sábado, 28 de noviembre de 2015

WWE Survivor Series 2015: 25 años de la carrera de Undertaker


WWE Survivor Series 2015
Noviembre 22, 2015
Phillips Arena - Atlanta, GA

Kickoff -  5 on 5 Traditional Survivor Series Elimination Match
The Miz, Bo Dallas, Stardust & The Ascension vs Neville, The Dudley Boyz, Titus O'Neil & Goldust:

La ìdea de este tipo de lucha para el Kickoff está bastante bien sin embargo el desarrollo de esta lucha fue bastante malo, a pesar de que la lucha es larga, tenemos la eliminaciòn de The Ascension demasiado ràpido, sòlo para que más tarde tuviesemos al equipo heel dominando a Goldust por un buen tiempo, no es que yo crea que The Ascension tengan algo especial, pero por lo menos creo que las eliminaciones se podian trabajar mucho mejor para hacer más llevadera esta lucha, eso sin mencionar que fueron eliminados a travès de movimientos bien simples. Encontré bastante raro que Neville fuera el único eliminado de su equipo, aunque fue la única eliminación que se vio bien trabajada. No hay nada especial en la lucha, no es demasiado aburrida pero cómo es algo que grita por todos lados que no tiene importancia alguna, puede aburrir a cualquiera. El regreso de Goldust no es algo para incluir entre lo bueno del evento, cómo se ve en los reviews de algunos nerds. *1/2

WWE World Heavyweight Title Tournament, Semi-Final
Roman Reigns vs Alberto del Rio:

Creo que es una lucha decente, pero la primera parte es bien aburrida a pesar de que el trabajo que estaban haciendo no era malo. Alberto del Rio no ha tenido alguna actuación destacada desde su regreso en el PPV anterior así que creo que esta podría ser la mejor lucha que ha tenído desde entonces sin contar una 4-Way de RAW que no ví ni voy a ver, pero que algunos fanáticos piensan que es muy buena, no me interesa. En general creo que es un opener decente pero ni cerca de lo que fue Reigns vs Cesaro por este torneo en RAW y honestamente dudo que alguna lucha del torneo llegue a ser mejor. **1/4

WWE World Heavyweight Title Tournament, Semi-Final
Kevin Owens vs Dean Ambrose:

Entretenida lucha, mucho más dinámica que la anterior pero todavía es una lucha que no llega a generarme un poco de emoción. Owens y Ambrose son buenos brawlers y mantuvieron una pelea entretenida dentro del ring, no es una gran lucha básicamente porque parece una lucha indie cualquiera, ellos simplemente no tenían una historia que contar dentro del ring, asì que probablemente tenía el mismo problema de la lucha anterior, era una lucha simplemente por avanzar en el torneo donde ambos finalistas estaban bien cantados desde el inicio del torneo. El final, era una secuencia sin venta por parte de Ambrose que terminó en el Dirty Deeds de manera sencilla para vencer a Owens. **1/2

5 on 5 Traditional Survivor Series Elimination Match
Ryback, Lucha Dragons & The Usos vs New Day, Sheamus & King Barrett:

Otra lucha tradicional de Survivor Series para rellenar el show, no hay ninguna impostancia en esto pero lograba ser muy divertida en el principio, sólo hasta la eliminación de Big E, que hizo que sus otros dos compañeros de New Day abandonaran a Sheamus en la lucha dejándolo sólo frente Kalisto, Jey Uso y Ryback. Con esto por lo menos me alegró que no hicieran una tontería cómo de que Sheamus luciera fuerte eliminando a todos sus rivales él sólo, así que la eliminación de Sheamus de manera normal, sirvió por lo menos para desviar la atención de los fanáticos hacia él, para lo que iba a suceder más tarde. **

WWE Diva's Championship
Charlotte (c) vs Paige:

Para mi esta lucha no estuvo mal, pero la realidad es que tampoco fue buena. Ellas trataron de hacer algo de lucha técnica que no funcionó básicamente porque no fueron muy inteligentes a la hora de vender el trabajo que hacían. Charlotte trabajó un rato sobre las piernas de Paige y luego trató de trabajar sobre el cuello pero luego esto simplemente fue olvidado, de igual manera Paige trabajó sobre la espalda de Charlotte, pero luego lo olvidaron. No vale la pena decir más porque no había mucho más en la lucha, a demás de que el público estaba bastante apagado. *3/4

