sábado, 26 de diciembre de 2015

ZERO-Wrestling Awards 2015: Parte 2 - Lo Mejor del año


Bueno ahora es el turno para hacer mención de que fue lo mejor del año 2015 en el mundo de la Lucha Libre. Recalco nuevamente que esta es mi opinión y aquí no verán a Seth Rollins en NADA porque él en realidad fue de lo peor del año y yo no soy de los fanáticos que se engañan a si mismos diciendo que los ex indies en WWE son de lo mejor que hay en el mundo solo porque son ex indies.

El premio a mejor lucha del año se dará a conocer próximamente en la publicación del Top 100 de las mejores luchas del año.

Les dejo el link para ver la primera parte donde públique lo que para mí fue lo peor del 2015. http://zerowrestlingblog.blogspot.com.co/2015/12/zero-wrestling-awards-2015-parte-1-lo.html

Wrestler of the Year / Mejor Luchador del año













1. Hiroshi Tanahashi (NJPW) GANADOR
2. Minoru Suzuki (NOAH)
3. Shinsuke Nakamura (NJPW)
4. Kazuchika Okada (NJPW)
5. Roderick Strong (ROH/PWG)
6. Shingo Takagi (Dragon Gate)
7. AJ Styles (NJPW)
8. Kota Ibushi (NJPW/DDT)
9. Sasha Banks (WWE)
10. Daisuke Sekimoto (BJW)

Ganadores años anteriores:

2014: Kazuchika Okada (NJPW)
2013: Hiroshi Tanahashi (NJPW)


Most Outstanding Wrestler / Luchador más destacado














1. Roderick Strong (ROH/PWG) GANADOR
2. Daisuke Sekimoto (BJW)
3. Kota Ibushi (NJPW/DDT)
4. Hiroshi Tanahashi (NJPW)
5. Zack Sabre Jr. (EVOLVE/PWG/UK INDIES)
6. AJ Styles (NJPW)
7. Sasha Banks (WWE)
8. Shinsuke Nakamura (NJPW)
9. Tomoaki Honma (NJPW)
10. Meiko Satomura (STARDOM)

Ganadores años anteriores:

2014: Tomohiro Ishii (NJPW)
2013: Hiroshi Tanahashi (NJPW)


Tag Team of the Year / Tag Team del año













1. Strong BJ (Yuji Okabayashi & Daisuke Sekimoto) (BJW) GANADORES
2. New Day (Big E & Kofi Kingston) (WWE)
3. Twin Towers (Shuji Ishikawa & Kohei Sato) (BJW)
4. Wild Burning (Jun Akiyama & Takao Omori) (AJPW)
5. VerserK (YAMATO & Naruki Doi) (Dragon Gate)
6. reDRagon (Bobby Fish & Kyle O'Reilly) (ROH/NJPW)
7. XCeed (Go Shiozaki & Kento Miyahara) (AJPW)
8. The Young Bucks (Matt & Nick Jackson) (NJPW/ROH/US Indies)
9. Dangan Yankees (Masato Tanaka & Takashi Sugiura) (NOAH)

Ganadores años anteriores

2014: reDRagon (Bobby Fish & Kyle O'Reilly) (ROH/NJPW)
2013: The Shield (Seth Rollins & Roman Reigns) (WWE)


Best Female Wrestler / Mejor Luchadora






















1. Sasha Banks (WWE) GANADORA
2. Meiko Satomura (STARDOM)
3. Kairi Hojo (STARDOM)
4. Bayley (WWE)
5. Io Shirai (STARDOM)
6. Charlotte (WWE)
7. Sexy Star (Lucha Underground)
8. Ivelisse (Lucha Underground)
9. Mayu Iwatani (STARDOM)
10. Becky Lynch (WWE)

Ganadores años anteriores:

2014: Candice LeRae (PWG)
2013: AJ Lee (WWE)


Best Technical Wrestler / Mejor Luchador Tècnico

















1. Zack Sabre Jr. (EVOLVE/PWG/UK INDIES) GANADOR
2. KUSHIDA (NJPW)
3. Minoru Suzuki (NOAH)
4. Timothy Thatcher (EVOLVE/PWG)
5. Hiroshi Tanahashi (NJPW)
6. Sasha Banks (WWE)
7. Cesaro (WWE)
8. Kyle O'Reilly (ROH/NJPW)
9. Chris Hero (EVOLVE/PWG)
10. Drew Gulak (EVOLVE)

 Ganadores años anteriores:

2014: Minoru Suzuki (NJPW)
2013: Daniel Bryan (WWE)


Most Charismatic / Luchador más Carismático






















1. Karl Anderson (NJPW) GANADOR
2. Tetsuya Naito (NJPW)
3. Tomoaki Honma (NJPW)
4. Hiroshi Tanahashi (NJPW)
5. Shinsuke Nakamura (NJPW)
6. Akira Tozawa (Dragon Gate)
7. Dean Ambrose (WWE)
8. New Day (WWE)
9. John Cena (WWE)
10. Kenny Omega (NJPW)

Ganadores años anteriores:

2014: Shinsuke Nakamura (NJPW)
2013: Shinsuke Nakamura (NJPW)


Most Improved / Luchador que más mejoró

















1. Sasha Banks (WWE) GANADORA
2. Bayley (WWE)
3. Kamaitachi (CMLL)
4. New Day (WWE)
5. Jason Jordan (WWE)
6. Mike Bailey (US Indies)
7. YOSHI-HASHI (NJPW)
8. Moose (ROH)
9. Scott Dawson (WWE)
10. Tama Tonga (NJPW)

Ganadores años anteriores:

2014: Roman Reigns (WWE)
2013: Cody Rhodes (WWE)


Best Brawler / Mejor Brawler
















1. Mil Muertes (Lucha Underground) GANADOR
2. Brock Lesnar (WWE)
3. Yuji Okabayashi (BJW)
4. Meiko Satomura (STARDOM)
5. Daisuke Sekimoto (BJW)
6. Tomohiro Ishii (NJPW)
7. Pentagón Jr. (Lucha Underground)
8. Katsuyori Shibata (NJPW)
9. Biff Busick (EVOLVE/PWG)
10. Kevin Owens (WWE)

Ganadores años anteriores:

2014: Tomohiro Ishii (NJPW)
2013: Tomohiro Ishii (NJPW)


Best High Flyer / Mejor Volador






















1. Kota Ibushi (NJPW/DDT) GANADOR
2. Prince Puma (Lucha Underground)
3. Will Ospreay (RPW/PROGRESS)
4. Dragon Lee (CMLL)
5. Fénix (Lucha Underground/AAA)
6. Angélico (Lucha Underground)
7. Mike Bailey (PWG/EVOLVE)
8. Matt Sydal (ROH/INDIES/NJPW)
9. Kalisto (WWE)
10. Drago (Lucha Underground)

Ganadores años anteriores:

2014: Ricochet (Dragon Gate/NJPW/US Indies)
2013: Kota Ibushi (NJPW/DDT)


Best on Interviews / Mejor en Promos















1. New Day (WWE) GANADORES
2. Dario Cueto (Lucha Underground)
3. Karl Anderson (NJPW)
4. Triple H (WWE)
5. Jay Lethal (ROH)
6. John Cena (WWE)
7. Kevin Owens (WWE)
8. Adam Cole (ROH)
9. Bobby Roode (TNA)
10. Paul Heyman (WWE)

Ganadores años anteriores:

2014: Lana (WWE)
2013: Paul Heyman (WWE)


Best Baby-Face / Mejor Face






















1. Bayley (WWE) GANADORA
2. Kazuchika Okada (NJPW)
3. Prince Puma (Lucha Underground)
4. John Cena (WWE)
5. Roman Reigns (WWE)
6. Hiroshi Tanahashi (NJPW)
7. Akira Tozawa (Dragon Gate)
8. Tomoaki Honma (NJPW)
9. Máximo (CMLL)

Ganadores años anteriores:

2014: Sami Zayn (WWE)
2013: John Cena (WWE)


Best Heel / Mejor Heel/Rudo






















1. Minoru Suzuki (NOAH) GANADOR
2. Shingo Takagi (Dragon Gate)
3. Tetsuya Naito (NJPW)
4. New Day (WWE)
5. Dario Cueto (Lucha Underground)
6. Kotoka (Dragon Gate)
7. Kevin Owens (WWE)


Feud of the Year / Feudo o Rivalidad del año















1. Bayley vs Sasha Banks (WWE) GANADOR
2. Kairi Hojo vs Meiko Satomura (STARDOM)
3. Suzuki-gun vs NOAH (NOAH)
4. Kamaitachi vs Dragon Lee (CMLL)
5. Tomohiro Ishii vs Tomoaki Honma (NJPW)
6. Mil Muertes vs Fénix (Lucha Underground)
7. Brock Lesnar vs Undertaker (WWE)
8. Kazuchika Okada vs AJ Styles (NJPW)
9. Mount Rushmore 2.0 vs PWG (PWG)
10. Pentagón Jr. vs Vampiro (Lucha Underground)

