miércoles, 28 de noviembre de 2018

PWG Battle of Los Angeles 2018 Night 2 REVIEW


2018 Battle of Los Angeles First Round Match
Trevor Lee vs Marko Stunt:

Lucha bastante entretenida, no se de donde salió Marko Stunt, es un tipo bastante pequeño y Trevor Lee quiso burlarse de esto, mostrandose cómo un bully en el ring, sin embargo Stunt fue súper escurridiso todo el tiempo y se sacaba un reversal devastador en cualquier momento, por lo que llegó a poner en aprietos a Lee, quien se vio obligado a dejar de actuar cómo el abusador que quería ser para ponerle final a la lucha lo más rápido que pudo. La presencia de Stunt me hizo recordar aquellos años dorados de PWG en los que se realizaban esos spotfest con luchadores sumamente especiales cómo Joey Ryan, Candice LeRae, Willie Mack, Peter Avalon, Mascarita Sagrada, aquellas luchas que eran cero pretenciosas y terminaban siendo unas joyitas bastante disfrutables. **1/2

2018 Battle of Los Angeles First Round Match
Sammy Guevara vs Jonah Rock:

Me aburriò algo este match, no fui muy fan de Sammy Guevara y Jonah Rock casi no lució. Guevara hizo el papel de rudo llegando incluso a hacer una promo de su canal de YouTube en medio de la lucha, luego todo fueron muchos giros para atacar a Jonah Rock, llegando incluso a hacer un Moonsault desde uno de los palcos superiores, pero la verdad no se sintiò cómo algo especial, la lucha nunca fue emocionante, nunca atrapó a alguien y al final me gustó ver que Jonah fue el vencedor a pesar de que no logró hacer demasiado en el match. **

2018 Battle of Los Angeles First Round Match
DJ Z vs Robbie Eagles:

Entretenida por momentos, los dos chicos tienen un estilo de lucha similar a base de movimientos aereos y trataron de aprovechar esto para dar un combate de movida va y movida viene, sin embargo inicialmente tuvieron un par de errores que siento fueron el factor para que nunca terminasen de ponerle algo más de intensidad a la lucha, si no que más bien se sentía cómo una lucha que estaba ahí en la cartelera pero que claramente los fanáticos nunca llegaron a disfrutar realmente. Al final Robbie Eagles empezó a atacar a las piernas de DJ Z hasta encontrar el momento para hacerlo rendir. **1/4

2018 Battle of Los Angeles First Round Match
Darby Allin vs Jeff Cobb:

Me gustó este match, Darby Allin es de lo mejor in ring que he descubierto en las indies este año y la gente en PWG lo había estado pidiendo. Allin aunque con su estilo de lucha no lo veo siendo un campeón de reinados largos, creo que es un tipo capaz de construirse joyitas cómo este match por si sólo. Básicamente esto es un juego de supervivencia, donde Allin se lanza salvajemente contra Cobb aún sabiendo que su rival es más poderoso y cuando Cobb lo atrapa termina dándole una paliza tremenda, pero Allin es algo mazoquista y sigue lanzándose de frente contra su rival para dar algunos golpes mientras lo elude hasta encontrar los momentos para dar golpes realmente efectivos, sin embargo en uno de sus intentos Allin intenta un Reverse Splash sobre el apron pero Cobb se aparta dejando que Allin caiga bestialmente para luego aplicar un Middle Rope German Suplex para llevarse la victoria. ***1/4

2018 Battle of Los Angeles First Round Match
Ilja Dragunov vs Shingo Takagi:

Gran lucha, Ilja Dragunov y Shingo llegaron cómo esas estrellas Top de sus respectivo paises que llegaron a PWG no para tener necesariamente un dream match pero si para tener un encuentro altamente atractivo para cualquiera que los conocia. Ilja y Shingo salen a darse golpes brigidos, Ilja es un experto recibiendo esta clase de castigo y cada vez se muestra más desafiante contra Shingo quien nunca para de darle golpes cómo si quisiera mandarle a volar la cabeza. Este es ese tipo de encuentros que se va calentando cada vez más conforme avanza, al final los dos terminan lanzándose un montón de lazos, codazos y bofetadas bestiales, Ilja sobrevive a un Made in Japan pero Shingo termina por conectarle un Pumping Bomber para asesinarlo antes de hacerle otro Made in Japan para la victoria. ***1/4+

