WWE TLC: Tables, Ladders & Chairs
Diciembre 16, 2018
SAP Center - San José, California
Kickoff: WWE Cruiserweight Championship
Buddy Murphy (c) vs Cedric Alexander:
Entretenido match, su lugar en la cartelera del show es supremamente infravalorado teniendo en cuenta lo mucho que ha mejorado la división crucero. Alexander olvidó hacer acrobacias y esas cosas para ponerse un poco más agresivo, por lo que la lucha fue intercambios de golpes bien stiff entre ambos. Alexander consiguió golpear fuertemente la espalda de Murphy preparando el camino para el Lumbar Check, que cuando llegó lo hizo cerca a las cuerdas por lo que Murphy sobrevivió y aprovechó la frustración de su rival para contraatacarlo y aplicar el Murphy's Law y retener el tìtulo. Entretenido y bueno para el tiempo que tuvieron. **1/2
Kickoff: Ladder Match
Elias vs Bobby Lashley (c/Lio Rush):
TLC es un evento poco atractivo para mi básicamente porque no me gustan las Tables Match y las Chairs Match son una idea tonta que nació cuando se creo este show, sin embargo las Ladder Match y TLC Match pueden ser luchas buenas o lo eran cuando se daban en situaciones especiales; pero en TLC 2018 la Ladder Match se usó en una lucha de Kickoff y se ganaba agarrando una guitarra, cual es el punto de esto?, porque Lashley iba a querer ponerse en una lucha de escaleras para obtener una guitarra cómo si su sueldo en WWE no le alcanzara para una o porque Elias quiere una guitarra cuando ha destrozado cientos de ellas y no es cómo que si el que la agarrara obtuviera la oportunidad de partirle la guitarra en el cuerpo al rival, que haya sucedido post match no quería decir que eso era por lo que ambos competían. La lucha es nada entretenida, no dura nada afortunadamente y básicamente hicieron una Ladder Match lo menos atractiva para los fans. Elias ganó pero terminó siendo victima de su estupidez, entonces realmente nada ocurrió aquí, salvo porque podría ser la peor Ladder Match jamás vista. *
Mixed Match Challenge 2 Finals
Carmella & R-Truth vs Alicia Fox & Jinder Mahal:
¿Pero que demonios? Esto está en el PPV y la lucha de los cruceros estuvo en el Kickoff. Seré sincero no he visto ni una lucha del Mixed Match Challenge ni el año pasado, ni esta edición y si esto era una final me imagino que estamos hablando de uno de los peores torneos de lucha de todos los tiempos. Obviamente la lucha no se puede tomar enserio y hasta me da risa lo patetica que trata de ser. El lado bueno de esto, es que estos 4 tienen trabajo, la parte digamos importante es que Carmella y R-Truth ganaron las entradas #30 en Royal Rumble, jaja desde ya nos están matando el próximo evento. 1/4*
Smackdown Tag Team Championship - Triple Threat Match
The Bar (Sheamus & Cesaro) (c) vs The Usos vs New Day (Kofi Kingston & Xavier Woods) (c/Big E):
Lucha aburridisima al inicio, siendo realista en buena parte mientras veìa el match me puse a pensar en otras cosas ajenas al match de lo malo que era esto, hasta que recordé que lo estaba viendo. El año pasado The Usos vs New Day tuvieron buenas luchas pero cómo que la división Tag se siente cómo que no ha cambiado en muchisimo tiempo y ya no hay nada realmente interesante que pudiesen ofrecer luego de que Usos y New Day estuvieron dentro de la Hell in a Cell, supongo que esta lucha debía ser la Ladder Match y algo bueno podría haber salido, pero no fue asi. En general la lucha de la mitad al final tuvo acción un poco más entretenida de lo que al inicio, pero tampoco fue algo realmente divertido de ver, The Bar se llevó la victoria y considero realmente importante no tener a los Uso y a New Day en estas luchas tan seguido, se siente aburrido. **
TLC Match
Baron Corbin vs Braun Strowman:
Me temía que esto fuese el main event, luego Braun Strowman se lesionó y tuvieron que recurrir a lo que sucedió aquí. No hay lucha obviamente, Finn Bálor, Apollo Crews, Bobby Roode, Chad Gable, Heath Slater y Kurt Angle se desquitan de Baron Corbin y le dan la victoria a Strowman. Supongo que es lo mejor que pudo ocurrir, pero esto finalmente quedó registrado cómo un match y tiene que ser la peor TLC Match que jamás haya existido. DUD
Tables Match
Natalya vs Ruby Riott (c/Liv Morgan & Sarah Logan):
Otra lucha nada atractiva, no me gustan los Tables Match, no soy fan de Natalya y Ruby Riott no ha hecho algo interesante en su llegada a WWE. Me sigue sorprendiendo la crudeza de WWE en algunos momentos cómo usar la imàgen del fallecido Jim Neidhart còmo tàctica promocional digamoslo así, para este show. Cómo grudge entre Natalya y Ruby al menos no eran malos los golpes que se dieron, a los fans les gustan las mesas rotas así que hubo una para cada miembro del Riott Squad, lo que disfrutaron algunos supongo, pero en estos tiempos realmente no es algo que impacte si no se construye desentemente. Nada especial este match. *1/4
Drew McIntyre vs Finn Bálor:
Creo que estaba siendo una lucha bastante decente, Finn Bálor trabajando desde abajo para contraatacar a cada golpe devastador que Drew McIntyre le daba, hacía que la lucha fuese algo de va y viene que se sentía cómo una pelea desesperada por conseguir el golpe de la victoria cuanto antes, sin embargo al final apareció Dolph Ziggler para atacar a McIntyre, lo que hizo que este se distrajera tratando de responderle, lo que Bálor aprovechó para la victoria. Me quedo con lo entretenida que era. **1/4
Chairs Match
Rey Mysterio vs Randy Orton:
El inicio fue entretenido por la ofensiva de Rey Mysterio, tan pronto sonó la campana el tipo se fue a agarrar una silla y masacrar a Orton, así que no tuve que esperar un inicio cualquiera a esperar que alguno tomara la silla para hacer de ese un momento esperado en el match, nada de eso, Mysterio fue al grano y lanzó buenos ataques a Orton, quien definitivamente terminó siendo el problemita del match ya que sencillamente no puedo con el estilo premeditado de Orton y la calma con que se toma las cosas para realizar sus ataques. Al final Orton en su pausa por preparar un RKO sobre las sillas le dio el espacio a Mysterio para sorprenderlo con un Victory Roll para ganar el match. **
RAW Women's Championship
Ronda Rousey (c) vs Nia Jax:
De nuevo, otra lucha con elementos que la hacen no mala y hasta entretenida, pero no llega al siguiente nivel, Nia Jax es más fuerte que Ronda Rousey pero la experiencia de Ronda, buscando espacios y encontrando el momento exacto para aplicar su llave, la hacen mejor. Recuerdo que al inicio de la carrera de Ronda en WWE, pensaba que ella podía ser lo más malito del año, pero ha sabido demostrar que si está para esto, su Armbar se ve desquiciado cuando lo aplica, es ese movimiento que hace rendir al rival de inmediato y me gusta. Nia por su parte es la versión femenina de Big Show, la tipa grande que una y otra vez van a bookear cómo peligrosa por su tamaño, pero que nadie quiere ver cómo campeona. **1/4
WWE Championship
Daniel Bryan (c) vs AJ Styles:
Buena lucha aunque siento que la primera de la saga fue mejor. Daniel Bryan sale a provocar a AJ Styles para encontrarle el error que llega bastante ràpido, Bryan entonces enfoca sus ataques a la zona media de AJ que al final iba terminar siendo todo en la lucha. Styles recibe gran daño a la zona media todo el tiempo y de alguna forma se da cuenta de su error por lo que encuentra los momentos para contraatacar de forma más calmada y hasta empieza a hacer algo de daño inteligente a las piernas de Bryan, el problema es que Bryan demuestra ser un genio y poco a poco va llevando a Styles a más errores que bien sabe aprovechar, AJ empieza a frustrarse luego de que no consigue ganar al aplicar el Calf Crusher y pasa de nuevo a sus movidas clásicas, entre esas un Springboard 450 que termina siendo cómo un suicidio debido al daño en la zona media que ha recibido. Al final AJ trata de ganar usando un Smallpackage el cual Bryan revierte fácilmente, pero AJ debido al daño recibido no logra salir y termina cayendo derrotado en un final que pudo ser matapasiones en otra circustancia pero no aquí, porque todo fue trabajo astuto de Bryan desde el inicio. ***1/4