Ganadores años anteriores:

2014: Shinsuke Nakamura vs Hiroshi Tanahashi (NJPW)
2013: Hiroshi Tanahashi vs Kazuchika Okada (NJPW)


Best Title Reign / Mejor Reinado de Campeonato






















1. Minoru Suzuki - GHC Heavyweight Championship (NOAH) GANADOR
2. John Cena - WWE United States Championship (WWE)
3. Sasha Banks - NXT Women's Championship (WWE)
4. Roderick Strong - PWG World Championship (PWG)
5. Prince Puma - Lucha Underground Championship (Lucha Underground)

Ganadores años anteriores:

2014: Tomohiro Ishii - NEVER Openweight Championship (NJPW)
2013: Kazuchika Okada - IWGP Heavyweight Championship (NJPW)


Best Non Wrestler / Mejor No Luchador


















1. Dario Cueto (Lucha Underground) GANADOR
2. Catrina (Lucha Underground)
3. Truth Martini (ROH)
4. Paul Heyman (WWE)
5. Bruce Tharpe (NWA/NJPW)

Ganadores años anteriores:

2014: Lana (WWE)
2013: Paul Heyman (WWE)


Rookie of the Year / Novato del año


















1. Chad Gable (WWE) GANADOR
2. Peter Kaasa (EVOLVE)
3. Tracy Williams (EVOLVE)
4. David Finlay (NJPW)
5. Jay White (NJPW)
6. Dana Brooks (WWE)
5. Lio Rush (CZW/EVOLVE)

Ganadores años anteriores

2014: Dragon Lee (CMLL)
2013: Yohei Komatsu (NJPW)


Best Gimmick / Mejor Gimmick
















1. Los Ingobernables (CMLL) GANADOR
2. Dario Cueto (Lucha Underground)
3. New Day (WWE)
4. Sasha Banks (WWE)
5. Tetsuya Naito (NJPW)
6. Suzuki-gun (NOAH)
7. Mil Muertes & Catrina (Lucha Underground)
8. Mount Rushmore 2.0 (PWG)

Ganadores años anteriores:

2014: Bullet Club (NJPW)
2013: Bullet Club (NJPW)


Best Major Show / Mejor PPV/IPPV (Evento Grande)
















1. Wrestle Kingdom 9 (NJPW) GANADOR
2. Ultima Lucha (Lucha Underground)
3. NJPW G1 Climax 25 Finals (NJPW)
4. Dominion 7.5 in Osaka Jo-Hall (NJPW)
5. ROH War of the Worlds Night 2 (ROH)

Ganadores años anteriores:

2014: NJPW G1 Climax 24 Day 7 (NJPW)
2013: NJPW G1 Climax 23 Day 4 (NJPW)


Best Weekly TV Show / Mejor Show Semanal













1. Lucha Underground on El Rey (Lucha Underground) GANADOR
2. NJPW on AXS (NJPW)
3. NXT (WWE)
4. ROH on SBG/Destination America (ROH)
5. CMLL on Claro Sports (CMLL)

Ganadores años anteriores:

2014: NXT (WWE)
2013: NXT (WWE)


Promotion of the Year / Promoción del año













1. New Japan Pro Wrestling (NJPW) GANADOR
2. Big Japan Wrestling (BJW)
3. World Wonder Ring Stardom (STARDOM)
4. Lucha Underground
5. Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL)
6. Dragon Gate
7. Dramatic Dream Team (DDT)
8. EVOLVE

Ganadores años anteriores

2014: New Japan Pro Wrestling (NJPW)
2013: New Japan Pro Wrestling (NJPW)

ZERO-Wrestling Awards 2015: Parte 1 - Lo Peor del año


Esta es la segunda edición de los ZERO-Wrestling Awards, donde YO decido que fue lo mejor y lo peor del año en cuanto a la lucha libre profesional refiere, así que esta no es una verdad absoluta, pero es la opinión de alguien que trata de ver el mayor contenido posible en el tema para lanzar una opinión objetiva, sin importarle si algunos fanáticos que se tragan todo lo que ven se sienten mal porque lo que ellos consideran muy bueno en realidad no lo es.

En esta primera parte haré mención de lo que fue lo peor del año, las categorías son las mismas del año pasado, se harà mención del ganador por categoría, seguido de los otros candidatos en el orden que considero fue de lo peor.


Worst Wrestler of the Year/ Peor Luchador del año


1. Eva Marie (WWE) GANADORA
2. Nikki Bella (WWE)
3. Mahabali Shera (TNA)
4. Braun Strowman (WWE) 
5. The Miz (WWE)
6. Baron Corbin (WWE)
7. King Barrett (WWE)
8. Matt Riddle (EVOLVE)
9. Takashi Iizuka (NOAH)
10. Rusev (WWE)

Ganadores años anteriores:

2014: Kane (WWE)
2013: Ryback (WWE)


Worst Tag Team of the Year/ Peor Tag Team del año


1. The Ascension (Konnor & Viktor) (WWE) GANADORES
2. Los Matadores (Diego & Fernando) (WWE) 
3. MAYBACH Taniguchi & MAYBACH #2 (NOAH)
4. Trevor Lee & Brian Myers (TNA)
5. Blake & Murphy (WWE)

Ganadores años anteriores:

2014: New Age Outlaws (Billy Gunn & Road Dogg) (WWE)
2013: Tons of Funk (Brodus Clay & Tensai) (WWE)


Worst Match of the Year/ Peor Lucha del año


1. Los Villanos vs Los Psycho Circus - TripleMania XXIII (AAA) GANADOR
2. King Barrett vs Dolph Ziggler vs Mark Henry vs Sheamus vs R-Truth vs Ryback - Elimination Chamber (WWE)
3. Gregory Iron vs Dick Justice (Blindfold Match) -  Epic: 11th Anniversary (AAW)
4. Mark Henry vs Big Show - Monday Night RAW (June 29) (WWE)
5. The Romantic Touch vs Dalton Castle - Road to Best in the World 5/29 (ROH)
6. T-Hawk vs CIMA vs Shingo Takagi vs Kzy vs YAMATO vs Ryo Saito - DEAD or Alive (Dragon Gate)
7. Caleb Konley & Brian Cage vs Rich Swann & Johnny Gargano - EVOLVE 40
8. Kaz Hayashi & Shuji Kondo vs KAZMA SAKAMOTO & Koji Doi - Sunrise Tour (Wrestle-1)
9. Goldust vs Stardust - Fastlane (WWE)
10. John Cena vs Rusev - Extreme Rules (WWE)

Ganadores años anteriores:

2014: Brie Bella vs Stephanie McMahon - SummerSlam (WWE)
2013: CM Punk vs Paul Heyman & Curtis Axel - Night of Champions (WWE)


Most Overrated Wrestler / Luchador Más Sobrevalorado

1. Ethan Carter III (TNA) GANADOR
2. Nikki Bella (WWE)
3. Akebono (AJPW)
4. Seth Rollins (WWE)
5. Togi Makabe (NJPW)
6. Randy Orton (WWE)
7. Ryback (WWE)
8. Jay Lethal (ROH)
9. Baron Corbin (WWE)
10. Rusev (WWE)

 Ganadores años anteriores:

2014: Brock Lesnar (WWE)
2013: Ryback (WWE)


Most Underrated Wrestler / Luchador Más Infravalorado














1. Cesaro (WWE) GANADOR
2. Austin Aries (TNA)
3. Solomon Crowe (WWE)
4. James Storm (TNA)
5. Tetsuya Naito (NJPW)
6. Jimmy Susumu (Dragon Gate)
7. Jack Swagger (WWE)
8. Drago (AAA)
9. Kamaitachi (CMLL)
10. Damien Sandow (WWE)

Ganadores años anteriores:

2014: Cesaro (WWE)
2013: Antonio Cesaro (WWE)


Worst Feud of the Year / Peor feudo del año














1. Lana & Dolph Ziggler vs Rusev & Summer Rae (WWE) GANADOR
2. Randy Orton vs Sheamus (WWE)
3. PCB vs Team B.A.D vs Team Bella (WWE)
4. TNA vs GFW (TNA)
5. John Cena vs Rusev (WWE)
6. Ryback vs Rusev (WWE)

Ganadores años anteriores:

2014: Brie Bella vs Stephanie McMahon (WWE)
2013: CM Punk vs Paul Heyman (WWE)


