fue intercambios de golpes bien stiff entre ambos. Alexander consiguió golpear fuertemente la espalda de Murphy preparando el camino para el Lumbar Check, que cuando llegó lo hizo cerca a las cuerdas por lo que Murphy sobrevivió y aprovechó la frustración de su rival para contraatacarlo y aplicar el Murphy's Law y retener el tìtulo. Entretenido y bueno para el tiempo que tuvieron. **1/2

Kickoff: Ladder Match
Elias vs Bobby Lashley (c/Lio Rush):

TLC es un evento poco atractivo para mi básicamente porque no me gustan las Tables Match y las Chairs Match son una idea tonta que nació cuando se creo este show, sin embargo las Ladder Match y TLC Match pueden ser luchas buenas o lo eran cuando se daban en situaciones especiales; pero en TLC 2018 la Ladder Match se usó en una lucha de Kickoff y se ganaba agarrando una guitarra, cual es el punto de esto?, porque Lashley iba a querer ponerse en una lucha de escaleras para obtener una guitarra cómo si su sueldo en WWE no le alcanzara para una o porque Elias quiere una guitarra cuando ha destrozado cientos de ellas y no es cómo que si el que la agarrara obtuviera la oportunidad de partirle la guitarra en el cuerpo al rival, que haya sucedido post match no quería decir que eso era por lo que ambos competían. La lucha es nada entretenida, no dura nada afortunadamente y básicamente hicieron una Ladder Match lo menos atractiva para los fans. Elias ganó pero terminó siendo victima de su estupidez, entonces realmente nada ocurrió aquí, salvo porque podría ser la peor Ladder Match jamás vista. *

Mixed Match Challenge 2 Finals
Carmella & R-Truth vs Alicia Fox & Jinder Mahal:

¿Pero que demonios? Esto está en el PPV y la lucha de los cruceros estuvo en el Kickoff. Seré sincero no he visto ni una lucha del Mixed Match Challenge ni el año pasado, ni esta edición y si esto era una final me imagino que estamos hablando de uno de los peores torneos de lucha de todos los tiempos. Obviamente la lucha no se puede tomar enserio y hasta me da risa lo patetica que trata de ser. El lado bueno de esto, es que estos 4 tienen trabajo, la parte digamos importante es que Carmella y R-Truth ganaron las entradas #30 en Royal Rumble, jaja desde ya nos están matando el próximo evento. 1/4*

Smackdown Tag Team Championship - Triple Threat Match
The Bar (Sheamus & Cesaro) (c) vs The Usos vs New Day (Kofi Kingston & Xavier Woods) (c/Big E):

Lucha aburridisima al inicio, siendo realista en buena parte mientras veìa el match me puse a pensar en otras cosas ajenas al match de lo malo que era esto, hasta que recordé que lo estaba viendo. El año pasado The Usos vs New Day tuvieron buenas luchas pero cómo que la división Tag se siente cómo que no ha cambiado en muchisimo tiempo y ya no hay nada realmente interesante que pudiesen ofrecer luego de que Usos y New Day estuvieron dentro de la Hell in a Cell, supongo que esta lucha debía ser la Ladder Match y algo bueno podría haber salido, pero no fue asi. En general la lucha de la mitad al final tuvo acción un poco más entretenida de lo que al inicio, pero tampoco fue algo realmente divertido de ver, The Bar se llevó la victoria y considero realmente importante no tener a los Uso y a New Day en estas luchas tan seguido, se siente aburrido. **

TLC Match
Baron Corbin vs Braun Strowman:

Me temía que esto fuese el main event, luego Braun Strowman se lesionó y tuvieron que recurrir a lo que sucedió aquí. No hay lucha obviamente, Finn Bálor, Apollo Crews, Bobby Roode, Chad Gable, Heath Slater y Kurt Angle se desquitan de Baron Corbin y le dan la victoria a Strowman. Supongo que es lo mejor que pudo ocurrir, pero esto finalmente quedó registrado cómo un match y tiene que ser la peor TLC Match que jamás haya existido. DUD

Tables Match
Natalya vs Ruby Riott (c/Liv Morgan & Sarah Logan):

Otra lucha nada atractiva, no me gustan los Tables Match, no soy fan de Natalya y Ruby Riott no ha hecho algo interesante en su llegada a WWE. Me sigue sorprendiendo la crudeza de WWE en algunos momentos cómo usar la imàgen del fallecido Jim Neidhart còmo tàctica promocional digamoslo así, para este show. Cómo grudge entre Natalya y Ruby al menos no eran malos los golpes que se dieron, a los fans les gustan las mesas rotas así que hubo una para cada miembro del Riott Squad, lo que disfrutaron algunos supongo, pero en estos tiempos realmente no es algo que impacte si no se construye desentemente. Nada especial este match. *1/4

Drew McIntyre vs Finn Bálor:

Creo que estaba siendo una lucha bastante decente, Finn Bálor trabajando desde abajo para contraatacar a cada golpe devastador que Drew McIntyre le daba, hacía que la lucha fuese algo de va y viene que se sentía cómo una pelea desesperada por conseguir el golpe de la victoria cuanto antes, sin embargo al final apareció Dolph Ziggler para atacar a McIntyre, lo que hizo que este se distrajera tratando de responderle, lo que Bálor aprovechó para la victoria. Me quedo con lo entretenida que era. **1/4

Chairs Match
Rey Mysterio vs Randy Orton:

El inicio fue entretenido por la ofensiva de Rey Mysterio, tan pronto sonó la campana el tipo se fue a agarrar una silla y masacrar a Orton, así que no tuve que esperar un inicio cualquiera a esperar que alguno tomara la silla para hacer de ese un momento esperado en el match, nada de eso, Mysterio fue al grano y lanzó buenos ataques a Orton, quien definitivamente terminó siendo el problemita del match ya que sencillamente no puedo con el estilo premeditado de Orton y la calma con que se toma las cosas para realizar sus ataques. Al final Orton en su pausa por preparar un RKO sobre las sillas le dio el espacio a Mysterio para sorprenderlo con un Victory Roll para ganar el match. **

RAW Women's Championship
Ronda Rousey (c) vs Nia Jax:

De nuevo, otra lucha con elementos que la hacen no mala y hasta entretenida, pero no llega al siguiente nivel, Nia Jax es más fuerte que Ronda Rousey pero la experiencia de Ronda, buscando espacios y encontrando el momento exacto para aplicar su llave, la hacen mejor. Recuerdo que al inicio de la carrera de Ronda en WWE, pensaba que ella podía ser lo más malito del año, pero ha sabido demostrar que si está para esto, su Armbar se ve desquiciado cuando lo aplica, es ese movimiento que hace rendir al rival de inmediato y me gusta. Nia por su parte es la versión femenina de Big Show, la tipa grande que una y otra vez van a bookear cómo peligrosa por su tamaño, pero que nadie quiere ver cómo campeona. **1/4

WWE Championship
Daniel Bryan (c) vs AJ Styles:

Buena lucha aunque siento que la primera de la saga fue mejor. Daniel Bryan sale a provocar a AJ Styles para encontrarle el error que llega bastante ràpido, Bryan entonces enfoca sus ataques a la zona media de AJ que al final iba terminar siendo todo en la lucha. Styles recibe gran daño a la zona media todo el tiempo y de alguna forma se da cuenta de su error por lo que encuentra los momentos para contraatacar de forma más calmada y hasta empieza a hacer algo de daño inteligente a las piernas de Bryan, el problema es que Bryan demuestra ser un genio y poco a poco va llevando a Styles a más errores que bien sabe aprovechar, AJ empieza a frustrarse luego de que no consigue ganar al aplicar el Calf Crusher y pasa de nuevo a sus movidas clásicas, entre esas un Springboard 450 que termina siendo cómo un suicidio debido al daño en la zona media que ha recibido. Al final AJ trata de ganar usando un Smallpackage el cual Bryan revierte fácilmente, pero AJ debido al daño recibido no logra salir y termina cayendo derrotado en un final que pudo ser matapasiones en otra circustancia pero no aquí, porque todo fue trabajo astuto de Bryan desde el inicio. ***1/4

WWE Intercontinental Championship
Seth Rollins (c) vs Dean Ambrose:

Al igual que la mayoria de gente, esta lucha no me gustó, sencillamente es aburrida, el público sabe que no está disfrutando esto y practicamente lo ùnico que se escucha en la arena es la lona del ring y los comentaristas sin ninguna emoción. Ambrose en su nueva faceta adopta un estilo diferente, que creo que no es malo y le va más, no me gusta el Ambrose que intenta ser volador así que aquí es un poco más brawler y hasta técnico, el problema es que los brawler heel de WWE la cagan por que tienen que mostrar miedo en algún momento. Rollins por su parte siento que es un insulto en toda la lucha, ya que recurre a su clásica venta de rodilla pero vende cuando quiere, mostrando gestos de dolor mientras sostiene su rodilla, pero eso no le impide correr para hacer topes, saltar sobre las cuerdas, dar patadas voladoras, correr con Ambrose cargado e incluso hacer movimientos donde sabe que va a arriesgar la rodilla y se le ve bastante estúpido quejandose luego. Por lo demás todo es aburrido, el final es tonto con Ambrose tratando de jugar psicologicamente con las gesticulaciones de The Shield para recordarle a Rollins que este es un feudo de odio, entonces Rollins finalmente trata de matarlo, pero pierde el control y se lleva un Dirty Deeds que pone fin a la lucha y genera un cambio de título en el que se supone es el feudo principal de la marca y no genera ninguna emoción al respecto. **

Smackdown Women's Championship - TLC Match
Becky Lynch (c) vs Asuka vs Charlotte Flair:

La mejor lucha del show en mi opinión, claro no hay demasiado de donde escojer pero esta por mucho era la digna lucha a ser el evento principal y estas tres mujeres bien que aprovecharon todo lo que les dieron. Básicamente fue destrucción total, aquí es donde no necesitamos secuencias de movimientos que se ven bonitos en el aire, si no pura demencia y malicia en cada spot y las mujeres parecen ser las que entienden bien cómo deben marcar la diferencia en cada lucha con alguna estipulaciòn que les dan. Asuka es quien más cómoda se ve en el match y se le ve trabajando de manera natural, Charlotte y Becky parecen un poco más tensionadas pero eso no las deja atrás para volverse asesinas y querer llevarsen todo aquí. Hay spots bestiales cómo Becky lanzándose desde la escalera sobre Charlotte en la mesa de transmiciòn, que se vio que le cayó de lleno en todo el cuerpo, o el mismo Exploder de Becky a Charlotte sobre la barricada, que terminó con Charlotte levatándose endemoniada para llevarse por delante a Asuka sobre la barricada. Al final, la apariciòn de Ronda Rousey para evitar que Charlotte o Becky ganasen, se siente cómo esos finales inesperados pero que tienen todo el sentido del mundo tras lo que ha sucedido entre ellas y no afectan de ninguna forma la victoria de Asuka, que termina sintiéndose bastante especial. ***1/2



Nota del show: 4/10 - Básicamente TLC es un show mediocre, a pesar de que tiene 2 luchas muy buenas, es terrible ver que hay otras 10 que no lo son, no podrñia ser un show que recomendara ver a alguien y me tardé un poco en verlo completo porque no soportaba pasar de una lucha mala para ver otra.

miércoles, 19 de diciembre de 2018

WWE Survivor Series 2018 - Sorpresivamente un buen Show



WWE Survivor Series
Noviembre 18, 2018
Staples Center - Los Angeles, CA

Traditional Survivor Series Women's Tag Team Match
Team RAW (Tamina, Nia Jax, Sasha Banks, Bayley & Mickie James) (c/Alexa Bliss) vs Team Smackdown (Asuka, Carmella, Mandy Rose, Sonya Deville & Naomi):

La encontré entretenida, no es diferente a cualquier otra multitag femenina de antes, pero al menos siento que esta lucha trata de construir algo. Cómo todas las demas tiene sus problemas, principalmente uno de ellos es que no entiendo que han tratado de hacer con Tamina a lo largo de su carrera, en donde la ponen cómo escolta del resto del roster tratandola de mostrar poderosa y siempre termina en nada, pensaba que tal vez aquí podriamos ver algo como una combinación fuerte entre Nia y Tamina o eso fue lo que nos han tratado de mostrar en los últimos shows de RAW, cual es el sentido de que Tamina esté derrotando a Ember Moon en RAW y aquí esté siendo eliminada casi al inicio del match. La lucha transcurre común y corriente sin pretender en ningún momento ser especial y eso precisamente la hace no ser mala. El acabado con los intercambios entre Sasha y Asuka es lo que mejor se pudo hacer luchisticamente y la traición de Nia a Sasha para luego ser ella la unica sobreviviente tras eliminar a Asuka se siente cómo uno de los mejores actos heel vistos últimamente y claro que el haber lesionado a Becky antes de este show le añade mucho a su push. **1/2

Seth Rollins vs Shinsuke Nakamura:

La mejor lucha de Shinsuke Nakamura en WWE, al menos en su etapa en el roster principal y no es una gran lucha, pero fue buena. Lo mejor de Seth Rollins salió aquí, contra un Nakamura que no brilla y que se perdiò en WWE, Rollins tuvo que acoplarse al estilo fuerte de Nakamura y ser algo más pausado en su ofensiva, para luego llevar al japonés a un ritmo de golpes con más velocidad donde finalmente encontró el momento preciso para el Curb Stomp y llevarse la victoria. Creo que Nakamura era quien más necesitaba la victoria, WWE es rara, un booking normal aquí pondría a Dean Ambrose interfiriendo para darle la victoria a Nakamura aprovechando que la necesita, pero en lugar de eso hicieron una lucha decente que terminó afectando más a Nakamura y manteniendo debil la rivalidad Rollins-Ambrose. ***

The Bar (Sheamus & Cesaro) (c/Big Show) vs AOP (Akam & Rezar) (c/Drake Maverik):

Tenía potencial creo, lo que hubo en el ring parecía bien, por lo menos los intercambios de poder entre ambos Team era lo atractivo aquí, pero luego tuvimos el LOL moment con Big Show asustando a Maverik quien se orinó en los pantalones, lo gracioso realmente eran las caras de desconcierto del Team Blue al ver esto, al final la victoria se la llevó AOP aprovechando la distracción que ocasionó Maverik. *3/4