WWE Intercontinental Championship
Seth Rollins (c) vs Dean Ambrose:
Al igual que la mayoria de gente, esta lucha no me gustó, sencillamente es aburrida, el público sabe que no está disfrutando esto y practicamente lo ùnico que se escucha en la arena es la lona del ring y los comentaristas sin ninguna emoción. Ambrose en su nueva faceta adopta un estilo diferente, que creo que no es malo y le va más, no me gusta el Ambrose que intenta ser volador así que aquí es un poco más brawler y hasta técnico, el problema es que los brawler heel de WWE la cagan por que tienen que mostrar miedo en algún momento. Rollins por su parte siento que es un insulto en toda la lucha, ya que recurre a su clásica venta de rodilla pero vende cuando quiere, mostrando gestos de dolor mientras sostiene su rodilla, pero eso no le impide correr para hacer topes, saltar sobre las cuerdas, dar patadas voladoras, correr con Ambrose cargado e incluso hacer movimientos donde sabe que va a arriesgar la rodilla y se le ve bastante estúpido quejandose luego. Por lo demás todo es aburrido, el final es tonto con Ambrose tratando de jugar psicologicamente con las gesticulaciones de The Shield para recordarle a Rollins que este es un feudo de odio, entonces Rollins finalmente trata de matarlo, pero pierde el control y se lleva un Dirty Deeds que pone fin a la lucha y genera un cambio de título en el que se supone es el feudo principal de la marca y no genera ninguna emoción al respecto. **
Smackdown Women's Championship - TLC Match
Becky Lynch (c) vs Asuka vs Charlotte Flair:
La mejor lucha del show en mi opinión, claro no hay demasiado de donde escojer pero esta por mucho era la digna lucha a ser el evento principal y estas tres mujeres bien que aprovecharon todo lo que les dieron. Básicamente fue destrucción total, aquí es donde no necesitamos secuencias de movimientos que se ven bonitos en el aire, si no pura demencia y malicia en cada spot y las mujeres parecen ser las que entienden bien cómo deben marcar la diferencia en cada lucha con alguna estipulaciòn que les dan. Asuka es quien más cómoda se ve en el match y se le ve trabajando de manera natural, Charlotte y Becky parecen un poco más tensionadas pero eso no las deja atrás para volverse asesinas y querer llevarsen todo aquí. Hay spots bestiales cómo Becky lanzándose desde la escalera sobre Charlotte en la mesa de transmiciòn, que se vio que le cayó de lleno en todo el cuerpo, o el mismo Exploder de Becky a Charlotte sobre la barricada, que terminó con Charlotte levatándose endemoniada para llevarse por delante a Asuka sobre la barricada. Al final, la apariciòn de Ronda Rousey para evitar que Charlotte o Becky ganasen, se siente cómo esos finales inesperados pero que tienen todo el sentido del mundo tras lo que ha sucedido entre ellas y no afectan de ninguna forma la victoria de Asuka, que termina sintiéndose bastante especial. ***1/2
Nota del show: 4/10 - Básicamente TLC es un show mediocre, a pesar de que tiene 2 luchas muy buenas, es terrible ver que hay otras 10 que no lo son, no podrñia ser un show que recomendara ver a alguien y me tardé un poco en verlo completo porque no soportaba pasar de una lucha mala para ver otra.