Dolph Ziggler vs Tyler Breeze:

Esto se sentía cómo el verdadero debut de Tyler Breeze en el roster principal. Fácilmente es cómo una lucha de RAW o Smackdown, tiene sus momentos entretenidos pero nada más, no hay cosas realmente destacables y es una lucha que luego de terminar, todo el mundo va a olvidar muy fàcil. Creo que es la primera vez que veo una victoria de Breeze en un show "importante" desde su victoria sobre Sami Zayn en Takeover el año pasado. *1/2

The Wyatt Family (Bray Wyatt & Luke Harper) vs The Brothers of Destruction (Undertaker & Kane):

Lamentablemente esto fue casi un squash, lo que hay en esta lucha es muy divertido pero es muy poco. La entrada de Undertaker con un ataud en la pantalla gigante con diapositivas mostrando las etapas del Deadman durante sus 25 años de carrera estuvo muy bien, pero creo que WWE invirtió más en esto que en la lucha y se siente cómo que esto es bookeado por un montón de gente perezosa. Honestamente yo no esperaba demasiado de esta lucha en cuanto a buen wrestling, pero si pensaba que harían una historia un poco mejor trabajada con los Wyatt dominando a Kane y Undertaker de forma aburrida en una lucha de por lo menos 15 minutos que haría que los fans tuvieran que animar a los veteranos, pero simplemente fue una lucha donde Kane y Taker acabaron muy fácilmente con los cuatro miembros de The Wyatt Family, que definitivamente deja a estos muy mal parados y con muy poca credibilidad para lo que WWE sigue intentando mostrar con Bray Wyatt especialmente. **

WWE World Heavyweight Title Tournament, Final
Roman Reigns vs Dean Ambrose:

Con esta lucha WWE deja en evidencia el pobre producto que ofrece actualmente, esta es la lucha final del torneo por el campeonato principal de la empresa y no transmite absolutamente nada, es totalmente anticlimática, sin drama alguno y dura menos de 10 minutos, siendo esta la lucha final es tal cual a cualquiera de las luchas del torneo que se llevaron en RAW o Smackdown, no demuestra ninguna importancia. La lucha de Ambrose y Reigns está lleno de movimientos y movimientos, se aplican los finishers y no hay ninguna venta, ni reacción de los fanáticos, el final de la lucha es todavía más horrible de lo que es en sí toda la lucha porque llega cómo si nada, nadie tiene el tiempo de digerir esto ni de reaccionar un poco. Tras la lucha Reigns celebró en medio de una lluvia de confeti, luego Triple H salió para extender la mano a Reigns pero nada más porque sí este lo atacó con un Spear, só para después ser víctima de Sheamus quien hizo efectiva su oportunidad que le brindaba el haber ganado el Money in the Bank para así arrebatarle el título a Reigns. Nada de esto tuvo sentido, el primer reinado de Reigns ya está en el historia de este campeonato y es una total estúpìdez que deja bien pordebajeado este supuesto importante título. *


MVP: N/A - Ni esforzándome puedo nombrar a alguien el MVP de este show, simplemente nada en este show es bueno.

Nota del show: 2.75/10 - Es gracioso que a pesar de la nota final de este show, creo que ni siquiera es el peor evento de WWE este año pero es fácilmente uno de los peores shows de Pro Wrestling en general en todo este año, así que es evidente que esta promoción es de lo peorsito del 2015. WWE Survivor Series es un evento que no transmite nada, es un show en el que nada de lo que sucede es importante y lo que tal vez parecía importante ni siquiera fue hecho con las ganas de que saliera bien. Todo en Survivor Series es mediocre, la tradición de este show está en el Kickoff y en una lucha con Jobbers, los 25 años de la carrera de Undertaker se celebran con una bonita entrada y con un Squash, el torneo para coronar al campeón de la empresa no tiene ningún sabor y el primer reinado de Reigns como campeón termina en segundos frente a un luchador que venía luchando en Kickoffs y luchas de relleno.

domingo, 8 de noviembre de 2015

NJPW Power Struggle 2015: Rumbo al Tokyo Dome



NJPW Power Struggle 2015
Noviembre 7, 2015
Osaka Prefectural Gymnasium - Osaka, Japón