WWE Cruiserweight Championship
Buddy Murphy (c) vs Mustafa Alí:

Buena lucha, aunque no al nivel de la No DQ que tuvieron en 205 Live, Buddy Murphy cubrió perfectamente el lugar de Neville cómo el matón de los cruceros y desde el inicio trató de matar a Alí lanzándolo violentamente desde lo alto del ring hacia la barricada fuera lastimándole la espalda, a partir de esto vinieron varios ataques a esa zona y Alí fue bueno vendiendolo. Alí trató de contraatacar con maniobras desesperadas de la nada pero finalmente Murphy supo sacar provecho de todo el daño que hizo y con el Murphy's Law se llevó la victoria. Buen año para los cruceros este. ***

Traditional Survivor Series Tag Team Match
Team RAW (Bobby Lashley, Finn Bálor, Dolph Ziggler, Drew McIntyre & Braun Strowman) (c/Baron Corbin) vs Team Smackdown (The Miz, Jeff Hardy, Samoa Joe, Rey Mysterio & Shane McMahon):

Entretenida en momentos pero siempre estuvo destinada a no ser algo grande, al menos la hicieron no aburrida porque tenía todos los elementos para ser una lucha tan mediocre cómo la del año pasado. Para empezar el equipo de RAW era imponente y el ùnico miembro poderoso del Team Smackdown, Samoa Joe fue eliminado en menos de 1 minuto, así que no había realmente cómo pensar que Smackdown era rival para el equipo de RAW. Esto sólo se alargó un poco porque el Team RAW tenía diferencias y en varios momentos pelearon, así que el equipo de Smackdown trató de tomar algo de provecho de ello, logrando las eliminaciones únicamente de Bálor y Ziggler, sin embargo tan pronto cómo Strowman tomó el control del match, eliminó a todo el Team Smackdown por su cuenta. Nada realmente especial, pero al menos nunca me hicieron pensar que algo bueno de aquí podría salir. **

Ronda Rousey vs Charlotte Flair:

Buena lucha, pero no llega a ser tan grande cómo muchos dicen, lo cierto es que si pudo serlo e iba por el camino a serlo, pero desafortunadamente se acabó de manera abrupta antes de ser más. Me gustó la rudeza de este match, tanto Ronda cómo Charlotte salieron furiosas y a pesar de que la lucha original y más construída al menos en el RAW previo a este show era Becky vs Ronda, Charlotte supo sustituir a Becky mostrandose bastante ruda contra Ronda por lo cual logró seguir manteniendo esto cómo la lucha que se sentía cómo la más importante del show. Ronda Rousey en sus expresiones es tremenda y le da aires especiales a sus luchas, me encantó que las dos buscaron sus llaves finales después de golpearse fuerte miles de veces antes de tratar de cerrarlas y debido a lo duro que fue todo esto, Ronda terminó recibiendo un golpes que la puso a sangrar y le dio un toque más fuerte al match. En su mejor punto, Charlotte se hizo descalificar y todo lo bueno que esto estaba siendo, terminó así sin más. ***1/4

Daniel Bryan vs Brock Lesnar:

Me ha gustado bastante este match, especialmente cómo jugó con las emociones de los fanáticos y construyó una historia sobre eso. Daniel Bryan entra de manera burlona a provocar a Brock Lesnar pero pronto esto pasa a ser algo que podría llamarse en un video YouTube "Broma sale mal", Lesnar termina atrapando a Bryan y lo manda al suelo con un violento lazo a la cara, a partir de aquí tenemos un montón de tiempo con Lesnar aplicando Suplexes a Bryan de un lado a otro mientras los fanáticos empiezan a desesperarse pensando que este es otro de los squashes de Lesnar y parece que ya no hay nada más que se le pueda hacer, Lesnar se cansa de aplicar los Suplex y aplica un F5 pero decide interrumpir el mismo la cuenta y va por otro F5 que no le sale y golpea accidentalmente al árbitro, lo que aprovecha Bryan para un brutal Low Blow que los fanáticos gritan cómo el gol que les ha dado la copa del mundo, a partir de aquí el hambiente se torna infernal con Bryan dándole a Lesnar las patadas y rodillazos más bestiales de su vida, mostrándolo totalmente vulnerable y al borde de morir en cualquier momento y Lesnar es tremendo vendiendo este tipo de castigos, finalmente cuando Bryan parece que en cualquier momento va a matar a Lesnar, es el gigante quien lo sorprende con un F5 matando los sueños de todos en esta lucha. Tremenda atracción especial de la noche. ***1/2


Nota final del Show: 7/10 - Sorpresivamente Survivor Series es un buen show, honestamente un PPV que no me llamaba casi la atención pero bueno ya WWE nos acostumbra a que los shows con carteleras atractivas son los que no debemos ver.

