domingo, 11 de septiembre de 2016

WWE Backlash 2016: Phenomenal Champion


WWE Backlash 2016
Septiembre 11, 2016
Richmond Colisueum - Richmond, Virginia

Este es el primer evento PPV exclusivo de Smackdown y en general marca el regreso de los PPV exclusivos de Smackdown y RAW tras la separación de marcas. Se puede sentir cómo un evento con una cartelera muy inferior a los anteriores shows, pero vamos aun con "tremendas" carteleras que hacian antes todos los PPV de WWE eran una basura, así que esto bien podría ser basura pero almenos da presencia de otras estrellas que no se veían mucho en estos eventos, así que por lo menos para mi la idea de estos eventos no es algo que me mate pensando si es buena o mala, simplemente lo veo cómo un Takeover pero de Smackdown o RAW.

Kickoff: Apollo Crews vs Baron Corbin:

Sólida lucha, si no es la mejor de Baron Corbin es seguro que es de las mejores que ha tenido y esta vez puedo decir que es gracias a su trabajo en el ring, así es, Corbin luce bastante bien aquí, parece que él y Crews tenian buena química dentro del ring que permitió que esta lucha de Kickoff fuese bastante entretenida. Corbin domina la lucha mostrándose más fuerte y agresivo que Crews, quien responde a su rival con su tremenda agilidad. En los momentos finales, Crews castiga a Corbin con un Samoan Drop en el ringside, pero al llevarlo de vuelta al ring termina recibiéndo el End of Days que le da la victoria a Corbin. De nuevo quiero decir que Crews debió seguir en Dragon Gate. **1/4

Smackdown Women's Championship - Six Pack Elimination Challenge
Becky Lynch vs Natalya vs Naomi vs Alexa Bliss vs Carmella vs Nikki Bella:

Voy a decir que esto poco me interesaba porque estas chicas son la división femenina de Smackdown y honestamente no encuentro demasiado para que las luchas por este título lleguen a ser por lo menos sólidas, sin embargo esta lucha era bastante divertida. Inicialmente tenemos un montón de spots tìpicos de esta clase de luchas y la verdad lo que estas chicas hacian era incluso mejor que otras luchas multiman que se dan entre los varones, creo que ellas le agregaban un poco de historia a la lucha con Catfight moments. Alexa Bliss y Carmella eran lo más destacado sorpresivamente teniendo en cuenta que son las dos más novatas en la lucha, especialmente sentí que era la mejor actuación de Carmella dentro del ring. Lo único que no me deja tan convencido de que esto era realmente bueno, eran las eliminaciones, ya que parece que la lucha estuvo bookeada para "hagan todos estos spots y luego eliminense todas en 2 minutos". Finalmente Becky Lynch cómo debía de ser fue la ganadora de la lucha tras eliminar a Carmella en una lucha que en mi opinión estuvo bastante bien. **1/2

Winners Advances to the Tag Team Title Tournament Finals
The Usos (Jimmy & Jey) vs The Hype Bros (Mojo Rawley & Zack Ryder):

Me gustó el trabajo de los Uso cómo Heel, siento que la gente se aburría de ellos por lo monótonos que eran en el ring, pero este cambio los hace sentir cómo algo fresco, de hecho el trabajo en el ring por parte de ellos era totalmente diferente. Zack Ryder y Mojo Rawley parecen un equipo verde todavía y se sentía bastante que eran sólo un equipo para seguir estableciendo a los Uso cómo el equipo Heel de Smackdown. La lucha no es la gran cosa, pero no es aburrida gracias a la historia que quieren construir rumbo a la final por los títulos en pareja, finalmente los Uso avanzan a la final tras destrozar la pierna de Zack Ryder. **

WWE Intercontinental Championship
The Miz (c) (c/Maryse) vs Dolph Ziggler:

Esto era bueno, pero el final una de las tìpicas tonterias de WWE. Debon decir que el trabajo de The Miz era muy bueno y básicamente toda la lucha se trataba de él dándole una paliza a Dolph Ziggler con la intención de demostrar que no era un cobarde, pero también enviándole algún tipo de mensaje a Daniel Bryan al realizar algunos de sus movimientos en el ring. Ziggler era nada especial aquí, solamente era él recibiendo una paliza para luego reaccionar y hacer sus comeback sequences. Finalmente el final daña un poco la buena historia que había, no veo cual es la necesidad de que Maryse interfiera en cada lucha para hacerle ganar a su esposo, cuando este está luciendo bien en el ring, si el es el heel, pero eso ya todos lo saben y las interferencias no lo hacen más o menos heel. **1/2

No Holds Barred Match
Bray Wyatt vs Kane:

Bray Wyatt atacó temprano a Randy Orton dejándolo en condiciones no aptas para luchar esta noche, ok era lo que uno se imáginaba que sucederia luego de que se corriera el rumor de que Orton seguía lastimado y no podía entrar al ring, así que Wyatt tuvo a Kane cómo su rival. Esto finalmente fue un poco de relleno que no se sintió mal ni cómo una perdida de tiempo, ok esto no es algo que yo le recomiende ver a alguien pero tampoco es algo que destroce el show y supongo que pensando más en darle algo de espectaculo a los asistentes, fue algo entretenido. En fin un brawl que probablemente no deja mal parado a ninguno de los dos, Kane obtiene la victoria y bueno Wyatt no convence a nadie, pero creo que ser derrotado tras recibir un RKO de Orton no lo hunde más. **

Smackdown Tag Team Championship
The Usos (Jimmy & Jey) vs Heath Slater & Rhyno:

Al igual que a casi todos, la historia de Heath Slater me ha gustado y creo que se hizo un buen trabajo para ponerlo algo over, sin embargo la lucha me decepciona un poco, porque creo que la historia que construyeron servía para crear una lucha muy divertida y que generara mucha reacción, la lucha se hizo a medias cómo se debía, era acertado un equipo Heel destrozando al Underdog que WWE creo en Slater, pero al final todo fue tan corto que las reacciones fueron pocas y la lucha no tuvo la emoción que se pudo haber conseguido. Vease el caso de Tomoaki Honma en NJPW donde el año pasado perdia todas sus luchas en el G1 Climax y tuvo una sola victoria que hizo estallar a todos, pero a demás cada una de sus derrotas generaba una emoción tremenda ya que parecía que podía ganar en cualquiera de esas luchas pero siempre la victoria se le escapaba por poco, en este caso con Slater eso no se logró sentir ya que todo fue muy apresurado, aún así esto es entretenido pero nada más. **

WWE World Championship
Dean Ambrose (c) vs AJ Styles:

No se que decir ralmente, es buena lucha pero no una gran lucha y honestamente me esperaba algo mejor para el primer campeonato de AJ Styles en WWE. El inicio es aburrido y muy poco a poco la lucha mejora, pero no a un gran nivel, principalmente porque el público es terrible, hay poca reacción y la lucha aunque cómo digo no es mala tampoco se da para generar mucho. Las partes destacables las encuentro en el trabajo de Styles a la pierna de Ambrose, quien vende decentemente. Los momentos finales tienen un par de spots y secuencias algo atractivas de ver pero nada realmente recordable y es que en si la lucha no va a ser recordada más que porque fue el momento donde Styles ganó el campeonato de WWE. ***


MVP: The Miz - Así es, no están leyendo mal, considero que The Miz tuvo el trabajo más destacable en este pobre show, aunque The Miz no es un extraordinaro luchador, transmite y conecta con el público, nadie le puede quitar eso y finalmente esa cualidad lo hizo brillar especialmente en la lucha que ha tenido en este show. The Miz definitivamente no es el mejor en el ring, pero no es equivocado afirmar que es la única estrella que esta dando un poco de prestigio a uno de los campeonatos de WWE actualmente.

Nota del show: 4/10 - Bien, el show se siente algo pobre porque Smackdown no es la marca con más estrellas en su roster y de ahí puede sentirse algo flojo, sin embargo creo que termina estando al mismo nivel que cualquier otro evento donde WWE pone a todas sus estrellas principales. Creo que tienen demasiado que mejorar en esto porque al final lo vendieron cómo un show más cualquiera transmitido a través de su Network, pero no se lo tomaron cómo un evento PPV que se debiese sentir cómo algo un poco más importante que un show semanal de Smackdown.

