sábado, 27 de mayo de 2017

WWE Backlash 2017: Maharaja's Hero


WWE Backlash 2017
Mayo 21, 2017
Allstate Arena - Rosemont, Illinois

Kickoff: Aiden English vs Tye Dillinger:

Lucha que fue de menos a más, pero es del nivel de cualquier lucha Kickoff. No soy muy fan de Tye Dillinger, pero tampoco lo encuentro malo, sólo que lo que más lo puso over entre los fans, su "Ten" no le encuentro nada de sentido. English por otra parte era el más destacado de la lucha, lamentable su actualidad ya que llegue a encontrar a Vaudevillains un equipo bastante decente. Dillinger finalmente ganó con una nueva versión del Tye Breaker, supongo que lo debió modificar ya que AJ Styles hace el mismo movimiento y se le ve mejor. **

Dolph Ziggler vs Shinsuke Nakamura:

Buen opener para el PPV, me gustó el trabajo de ambos dentro del ring, Dolph Ziggler estaba bien cómo heel engreído en esta lucha, tratando de poner en ridículo a Nakamura en su debut. Inicialmente Nakamura salió a lanzarle sus golpes fuertes a Ziggler hasta que este encontró el momento de empezar a trabajarle a la nuca y el cuello de Nakamura, para que este hiciera su gran selling que lo caracteriza, sin embargo la actitud engreída de Ziggler dio paso a oportunidades para que Nakamura empezara a trabajarle desde abajo, Ziggler trató de meterse en el terreno del Strong Style, pero sólo terminó por ser masacrado a punta de rodillazos del japonés. ***

Smackdown Tag Team Championship
The Usos (c) vs Breezango:

La hicieron al estilo comedia y estuvo entretenida, esto nunca va a estar en un Top de las luchas del año, pero bueno quieiseron simplemente divertir un poco a los fanáticos presentes. La comedia era graciosa y afortunadamente no exageraron cómo sucede generalmente hasta que la comedia empieza a cansar, aquí la comedia pasó y fueron a un final más entretenido luchisticamente. The Usos casi mataron a Breezango al final. **

Sami Zayn vs Baron Corbin:

La lucha del show en mi opinión, creo que es la mejor lucha single de Baron Corbin, él hizo un extraordinario trabajo zonal a la espalda de Sami Zayn, absolutamente todos sus ataques fueron dirigidos a la espalda de Sami y este vendió de gran manera, ya que todas sus ataques parecían cómo si se le estuviera rompiendo la espalda. No había necesidad de mucho más en la lucha, ya que la trabajaron de esta manera, no para ser de lo mejor que podrás ver, pero si para pasar cómo una lucha inteligentemente trabajada. Zayn ganó resistiendo a los ataques de Corbin hasta encontrar el momento preciso para sorprender con la Helluva Kick. ***1/4

Carmella, Tamina & Natalya vs Charlotte, Becky Lynch & Naomi:

Odio las multi tag de mujeres en WWE, esta al menos no era la tìpica lucha donde cada una pasa a hacerle su finisher a otra y así, pero sigue siendo algo que no debe estar en un PPV. No añadiré mucho por que no tiene nada de especial esta lucha. Las Heel se llevaron la victoria con un Sharpshooter de Natalya sobre Becky. Carmella lució horrible. *1/4

WWE United States Championship
Kevin Owens (c) vs AJ Styles:

No me esperaba mucho de esto y honestamente no llegó a atraparme si no hasta la segunda mitad de la lucha. Inicialmente la encuentro aburrida y pasan a un intento de Spotfest, donde hay movimiento, cuenta de 2 que nadie se cree cómo falsa y la repetición del movimiento, detesto eso y pasa muy seguido en luchas de Owens y Styles principalmente y aquí estaban ellos dos. La segunda mitad le subió un poco el nivel a la lucha y la hicieron más sólida, Owens empezó a atacar a la pierna de AJ y a partir de esto todo lo que hicieron tuvo más sentido, Owens no se enfocó en dañar la pierna de AJ porque él no es un luchador técnico, sólo lo hizo cuando necesitaba neutralizarlo, para luego tratar de ganarle con ataques devastadores que fueron a la nuca, aunque era gracioso que se inventara más movimientos y no usara su finisher, por otra parte AJ recurrió a un botch falso para que le creyeramos su venta a la pierna y no estuvo tan mal, sólo que en algunos momentos se lanzaba algunos ataques desesperados que me ponian en duda su venta. Finalmente debo decir que me esperaba un final por el estilo, Owens no iba a tener un reinado tan corto, a AJ no le van a dar ese título y tampoco iba a ser derrotado de forma contundente por Owens. **1/2

Luke Harper vs Erick Rowan:

Lo más flojo de todo el show, dífiicl ponerle atención a una lucha de relleno en este punto del evento, me aburrió bastante. Me parece gracioso ver en otros reviews que se peguen de los golpes fuertes del final para tratar de rescatar esta lucha y más que digan que Rowan es genial, LOL no lo es. La lucha fue mala. *

WWE Championship
Randy Orton (c) vs Jinder Mahal:

Me entretuvo bastante y la lucha tuvo cosas muy bien hechas, Jinder Mahal vendió bastante mal, él no es el mejor en el ring pero de alguna manera lo compensó con una muy buena ofensiva al brazo de Orton, el cual por alguna razón del destino también quiso vender bien. Me atraía esta lucha, no porque pudiese ser buena si no por la posibilidad de que sucediera lo que termino sucediendo, Mahal campeón de WWE, nunca nadie en la vida lo pensó. Orton aquí lució cómo un maldito asesino de indios, aquí le creí más la rabia que tenía contra estos indios que la misma rabia que tenía contra Wyatt, a él sólo le quería quemar la casa, pero aquí quería cometer un asesinato, en un momento lanzó de forma brutal a uno de los Singh sobre la mesa de transmisión, que hasta él mismo hizo gestos de cómo que se le fue la mano. En general no es una gran lucha, pero todo es muy entretenido y sin duda será algo recordable. **3/4


MVP: Baron Corbin - Jinder Mahal es el hombre del show, pero ya saben este es mi review y me enfoco más en la lucha y no puedo dejar de lado el hecho de que Corbin ha mejorado en el ring notablemente, su trabajo en su lucha era muy inteligente, me encanta cuando cada ataque de un wrestler tiene algún sentido y no es sólo porque si, aquí era el caso de Corbin. Si Mahal en este show fue campeón, ya no le veo ningún problema al hecho de que Corbin en algún futuro llegase a tener su momento de gloria también.

Nota del show: 4.75/10 - Sorpresivamente es un show bastante decente, no hay luchas exageradamente malas cómo sucede por cada PPV de WWE hábitualmente, más bien aquí todas pasan por el lado sólido a llegar a lo bueno, aunque no pase al siguiente nivel, a demás de que en este show se hizo un poco de historia con la victoria de Mahal. Decente Show.

domingo, 21 de mayo de 2017

NXT Takeover: Chicago 2017 - UK se roba Chicago


NXT Takeover: Chicago
Mayo 20, 2017
Allstate Arena - Rosemont, Illinois

Eric Young (c/Killian Dain & Alexander Wolfe) vs Roderick Strong: 

Entretenido opener aunque siento que Sanity está algo estancado, Young perdió en su feudo con Dillinger y aquí pierde con Strong a quien han estado poniendo over en NXT desde su pequeño documental. Strong entró tratando de mantener controlado a todo el grupo desde el inicio, pero no duró mucho en su estrategia y finalmente las interferencias de Dain y Wolfe le permitieron a Young dominar la lucha, sin embargo Roddy fue capaz de lidiar con los tres y tras aplicar el End of Heartache consiguió la victoria sobre Young. Me gusta la victoria de Strong aunque siento que no saben muy bien que hacer con Sanity, lo cual es lamentable porque lo encuentro un stable bastante interesante, no me extrañará ver perder a Young en el opener de un próximo Takeover contra Kassius Ohno o Drew McIntyre. **

