domingo, 22 de enero de 2017

WWE United Kingdom Championship Tournament REVIEW


WWE United Kingdom Championship Tournament
Enero 14 y 15, 2017
Empress Ballroom - Blackpool, England

Day 1

WWE UK Championship Tournament, 1st Round
Trent Seven vs H.C. Dyer:

Esto fue bastante rápido, así que desde ya me preparé para un torneo muy al estilo del CWC, con luchas sùper cortas de menos de 10 minutos, así que usted podrá comprender que si viene a buscar luchas candidatas a lo mejor del 2017, aquí no las encontrará, porque por lo menos en las primeras rondas, sólo tendremos luchas prácticamente de presentación para cada uno de estos competidores. No conozco a la mayoria de luchadores de este torneo, Seven claramente era el favorito y Dyer parecía desconocido para los fanáticos, no tuve ningún favorito aquí, aunque siento que en lo poco que esto duró, el mismo Dyer lució más que Seven quien al final consiguió la victoria casi que de la nada con el Seven Stars Lariat. *1/4

WWE UK Championship Tournament, 1st Round
Danny Burch vs Jordan Devlin:

Encontré esta lucha bastante entretenida, pero el final la ensució un poco, aunque creo que de alguna forma ayudó para poner a los fanáticos en contra de uno de los competidores desde muy temprano y en este caso fue Jordan Devlin. No creo que Devlin hiciera un gran trabajo en el ring, para empezar nos lo presentaron cómo alguien entrenado por Finn Bàlor así que yo ya sentía un poco de odio hacia él, mientras que Danny Burch era el favorito tal vez porque no era tan desconocido y ya tenía algo de experiencia en NXT. Devlin durante la primera parte de la lucha se llevó al público en su contra metiéndose con ellos mientras mantenía dominado a Burch, pero llegó el momento en que terminó por descuidarse y Burch sacó a relucir su estilo clásico de peleador inglés, la lucha ya parecía estar en sus momentos finales y no estoy seguro realmente quien debía ser el ganador pero todo terminó con Devlin conectando una patada giratoria a la cabeza de Burch quien terminó sangrando bastante, por lo que la lucha terminó de forma controversial ya que el árbitro hizo la cuenta de tres al mismo tiempo que Burch salia de la cobertura, lo que provocaba reacciones de abucheos en los fanáticos y cómo mencione antes, de alguna forma este final controversial terminó ayudando a que Devlin se llevara más a los fans en su contra. Al final, Burch extendió la mano a su rival, pero este terminó conectándole una Superkick. **

WWE UK Championship Tournament, 1st Round
Saxon Huxley vs Sam Gradwell:

Creo que los dos eran un par de desconocidos para los fanáticos, aún cuando Sam Gradwell era de Blackpool. El público no estaba metido en la lucha, pero eso no los dejó apagarse ya que todo el tiempo se la pasaron coreando cosas hacia Saxon Huxley, llamándolo "Jesús" debido a su aspecto. La lucha en sí fue mucho llaveo y golpes que no transmitieron nada, poco entretenida honestamente y el final no era muy convincente, Gradwell avanzó a la siguiente ronda luego de aplicar un Diving Headbutt. 3/4*

WWE UK Championship Tournament, 1st Round
Roy Johnson vs Pete Dunne:

Otra lucha corta pero entretenida, Pete Dunne era claramente uno de los favoritos en el torneo, él tipo aquí llegó luciendo cómo un joven William Regal y el ùnico problema que tenia en frente era un Roy Johnson físicamente más fuerte que él, aunque no resultó ser nada con lo que el Bruiserweight no pudiese lídiar. Buen trabajo para iniciar a Dunne en el torneo, no lo venden imponente pero si cómo un joven experimentado peleonero que me recordó un poco a Regal, Johnson por su parte intentó hacer un poco, pero esto fue más un paseo para Dunne quien se llevó la victoria con el Bitter End. **

WWE UK Championship Tournament, 1st Round
Wolfgang vs Tyson T-Bone:

No era lo mio esta lucha, Wolfgang lucía bien para WWE, es un tipo grande pero bastante hábil en el ring, sin embargo no me gustan mucho los luchadores poco ortodoxos cómo Tyson T-Bone y aunque lo hacia bien en el ring, simplemente no compro esta clase de luchadores. Wolfgang se llevó la victoria a través de un Swanton. No es mala, pero no era lo mio esta lucha *1/2

WWE UK Championship Tournament, 1st Round
James Drake vs Joseph Conners:

La encontre algo aburrida, más que nada esto se trató de mostrar las expresiones de psicopata de Joseph Conners quien tenía un estilo de lucha algo agresivo, su rival trató de reaccionar un poco, pero muy parecida a la lucha de Dunne, esto fue más un paseo para Conners quien se llevó la victoria a través de un Flatliner. *

WWE UK Championship Tournament, 1st Round
Dan Moloney vs Mark Andrews:

Mark Andrews es otro de los favoritos en este torneo y probablemente el más popular teniendo en cuenta su experiencia en TNA. Moloney por su parte era sólo otro del grupo de los desconocidos casi que para rellenar el torneo porque a pesar de su aspecto fuerte todo lo que intentó fue reversado por los flips y los vuelos de Andrews quien se llevó la victoria luego de revertir un Suplex en un Stunner seguido del Shooting Star Press. *1/2