NXT Takeover: WarGames II REVIEW


NXT Takeover: WarGames II
Noviembre 17, 2018
Staples Center - Los Angeles, California

Matt Riddle vs Kassius Ohno:

Creo que estos dos tienen alguna lucha pendiente para disfrutar, pero no en un Takeover, la veo más en un show semanal de NXT, ya que su rivalidad no tiene la fuerza para mantener buen tiempo en un Takeover. Kassius Ohno intentó atacar a Matt Riddle por la espalda pero fue sorprendido por un Final Flat que lo noqueó y dio una fugaz victoria a Riddle. No lo encuentro cómo algo malo, siento que da algo de fuerza a la rivalidad de estos dos que sin duda debe continuar, principalmente porque es la primera de Riddle y porque Ohno desde su regreso necesita una rivalidad más construida e importante donde pueda tener una buena lucha y creo que esta es esa rivalidad. N/R

NXT Women's Championship - 2 Out of 3 Falls Match
Shayna Baszler (c) vs Kairi Sane:

La más flojita de la saga, pero ellas hacen bien el trabajo frente al tiempo que tienen y la forma en que se debe realizar el encuentro. No hay mucho realmente entre Kairi y Shayna en este match, porque practicamente desde el inicio se tiene la interferencia de Marina Shafir y Jessamyn Duke que le dan la primera caìda de Baszler, Kairi entonces a punta de Fighting Spirit logra confrontar a las tres y logra empatar la serie con el Elbow Drop, para la caída final, Kairi quiere seguir atacando a la zona media de Shayna, creo que Kairi tiene la mejor ofensiva que existe y todos sus ataques tienen sentido, razón por la que la encuentro la mejor luchadora del planeta, sin embargo las intereferencias vuelven a arrebatarle la victoria, entonces Dakota Kai e Io Shirai aparecen para hacer ilusionar a los fans, pero Shayna logra obtener el tiempo adecuado para evitar el codazo de Kairi y con un Inside Cradle llevarse la victoria. Entretenida a penas. **1/2

Johnny Gargano vs Aleister Black:

Buena lucha pero no es un MOTY para mi, cómo resultó para otros muchos. Me gustó que a pesar de la velocidad y cantidad de secuencias que lleva la lucha, no se siente cómo un Spotfest tìpico indie, que caracterizaba precisamente a estos dos en la escena independiente. La lucha está llena de un montón de golpes brigidos por parte de ambos, que hacen que esto se sienta cómo el Grudge match que era, Gargano hace un buen papel de rudo dentro del ring y en los momentos en que es superior a Black, lo hace gracias a que logra llevarlo a cometer errores. Black aun siento que le falta porque algunos de sus movimientos no se ven bien conectados, aún así su evolución en WWE respecto a las indies es increible, en anteriores reseñas decía que tenía un problema con su finisher para elaborar un final más trabajado, pero el final de esta lucha me deostró un poco lo contrario, siento que estubo bastante bien ejecutado, por supuesto crèdito enorme para Gargano en eso también. No es mi estilo favorito de lucha, pero la encuentro bastante buena. ***1/2

NXT Championship
Tommaso Ciampa (c) vs Velveteen Dream:

Ok, estuvo buena pero no es un MOTY al igual que la anterior lucha. En el inicio Ciampa quiso jugar psicologicamente y porque no hacerlo si es lo que le ha funcionado en sus luchas con Gargano y Black, y es lo que hoy lo tiene cómo campeón, el problema es que Dream se ha caracterizado por jugar de esta manera también y termina superando a Ciampa en esto, lo que obliga a Ciampa a tratar de ser un poco más asesino haciendo daño a la cabeza del rival cada vez que puede. Dream es un excelente entertainer pero siento que le falta aún in ring para los MOTY que otros ven, no digo con eso que sea un mal luchador, de hecho su estilo hace que sus luchas sean entretenidas y creo que va a seguir moldeándose para ser aún mejor en el ring, en esta ocación se sintió más libre de usar gesticulaciones y trademarks de Hulk Hogan y los combinó con su estilo entregando un tipo de lucha más clásica, que al final fue a bastantes momentos de conteos de 2 y finales falsos, finalmente Ciampa supo aprovechar los fallos de Dream cuando este se confió en su mejor momento y con un DDT en la parte metálica en medio de los dos rings se llevó la victoria. ***1/4

War Games Match
The Undisputed Era (Adam Cole, Roderick Strong, Kyle O'Reilly & Bobby Fish) vs Ricochet, Hanson, Raymond Rowe & Pete Dunne:

A pesar de que esto dura cómo una hora seré breve diciendo que casi no me gustó y que cada intento por verla me da mucho sueño. Inicialmente es entretenida, pero la lucha nunca es diferente en todo el tiempo que dura, cómo inicia, termina. Siento que no había algo que contar, es una guerra ok y eso es todo, tenemos a ocho chicos ex indies haciendo movidas el uno al otro durante una hora y la lucha termina siendo nada orgánica. No hay cosas realmente especiales para mencionar, no es cómo si ellos estuviesen metidos en esta estructura para ganar algo cuando obtuvieran la victoria de la lucha, el panorama seguirá siendo el mismo al final de esto. Hay cosas divertidas y spots tremendos pero nada realmente se siente especial en la lucha ni al finalizarla. **1/2