NXT Takeover: Brooklyn II: Strong Champion


NXT Takeover Brooklyn II
Agosto 20, 2016
Barclays Center - Brooklyn, New York

No Way Jose vs Austin Aries:

Lo ùnico bueno aquí era el resultado, la ofensiva de No Way Jose es terrible, poco o nada me llegó a gustar de él en el ring y parecía mucho que Austin Aries trataba de ayudarlo para que no luciera tan mal. Los fanáticos no tardaron en mostrar su apoyo a Aries aún cuando este era quién trabajaba cómo heel y es comprensible ya que los pocos fanáticos que llega a tener Jose lo son simplemente por su pegajoso tema de entrada, el tipo no tiene más. Correcta victoria de Aries, no estoy seguro si volvamos a ver a Jose en un Takeover, si pasa eso será para tomar el lugar de Breeze y Dillinger jobbeandole a debutantes. Tras la lucha Hideo Itami hizo su aparición para confrontar a Aries y terminó por aplicar el GTS por vez primera en un show transmitido de NXT. *1/2

Billie Kay vs Ember Moon:

Tìpica lucha de debutanto vs. jobber en WWE, no tenemos a Tye Dillinger pero si a Billie Kay y ella jobbeo bien en mi opinión, Ember Moon no consiguió demostrar demasiado ya que fue dominada en lo poco que esto duró y termino ganando en el Comeback Sequence tras el O-Face. *

Bobby Roode vs Andrade "Cien" Almas:

El tema de entrada de Bobby Roode es "glorioso" y el tipo luce realmente bien. Andrade Almas por su parte hizo un buen trabajo en el ring, pero siento que es alguien que no triunfará en WWE y no veo muy lejos su regreso a méxico, no genera demasiadas reacciones a pesar de hacer bonitos movimientos en el ring y eso sumado a su nulo inglés es un factor claro que me hace pensar que no estará mucho tiempo aquí, veamosló de esta forma, no hace mucho había hecho su debut en un Takeover y en el siguiente le estaba jobbeando a un debutante, en este caso Roode. La lucha es a penas entretenida, no esperabamos más del tìpico debutante vs. jobber, sin embargo a pesar de lo bien que se ve Roode, su movimiento final aquí era bastante simple para ser un finisher. **

NXT Tag Team Championship
The Revival (Scott Dawson & Dash Wilder) (c) vs Johnny Gargano & Tommaso Ciampa:

The Revival en el ring son el mejor Tag Team del año, ellos son un equipo heel que logra que los fanáticos no esten de su lado gracias a las trampas tan inteligentes con las que juegan y que les han permitido obtener los tìtulos dos veces. Gargano y Ciampa eran los favoritos y eso hizo que el pùblico se encendiera cada vez que ellos parecían estar a punto de obtener los tìtulos sin embargo una vez más los juegos no muy limpios de The Revival fueron el factor clave para retener los campeonatos y todo terminó con la frustración de los fanáticos ya que de nuevo el equipo más inteligentemente tramposo salió vencedor y no los favoritos de todos. ***1/4

NXT Women's Championship
Asuka (c) vs Bayley:

No tenía absolutamente nada de hype por ver esto después de la lucha a penas pasable que tuvieron antes y la verdad aquí tenemos una que está por el mismo nivel, ni más ni menos. Aquí tuvimos a Bayley midiéndose a Asuka en el estilo fuerte de la nipona, funcionaba por momentos pero no fue algo que llegase a sorprender, aún así el buen nivel de las luchas femeninas se mantiene para no dar las mediocres luchas femeninas de hace algunos años. La forma en la que Asuka se lleva la victoria no parecía realmente impresionante, creo que la lucha de nuevo queda debiendo, pero al parecer no es mucho más lo que había entre estas dos. ***

NXT Championship
Samoa Joe (c) vs Shinsuke Nakamura:

Un digno main event, considero que muchos esperaban mucho más de esto y me incluyo en eso, pero estuvo bien en realidad y es lo mejor en el ring del fin de semana de WWE. La historia entre ellos es sencilla, hay una rivalidad simplemente dentro del ring donde ambos quieren demostrar quien es el mejor, Joe en mi opinión se lleva la mejor actitud en el ring porque transmite toda su frustración en cada uno de sus ataques desde que inicia la lucha, la venta de Nakamura por otra parte siempre es buena y vendió a la pierna en los momentos que debìa hacerlo, no era realmente un factor en toda la lucha porque Joe no se concentró en ese punto. No hay exageraciones en cuando al Strong Style que todos nos imaginabamos que podía suceder en esta lucha debido al estilo de ambos, si no que más bien es moderado y combinado con buena lucha técnica, en donde ambos tienen sus momentos. No es un MOTY para mi porque al final siento que el resultado siempre estuvo bastante anunciado y nunca sentí que Joe pudiese ganar este combate, pero en realidad es un buen main event y porque no una de las mejores luchas de WWE este año. Nakamura consigue el campeonato bastante rápido creo, no se que tan bueno sea eso, pero por ahora sólo resta esperar que tiene WWE para él cómo campeón. ***1/2


MVP: Samoa Joe - Me gustó el trabajo de Joe en este show especialmente, él sabía trabajar muy bien con la psicología aquí, transmitía un montón de frustración y deseos de vencer a Nakamura porque el japonés se hizo inmensamente popular durante los últimos años y Joe quería pasar por encima de eso y callando a todos los que apoyaban al nipón. Probablemente los mejores años de Joe ya pasaron, pero evidentemente es uno de los veteranos en el ring que le queda mucho para dar.

Nota del show: 6.75 - Buen show de NXT, las tres luchas títulares son cómo las esperaba, no hay luchas que pueda considerar cómo candidatas a lo mejor del año, pero logran hacer de este un show bastante disfrutable. Fuera de las luchas a demás, contamos con momentos especiales cómo el primer GTS de Hideo Itami en televisión y las muy buenas entradas de Bobby Roode y Nakamura. En general un show divertido.

jueves, 8 de septiembre de 2016

WWE SummerSlam 2016: 4 horas de basura


WWE SummerSlam
Agosto 21, 2016
Barclays Center - Brooklyn, New York

Kickoff

The Ascension, Breezango & The Vaudevillains vs The Usos, The Hype Bros & American Alpha:

Bueno aquí lo que más me llamó la atención fue la escenografìa del evento, no es el tipo de cosas que me llaman la atención, pero ante una lucha cómo esta para empezar, llamó un poco más mi atención la escenografía, el ring especialmente se ve bien, no se que pensar del ringside pero se veía simplemente diferente. Ok y en cuanto a la lucha, nada especial, todos entraban haciendole un movimiento al otro, un par de dives y el finisher de American Alpha seguido del Splash de uno de los Uso para la victoria del Team Face. *1/4

The Dudley Boyz vs Sami Zayn & Neville:

Es detestable que Sami Zayn esté en un Pre-Show y más cuando ha sido el luchador más destacado de WWE este año. La lucha no tiene nada especial pero tiene a Zayn y Neville entreteniendo en el ring. Esto es bastante predecible, de nuevo hay fallas en los Dudleyz, Bubba termina golpeando accidentalmente a D-Von lo que deja a Bubba sólo ante el Helluva Kick de Zayn y el Red Arrow de Neville. *1/2

Best of 7 Series, Match #1
Sheamus vs Cesaro:

Esto en el ring cumplia cómo algo bueno, pero lamentablemente todo alrededor de esta lucha apestaba, desde la mediocre naracción vease en el idioma que se vea, hasta la nula reacción de los fanáticos quienes le dieron a esto la importancia que se le da a una lucha de Kickoff. Podría decir que es la mejor lucha de Sheamus este año e incluso la mejor que le hevisto en bastante tiempo, él no es un brillante luchador pero almenos rinde bien contra ciertos rivales cómo Cesaro. Esto resulta ser un decente brawl dentro del ring, lleno de golpes fuertes por parte de ambos y el final parecía estar especialmente bien, más para ser un Kickoff, nadie puede quejarse de un resultado teniendo en cuenta que esto es un Best of 7 Series. ***