WWE UK Championship Tournament, 1st Round
Tucker vs Tyler Bate:

Podrìa ser la lucha de toda la primera ronda, pero no demasiado superior a las demás, estaba bastante bien pero creo que solamente por el cierre. Inicialmente Tyler Bate lo estaba encontrando cómo un luchador de comedia muy parecido a Jack Gallagher, pero poco a poco el chico fue demostrando que tiene mucho más que eso dentro del ring, la lucha tuvo intercambios entretenidos y casi que la única que se dio tiempo para tener un poco de acción fuera del ring, y el tiempo que tuvo no era mucho más que cualquiera de las demás luchas de la primera ronda, así que eso lo encontré por lo menos novedoso aquí. Tucker por su parte no lo compre demasiado, lo encontré cómo un luchador bastante genérico, puede hacer movidas buenas pero no propone mucho en el ring, sin duda Bate era el hombre de la victoria aquí, decente lucha para cerrar el primer show. **1/4

El show terminó con William Regal y Nigel McGuinness anunciando los cruces para la segunda ronda del torneo, sin embargo Pete Dunne atacó a su rival, Sam Gradwell.


Day 2

WWE UK Championship Tournament, Quarter Finals
Pete Dunne vs Sam Gradwell:

Me gustaba la fòrmula de la lucha siguiendo la historia de la espalda lastimada de Sam Gradwell debido al ataque que sufrió a manos de Dunne en el show anterior, sin embargo el final no era un final realmente. Gradwell llegó con todo tratando de desquitarse de Dunne, pero poco a poco sus ataques se fueron tornando descuidados para su espalda lastimada lo que dio oportunidades a Dunne de seguir causando daño a esa zona. Dunne lanzó a Gradwell fuertemente fuera del ring para lastimarle la espalda, Gradwell como pudo regresó pero sólo terminó siendo lanzado de espalda contra una de las esquinas del ring y así sin más la cuenta llego a tres para la victoria de Dunne. La fórmula era buena y estaba siendo bien ejecutada la lucha, pero el final si me dejó bastante inconforme, al menos tras la lucha Dunne volvió a atacar a Gradwell para seguir siendo el tipo que da de que hablar en este torneo. *3/4

WWE UK Championship Tournament, Quarter Finals
Mark Andrews vs Joseph Conners:

Lucha que tuvo la duración promedio de las luchas del torneo, sólo que no se sentía tan corta. Conners dominaba practicamente toda la lucha mostrándose concentrado esquivando los ataques aéreos de Mark Andrews, sin embargo el tipo en varios momentos parecía perder el control de la lucha al lanzar ataques desesperados por conseguir una ràpida victoria y finalmente en uno de sus intentos, Andrews lo sorprendió revirtiéndo un Suplex en un Stunner para luego aplicar el Shooting Star Press y avanzar a las semifinales. **

WWE UK Championship Tournament, Quarter Finals
Trent Seven vs Wolfgang:

Me gustó esto, lastima el tiempo para las luchas del torneo, pero fácilmente lo mejor de los cuartos de final. Esta lucha mostraba un estilo distinto a todas las del torneo, era de lo más Strong Style, mejor llevada que la lucha que tenía Wolfgang con Tyson T-Bone, probablemente porque a Seven se le da mejor este estilo de lucha. Toda una pelea cortita, llena de golpes y movimientos fuertes, incluso Wolfgang terminó sangrando en el rostro y el tipo siendo grande es realmente hábil, su Moonsault desde la barricada era sorpresivo para mi. El acabado de la lucha estuvo bastante bien con los dos intercambiando golpes y realizando buenos reversals, Wolfgang incluso llegó a sobrevivir al Lariat de Seven. Finalmente Seven intentó un Piledriver desde la esquina, pero Wolfgang terminó por lanzarlo a la lona para rematar con el Swanton para así llevarse la que probablemente era la victoria que más tomó por sorpresa a los fanáticos. **1/2

WWE UK Championship Tournament, Quarter Finals
Tyler Bate vs Jordan Devlin:

Pensaba inicialmente que Jordan Devlin era el candidato de WWE a quedarse con el torneo débido a todo el tema que montaron con ser alumno de Finn Bálor, así que el resultado de alguna forma era un poco sorpresivo. La lucha era entretenida, Devlin continuó jugando a ser el heel, pero esta vez lo hizo más que en el show anterior, llegando a atacar a Bate por la espalda desde el inicio y teniendo también algunas jugadas sucias usando las cuerdas. Devlin intentó acabar con Bate con la misma patada con la que lesionó a Burch, pero fue sorprendido por el Tyler Driver 97 de Bate, con el cual este se llevó la victoria. **

WWE UK Championship Tournament, Semi Finals:
Mark Andrews vs Pete Dunne:

Muy buena lucha, esto era movida tras movida pero bien ejecutada. Pete Dunne desde el inicio trató de imponerse, pero Mark Andrews le sacó un reveresal a todo lo que Dunne le lanzaba, desde un tremendo Frankesteiner fuera del ring cuando Dunne estaba sobre los escalones metálicos hasta un Stunner cuando Dunne intentaba el Bitter End, sin embargo Dunne encontró la forma de ocacionar un fuerte daño a la espalda y la cabeza de Andrews aplicando el Crash Landing sobre el apron y luego sobre la rampa fuera del ring, lo que claramente fue desgastando a Andrews quien no pudo ser ràpido a la hora de intentar el Shooting Star Press y terminó cayendo sobre las rodillas de Dunne. Finalmente Dunne terminó por lastimar la espalda de Andrews con el Crash Landing una vez más, antes de aplicar el Bitter End y llevarse la victoria en la lucha de los dos grandes favoritos a llevarse el torneo. ***

WWE UK Championship Tournament, Semi Finals:
Tyler Bate vs Wolfgang:

Lucha mucho más corta que la anterior, Wolfgang por vez primera en el torneo tuvo que trabajar cómo rudo, pero no cómo el rudo tramposo si no más bien fue algo de querer acabar con Bate debido al enorme apoyo que este estuvo recibiendo de la multitud, entonces Wolfgang fue claro y trató de mostrarse superior debido a la diferencia de tamaño. El final llegó con Wolfgang atravezándo a Bate con un brutal Spear, pero cuando intentaba cargarlo, Bate lo sorprendió con un Tyler Driver 97 casi que de la nada para llevarse una victoria que no él podía creer. Tras la lucha Pete Dunne atacó por la espalda a Bate lastimándole el hombro al estrellarlo contra las esquinas del ring. **1/4

Neville vs Tommy End:

Esto simplemente era una exhibición con dos de los héroes del público local, pero realmente nunca pude enganchar con esto y ellos tenían claro que no podían dar una lucha que terminara dando más de que hablar, que el mismo torneo, así que tomaré esto cómo un simple "regalo" para los fanáticos, porque en realidad si lo tomo por el lado del debut de Tommy End, era deprimente que lo fuera con una derrota en una lucha bastante deslucida, a demás debutó con este nombre lo que claramente es algo para olvidar ya que su nombre en NXT será otro, mientras que por el lado de Neville, con su status actual y cómo lo están vendiendo, no podía caer derrotado ante un debutante del que no se va a hablar más durante algún tiempo hasta su verdadero debut. La lucha en general no fue nada especial, no fue stiff y no era aérea, no la recomiendo a nadie, pero si la ven, no es lo peor que verán tampoco. *1/2

WWE UK Championship Match Tournament, Finals
Pete Dunne vs Tyler Bate:

Fantástica lucha, porque todo el torneo fue construído en torno a esta final. Pete Dunne ya había atacado el hombro de Tyler Bate temprano, así que desde el inicio de la lucha se enfoncó en seguir haciendo daño a esa zona, así que practicamente todo lo que hizo Bate aquí era un montón de Fightin' Spirit de parte de quien se convirtió en un Underdog en este torneo. La lucha fue técnica y pasó por momentos de Brawl y hasta lucha aérea donde Bate descrestó a todos los fanáticos, demostrando que definitivamente en el ring era el mejor competidor de este torneo. El clímax de la lucha era infernal, todo el público estaba de píe luego de que Bate de alguna forma sobreviviera al Bitter End de Dunne, entonces este trató de terminar de una vez por todas con el brazo de Bate aplicando un Kimura Lock del cual Bate logró salir aplicando un brutal Brainbuster y tras un par de Koppu Kicks, Bate aplicó el Tyler Driver 97 para convertirse en el campeón del torneo y primer campeón del Reino Unido de WWE. ***1/2


MVP del Torneo: Pete Dunne - Dunne sin duda se convirtió en la estrella del torneo desde el primer show, sencillamente el tiene las expresiones y técnica en el ring para ser un heel tremendo que le hace mucha falta a WWE y débido a eso fue la razón de que este torneo tuviera un significado más que sólo luchas, él dio algo de historia a este torneo y débido a eso, sus luchas terminaron siendo las más interesantes de la competencia. Siento que Dunne está para grandes cosas en WWE y una rivalidad entre él y William Regal partiendo de la historia de este torneo, es algo que me encantaría ver rumbo al Takeover previo a Wrestlemania.

Nota del Torneo: 5/10: Es un torneo regular tirando a bueno, lo encuentro mucho más digerible que el torneo crucero del año pasado, porque aquí hubo alguna historia que seguir y no sólo eran luchas cortitas. Siento que todo el torneo fue bien construido, eso incluye haber fabricado al Top Heel y el Top Face (Underdog) para que llegasen a la final y terminaran teniendo una gran batalla decisiva, casi cómo una pélicula donde el héroe que tenía todo en contra libra una batalla final contra el más grande villano. Recomendable torneo.


domingo, 8 de enero de 2017

NJPW Wrestle Kingdom 11: Evento de Estrellas


NJPW WRESTLE KINGDOM 11
Enero 4, 2017
Tokyo Dome - Tokyo, Japón

 Dark Match - New Japan Rumble

Si alguien dice que esto era divertido por lo menos, está mintiendo, esto no sólo era malo, era absurdo, si hay cosas que odio en los Royal Rumble de WWE es cuando hacen apariciones algunas viejas leyendas que no le añaden absolutamente nada a la lucha y eso no va a cambiar porque aquí se trata de NJPW, incluso era peor porque parece que esta lucha está llena de los veteranos activos todavìa cómo wrestlers y algunos ya retirados que a penas si pueden moverse. A demás las elimnaciones eran bastante simples, no puedo recordar una eliminación decente, incluso hubo eliminados que no me di cuenta cuando quedaron fuera, si no hasta que me percaté que ya no estaban en la lucha. El final parecía el único momento pasable de todo esto, pero ni así fue porque Cheeseburger nunca era una amenaza para Elgin quien lo eliminó de manera sencilla. Lo único bueno de esto es que quisieron dejar fuerte a Elgin en su regreso. 1/2*