Jushin Thunder Liger, Tiger Mask IV, Ryusuke Taguchi & Máscara Dorada vs David Finlay, Jay White, Sho Tanaka & Yohei Komatsu:

Hubo una lucha parecida a esta en el anterior PPV y era interesante por tener a los Young Lions juntos frente a un equipo de veteranos, en esta ocación teníamos una especie de revancha. Creo que aquí no vimos a un grupo de Young Lions hambrientos si no más bien la lucha nos mostró al equipo de veteranos mostrando su superioridad y no era tan malo, pero si mucho menos interesante que la anterior lucha. Tiger Mask consiguió la victoria para su equipo tras un Avalanche Tiger Suplex sobre Finlay, tras la lucha Liger se dirigiò a Tiger para anunciar que tenía intenciones de enfrentarlo por el NWA Jr. Title y no estaba dispuesto a seguir haciendo equipo con él hasta optener esta lucha. *1/4

Togi Makabe, Captain New Japan & Juice Robinson vs Bullet Club (Doc Gallows, Tama Tonga & Cody Hall):

De alguna forma NJPW se las arregla para poner una Six Man Tag con algunos de los luchadores que menos me gustan. Creo que aún así es un poco mejor que el opener pero solo por los minutos finales que eran algo entretenidos, sólo puedo destacar a Tama Tonga que fue quien mejor lució en la lucha y hasta parecía ser quien lideraba esto. Bullet Club se llevó la victoria a travès del Underhook DDT de Tonga sobre CNJ, era imposible otro resultado con los dos compañeros que tenía Makabe. *1/2

Hirooki Goto vs EVIL:

Bueno honestamente esto parecía más de WWE que de NJPW, no se si débido al éxito de Bullet Club entre los fanáticos américanos, NJPW está tratando de meter algo de ese estilo en sus shows, espero que no, pero es lo que se me viene a la mente con esta lucha. Comenzando por el gimmick de Takaaki Watanabe cómo EVIL, en estos tiempos se ve cómo algo nada original y era imposible no traer a la mente a personajes como Bray Wyatt o Undertaker. Ahora la lucha, no era demasiado buena, EVIL dominaba pero no era muy contundente y era previsible la remontada de Goto, sin embargo tan pronto esto sucedió, Naito apareció para atacarlo y causar el DQ, no se si llegué a ver algo así en NJPW y menos en un PPV. Tras la lucha Shibata acudió a salvar a Goto mientras EVIL y Naito se alejaron, supongo que es muy posible esta Tag Match en WK 10. *3/4

reDRagon & Time Splitters vs Bullet Club (Kenny Omega, Chase Owens & The Young Bucks):

Esto era entretenido y totalmente desordenado, nada más, pero está bien, creo que no se puede pedir otra cosa con 8 tipos dentro del ring y con menos de 10 minutos. Es un spotfest cualquiera, con algo de diversión por momentos así que no hay mucho por agregar. Sólo debo mencionar el hecho de incluír a Chase Owens en Bullet Club, bien este stable sigue vivo sólo por la cantidad de mercancía que vende, algunas personas todavía lo encuentran cómo algo genial pero es un hecho de que ya hace tiempos perdió mucho la gracia y se volvió simplemente moda, agregar a Owens no ayuda mucho, nadie lo conoce fuera de NWA, promoción con 0 popularidad en USA a demás de que es evidente que no puede hacer demasiado dentro del ring, él sólo recibió golpes e incluso fue quien se rindió ante KUSHIDA ¿Cuál era la intención poniéndolo en Bullet Club?. **

Super Jr. Tag Team Tournament 2015, Final
RPG Vice vs Matt Sydal & Ricochet:

No ví nada de este torneo porque simplemente no lucía muy interesante cómo es hábitual. Esta final es a penas una buena lucha, llena de spots bastante divertidos. Me gusta ver más a Ricochet luchando en japón que en PWG porque luce completamente diferente, aquí él luce cómo el mejor High Flyer del mundo y en USA parece más un tipo que se dedica a hacer comedia dentro del ring. Sydal y Ricochet consiguieron la victoria a través de un doble SSP y esto es bueno porque es aíre fresco para esta división, con esta victoria ellos deberían ser los siguientes retadores, sin embargo tras la lucha The Young Bucks y RPG Vice aparecieron para decir que ellos también deberían obtener otra lucha por los Jr. Tag Titles, así que es casi obvia la típica 4-Way Tag para WK10. ***