Worst Title Reign / Peor Reinado de Campeonato
















1. Seth Rollins - WWE World Heavyweight Championship (WWE) GANADOR
2. Nikki Bella - WWE Diva's Championship (WWE)
3. Blake & Murphy - NXT Tag Team Championship (WWE)
4. Taichi - GHC Jr. Heavyweight Championship (NOAH)
5. Matt Hardy - TNA World Heavyweight Championship (TNA)
6. Ryback - WWE Intercontinental Championship (WWE)

Ganadores años anteriores:

2014: The Miz & Damien Mizdow - WWE Tag Team Championship (WWE)
2013: Curtis Axel - WWE Intercontinental Championship (WWE)


Worst Non Wrestler / Peor No Luchador
















1. SoCal Val (EVOLVE) GANADORA
2. Lana (WWE)
3. Stephanie McMahon (WWE)
4. Dixie Carter (TNA)
5. Josh Matthews (TNA)

Ganadores años anteriores:

2014: Dixie Carter (TNA)
2013: Dixie Carter (TNA)


Worst Gimmick / Peor Gimmick

















1. Stardust (WWE) GANADOR
2. The Dollhouse (TNA)
3. Adam Rose (WWE)
4. The Ascension (WWE)
5. James Storm (TNA)
6. The Miz (WWE)
7. Kane (WWE)
8. Dalton Castle (ROH)
9. Kenny Omega (NJPW)
10. Lana (WWE)

Ganadores años anteriores:

2014: Adam Rose (WWE)
2013: Tensai (WWE)


Worst Major Show / Peor PPV/IPPV (Evento grande)













1. AAA TripleMania XIII (GANADOR)
2. DRAGON GATE: DEAD or ALIVE
3. WWE Extreme Rules
4. WWE Battleground
5. CHIKARA King of Trios Night 1
6. WWE Survivor Series
7. WWE SummerSlam
8. TNA Bound for Glory
9. NJPW G1 Climax 25 Day 15
10. CHIKARA King of Trios Night 2

Ganadores años anteriores:

2014: WWE TLC: Tables, Ladders, Chairs...& Stairs (WWE)
2013: TNA Bound for Glory (TNA)


Worst Weekly TV Show / Peor Show Semanal













1. Monday Night RAW (WWE) GANADOR
2. Thursday Night Smackdown (WWE)
3. Impact Wrestling (TNA)

 Ganadores años anteriores:

2014: Friday Night Smackdown (WWE)
2013: Impact Wrestling (TNA)


Worst Wrestling Promotion of the Year / Peor Promoción del año













1. Total Nonstop Action (TNA) GANADOR
2. Asistencia, Asesoria y Administración (AAA)
3. Wrestle-1 (W1)
4. World Wrestling Entertainment (WWE)
5. CHIKARA Pro

Ganadores años anteriores:

2014: Wrestle-1 (W1)
2013: Total Nonstop Action (TNA)

miércoles, 16 de diciembre de 2015

NXT Takeover: London - Último gran show de WWE en el año



NXT Takeover: London
Diciembre 16, 2015
O2 Arena (Londres, Inglaterra)

Comenzaré diciendo que comparen el video de introducciòn de este show con cualquiera de los PPVs de WWE, si usted quiere crear mucho hype al iniciar un evento de estos, simplemente haga este tipo de videos. Olvide mencionar que Triple H comenzó con una introducción del show cómo es hábitual, pero no le presté mucha atención honestamente.


Asuka vs Emma:

Buen opener, me sorprende la gran cantidad de tiempo que esto tuvo, no se honestamente cuanto duró, pero sentí que tuvo buen tiempo. La mejor lucha de Kana en NXT y creo que es la mejor lucha de Emma desde su lucha contra Paige en ArRival, ella  fue increíblemente infravalorada en el roster principal y en su regreso a NXT vuelve a lucir tan bien que deja en evidencia la ineptitud de las personas que manejan WWE actualmente. El estilo de lucha de Asuka es muy fuerte y no se si fuera de Japón, existan chicas que logren que ella pueda luchar a su máximo nivel, pero por lo menos es bueno que le pongan rivales que tienen un buen desempeño dentro del ring. El final estaba siendo algo LOLWWE pero no logró afectar la lucha porque no abusaron del overbooking aquí. La victoria de Asuka puede ponerla en el plano del título, aunque es obvio que ella debe mejorar su nivel de inglés, es la mejor opción para el título, ya que muy probablemente Bayley esté cerca del roster principal, por otro lado espero que se sigan manteniendo planes para Emma y Dana Brooke, ya que ellas logran ser por mucho las mejores Heel de WWE, no cómo ciertas gemelas que personas de mentalidad algo deficiente creen que son buenas. ***

NXT Tag Team Championship
The Mechanics (c) vs Enzo Amore & Colin Cassady:

Creo que nada en este show me puede sorprender más que este match, fue fantastico, es la lucha de la carrera de estos 4 tipos y es fácilmente la mejor Tag Team Match de WWE en un largo tiempo. Me encanta no tener nada de comedia aquí por parte de Enzo y Cass, esto los hizo lucir bastante bien a ambos dentro del ring y sólo por esto durante la lucha cambié mi opinión sobre ellos y si lograban ganar los títulos ya no me iba a molestar tanto, pero The Mechanics definitivamente son fenómenales, ellos son realmente un gran Tag Team, trabajan muy bien juntos y se sienten cómo un equipo muy diferente a lo que WWE nos tiene acostumbrados, me recuerdan a Magnus y Doug Williams y creo que incluso son mejores. De nuevo el tiempo aquí estuvo bastante bien y lo aprovecharon de gran forma. Enzo y Cass estaban molestos y llegaron dejando la comedia a un lado para competir de forma seria, pero finalmente eso no sirviò contra lo astutos que son The Mechanics dentro del ring y para mi es genial encontrar un equipo Heel que no se muestra cobarde o tramposo, si no más bien muy inteligente a la hora de competir. Punto extra a demás por lo genial que fue el público durante la lucha, lo único que deteste fue Carmella vestida cómo Nikki Bella. ***1/4

Apollo Crews vs Baron Corbin:

Lucha entretenida que inicialmente sentí aburrida con el dominió de Baron Corbin, si bien él ha mejorado su personaje con su actitud heel y mic, sigue siendo bastante mediocre dentro del ring. Apollo logró con muy poco que la lucha fuera mejorando y terminara siendo entretenida. Creo que a parte del counter de Apollo al End of Days, no hay nada para recordar. Creo que el resultado es bueno, ya que ayuda a mantener con credibilidad a Corbin y no afecta a Crews. **

NXT Women's Championship
Bayley (c) vs Nia Jax:

Pensè que esto no iba a ser muy bueno, pero en realidad es otra buena lucha por el campeonato femenino de NXT, no está al nivel de las últimas 3 luchas por este titulo en los Takeover, pero sigue manteniendo el nivel sobre tres estrellas con que he calificado a todas las luchas por el título desde ArRival en los shows de NXT Takeover. Los que me conocen sabrán que me gusta este tipo de historias dentro del ring donde el héroe tiene en frente a un monstruo y aunque los monstruos terminen siendo luchadores poco talentosos, esta formula es la indicada para tener una lucha decente. Nia Jax destrozó a Bayley, fue casi una masacre por lo que el hecho de que Bayley sobreviviera a tanto empezaba ponerme dudas sobre la lucha, pero finalmente esto terminó bien, el público fue infernal aquí y terminaron viendo la lucha de píe enloquecidos. Bayley finalmente consiguió retener haciendo rendir a Nia Jax, no creo que esto deje en mala posición a Nia porque cómo se vio con Emma, el bookeo es muy diferente a lo que vemos en el main roster y creo que en NXT sabrán cómo mantener la imágen de esta. ***

NXT Championship
Finn Bálor (c) vs Samoa Joe:

No soy fan del trabajo de Finn Bálor dentro del ring, esta lucha es muy similar a la que tuvo con Kevin Owens en Japón, siento que esto es una lucha donde hay movimientos, movimientos, movimientos y más movimientos, no hay exactamente un problema de venta porque no hay un trabajo creíble que vender, pero esto no tiene una historia que seguir dentro del ring y es cansado de ver. Joe demuestra que tiene todavía un gran nivel pero prefiero verlo en luchas con otro tipo de rivales que con alguien cómo Bálor. Para nada es una mala lucha, pero no es el tipo de trabajo que me gusta ver dentro del ring. ***


MVP: The Mechanics - Es claro que ellos fueron lo que más disfruté viendo este show, el trabajo que hacen cómo equipo es muy bueno. Desde el Takeover anterior, ya se mostraban cómo un equipo inteligente, que no necesitaban hacer una gran cantidad de movimientos para acabar con sus rivales, ellos sencillamente se muestran cómo dos tipos muy inteligentes a la hora de trabajar sobre sus oponentes y eso es algo que se valora mucho en estos tiempos donde los saltos y los giros en el aire son Wrestling para los fanáticos.