Tiger Mask W vs Tiger the Dark:

Me asusta un poco tener esta clase de luchas promocionales del anime en cada PPV de NJPW, esto era poco o nada especial honestamente. Tuve que leer en internet para saber que Tiger the Dark era ACH porque practicamente no tuvo la oportunidad de hacer mucho en la lucha, ya que esto se trataba de hacer brillar a la estrella del anime, Tiger Mask W que muy evidentemente se trataba de Kota Ibushi, parece que no hizo el más mínimo trabajo por tratar de ocultarlo y obviamente el ganador de esto debía ser la estrella. *

IWGP Jr. Heavyweight Tag Team Championship
The Young Bucks (c) vs RPG Vice:

El inicio apestaba, era terrible, era algo que parece que sucede en cada una de las luchas que estos dos equipos han tenido y es estúpido que lo hagan, nadie puede creerse que en cada lucha de ellos, RPG Vice caíga en la trampa donde los Bucks están abandonando la lucha para luego sorprenderlos con las Superkicks y regresar corriendo al ring, es absolutamente tonto. El final mejoraba un poco, era un poco más digerible, nada del otro mundo pero a estos dos equipos no se les puede pedir más que sus spots clásicos, eso si la creatividad no existía porque de nuevo voy a que todo lo que hacen se ha visto muchas veces casi de la misma manera y el acabado cómo tal era bastante simple, para sellar una lucha que sin duda alguna mostró no tener importancia en este show. Y Cómo siempre estos títulos son de los peores que he tenido que ver, ya lo he dicho antes pero parece que durante los últimos 3 o 4 años tenemos estos títulos rotandose por las mismas manos durante cada PPV. *1/2

NEVER Openweight Six-Man Tag Team Championship - Gauntlet Match
Satoshi Kojima, Ricochet & David Finlay (c) vs Bullet Club (Bad Luck Fale, Yujiro Takahashi & Hangman Page) vs CHAOS (Jado, Will Ospreay & YOSHI-HASHI) vs Los Ingobernables de Japón (EVIL, BUSHI & SANADA):

Era lo más entretenido de la primera hora de este show, los dos primeros equipos en el Gauntlet eran CHAOS y la parte más aburrida del Bullet Club, había sólo un par de watchable moments gracias a Will Ospreay pero esto no duró demasiado y el equipo de CHAOS fue eliminado tras un Snap DDT de Yujiro sobre Jado, luego entraron Los Ingobernables que definitivamente era el mejor equipo en toda esta lucha y ràpidamente eliminaron a Bullet Club con SANADA haciendo rendir a Yujiro, por último entró el equipo campeón y aquí tuvimos la parte más entretenida de la lucha, los intercambios entre los dos equipos estaban bastante bien, no era algo del otro mundo, pero no era díficil disfrutar de estos pocos minutos que duraba esta última parte de la lucha ya que eran los mejores de toda la primera hora de este show, Los Ingobernables se llevaron la victoria y los títulos tras el STO de EVIL sobre Kojima. Probablemente el trio de Ingobernables le hubiese entregado por fin algo decente a estos títulos, pero bueno al dia siguiente NJPW demostró que estos títulos siguen siendo basura. **

Juice Robinson vs Cody:

Breve lucha, pera era fácilmente de lo más decente que había en este show hasta el momento, incluso creo que es la mejor actuación que vi de Juice Robinson, sin embargo para mi él seguía siendo un Young Lion y parece que ponía en aprietos a Cody. Cody por su parte hizo un trabajo bastante decente causando daño a las piernas de Robinson quien también tuvo una buena venta, incluso parecía que él sólo no pudo derrotar a Cody debido a esto y finalmente terminó recibiendo el Cross Rhodes para la victoria del nuevo miembro del Bullet Club. En general fue algo decente, pero siento que lo de Cody aquí era nada más que un debut y ya, no le veo tomando más protagonismo en NJPW e incluso él parecía tan conciente de esto, que siguió con su historia en contra de Steve Corino que tiene más que ver con ROH. **

ROH World Championship
Kyle O'Reilly (c) vs Adam Cole: 


Sin duda una de las luchas menos importantes del show y era por el título máximo de ROH, la época de gloria de ROH sin duda murió hace ya algunos años pero tampoco creía que seriamos testigos de tanta decadencia de tal empresa, al aceptar tener esta lucha en Wrestle Kingdom y obviamente no es culpa de NJPW, yo tampoco les hubiese dado mucho más a estos dos. Cole y O'Reilly fue algo de una sola gran lucha en todo su historial y fue por allá en 2012 cuando ambos a penas se estaban dando a conocer, a partir de esto ninguna de sus luchas tuvo la misma chispa, ni en PWG, ni en ROH y tampoco fue en este caso. La lucha tuvo por momentos algunos intercambios decentes y que hicieron reaccionar un poco a la multitud, pero nada más, de un momento a otro fue cómo si ellos dijeran, nuestros 10 minutos terminaron y así sin más, O'Reilly recibió un montón de Superkicks de Cole y un par de Last Shots para poner fin a su corto reinado, es más no recuerdo si antes hubo algún campeón de ROH con un reinado así, donde perdiese el título en su primera defensa. No es una lucha mala, pero es decepcionante que esto sea lo que tiene para entregar ROH actualmente. **1/4

