domingo, 26 de junio de 2016

WWE Money in the Bank 2016 - Night of Shield


WWE Money in the Bank
T-Mobile Arena - Las Vegas, Nevada
Junio 19, 2016

Kickoff: Golden Truth (Goldust & R-Truth) vs Breezango (Tyler Breeze & Fandango):

No he visto mucho los shows de WWE previos a este evento y no estuve tan atento a este Kickoff para saber si había algún segmento donde Tyler Breeze y Fandango terminaron excediéndose con su bronceado, así que ellos venían aquí con su piel horriblemente despellejada. No se puede tomar esto muy enserio, todos sabemos que de la manera seria esto no va a ningún lado así que un poco de comedia por lo menos no manda esto a ser candidata a peor lucha del año, incluso por momentos parecía entretenido. Creo que Breeze y Fandango tienen talento y puede trabajarse mucho mejor con ellos, Goldust a pesar de su veteranía nunca luce mal en el ring pero no veo algún motivo coherente para que el equipo de Goldust y R-Truth obtuviese la victoria. *

Kickoff: Lucha Dragons (Sin Cara & Kalisto) vs The Dudley Boyz (Bubba Ray Dudley & D-Von Dudley):

Ok, no tenía ni idea de que esta lucha sucedería y pense que otra lucha que está en el evento estaría en este lugar así que empiezo a temer por el tiempo de las luchas realmente importantes del evento. Nada realmente especial aquí, lucha de RAW, Smackdown, Superstars, Main Event, en fin un Kickoff Match, no es horrible, no es una mala actuación en el ring, el público estuvo bien aquí pero es una lucha sin importancia, una victoria insignificante para los Lucha Dragons y una derrota más para los Dudleyz. *1/2

WWE Tag Team Championship
New Day (Kofi Kingston & Big E) (c) vs Enzo Amore & Big Cass vs The Club (Karl Anderson & Luke Gallows) vs The Vaudevillains (Aiden English & Simon Gotch):

Rara lucha, esto era entretenido pero de un momento a otro pasó a ser algo increíblemente desordenado, tanto así que en los momentos finales hubo un montón de confusiòn entre todos los competidores, incluso en el árbitro ya que en algún momento la cuenta llego a 3 con victoria para Enzo y Cass pero debido al desorden debiò fingir que la cuenta simplemente no alcanzó a llegar a 3. Hubo un botch del Trouble in Paradise, Big E luego llegó a caer de cabeza contra el suelo al hacer el Spear hacia fuera del ring y en el momento donde The Club tenía la victoria sobre English, Big E entró para cargar a Anderson, mientras Gallows estaba frente a él y no hacía nada, sólo prefirío atacar a Cass quien no era hombre legal por lo que no había peligro de que consiguiese la victoria, mientras Big E seguía cargando a Anderson sin haberlo golpeado y así aplicar el movimiento final sobre este, para luego cubrir a English quien ya hace varios segundos había recibido el Magic Killer. Total desorden y confusión. **

Dolph Ziggler vs Baron Corbin:

Rivalidad de Kickoff y por alguna razón esta lucha la pasaron del Kickoff a suceder en el PPV. Es fácilmente la mejor lucha que han tenido, fue bastante física y Ziggler aquí hizo lucir a Baron Corbin bastante fuerte. Probablemente la lucha más decente que le vi a Corbin, no se si ha mejorado en el ring o todo lo que hubo aquí fue merito de Ziggler al vender el Deep Six y el End of Days, espero para ambos el feudo haya terminado, me interesa saber que sigue para Corbin tras esto, mientras que a Ziggler lo veo en sus últimas en WWE. **1/4

Charlotte & Dana Brooke vs Becky Lynch & Natalya:

Mediocre lucha, la división femenina ha decaído bastante respecto a lo que habían estado consiguiendo hace algunos meses. No hay absolutamente nada especial en esta lucha y no hay absolutamente ninguna razón para que esto sucediera en un PPV. Creo que la única razón por la que esto sucedió fue para el ataque de Natalya sobre Becky luego de ser derrotadas. 1/2*

Sheamus vs Apollo Crews:

Se siente cómo la primera lucha con importancia para Apollo Crews en WWE, aún así esto estaba algo aburrido, el público tuvo poca reacción y Sheamus lucía bastante agitado en poco tiempo. Es una lucha típica de WWE donde el novato se lleva una victoria sorpresiva, la lucha no será recordada por nadie pero la victoria de Crews será utlizada para alargar un poco más esta rivalidad. *3/4

John Cena vs AJ Styles:

Ok, esto era realmente un Dream Match y la atmosfera de la lucha era tremenda, el público estuvo super encendido en toda la lucha y creo que eso ayudó mucho en el combate. Inicialmente vi a Cena un poco perdido, pero poco a poco fue acomodándose en la lucha o más bien AJ Styles logró conectar con Cena para que la lucha fuera por buen camino. Lamentablemente es una lucha que cuenta con un final a lo WWE para alargar la rivalidad, me molesta este tipo de cosas donde la primera lucha siempre va a terminar con controversias que arruinen el acabado. Sentì algo de temor con el abuso de los finishers y siento temor de que en luchas futuras entre estos se exploten los finishers haciendo que pierdan toda su credibilidad, incluso esta lucha iba por ese camino. Creo que en general fue la gran atmosfera en torno a esta primera vez la que hacen de esto algo bueno, pero que se quedó corto respecto a lo que uno esperaba. ***1/4

Money in the Bank Ladder Match
Chris Jericho vs Cesaro vs Sami Zayn vs Alberto del Rio vs Kevin Owens vs Dean Ambrose:

Cómo es de esperarse esto es súper divertido, sin embargo siento que los spots con las escaleras pueden contarse con los dedos de la mano, la lucha careció mucho de eso y toda la acción sucedió dentro del ring, absolutamente ningún spot sucedió fuera, salvo por un par de dives al inicio de la lucha. Afortunadamente los pocos spots estuvieron bastante bien, Alberto del Rio destrozándo a Zayn en la esquina atrapado con una escalera y luego aplicando el Double Stomp a Cesaro sobre la escalera se vio bastante bien. Luego tuvimos a Cesaro aplicando el Cesaro Swing a Jericho, lanzándolo contra una escalera y también saltando desde la escalera hacia las cuerdas para un Springboard Corkscrew Uppercut y finalmente el movimiento que se vio más peligroso, un Michinoku Driver de Zayn a Owens sobre el filo de una escalera. Siento que no es la mejor Money in the Bank de la historia, cumple con ser divertida pero finalmente creo que podía ser mejor con los talentos que había en la lucha, el tiempo fue decente pero hubiese sido mejor más para esto y no tantas luchas innecesarias en este evento. Ambrose fue quien menos lucio y termino siendo el ganador para el descontento de muchos ya que el resultado estaba demasiado cantado hace tiempos. ***1/4

WWE United States Championship
Rusev (c) vs Titus O'Neil:

Díficilmente esto era atrayente porque WWE nunca ha trabajado seriamente con Titus O'Neil y su oportunidad para este evento apareció de la nada, nadie en el mundo podría creerse que esto era un push para Titus, evidentemente él era sólo un rival pasajero para Rusev. El credito que puedo dar a esto es que Titus luce imponente y parecía un oponente fuerte para Rusev y de alguna forma la lucha en lo poco que dura es decente, pero no deja de ser un poco de relleno. **

WWE World Heavyweight Championship
Roman Reigns (c) vs Seth Rollins:

Tuve que ver esto un par de veces, honestamente creo que es una gran lucha, pero el público estuvo bastante flojo aquí y por dios los comentaristas en inglés tienen un gran protagonismo en el hecho de que a mucha gente esta lucha no le parezca tan buena, son realmente terribles, vi esto con la narración en español y la verdad parece algo completamente diferente, y eso que no soy fan de las tonterias que Carlos Cabrera y Marcelo Rodríguez dicen. Siento que esta ha sido una de las mejores actuaciones de Seth Rollins en un single match en WWE y seguramente la mejor lucha de Reigns en su reinado. Me gustó el hecho de que aquí Reigns no parecía tan inmortal cómo en sus luchas contra AJ Styles y cómo lo mencione en uno de los anteriores Reviews, Reigns iba a perder con mucho menos de lo que AJ le hizo en sus luchas. En la lucha no tuvimos cosas a las que WWE está acostumbrada, mostrando al Heel como un cobarde, Rollins aquí no era un Heel tìpico de WWE si no que era el ex campeón de WWE que venía a recuperar su título, luchando. Reigns dominaba el inicio de la lucha a base de fuerza pero poco a poco Rollins se convirtió en un total dominante de la lucha gracias a su habilidad dentro del ring. Buena lucha en mi opinión, dejó ver a Reigns cómo alguien que puede ser vencido sin sobrebookeos y cosas muy al estilo de WWE, aunque no se si eso fue nada más por la suspensión que Reigns tendría dos días más tarde. Algo que sigo detestando es el Pedigree cómo finisher de Rollins, simplemente no le queda, no es un gran movimiento de lucha y no lo aplica muy bien tampoco. Tras la victoria de Rollins, Dean Ambrose hizo efectiva la lucha títular que le otorgaba el Money in the Bank, ok en el momento eso fue algo un poco emocionante, pero WWE practicamente anunció esto en el Monday Night RAW previo al evento, LOL. Nota interesante, los tres miembros de The Shield fueron campeones mundiales de WWE, la misma noche. ***1/2

MVP: Seth Rollins - Seth Rollins venía de una largo tiempo fuera del ring y aquí lució bastante bien, cómo si el tiempo fuera no lo hubiese afectado mucho en cuanto a su hablidad en el ring, quiero mencionar esto porque es el caso contrario de un John Cena que se vio excesivamente lento en su lucha contra AJ Styles. Cuando Rollins puede luchar cómo en este show, siento que puedo ser su fan, creo que es un gran atleta, no el mejor de todos, pero es bueno y en su lucha lo ha demostrado, ojalà sigamos teniendo más de él así y no cómo lo que teníamos antes de su lesión con su terrible reinado.

Nota del Show: 7/10 - Básicamente es un buen show gracias a las tres luchas que vendían en el evento por si solas, aunque todas ellas se quedan algo cortas, siento que todas tenían potencial para ser mejores de lo que fueron, pero está bastante bien. Puntos flojos, son la gran cantidad de luchas de relleno que hay en el show, incluso el Kickoff tiene relleno. El factor sorpresa que WWE quiere poner con Ambrose, no estuvo mal, pero pudo ser algo genial, si no lo hubiesen anunciado el lunes anterior al evento.

sábado, 11 de junio de 2016

NXT Takeover: The End - El Takeover más pobre


WWE NXT Takeover: The End (Of the Beginning)
Junio 8, 2015
Full Sail University - Winter Park, Florida

Tye Dillinger vs Andrade "Cien" Almas:

Debut de La Sombra en NXT, lo ùnico que encuentro positivo es que él se vio bastante seguro en la lucha y tiene una gran presencia dentro del ring. Tye Dillinger es el reemplazo de Tyler Breeze al que ponen de jobber frente a los debutantes o estrellas que no tienen una lucha con màs importancia dentro del show, la verdad no me importa porque el hecho de que los fanàticos se la pasen coreando 10 sin razón alguna es una estúpidez innecesaria y que trata de poner over a este tipo de una manera bastante barata porque aunque no es malo en el ring, tampoco se muestra cómo alguien especial al que hay que darle más oportunidades. La lucha no es un squash precisamente pero no dura mucho y el final está muy simple, espero que ese doble rodillazo no sea el finisher de Andrade, está incluso peor que el Shadow Driver que itilizaba cómo La Sombra. *3/4

NXT Tag Team Championship
American Alpha (c) vs The Revival:

Sí, al igual que todos estoy sorprendido con el resultado, no me esperaba que The Revival ganara por segunda vez los campeonatos y menos después de lo over que está el equipo de American Alpha, pero me encantó, The Revival son geniales, tristemente veo que el futuro de ellos no es tan prometedor teniendo en cuenta lo que busca WWE, gimmicks estúpidos o un gimmick con cualquier temática que usted pueda pensar así no tenga nada que ver con simplemente ser luchadores profesionales y eso es lo que es The Revival un par de luchadores profesionales que sencillamente salen al ring a lanzar puños, dos tipos que se ganan la fama de rudos porque son rudos en actitud y no necesitan hacer trampas para lucir como el equipo Heel de la lucha, sin duda ellos en estos momentos están teniendo mi voto como el mejor Tag Team del año. La lucha fue buena, no muy grande pero estuvo bastante bien trabajada. Tras la lucha dos tipos gigantes destrozaron a American Alpha, algo realmente interesante y más después de que Paul Ellering apareció cómo el manager de estos. ***

