lunes, 20 de marzo de 2017

NJPW The New Beginning in Sapporo 2017 - CHAOS vs Suzuki-Gun


NJPW The New Beginning in SAPPORO
Febrero 5, 2017
Hokkaido Prefectural Sports Center - Sapporo, Hokkaido, Japón

Suzuki-gun (El Desperado & Yoshinobu Kanemaru) vs KUSHIDA & Hirai Kawato:

Tag cortita de los clásicos opening con Young Lions de NJPW, en este caso el YL era Kawato a quien nunca vi antes y en lo personal creo que lució cómo el novato que es, no estaba mal, pero lejos de parecerse a Yohei Komatsu, Sho Tanaka, David Finlay o Jay White. Suzuki-gun trabajó principalmente sobre Kawato hasta que este encontró el Tag a KUSHIDA quien trató de poner un poco las cosas a su favor, pero sólo se quedó en un intento ya que finalmente Kawato terminó cayendo ante la Guitarra de Ángel de Desperado. *3/4

Yoshitatsu, Henare & Tomoyuki Oka vs Hiroyoshi Tenzan, Satoshi Kojima & Yuji Nagata:

Me entretuvo más esta lucha que el opener, era sencilla, un grupo de novatos tratando de sorprender a un grupo de veteranos capaces de sacar luchas buenas en el 2017, Hanare y Oka estaban bien para mi, tal vez quedé con ganas de ver un poco más de ellos en el ring, lucian mejor que Hirai Kawato y definitivamente mucho mejor que Yoshitatsu. El final con Oka luchando para que Nagata no le arrancara la cabeza, se vio divertido, le creí mucho su rendición. **

CHAOS (Gedo, Jado & Will Ospreay) vs Katsuyori Shibata, Tiger Mask IV & Jushin Thunder Liger:

Lucha para calentar un poco lo que será Will Ospreay vs Katsuyori Shibata, no me parece un encuentro igualado pero bueno, a ver que sale de eso, en cuanto a este rellenito, estaba entretenido lo poco que duró, Gedo y Jado jugaron a ser los Heel enfocandosen en hacer daño a Liger, mientras que el rol de Mask era más que todo salvarlo y ser derrotado por Ospreay. Al final de la lucha Shibata quiso atacar a Ospreay pero terminó recibiendo el Cutter del británico. *1/2

YOSHI-HASHI vs Takashi Iizuka:

Nunca he sábido cómo tomar a Takashi Iizuka, a veces lo detesto pero aquí lo encuentro sumamente entretenido, un Brawler desquiciado que parece cómo un perro rabioso al que Suzuki-gun suelta para que salga a hacerle daño a todo el mundo. YOSHI-HASHI conocía a Iizuka desde su tiempo en CHAOS así que salió con todo sobre su rival, pero Iizuka pronto con sus ataques ilegales mantuvo a HASHI dominado, sólo hasta que este encontró la manera de imponersele, creo que básicamente así son todas las luchas de Iizuka, el tipo es peligroso pero está desquiciado y sus rivales siempre le encuentran el error para derrotarlo. **

Hiroshi Tanahashi, Manabu Nakanishi, Ryusuke Taguchi, Dragon Lee & Michael Elgin vs Los Ingobernables de Japón (EVIL, SANADA, BUSHI, Hiromu Takahashi & Tetsuya Naito):

Bueno la lucha más entretenida del show hasta este punto, pero no pasada de ser sólo eso, entretenida. Aquí nos están vendiendo las luchas del próximo show que será en Osaka, Takahashi-Dragon Lee, Naito-Elgin y el resto en la lucha por el campeonato de tercios. La lucha está llena de spots divertidos y cosas que hacen reaccionar bastante al público y los relatores, en general hay buena acción por todas partes en lo que duró esto. BUSHI termina siendo derrotado a manos de Dragon Lee. **1/4

IWGP Jr. Heavyweight Tag Team Championship
RPG Vice (c) vs Suzuki-gun (Taichi & TAKA Michinoku):

No me atrapó esta lucha, no es mala y hasta llega a entretener en cierto punto, pero la realidad es que tenía más deseos de que acabara antes de que empezara a mejorar. Taichi es cómo la versión más mala de The Miz, pero TAKA es bastante sólido en sus luchas y puedo decir que era el MVP de esta, por otro lado no soy muy fan de RPG Vice, pero probablemente debido a que aquí sus rivales no eran los Young Bucks, ellos aquí se sentían un poco renovados. Muchas interferencias cómo es costumbre en estas luchas de Suzuki-gun, aportaban a la historia dentro del ring, pero nunca la hicieron algo mejor, pense que aquí había cambio de manos para los títulos, porque ya saben este titulo es así, pero finalmente RPG Vice retuvo a través del Strong Zero sobre TAKA. **

