domingo, 31 de diciembre de 2017

NXT Takeover: WarGames 2017


NXT Takeover: WarGames
Noviembre 18, 2017
Toyota Center - Houston, Texas

Kassius Ohno vs Lars Sullivan:

Encontré este opener sùper sòlido y entretenido, nunca ví luchar a Lars Sullivan pero al menos aquí frente a Kassius Ohno no lucía mal. Sullivan era un monstruo que no caía ante nada de lo que le lanzaba Ohno, quien practicamente se empezó a convertir en un mata gigantes lanzando los codazos y patadas más brutales del mundo, a penas hizo caer a Sullivan pero nunca pareció tener una oportunidad de ganar realmente. Finalmente Ohno en uno de sus desesperados ataques por matar a Sullivan terminó recibiendo un Bearhug Slam que puso un fin ràpido a la lucha. **1/2

Aleister Black vs Velveteen Dream:

Sorpresivamente buena lucha, porque hicieron una historia interesante en el ring. Velveteen Dream estaba más interesado en conseguir que Aleister Black lo reconociera y dijera su nombre, su estilo de lucha particularmente nunca me ha parecido que sea para conseguir una buena lucha y lo he pensado especialmente por tipos cómo Goldust en sus primeros años de lucha o el terrible caso de Orlando Jordan, pero Velveteen Dream llegó a esta lucha para cambiarme ese pensamiento y para ganarse a los fanáticos. Dream era perturbador y nunca tuvo que tratar de mostrar que era un High Flyer o un striker brutal, sólo tuvo su estilo de lucha medio rara que estaba sacando de sus casillas a Black y lo puso en el peligro más grande en lo que lleva en WWE. El final fue intenso, los dos se pegaron super fuerte buscando noquear, finalmente fue Black quien con el Black Mass se llevó la victoria, pero tras esto reconoció el nombre de su rival. Buena lucha. ***1/4

NXT Women's Championship
Nikki Cross vs Kairi Sane vs Peyton Royce vs Ember Moon:

Estuvo bien, pero no pasó a ser algo más que un ràpido y divertido Spotfest. Las 4 tenían sus momentos en la lucha e hicieron bien los Trademarks y Spotst que debían hacer reaccionar a los fanáticos. No soy muy fan de Ember, pero es a la única que habían trabajado para ser la campeona. Entretenida lucha. **1/2

NXT Championship
Drew McIntyre (c) vs Andrade "Cien" Almas (c/Zelina Vega):

La mejor lucha del show tal vez, es raro cómo Andrade "Cien" Almas pasó de ser un jobber a un retador que parecía sólo por rellenar la cartelera que en realidad se convirtió en el campeón de NXT. Drew McIntyre en su breve reinado entregó luchas geniales desde que ganó el título hasta que lo perdió. McIntyre era claramente más poderoso que Almas, pero Almas tuvo la ayuda de Zelina Vega, aunque McIntyre parecía poder lidiar con eso en el inicio de la lucha, Almas encontró poner la lucha a su favor luego de que McIntyre se golpease el hombro contra el poster de una de las esquinas del ring. McIntyre a pesar de eso fue dominante y sobrevivió a los Trademarks del mexicano, sin embargo el trabajo de Almas fue acumulativo al hombro y la cabeza de McIntyre, que al final ya se encontraba limitado y no era mucho más lo que iba a poder sobrevivir, en los últimos momentos falló un Big Boot contra la esquina y Almas aprovechó para aplicarle un peligrosismo Brainbuster DDT que le entregó el campeonato dejando enmudecidos por un momento a todos. ***1/4

WarGames Match
Sanity (Eric Young, Alexander Wolfe & Killian Dain) vs The Undisputed Era (Adam Cole, Bobby Fish & Kyle O'Reilly) vs Authors of Pain & Roderick Strong:

No he visto ni una sola de las War Games clásicas, la verdad el concepto de la lucha no me llama demasiado la atención, muchos dicen que esto se parecía muy poco a las War Games de antes, pero a mi en realidad me pareció algo super entretenido. No sentí los más de 30 minutos que esto duró, cómo algo que me aburriese en algún momento, creo que toda la acción y spots fueron súper fluídos y que todos hicieron sencillamente lo que esto debía ser, un monton de caos en dos rings dentro de una jaula de acero, no era cómo que me tuviese que preocupar por seguir una historia, más bien fue ver a 9 tipos matándose porque la verdad esto estuvo lleno de spots súper peligrosos, el final no dejó satisfechos a muchos, pero lo encontré cómo un final donde practicamente ya todos estaban medio muertos y un golpe letal iba a decidir la lucha, en este caso el Shining Wizard de Cole a Young. ***1/4

MVP: Velveteen Dream - No supe realmente por quien decidirme, pero finalmente dejé a Velveteen Dream porque fue una grata sorpresa en este show, me gustó que hace de su estilo y personaje algo que realmente funciona, parece que perfeccionó su personaje por años, lo demuestra en el ring y en los mind games, sólo vean la promo previa a la lucha, fácilmente fue el feudo del show.