IWGP Tag Team Championship
Guerrillas of Destiny (c) vs CHAOS (Toru Yano & Tomohiro Ishii) vs G.B.H (Togi Makabe & Tomoaki Honma):

Es extraño ver luchas 3-Way en NJPW, pero creo que fue lo más acertado en esta ocación, ya que honestamente no atrae ninguna lucha Tag Team normal que involucre a Guerrillas of Destiny, así que esto terminó siendo algo supremamente desordenado pero que funcionó para hacerla una lucha entretenida, especialmente por lo minutos finales. No hay demasiado que agregar, creo que todos cumplieron bien su rol en la lucha y el acabado lo encontré bastante divertido, literalmente Toru Yano terminó robándose la lucha, pero aún así creo que él e Ishii no son los indicados para hacer de la división Tag Team algo mucho mejor este año. **1/4

IWGP Jr. Heavyweight Championship
KUSHIDA (c) vs Hiromu Takahashi:

Primera gran lucha del show, soy bastante fan de Hiromu Takahashi desde sus ya clásicas luchas en CMLL contra Dragon Lee, él tipo es tremendo y tiene un arsenal de movimientos que se ven realmente brutales tanto para el oponente cómo para él mismo. Probablemente me quedé con ganas de más en esta lucha, pero lo que había estaba realmente bien, tuvimos algunos spots brutales cómo los Senton que hicieron cada uno hacia fuera del ring, un Sunset Flip Powerbomb de Takahashi hacia fuera del ring o el increíble reversal de KUSHIDA a un Dive de su rival atrapàndolo para un Cross Armbreaker. KUSHIDA se enfocó en hacer daño al brazo de Takahashi y la venta de este estuvo bastante bien, pero Takahashi se mostró siempre cómo un tipo que podía sorprender con cualquier tipo de movimiento en cualquier momento y de esta manera encontró el Time Bomb para ganar la lucha y convertirse en el nuevo monarca Jr. ***1/4

NEVER Openweight Championship
Katsuyori Shibata (c) vs Hirooki Goto:

Este fue el STRONG STYLE match del evento cómo era de esperarse, cada vez que estos dos se meten al ring sabemos que se viene un montón de golpes brutales y cualquiera puede salir noqueado. Inicialmente Shibata salió a demostrar que era mejor que Goto, pero parecía más que nada la estrategia de Goto haciendo que Shibata le lanzara los mejores golpes que tenía, a pesar de que estabamos teniendo una lluvia de golpes brutales, Goto trabajaba de forma bastante psicológica, tanto así que hizo que Shibata empezara a perder el control de si mismo y se descuidara tanto al lanzar sus ataques, que el daño que Goto hacía empezaba a ser progresivo en la nuca del rival y terminó por llevar a Shibata a luchar en un terreno donde ya tenía desventaja debido a todo el daño que había recibido, en un momento donde empezaron a intercambiar cabezazos, Shibata no pudo resistir demasiado y terminó por recibir un par de GTR para finalmente caer ante su más grande rival. Gran lucha ***1/2

IWGP Intercontinental Championship
Tetsuya Naito (c) vs Hiroshi Tanahashi:

Maravillosa lucha, llena de psicologìa desde el inicio, Naito es el mejor Heel de NJPW y Hiroshi Tanahashi ha sido la cara de la empresa durante la última decada, aunque ya le esté pasando la antorcha a Okada, sigue siendo el Ace de la empresa. Naito quiso mostrarse bastante listo atacando a las piernas de Tanahashi, pero olvidó que este es el rey haciendo ese tipo de cosas y por poco parecía que le partía la pierna a Naito con un brutal Dragon Screw usando las cuerdas del ring. Toda la lucha se centra en golpes y llaveos a las piernas de forma muy inteligente y buena venta por parte de ambos, para llevarnos a un final con todo el Dome prendido y los relatores volviéndose locos, mientras Tanahashi conectaba el High Fly Flow e intentaba uno más que Naito esquivaba para luego aplicar el Destino al cual Tanahashi lograba sobrevivir. El acabado fue casi que algo agonizante para ambos luchadores, quienes cojeaban en su busqueda de acabar con el rival, pero fue Naito finalmente quien sorprendió a Tanahashi con una variante de Destino saltando desde la cuerda superior, para luego aplicarle otro Destino con el cual pondría fin a esta gran lucha y retendría el campeonato. Tras la lucha el mismo Naito hizo una señal de respeto sobre el cuerpo de su rival, para terminar esto de forma más épica. ****

IWGP Heavyweight Championship
Kazuchika Okada (c) vs G1 Climax 26 Winner: Kenny Omega:

Dave Meltzer ha calificado esto con 6 estrellas, una calificación que nunca antes se dio y su opinión claramente afirma que es la mejor lucha en la historia de la lucha libre profesional. Bien mi opinión es que su afirmación es para nada descabellada, Kazuchika Okada vs Kenny Omega es una clara candidata a ser la mejor lucha de la historia, la lucha en sí se puede describir cómo perfecta. Son casi 50 minutos que practicamente me hicieron perder la noción del tiempo, nunca pude pensar cuanto tiempo lleva esto, porque sencillamente estaba absolutamente perdido de todo mientras observaba la lucha y saltaba de la silla durante cada uno de los muchos momentos èpicos y brutales que esta lucha brindó. Iniciaron con algo de llaveo, la estrategia de Okada siempre es castigar el cuello y la nuca de sus rivales, aquí no era diferente y Omega muy temprano se llevó un brutal DDT sobre el piso, pero él tenía el apoyo de sus compañeros de The Elite quienes afortunadamente no se involucraron aquí para ensuciar la lucha, si no que su participación era simplemente para preparar el terreno para que Omega acabar con Okada y así fue cómo Omega realizó el Moonsault hacia fuera del ring más violento que jamás halla visto, era tan fuerte que a partir de aquí Omega empezó a tomar el control de la lucha y a causar daño principalmente a la espalda de Okada, incluso quería terminarlo con un Katayoku No Tenshi desde el apron sobre una mesa, pero el momento jamás llegó y finalmente fue Omega quien terminó siendo lanzado de manera brutal por encima de las cuerdas sobre la mesa que se encontraba fuera del ring, así que en estos momentos no teniamos a un Omega vendiendo un castigo a alguna parte de su cuerpo, si no que era un Omega con el cuerpo practicamente destrozado, tanto así que tras esto reflejaba frustración por no ser capaz de cargar a Okada cuando trataba de hacerlo. El final de la lucha cuenta ya con un público infernal, mientras Okada y Omega sostienen un montón de intercambios y secuencias fantasticas, con rodillazos muy fuertes por parte de Omega y Dropkicks brutales por parte de ambos, así cómo variantes de Piledrivers y un Omega llevándose 3 Rainmakers de los cuales sobrevivió en el conteo a uno de ellos, ya que en los otros dos Okada era incapaz de cubrirlo para la cuenta. Finalmente Okada buscaba aplicar el Katayoku No Tenshi, probablemente si lo hcia iba a ganar, creo que nadie aún ha sobrevivido a esto y la lucha es tan inteligente que no tuvo la necesidad de mostrar a Okada sobreviviendo a esto y dejó claro que si lo recibía iba a ser su final, entonces Okada revirtió el movimiento y aplicó el más brutal TOMBSTONE PILEDRIVER girando para finalmente conectar un cuarto RAINMAKER al que Omega ya no pudo sobrevivir. Son los 4 primeros días del año y realmente dudo que algo pueda superar esto, sólo restaría esperar a una final del G1 Climax, porque a parte de eso, no creo que algo se pueda acercar a esto. *****


MVP: Kenny Omega y Kazuchika Okada - Al igual que el año pasado tengo a los dos protagonistas del Five Star Match cómo los MVP del evento y es que cuando existe una lucha así, sería injusto elegir a una solo porque el Five Star es perfección y para lograr eso, los dos competidores debieron a ser un trabajo perfecto. Omega y Okada cumplen con la psicología y habilidad dentro del ring para contar una historia y sostener una lucha llena de momentos épicos y brutales que deberá ser recordada por todo fan de la lucha profesional. Es por ellos que en este 2017, el tema a tratar y la lucha que incluso todos los luchadores profesionales van a querer ver, será esta.

Nota del Show: 9/10 - Puede parecer extraño pero no lo es, así son generalmente los shows PPV de NJPW, la primera mitad puede hacernos parecer que es el peor show del año pero tan pronto tenemos las luchas principales, no estamos frente al mejor show del año, si no que estamos ante la mejor promoción de Wrestling en todo el mundo. Cómo siempre he dicho la peor parte de NJPW es ROH y al parecer lo seguirá siendo, pero olvidando eso este show es fenomenal en su segunda mitad, ´la división Jr. puede verse bastante refrescada ahora con Hiromu Takahashi, realmente esperaría que KUSHIDA no recupere el título por lo menos tan pronto, es más esperaria que ahora él llegara a la división Heavyweight, Shibata y Goto fueron los encargados de no hacer olvidar el Strong Style y cumplieron bien, Naito y Tanahashi entregaron una buena candidata a lucha del año y este show hubiese seguido siendo bueno sin la lucha estelar, sólo por esta lucha, pero finalmente la lucha estelar es la que dará de que hablar todo el año, pero lo hará no por durar segundos y ser engañosa cómo sucede en otros lados, lo hará porque es probablemente la mejor lucha de la historia y sucedió en Wrestle Kingdom 11.

domingo, 1 de enero de 2017

ZERO-Wrestling Awards 2016: Parte 2 - Lo Mejor del Año


Turno para hacer la mención de lo que en mi opinión fue lo mejor del 2016 en el mundo del Wrestling. Si usted no ha visto lo peor del año, puede hacerlo aquí: ZERO-Wrestling Awards: Lo peor del 2016

Cabe mencionar que la mención de la mejor lucha del 2016 no se hará en esta publicación, ya que se revelará en el Top 100 de las mejores luchas del año, el cual estoy preparando.