Nota del Show: 6.0

martes, 11 de diciembre de 2018

Jay Lethal vs Jonathan Gresham - Iron Man Match - ROH 21/07/2018


30 Minutes Iron Man Match
ROH World Championship
Jay Lethal (c) vs Jonathan Gresham
ROH 21/07/2018 - Transmitido 08/09/2018

Jay Lethal y Jonathan Gresham sostuvieron un par de luchas en shows de ROH que fueron a la venta en DVD y sin hacer demasiado ruido fueron fantasticas, las dos fácilmente entran a mi Top 100 de las mejores luchas del año y este si ha sido un año en el que he visto muchas luchas. Debido a que los fans que presenciaron los matches, amaron lo que estos dos hicieron, Lethal cómo el veterano y cara de ROH mostró respeto a Gresham porque parecía que encontró en él, el futuro del buen wrestling y claramente un joven rival al que quería explotar al máximo, por ende tan pronto Lethal volvió a ganar el campeonato mundial, fue derecho a darle una oportunidad a Gresham en una tercera lucha que sería un Iron Man Match de 30 minutos.

La lucha es fantastica, toda una dosis de buen wrestling para quienes aman estas luchas técnicas, Gresham es un increíble luchador técnico y Lethal en sus luchas contra este, se olvida de hacer movidas bonitas y ataques aereos que casi no van con el, para convertirse también en un gran competidor técnico y la verdad es que este estilo le queda fantastico a los luchadores de larga experiencia en el ring. Inicialmente tenemos llaveo de ambas partes, Gresham parece superior a Lethal en ese aspecto ya que desde siempre a adoptado ese estilo por lo que encuentra todos los espacios para salir de las llaves de Lethal e inmediatamente contraatacar con una propia, Lethal se da cuenta de ello y tiene que optar a dar golpes fuertes para también acumularle daño al rival, entre esos unos Chops tremendos al pecho a los cuales Gresham responde con unos que si bien son poderosos, no resultan tan bestiales cómo los que Lethal le da. La lucha en su parte intermedia continúa de manera similar, con Gresham haciendo daño al brazo cada que puede y Lethal empezando a atacar las piernas o buscando sus movimientos de firma como el Lethal Combination y el Lethal Injection, pero lo más genial es que el tiempo transcurre sin sentirse y no aparece una sóla cadía para ninguno de los dos, sólo hasta cómo faltando 4 minutos donde Lethal erroneamente trata de aplicar el Lethal Injection pero Gresham le patea el brazo y le toma la delantera para terminar en un Octopus Stretch con golpes a la cabeza haciendo rendir ràpido a Lethal y dejando a todos en Shock. Gresham se muestra bastante novato después de esto ya que parece nervioso al ver que está a pocos minutos de convertirse en el campeón de ROH, entonces Lethal ataca desesperadamente y consigue aplicar una Figure Four, Gresham lucha por acomodarse de forma que pueda aguantar hasta que el reloj llegue a 0, ya que sabe que no puede salir de la llave, pero Lethal con Chops lo devuelve una y otra vez a la posición más dolorosa de la llave, todo esto con un montón de drama enfermizo, hasta que Gresham termina rindiéndose a pocos segundos del final. Los pocos segundos que quedan no dan para ataques estrategicos, así que ambos despeseradamente buscan el pin pero la cuenta llega a 0.

Los fanáticos piden 5 minutos más, Gresham toma el mic y le da en el orgullo a Lethal cómo campeón quien no tarda de regalarle 5 minutos más, la lucha se retoma con intercambios de golpes, aquí la experiencia de Lethal termina siendo todo, ya que ve la desesperación de Gresham y sabe que algún error cometerá, sucede y Lethal encuentra el espacio para un Cutter que luego es reforzado con el Lethal Injection para la victoria.

Grandiosa lucha, lo mejor de ROH en años, me hizo recordar a esas luchas de los años dorados y consideradas clásicos de la historia de la compañía.