Nota del show: 6.5/10 - Este es un muy buen show de Pro Wrestling, honestamente la cartelera no me atraía para nada y revisándola de nuevo, sigo pensando que no es una gran cartelera, pero el bookeo de este show fue muy bueno. Todas las luchas tuvieron buen tiempo y eso sumado al maravilloso público de Londres, hacen de este un show recomendable de ver. La división femenina sigue siendo lo que más me atrae de un show de NXT, pero también pienso que se está haciendo un muy buen trabajo con la división Tag Team, sin embargo no puedo mentir diciendo que me interesa mucho lo que sucede con lo que tiene que ver con el tìtulo principal de NXT.

sábado, 28 de noviembre de 2015

WWE Survivor Series 2015: 25 años de la carrera de Undertaker


WWE Survivor Series 2015
Noviembre 22, 2015
Phillips Arena - Atlanta, GA

Kickoff -  5 on 5 Traditional Survivor Series Elimination Match
The Miz, Bo Dallas, Stardust & The Ascension vs Neville, The Dudley Boyz, Titus O'Neil & Goldust:

La ìdea de este tipo de lucha para el Kickoff está bastante bien sin embargo el desarrollo de esta lucha fue bastante malo, a pesar de que la lucha es larga, tenemos la eliminaciòn de The Ascension demasiado ràpido, sòlo para que más tarde tuviesemos al equipo heel dominando a Goldust por un buen tiempo, no es que yo crea que The Ascension tengan algo especial, pero por lo menos creo que las eliminaciones se podian trabajar mucho mejor para hacer más llevadera esta lucha, eso sin mencionar que fueron eliminados a travès de movimientos bien simples. Encontré bastante raro que Neville fuera el único eliminado de su equipo, aunque fue la única eliminación que se vio bien trabajada. No hay nada especial en la lucha, no es demasiado aburrida pero cómo es algo que grita por todos lados que no tiene importancia alguna, puede aburrir a cualquiera. El regreso de Goldust no es algo para incluir entre lo bueno del evento, cómo se ve en los reviews de algunos nerds. *1/2

WWE World Heavyweight Title Tournament, Semi-Final
Roman Reigns vs Alberto del Rio:

Creo que es una lucha decente, pero la primera parte es bien aburrida a pesar de que el trabajo que estaban haciendo no era malo. Alberto del Rio no ha tenido alguna actuación destacada desde su regreso en el PPV anterior así que creo que esta podría ser la mejor lucha que ha tenído desde entonces sin contar una 4-Way de RAW que no ví ni voy a ver, pero que algunos fanáticos piensan que es muy buena, no me interesa. En general creo que es un opener decente pero ni cerca de lo que fue Reigns vs Cesaro por este torneo en RAW y honestamente dudo que alguna lucha del torneo llegue a ser mejor. **1/4

WWE World Heavyweight Title Tournament, Semi-Final
Kevin Owens vs Dean Ambrose:

Entretenida lucha, mucho más dinámica que la anterior pero todavía es una lucha que no llega a generarme un poco de emoción. Owens y Ambrose son buenos brawlers y mantuvieron una pelea entretenida dentro del ring, no es una gran lucha básicamente porque parece una lucha indie cualquiera, ellos simplemente no tenían una historia que contar dentro del ring, asì que probablemente tenía el mismo problema de la lucha anterior, era una lucha simplemente por avanzar en el torneo donde ambos finalistas estaban bien cantados desde el inicio del torneo. El final, era una secuencia sin venta por parte de Ambrose que terminó en el Dirty Deeds de manera sencilla para vencer a Owens. **1/2

5 on 5 Traditional Survivor Series Elimination Match
Ryback, Lucha Dragons & The Usos vs New Day, Sheamus & King Barrett:

Otra lucha tradicional de Survivor Series para rellenar el show, no hay ninguna impostancia en esto pero lograba ser muy divertida en el principio, sólo hasta la eliminación de Big E, que hizo que sus otros dos compañeros de New Day abandonaran a Sheamus en la lucha dejándolo sólo frente Kalisto, Jey Uso y Ryback. Con esto por lo menos me alegró que no hicieran una tontería cómo de que Sheamus luciera fuerte eliminando a todos sus rivales él sólo, así que la eliminación de Sheamus de manera normal, sirvió por lo menos para desviar la atención de los fanáticos hacia él, para lo que iba a suceder más tarde. **

WWE Diva's Championship
Charlotte (c) vs Paige:

Para mi esta lucha no estuvo mal, pero la realidad es que tampoco fue buena. Ellas trataron de hacer algo de lucha técnica que no funcionó básicamente porque no fueron muy inteligentes a la hora de vender el trabajo que hacían. Charlotte trabajó un rato sobre las piernas de Paige y luego trató de trabajar sobre el cuello pero luego esto simplemente fue olvidado, de igual manera Paige trabajó sobre la espalda de Charlotte, pero luego lo olvidaron. No vale la pena decir más porque no había mucho más en la lucha, a demás de que el público estaba bastante apagado. *3/4

Dolph Ziggler vs Tyler Breeze:

Esto se sentía cómo el verdadero debut de Tyler Breeze en el roster principal. Fácilmente es cómo una lucha de RAW o Smackdown, tiene sus momentos entretenidos pero nada más, no hay cosas realmente destacables y es una lucha que luego de terminar, todo el mundo va a olvidar muy fàcil. Creo que es la primera vez que veo una victoria de Breeze en un show "importante" desde su victoria sobre Sami Zayn en Takeover el año pasado. *1/2

The Wyatt Family (Bray Wyatt & Luke Harper) vs The Brothers of Destruction (Undertaker & Kane):

Lamentablemente esto fue casi un squash, lo que hay en esta lucha es muy divertido pero es muy poco. La entrada de Undertaker con un ataud en la pantalla gigante con diapositivas mostrando las etapas del Deadman durante sus 25 años de carrera estuvo muy bien, pero creo que WWE invirtió más en esto que en la lucha y se siente cómo que esto es bookeado por un montón de gente perezosa. Honestamente yo no esperaba demasiado de esta lucha en cuanto a buen wrestling, pero si pensaba que harían una historia un poco mejor trabajada con los Wyatt dominando a Kane y Undertaker de forma aburrida en una lucha de por lo menos 15 minutos que haría que los fans tuvieran que animar a los veteranos, pero simplemente fue una lucha donde Kane y Taker acabaron muy fácilmente con los cuatro miembros de The Wyatt Family, que definitivamente deja a estos muy mal parados y con muy poca credibilidad para lo que WWE sigue intentando mostrar con Bray Wyatt especialmente. **

WWE World Heavyweight Title Tournament, Final
Roman Reigns vs Dean Ambrose:

Con esta lucha WWE deja en evidencia el pobre producto que ofrece actualmente, esta es la lucha final del torneo por el campeonato principal de la empresa y no transmite absolutamente nada, es totalmente anticlimática, sin drama alguno y dura menos de 10 minutos, siendo esta la lucha final es tal cual a cualquiera de las luchas del torneo que se llevaron en RAW o Smackdown, no demuestra ninguna importancia. La lucha de Ambrose y Reigns está lleno de movimientos y movimientos, se aplican los finishers y no hay ninguna venta, ni reacción de los fanáticos, el final de la lucha es todavía más horrible de lo que es en sí toda la lucha porque llega cómo si nada, nadie tiene el tiempo de digerir esto ni de reaccionar un poco. Tras la lucha Reigns celebró en medio de una lluvia de confeti, luego Triple H salió para extender la mano a Reigns pero nada más porque sí este lo atacó con un Spear, só para después ser víctima de Sheamus quien hizo efectiva su oportunidad que le brindaba el haber ganado el Money in the Bank para así arrebatarle el título a Reigns. Nada de esto tuvo sentido, el primer reinado de Reigns ya está en el historia de este campeonato y es una total estúpìdez que deja bien pordebajeado este supuesto importante título. *


MVP: N/A - Ni esforzándome puedo nombrar a alguien el MVP de este show, simplemente nada en este show es bueno.