Austin Aries vs Shinsuke Nakamura:

Bueno esto es lo mejor de Austin Aries cómo en dos años, creo que la última gran lucha que le vi fue ante Bobby Lashley. Odio a los fanáticos de NXT por que muchas veces corean idioteses cómo el "10" sólo por dar un ejemplo, pero los odio más cuando abuchean a Austin Aries porque él está frente a Shinsuke Nakamura, ok Nakamura es genial y super popular, pero Aries es fácilmente uno de los mejores luchadores de Estados Unidos y me molestaría que su carrera en WWE se viese estropeada por los fanáticos. Aries luche muy bien en esta lucha, él se ve en la necesidad de trabajar sobre las piernas de Nakamura cuando ve que sus ataques más fuertes vienen de allí, aunque la venta de Nakamura al final podía ser mejor pero tampoco es un factor para destruir la lucha, y continunando con Aries no sólo su ofensiva era fenomenal, su venta del daño en las costillas es otro gran punto a favor para él. La mejor lucha del show, fácilmente. ***1/4

NXT Women's Championship
Asuka (c) vs Nia Jax:

Me gustan las luchas estilo David vs Goliat, es una historia dentro del ring sencilla pero que puede funcionar si es bien trabajada, aquí no pasó y fue sencillamente por falta de tiempo. Intentaron vender esta historia con Nia dominando pero no sucede mucho aquí, el dominió de Nia no es demasiado ya que la lucha es corta y no hay tiempo para sentir por un solo momento que ella realmente podría conseguir el título, a parte el final de la lucha no fue un final realmente, parecía que Asuka hacía su Comeback lanzando algunas patadas, pero así con sólo esto la cuenta llega a tres. **

Se muestra una entrevista a William Regal en Backstage, pero no puse atención a lo que dijo ya que tras este se pudo ver a Bobby Roode entrando a la oficina del GM de NXT.

NXT Championship - Steel Cage Match
Samoa Joe (c) vs Finn Bálor:

Fui generoso con las luchas anteriores de estos dos dándoles tres estrellas, aquí soy MUY generoso dándole dos estrellas a esta lucha. No me gustan las Steel Cage Match precisamente por lo que sucedió aquí, no pudieron hacer más que movimientos, casi no suecede nada en la lucha, no hay ninguna historia, sólo hacen sus finishers y sobreviven innecesariamente y esto afortunadamente dura poco. Bálor es uno de los luchadores más sobrevalorados del momento, él simplemente transmite absolutamenda nada en sus luchas, por otro lado me alegra tener a Joe cómo campeón, ya que ver Joe vs Nakamura o Joe vs Itami en un futuro, puede ser bastante bueno. **

 MVP: The Revival - En un show de Takeover anterior escogí a The Revival cómo MVPs del show y sin duda aquí ellos de nuevo son lo más destacado, son un Tag Team muy Old School, su estilo es algo no visto hace mucho tiempo y funcionan muy bien en el ring sin necesidad de hacer cosas a la que el fan del wrestling actual está muy acostumbrado cómo giros, lucha ténica, hacer trampas para que los fanáticos te crean que eres Heel, me alegro por su nuevo reinado cómo campeones. Mención honorífica para el gran trabajo de Austin Aries en el ring.

Nota del show: 4.25/10 - Sin duda el NXT Takeover más flojo que se haya hecho, el campeonato de NXT no brilla y la división femenina de NXT empieza a evidenciar el gran vacío que dejó la partida de las chicas que cambiaron la cara de la lucha femenina en WWE. Este show es muy pobre no sólo en cuanto a las luchas, las historias de los shows previos a esto fueron nada trabajadas, Bálor vs Joe llega a base de un resultado de un House Show y tras eso sólo vimos un par de entrevistas grabadas a ambos. La actualidad de NXT es pésima, los shows televisados están llenos de squashes y no se trabaja para armar historias cómo en algún momento se hizo asi que me molestaria demasiado ver comentarios donde se tiene en cuenta a NXT cómo candidato a mejor show semanal del año.