WWE Backlash 2016
Septiembre 11, 2016
Richmond Colisueum - Richmond, Virginia
Este es el primer evento PPV exclusivo de Smackdown y en general marca el regreso de los PPV exclusivos de Smackdown y RAW tras la separación de marcas. Se puede sentir cómo un evento con una cartelera muy inferior a los anteriores shows, pero vamos aun con "tremendas" carteleras que hacian antes todos los PPV de WWE eran una basura, así que esto bien podría ser basura pero almenos da presencia de otras estrellas que no se veían mucho en estos eventos, así que por lo menos para mi la idea de estos eventos no es algo que me mate pensando si es buena o mala, simplemente lo veo cómo un Takeover pero de Smackdown o RAW.
Kickoff: Apollo Crews vs Baron Corbin:
Sólida lucha, si no es la mejor de Baron Corbin es seguro que es de las mejores que ha tenido y esta vez puedo decir que es gracias a su trabajo en el ring, así es, Corbin luce bastante bien aquí, parece que él y Crews tenian buena química dentro del ring que permitió que esta lucha de Kickoff fuese bastante entretenida. Corbin domina la lucha mostrándose más fuerte y agresivo que Crews, quien responde a su rival con su tremenda agilidad. En los momentos finales, Crews castiga a Corbin con un Samoan Drop en el ringside, pero al llevarlo de vuelta al ring termina recibiéndo el End of Days que le da la victoria a Corbin. De nuevo quiero decir que Crews debió seguir en Dragon Gate. **1/4
Smackdown Women's Championship - Six Pack Elimination Challenge
Becky Lynch vs Natalya vs Naomi vs Alexa Bliss vs Carmella vs Nikki Bella:
Voy a decir que esto poco me interesaba porque estas chicas son la división femenina de Smackdown y honestamente no encuentro demasiado para que las luchas por este título lleguen a ser por lo menos sólidas, sin embargo esta lucha era bastante divertida. Inicialmente tenemos un montón de spots tìpicos de esta clase de luchas y la verdad lo que estas chicas hacian era incluso mejor que otras luchas multiman que se dan entre los varones, creo que ellas le agregaban un poco de historia a la lucha con Catfight moments. Alexa Bliss y Carmella eran lo más destacado sorpresivamente teniendo en cuenta que son las dos más novatas en la lucha, especialmente sentí que era la mejor actuación de Carmella dentro del ring. Lo único que no me deja tan convencido de que esto era realmente bueno, eran las eliminaciones, ya que parece que la lucha estuvo bookeada para "hagan todos estos spots y luego eliminense todas en 2 minutos". Finalmente Becky Lynch cómo debía de ser fue la ganadora de la lucha tras eliminar a Carmella en una lucha que en mi opinión estuvo bastante bien. **1/2
Winners Advances to the Tag Team Title Tournament Finals
The Usos (Jimmy & Jey) vs The Hype Bros (Mojo Rawley & Zack Ryder):
Me gustó el trabajo de los Uso cómo Heel, siento que la gente se aburría de ellos por lo monótonos que eran en el ring, pero este cambio los hace sentir cómo algo fresco, de hecho el trabajo en el ring por parte de ellos era totalmente diferente. Zack Ryder y Mojo Rawley parecen un equipo verde todavía y se sentía bastante que eran sólo un equipo para seguir estableciendo a los Uso cómo el equipo Heel de Smackdown. La lucha no es la gran cosa, pero no es aburrida gracias a la historia que quieren construir rumbo a la final por los títulos en pareja, finalmente los Uso avanzan a la final tras destrozar la pierna de Zack Ryder. **
WWE Intercontinental Championship
The Miz (c) (c/Maryse) vs Dolph Ziggler:
Esto era bueno, pero el final una de las tìpicas tonterias de WWE. Debon decir que el trabajo de The Miz era muy bueno y básicamente toda la lucha se trataba de él dándole una paliza a Dolph Ziggler con la intención de demostrar que no era un cobarde, pero también enviándole algún tipo de mensaje a Daniel Bryan al realizar algunos de sus movimientos en el ring. Ziggler era nada especial aquí, solamente era él recibiendo una paliza para luego reaccionar y hacer sus comeback sequences. Finalmente el final daña un poco la buena historia que había, no veo cual es la necesidad de que Maryse interfiera en cada lucha para hacerle ganar a su esposo, cuando este está luciendo bien en el ring, si el es el heel, pero eso ya todos lo saben y las interferencias no lo hacen más o menos heel. **1/2