Bullet Club (AJ Styles & Bad Luck Fale) vs CHAOS (Toru Yano & YOSHI-HASHI):

Creo que estuve aburrido todo el tiempo en esta lucha, no es mala pero simplemente yo no podía con tener este tipo de luchas en un PPV. Yano trabajó astutamente sobre Fale y eso dejó a YOSHI-HASHI cómo principal competencia de Styles quien no tuvo demasiados problemas para conseguir la victoria a través del Styles Clash. **

NEVER Openweight Championship
Tomohiro Ishii (c) vs Tomoaki Honma:

Ishii vs Honma siempre es fantastico, esta lucha es diferente a la que tuvieron en The New Beggining este año pero de nuevo resulta tremendo. Ishii y Honma aquí desataron una infernal lucha llena de todo tipo de cabezazos brutales. Si usted enloquecía viendo a estos intercambiando Chops por más de 2 minutos, aquí ahora tiene a los dos intercambiando cabezazos. Creo que es la lucha donde Honma conectó la mayor cantidad de Kokeshis de todo tipo y realmente parecía que iba a obtener el título porque nunca vi a Ishii en peor situación frente a Honma, ni siquiera en su derrota en el pasado Climax, sin embargo en esta ocación Ishii fue capaz de sobrevivir al Kokeshi desde el esquinero y tras el Vertical Drop Brainbustah obtuvo la victoria. Sin duda alguna la mejor lucha del show, creo que con unos minutos más esto hubiese sido una buena candidata a lucha del año, pero con lo que hubo estuvo genial y más con la reacción del público que estaba totalmente prendido en esta lucha. ***1/2+

Hiroshi Tanahashi & Katsuyori Shibata vs Kazuchika Okada & Kazushi Sakuraba:

Me gustó más esta Tag Team que la final del torneo Jr. Tag. Todo aquí era buena acción, los intercambios entre Tanahashi y Okada eran pocos, supongo que no quieren mostrar mucho de lo que ellos harán dentro del ring hasta su lucha en WK10, pero entonces tenemos un montón de buenos intercambios entre Sakuraba y Shibata, un montón de buen llaveo cómo el que ya vimos en Dominion, sólo hay que ver la venta facial de Shibata, parecía que Sakuraba lo estuviese matando. Sakuraba probablemente no va a tener una lucha por lo menos con algo de importancia en WK10, así que él iba a ser el que recibiera la derrota en esta lucha y fue luego de recibir el High Fly Flow de Tanahashi y el Go 2 Sleep de Shibata. Tras la lucha Tanahashi y Okada pusieron fuego a su ya clásica rivalidad con un tremendo Brawl. ***

IWGP Intercontinental Championship
Shinsuke Nakamura (c) vs Karl Anderson:

Debo decirlo, creo que este es el peor main event que he visto en un PPV de NJPW y sin duda es la peor defensa que le he visto a Nakamura en cualquiera de sus reinados cómo campeón intercontinental. La mayor parte de la lucha es aburrida y sólo logran encajar con un buen final donde había sólo un par de intercambios entretenidos. La lucha no es mala, pero si resulta aburrida y no tiene casi nada de especial, al parecer ellos no tienen mucha química en el ring, porque la lucha del Climax era mejor pero no demasiado. Nakamura derrotó a Anderson tras el Boma Ye pero lo mejor de esto sucedió una vez terminada la lucha, AJ Styles se puso frente a Nakamura y luego tomó el campeonato para entregarselo al campeón, mientras le decía que él se lo iba a quitar, esta lucha tan esperada finalmente ocurrirá el 4 de enero en el Tokyo Dome. **1/2


MVP: Tomoaki Honma - Honma es increíble, él hizo estallar al público en este show que no consiguió demasiado. Honma con su combinación de carisma y talento dentro del ring luce fantastico cuando se le dan estas oportunidades, él sigue siendo el tipo más over del mundo, pero temo que si no fue este su momento de gloria, ese momento no llegue.

