domingo, 16 de abril de 2017

NJPW The New Beginning in OSAKA 2017 - Osaka odia a Naito



NJPW The New Beginning in OSAKA
Febrero 11, 2017
Edion Arena Osaka - Osaka, Japón

TAKA Michinoku vs Henare:

Esto era cómo un juego para TAKA, aún cuando su rival siendo un novato es bastante corpulento, no duró demasiado porque sencillamente no debía durar más, TAKA era superior en todo. *

TenCozy (Hiroyoshi Tenzan & Satoshi Kojima) vs KUSHIDA & Yoshitatsu:

Era entretenida sólo cuando no estaba Yoshitatsu, sólo que este estuvo la mayor parte del tiempo en el ring, el tipo es terriblemente malo, aquí es donde me identifico con los fanáticos que odian a un luchador por ser tan malo, no se cómo olvidé poner a Tatsu en los peores luchadores del 2016, iré a editar aquel post inmediatamente; me llena de buen humor el que fuera derrotado por dos de los veteranos más geniales de NJPW. *1/2

CHAOS (Hirooki Goto, YOSHI-HASHI, Gedo & Jado) vs Yuji Nagata, Juice Robinson, Jushin Thunder Liger & Tiger Mask IV:

El clásico relleno multitag de NJPW que siempre resulta entretenido, Juice Robinson perdió en su lucha titular contra Goto en Sapporo, así que pensé que probablemente de aquí podriamos sacar una rivalidad Goto-Nagata, pero en realidad fue más que todo una lucha para Robinson, él consiguió la victoria sobre Jado, fue quien más momentos tuvo en el ring y hasta se dió la oportunidad de confrontar a Goto una vez más, a pesar de todo él no luce tan fuerte cómo para eso, ya lo dije en el review del show anterior. *3/4

Suzuki-gun (Minoru Suzuki, Taichi & Yoshinobu Kanemaru) vs CHAOS (Kazuchika Okada, Rocky Romero & Beretta):

No me gusto mucho esto, no es malo, pero no le encuentro mucho el sentido a otro Okada-Suzuki si va a tener la misma fórmula de la lucha anterior. Lo mejor de esta lucha era la buena venta de Okada que al final se sintió cómo el punto clave de la victoria de Suzuki-gun, eso si el finisher de Kanemaru lo encontré horrible. *1/2

NEVER Openweight Six-Man Tag Team Championship
Taguchi Japan (Hiroshi Tanahashi, Ryusuke Taguchi & Manabu Nakanishi) (c) vs Los Ingobernables de Japón (EVIL, SANADA & BUSHI):

La primera lucha que se llega a sentir importante en este show, aún cuando es por el NEVER Six Man Title que cambia de manos en cada defensa. Taguchi Japan se burló de EVIL llegando todos con los ojos pintados e inicialmente esto empezó siendo solamente divertido pero poco a poco pasó al siguiente nivel y se descontroló con acción por todas partes que hasta uno de los tipos de las cámaras salió afectado. El final básicamente se trató de Nakanishi tratando de conseguir la victoria sobre SANADA pero al final terminó siendo victima del Asian Mist de BUSHI para que luego SANADA lo hiciera rendir y cómo ya mencioné los títulos cambian de manos en cada defensa, pero ya no le estoy viendo tanto problema a eso. **1/4

RPW British Heavyweight Championship
Katsuyori Shibata (c) vs Will Ospreay:

Me gustó esta lucha aunque siento que es algo rara porque Ospreay practicamente se paseó a Shibata la mayor parte de la lucha y con muy poco Shibata lo derrotó, pero vamos todo lo que sucede está bien contado. Inicialmente Ospreay sorprende a Shibata con su agilidad y lucha aérea y toma el control de la lucha, pero parece confiarse y trata de meterse en el terreno de Shibata tirándole algunos golpes fuertes, pero pronto se da cuenta que es una mala idea ya que en esto Shibata no tarda en demostrarle que no le va a poder hacer frente, entonces Ospreay prefiere volver a lo suyo y de nuevo vuelve loco a Shibata quien casi no logra hacer mucho más que resistir a que el estilo de Ospreay lo haga caer en un error o simplemente termine cansándose y así sucede, Shibata encuentra el momento para aplicar un Sleeper y dejar sentado a Ospreay antes de contarle el PK para llevarse la victoria. Buena luchita y Shibata le demuestra respeto al final a Ospreay, siento que en lo que va del año Shibata está siendo el mejor luchador dentro del ring. ***

IWGP Tag Team Championship
CHAOS (Tomohiro Ishii & Toru Yano) (c) vs G.B.H (Togi Makabe & Tomoaki Honma) vs Suzuki-gun (Davey Boy Smith Jr. & Takashi Iizuka):