Nota del Show: 6.5/10 - Buen show, a pesar de no tener una gran lucha tipo MOTY, es un show super entretenido y al que no lo empaña una mala lucha. Puedo recomendarlo entero, incluso una de las luchas Dark Match que se transmitieron en los shows semanales de NXT grabados en este evento fue tremenda y la recomiendo, Dune vs Gargano.

lunes, 25 de diciembre de 2017

WWE TLC 2017 - Improvisando un PPV


WWE TLC: Tables, Ladders & Chairs 2017
Octubre 22, 2017
Target Center - Minneapolis, Minnesota

Kickoff: Alicia Fox vs Sasha Banks:

Nada importante, los fanáticos reaccionaban porque la noche era joven, Alicia Fox trabajó cómo una desquiciada y le doy crédito a la manera en que aplica los Bridging Northern Light Suplex, ella no lució mal y al menos esto no les salió cómo algo horrible. Sasha Banks salió a recibir golpes y ganar con un Comeback a lo héroe de los fans. *1/2

Emma vs Asuka:

Tuvo sus momentos, Emma lució cómo una oponente decente para el debut de Asuka, sin embargo esto pasa cómo una lucha cualquiera y olvidable. Asuka lució cómo en cualquiera de sus luchas de NXT, soportó gran cantidad de daño y cada uno de sus ataques a Emma fue letal, finalmente ella se llevó la victoria con un Asuka Lock. **

The Brian Kendrick & Gentleman Jack Gallagher vs Cedric Alexander & Rich Swann:

Entretenida pero fácilmente fue cómo una lucha de Kickoff. La acción fue de gran agilidad muy al estilo de indies cómo Pro Wrestling Guerrilla, pero con menos tiempo para hacer todo lo que podían, así que no alcanza a ser una locura cómo esas luchas, pero al menos fue entretenido en lo que duró. Swann y Alexander se llevaron la victoria tras un Lumbar Check sobre Kendrick. **

RAW Women's Championship
Alexa Bliss (c) vs Mickie James:

Nada especial y realmente me estaba dando sueño mientras veía esta lucha. Mickie James trató de demostrar que su experiencia le iba a dar ventaja, pero Alexa sorprendió con un montón de castigo al brazo. Finalmente siento que toda la agresividad que mostró Alexa en sus ataques le dieron la ventaja y la victoria sobre Mickie. **

WWE Cruiserweight Championship
Kalisto (c) vs Enzo Amore:

Aburrida lucha, Kalisto era superior a Enzo Amore luchísitcamente, entonces Enzo se dedicó a ser un poco más astuto y hacer ataques tal vez ilegales, de esta forma logró derrotar a Kalisto y recuperar el título. Los cambios de manos de este campeonato me enferman. *1/2

Finn Bálor vs AJ Styles:

La lucha buena del show, aunque en lo personal no la sentí tan genial cómo la mayoría de los fanáticos. Esta es una lucha totalmente improvisada a causa de la incapacidad de Bray Wyatt en este show, eso lo puedo agradecer porque Wyatt-Bálor ya es un caso perdido, así que esto es un poco de Fanservice para compensar la ausencia de Wyatt. La competencia entre los dos ex líderes del Bullet Club resulta ser una buena lucha, ya saben que no soy muy fan de Bálor, pero esta es una de sus mejores actuaciones en su estadia en WWE. Tanto AJ cómo Bálor salieron simplemente a complacer a los fanáticos y tratar de demostrar quien era el mejor, la acción es de gran velocidad y aunque despliegan gran cantidad de movimientos en poco tiempo, no se alcanza a sentir cómo un Spotftes, ellos logran tomarse algo de tiempo por momentos para que la lucha fluya correctamente de la manera en la que la decidieron llevar. Finalmente Bàlor obtiene la victoria y todo termina con un Too Sweet para que los fanátios queden todavía más félices. ***