NEVER Openweight Championship
Hirooki Goto (c) vs Juice Robinson:

Juice Robinson salió a luchar de la manera más seria posible tratando de impresionar a todos y demostrar que estaba al nivel para derrotar a una de las principales estrellas de NJPW, pero en muchos momentos quedó cómo el novato que es fallando ataques que practicamente le anunciaba a Goto. Goto por su parte aprovechó los descuidos de Robinson y se enfocó en causar daño a la espalda de Robinson. Fácilmente la lucha más importante de Robinson en su carrera y la mejor también, pero aunque lo intentó él no lucía cómo alguien que fuese capaz de derrotar a Goto. **1/2

IWGP Tag Team Championship
CHAOS (Tomohiro Ishii & Toru Yano) (c) vs K.E.S (Lance Archer & Davey Boy Smith Jr.) vs G.B.H (Togi Makabe & Tomoaki Honma):

Me divertí con esta lucha, no es una grandiosa lucha pero es súper entretenida, no hay mucho que decir sobre ella porque todo se resume en acción por todas partes con el toque de comedia de Yano. Yano e Ishii no me convencen cómo Tag Team, pero aquí todos estaban bien y la forma en que retuvieron volviendo loco a Makabe fue de lo mejor. En el pròximo show hay una revancha de la misma. **3/4

IWGP Heavyweight Championship
Kazuchika Okada (c) vs Minoru Suzuki:

Facilito la lucha que vale la pena de este show, bastante larga honestamente y creo que anteriormente tuvieron alguna mejor y de menos de tiempo, en el G1 Climax 25 exactamente, aùn asì esto està maravillosamente construído. Minoru Suzuki dominó a Okada por más de 30 minutos y cada intento de Combeack de Okada era fallído ya que Suzuki rápidamente retomaba el control castigándole la pierna que le estuvo castigando desde que la lucha empezó. Las interferencias de Suzuki-gun le ayudaron a la historia dentro del ring y nada aquí era exagerado, salvo por los brutales ataques de Suzuki a Okada por tantos minutos, que siento que tal vez en algunos momentos la venta de Okada lo hacían parecer alguien invencible ante tanto castigo que había recibido, por eso la venta no era la mejor por momentos, pero de igual manera sus gestos y venta en otros momentos que le exigian más el uso de sus piernas lo compensaban, principalmente porque aunque llegaban momentos donde debía correr o saltar, sus gestos me hacían creer que tenía que hacer mucho esfuerzo para eso. Tal vez la lucha pueda llegarse a sentir tediosa en momentos, pero bueno esta clase de luchas largas son mis favoritas y más cuando el acabado tiene una gran secuencia, con Okada reusándose a soltar a Suzuki para conectarle hasta 3 Rainmakers para poder derrotarlo. Gran lucha. ***1/2


MVP: Minoru Suzuki - Suzuki es fantastico dentro del ring, uno de los mejores Heel en la historia, todo lo que hace dentro del ring es genial, aquí es donde no tienes excusas para decir que no puedes ser genial en el ring porque tienes que hacer lucir mejor al Face. Suzuki es el luchador más inteligente dentro del ring y porque no va a ser el MVP de este show, si es capaz de hacer que cada minuto de los 40 que duró su lucha, tengan tanto sentido.

Nota del show: 4.5/10 - Una de las razones por las que a veces siento pereza de hacer estos reviews de PPV de NJPW, es que la mayoria de luchas son rellenos y sólo las últimas 2 o 3 valen la pena o son de importancia, a pesar de eso este show se las arregla para tener luchas sólidas y un digno main event. Ok, show, no será lo mejor del año pero no es de lo peor tampoco.

domingo, 12 de marzo de 2017

WWE Fastlane 2017 - Lucha cortas por todos lados




WWE Fastlane
Marzo 5, 2017
Bradley Center - Milwaukee, Wisconsin

Kickoff: Rich Swann & Akira Tozawa vs The Brian Kendrick & Noam Dar:

Entretenido Kickoff, la poca reacción de los fanáticos aquí se sentía más cómo que estaba súper concentrados en lugar de simplemente no estar interesados, reaccionaron en los momentos débidos. No soy muy fan de ninguno de los dos del equipo Heel, pero me gusta Swann en WWE y Akira Tozawa siempre lo he encontrado genial y aquí los dos eran realmente entretenidos. Aún sigo esperando que Tozawa pueda lucir un poco más, pero el final con el Phoenix Splash de Swann sobre Dar estaba bastante bien. **