Lucha bastante similar a la de Sapporo, la encontré de nuevo divertida y creo que fue principalmente porque Iizuka fue algo de aíre fresco para esto. El final se vio muy parecido a la lucha de Sapporo, así que es un problema decidir cual es mejor, porque básicamente era lo mismo, pero me quedo con la primera simplemente porque fue primero, sin embargo creo que sin Iizuka aquí le hubiese dado una nota más baja porque pudo ser una copia exacta de la anterior. **1/2

IWGP Jr. Heavyweight Championship
Hiromu Takahashi (c) vs Dragon Lee:

Grandiosa lucha, estos dos vienen teniendo luchas fantasticas desde hace casi 3 años en CMLL, NJPW y hastaen ROH tuvieron la oportunidad de encontrarse en el ring, es una de esas rivalidades épicas donde siempre atrae ver luchar a los protagonistas las veces que sea. Por mucho esta es la más violenta que han tenido, los dos se mandan un montón de spots peligrosisimos lanzándosen de forma brutal hacia fuera del ring y es genial verlos hacer todo eso sin ninguna falla. Me encantan los gestos de Takahashi en el ring, lo encuentro un gran heel y el maldito me hizo saltar de mi silla cuando le quitó la máscara a Dragon Lee de manera sorpresiva para salvarse de uno de sus ataques. Es discutible entre tantas cual es la mejor lucha que han tenido, pero esta sin duda debe entrar en la discución y es una de las mejores en lo que va del año. Tras la lucha Taguchi salió para retar a Takahashi por el título. ***1/2

IWGP Intercontinental Championship
Tetsuya Naito (c) vs Michael Elgin:

Me gustó, pero me quedo con la lucha anterior cómo el MOTN y no cómo la mayoria que amaron más esta aunque pueden estar al mismo nivel. Me encantó todo hasta antes de los minutos finales, a Naito le tomó segundos llevarse al público a su contra y literalmente aquí vino a escupir a todo el mundo. Elgin empieza dominando gracias a su fuerza, pero Naito pronto encuentra el momento de hacer daño a la rodilla de Elgin que este vendió muy bien casi toda la lucha, básicamente teniamos a un Elgin que lo que podía hacer era castigar a Naito con puros movimientos devastadores basados en su fuerza, mientras que Naito cada vez que podía le hacía daño a la rodilla y eso me encantaba porque lo estaban haciendo súper bien, sin embrago en cierto punto la lucha cambió completamente de tónica y esto se convirtió en una lucha donde Naito podia morir en cualquier momento ya que se llevó un montón de bombazos brutales contra la lona, el apron y hasta la valla metálica, allí el trabajo de Naito a la pierna de Elgin se acabó y por ende la venta de este ya no era tan clara y empezó a convertirse en el clásico Elgin de ROH que jamás me ha gustado, afortunadamente a pesar del montón de movimientos e intentos de caídas falsas, lograron poner un final acorde que no fue lo suficiente para arruinar la buena construcción de la lucha del inicio a la mitad. Otra buena defensa para Naito. ***1/2


MVP: Hiromu Takahashi - Takahashi llegó a NJPW para establecerse cómo la cara malvada de los junior en NJPW, creo que todas sus defensas de campeonato van a estar entre las mejores luchas de cada y hasta estar en el Top 100 de las mejores luchas del año. No entiendo cómo este tipo no se ha lesionado al hacer tantos movimientos que se ven tan devastadores y peligrosos. Uno de mis favoritos en NJPW actualmente.

Nota del show: 7/10 - En general este es un muy buen show, cómo siempre las primeras son luchas de relleno que no aportan mucho o nada, pero la segunda mitad está lleno de luchas buenas y sólidas, las dos luchas principales cumplen con estar al nivel de un main event de PPV y Shibata por otro lado sigue teniendo buenas luchas, creo que está siendo el luchador más destacado dentro del ring en lo que va del año.

sábado, 15 de abril de 2017

NXT Takeover: Orlando > Mania



WWE NXT Takeover: Orlando
Abril 1, 2017
Amway Center - Orlando, Florida

Eight Person Tag Team Match
SAnitY (Eric Young, Nikki Cross, Alexander Wolfe & Killian Dain) vs Tye Dillinger, Ruby Riot, Roderick Strong & Kassius Ohno:

Buen opener para encender a los fanáticos, correctamente elaborado, no era la tìpica Eight Person que transcurria lento mientras habían reelevos para dominar a un luchador en concreto, aquí no había tiempo para eso, por lo que se fueron a la lucha llena de acción y spots locos por todos lados. La inclusión de Ohno en la lucha estuvo bien cómo sorpresa aunque realmente me lo esperaba tan pronto me enteré de todo lo que se inventaron para dejar a No Way Jose fuera de la lucha. No me gusta demasiado Ruby Riot en lo poco que le he visto se lanza a lo loco a los brawls y no se le ve tan realista, no la compro por ahora y nunca la vi mucho en las indies para decir que tiene mucho más para aportar. Acertada victoria para SAnitY, el equipo se sigue estableciendo y está bien que no caigan derrotados ante un equipo de luchadores que simplemente decidieron juntarse para confrontarlos. **1/2