No Holds Barred Match
Bray Wyatt vs Kane:
Bray Wyatt atacó temprano a Randy Orton dejándolo en condiciones no aptas para luchar esta noche, ok era lo que uno se imáginaba que sucederia luego de que se corriera el rumor de que Orton seguía lastimado y no podía entrar al ring, así que Wyatt tuvo a Kane cómo su rival. Esto finalmente fue un poco de relleno que no se sintió mal ni cómo una perdida de tiempo, ok esto no es algo que yo le recomiende ver a alguien pero tampoco es algo que destroce el show y supongo que pensando más en darle algo de espectaculo a los asistentes, fue algo entretenido. En fin un brawl que probablemente no deja mal parado a ninguno de los dos, Kane obtiene la victoria y bueno Wyatt no convence a nadie, pero creo que ser derrotado tras recibir un RKO de Orton no lo hunde más. **
Smackdown Tag Team Championship
The Usos (Jimmy & Jey) vs Heath Slater & Rhyno:
Al igual que a casi todos, la historia de Heath Slater me ha gustado y creo que se hizo un buen trabajo para ponerlo algo over, sin embargo la lucha me decepciona un poco, porque creo que la historia que construyeron servía para crear una lucha muy divertida y que generara mucha reacción, la lucha se hizo a medias cómo se debía, era acertado un equipo Heel destrozando al Underdog que WWE creo en Slater, pero al final todo fue tan corto que las reacciones fueron pocas y la lucha no tuvo la emoción que se pudo haber conseguido. Vease el caso de Tomoaki Honma en NJPW donde el año pasado perdia todas sus luchas en el G1 Climax y tuvo una sola victoria que hizo estallar a todos, pero a demás cada una de sus derrotas generaba una emoción tremenda ya que parecía que podía ganar en cualquiera de esas luchas pero siempre la victoria se le escapaba por poco, en este caso con Slater eso no se logró sentir ya que todo fue muy apresurado, aún así esto es entretenido pero nada más. **
WWE World Championship
Dean Ambrose (c) vs AJ Styles:
No se que decir ralmente, es buena lucha pero no una gran lucha y honestamente me esperaba algo mejor para el primer campeonato de AJ Styles en WWE. El inicio es aburrido y muy poco a poco la lucha mejora, pero no a un gran nivel, principalmente porque el público es terrible, hay poca reacción y la lucha aunque cómo digo no es mala tampoco se da para generar mucho. Las partes destacables las encuentro en el trabajo de Styles a la pierna de Ambrose, quien vende decentemente. Los momentos finales tienen un par de spots y secuencias algo atractivas de ver pero nada realmente recordable y es que en si la lucha no va a ser recordada más que porque fue el momento donde Styles ganó el campeonato de WWE. ***
MVP: The Miz - Así es, no están leyendo mal, considero que The Miz tuvo el trabajo más destacable en este pobre show, aunque The Miz no es un extraordinaro luchador, transmite y conecta con el público, nadie le puede quitar eso y finalmente esa cualidad lo hizo brillar especialmente en la lucha que ha tenido en este show. The Miz definitivamente no es el mejor en el ring, pero no es equivocado afirmar que es la única estrella que esta dando un poco de prestigio a uno de los campeonatos de WWE actualmente.
Nota del show: 4/10 - Bien, el show se siente algo pobre porque Smackdown no es la marca con más estrellas en su roster y de ahí puede sentirse algo flojo, sin embargo creo que termina estando al mismo nivel que cualquier otro evento donde WWE pone a todas sus estrellas principales. Creo que tienen demasiado que mejorar en esto porque al final lo vendieron cómo un show más cualquiera transmitido a través de su Network, pero no se lo tomaron cómo un evento PPV que se debiese sentir cómo algo un poco más importante que un show semanal de Smackdown.