WWE United Kingdom Championship
Tyler Bate (c) vs Pete Dunne:

Luchota, el UK Title es lo mejor que ha hecho WWE este año, honestamente no conocia mucho de Tyler Bate y Pete Dunne hasta antes del UK Tournament de Enero y en estos momentos son mis luchadores favoritos de WWE. La final del torneo entre estos dos fue genial y esta lucha fue bestial, duró a penas 15 minutos y no necesitaba mucho más para convertirse en una de las mejores luchas del año. Dunne intentó enfocarse en el brazo de Bate tratando de neutralizarlo, pero Bate en toda la lucha demostró que podía hacer mucho más así llegase a tener el brazo lastimado, por lo que Dunne entonces empezó a buscar el KO y esto pasó a ser toda una pelea donde ambos buscaban noquear al rival. Bate especialmente lo encontré impresionante en esta lucha, el tipo tiene marcado el Strong Style británico que venden en Progress, pero además es capaz de hacer movimientos aéreos brutales cómo el Spiral Tap que hizo poner a los fanáticos de pie. Toda la atmoesfera de la pelea fue fantastica, los movimientos que se realizaron tenian sentido y no se hicieron porque si, incluso el único spot de Bate que encuentro flojo aquí fue increíble, refiriéndome al SWING que Bate hizo de forma muy seria porque esta era la lucha de sus carreras. Dunne es el mejor heel de WWE en mucho tiempo y lo logró en un par de apariciones, sus expresiones faciales son fantasticas y su estilo de lucha le queda muy bien para el personaje y actitud que tiene y todo eso lo sacó a relucir en la lucha. Sin duda Dunne era el único candidato creíble para quitarle el título a Bate y así sucedió y nadie en el mundo puede quejarse de ello y dudo que lo haga porque era lo que todos esperaban. Grandiosa lucha, espero más del UK Championship en los Takeover. ****

NXT Women's Championship
Asuka (c) vs Ruby Riot vs Nikki Cross:

Tuvo sus momentos entretenidos, pero esta lucha a penas cumple con no ser mala, eso si es bastante decepcionante, cómo ya es costumbre en el reinado de Asuka. No tengo nada en contra de ninguna de estas chicas, incluso siento que son buenas en el ring y que en el roster principal pueden ayudar mucho a la división femenina, el problema más que todo es que no se trabajó mucho con ellas y no generan mucha reacción, a demás de que las luchas que están teniendo son increíblemente cortas. El final es muy similar a la Four-Way de Asuka contra Cross, Royce y Kay, sencillamente no se siente cómo un final, pero incluso aquella lucha la sentí mejor que esta, aquí no hubo mucho realmente, debo decir que tampoco me atrae mucho pensar en otro Asuka-Ember Moon que seguró se dará. **

NXT Championship
Bobby Roode (c) vs Hideo Itami:

Buena lucha, pero es entendible porque no era el main event, fácilmente pudo estar en un show semanal de NXT. El reinado de Roode es decente, sus luchas no han sido malas pero tampoco han llegado a ser grandes. La lucha en general cómo ya mencione es buena, pero demasiado sencilla, tal cual las luchas de Roode-Nakamura, donde no hay realmente un punto que haga prender a los fanáticos con momentos destacables en la lucha o simplemente caídas falsas que pusieran a todos al borde de un ataque. La lucha simplemente dejó en claro que Roode fue totalmente superior a Itami en el ring, siendo mucho más inteligente aún cuando Itami pareció estar por encima en la lucha, aquí nunca se vio preocupación en Roode y al final sólo sentí que Itami terminó siendo un rival pasajero para el campeón que practicamente destrozó a Hideo en el final de la lucha. Acertado resultado, pero no siento que esta debía ser la lucha del título principal en el Takeover de Chicago. ***