Elias vs Jason Jordan:

Lucha así súper sin importancia a la que no le presté atención. Me di cuenta adelantando el PPV por ratos que hicieron varios segmentos tontos durante todo el show para luego tratar de argumentar esta lucha, la cual Jordan ganó con un Roll Up. Más de la improvisación de este evento. *

5 on 3 Handicap TLC Match
The Miz, Sheamus, Cesaro, Braun Strowman & Kane vs Seth Rollins, Dean Ambrose & Kurt Angle:

Todo salió mal en este show, la reunión de The Shield se vio afectada por la no alta médica de Roman Reigns para competir, entonces trataron de remediarlo con algo épico cómo el regreso al ring de WWE de Kurt Angle. La lucha es malisima en todo, es un sobrebookeo bastante absurdo, The Shield obviamente no se siente cómo The Shield y Angle aunque no llega a dar pena, se muestra más débil que la mayoria. La lucha en sí, pasó a un segundo plano cuando empezó el ángulo de la traición a Braun Strowman, Kane ha lucido débil durante los últimos años y no entiendo porque lo quieren hacer lucir cómo alguien capaz de hacer frente a Strowman. Finalmente el regreso de Angle a la lucha luego de salir incapacitado para seguir luchando, se siente cómo algo que se ha visto tantas veces en WWE y que cada vez que lo hacen termino odiando más esa lucha por lo absurdo que es, en este caso Angle se deshace muy fácilmente de Sheamus y Cesaro, lo que termina dejando el camino libre para que The Shield hagan lo propio sobre Kane y terminen rematando la lucha sobre The Miz. No la vean, es aburrida, absurda y larga. *1/2


MVP: AJ Styles & Finn Bálor - Me cuesta elegir un MVP, siento que realmente no lo hay, así que al descarte dejo a estos dos porque fueron la única lucha decente del evento.

Nota del show: 3.25/10 - Creo que pudo ser incluso peor, esto está lleno de luchas sin importancia y las que tenían una rivalidad medianamente construida se vieron afectadas por las lesiones de Wyatt y Reigns, así que pasaron a ser luchas improvisadas, una salió piola y la otra terrible. Este show no debió hacerse.

WWE Hell in a Cell 2017 - Infernal Tag Team Match


WWE Hell in a Cell
Octubre 8, 2017
Little Caesars Arena - Detroit, Michigan

Kickoff: Chad Gable & Shelton Benjamin vs The Hype Bros:

Entretenido Kickoff, la gente se metió en la lucha cómo si realmente tuviese algo de importancia en el show. Shelton Bejamin no quiso mostrar una faceta de Baby-Face aún cuando estaba junto a Chad Gable e incluso quiso hacer lucir a su compañero un poco más rudo, por otro lado los Hype Bros parecían no estar muy de acuerdo por momentos, lo que fue clave para la victoria de Gable y Benjamin. **

Smackdown Tag Team Championship - Hell in a Cell Match
New Day (Big E & Xavier Woods) vs The Usos:

Bestial, fácilmente la mejor Hell in a Cell Match en no se cuantos años, probablemente desde Triple H-Undertaker si no se me escapa alguna otra. Esta lucha pudo causarme escalofrios, porque desde el inicio todo se trata de una guerra con spots sùper violentos y uso de armas sin piedad alguna. The Usos salieron a mostrarse cómo unos matones desalmados, pero Woods y Big E no se quedaron atrás cuando se trataba de no tener misericordia con los rivales. Los momentos con The Usos dando una golpiza a Woods con los palos de kendo mientras Kofi Kingston sufre impotente fuera de la celda son escalofriantes, a partir de ese momento se podía sentir cómo New Day ya sólo luchaba por no morir, finalmente los Uso terminaron por destruir a cada uno de sus rivales con un par de Samoan Splash para cada uno. The Usos han sido brillantes este año. ****

Rusev vs Randy Orton:

Me sorprendiò algo esta lucha, Rusev todo el tiempo le dió una paliza a Randy Orton luchisticamente, pero no fue capaz de sellar su victoria, Orton por otra parte parecía sencillamente recibir todo lo que podía buscando un Comeback que nunca llegaba, así que lo último que pudo hacer fue tratar de alejarse lo más posible de los violentos castigos de Rusev hasta encontrar el momento del RKO de la nada para llevarse la victoria. **3/4

WWE United States Championship
AJ Styles (c) vs Baron Corbin vs Tye Dillinger:

Entretenida lucha, aunque siento que fue más larga de lo necesario. AJ Styles y Tye Dillinger inicialmente se unieron contra Corbin, quien más tarde aprovechó la situación para mantenerse fuera mientras sus rivales luchaban entre sí, para entrar en el momento indicado y dominar por un buen rato. Luego de esto viene un montón de cosas que no se que tanto aportaron a la historia de la lucha, cada uno tenía momentos de dominió y ya para el final cómo que le había perdido bastante el hilo a la lucha, finalmente AJ Styles conectó el Phenomenal Forearm a Tye, pero Corbin aprovechó para sacar a AJ del ring y realizar la cuenta sobre Mr. Ten.  ***

Smackdown Women's Championship
Natalya (c) vs Charlotte Flair:

Estas dos han tenido varias luchas anteriormente, unas han sido buenas y otras olvidables, esta salvo por el final hace parte de las buenas y la verdad es que de no ser por como terminó, pudo ser muy buena. Las dos salieron a darse golpes fuertes, Natalya tuvo una ofensiva bestial sobre Charlotte y practicamente la tuvo vendiendo daño a la rodilla durante toda la lucha, Charlotte no la considero una gran seller, pero aquí vendió maravillosamente, cada uno de sus intentos de atacar a Natalya lo hizo sin olvidar el daño a su pierna y se veía limitada en todo lo que hacía, la lucha debido a esto no tuvo gran velocidad ni spots super vistosos, lo que demostró que este público era terrible de malo porque no apreciaban la técnica en el ring. Finalmente Natalya tuvo que recurrir a la descalificación cuando se dio cuenta que Charlotte todavía tenía mucho para resistirle. ***1/4

WWE Championship
Jinder Mahal (c/Singh Brothers) vs Shinsuke Nakamura:

Seguramente la menos mala de la saga, pero sigue siendo algo muy pobre, fácilmente la lucha más me aburrió de este show. Básicamente siguieron lo misma estructura de sus luchas anteriores, paliza de Nakamura a Mahal, la interferencia de los Singh Brothers es el factor clave de la lucha, el árbitro los saca, Nakamura parece poder ganar, pero ya no puede lucir más débil y termina siendo derrotado de forma sencilla por Mahal. **

Dolph Ziggler vs Bobby Roode:

La lucha más mal ubicada en la cartelera del show, tal vez esto pudo generar algo más de reacciòn estando entre las primeras del evento o incluso en el Kickoff. Ziggler y Roode hicieron una lucha un poco aburrida con Ziggler tratando de mantener a Roode dominado a base de Headlocks y Sleepers, pero nunca pudo concretar la victoria, finalmente todo terminó en un Reversal de Roll Ups en el que Roode se llevó una victoria que no pudo celebrar ya que Ziggler inmediatamente le aplicó el Zig-Zag. *1/2

Falls Count Anywhere Hell in a Cell Match
Shane McMahon vs Kevin Owens:

No se que decir realmente, los tipos hicieron mucho aquí y realmente se sacrificaron para hacer este espectaculo, pero por detrás de ello siento que no es una gran lucha o un brawl increíble cómo lo quisieron hacer sentir. Me gustaba esto hasta antes de que ambos llegaran al techo de la estructura infernal y empezaràn a luchar allí, porque en este punto todo se vió demasiado còmo una coreografía y parecía cómo que sencillamente esto se viese más cómo algo novedoso por estar peleando allí que cómo una lucha realmente. No es malo, pero no es algo bueno honestamente y esto duró casi 40 minutos, no lo recomiendo a nadie. El final con Sami Zayn haciendo el turn, no me convenció por cómo se vio principalmente, no entiendo cómo Shane no lo vio al lado de Owens antes de saltar del techo si llevaba allí un buen tiempo, al menos hubiese esperado que significase algo importante en la carrera de Zayn, pero sólo es el que jobbea en las luchas de Owens. **1/4


MVP: The Usos - No se cómo hay gente que no le gusta los Uso, definitivamente están años luz sobre los Young Bucks a quienes tanto aman los fans casuales, en esta ocación los Uso muestran que tienen mucho más que Spots y se convirtieron en unos matones brillantes en el ring. El mejor Tag Team del año.

Nota del Show: 6.75/10 - Sorpresivamente este es un buen show. Lamentablemente lo que hace de este un buen show, son las luchas que no encabezan la cartelera, porque precisamente esas son las que no hacen de este un gran show. Esto fue cómo un milagro honestamente.