Andrade "Cien" Almas vs Aleister Black:

No me atrapó en lo absoluto, nunca he sido fan de Tommy End, WWE lo vende cómo todo el mundo, cómo si fuera el tipo más peligroso que hay cuando entra al ring y cualquiera se lo puede creer por cómo luce pero tan pronto ha entrado al ring de WWE, sus oponentes terminan siendo más agresivos que él, refiriéndome también a la lucha que perdió con Neville en su debut en WWE. No compro aún sus ataques con sólo patadas, lo sentí cómo un intento débil de Katsuyori Shibata y hasta me dieron más ganas de apoyar a Almas por que hizo mucho más aquí. Mis puntos positivos para Black, su entrada y tema músical, el finisher también me lo queda debiendo, aunque no está tan mal. **

NXT Tag Team Championship - 3 Way Elimination Match

The Authors of Pain (c) vs #DIY vs The Revival:

Me encantó, todo aquí es maravilloso, la lucha está llena de momentos épicos y la historia es totalmente creíble y ejecutada a la perfección. Básicamente The Revival y DIY se ven obligados a unir fuerzas para tratar de eliminar primero a AOP y luego ellos arreglar sus asuntos y sólo por eso la lucha tiene un montón de momentos épicos en donde hasta Revival y DIY se cruzan para hacer sus respectivos finishers, cómo el Meeting in the Middle entre Gargano y Dawson o el Shatter Machine entre Wilder y Ciampa, pero al final nada de esto logra eliminar a los enormes campeones y sólo cuando The Revival deciden que tienen la oportunidad de eliminar a DIY, en realidad son AOP quienes encuentran su momento para tomar a sus rivales por separado consiguiendo eliminar primero a DIY. Lo más lógico que puede pasar ante lo sucedido se da de la forma más creíble, el resto es todo una carniceria de AOP sobre Revival quienes empiezan a obtener el apoyo completo de todos los fanáticos, pero no es mucho lo que logran hacer y son fácilmenete vencidos. Gran lucha ****

NXT Women's Championship
Asuka (c) vs Ember Moon:

No me decepciona porque no esperaba mucho de esto y la encuentro exactamente cómo le la imágine, no es mala, pero está lejos de darnos lo que la división femenina de NXT no da desde las luchas de Sasha Banks o Bayley. No encuentro demasiado especial a Ember y Asuka aunque empieza a aburrirme, creo que es más culpa de la falta de verdadera competencia para esta. El turn heel de Asuka es lo más viable en estos momentos, la lucha sencillamente queda abierta para una revancha. **

NXT Championship
Bobby Roode (c) vs Shinsuke Nakamura:

Encontré algo rara esta lucha, por lo menos por el hecho de que está sucediendo en WWE, así sea NXT. Bobby Roode aquí no era el Heel que buscaba una trampa o buscar el momento de debilitar al rival, si no que más bien salió y le dio una paliza a Nakamura casi todo el match. Roode en esta ocación no se enfoncó directamente en la rodilla de Nakamura porque se dio cuenta de que este ya estaba al 100% en esa zona, así que se dedicó a causar daño al cuello de Nakamura, obviamente abriéndo el camino para un Glorious DDT, Nakamura entonces pasó más a su tipo de luchas en NJPW donde más de la mitad de la lucha es acumular daño y luego llega un punto donde los dos empiezan a buscar la victoria cómo sea con caídas falsas sin abusar de ellas. Roode aplica el Glorious DDT y no consigue ganar, entonces se da cuenta de que va a tener que hacer algo más y decide ser el heel que no estaba siendo en la lucha buscando una descalificación que no le funciona, a demás de volver a tratar de hacer daño a la rodilla de Naka cuando se da cuenta de que puede causarle daño allí. El final tiene los momentos que más hacen reaccionar a los fanáticos, Nakamura parece estar a punto de ganar con el Kinshasa pero Roode lo recibe con el Spinebuster más fuerte que ha hecho, se vio tremendo, así cómo se vió tremendo el Tornado Glorious DDT con el que puso fin a Nakamura, en un final algo extraño porque Roode sencillamente fue superior a Nakamura dentro del ring de inicio a fin. ***1/4


MVP: The Revival - The Revival ha sido MVP de los Takeover cómo en 3 de estos shows, sin duda son el mejor Tag Team del momento, aquí lucieron geniales ahora con el apoyo de los fanáticos siendo Face o Heel, se metieron a los fanáticos al bolsillo y de nuevo entregaron otro tremendo Tag Match. Lo único preocupante es que ahora ellos van al roster principal, ya saben lo que pasa en los PPV con las Tag Matches, ¿llegó el fin de las buenas Tag Team Match?.