Nota del show: 2.75/10 - Es gracioso que a pesar de la nota final de este show, creo que ni siquiera es el peor evento de WWE este año pero es fácilmente uno de los peores shows de Pro Wrestling en general en todo este año, así que es evidente que esta promoción es de lo peorsito del 2015. WWE Survivor Series es un evento que no transmite nada, es un show en el que nada de lo que sucede es importante y lo que tal vez parecía importante ni siquiera fue hecho con las ganas de que saliera bien. Todo en Survivor Series es mediocre, la tradición de este show está en el Kickoff y en una lucha con Jobbers, los 25 años de la carrera de Undertaker se celebran con una bonita entrada y con un Squash, el torneo para coronar al campeón de la empresa no tiene ningún sabor y el primer reinado de Reigns como campeón termina en segundos frente a un luchador que venía luchando en Kickoffs y luchas de relleno.

domingo, 8 de noviembre de 2015

NJPW Power Struggle 2015: Rumbo al Tokyo Dome



NJPW Power Struggle 2015
Noviembre 7, 2015
Osaka Prefectural Gymnasium - Osaka, Japón

Jushin Thunder Liger, Tiger Mask IV, Ryusuke Taguchi & Máscara Dorada vs David Finlay, Jay White, Sho Tanaka & Yohei Komatsu:

Hubo una lucha parecida a esta en el anterior PPV y era interesante por tener a los Young Lions juntos frente a un equipo de veteranos, en esta ocación teníamos una especie de revancha. Creo que aquí no vimos a un grupo de Young Lions hambrientos si no más bien la lucha nos mostró al equipo de veteranos mostrando su superioridad y no era tan malo, pero si mucho menos interesante que la anterior lucha. Tiger Mask consiguió la victoria para su equipo tras un Avalanche Tiger Suplex sobre Finlay, tras la lucha Liger se dirigiò a Tiger para anunciar que tenía intenciones de enfrentarlo por el NWA Jr. Title y no estaba dispuesto a seguir haciendo equipo con él hasta optener esta lucha. *1/4

Togi Makabe, Captain New Japan & Juice Robinson vs Bullet Club (Doc Gallows, Tama Tonga & Cody Hall):

De alguna forma NJPW se las arregla para poner una Six Man Tag con algunos de los luchadores que menos me gustan. Creo que aún así es un poco mejor que el opener pero solo por los minutos finales que eran algo entretenidos, sólo puedo destacar a Tama Tonga que fue quien mejor lució en la lucha y hasta parecía ser quien lideraba esto. Bullet Club se llevó la victoria a travès del Underhook DDT de Tonga sobre CNJ, era imposible otro resultado con los dos compañeros que tenía Makabe. *1/2

Hirooki Goto vs EVIL:

Bueno honestamente esto parecía más de WWE que de NJPW, no se si débido al éxito de Bullet Club entre los fanáticos américanos, NJPW está tratando de meter algo de ese estilo en sus shows, espero que no, pero es lo que se me viene a la mente con esta lucha. Comenzando por el gimmick de Takaaki Watanabe cómo EVIL, en estos tiempos se ve cómo algo nada original y era imposible no traer a la mente a personajes como Bray Wyatt o Undertaker. Ahora la lucha, no era demasiado buena, EVIL dominaba pero no era muy contundente y era previsible la remontada de Goto, sin embargo tan pronto esto sucedió, Naito apareció para atacarlo y causar el DQ, no se si llegué a ver algo así en NJPW y menos en un PPV. Tras la lucha Shibata acudió a salvar a Goto mientras EVIL y Naito se alejaron, supongo que es muy posible esta Tag Match en WK 10. *3/4

reDRagon & Time Splitters vs Bullet Club (Kenny Omega, Chase Owens & The Young Bucks):

Esto era entretenido y totalmente desordenado, nada más, pero está bien, creo que no se puede pedir otra cosa con 8 tipos dentro del ring y con menos de 10 minutos. Es un spotfest cualquiera, con algo de diversión por momentos así que no hay mucho por agregar. Sólo debo mencionar el hecho de incluír a Chase Owens en Bullet Club, bien este stable sigue vivo sólo por la cantidad de mercancía que vende, algunas personas todavía lo encuentran cómo algo genial pero es un hecho de que ya hace tiempos perdió mucho la gracia y se volvió simplemente moda, agregar a Owens no ayuda mucho, nadie lo conoce fuera de NWA, promoción con 0 popularidad en USA a demás de que es evidente que no puede hacer demasiado dentro del ring, él sólo recibió golpes e incluso fue quien se rindió ante KUSHIDA ¿Cuál era la intención poniéndolo en Bullet Club?. **

Super Jr. Tag Team Tournament 2015, Final
RPG Vice vs Matt Sydal & Ricochet:

No ví nada de este torneo porque simplemente no lucía muy interesante cómo es hábitual. Esta final es a penas una buena lucha, llena de spots bastante divertidos. Me gusta ver más a Ricochet luchando en japón que en PWG porque luce completamente diferente, aquí él luce cómo el mejor High Flyer del mundo y en USA parece más un tipo que se dedica a hacer comedia dentro del ring. Sydal y Ricochet consiguieron la victoria a través de un doble SSP y esto es bueno porque es aíre fresco para esta división, con esta victoria ellos deberían ser los siguientes retadores, sin embargo tras la lucha The Young Bucks y RPG Vice aparecieron para decir que ellos también deberían obtener otra lucha por los Jr. Tag Titles, así que es casi obvia la típica 4-Way Tag para WK10. ***

Bullet Club (AJ Styles & Bad Luck Fale) vs CHAOS (Toru Yano & YOSHI-HASHI):

Creo que estuve aburrido todo el tiempo en esta lucha, no es mala pero simplemente yo no podía con tener este tipo de luchas en un PPV. Yano trabajó astutamente sobre Fale y eso dejó a YOSHI-HASHI cómo principal competencia de Styles quien no tuvo demasiados problemas para conseguir la victoria a través del Styles Clash. **

NEVER Openweight Championship
Tomohiro Ishii (c) vs Tomoaki Honma:

Ishii vs Honma siempre es fantastico, esta lucha es diferente a la que tuvieron en The New Beggining este año pero de nuevo resulta tremendo. Ishii y Honma aquí desataron una infernal lucha llena de todo tipo de cabezazos brutales. Si usted enloquecía viendo a estos intercambiando Chops por más de 2 minutos, aquí ahora tiene a los dos intercambiando cabezazos. Creo que es la lucha donde Honma conectó la mayor cantidad de Kokeshis de todo tipo y realmente parecía que iba a obtener el título porque nunca vi a Ishii en peor situación frente a Honma, ni siquiera en su derrota en el pasado Climax, sin embargo en esta ocación Ishii fue capaz de sobrevivir al Kokeshi desde el esquinero y tras el Vertical Drop Brainbustah obtuvo la victoria. Sin duda alguna la mejor lucha del show, creo que con unos minutos más esto hubiese sido una buena candidata a lucha del año, pero con lo que hubo estuvo genial y más con la reacción del público que estaba totalmente prendido en esta lucha. ***1/2+

Hiroshi Tanahashi & Katsuyori Shibata vs Kazuchika Okada & Kazushi Sakuraba:

Me gustó más esta Tag Team que la final del torneo Jr. Tag. Todo aquí era buena acción, los intercambios entre Tanahashi y Okada eran pocos, supongo que no quieren mostrar mucho de lo que ellos harán dentro del ring hasta su lucha en WK10, pero entonces tenemos un montón de buenos intercambios entre Sakuraba y Shibata, un montón de buen llaveo cómo el que ya vimos en Dominion, sólo hay que ver la venta facial de Shibata, parecía que Sakuraba lo estuviese matando. Sakuraba probablemente no va a tener una lucha por lo menos con algo de importancia en WK10, así que él iba a ser el que recibiera la derrota en esta lucha y fue luego de recibir el High Fly Flow de Tanahashi y el Go 2 Sleep de Shibata. Tras la lucha Tanahashi y Okada pusieron fuego a su ya clásica rivalidad con un tremendo Brawl. ***

IWGP Intercontinental Championship
Shinsuke Nakamura (c) vs Karl Anderson:

Debo decirlo, creo que este es el peor main event que he visto en un PPV de NJPW y sin duda es la peor defensa que le he visto a Nakamura en cualquiera de sus reinados cómo campeón intercontinental. La mayor parte de la lucha es aburrida y sólo logran encajar con un buen final donde había sólo un par de intercambios entretenidos. La lucha no es mala, pero si resulta aburrida y no tiene casi nada de especial, al parecer ellos no tienen mucha química en el ring, porque la lucha del Climax era mejor pero no demasiado. Nakamura derrotó a Anderson tras el Boma Ye pero lo mejor de esto sucedió una vez terminada la lucha, AJ Styles se puso frente a Nakamura y luego tomó el campeonato para entregarselo al campeón, mientras le decía que él se lo iba a quitar, esta lucha tan esperada finalmente ocurrirá el 4 de enero en el Tokyo Dome. **1/2


MVP: Tomoaki Honma - Honma es increíble, él hizo estallar al público en este show que no consiguió demasiado. Honma con su combinación de carisma y talento dentro del ring luce fantastico cuando se le dan estas oportunidades, él sigue siendo el tipo más over del mundo, pero temo que si no fue este su momento de gloria, ese momento no llegue.