Wrestler of the Year / Luchador del Año






















1. Kenny Omega (NJPW) GANADOR
2. Kazuchika Okada (NJPW)
3. Yuji Okabayashi (BJW/AJPW)
4. Tetsuya Naito (NJPW)
5. Shuji Ishikawa (DDT/BJW/AJPW)
6. Shingo Takagi (Dragon Gate)
7. AJ Styles (WWE)
8. Katsuyori Shibata (NJPW)
9. Prince Puma (Lucha Underground)
10. Daisuke Sekimoto (BJW/AJPW)

Ganadores años anteriores:

2015: Hiroshi Tanahashi (NJPW)
2014: Kazuchika Okada (NJPW)
2013: Hiroshi Tanahashi (NJPW)


Most Outstanding Wrestler / Luchador Más Destacado






















1. Yuji Okabayashi (BJW/AJPW) GANADOR
2. Kazuchika Okada (NJPW)
3. Tetsuya Naito (NJPW)
4. Daisuke Sekimoto (BJW/AJPW)
5. Sami Zayn (WWE)
6. Tomohiro Ishii (NJPW)
7. Kenny Omega (NJPW)
8. Prince Puma (Lucha Underground)
9. Katsuyori Shibata (NJPW)
10. KUSHIDA (NJPW)

Ganadores años anteriores:

2015: Roderick Strong (ROH/PWG)
2014: Tomohiro Ishii (NJPW)
2013: Hiroshi Tanahashi (NJPW)


Tag Team of the Year / Mejor Tag Team del Año














1. The Revival (Scott Dawson & Dash Wilder) (WWE) GANADORES
2. Strong BJ (Daisuke Sekimoto & Yuji Okabayashi) (BJW/AJPW)
3. The Broken Hardyz (Broken Matt & Brother Nero) (TNA)
4. #DIY (Johnny Gargano & Tommaso Ciampa) (WWE)
5. Twin Towers (Shuji Ishikawa & Kohei Sato) (BJW)

Ganadores años anteriores:

2015: Strong BJ (Daisuke Sekimoto & Yuji Okabayashi) (BJW)
2014: reDRagon (Bobby Fish & Kyle O'Reilly) (ROH)
2013: The Shield (Seth Rollins & Roman Reigns) (WWE)


Best Female Wrestler / Mejor Luchadora
















1. Sasha Banks (WWE) GANADORA
2. Charlotte Flair (WWE)
3. Sexy Star (Lucha Underground)
4. Io Shirai (STARDOM)
5. Asuka (WWE)

Ganadoras años anteriores:

2015: Sasha Banks (WWE)
2014: Candice LeRae (PWG)
2013: AJ Lee (WWE)


Best Technical Wrestler / Mejor Luchador Técnico






















1. KUSHIDA (NJPW) GANADOR
2. Hiroshi Tanahashi (NJPW)
3. Zack Sabre Jr. (RPW/PWG/EVOLVE)
4. Kyle O'Reilly (ROH/PWG/NJPW)
5. Sasha Banks (WWE)

Ganadores años anteriores:

2015: Zack Sabre Jr. (EVOLVE/PWG/UK Indies)
2014: Minoru Suzuki (NJPW)
2013: Daniel Bryan (WWE)


Most Charismatic / Luchador Más Carismático






















1. Tetsuya Naito (NJPW) GANADOR
2. Kenny Omega (NJPW)
3. Matt Hardy (TNA)
4. Shinsuke Nakamura (WWE)
5. Xavier Woods (WWE)

Ganadores años anteriores:

2015: Karl Anderson (NJPW)
2014: Shinsuke Nakamura (NJPW)
2013: Shinsuke Nakamura (NJPW)


Most Improved / Luchador que más mejoró




















1. The Miz (WWE) GANADOR
2. Michael Elgin (NJPW)
3. Matt Riddle (EVOLVE/PWG)
4. YOSHI-HASHI (NJPW)
5. Zeus (AJPW)

Ganadores años anteriores:

2015: Sasha Banks (WWE)
2014: Roman Reigns (WWE)
2013: Cody Rhodes (WWE)


Best Brawler / Mejor Brawler






















1. Katsuyori Shibata (NJPW) GANADOR
2. Yuji Okabayashi (BJW)
3. Tomohiro Ishii (NJPW)
4. Daisuke Sekimoto (BJW/AJPW)
5. Mil Muertes (Lucha Underground)

Ganadores años anteriores:

2015: Mil Muertes (Lucha Underground)
2014: Tomohiro Ishii (NJPW)
2013: Tomohiro Ishii (NJPW)


Best High Flyer / Mejor Volador






















1. Prince Puma/Ricochet (Lucha Underground/NJPW)
2. Fénix (Lucha Underground)
3. Will Ospreay (NJPW/US Indies/UK Indies)
4. AJ Styles (WWE)
5. Dragon Lee (CMLL)

Ganadores años anteriores:

2015: Kota Ibushi (NJPW/DDT)
2014: Ricochet (Dragon Gate/NJPW/US Indies)
2013: Kota Ibushi (NJPW/DDT)