Nota del show: 7/10 - Probablemente puede ser el mejor show de WWE en 2017, cómo han sucedido las cosas en los PPV de WWE durante los últimos años y con la marcha de The Revival al roster principal veo algo díficil que se vengan shows mejores que este para la empresa, ojala y me equivoque.


WWE Wrestlemania 33 - No el peor pero lejos de ser un buen WM


WWE WRESTLEMANIA 33
Abril 2, 2017
Camping World Stadium - Orlando, Florida

Kickoff

WWE Cruiserweight Championship
Neville (c) vs Austin Aries:

Era buena, pero la multitud en cierto punto de la lucha estuvo demasiado dormido tanto que me causó algo de sueño esta lucha en momentos. No soy fan de Neville pero siento que estos pueden tener un cuatro estrellas en cualquier otro lugar, claramente no en Wrestlemania, pero estaba bien para ser la participación de los cruceros en el mayor show de WWE. Los momentos finales fueron lo más destacado de la lucha, no soy fan de tener a Aries cómo un crucero, eso sólo pasa en WWE, bueno en TNA fue un X Division pero el tipo es un genio en el ring y en el mic y salió de eso para ser campeón del mundo, no creo que suceda en WWE por lo menos pronto, pero así debería ser. Buena victoria de Neville cómo un heel creíble dentro del ring. **

Andre the Giant Memorial Battle Royal:

Esta lucha tuvo algún sentido sólo la primera vez que se hizo, después se convirtió en una lucha de cada Wrestlemania sólo para poner a las estrellas que no tienen una lucha en el evento. El único sentido que podía tener esto en esta ocación era que Braun Strowman lo ganara, el tipo después de su derrota contra Reigns necesitaba una victoria "importante" en Wrestlemania pero estuvo entre los primeros eliminados. Esto finalmente sólo se trato de tener a todos los competidores siendo enviados fuera del ring de cualquier manera no importa lo sencilla que se viera y en que mundo tenemos a Jinder Mahal y Mojo Rawley siendo los finalistas de esto? WTF porque rayos ganó Mojo? Gran candidata a peor lucha del año porque todo aquí es terrible. DUD

WWE Intercontinental Championship
Dean Ambrose (c) vs Baron Corbin:

Fácil la más sólida del Kickoff y me sorprende que el campeonato intercontinental estuviese en el Kickoff y no la lucha femenina de Smackdown pero está bien, no es una gran lucha tampoco pero entiendo que algunos le tuviesen fe porque aquí había buena química dentro del ring. Ambrose le vende bien a los tipos que lucen mucho más fuertes que él, siempre y cuando no la cague con comedia en una lucha con un tipo que parece que puede llegar a matarlo y afortunadamente no sucedió aquí, el problema más grande es el acabado de la nada, no se simplemente esos finales no me permiten digerir una lucha y así ganó Ambrose aquí. Corbin ha mejorado también y lucia mejor que Ambrose en la lucha. **1/4

MAIN SHOW

Shane McMahon vs AJ Styles:

Buena lucha, de lejos lo mejor del show y muy seguramente la mejor de AJ Styles desde su llegada a WWE. AJ Styles inició tratando de avergonzar a Shane McMahon pero pronto Shane lo sorprendió y lo llevo a una pelea callejera en la que AJ intentó demostrarle que también podía superarlo pero no fue tan fácil cómo esperaba. Nunca he tomado a Shane cómo un luchador pero en esta lucha el tipo lució cómo uno de los mejores dentro del ring no sólo por los movimientos que era capaz de realizar, si no por la gran psicología que es capaz de expresar. Encontré genial el momento donde el árbitro es golpeado por AJ para que todo se diera para el Coast to Coast de Shane con el tacho de basura, les salió bien todo, es decir no se vio cómo que sucedió porque si y hasta el hecho de que fuese AJ quien quería humillar a Shane haciendo su spot estaba bastante bien. Creo que Shane pudo vender mejor el fail del codazo hacia fuera del ring ya que se vio cómo un golpe impresionante y sólo un par de minutos después fue capaz de hacer un nuevo reversal eso si algo desperado contra AJ, pero finalmente todo se dio para un final algo más espectacular para cerrar la lucha con una victoria correcta para Styles. Buena lucha. ***1/4

WWE United States Championship
Chris Jericho (c) vs Kevin Owens:

No me gustó esta lucha y no me gusta cuando un luchador sale de ser campeén principal para ganar un título secundario y actúa luego cómo si fuese lo mismo, pero bueno enfocandome en el encuentro no parece uno de odio, sencillamente parecía una lucha normal de campeonato entre un face y un heel y ya nada más. La lucha quiere tener momentos o spots bonitos pero suceden en momentos donde sencillamente no transmiten nada, para el ejemplo el Cannonball de Owens en el apron al inicio de la lucha. No encontré en la lucha al Owens que mató a Jericho cuando lo traicionó y no encontré al Jericho que queria vengarse de Owens, aburrida lucha. *1/2