Nota del show: 4.25/10 - Es un show bastante pobre de NJPW, la única lucha de la que uno esperaba algo es la que justamente evita que este sea un show bastante mediocre. Es un show hecho con un montón de luchas Tag Team para rellenar que quitaron tal vez algo de tiempo a otras luchas que podían ser mejor trabajadas. Destacable las dos luchas principales para Wrestle Kingdom 10, creo que este show sirvió más sólo para formar mejor el magno evento del Wrestling profesional.

domingo, 1 de noviembre de 2015

WWE Hell in a Cell 2015: Undertaker vs Lesnar


WWE Hell in a Cell
Octubre 25, 2015
Staples Center - Los Angeles, CA

Kickoff
Dolph Ziggler, Cesaro & Neville vs Rusev, King Barrett & Sheamus:

Entretenido Kickoff, no algo increíble pero estuvo bien, es una buena ìdea poner un kickoff así en vez forzar una lucha sin importancia con cualquiera de estos atletas durante el PPV, sólo por ponerlos en cartelera, pero si hay algo horrible en esto es ver que no tienen ni idea que hacer con Sheamus, él gana el maletín del MITB para luego jobbearle a un tipo con el que tampoco saben que hacer cómo Orton y luego pasa a estar en luchas de Kickoff, así que ver a Sheamus hacer efectivo su contrato y ganar el título sería algo completamente estúpido por parte de WWE si llega a suceder pronto.La lucha no es algo genial que todo el mundo deba ver, pero resulta bastante entretenida de ver en especial cuando se tiene al público encendido cuando Cesaro entra en acción. **

PPV

WWE United States Championship
John Cena (c) vs Alberto del Rio:

Bueno no soy el más grande fan de Alberto del Rio, pero cuando vi esto en vivo admito que sentí algo de emoción porque vamos a quien no le gustan este tipo de sorpresas. En cuanto a la lucha, no es mala, pero está lejos de ser algo bueno y la encuentro más bien simplona. Algo que me deja muy pensativo de esta lucha es la forma en que Alberto del Rio derrota a Cena, obviamente Cena no iba a rendirse ante el Cross Armbreaker pero esta patada a la cabeza es nada creíble por lo menos aquí, si la lucha se hubiese llevado còmo aquella Del Rio vs Ziggler de Payback 2013, hubiese encontrado esto bastante coherente, pero cómo puedo digerir que Cena pierda en una lucha de màs o menos 5 minutos tras recibir una patada a la cabeza, cuando ha estado en luchas de 20 minutos sobreviviendo hasta 3 veces a los finishers de sus rivales. *1/2

Hell in a Cell Match
Bray Wyatt vs Roman Reigns:

Encuentro algo rara esta lucha, creo que es buena pero no demasiado y por momentos me llegaba a aburrir. El inicio es bueno y hace parecer que conforme esto avance será un gran brawl, pero ese avance no sucede, la lucha transcurre por el mismo ritmo hasta el final. Fácilmente esto podía ser cualquier otro tipo de lucha porque el uso de la celda es minimo, no se siente cómo una Hell in a Cell match y en cualquier momento de la lucha uno se olvida de que tipo de lucha es esta. Los spots con las mesas rotas estuvieron bien, pero nada realmente para recordar, creo que uno sólo de estos spots daba el mismo agregado a la lucha que los tres que hubo e incluso con más spots de este estilo la lucha se iba a sentir igual. En general la lucha es buena porque empezó bien, pero se queda en eso porque en ningún momento parece mejorar. ***

WWE Tag Team Championship
New Day (c) vs The Dudley Boyz:

Esta es la tercer lucha entre estos Teams en eventos transmitidos por lo menos y creo que aquí debía avanzarse algo pero esto fue màs de lo mismo e incluso las dos luchas anteriores eran un poco mejores porque aquí hay casi nada. La lucha no dura mucho y el punto principal parece ser el àrbitro negándose a descalificar a los Dudleyz cuando Kingston fingió ser golpeado con un trombón. Luego de esto Los Dudleyz parecen tener la victoria en sus manos pero Big E golpea a Ray con el trombón, lo que permite a Kofi conectar el Trouble in Paradise para obtener una victoria rápida sobre los Dudleyz. Aquí no se ve nada de la parte divertida de New Day y todo sucede cómo una lucha de RAW a la que se le dio nada de importancia, fàcilmente la peor lucha del show. 1/2*

WWE Diva's Championship
Charlotte (c) vs Nikki Bella:

Lucha bastante similar a la que tuvieron en el evento anterior, Nikki Bella domina practicamente todo y al final Charlotte se saca su llave para ganar, creo que incluso la anterior lucha era algo mejor porque el trabajo de Nikki sobre la pierna de Charlotte había sido bueno, con eso no digo que aquí ella halla lucido mal, de hecho creo que con estas dos luchas por lo menos demostró que no es tan mala dentro del ring. Al final Nikki aplicó un brutal Alabama Slam a Charlotte sobre el filo del ring, eso realmente se vio tremendo pero pocos segundos después Charlotte cómo si nada le aplicó su llave para hacerla rendir, de nuevo siento que es un final que le baja a la lucha y que deja luciendo a Charlotte mal frente a Nikki Bella. *1/2

WWE World Heavyweight Championship
Seth Rollins (c) vs Kane:

Esta lucha grita por todos lados que es una de las luchas por el tìtulo principal con menos importancia que se haya visto, primero porque no es dentro de la celda mientras que otra lucha a demàs de la estelar si lo fue, está situada antes que la lucha por el título intercontinental, los fanáticos no se muestran muy interesados y ni siquiera hay algo del overbooking que demuestra el interés de los bookers por estropear todo, por lo menos esta última parte es algo bueno. Kane ni siquiera luce cómo el monstruo que de nuevo tratan de vender y se vio tan débil que Rollins lo derrotó limpia y fácilmente, no creo tener necesidad de agregar más porque esta lucha es realmente de lo más barato que le he visto entregar a WWE en años. *1/4

WWE Intercontinental Championship
Kevin Owens (c) vs Ryback:

Bueno en este punto tras ver esta lucha me da algo de risa porque todas las luchas de este PPV tienen algo en común y es que todas demuestran no tener gracia alguna, todos los finales tal vez salvo el de Reigns-Wyatt son de lo más simple del mundo, todas las luchas han sido bien simples y esta no es la excepción. Ryback y Owens salen e intercambian algunos golpes cómo por 3 o 4 minutos y de un momento a otro tenemos el Pop Up Powerbomb de Owens que le puso final a la lucha. El final nadie lo ve venir porque esto se siente cómo si nunca hubiese empezado. 3/4*

Hell in a Cell Match
Brock Lesnar vs The Undertaker:

Fácilmente la mejor lucha del show, yo esperaba por lo menos una buena lucha de ellos dos porque en cuanto a historia este es un gran feudo. Se nota que este evento fue hecho únicamente para esta lucha y esta realmente se siente cómo todo un infierno, a pesar de las limitaciones de Undertaker a estas alturas de su carrera, se las arregló para mantener un brawl más que decente con un tipo brutal en este estilo cómo lo es Lesnar. No me convence mucho el hecho de que Undertaker resistiera a dos F5 casi que seguidos pero fue pasable porque la lucha tampoco se excedió en este tema de aplicarse los finishers una y otra vez. El resultado fue el correcto, Undertaker evidentemente ya no está en un gran nivel y sería estúpido ponerle una derrota a Lesnar cuando es vendido cómo el tipo más peligroso en WWE. La sangre y los spots usando los escalones metálicos y otras armas, realmente hicieron que esta se sinitiera cómo toda una Hell in a Cell Match, así que por lo menos con esta lucha yo quedo realmente conforme, lástima el resto del evento. ***1/4


MVP: Brock Lesnar - Lesnar es un brawler tremendo, si él estuviese más a tiempo completo con WWE por lo menos en los PPVs sería para mi un candidato a mejor luchador del año, pero bueno eso queda a parte. Considero a Lesnar el MVP del show porque su forma violenta de vender y experiencia a la hora de atacar hicieron que una lucha con el ya evidentemente veterano Undertaker fuera todo un brawl infernal que sirviò para no poner este show en la lista de los candidatos a peor evento del año.