Best in Promos / Mejor en Promos




















1. The Miz (WWE) GANADOR
2. New Day (WWE)
3. Matt Hardy (TNA)
4. Kenny Omega (NJPW)
5. Dario Cueto (Lucha Underground)

Ganadores años anteriores:

2015: New Day (WWE)
2014: Lana (WWE)
2013: Paul Heyman (WWE)


Best Baby-Face / Mejor Face






















1. YAMATO (Dragon Gate) GANADOR
2. Hiroshi Tanahashi (NJPW)
3. Sami Zayn (WWE)
4. Kazuchika Okada (NJPW)
5. Akira Tozawa (Dragon Gate)

Ganadores años anteriores:

2015: Bayley (WWE)
2014: Sami Zayn (WWE)
2013: John Cena (WWE)


Best Heel / Mejor Heel/Rudo






















1. Shingo Takagi (Dragon Gate) GANADOR
2. Tetsuya Naito (NJPW)
3. Johnny Mundo (Lucha Underground)
4. Kenny Omega (NJPW)
5. The Miz (WWE)

Ganadores años anteriores:

2015: Minoru Suzuki (NOAH)
2014: Seth Rollins (WWE)
2013: Paul Heyman (WWE)


Feud of the Year / Feudo o Rivalidad del Año:


















1. Sasha Banks vs Charlotte (WWE) GANADOR
2. Shingo Takagi vs YAMATO (Dragon Gate)
3. The Miz vs Dolph Ziggler (WWE)
4. Sami Zayn vs Kevin Owens (WWE)
5. Matt Hardy vs Jeff Hardy (TNA)

Ganadores años anteriores:

2015: Bayley vs Sasha Banks (WWE)
2014: Shinsuke Nakamura vs Hiroshi Tanahashi (NJPW)
2013: Hiroshi Tanahashi vs Kazuchika Okada (NJPW)


Best Title Reign / Mejor Reinado de Campeonato






















1. Yuji Okabayashi - BJW World Strong Heavyweight Championship (BJW) GANADOR
2. The Miz - WWE Intercontinental Championship (WWE)
3. The Revival - NXT Tag Team Championship (WWE)
4. Kento Miyahara - AJPW Unified Triple Crown Heavyweight Championship (AJPW)
5. Kazuchika Okada - IWGP Heavyweight Championship (NJPW)

Ganadores años anteriores:

2015: Minoru Suzuki - GHC Heavyweight Championship (NOAH)
2014: Tomohiro Ishii - NEVER Openweight Championship (NJPW)
2013: Kazuchika Okada - IWGP Heavyweight Championship (NJPW)


Best Non Wrestler / Mejor No Luchador






















1. Señor Benjamin (TNA) GANADOR
2. Dario Cueto (Lucha Underground)
3. Maryse (WWE)
4. Mauro Ranallo (WWE)
5. Catrina (Lucha Underground)

Ganadores años anteriores:

2015: Dario Cueto (Lucha Underground)
2014: Lana (WWE)
2013: Paul Heyman (WWE)


Rookie of the Year / Novato del Año






















1. Takuya Nomura (BJW) GANADOR
2. Rezar (WWE)
3. Futa Nakamura (Dragon Gate)
4. Akam (WWE)

 Ganadores años anteriores:

2015: Chad Gable (WWE)
2014: Dragon Lee (CMLL)
2013: Yohei Komatsu (NJPW)


Best Gimmick / Mejor Gimmick























1. "Broken" Matt Hardy (TNA) GANADOR
2. Fsmous B (Lucha Underground)
3. SAnitY (WWE)
4. Los Ingobernables de Japón (NJPW)
5. The Miz (WWE)

Ganadores años anteriores:

2015: Los Ingobernables (CMLL)
2014: Bullet Club (NJPW)
2013: Bullet Club (NJPW)


Best Major Show / Mejor PPV/IPPV (Gran Evento)






















1. Wrestle Kingdom 10 (NJPW) GANADOR
2. Ryougokutan (BJW)
3. NXT Takeover: Dallas (WWE)
4. G1 Climax 26 Day 1 (NJPW)
5. G1 Climax 26 Day 13 (NJPW)

Ganadores años anteriores:

2015: Wrestle Kingdom 9 (NJPW)
2014: G1 Climax 24 Day 7 (NJPW)
2013: G1 Climax 23 Day 4 (NJPW)


Best Weekly TV Show / Mejor Show Semanal






















1. Lucha Underground on El Rey Network (Lucha Underground) GANADOR
2. NJPW on AXS (NJPW)
3. WWE Cruiserweight Classic (WWE)
4. WWE Smackdown LIVE (WWE)
5. Dragon Gate Infinity (Dragon Gate)

Ganadores años anteriores:

2015: Lucha Underground on El Rey Network (Lucha Underground)
2014: NXT (WWE)
2013: NXT (WWE)


Promotion of the Year / Promoción del Año






















1. New Japan Pro Wrestling (NJPW) GANADOR
2. Big Japan Pro Wrestling (BJW)
3. Lucha Underground
4. World Wrestling Entertainment (WWE)
5. All Japan Pro Wrestling (AJPW)

Ganadores años anteriores:

2015: New Japan Pro Wrestling (NJPW)
2014: New Japan Pro Wrestling (NJPW)
2013: New Japan Pro Wrestling (NJPW)