NXT Tag Team Championship - Ladder Match
The Authors of Pain (c) (c/Paul Ellering) vs #DIY (Johnny Gargano & Tommaso Ciampa):

Buena lucha estelar, aunque me esperaba mucho más siendo honesto y teniendo en cuenta algunas de las luchas por este título en los Takeover anteriores, pero debe ser más porque me esperaba más algo de spots locos por todas partes teniendo en cuenta que era una Ladder Match, aún así es una gran lucha que sucede de la manera correcta, cómo una guerra con escaleras y no cómo la clásica lucha de escaleras llena de spots con cuerpos volando por todas partes y aún así llega a tener un par de estos spots suicidas que se ven brutales. Encuentro tremendos a The Authors of Pain y creo que las buenas luchas de parejas continuarán en los Takeover durante su reinado, en esta ocación ellos usaron las escaleras como armas y no cómo instrumentos para saltar cómo era de esperarse, creo que fue de lo más acertado para ellos teniendo en cuenta su gimmick y por su puesto su peso. El ùnico pero que encuentro en las luchas de escaleras casi siempre y aquí no es la excepción es la forma en que venden el final, creo que matan la credibilidad de la lucha cuando durante la lucha suben con lentitud una escalera, mientras que en el final logran subir con toda la velocidad del mundo; algún día los wrestlers se darán cuenta de eso, o eso espero. El post match estuvo bien, no me mata la idea, pero recuerdo que Ciampa y Gargano tuvieron una buena lucha en el CWC que no está entre lo mejor del 2016 para mi, sólo porque era muy corta, aún así era buena y una lucha entre ellos en un Takeover puede robarse el show, creo. ***1/4


MVP: Tyler Bate - Tyler Bate es genial dentro del ring, creo que no sólo es el MVP de este show si no que en general es el MVP de WWE en lo que va del año, contando la lucha de este show ya tiene dos tremendas luchas con Pete Dunne y además tuvo otra lucha genial que se transmitió el viernes, frente a Mark Andrews, su reinado tuvo las defensas necesarias para hacer de este el mejor título de WWE en 2017 hasta ahora. Me encantará saber que un rematch entre Bate y Dunne puede suceder y ojo porque de ser así estariamos ante un gran candidato a rivalidad del año.

Nota del Show: 7.5/10 - El mejor show de WWE probablemente este año, superable si siguen agregando luchas por el UK Title en futuros Takeover porque claramente son los que estan dando de que hablar en WWE, por lo menos de cosas buenas. La Women's division sigue floja y seguirá así por un buen rato, las luchas por el campeonato principal cumplen y se mantienen, pero siguen sin ser lo más grande de estos shows y la división Tag Team por otra parte sigue cumpliendo, en cuanto a ser de lo mejor del show. Recomendable show en general.



domingo, 7 de mayo de 2017

WWE Payback 2017: PPV del horror


WWE Payback 2017
Abril 30, 2017
SAP Center - San José, California

Kickoff: Enzo Amore & Big Cass vs Karl Anderson & Luke Gallows:

Lucha bastante simple, Gallows y Anderson son de lo más infravalorado que hay en WWE, fácilmente pudieron ser el Tag Team heel de la empresa, pero más bien se ven bastante débiles en todas sus rivalidades producto de un pesimos bookeo. Gallows y Anderson mantuvieron el dominio sobre Enzo, hasta que este hizo el hot tag a Big Cass para un poco de acción rápida antes de un final con un Smallpackage de Enzo a Gallows para la victoria. *

WWE United States Championship
Kevin Owens (c) vs Chris Jericho:

Fue mejor que la de Wrestlemania, pero eso es más débido a que aquella lucha fue bien mala y no era díficil que esta fuese más decente, aún así aquí dieron una lucha algo más entretenida. Jericho salió a darle golpes fuertes a Owens cómo debió ser en Wrestlemania ya que se era un feudo de odio, Owens sin embargo aquí es igual e incluso cada vez lo estoy encontrando más flojo dentro del ring. Supongo que el único detalle que encontré realmente notable era el hecho de que Owens no pudiese aplicar el Pop Up Powerbomb debido a los ataques de Jericho a la mano, sin embargo al final cuando Jericho le aplicó el Walls of Jericho para la victoria, Owens se veía más preocupado por utilizar su dedo nuevamente para demostrar que iba a tocar la cuerda, que vender realmente, no sé, sólo miren sus expresiones, nunca se vio sufriendo tanto cómo para pensar que se iba a rendir. **

WWE Cruiserweight Championship
Neville (c) vs Austin Aries:

Me gustaba esta lucha, porque iba de menos a más, iniciando con el dominio y burlas de Neville a Aries, hasta que este encontró el comeback y pasamos a tener una lucha llena de secuencias e intercambios que hicieron de esto algo bastante entretenido mientras duró, incluso podría ser la lucha de cruceros en la cual más metieron al público. Sin embargo, todo terminó al mejor estilo en el que WWE decide terminar una lucha para alargar la rivalidad, con el heel haciendo un acto ilegal para ser descalificado y así poder retener el campeonato. Bueno aún seguiré esperando la buena lucha que se que estos dos pueden tener. **

RAW Tag Team Championship
The Hardy Boyz (c) vs Sheamus & Cesaro:

La lucha del show hasta este punto, me gustó aunque faltó más realmente, pero los Hardyz definitivamente son lo mejor que le puede estar pasando a la división en parejas en estos momentos y hasta lo mejor que le puede estar pasando a la misma WWE en estos momentos. La lucha no es tan espectacular, pero es bien ordenada y mantiene un buen ritmo desde el inicio hasta el final, poco a poco la tensión va aumentando y los golpes terminan siendo más fuertes, incluso Jeff recibe una patada que le manda a volar un diente. El final con Sheamus teniendo que lidiar sólo contra ambos Hardyz estaba bien porque la lucha terminó de una forma bastante creíble, sin embargo siento que lo mejor fue el post match con Cesaro y Sheamus haciendo el turn heel ya que su ataque sobre los Hardyz se vio realmente brutal. **1/2

RAW Women's Championship
Bayley (c) vs Alexa Bliss:

Otra lucha a penas entretenida, aunque esta algunos la encontraron bastante buena, para mi no lo es tanto pero estaba bien. Alexa Bliss sorprendió a Bayley a tal punto que esta empezó a trabajar de una forma bastante Stiff o no si eso es lo que causa Bliss en sus rivales con su actitud en el ring, pero aquí tuvimos a Bayley lanzándole golpes bastante fuertes a tal punto que llegó a descuidarse en varios momentos, que Bliss bien supo aprovechar para estrellarla contra el poste de acero para más adelante encontrar la oportunidad del DDT con el cual destronó a Bayley en su ciudad natal. Me gusta la actitud ruda de Bliss en el ring, fácilmente la mejor heel que tiene la empresa ahora mismo, buena idea darle el título y siento que estas dos podrian tener una lucha bastante buena en cualquier momento. **1/4

Seth Rollins vs Samoa Joe:

Pudo ser la lucha del show porque todo lo hicieron bien, Samoa Joe lució cómo un matón aún cuando esta versión de Joe no es ni la sombra del que vimos en ROH y TNA hace algunos años, mientras que Rollins aunque no es uno de mis favoritos debo decir que lució bastante bien en su venta, ya que practicamente todo lo que le lanzó a Joe fueron ataques desesperados y nunca pudo estar sobre su rival desde que este empezó a lanzarle ataques a la rodilla lastimada. La lucha pasó por buenos intercambios y secuencias y aunque nunca despegó para ser una de las luchas del año, me estaba gustando pero se terminó con un Roll Up en el momento más entretenido. Supongo que estaba bien la forma en que acabó para no dejar débil a Joe, pero siento que pudo ser mejor si Joe hubiese destrozado a Seth, más bien esto se siente cómo que no aportó nada a la rivalidad. **1/4