2018 Battle of Los Angeles First Round Match
Timothy Thatcher vs WALTER:

La mejor lucha del torneo hasta este punto, WALTER y Thatcher tuvieron una de las mejores luchas en enero para PROGRESS y esta lucha tiene algunos elementos de aquella que la hacen tan buena. Los dos llegan cómo compañeros del Ringkampf y empiezan tratando de hacer una lucha técnica buscando demostrar quien es el mejor, pero pronto todo se les sale de control y empiezan a darse los golpes más bestiales del mundo cómo si se tratase de algo persona, seguramente puede ser eso. Thatcher es un tipo que se ve fuerte pero no tan grande cómo lo es WALTER y a pesar de eso siempre se las arregla para ponerlo en aprietos aún cuando en sus luchas es quien se lleva la peor parte. La lucha de Ilja y Shingo fue infernal y con velocidad, pero esta a demás de ser bestial nos transmite ese sentimiento de guerra personal entre estos dos, que sin duda es un plus tremendo para el match. WALTER se llevó la victoria con un Lariat en seco que dejó noqueado a Thatcher. ***1/2

#StrongHearts (Dezmond Xavier, Zachary Wentz & CIMA) vs Bandido, Flamita & Rey Horus:

Este fue uno de esos SPOTFTEST caractèristicos y super divertidos de PWG llenos de velocidad y toneladas de emoción, en donde básicamente hay un spotfest asombroso que pone a todos los fans de pie a darle palmadas al ring. Creo que no hay demasiado que mencionar para este tipo de matches, más que es una actuación brillante para ver y divertirse, es de esas luchas que debes ver sin ningún tipo de prejuicio porque lo único que trata de hacer es ser inmensamente entretenida a base de spots espectaculares, acción interrumpida y vuelos por doquier. El equipo de Dragon Gate se llevo la victoria pero al final los fanáticos estuvieron coreando los nombres de todos.  ***1/4


Nota del show: 7.25/10

domingo, 18 de noviembre de 2018

PWG Battle of Los Angeles 2018 Night 1 REVIEW

 
Creo que este 2018, me vuelve a parecer interesante este torneo que llamaba toda mi atención sólo hasta hace unos años, así que aquí mi opinión de las luchas de esta primera parte del Battle of Los Angeles 2018.

2018 Battle of Los Angeles First Round Match
Adam Brooks vs Rey Horus:

Entretenida lucha, aunque no llega a mucho más, creo que tiene muchos ingredientes de las luchas de PWG que no me gustan pero no llega a abusar de ellos, sin más entonces es una lucha que está en el medio de entre lo que a mi no me gusta de una lucha de PWG y la que considero es una lucha entretenida de PWG. No soy fan de Adam Brooks, el tipo tiene carisma pero no me convence cómo un Heel puro, por lo menos en un par de luchas que le vi contra Will Ospreay lo encontré cómo un tipo que sencillamente quería ser heel porque si, aquí afortunadamente no se excede con esa faceta y gracias a eso encuentro una lucha un poco más construida, problablemente porque Rey Horus si tiene más esa escencia de luchador Baby Face que Ospreay no logra mostrar y conecta un poco más con Brooks. En fin, entretenida lucha sin ser más que eso, aunque sentìa raro la victoria de Horus, cuando parecìa que Brooks podìa estar teniendo su empuje cómo uno de los principales heel de la promociòn para shows venideros. **3/4

2018 Battle of Los Angeles First Round Match
Flamita vs Puma King:

Puma King es un total desconocido para mi, investigando un poco ha pasado la última decada luchando en CMLL sin mucha gloria y aquí lo encontre bastante entretenido porque el tipo entró en personaje desde el inicio con movimientos algo exóticos tratando de mostrarse cómo un felino real. La lucha tiene un ritmo de intercambios de movimientos sin ir al spotfest y resulta sorprendente cómo el público se entrega en su intención de conocer más sobre Puma, que es lo que busca la lucha principalmente y resulta bastante bien. Encuentro a Puma la estrella del match, Flamita es ya bastante conocido por los fans y siento que su victoria aquí sobre el debutante es correcta, más teniendo en cuenta que junto a Bandido, se están convirtiendo en dos de las estrellas del momento en la actualidad de las indies, pero hay que empezar a convertirlas en estrellas realmente importantes que es lo que le falta a la escena independiente de estos tiempos. Buena lucha ***