Nota del show: 4/10 - Hell in a Cell es un evento con poca gracia y muy descuidado en el que sólo se trabajó para la lucha de Undertaker y Brock Lesnar. Estamos frente a un evento donde casi todas las luchas tienen un tiempo miserable y un montón de finales de lo más simples que se puedan encontrar. Las dos luchas dentro de la celda estuvieron bien pero el resto es un montón de baratijas que debería dar vergüenza vender cómo PPV.

lunes, 12 de octubre de 2015

NJPW King of Pro Wrestling 2015: Revelado el main event de WK 10




NJPW King of Pro Wrestling 2015
Octubre 12, 2015
Tokyo Ryogoku Kokugikan - Tokio, Japón

Jushin Thunder Liger, Tiger Mask IV, Ryusuke Taguchi, KUSHIDA & Máscara Dorada vs Juice Robinson, Yohei Komatsu, Sho Tanaka, Jay White & David Finlay:

Divertido opener donde tenemos al equipo de los Young Lions enfrentándose a un grupo de luchadores llenos de experiencia. Los Young Lions salieron a demostrar nada de respeto sobre sus rivales y se mantuvieron trabajando un buen rato sobre Liger. Robison por su parte aquí tuvo más oportunidades de lucir que en su lucha en Destruction y creo que estaba bien, él se ve mucho más cómodo en esta nueva etapa de su carrera que en la anterior. Al final fue Máscara Dorada quien consiguió la victoria para su equipo con el Dorada Driver sobre Finlay, lo que de alguna forma es un pequeño alivio, ya que el méxicano viene viéndose cada vez más jobber. **

Tomoaki Honma vs YOSHI-HASHI:

Buena lucha, Tomoaki Honma sigue siendo el favorito de los fanáticos así que YOSHI-HASHI iba a trabajar un poco heel en esta ocación haciendo daño a la espalda de Honma quién había entrado a la lucha con algo de gasa en la zona lúmbar. Honma también consiguió hacer algo de daño a la cabeza de HASHI, pero no logró mantenerse el control ya que Hashi se le adelantó con un tremendo Lariato que puso a Honma de nuevo en problemas. Los minutos finales fueron realmente tensos, Hashi falló el Swanton Bomb lo que permitió a Honma conectar unos 3 Kokeshi Rockettos antes de conectar el Kokeshi desde lo alto para conseguir la victoria. Con esto Honma puede llegar a ser el siguiente retadir por el NEVER Title y si Ishii derrotase a Makabe más tarde sería muy posible una lucha Honma-Ishii en el Tokyo Dome, considero que esta rivalidad merece una lucha en el escenario más grande. ***

Hiroyoshi Tenzan, Satoshi Kojima, Yuji Nagata & Manabu Nakanishi vs Hirooki Goto, Katsuyori Shibata, Kota Ibushi & Captain New Japan:

Tìpica Tag match de NJPW donde ponen a los luchadores que no tienen una lucha fija en cartelera, el problema es que no es genial tener a Ibushi, Goto, Shibata o Nagata sin luchas importantes en estos shows. Esta tag match logra ser entretenida debido a los competidores que tenemos, Ibushi inició intercambiando golpes brutales con Nakanishi, mientras que Shibata y Nagata parecían tener una guerra personal. El final es totalmente predecible, si tenemos a CNJ en esta lucha, él terminó siendo el hombre que recibió la derrota tras el Lariato de Kojima. **

IWGP Junior Heavyweight Tag Team Championship 
reDRagon (c) vs RPG Vice:

Lucha increíblemente decepcionante y no es que sea una muy mala lucha pero la realidad es que parece que la he visto un montón de veces en NJPW y ROH que no se siente cómo algo especial verla otra vez. La parte decente en la lucha la encuentro en algunos intercambios entre Fish y Romero, ellos llegaron a tener una buena lucha en el Super Jr y parecen trabajar bien juntos, pero por el lado de O'Reilly todo se sentía tan repetitivo, cómo que siempre se sabe lo que él va a hacer y no parece tener la capacidad de innovar un poco, creo que Fish definitivamente es muy infravalorado al lado de O'Reilly. Los fanáticos a penas si tenían reacción en algunos momentos de la lucha y eso la hizo algo más aburrida pero no quiero culparlos porque tampoco era una lucha para volverse loco y en cuanto el final, lo encuentro desastroso, es cómo que todo se dió para que esta lucha fuera algo para querer olvidar, reDragon hicieron un Wheelbarrow German sobre Beretta y el árbitro llegó a la cuenta de tres ya que no pudo ver a Beretta hacer el kick Out cuando Romero y Fish se fueron encima, fue un evidente error para terminar mal la lucha. *3/4

IWGP Junior Heavyweight Championship
Kenny Omega (c) vs Matt Sydal:

Esta es una buena lucha que creo sale afectada por un par de cosas, primera cómo he dicho la división Jr. es algo infravalorada en NJPW y creo que agergado a eso está que estamos teniendo dos luchas Jr seguidas y las dos luchas tienen puros atletas gaijin lo que no parece una muy buena idea. La mayor parte de la lucha el público estaba muerto y a penas reaccionó en los últimos momentos donde Sydal sacó a relucir su gran capacidad con buenos movimientos. Sydal lució bastante bien en la lucha, creo que es su mejor single match después de su lucha en RPW contra Ospreay, quien por cierto creo que puede llegar a NJPW el año próximo, débido a esta alianza de NJPW con RPW. Al final Sydal intentó el Shooting Star Press pero Omega lo recibió con las rodillas en alto y luego de un tremendo rodillazo a la cara, aplicó el Katayoku No Tenshi para llevarse la victoria. ***1/4

Shinsuke Nakamura, Toru Yano & Kazushi Sakuraba vs Bullet Club (Karl Anderson, Doc Gallows & Bad Luck Fale):

Una Tag match bastante corta afortunadamente, Anderson y Nakamura tienen algunos intercambios buenos ya que es una lucha para promover lo que vendría siendo la lucha estelar de Power Struggle, eso dejó a Gallows teniendo también algunos intercambios con Sakuraba y finalmente a Yano jugando con Fale. Tama Tonga al final se metió en esto pero él y Fale recibieron un par de Low Blows de Yano seguido del Roll Up a Fale con el que Yano consiguió la victoria para su equipo. *1/2

NEVER Openweight Championship 
Togi Makabe (c) vs Tomohiro Ishii:

No he sido muy fan de las luchas de estos dos, las luchas no son malas pero todas son muy de lo mismo, la mejor creo fue la de Hinokuni. Aquí tenemos más golpes brutales entre ellos, Ishii es uno de mis luchadores favoritos en el mundo pero no soporto mucho a Makabe la verdad, lo siento un luchador muy aburrido de ver, pero el tipo tiene su buen número de fanáticos por lo que teníamos un público metido en la lucha. A algunos les podrá parecer que este es el mejor encuentro entre ellos dos, creo que aquí hicieron un poco más, pero todavía está por el nivel de la lucha que tuvieron en Wrestle Kingdom, es una buena lucha pero nada espectacular, lo bueno es que Ishii finalmente derrotó a Makabe y tal v ez así podamos volver a tener las buenas luchas por el NEVER Title que tuvimos el año pasado y una buena señal de eso es que Honma salió para confrontar a Ishii cómo próximo retador por el título. ***

Tokyo Dome IWGP Heavyweight Title Contendership 
Hiroshi Tanahashi vs Tetsuya Naito:

Me sucede lo mismo que con la lucha de Naito y Shibata en Destruction, esperaba mucho más y es otra lucha muy por debajo de la que tuvieron en el Climax. Naito salió acompañado de un nuevo miembro de Los Ingobernables que venía también trajeado y enmascarado. La lucha inicialmente fue bastante sólida con Naito dominando a Tanahashi a base de castigos a la nuca, Tanahashi encontró su momento en la lucha pero todo terminó en un poco de overbooking cuando el árbitro fue golpeado, entonces el compañero de Naito entró al ring para atacar a Tanahashi y luego revelar que se trataba de Takaaki Watanabe. Goto y Shibata entonces corrieron hacia el ring para ayudar a Tanahashi eliminando rápidamente a Watanabe, lo que dio luego una sencilla victoria a Tanahashi sobre Naito luego de un par de HFF. Tras la lucha Watanabe regresó al ring para destrozar a Goto con un brutal STO, por lo que probablemente estamos frente a la rivalidad de Goto y Shibata contra Los Ingobernables. ***

IWGP Heavyweight Championship 
Kazuchika Okada (c) vs AJ Styles:

Ok esta sin duda es la mejor lucha del show, pero está al nivel de los encuentros de Okada y Styles del año pasado, ni siquiera se acerca un poco a la lucha que tuvieron en Dominion pero no quiero opacar con eso lo que fue esta lucha. En esta ocación tuvimos un montón de secuencias tremendas pero tal vez el público se vio algo flojo en este show y con una mejor participación de ellos hasta depronto esta lucha me hubiese gustado más. La interferencia de Bullet Club y el hecho de que Okada se librara de ellos tan fácilmente me hacía sentir cómo que AJ realmente no tenía absolutamente ninguna posibilidad de vencer a Okada y evidenciaba que esto era para poner un punto final a la rivalidad de ellos dos. No se que tanto me puede gustar el final de la lucha, pues en realidad es un final donde Okada aniquiló por completo a AJ pero así mismo este terminó viéndose demasiado débil ya que el final llegó cómo si nada, Styles planeaba un ataque aéreo y terminó recibiendo tres Rainmaker brutales a los que nadie en la faz de la Tierra puede sobrevivir. En conclusión es una gran lucha, pero esperaba más. Tras la lucha Okada hizo la típica promo de cierre de evento pero finalmente fue confrontado por el que será su retador en el Tokyo Dome, Hiroshi Tanahashi, así que ya tenemos asegurado un nuevo episodio en la rivalidad más grande de la decada. ***1/2


MVP: Kazuchika Okada - Okada es el gran protagonista de la lucha principal del show, él se vio increíblemente fuerte y parece estar mejor que nunca para afrontar a Tanahashi en Wrestle Kingdom 10, donde si logra derrotarlo estaremos viendo muy probablemente a la nueva cara del Puroresu.