House of Horros Match
Randy Orton vs Bray Wyatt:

No se si esto fue un pobre intento por imitar el Final Deletion, en todo caso esto es de las peores cosas que he visto en WWE, es malisimo todo lo que sucede desde la intención por hacer una pelea estilo cinematografico hasta lo que sucede cuando llegan a la arena para terminar la lucha. Esto inició antes de la lucha de Rollins y Joe, me están vendiendo que esto es en vivo pero demonios suceden tantas cosas que me hacen sentir que WWE piensa que todo su público es ignorante o ellos son más ignorantes por tan siquiera considerarlo. No puedes hacer tomas editadas, poner efectos y poner música de fondo para una pelea en vivo, pero bueno pasemos eso para ir a lo importante, el brawl que fue el más aburrido que vi, enserio que estuve medio dormido viendo esto. Luego llegamos a la parte donde ellos llegan a la arena luego del combate Rollins-Joe, Wyatt es el de los juegos sobrenaturales pero él llega a la arena en una limusina y Orton es quien aparece por arte de mágia, afortunadamente esta parte ya no dura mucho porque es más del Brawl aburrido que ya tuvieron, hasta que los Singh Brothers y Jinder Mahal interfieren para causar la derrota de Orton. La peor lucha del año, Wyatt y Orton ya me entregaron la peor rivalidad del año, ¿Quienes superarán eso?. DUD

Braun Strowman vs Roman Reigns:

Me gustan estas luchas donde el monstruo le da una paliza a su rival, me han gustado mucho las luchas Lesnar-Cena por estos detalles, pero esta lucha no me convence, entiendo que para muchos es la lucha del show, puede serlo realmente pero vamos este show es bastante pobre y en general la lucha es tan corta que no alcanzo a disfrutar de todo lo que pudo ser, si le daban más momentos de tensión o algo más de duración con momentos más recordables, pero la verdad es que para mi a penas fueron 11 minutos más de las palizas que Strowman le dio a Reigns en uno de los shows de Monday Night RAW previos a este evento y la de aquel show seguramente la recordaré más que la de este evento. Aún así pude disfrutar lo que vi, porque estuvo bien construida, la venta de Reigns era notable y la paliza de Strowman aún mejor, la lucha está bien construida porque no necesitaba más para que me la creyera por completo, Strowman lanzó a Reigns contra todo lo que tenía en frente, Reigns sólo tuvo un par de respuestas desesperadas pero no pudo aguantar todo lo que Strowman le hizo y menos en el estado en que venía. Buena luchita, bien elaborada, pero cuando recuerdes que Strowman le dio una paliza a Roman, recordarás la paliza de RAW, no esta exactamente. **1/4


MVP: Roman Reigns - Sí, me gustó el trabajo de Roman Reigns en este show, él sencillamente cumplió con lo que debía hacer, llegó para recordarnos que estaba totalmente destrozado y luchó cómo el Ace de la empresa, tratando de alimentar un poco la esperanza de sus fans y asustando a sus haters con un Comeback que nunca pudo hacer porque así debía de ser. El tipo no es tan malo y luce bien en esta clase de luchas, sabe jugar a la perfección con la atmosfera de la lucha, su venta no fue sólo decir estoy lastimado, su venta fue también demostrar que sus movimientos eran menos efectivos y más lentos de lo que son en su 100%. Gran trabajo de Reigns.

Nota del show: 3.25/10 - Show totalmente simplón, las luchas a penas son entretenidas, muy cortas todas, se sintió cómo un PPV poco importante, hay cosas rescatables pero es más detalles de las luchas, que una lucha en sí. Finalmente puedo terminar diciendoles que el evento lo podré recordar porque tiene una de las peores luchas que vi en mi vida.