****

Link: Aquí

 

sábado, 1 de diciembre de 2018

PWG Battle of Los Angeles 2018 Night 3 REVIEW

















2018 Battle of Los Angeles Second Round Match
Brody King vs Trevor Lee:

Entretenida, no soy muy fan de ninguno pero al parecer los estilos de ambos hombres se combinaban bastante bien, fue una lucha de lanzarse golpes fuertes, Lee ha estado trabajando cómo el heel absoluto de PWG desde hace tiempo pero aun no tiene el push para ir a las luchas estelares por lo que algunos de los fanáticos más cercanos de la promociòn, encuentran que lo merece. Lee trabajó desde abajo acoplándose al estilo fuerte de King llegando incluso a superarlo, la sorpresa es que la lucha nunca intenta un levantamiento de King, si no que cuando parece que lo va a hacer es sorprendido por el Crossbody Slam para la victoria de Lee. **1/2

2018 Battle of Los Angeles Second Round Match
Jeff Cobb vs Rey Horus:

No me atrapó mucho esta lucha, no fue mala pero algo le faltaba en todo el combate. De nuevo esto era cómo la exhibición de poder de Jeff Cobb, mientras que Rey Horus lanzaba sus ataques tratando de encajar un golpe efectivo pero nada en su ofensiva parecia serlo, así que cómo que nunca se sintió que Horus tenía una manera de vencer a Cobb. En uno de los ataques de Horus, este cayó en el Tour of the Islands para la victoria de Cobb. **

2018 Battle of Los Angeles Second Round Match
Robbie Eagles vs Shingo Takagi:

Buena lucha cortita, Robbie Eagles salió cómo si esta fuese la lucha más importante de su carrera y se fue con todo contra Shingo, pero en uno de sus ataques termino pateando uno de los postes del ring y Shingo empezó a aprovechar para hacer algo de daño a la pierna. Shingo parecía poder ganar fácilmente pero Robbie sobrevivió al Made In Japan y el Pumping Bomber, lo que desesperó a Shingo y puso a Robbie nuevamente en el mapa llegando a estar cerca de la victoria tras un 450 Splash. Al final Shingo y Robbie tuvieron algunas secuencias de intercambios, pero finalmente fue Shingo quien hizo rendir a Robbie tras atraparlo en un STF transicionado en una variante de Rear Naked Choke de la cual Eaggles iba a poder escapar. **3/4

2018 Battle of Los Angeles Second Round Match
CIMA vs Joey Janela:

Se la tomaron enserio y sacaron algo entretenido que iba tirando a bueno, pudo ir al siguiente nivel pero supongo que este show tiene tantas luchas que no hay tiempo para más, a parte de que el final lo sentí un poco anticlimático. CIMA y Janela salieron a buscar la victoria desde el inicio y se agradece, CIMA era un poco más estratégico y técnico, creo que es su mejor versión y Janela al ver la intención de su rival tuvo que tomarse la lucha enserio también, pero fue superado por CIMA y sólo una Superkick de la nada noqueó al japonés y le dio una sorpresiva victoria a Janela. **1/2

2018 Battle of Los Angeles Second Round Match
Jonah Rock vs WALTER:

Lucha bastante corta, Jonah Rock se lanzó al ataque antes de que WALTER pudiese entrar al ring, lo que los llevó a un intercambio de golpes entre los aficionados. La acción en el ring fue corta, quisieron entregarnos una lucha de monstruos gigantes que buscaban noquearse y a pesar de lo poco que duró, creo que estaba bien, al final tuvimos una referencia de Rock a Roman Reigns para el abucheo de los fans, pero WALTER con un tremendo Powerbomb se llevó la victoria. **1/4

2018 Battle of Los Angeles Second Round Match
Bandido vs Flamita:

Lucha de movidas espectaculares más que todo, que pudo ser muy buena de no ser por el factor tiempo que tuvieron todas las luchas de esta ronda. Bandido parecía no querer enfrentar seriamente a Flamita pero este poco a poco lo fue llevando a tomar la lucha enserio. Honestamento me esperaba más de una lucha entre estos dos, no deja de ser muy entretenida, pero la buena lucha que pueden tener no iba a ser en este torneo, al menos en estas rondas. Bandido se llevó la victoria con su Rebound German Suplex, el cual lo he encontrado cómo un movimiento visualmente asombroso. **3/4

PWG World Tag Team Championship
The Rascalz (Dezmond Xavier & Zachary Wentz) (c) vs Lucha Brothers (Rey Fénix & Penta El Zero M):

Muy buena Tag Match, se siente cómo esas tag matches de la PWG de hace años, donde los spots y secuencias se sentían tan geniales, donde una Superkick generaba algún tipo de emoción y no estaba ahí porque si. The Rascalz entraron con mascaras y parecía que esto se iba a ir por el lado cómico que no me agrada de PWG y aunque si hicieron cosas cómicas cómo el equivocarse de compañeros para hacer el relevo, la idea de las máscaras funcionó para venderme una historia donde The Rascalz hicieron la lucha personal al meterse con los Lucha Brothers, quienes incluso tuvieron que arrancarle las máscaras a sus rivales. Tras esto la lucha esta llena de spots y secuencias tremendas que la hacen una lucha más que buena para los más seguidores de PWG, el final siento que pudo ser mejor trabajado porque no lo sentí cómo un final precisamente, es decir el Assisted Moonsault de The Rascalz es un buen movimiento pero no lo veo cómo Finisher, aún así no empañó para nada este buen match. ***1/4