Nota del show: 4.25/10 - Es un show bastante pobre de NJPW, la única lucha de la que uno esperaba algo es la que justamente evita que este sea un show bastante mediocre. Es un show hecho con un montón de luchas Tag Team para rellenar que quitaron tal vez algo de tiempo a otras luchas que podían ser mejor trabajadas. Destacable las dos luchas principales para Wrestle Kingdom 10, creo que este show sirvió más sólo para formar mejor el magno evento del Wrestling profesional.

domingo, 1 de noviembre de 2015

WWE Hell in a Cell 2015: Undertaker vs Lesnar


WWE Hell in a Cell
Octubre 25, 2015
Staples Center - Los Angeles, CA

Kickoff
Dolph Ziggler, Cesaro & Neville vs Rusev, King Barrett & Sheamus:

Entretenido Kickoff, no algo increíble pero estuvo bien, es una buena ìdea poner un kickoff así en vez forzar una lucha sin importancia con cualquiera de estos atletas durante el PPV, sólo por ponerlos en cartelera, pero si hay algo horrible en esto es ver que no tienen ni idea que hacer con Sheamus, él gana el maletín del MITB para luego jobbearle a un tipo con el que tampoco saben que hacer cómo Orton y luego pasa a estar en luchas de Kickoff, así que ver a Sheamus hacer efectivo su contrato y ganar el título sería algo completamente estúpido por parte de WWE si llega a suceder pronto.La lucha no es algo genial que todo el mundo deba ver, pero resulta bastante entretenida de ver en especial cuando se tiene al público encendido cuando Cesaro entra en acción. **

PPV

WWE United States Championship
John Cena (c) vs Alberto del Rio:

Bueno no soy el más grande fan de Alberto del Rio, pero cuando vi esto en vivo admito que sentí algo de emoción porque vamos a quien no le gustan este tipo de sorpresas. En cuanto a la lucha, no es mala, pero está lejos de ser algo bueno y la encuentro más bien simplona. Algo que me deja muy pensativo de esta lucha es la forma en que Alberto del Rio derrota a Cena, obviamente Cena no iba a rendirse ante el Cross Armbreaker pero esta patada a la cabeza es nada creíble por lo menos aquí, si la lucha se hubiese llevado còmo aquella Del Rio vs Ziggler de Payback 2013, hubiese encontrado esto bastante coherente, pero cómo puedo digerir que Cena pierda en una lucha de màs o menos 5 minutos tras recibir una patada a la cabeza, cuando ha estado en luchas de 20 minutos sobreviviendo hasta 3 veces a los finishers de sus rivales. *1/2

Hell in a Cell Match
Bray Wyatt vs Roman Reigns:

Encuentro algo rara esta lucha, creo que es buena pero no demasiado y por momentos me llegaba a aburrir. El inicio es bueno y hace parecer que conforme esto avance será un gran brawl, pero ese avance no sucede, la lucha transcurre por el mismo ritmo hasta el final. Fácilmente esto podía ser cualquier otro tipo de lucha porque el uso de la celda es minimo, no se siente cómo una Hell in a Cell match y en cualquier momento de la lucha uno se olvida de que tipo de lucha es esta. Los spots con las mesas rotas estuvieron bien, pero nada realmente para recordar, creo que uno sólo de estos spots daba el mismo agregado a la lucha que los tres que hubo e incluso con más spots de este estilo la lucha se iba a sentir igual. En general la lucha es buena porque empezó bien, pero se queda en eso porque en ningún momento parece mejorar. ***

WWE Tag Team Championship
New Day (c) vs The Dudley Boyz:

Esta es la tercer lucha entre estos Teams en eventos transmitidos por lo menos y creo que aquí debía avanzarse algo pero esto fue màs de lo mismo e incluso las dos luchas anteriores eran un poco mejores porque aquí hay casi nada. La lucha no dura mucho y el punto principal parece ser el àrbitro negándose a descalificar a los Dudleyz cuando Kingston fingió ser golpeado con un trombón. Luego de esto Los Dudleyz parecen tener la victoria en sus manos pero Big E golpea a Ray con el trombón, lo que permite a Kofi conectar el Trouble in Paradise para obtener una victoria rápida sobre los Dudleyz. Aquí no se ve nada de la parte divertida de New Day y todo sucede cómo una lucha de RAW a la que se le dio nada de importancia, fàcilmente la peor lucha del show. 1/2*

WWE Diva's Championship
Charlotte (c) vs Nikki Bella:

Lucha bastante similar a la que tuvieron en el evento anterior, Nikki Bella domina practicamente todo y al final Charlotte se saca su llave para ganar, creo que incluso la anterior lucha era algo mejor porque el trabajo de Nikki sobre la pierna de Charlotte había sido bueno, con eso no digo que aquí ella halla lucido mal, de hecho creo que con estas dos luchas por lo menos demostró que no es tan mala dentro del ring. Al final Nikki aplicó un brutal Alabama Slam a Charlotte sobre el filo del ring, eso realmente se vio tremendo pero pocos segundos después Charlotte cómo si nada le aplicó su llave para hacerla rendir, de nuevo siento que es un final que le baja a la lucha y que deja luciendo a Charlotte mal frente a Nikki Bella. *1/2

WWE World Heavyweight Championship
Seth Rollins (c) vs Kane:

Esta lucha grita por todos lados que es una de las luchas por el tìtulo principal con menos importancia que se haya visto, primero porque no es dentro de la celda mientras que otra lucha a demàs de la estelar si lo fue, está situada antes que la lucha por el título intercontinental, los fanáticos no se muestran muy interesados y ni siquiera hay algo del overbooking que demuestra el interés de los bookers por estropear todo, por lo menos esta última parte es algo bueno. Kane ni siquiera luce cómo el monstruo que de nuevo tratan de vender y se vio tan débil que Rollins lo derrotó limpia y fácilmente, no creo tener necesidad de agregar más porque esta lucha es realmente de lo más barato que le he visto entregar a WWE en años. *1/4

WWE Intercontinental Championship
Kevin Owens (c) vs Ryback:

Bueno en este punto tras ver esta lucha me da algo de risa porque todas las luchas de este PPV tienen algo en común y es que todas demuestran no tener gracia alguna, todos los finales tal vez salvo el de Reigns-Wyatt son de lo más simple del mundo, todas las luchas han sido bien simples y esta no es la excepción. Ryback y Owens salen e intercambian algunos golpes cómo por 3 o 4 minutos y de un momento a otro tenemos el Pop Up Powerbomb de Owens que le puso final a la lucha. El final nadie lo ve venir porque esto se siente cómo si nunca hubiese empezado. 3/4*

Hell in a Cell Match
Brock Lesnar vs The Undertaker:

Fácilmente la mejor lucha del show, yo esperaba por lo menos una buena lucha de ellos dos porque en cuanto a historia este es un gran feudo. Se nota que este evento fue hecho únicamente para esta lucha y esta realmente se siente cómo todo un infierno, a pesar de las limitaciones de Undertaker a estas alturas de su carrera, se las arregló para mantener un brawl más que decente con un tipo brutal en este estilo cómo lo es Lesnar. No me convence mucho el hecho de que Undertaker resistiera a dos F5 casi que seguidos pero fue pasable porque la lucha tampoco se excedió en este tema de aplicarse los finishers una y otra vez. El resultado fue el correcto, Undertaker evidentemente ya no está en un gran nivel y sería estúpido ponerle una derrota a Lesnar cuando es vendido cómo el tipo más peligroso en WWE. La sangre y los spots usando los escalones metálicos y otras armas, realmente hicieron que esta se sinitiera cómo toda una Hell in a Cell Match, así que por lo menos con esta lucha yo quedo realmente conforme, lástima el resto del evento. ***1/4


MVP: Brock Lesnar - Lesnar es un brawler tremendo, si él estuviese más a tiempo completo con WWE por lo menos en los PPVs sería para mi un candidato a mejor luchador del año, pero bueno eso queda a parte. Considero a Lesnar el MVP del show porque su forma violenta de vender y experiencia a la hora de atacar hicieron que una lucha con el ya evidentemente veterano Undertaker fuera todo un brawl infernal que sirviò para no poner este show en la lista de los candidatos a peor evento del año.

Nota del show: 4/10 - Hell in a Cell es un evento con poca gracia y muy descuidado en el que sólo se trabajó para la lucha de Undertaker y Brock Lesnar. Estamos frente a un evento donde casi todas las luchas tienen un tiempo miserable y un montón de finales de lo más simples que se puedan encontrar. Las dos luchas dentro de la celda estuvieron bien pero el resto es un montón de baratijas que debería dar vergüenza vender cómo PPV.