Sami Zayn vs Samoa Joe:

Tuvo casi la misma duración que la lucha del Kickoff, no me esperaba demasiado pero cualquier lucha que tuvieron en NXT era mejor que esta. Básicamente sólo hicieron lucir a Samoa Joe y trataron de que Sami Zayn no luciera más débil o jobber de lo que ya es. No es una porqueria pero es algo fácilmente olvidable y estas derrotas para Zayn realmente son cosas que quieres olvidar. **

RAW Tag Team Championship
The Club (Luke Gallows & Karl Anderson) (c) vs Enzo Amore & Big Cass:

Otra lucha corta, algo más entretenida que las anteriores, The Club se enfocó en mantener alejado a Big Cass haciendo el trabajo sobre Enzo, hasta que este logró dar el Hot Tag para que el gigante pusiera en problemas a los campeones, pero todo terminó de la forma más común con el equipo Heel obteniendo una victoria "sucia" para dar continuidad a la rivalidad rumbo a Wrestlemania donde seguramente Enzo y Cass tendrán su momento de gloria. **

Nia Jax vs Sasha Banks:

Nuevamente una lucha corta, pero mejor elaborada que todas las anteriores, esto se trataba de Nia Jax torturando a Sasha Banks quien sólo pudo recurrir a reversals desesperados buscando rendir a Nia, obviamente no pudo y la forma que encontró para ganar fue a través un Roll Up. **

Jinder Mahal vs Cesaro:

Me perdí aquí, no entendí lo que sucedía entre Rusev y Jinder Mahal y detesto las luchas de relleno en los PPV todavía más cuando no están en la cartelera del evento y aquí nos ponen dos. Mahal lució mejor que en cualquier lucha que le ví antes y eso que esto es hasta ahora lo peor del show, su dominió sobre Cesaro estaba bien pero todo era una lucha simplona con el comeback del face para así obtener la victoria. *

Rusev vs Big Show:

Las dos luchas de relleno tienen la misma duración que todas las luchas anteriores que si estaban en la cartelera y se sentían mucho más importantes. Esto no es nada grande, pero le abono el hecho de que llegue a sentir que ellos podían tener una lucha bastante decente, incluso el final parecía que podía ser el de una lucha mejor. *1/2

WWE Cruiserweight Championship
Neville (c) vs Jack Gallagher:

Fácilmente la mejor lucha de los cruceros luego del CWC, no me gusta mucho Neville pero aquí hacía un buen trabajo siendo un abusador y dándole golpes tremendos a Jack Gallagher, incluso en un par de ocaciones lo lanzó de manera violenta contra la lona cómo en el German Suplex o en el Gordbuster desde lo alto de la esquina antes de ganar la lucha, por otra parte Gallagher tenía una ofensiva brutal, sus cabezasos realmente se sentían efectivos y los hacía en el momento indicado para que no se viesen cómo algo absurdo, a demás es bastante carismático y lo encuentro un buen luchador cómico sin llegar a verse cómo un payaso, cómo generalmente sucede con esta clase de luchadores. Buena lucha ***

Roman Reigns vs Braun Strowman:

Me gustó la lucha, no al punto de creer que es la mejor del show, pero no me extrañaría que para cualquier otro lo fuese. Roman Reigns rinde bien contra rivales cómo Braun Strowman y Strowman lo estoy encontrando un fantastico Powerhouse, aquí él era bastante àgil, lucia brutalmente fuerte frente al mismo Reigns y hasta vendía bien. Siento que ellos dos podían tener un Brawl tremendo en cualquier otro momento y sacarse un MOTY, no era aquí la ocación pero la lucha estaba bien para mi. El resultado está ok, Reigns es el hombre para vencer a Strowman y lo bueno es que la victoria sucedió sólo débido a un error de Strowman que no le quita la credibilidad de monstruo que tiene. **3/4

RAW Women's Championship
Bayley (c) vs Charlotte Flair:

La lucha desepcionante del show, fue realmente mala, desde el inicio no llegue a conectar con esto jamás, de hecho parecía que no despegaba y rea cómo que querían hacer cualquier cosa sin impresionar si quiere un poco hasta que llegase el momento de la controversia para el final. Ni Charlotte, ni Bayley llevaron el ritmo de la lucha y en varios momentos parecían confundidas, tanto que hasta botches por nada de química llegaron a tener. El final a pesar de ser malo cayó cómo una bendición porque la lucha ya era muy mala, todo da forma para la lucha 3-Way o 4-Way de mujeres que se dará en Wrestlemania. *1/4

WWE Universal Championship
Kevin Owens (c) vs Goldberg:

Odio esto no por que sea un Squash, me lo esperaba, pero aún así a veces los squash tienen sentido. Este es tonto por donde se le vea, creo que pude simplemente darle un NO RATING a esta lucha y pasaba normal en el show sin afectarle más pero es un total candidato a lo peor del año. Pudieron hacer sonar la campana y Owens pudo intentar jugar psicológicamente saliendose del ring cómo lo hizo, sólo que lo hizo cuando la campana ni sonaba y eso no cuenta cómo la lucha, es ridículo que me fije en eso?, probablemente sí, salvo que ese fue el punto de foco en la lucha ya que la música de Jericho sonó cuando la lucha ni empezaba y el árbitro hizo sonar la campana cuando Kevin Owens ya estaba distraído, LOL, sólo en WWE, si es un robo a Owens, pero totalmente de parte del árbitro. Odiaba el reinado de Owens, pero siento que el remedio aquí es peor que la enfermedad, Owens-Jericho no me atrae y el título universal pudo ser un plus para darle algo de importancia a esa lucha, el Lesnar-Goldberg no necesitaba el título para vender y encabezar Wrestlemania. DUD


MVP: Braun Strowman - Gran actuación de Braun en este show, probablemente la mejor lucha que le ví, creo que es el mejor Powerhouse del momento y está teniendo un inicio de año bastante decente, mi favorito para ganar la Battle Royal de Wrestlemania.

Nota del show: 2.75/10 - Parecía un Monday Night RAW cualquiera con títulos en juego, hasta promos sin sentido hubo, New Day repartiéndo helados, eso fue un bonus para el público presente, pero que sentido tiene que los que compraron el PPV lo vean?, luchas de relleno que tienen la misma duración que las luchas que se suponian eran importantes en el evento y un main event de 20 segundos, si hasta los cruceros a los que no les han mostrado importancia tuvieron la oportunidad de ser la mejor lucha del PPV, sin duda uno de los peores eventos del año desde ya.


miércoles, 1 de marzo de 2017

WWE Elimination Chamber 2017 - Follow the Champion


WWE Elimination Chamber 2017
Febrero 12, 2017
Talking Stick Resort Arena - Phoenix, Arizona

Kickoff: Curt Hawkins vs Mojo Rawley:

Todo un Kickoff, hay tanta diferenecia entre las estrellas de RAW y Smackdown, creo que RAW podría tener cualquier Kickoff malo con un poco más de sentido que cualquier Kickoff que lance Smackdown, porque aquí literalmente tenemos a dos jobbers peleando para saber cual es el menos perdedor entre ellos dos, bueno Mojo estuvo en el Royal Rumble ganando una Battle Royal a la mayoria de estrellas de Smackdown, así que porque no iba a ganar esta lucha. Olvidable lucha. *

Becky Lynch vs Mickie James:

Vi buenos comentarios a cerca de esta lucha, pero para mi esto estaba a penas bien, el público era aburrido aquí y los comentarios no ayudaban demasiado, salvo por el intento de Ranallo por hacer más ameno esto. Mickie James superó a Becky Lynch en la lucha a ras de lona, Becky intentó superarla pero su ya dañado brazo no se lo permitió y practicamente Mickie fue superior en todo aquí, por lo que la única forma que Becky encontró para derrotarla fue en los Roll Ups. **1/4

2 on 1 Handicap Match
Apollo Crews & Kalisto vs Dolph Ziggler:

Fail total esta lucha, no entiendo que sentido tiene poner a un Heel en desventaja, me daban más ganas de apoyarlo a él porque fue a demás el único que hizo medianamente bien las cosas, quitándose a Kalisto de encima desde las entradas para tener un single contra Crews al cual se estaba paseando. Tras algunos minutos de lucha, Kalisto volvia por la rampa haciendo mucho esfuerzo por caminar, pero tan pronto entró al ring, empezó a brincar por todos lados cómo si nada, la peor venta que he visto y probablemente la lucha más tonta que vi en lo que va del año. 1/4*

Smackdown Tag Team Championship - Turmoil Match
American Alpha (c) vs Heath Slater & Rhyno vs Breezango vs The Vaudevillains vs The Usos vs The Ascension:

Entretenido en general, pero no soy fan de este tipo de luchas. Siento que cómo sucedió todo esta fue una maravillosa oportunidad para darle los títulos a The Ascension y que volviesen a lucir tan fuertes cómo lo fueron en su tiempo de NXT, pero fue todo lo contrario, terminaron luciéndo más débiles que nunca al no poder derrotar a un American Alpha que ya venía de una lucha contra The Usos y que a demás fueron atacados post match por los mismos. **