2018 Battle of Los Angeles Semi-Final Round Match
Jeff Cobb vs Trevor Lee:

Trevor Lee interrumpió la presentación de Jeff Cobb y antes de poder decir nada, Cobb lo atacó con un German Suplex y segundos más tarde aplicó el Tour of the Islands para llevarse la victoria y dejar en shock a todos. N/R

2018 Battle of Los Angeles Semi-Final Round Match
Bandido vs Joey Janela:

No me gustó casi, Janela y Bandido salieron tal vez a vender algo de cansancio ya que era su segundo match de la noche, así que básicamente trataron de buscar la victoria desde el primer momento con sus mejores movidas, hasta ahí todo bien, el problema básicamente llegó con que trataron de utilizar sillas para realizar sus ataques, se que PWG tiene reglas distintas para causar un DQ pero no era muy orgánico lo que sucedia en el ring. Creo que la idea inicial estaba bien, pero desde el principio se siente cómo que esta no tiene porque ser una lucha especial en el show si no sólo una más antes de ir a la final, al parecer PWG está dando un empuje a Bandido ya que a penas este año hizo su debut y lo están llevando a la final, a demás de que hay un show posterior, con su nombre. **

2018 Battle of Los Angeles Semi-Final Round Match
Shingo Takagi vs WALTER:

Creo que la lucha que más me esperaba desde que leí que Shingo era parte de este torneo, Shingo usualmente es el Powerhouse de Dragon Gate donde la mayoria de wrestlers son relativamente pequeños, incluso Shingo terminó siendo un Jr. en NJPW, pero bueno como decía Shingo viene siendo el tipo grande de Dragon Gate que estaba acostumbrado a enfrentar a tipos más pequeños pero aquí tiene en frente a WALTER uno de los Powerhouse más dominantes de la actualidad. Shingo entra con toda para demostrar que puede derribar a WALTER y muy temprano lo demuestra, WALTER responde con sus golpes brigidos pero la velocidad y técnica de Shingo lo van superando en casi toda la lucha, de hecho creo que practicamente nos muestran un WALTER vulnerable que va siendo derrotado poco a poco por Shingo en todo el match y finalmente termina por no ser capaz de reaccionar a tiempo tras recibir un Pumping Bomber lo que deja sorprendidos a Excalubir y los fanáticos. ***1/4

Team DJ Z (DJ Z, Adam Brooks, T-Hawk, Timothy Thatcher & David Starr) vs Team PCO (PCO, Darby Allin, Dan Barry, Jody Fleisch & Puma King):

Lucha que no es para todo el mundo y lo digo así porque no soy de los que realmente disfrutan este tipo de luchas de comedia que ofrece PWG, aunque en algunas ocaciones he encontrado agradables algunas, no es aquí el caso, pero tampoco lo encuentro cómo algo horrible para mi criterio. Lucha de comedia absurda combinada con secuencias y spots aprovechando la cantidad de atletas en el ring, pero a parte de eso no ofrece más. La lucha claramente está enfocada en dar un momento divertido a los fans presentes antes de ir a la lucha final del torneo. **

2018 Battle of Los Angeles Final Round Match
Bandido vs Jeff Cobb vs Shingo Takagi:

Al nivel acostumbrado de las finales del BOLA, al menos en los últimos años, es buena pero a penas, ni más ni menos. No me agrada el sistema de final 3-Way para el torneo y menos por la forma en que es bookeada generalmente la lucha, siento que la 3-Way es para dar un poco más de movimiento al match pero eso no sucede, inicialmente Shingo se toma el papel del rudo del match al traicionar a Bandido cuando los dos se habían aliado para tratar de derribar a Jeff Cobb, pero todo termina en una eliminación algo sencilla para Shingo a manos de Bandido. La mejor parte de la lucha entonces se da cuando quedan solo Cobb y Bandido, Cobb es más poderoso y domina a su rival, hasta que Bandido logra sorprender gracias a su agilidad y pone en problemas a Cobb. Me agrada la venta de cansancio de ambos, Bandido ya no tiene la velocidad que le caracteriza y debido a esto Cobb logra aplicarle un Tour of the Islands desde la tercera cuerda, antes de aplicarle otro en el centro del ring para ganar el torneo. ***


Nota del Show: 5.5/10

Nota del Torneo: 5/10 - En general no es un gran torneo, pero tampoco es malo, tiene sus cosas bastante buenas, pero siento que el bookeo no es el mejor desde hace unos años, claro está que atrás quedó la epoca dorada de las indies con las actuales estrellas de WWE y el circuito independiente trata de realzarse con nuevas caras que aún no se convierten en iconos de la escena cómo sucedía años atras. Los shows han sido entretenidos, el torneo tiene gran cantidad de participantes y por ende gran cantidad de luchas para bookear y entre las cuales distribuir el tiempo, del cual sólo unas pocas son beneficiadas. Siento que aún hay que mejorar pero al menos ha sido un torneo más antretenido que el del último par de años.