RAW Women's Championship - Fatal 4 Way Elimination Match
Bayley (c) vs Nia Jax vs Sasha Banks vs Charlotte Flair:

Todo estaba bien hasta antes de la eliminación de Nia Jax y ella fue la primera eliminada por ende casi toda la lucha pasó a ser una decepción. Me gustó todo el fanservice que hicieron con Charlotte, Sasha y Bayley uniéndose para eliminar a Nia, llegando incluso a convertirlas en un The Shield femenino. Tras la eliminación de Nia, la lucha cambió de tónica completamente cómo era de esperarse y no estaba tan mal, pero siento que todo fue apresurado y honestamente la única que llegó a brillar en toda la lucha fue Charlotte. La eliminación de Sasha fue bastante simple y luego el final entre Charlotte y Bayley pasó bastante desapercibido sin ser nada especial, salvo por el Diving Elbow Drop de Bayley que lo encuentro el mejor de la actualidad, deberían cambiarle el Belly to Bayley por ese codazo. **1/2

RAW Tag Team Championship - Ladder Match
Karl Anderson & Luke Gallows (c) vs Enzo Amore & Big Cass vs Sheamus & Cesaro vs The Hardy Boyz (Matt & Jeff):

La otra luchita buena del show, entiendo que para muchos es la lucha que se roba el show pero claramente es más por la gran emoción que transmitió el regreso de los Hardyz en el nuevo gran momento que están viviendo en sus carreras. Sin duda es la lucha que más prendido tuvo al público que en el show ya estuvo bastante mal en realidad, pero aquí todo se dió para despertarlos para la segunda parte del show donde vienen las luchas principales. La lucha fue correcta, no pasó a ser la mejor Ladder Match que veremos pero tenía la duración y spots necesarios para no matar la emoción que significó el regreso de los hermanos Hardy. Lucha bien llevada a cabo, todos tenian sus momentos de brillar y terminó de la forma en que todos esperaban, con Jeff haciendo un spot suicida mientras Matt capturaba los títulos. ***

The Miz & Maryse vs John Cena & Nikki Bella:

Lucha irrelevante, sólo me gustó como The Miz hizo lo que le dio la gana con los fanáticos, el resto era nada especial y terminó cómo una lucha cualquiera de Cena en esos especiales de RAW navideño o Tribute to the Troops donde los heel dominan 9 minutos de lo 10 que dura la lucha y luego Cena con el combeack gana. Lo que sucedió después no me importa. *1/2

Non-Sanctioned Match
Triple H vs Seth Rollins:

Tenían todo para hacer de esto un brawl acorde a la rivalidad de odio que construyeron pero no fue así. Rollins inició tratando de buscar el Brawl pero Triple H lo mantuvo más bien dominado con ataques a la rodilla lesionada que Rollins quiso vender cuando se le daba la gana y que olvidaba cuando quería también. Odio cuando se hacen movimientos por hacerse, pierden todo el sentido del mundo y valoro cuando se sabe hacer, pero eso no se hace aquí, me refiero exactamente en momentos donde Rollins hace un montón de dives que se ven bonitos pero que al final muestran más el daño que se hace él, que el daño que logra hacer al rival. La lucha no es mala, también está lejos de ser algo bueno, pero definitivamente les aseguro que no era la correcta para el feudo que construyeron. Una verdadera lastima porque era a la que yo le tenía fe en este show. **1/2

WWE Championship
Bray Wyatt (c) vs Randy Orton:

Odio cuando una lucha pretende ser buena y termina siendo mala, eso es normal, pero no se que decir de las luchas que gritan que quieren ser malisimas a reventar y eso es esta lucha exactamente, creo que puede ser la peor lucha por el título en la historia de Wrestlemania. Pero vamos a quien en el mundo se le puede pasar por la cabeza que estos pueden tener una buena lucha, no hay forma definitivamente. No entiendo para que el reinado de Wyatt, no entiendo porque Orton ganó el Rumble, nada en esta rivalidad fue especial ni bueno y se construyó cómo por 6 meses, mi candidato principal a peor rivalidad del año porque lamentablemente esto sigue. Para finalizar termino preguntándome quien fue el animal al que se le ocurrió lo de los bichos, esto queria ser malo y con ganas. 1/4*

WWE Universal Championship
Goldberg (c) vs Brock Lesnar:

La lucha que más quisieron vender y la lucha que terminó teniendo las cosas más innecesarias de todo el show, fácilmente pudo ser una versión al revés de la lucha de Survivor Series donde Lesnar ganase en segundos y no iba a cambiar mi opinión respecto a lo que sucedió aquí, hasta la hubiese encontrado algo mejor porque aquí sólo se dedicaron a explotar el Spear y el Jackhammer cómo si signficara algo distinto y detesto que alguien piende "Oh aquí Lesnar vino más preparado", pensamiento pobre y barato. No tuvo absolutamente ningún sentido que pusieran el título en esta lucha y al contrario pudieron darle un buen plus a otra lucha. Vean mejor Takahashi-KUSHIDA de Sakura Genesis, se hizo de manera correcta lo que se quiso hacer aquí. *1/2