Nikki Bella vs Natalya:

Aburridisima lucha, para mi ellas dos son las dos luchadoras más aburridas que hay en WWE y tener este feudo es terrible. Nikki Bella intentó demostrar que podía llavear a Natalya y que no sólo tenía sus oportunidades por ser la mujer de Cena, sin embargo se vio bastante floja porque no supo venderle nada a Natalya y esta última por otro lado era terrible teniendo que gritar cosas a cerca de Cena para que le creyeran el papel de Heel. El final es horrible sólo por el hecho de que esto quedó inconcluso y lo quieran alargar más. 1/2*

Randy Orton vs Luke Harper:

Buena luchita, la mejor del show, para mi es raro ver a Orton teniendo un buen single match pero hay momentos en los que funciona bien y por lo menos en la parte psicológica rinde bien. Harper sin duda era todo un Underdog aquí y la cosa funcionó bien porque se llevó el apoyo completo de los fanáticos aún cuando su rival era Orton. Harper salió con todo sobre Orton buscando vengarse por todo lo que le quitó, Orton por su parte hizo bien su trabajo cómo "Heel" y aunque inicialmente Harper lo sorprendió, Orton encontró el descuido para mantenerlo dominado y burlarse de su rival posando para los fanáticos cada vez que podía, sin embargo Harper estaba decidido a acabar con Orton y practicamente parecía que quería noquearlo con golpes fuertes a la cabeza y castigos directos a la espalda, finalmente en uno de sus intentos por noquear a Orton, este terminó por sorprender con el RKO para poner un fin un poco anticlimático a la lucha. ***1/4

Smackdown Women's Championship
Alexa Bliss (c) vs Naomi:

Probablemente la mejor lucha que le vi a Naom, si a pesar de mi calificación para esto. La lucha simplemente no es nada grande, pero tampoco es mala, Alexa Bliss seguramente fue la responsable de que pudiese ver esta lucha sin aburrirme, sus expresiones de frustración y de loca se las creo en el ring y sólo por esa razón creo que logró que esta victoria de Naomi se sintiera cómo algo importante en este show. *3/4

WWE Championship - Elimination Chamber
John Cena (c) vs AJ Styles vs Dean Ambrose vs Bray Wyatt vs Baron Corbin vs The Miz:

Simplemente no me atrapó y poco a poco me fui aburriendo especialmente al final la lucha ya no me interesaba para nada y sabía que nada podía mejorarla, con eso no quiero decir que es una basura o la peor Elimination Chamber porque dudo que alguna pueda superar lo terrible que fue la del año pasado por el campeonato intercontinental, sin embargo esta lucha la encuentro bastante olvidable salvo por el hecho que fue la coronación de Bray Wyatt cómo Campeón de WWE. La lucha básicamente se hizo para formar los principales encuentros de Smackdown en Wrestlemania, Baron Corbin entró mostrandose más fuerte que los demás, pero terminó evidenciando que era el más novato y eso le costó ser el primer eliminado a manos de Ambrose a quien luego atacó ferozmente causándole la eliminación. The Miz por su parte hizo su trabajo eliminando a Ambrose y en su momento de más confianza terminó por ser eliminado por John Cena, hasta este punto para mi era lo más interesante de la lucha, ya con los últimos tres, simplemente me perdí, a pesar de que era el final de esperarse con muchos intercambios, ya saben que odio a Cena y Styles sobreviviendo a sus Finishers y eso de nuevo sucedió aquí, pero finalmente fue Wyatt quien terminó eliminándolos a los dos de la manera más limpia y quedó casi cómo el Top Face de la marca, quedé algo confundido con esto y no creo que esté funcionando muy bien. La lucha no es mala, pero no es nada especial en realidad y la nueva estructuración de la cámara, acepto que sirvió para realizar spots que no se vieron antes, pero sin duda luce mucho menos violenta de cómo la han vendido siempre. **3/4


MVP: Luke Harper - Harper siempre lo he encontrado un tremendo luchador, creo que en general fue la pieza clave de las buenas luchas de The Wyatt Family en el pasado y aquí parecía que tenía su primera single importante en la empresa y lució muy bien, me gustaría que tuviese un lugar importante en Wrestlemania, pero lamentablemente todo apunta a que después de esto no habrá mucho cambio para él.

Nota del Show: 4/10 - Show decente para la cartelera tan mala que tenía, si lo digo especialmente por tener 3 luchas femeninas que no me interesaban en lo más mínimo, aún así no terminaron siendo malas, por lo menos dos, Harper vs Orton es recomendable y la Elimination Chamber era tal y cómo me la esperaba, generalmente no le tengo fé a esas luchas.