Nota del show: 6.75/10 - Honestamente es un show del que me esperaba mucho más ya que es un show que contaba con una gran cartelera, con eso obvio no digo que es un mal show, en realidad está por encima de cualquier PPV que se puede haber visto en Estados Unidos este año, pero podía ser mucho mejor.

domingo, 11 de octubre de 2015

NXT Takeover: Respect - Mújeres de Acero


WWE NXT Takeover: Respect
Octubre 7, 2015
Full Sail University - Orlando, Florida

Dusty Rhodes Tag Team Classic Semi-Final
Finn Bálor & Samoa Joe vs The Mechanics (Scott Dawson & Dash Wilder):

Este show tiene en su cartelera las luchas finales de un torneo que encuentro poco importante, no quiero con eso que algún llorón piense que estoy irrespetando a Dusty Rhodes, pero la verdad un torneo que se ha desarrollado en House Shows y que tuvo una que otra lucha en shows televisados de NXT, no lo compro cómo algo tan importante para rellenar un Takeover. Bueno, pero ya pasando cómo tal a esta lucha, debo decir que cómo muchos me encuentro realmente sorprendido, no vì luchar jamás a The Mechanics, pero ellos lucieron mucho mejor que los famosos y talentosos de Bálor y Joe. El trabajo de The Mechanics fue bastante inteligente, ellos se enfocaron en castigar la pierna de Bálor, pero todo terminó de la forma predecible con un Hot Tag a Joe quien rápidamente puso la lucha a su favor y junto a Bálor consiguieron la victoria tras el Muscle Buster y el Coup de Gräce. **1/4

Dusty Rhodes Tag Team Classic Semi-Final
Jason Jordan & Chad Gable vs Baron Corbin & Rhyno:

Estas dos luchas semifinales de este torneo han sido mejores que cualquiera de las luchs por los títulos en parejas de NXT que pueda yo recordar en cualquier Takeover. Esta lucha me gustó y pudo durar más, pero fue realmente bien trabajada en lo que duró. Jordan y Gable son un Team fantastico del que espero mucho para el año que viene, fácilmente se pueden poner muy over y es que es imposible no recordar a Kurt Angle, Shelton Benjamin y Charlie Haas cuando se les ve en el ring, hace mucho no se veía luchadores con un estilo cómo ese, Gable para mi es el rookie del año y él apareció en el momento indicado porque Jordan estaba bastante estancado. Los momentos finales de esta lucha fueron geniales, creo que hasta Rhyno y Corbin lucieron bien. Gable llego a hacer un Rolling German Suplex al estilo de Doug Williams que se vio tremendo, así mismo el End of Days con el que Corbin derrotó a Gable estuvo bastante bien, no me quejo del resultado ya que creo que con el resultado ambos equipos salieron bien. **1/2

Dana Brooke vs Asuka:

Debut de Kana ahora cómo Asuka en NXT, no es una mala lucha pero no es algo bueno tampoco. Siento que Dana Brooke es todavía muy verde cómo luchadora, por momentos ella se ve muy perdida en especial en la forma de vender y creo que es una verdadera lástima porque ella tiene buen manejo de micrófono y sabe llevar su personaje, su ofensiva en el ring no es mala tampoco así que creo que ella puede pulirse porque no hay duda de que es la diva Top Heel en NXT. Asuka aquí fue bastante dominante, era la típica lucha de debut que vemos en WWE donde el debutante tiene enfrente a un jobber, entonces pienso que hubiera preferido que la rival de Asuka para esto hubiese sido Emma. *1/2

Tyler Breeze vs Apollo Crews:

Este tipo de luchas las detesto, todo era un montón de movimientos que iban y venían, no era cómo una historia que se pudiera seguir en el ring, si no más bien una competencia de quien hacia movimientos más vistosos y poca o ninguna venta. No soy fan de Breeze pero creo que él no debería estar en esta situación de estar impulsando talentos en cada Takeover, tampoco lo quiero cómo un campeón o retador del título de NXT, simplemente él hace rato debería estar en roster principal donde este tipo de gimmicks tienen alguna utilidad, en NXT él simplemente ya no tiene nada para aportar. Lo único destacable, el nuevo finisher de Crews, la lucha me aburrió bastante por lo menos a mi. **

Dusty Rhodes Tag Team Classic Final
Finn Bálor & Samoa Joe vs Baron Corbin & Rhyno:

Bueno no hay punto de comparación con las anteriores luchas. Esta lucha es aburrida, se siente cómo que todos ya están cansados y parece una lucha de un show semanal cualquiera, no hay nada especial, siendo honesto estaba durmiendome en esta lucha. No quiero ser injusto con la calificación, o darle más de lo que merece a esta lucha, pero tampoco deseo verla de nuevo, así que simplemente la dejo en *.

NXT Women's Championship - 30 Minute Ironwoman Match
Bayley (c) vs Sasha Banks:

Nunca sentí tanta emoción por una lucha de femenina al anunciarse cómo la sentí con esta lucha lo que creo en mi y en muchos un Hype brutal por esto, lo que tal vez pudo hacer que pudiera sobrevalorar un poco, pero es algo que no quiero que me atormente pensando que deba cambiar mi calificación para esto, esta es una ocación en la que realmente no me importa la opinión de otras personas a cerca de esta lucha si no sólo la mia propia. Para mi esta ha sido la mejor lucha femenina que hay probablemente desde aquellos clásicos de Manami Toyota en AJW por allá en los 90s y es la mejor lucha de WWE desde Bryan/Cena en SummerSlam 2013. Esta lucha no sólo va a lo genial que fue en el ring los 30 minutos que duró, hay que mencionar que es la lucha femenina con más duración en la historia de esta empresa, es un main event de un PPV aunque probablemente el hecho de que no quisieran poner el título principal de NXT en juego en este show, le restó un poco de credibilidad a eso, pero eso sólo fue porque WWE no quiso evidenciar lo evidente que es que este año el título femenino de NXT ha sido mucho más prestigioso que incluso los propios títulos principales de la empresa; el hecho de que en la promo de esta lucha se hiciera comparación de esta rivalidad con encuentros históricos cómo Shawn Michaels-Bret Hart, John Cena-The Rock, Randy Savage-Ultimate Warrior, Dusty Rhodes-Ric Flair entre otros, son cosas que tienen un valor agregado en la lucha. Ahora en cuanto a la lucha como tal, es fenomenal y está excelentemente trabajada en cada uno de los 30 minutos, comenzando con un poco de emocionalidad para luego ir a un montón de ataques brutales por parte de las dos para llegar a los minutos finales de forma infernal con ambas buscando la caída que le podía dar la victoria a cualquiera. Cada una de las caídas que ellas consiguieron en la lucha está muy bien lograda y tiene mucho sentido, esto no es un Cena-Orton y aunque no he visto nunca Michaels-Hart que unos alaban, no creo realmente que pueda a cercarse un poco a lo que estas chicas hicieron en esta lucha. ****1/4


MVP: Bayley & Sasha Banks - Es imposible elegir entre una de ellas dos, ambas son fénomenales luchadoras profesionales que han hecho historia en esta empresa. Sasha Banks es la mejor luchadora en el mundo en estos momentos y ahora pasara por completo al roster principal, Bayley por otra parte no creo que le quede tampoco demasiado tiempo en NXT, ella tendrá un reínado con un par de defensas exitosas antes de ir al roster principal también, espero que con eso la división femenina de NXT se pueda mantener en este nivel, pero creo que a demás de Asuka no hay alguien más que pueda contribuir a esto.

Nota del show: 5.5/10 - Es otro show cómo cualquiera de NXT Takeover, show salvado por una lucha en especial y esa lucha cómo viene siendo habitual en los últimos Takeover es de la división femenina. De este show creo que se sacaron cosas interesantes, una lucha histórica de divas, el debut de Kana en WWE y el descubrimiento de un Tag Team que bien aprovechado se puede convertir en algo grande a futuro.