Smackdown Women's Championship
Alexa Bliss (c) vs Becky Lynch vs Mickie James vs Carmella vs Natalya vs Naomi:

Nunca me creeré lo del cambio de la divisón femenina que tanto vende WWE, porque este tipo de luchas siguen ocurriendo. La clásica lucha de DIVAS mala que nunca ha dejado de suceder en WWE. La victoria de Naomi no fue algo especial esta vez. Lucha de Kickoff. 1/2*

No Holds Barred
Roman Reigns vs The Undertaker:

Me gustó volver a ver un main event de Wrestlemania al mejor estilo Powerhouse que siempre ha querido tener esta empresa, pero por momentos puede ser aburrida cómo lo eran muchas de las luchas clásicas de los Powerhouse de la historia de WWE. Me gustó el hecho de que un Chokeslam de nuevo fuese un movimiento que se sintiera devastador, eso sólo lo consigue Undertaker y tal vez Kane porque es su movimiento final. Los golpes fuertes del Taker todavía hacian sentir que podía mandarle a volar los dientes a Reigns en cualquier momento, pero la lucha en realidad transmitía más algo de tristeza por ver la realidad del Deadman, un hombre viejo ya dándo sus últimos movimientos en el ring. El problema principal que encuentro es que no siento nada especial con esta lucha, no encuentro que fuese lo épica que debería ser la última lucha de una leyenda cómo sucedió en el retiro de tipos cómo Ric Flair o Shawn Michaels, aquí sencillamente cuando el árbitro contó tres no se sentía nada, era una derrota tan anunciada que sólo los muchos haters de Reigns esperaban un resultado diferente, que no podía ser ni debía ser teniendo en cuenta el estado de Undertaker y el hecho de que la compañía ha escogido a Reigns cómo su Ace, así que el resultado y el encargado de poner fin a la carrera de Taker si fue así, eran correctos, pero la lucha puedo dudarlo, aún así no es mala, pero está al nivel de lo que en general fue este show. **


MVP: AJ Styles - Me voy al descarte, no es un gran show y sólo uno de los protagonistas de la lucha más decente de un show malo puede ser el MVP, así que me quedo con Styles porque fue capaz de tener una buena lucha luchando, valga la redundancia al estilo de Shane McMahon y dejándo lo suyo de lado y en eso hasta fue capaz de hacer que Shane pudiese tener una buena lucha de verdad y no sólo una lucha donde iba a hacer spots suicidas.

Nota del Show: 4/10 - Màs que todo un show flojo, lleno de luchas que se dieron porque la empresa quería que en su historial quedara escrito que se dieron esas luchas que por lo buenas que fueron. Shane McMahon vs AJ Styles se robó el show siendo la única lucha que parecía de una evento importante, el resto son luchas que no tienen mucho de especial y son hasta bien malas, refiriéndome más que todo a las luchas principales. Taker vs Reigns pudo ser especial, pero no consiguieron que lo fuera y el regreso de los Hardyz fue el único Wrestlemania Moment que realmente hizo estallar a los fanáticos. No se preocupen amantes de WWE, no es el peor show del año, no es el peor Wrestlemania, pero estén seguros que es un show flojito y no el gran show que siempre venden.



domingo, 9 de abril de 2017

NJPW Sakura Genesis 2017 - OKADA-SHIBATA BEST MATCH EVER y NJPW se burla de Wrestlemania




NJPW Sakura Genesis
Abril 9, 2017
Ryōgoku Kokugikan - Tokio, Japón

Dark Match
Hirai Kawato, Katsura Kitamura & Tomoyuki Oka vs Jushin Thunder Liger, David Finlay & Manabu Nakanishi:

Me esperaba algo aburrido aquí porque era un Dark Match, pero me encontré con algo supremamente entretenido, los "Young Lions" salieron desesperados tratando de lucir impresionantes frente a la multitud y lo consiguieron, hasta llegue a apoyarlos sobre el equipo más experimentado. Anteriormente los YL siempre han lucido más débiles que sus rivales, aquí no fue así, en fuerza llegaron a poner en aprietos a los más veteranos, lo único que les faltó fue más experiencia o eso hizo sentir la lucha, me gustó este grupo de Young Lions que lucen más fuertes que los que se han visto en los últimos años. Odié sólo el finisher de Finlay, no le quedó bien un Stunner. **

Bullet Club (Tama Tonga, Tanga Roa, Yujiro Takahashi & Chase Owens) vs Togi Makabe, Yuji Nagata, Tiger Mask W & Tiger Mask IV:

Entretenido opener, nada grande pero estaba bien teniendo en cuenta que tenemos aquí a los 4 miembros del Bullet Club más aburridos en el ring, sólo faltaba Adam Cole pero no se si él todavía es parte del stable en fin, la lucha tuvo buenas secuencias con todos interfiriendo para evitar la caída de su equipo, al final parecía que querían dar algo de importancia a Tiger Mask IV pero finalmente este terminó recibiendo la derrota tras un Gun Stun de Tonga. *1/2

CHAOS (YOSHI-HASHI, Rocky Romero & Beretta) vs Suzuki-gun (Minoru Suzuki, El Desperado & TAKA Michinoku):

Lucha más corta de lo esperado, pero estaba bastante bien para los 6 minutos que tuvo, básicamente aquí YOSHI-HASHI se comió a Suzuki-gun, enserio nunca vi tan fuerte a HASHI y hasta al final parece que puede venirse para él una lucha importante con Suzuki, si llega a ser así sin duda puede ser lo mejor de su carrera. *1/2

IWGP Jr. Heavyweight Championship
Suzuki-gun (Taichi & Yoshinobu Kanemaru) (c) vs CHAOS (Jado & Gedo):

En 2017, Gedo y Jado se vuelven a bookear una lucha títular y esto era entretenido pero sobrebookeado, con interferencias cómo en casi toda lucha donde está Taichi. No pasa a la exageración, pero tampoco tiene algo especial más allá de tener a Jado y Gedo luchando y bueno Gedo casi ni se vio en el combate. Practicamente esta lucha fue un trampolín para RPG Vice de nuevo en la escena títular próximamente. *1/2

CHAOS (Tomohiro Ishii & Toru Yano) vs Bullet Club (Bad Luck Fale & Kenny Omega):

Divertida lucha, la mejor del show hasta aquí, Toru Yano y Kenny Omega protagonizaron los momentos más hilarantes de la lucha que pusieron a los fanáticos a reir desde el inicio, luego Ishii y Fale se encargaron de poner el toque de su parte para que esto no se convirtiera en un chiste y terminó siendo una mezcla correcta de una lucha seria con momentos divertidos. Buenos intercambios al final de la lucha entre Omega e Ishii, donde Omega salió victorioso tras el Katayoku No Tenshi. **1/2

Taguchi Japan (Hiroshi Tanahashi, Juice Robinson, Ryusuke Taguchi & Ricochet) vs Los Ingobernables de Japón (Tetsuya Naito, SANADA, EVIL & BUSHI):

No comprendo cual es la intención de NJPW con Juice Robinson últimamente, hace poco tenía una lucha títular contra Goto y ahora aquí derrota a Naito para convertirse en el próximo retador al título intercontinental, sencillamente NO es creíble, él no luce así de fuerte en el ring. Por otro lado teniamos a un Ricochet que luce bestial en NJPW, el tipo volivó locos a los fanáticos aquí y fue el MVP del match, ok está bien él irá luego por el Jr. Title, pero siento que el podría dar alguna lucha tremenda en una lucha principal contra Naito o el mismo Okada. La lucha estaba bien entretenida, pero ese final con Robinson derrotando a Naito, me lo estaba temiendo desde que inició la lucha y me hizo olvidar de todo lo positivo que había aquí. **1/2

IWGP Tag Team Championship
TenCozy (Hiroyoshi Tenzan & Satoshi Kojima) (c) vs War Machine (Hanson & Raymond Rowe):

Me gustó, fue una lucha bastante dinámica, se sintió bastante aire fresco en la división Tag Team con este match. TenCozy siempre es el Tag Team al que se recurre cuando las cosas en la división no están funcionando bien, NJPW siempre peca en darle los títulos a cada Tag Team nuevo que llega a la escena, pasó con Guerrillas of Destiny, Briscoes y hasta con The Kingdom, aquí no es la excepción pero al menos siento que War Machine son un equipo que se ajusta bastante a lo que NJPW necesita para mejorar la división de parejas y la lucha lo demostró. Buenas secuencias entre los cuatro y los fanáticos quedaron sorprendidos con las hábilidades de Hanson y Rowe quienes practicamente mataron a TenCozy en esta lucha. **3/4

NEVER Openweight Championship
Hirooki Goto (c) vs Zack Sabre Jr.:

Me enfada esto un poco porque inicialmente la lucha iba por muy buen camino con Zack Sabre Jr. manteniendo sometido a Hirooki Goto mediante un montón de ataques a uno de los brazos, pero luego la interferencia de Minoru Suzuki rompe toda la atmósfera de la lucha e incluso Goto parece olvidar todo el daño recibido al brazo para conseguir una rápida victoria frente a Sabre. Lo único positivo de esto es que puede salir un futuro buen brawl entre Goto y Suzuki. **1/2