PPV

Enzo Amore & Big Cass vs Chris Jericho & Kevin Owens:

Debido a que el 90% de esta lucha tiene a Kevin Owens y Chris Jericho dominando a Enzo Amore, esto se llega a sentir cómo algo tedioso de ver por momentos, parece que el tiempo de esto es exagerado. No es una lucha especial pero el inicio y el final son entretenidos, Owens es fácilmente el tipo más destacado de esto y Amore por otra parte luce bastante verde en el ring. Owens y Jericho se llevan la victoria con un Pop Up Codebreaker sobre Enzo, en un opener a penas decente. **1/4

WWE Women`s Championship
Sasha Banks (c) vs Charlotte:

Esta lucha tenía cosas buenas, de hecho la considero una lucha más que decente pero que no puedo considerar buena simplemente por que tiene un par de errores en el inicio que odie bastante, uno de ellos terminó en un golpe bastante serio en la espalda de Sasha, quien tuvo que trabajar el resto de la lucha lastimada. Aún con la lesión en la espalda, ellas parecían tratar de hacer uso de esto pero no terminó de convencerme a pesar de que parecía que la lucha podía recuperarse de los errores que hubieron al inicio pero finalmente todo terminó en un final que dejó bastante insatisfechos a todos, no tanto por la victoria de Charlotte, si no por cómo la consigue y finalmente por que esta lucha es inferior a muchas de las luchas que ellas tuvieron antes. **1/2

WWE Intercontinental Championship
The Miz (c) vs Apollo Crews:

No entiendo cual es la razón de que Apollo Crews estuviese en este show jobbeandole a The Miz, ok, él es uno de los Powerhouse más decentes de USA pero en NXT no hizo nada porque a penas había llegado cuando decidieron llevarlo al roster principal, así que él es una estrella en la que no han trabajado nada y de alguna forma tratan de meterlo en este show, lo que no es bueno ni para él, ni para el show, ni para la empresa. La lucha es casi que un Squash y es una lucha cualquiera típica del bookeo de WWE, donde el heel gana con una pequeña distracción de su acompañante (Maryse). Honestamente Crews no debió salir de NXT ...... o Dragon Gate. *1/2

AJ Styles vs John Cena:

Esto es un total SPOTFEST, y hay cosas divertidas cómo cosas bastante malas, pero esto está lejos de ser una buena lucha cómo muchos consideran que es. No hay una historia que seguir en el ring, porque esto se trata de movimientos y más movimientos cómo viene siendo habitual en Cena desde ya hace un tiempo. Otro aspecto realmente pobre es la prostitución de los Finishers, tanto que incluso Cena no logra ganar con un AA desde las cuerdas, tras esto cómo puedo tomarme enserio una victoria de Cena con un AA en luchas futuras, con esto no digo que tener que hacer un finisher por lo menos 3 veces en ciertas luchas funciona, pero hacer Finishers iniciando la lucha y ni siquiera venderlos cómo tal es bastante torpe de parte de quien bookea esto. Lo divertido está en la reacción de los fans en los momentos finales y la narración de Ranallo, rescato solo un poco la expreción facial de Cena luego de que AJ sobrevive al AA desde las cuerdas, pero esto no es más que un SPOTFEST cómo ya mencione. **3/4

WWE Tag Team Championship
New Day (Kofi Kingston & Xavier Woods) (c) vs The Club (Luke Gallows & Karl Anderson):

Y entre tanta basura en este show, esta es la más grande, son casi 10 minutos de perdida de tiempo, creo que WWE se creó una historia de mierda en pocas semanas donde The Club lesionaba a Big E, todo para que él regresara en este show y los atacase para causar un DQ barato para el equipo Face quien ya tenía además la interferencia de un presentador de algún show de televisión, no se a quien puede importarle esto ni quien es el idiota al que se le ocurre todo este montón de estupideces. 3/4*

WWE World Championship
Dean Ambrose (c) vs Dolph Ziggler:

No diré que le tenìa fé a esto pero si creía que esto podía ser la lucha más decente del show, pero en realidad es sumamente decepcionante. La palabra indicada para describir esta lucha es ABURRIDA. Ambrose y Ziggler parecen jugar a hablarse y hacer cosas simples, no hay una historia, ellos no conectan con el público que está especialmente muerto aquí. Ambrose luce bastante mal en mi opinión, él se encarga de matar toda la seriedad que podía tener una lucha por el título principal de la empresa en un PPV que se vende cómo importante. No hay nada especial, la victoria se la lleva Ambrose con un counter a un Avalanche Sitout Facebuster para aplicar el Dirty Deeds. Aburrida lucha. *1/2

Naomi, Carmella & Becky Lynch vs Natalya, Alexa Bliss & Nikki Bella:

A quien le importa esto? Nikki Bella hizo su regreso, sólo andaba lesionada, pensé que se había retirado; que triste es la vida y para rematar a algún genio se le ocurrió que esto debía durar más de 10 minutos. 1/4*

WWE Universal Championship
Seth Rollins vs Finn Bálor:

Detesto el hecho de que exista gente que diga que esto es un MOTY, claramente no lo es, pero la gente ya consideraba esto una gran lucha antes de que sucediera. No es una horrible lucha, pero es aburrida, no hay momentos entretenidos y lo ùnico que encuentro para nombrar que me haya agradado ver fue a Rollins aplicando el God's Last Gift. No hay una historia construida en la lucha, el feudo que se inicio entre estos dos es bastante pobre (còmo todos los feudos del show) y finalmente la lucha mantiene un mismo ritmo de inicio a fin, no es lenta pero simplemente no genera nada y termina sin generar nada, cero drama hay en esto. Las luchas de Bàlor honestamente las encuentro todas iguales, el tipo no transmite mucho e incluso Rollins parece contagiarse porque no parece tratar de hacer algo para que los fans conecten con esto. La lucha no es recomendable, no es lo peor del mundo, pero es bastante fácil de olvidar que esto sucedió. En cuanto al resultado, no encuentro muchas razones para que Bàlor inmediatamente llegando sea el campeòn del título principal de la marca roja, aún cuando  este título tenga un nombre y diseño tan pobres; efectivamente para mi Bàlor está brutalmente sobrevalorado. **1/2

Rusev vs Roman Reigns nunca sucedió, todo terminó en un Brawl entretenido, pero nada especial del cual nada hay que comentar porque no le agrega ni le quita a este show. Aún así me deja clara la inpetitud de los bookers, ok el Universal Title es el campeonato principal de RAW, pero el US Title estaba por encima en la cartelera del evento, que brutalmente sobrevalorado está Reigns también.

Brock Lesnar vs Randy Orton:

Esto simplemente era una brutal paliza de Brock Lesnar a Randy Orton, fácilmente fue lo más entretenido de todo el show, si lo querian bookear cómo sucedio esta bien, el problema es que no es un main event, no hay una historia entre ellos y no habrá una historia después de lo sucedido aquí, era una atracción especial para el show, pero no una lucha estelar de un SummerSlam. No hay mucho más que agregar, simplemente considero que Brock Lesnar es la única estrella en la que WWE ha hecho un gran trabajo para realmente posicionarlo cómo el tipo más peligroso que existe en esta empresa. **


MVP: Nadie

Nota del show: 2.75 BASURA - Un show con un montón de luchas en cartelera, para algunos esto prometia mucho, para mi podían salir cosas interesantes pero en general nada me llamaba mucho la atención, aún asi esto fue peor de lo que me esperaba. La mejor lucha está en el Kickoff y es a penas buena, el resto es nada recomendable. El orden en que suceden las luchas a demás es bastante incoherente por lo menos no consigue hacer sentir realmente la importancia de los dos títulos principales de cada marca, el main event no tiene sentido alguno para ser un main event, aceptaba esta lucha cómo una atracción especial del show pero no tenía nada para ser la estelar. Gran candidato a peor evento del año y no hay una sola opinión que me haga cambiar la mía, porque es una verdad absoluta que esto fue una grandisima basura.