2018 Battle of Los Angeles First Round Match
CIMA vs Jody Fleisch:

Flojita, no soy fan de las luchas indies que inician cómo comedia y luego terminan tratando de ser otra cosa. CIMA es uno de mis luchadores nipones populares menos favoritos, no lo encuentro muy entretenido en el ring y menos cuando lucha en USA, encuentro que siempre trata de parecer simpatico con los fans americanos y termino aburriendome en cada una de sus luchas. Fleisch por otra parte aunque nunca lo había visto, hizo un buen trabajo para que la lucha no se terminarà yendo completamente a esto y trató de darse a conocer un poco con algunos movimientos sorprendentes, lo encontré bueno en el ring pero claramente a la lucha le faltó tener otra tonalidad, o al menos a él otro rival. CIMA se llevó la victoria y supongo habrá que presenciar otra lucha de este estilo. **

2018 Battle of Los Angeles First Round Match
Bandido vs T-Hawk:

Buena lucha, T-Hawk es uno de mis wrestlers favoritos, creo que junto a Shingo Takagi mis favoritos de lo que ha producido Dragon Gate, de hecho en algún momento parecía que él estaba destinado a convertirse en el Ace de la marca pero por algún motivo nunca sucedió y ahora lo encuentro frustrantemente para mi, uno de los luchadores más infravalorados que existe. Bandido es uno de los luchadores que encontró gran popularidad este año en la escena independiente y aunque lo encuentro buen High Flyer lo veo más dando buenos espectaculos en Tag Matches junto a Flamita. La lucha es buena, Bandido evidentemente es favorito pero T-Hawk es tan genial en el ring que no tarda en ganarse un buen nùmero de fans, Bandido tiene que dejar de lado su estilo aereo y se ve obligado a tener un combate lleno de golpes fuertes y Chops brutales al pecho con T-Hawk, quien termina siendo derrotado cuando le da la oportunidad a Bandido de realizar una de sus tremendas maniobras aereas. ***1/4

2018 Battle of Los Angeles First Round Match
Joey Janela vs David Starr:

Creo que David Starr tiene buenos elementos en el ring para sostener una gran lucha y me parece que tiene un buen gimmick heel. Joey Janela no lo he visto mucho a pesar de que desde el año anterior ha estado super activo en la escena independiente, no soy muy fan aquí, lo encuentro cómo una mezcla de Trevor Lee y Barbaro Cavernario, un estilo poco ortodoxo y no muy claro, a demás de un carisma de la misma claridad en el ring. La lucha fue de sólo movimiento tras movimiento, sin mucha venta aun cuando Janela en algun momento le hizo un movimiento bestial a Starr en el apron. El final estuvo un poco encendido, pero no es mi tipo de lucha favorita y cómo que la Superkick de Janela no era el movimiento que más comprara yo para un final cuando tuvimos un montón de movimientos que se veían mas bestiales. **

2018 Battle of Los Angeles First Round Match
Brody King vs PCO:

Algo tortuosa de ver esta lucha, no alcanza a ser mala, pero estuvo muy cerca. PCO es un veterano que intenta tener un nuevo run en su carrera, pero por lo menos para mi en muchos momentos de esta lucha dio pena y se veia bastante descuidado. King era el rival perfecto para PCO, porque la idea de poner a dos moles a repartirse codazos y golpes brigidos es buena y fue buena mientras duró, pero la idea mala de la lucha eran los riesgos que empezaron a tomar al tratar de hacer algo de lucha aerea, afortunadamente sólo hubo un momento de botch al intentar estas cosas pero pudo salir mucho peor. King se llevó la victoria tras una variante de Psycho Driver, al final los fans mostraron respeto a PCO por tratar de mostrar lo que intentó hacer, pero en lo personal no soy alguien que quiera realmente verlo seguir tratando de hacer estas cosas. *3/4

Ringkampf (WALTER & Timothy Thatcher) vs Ilja Dragunov & Shingo Takagi:

Gran Tag Match, toda una guerra entre estos 4 en el ring. Inicialmente parece que van a iniciar normal dejando que todo tenga que avanzar, pero pronto se convierte en una guerra personal entre WALTER y Shingo que poco a poco va involucrando a Thatcher y a Dragunov. No habría mucho que decir, ya que todo lo que hacen constantemente es salir a darsen golpes bestiales, Shingo es fantastico y ante su salida de Dragon Gate, WALTER ha sido uno de los tipos a los que he querido verle enfrentar y el BOLA ha sido el evento que me ha dado esa oportunidad, Dragunov por otra parte es una bestia que se ha dado a conocer por su trabajo en wXw principalmente por sus brutales batallas con WALTER quien por mucho es uno de los mejores wrestlers del 2018. La victoria con un paquetito de Thatcher siendo el tipo que tuvo su cabeza puesta todo el tiempo en este match me hace ver que fue una lucha bien bookeada, para no dejar mal parado a ninguno de los 4 y dejar bien hypeados a los fans de cara a las luchas que sostendran en el segundo show del BOLA 2018. ***1/2

 Nota del show: 6.5/10

domingo, 11 de noviembre de 2018

WWE Evolution 2018: Pudo ser mucho mejor




WWE Evolution
Octubre 28, 2018
Nassau Veterans Memorial Coliseum - Uniondale, New York

Trish Stratus & Lita vs Alicia Fox & Mickie James (c/Alexa Bliss):

No una buena lucha, pero tampoco fue algo malo cómo me imaginaba. Lita y Trish Stratus tuvieron una actuación bastante decente, claramente se siente el su época ya pasó y sólo pueden tener este tipo de apariciones especiales, es realidad y ningún nostalfag puede decir lo contrario. Mickie y Alicia no tuvieron algo especial, salvo los momentos donde Mickie tenia algunos intercambios con Trish que era la parte entretenida de la lucha y a los fans les entretenia esto. A veces siento que los wrestlers activos que se enfrentan a leyendas deben ganar, pero no era el caso aquí donde Mickie y Alicia no significan realmente talento a proyectar a futuro, si Alexa hubiese estado en el ring seguramente el resultado ubiese sido otro. **

Women's Battle Royal

Tu tìpica Battle Royal femenina, cómo las que han sucedido siempre, no hay algo realmente especial aquí, todos sabemos que era la lucha para permitirle a todas estar en el show. Me entretenia al inicio y al final un poco, pero por ahi en la mitad del match eran boberias cómo las de siempre, divas bailando, todas haciendose sus movimientos una tras otra, un Suplex entre todas y eliminaciones sencillas. El final entre Nia Jax y Ember Moon me hizo pensar que estas pueden tener una buena lucha si se les da la oportunidad, pero creo que aquí era el momento especial para que Ember ganara, sin embargo ganó Nia, no se sintio nada especial pero creo que todavía tenemos su lucha pendiente contra Ronda. *1/2

Mae Young Classic Final Round Match
Toni Storm vs Io Shirai:

Este es un claro ejemplo de no podemos permitir que una lucha del mid card del evento vaya a dejar por el piso las luchas principales. Les dieron poco tiempo, muy poco tiempo siendo honesto y al menos logran sostener una lucha bastante decente, pero ni cerca de compararse a la final del año pasado que se hizo en un post smackdown y tuvo todo para ser la gran lucha que fue. Io y Toni aquí a penas logran practicamente que darse a conocer ante los fanáticos, lamentablemente tuvieron todo en su contra y será en otro momento donde puedan tener la gran lucha que todos sabemos que pueden tener porque ya la tuvieron antes, aún así con lo poco que les permitieron no se me hará extraño que pudiese ser mejor que otras luchas "más importantes" del show. **1/2

The Riott Squad vs Sasha Banks, Bayley & Natalya:

Sorpresivamente la lucha más entretenida hasta este punto, no me esperaba mucho de esto porque es la misma lucha de cada semana en Monday Night RAW y a pesar de ser entretenida no deja de ser la lucha más sin importancia en toda la cartelera y gozó incluso un poco más de tiempo que la final del MYC lo que es realmente triste. Me gustó el trabajo de Riott Squad haciendo Tags cortos para dominar a Bayley hasta que esta hizo el hot tag y pasamos a tener un poco más de velocidad y spots buscando el acabado. El final sobre Liv recibiendo movimientos devastadores de sus tres rivales que no necesariamente fueron sus movida finales me gustó, se sintió cómo que esa secuencia de movimientos tienen un impacto tan fuerte cómo el de algún finisher. ***

NXT Women's Championship
Kairi Sane (c) vs Shayna Baszler:

Buena lucha, estas dos fácilmente pueden tener la mejor lucha de mujeres en WWE pero eso seria en NXT, no en Evolution donde el main event es Ronda vs una de las Bella. Buena lucha técnica cómo las anteriores que han tenido, Kairi supera a Bazsler hasta que esta encuentra cómo empezar a hacer daño al codo tratando de que lo codazos de Kairi sean menos devastadores conforme avanza la lucha, pero Kairi tiene una ofensiva tremenda en la que no solo emplea sus codazos y parece nuevamente superar a Shayna, sólo hasta que las otras dos Horsewoman de las MMA, Jessamyn Duke y Marina Shafir interfieren para permitirle a Shayna aplicar el Kirifuda Cluch hasta que Kairi pierde el conocimiento y por ende el título. Necesito otro match entre estas donde Kairi tenga a Io en su esquina y finalmente tengamos un Kairi vs Io en el fin de semana de Wrestlemania. ***


Last Woman Standing Match - Smackdown Women's Championship
Becky Lynch (c) vs Charlotte Flair:

Matenme, no fui tan fan de esta lucha cómo otros, es cierto que es el MOTN pero no fue el MOTY que me esperaba al leer muchos comentarios sobre este match. Las Last Man Standing no me gustan, rara vez resultan buenas o entretenidas y el concepto es mal ejecutado. Que sucede aquí entonces, la lucha no se me hizo tan entretenida pero el concepto fue bien ejecutado, Charlotte y Becky antes de ir a buscar desmayar a su rival durante los 10 segundos con cualquier movimiento como sucede en otros matches con esta estipulación, buscaron reventarse con todas las armas que tenían a su alcance y con movimientos devastadores. La lucha entonces es mucho golpe con muchas armas y no lograba terminar de digerir un ataque cuando iban por otro, la venta no es buena pero la idea de lo que querían hacer si lo era. Al final tenia cosas mínimas que me dejan cómo WTF en cierto punto de la lucha Becky sepulta a Charlotte bajo un monton de sillas, pero el árbitro sólo inicia la cuenta hasta que Becky pone el último objeto sobre Charlotte cuando claramente esta ya llevaba más de 20 segundos tirada. El Powerbomb desde lo alto atravesándo la mesa estuvo bien y ver a Charlotte tratando de ponerse en pie y finalmente no lograrlo, me gustó cómo final. ***1/4

RAW Women's Championship
Ronda Rousey (c) vs Nikki Bella (c/Brie Bella):

Lucha ok, ni mala ni buena cómo era de esperarse. Me gusta que al tener en cuenta que Nikki Bella no es lo mejor que hay en el ring, supieron cómo construir la lucha para que al menos fuese un main event decente de ver sin ser un squash y sin llegar a tener el tiempo para aburrir. Sencilla historia con Nikki dominando gracias a los Cheap Shot de su hermana en ringside, hasta que Ronda obtiene su fightin' spirit cargando a ambas Bella para azotarlas contra la lona. Ronda tiene primero que deshacerse de Brie antes de tener el camino libre para acabar con Nikki con un Armbar. Buena forma de seguir catapultando a Ronda cómo la cara femenina principal de la empresa, y ahora que Reigns esta fuera porque no empezar a moldearla cómo el nuevo ace? **1/2


Nota final del show: 6.25/10 - No es el gran show de wrestling que muchos dicen, pero ciertamente puede ser el mejor PPV del roster principal este año, ya que fue conformado con luchas importantes involucrando luchas que atraian a los más fans del wrestling en general, cómo a nostalfags y los campeones femeninos principales de la marca, aún así siento que pudo ser mucho mejor si la mano de Vince McMahon no hubiese estado metida aquí, buscando que nada fuese muy superior a la lucha estelar del show.