IWGP Jr. Heavyweight Championship
Hiromu Takahashi (c) vs KUSHIDA:

Goldberg vs Lesnar IV jaja no se esto fue una alucinación y ame esto porque nadie se esperaba que fuera así, Gedo y Jado son unos genios y bookearon una burla tremenda a lo que fue Wrestlemania. KUSHIDA salió a matar a Hiromu Takahashi, pero en menos de nada Takahashi terminó matando a KUSHIDA de una forma tan brutal que realmente no había cómo seguir esta lucha. Ahora porque ame esto y odio Goldberg vs Lesnar? porque Lesnar vs Goldberg era lo único que podian hacer, Takahashi-KUSHIDA pueden hacer mucho más y ya lo hicieron antes, ahora también hicieron esto porque pueden y que? El mejor Squash desde Lesnar-Cena en SummerSlam. ***

IWGP Heavyweight Championship
Kazuchika Okada (c) vs Katsuyori Shibata:

El pasado 4 de Enero sucedió la primera lucha de 6 estrellas para Dave Meltzer, Okada vs Omega ciertamente es una de las mejores luchas de la historia y en aquel entonces dije que si algo podía superar esta lucha, se daría en NJPW. Hoy sucedió la lucha que queda en mi Top sobre Okada vs Omega y es Kazuchika Okada vs Katsuyori Shibata. Iniciando 2014 empecé a ver NJPW siguiendola por completo, lo digo así porque finalizando 2013 ya estaba adentrandome en el puroresu viendo luchas increíbles que sucedieron en ese entonces en NJPW, ràpidamente Shibata se convirtió en uno de mis luchadores favoritos debido a una genial lucha que tuvo con Tomohiro Ishii en el G1 Climax 23, así que cuando Shibata confrontó a Okada en The New Beginning 2014 luego de que este había derrotado a su amigo Goto, pensé que se vendría una èpica lucha entre mi favorito y el campeòn tan popular que era Okada en ese entonces y que sigue siendo ahora, pero la lucha nunca se dio porque Shibata no ganó el New Japan Cup de ese año y tuvieron que pasar 3 años más después de eso para que finalmente la ocación se diera, Okada era campeón y Shibata finalmente ganó el New Japan Cup para retar a Okada. El Sumo Hall apoyó masivamente a Shibata, la lucha inició con algo de llaveo de estudio, pero Okada por momentos parecía algo nervioso ante lo serio y decidido que estaba Shibata en esta lucha que seguramente era la más importante de toda su carrera, Okada entonces trató de entrar al terreno de los golpes brigidos pero eso ante Shibata siempre es un error y pronto Okada lo descubrió, así que tuvo que ir a lo suyo que siempre es atacar a la cabeza del rival para que un futuro Rainmaker tenga el efecto definitivo. Shibata y Okada llegaron al climax teniendo secuencias de golpes brutales donde se estaban matando el uno al otro, el momento más èpico de la lucha es díficil decidirlo, pero me quedo con Shibata recibiendo un Rainmaker y quedándose de pìe para luego conectar un brutal cabezazo que lo puso a sangrar de inmediato, tras esto Shibata empezó a masacrar a Okada con una especie de Rainmaker con una brutal bofetada y luego un montón de patadas directas al pecho y el cuello que parecían iban a noquear a Okada en cualquier momento, pero finalmente Okada supo resistir y encontró el descuido de Shibata cuando intentaba correr hacia las cuerdas, para sostenerlo del brazo y conectarle un brutal Rainmaker, los últimos intercambios de golpes brigidos sucedieron debilidando a ambos, se conectaron más Rainmakers y PKs pero al final fue Okada quien con el Rainmaker más brutal que ha hecho en su vida, logró derrotar a Shibata en una de las mejores luchas que vi en mi vida, si no es que es la mejor. Mágica y Perfecta *****


MVP: Katsuyori Shibata - Shibata está teniendo un año extraordinario y en este show tuvo la lucha más importante de su carrera e hizo de ella la mejor lucha de su carrera también y una de las mejores de la historia. Shibata a estado siempre en el lado mid card de NJPW, es díficil pasar esa barrera en NJPW y estar en el lugar que están Okada, Tanahashi y porque no Naito aunque este todavía lo estoy dudando de donde está realmente, porque ni si quiera AJ Styles lo logró en mi opinión. Tras esta lucha Shibata pudo haberse posicionado cómo una de las mega estrellas de NJPW y lo encuentro cómo un gran candidato a encabezar Wrestle Kingdom el próximo año y porque no a ganar el G1 Climax también.

Nota del show: 8/10 - El Show en general no es grande hay luchas a penas entretenidas y sólidas, pero ya saben lo que causa el 5 Star, el show se da el lujo de burlarse de Wrestlemania haciendo de una de sus luchas principales un Squash, pero con la tranquilidad de que tienen un main event perfecto para hacer de este show algo mágico.